Proceso de Innovación

39
Proceso de innovación Concepto, fuentes y modelos de la innovación

description

gestion de planta

Transcript of Proceso de Innovación

Proceso de innovación

Concepto, fuentes y modelos de la

innovación

"Me maravillan las empresas que

han aprendido a hacer de la

innovación una rutina porque están

permanentemente construyendo el

futuro"

Philip Kotler

Las empresas que emplean técnicas avanzadas e

incorporan innovaciones con regularidad son mucho más

estables que las que desarrollan su actividad en sectores

tradicionales y son poco o nada innovadoras.

Introducción

«En EE.UU. un 85% de las empresas pertenecientes a industrias en las que existe un fuerte imperativo tecnológico siguen en pie tras diez años de funcionamiento mientras que un 80% de las empresas que recurren a tecnologías convencionales desaparecen con prontitud al transcurrir sólo dos años de existencia». Fuente: OCDE

Concepto

O “Innovación es la implementación de un

producto (bien o servicio) o proceso nuevo o

con un alto grado de mejora, o un método

de comercialización u organización nuevo

aplicado a las prácticas de negocio, al lugar

de trabajo o a las relaciones externas”

(OCDE, Manual de Oslo,2005)

La importancia de innovación radica en:

1. Globalización de los mercados.

2. Competencia con el extranjero.

3. Reducción de los ciclos de desarrollo e introducciones de nuevos productos y servicios más rápidas.

4. Imperativo estratégico: los márgenes de una empresa disminuyen conforme sus productos se vuelven obsoletos.

O Las empresas innovan tanto para defender su

posición competitiva como para buscar nuevas

ventajas competitivas.

O Actitud reactiva: innovar para prevenir posibles

pérdidas en su cuota de mercado causadas por

un competidor innovador.

O Actitud proactiva: innovar para conseguir una

posición en el mercado mejor que la de sus

competidores.

La innovación como factor de supervivencia

Una empresa necesita

Un conocimiento profundo de la dinámica de innovación.

Una estrategia de innovación bien estructurada y en coherencia con

sus recursos y objetivos

Procesos bien diseñados para implementar la estrategia de

innovación

Grado o nivel de la innovación

O Innovaciones radicales: Son las introducciones

de los productos o procesos realmente nuevos,

pueden introducirse en cualquier momento,

acortando bruscamente el ciclo de vida de los

productos o procesos que sustituyen.

Contribuyen a que las empresas compitan a

un mediano y largo plazo.

Grado o nivel de la innovación

O Innovaciones incrementales: Son las mejoras

sucesivas a los productos y procesos existentes en la

empresa.

La dinámica evolutiva de cada tecnología

particular se caracteriza por frecuentes

incrementos en eficiencia técnica,

productividad y precisión de los procesos y por

cambios regulares en los productos para

conseguir mejor calidad, reducir costos o

ampliar la gama de usos.

Tipos de innovación

O Innovación de producto

O Innovación de proceso

O Innovación de marketing

O Innovación organizacional

(Manual de Oslo, OCDE)

O Innovación de producto es la introducción

de un bien o servicio nuevo o con un alto

grado de mejora, respecto a sus

características o su uso deseado. Esta

incluye mejoras importantes en

especificaciones técnicas, componentes y

materiales, software incorporado,

ergonomía u otras características

funcionales.

Tipos de innovación

O Innovación de proceso es la incorporación

de nuevas tecnologías de fabricación o

mejoras importantes en técnicas, equipo

y/o software.

Tipos de innovación

O Innovación de marketing es la

implementación de un nuevo método de

comercialización, incluyendo mejoras

significativas en el diseño meramente

estético de un producto o embalaje, precio,

distribución y promoción.

Tipos de innovación

O Innovación organizacional es la

implementación de un nuevo método

organizacional en el negocio (gestión del

conocimiento, gestión del sistema de

calidad, etc.), en el lugar de trabajo o en las

relaciones externas de la empresa

(constitución de redes entre empresas y

otros agentes del sistema económico).

Tipos de innovación

Actividades del proceso de innovación en una empresa

Generación y adquisición de conocimiento.

Investigación y desarrollo tecnológico:

I+D es el mecanismo generador de tecnologías

y conocimientos propios: la investigación básica

y la investigación aplicada.

Generación y adquisición de conocimiento.

La adquisición de tecnología.

Inmovilizado inmaterial: patentes, licencias, Know-

how, etc.

Inmovilizado material: maquinaria y equipos con

características tecnológicas avanzadas.

Actividades del proceso de innovación en una empresa

Preparación para la producción.

Diseño e ingeniería de producción.

Ingeniería de proceso.

Lanzamiento de producción.

Actividades del proceso de innovación en una empresa

Preparación para la comercialización.

Estudios de mercado y de los consumidores.

Pruebas de publicidad.

Lanzamiento en mercados piloto.

Actividades del proceso de innovación en una empresa

La investigación científica y el desarrollo

tecnológico conduce normalmente a procesos de

innovación pero:

I+D e innovación

- La actividad de I+D no es suficiente, porque si no llega al

mercado no hay innovación.

- No es estrictamente necesaria: mejoras tras la observación de

deficiencias y posibles soluciones.

- Una parte de la actividad de investigación científica no genera

ningún proceso de innovación.

Innovación cerrada

Innovación abierta

Condiciones para que haya innovación

1. Un uso de tecnologías mejores que las

anteriores.

Un producto que no sea tecnológicamente

avanzado puede quedarse obsoleto en muy poco

tiempo. .

Condiciones para que haya innovación

2. Dirigirse a unas necesidades que la

sociedad acepte.

