Proceso de Hidrocraqueo

download Proceso de Hidrocraqueo

of 2

Transcript of Proceso de Hidrocraqueo

  • 8/14/2019 Proceso de Hidrocraqueo

    1/2

    Proceso de hidrocraqueo.

    El proceso de hidrocraqueo es un proceso en dos fases que combina el craqueo cataltico y la

    hidrogenacin, y por medio del cual las fracciones de destilados se descomponen en presencia de

    hidrgeno y catalizadores especiales dando lugar a productos de ms valor. En comparacin con el

    craqueo cataltico, el hidrocraqueo tiene la ventaja de que se procesan cargas con alto contenidode azufre sin desulfuracin previa. En el proceso, la carga de productos aromticos pesados se

    convierten en productos ms ligeros, a muy altas presiones y temperaturas bastante elevadas.

    Cuando la carga tiene un alto contenido parafnico el hidrgeno impide la formacin del HAP,

    reduce la formacin del alquitrn y previene la acumulacin de coque en el catalizador. El

    hidrocraqueo produce cantidades relativamente grandes de isobutano para cargas de alquilacin,

    as como isomerizacin para control del punto de goteo y de punto de humo, dos caractersticas

    importantes en el combustible de alta calidad para aviones de reaccin.

    En la primera fase, la carga se mezcla con hidrgeno reciclado, se calienta y se enva al reactor

    primario, donde gran parte de ella se convierte en destilados intermedios. Los compuestos de

    azufre y nitrgeno se convierten en cido sulfhdrico y amonaco en el reactor de la fase primaria

    por medio de un catalizador. El residuo se calienta y se enva aun separador de alta presin, donde

    se extraen y reciclan los gases ricos en hidrgeno. Los restantes hidrocarburos se rectifican o

    purifican al extraer el cido sulfhdrico, el amonaco y los gases ligeros, que se recogen en un

    cumulador, donde la gasolina se separa del gas cido.

    Los hidrocarburos lquidos rectificados procedentes del reactor primario se mezclan con hidrgeno

    y se envan al reactor de la segunda fase, donde se descomponen en gasolina de alta calidad,

    combustible para aviones de reaccin y materiales de destilacin para mezclas. Tales productos

    pasan por una serie de separadores de alta y baja presin para extraer de ellos los gases, los cuales

    se reciclan. Los hidrocarburos lquidos se estabilizan, dividen y rectifican, y las naftas ligeras

    producidas en la unidad de hidrocraqueo se utilizan para mezclas de gasolina mientras que las

    naftas pesadas se reciclan o se envan a una unidad de reforma cataltica. (Ver figura).

    Salud y seguridad

    La inspeccin y verificacin de los dispositivos de seguridad son importantes debido a las muy

    altas presiones que se producen en este proceso. Es necesario un control adecuado del mismo

    como proteccin contra el taponado de los lechos del reactor. Debido a las temperaturas de la

    operacin y a la presencia de hidrgeno, ay que reducir estrictamente al mnimo el contenido de

    cido sulfhdrico de la carga para reducir el riesgo de que se produzca una corrosin intensa.

    Tambin deber tenerse en cuenta la posibilidad de corrosin por dixido de carbono hmedo en

    las zonas de condensacin. Cuando se procesan cargas con alto contenido de nitrgeno, el

    amonaco y el cido sulfhdrico forman bisulfuro amnico que provoca fuerte corrosin a

    temperaturas inferiores a la de roco del agua. El bisulfuro amnico tambin se encuentra en la

    eliminacin del agua amarga. Como la unidad de hidrocraqueo traba a presiones y temperaturas

  • 8/14/2019 Proceso de Hidrocraqueo

    2/2

    muy elevadas, es importante el control de fugas de hidrocarburos y de emanaciones de hidrgeno

    para evitar incendios.

    Al tratarse e un proceso cerrado, en condiciones de trabajo normales las exposiciones son

    mnimas. Existe el riesgo de explosin a nafta aliftica que contenga benceno, HAP cancergenos,

    emisiones de gases y vapores de hidrocarburos, gas rico en hidrgeno y cido sulfhdrico, comoconsecuencia de fugas a alta presin. Durante la regeneracin y el cambio de catalizador se

    desprenden grandes cantidades de monxido de carbono. La absorcin y regeneracin de

    catalizador con vapor crea corriente de residuos que contienen agua amarga y amonaco. Al

    manipular catalizador agotado deben de utilizarse mtodos de trabajos seguros y equipos de

    proteccin personal adecuados. En algunos procesos, se requieren actuar con precaucin para

    que no se formen concentraciones explosivas de polvo cataltico durante la recarga. La descarga

    de catalizador coquizado requiere precauciones especiales para evitar incendios inducidos por

    sulfuro de hierro. El catalizador coquizado debe enfriarse hasta una temperatura inferior a 49C

    antes de su descarga, o colocarse en recipientes inertizados con nitrgeno hasta que se le enfre.