El nuevo producto puede pretender cubrir una

necesidad que la sociedad no tiene o no valora.

Condiciones para que haya innovación

3. Introducirse en el mercado a unos costes

que éste acepte.

Un nuevo producto que sustituya a otro no puede

introducirse en el mercado a un precio que impida

su adquisición por la mayoría del segmento de

consumidores a los que va dirigido.

¿Como innovamos?

No basta tener ideas.

¿Como innovamos?

Es necesario pensar en el cliente.

¿Como innovamos?

Aprovechar las oportunidades (un

favorable grupo de circunstancias).

Una oportunidad no existe hasta que sea

observada.

Innovación sistemática

“Consiste en la búsqueda consciente y

organizada de cambios y en el análisis

sistemático de las oportunidades que esos

cambios pueden ofrecer para la innovación

económica o social”

Peter F. Drucker, “Innovation and Entrepreneurship”.

Fuentes de innovación sistemática

1. Lo inesperado.

2. Incongruencias.

3. Necesidad de un proceso.

4. Cambios en la estructura del mercado o del sector.

5. Cambios demográficos.

6. Cambios en la percepción de la realidad.

7. Nuevo conocimiento y tecnología.

Peter F. Drucker

Fuentes de innovación sistemática

1. Lo inesperado.

Un hecho inesperado, ya sea un fracaso o un éxito inesperado, puede ser síntoma de una oportunidad única.

IBM inició el mercado de los equipos informáticos, aprovechando

el éxito que tuvo al vender máquinas contables a las bibliotecas

públicas.

Fracaso del Ford Edsel, vendiendo menos unidades de las que se

esperaba, y que obligó a rediseñar el modelo de segmentación de

mercado, dando como resultado la posterior comercialización del

Mustang que devolvió a Ford a la cabeza del mercado

norteamericano.

Fuentes de innovación sistemática

2. Incongruencias.

La discrepancia entre la realidad y lo que todo el mundo asume que es lo real, pueden crear también oportunidades innovadoras.

La incongruencia entre las suposiciones que uno hace y las

realidades llevó a la transformación del transporte marítimo

después de estar al borde del colapso, o el del ferrocarril, que se

pensó iba a desaparecer tras la popularización del avión.

Fuentes de innovación sistemática

3. Necesidad de un proceso.

Cuando existe un punto débil dentro de un determinado proceso, pero aún así las personas siguen trabajando en él en vez de hacer algo para solucionarlo, surge una oportunidad para aquella persona o empresa con la intención de solucionar ese punto del proceso.

La aparición de los periódicos gratuitos que surgieron como

respuesta a la aparición de Internet y la pérdida de lectores de

los periódicos ya establecidos.

Fuentes de innovación sistemática

4. Cambios en la estructura del mercado.

Las oportunidades para desarrollar un producto, servicio o negocio innovador surge con el propio dinamismo de un determinado mercado o sector.

Aparición de la tecnología de digitalización de imágenes que dio

lugar a las cámaras de fotos digitales, que transformaron por

completo el sector de la fotografía.

Fuentes de innovación sistemática

5. Cambios demográficos.

Cambios en el tamaño de la población, en la edad, natalidad o distribución geográfica, en las tasas de empleo, el nivel educativo, el ratio de ingresos, etc. pueden dar lugar a nuevas oportunidades de innovación.

Los japoneses, ante el problema de conseguir mano de obra barata

para la fabricación de los coches, llegaron a desarrollar la robótica

suponiéndole una ventaja competitiva importante y durante un largo

periodo.

Fuentes de innovación sistemática

6. Cambios en la percepción de la realidad.

Otra fuente de oportunidades para la innovación tiene lugar cuando cambian las creencias y las actitudes ante determinados sucesos.

El ordenador, que ha pasado de ser una herramienta exclusiva de

trabajo a ser considerado un objeto necesario en el ámbito

doméstico para los deberes de los niños, para llevar la economía

doméstica o para descargar las fotos de la cámara.

Fuentes de innovación sistemática

7. Nuevo conocimiento y tecnología.

Los avances en el conocimiento y en la tecnología pueden dar lugar a nuevos productos o nuevos mercados. Hasta hace algunos años, el periodo desde que surgía un nuevo conocimiento hasta que se materializaba en un producto podían pasar varias décadas.

Las innovaciones basadas en la nanotecnología.

Tendencias en la forma de gestionar innovación

Procesos de innovación más rápidos y más continuos frente a

la globalización de la demanda.

Aumento de productividad y velocidad en procesos de

innovación gracias a las TIC.

Creciente utilización de recursos tecnológicos externos y

compartidos.

Acortamiento del ciclo de vida de los productos.

Velocidad del cambio tecnológico y acercamiento de las

fronteras tecnológicas.

Constitución de equipos virtuales y alianzas como respuesta

al mercado globalizado.

SINACYT

O El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINACYT), es el conjunto de instituciones y personas naturales del país, dedicadas a la investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en ciencia y tecnología, y a su promoción.

Organismo rector del SINACYT es CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica ).

El Fondo Nacional de Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - FONDECYT, para el fomento de los planes programas y proyectos del SINACYT.

Modelos del proceso de innovación

Modelos Lineales

Modelos Interactivos o Mixtos

Modelos Integrados

Modelos en Red

En los últimos años no sólo han cambiado los

componentes de la estrategia empresarial, sino han

variado también la conceptualización de los procesos de

innovación tecnológica y el enfoque de su gestión. Estos

cambios pueden ser esquematizados por modelos o

generaciones del proceso de innovación.