PROCESO DE QUESO

download PROCESO DE QUESO

of 2

Transcript of PROCESO DE QUESO

  • 8/18/2019 PROCESO DE QUESO

    1/2

    Corte de la cuajada

    Una vez coagulada la leche, esta debe ser cortada

    con Liras o Cuchillas para favorecer la salida del suero retenido en la

    masa. Dicho corte produce un fraccionamiento de la cuajada en “granos”

    de tamaño variable según el tipo de queso. Cuanto ms grande es el granoms húmedo es el queso al retener ma!or cantidad de suero. " por el

    contrario cuanto ms pequeño el grano ms seco el queso.

    Calentamiento

     #ras cortar la cuajada en granos ! e$traer el suero sobrante mediante el

    proceso del desuerado, esta se calienta entre los %& ! '&(C. Cuanto ma!or

    sea el calentamiento ms seco ser el queso denominndose queso de

    pasta cocida. )ientras que aquellos quesos sometidos a un calentamiento

    ms ba*o se denominan quesos de pasta blanda.

    Prensado

     #ras el calentamiento se procede al llenado de moldes, resultando

    en quesos de pasta prensada +se somete al molde a presin e$terior- o

    no prensada. a presin ! el sistema var/an según los casos ! con ella se

    completa el desuerado.

    Salado

    a 0nalidad del salado es favorecer la formacin de la corteza evitando que

    se desarrolle e$cesivamente la fora microbiana ! a la vez con0riendo

    un sabor característico al queso. 1l salado puede realizarse siguiendo

    diferentes prcticas. 1n elaboracionesartesanales se realiza por frotacin

    de sal seca en las caras del queso, el llamado salado seco. 2or el contrario

    el m3todo ms comúnmente utilizado es por inmersin en salmuera,

    aunque tambi3n puede hacerse en cuba, añadiendo sal a la cua*ada reci3n

    cortada.

    Madurado

    4e trata de una de las fases ms importantes en la elaboracin de un queso,pues es en esta fase cuando desarrolla sus sabores !aromas. 1n esta fase

    es cuando se desarrollan las cualidades organolépticas +cualidades que

    se perciben por los sentidos- de cada queso. 2ero adems se producen una

    serie de fenmenos qu/micos que facilitan la digestin. 1n esta fase, que se

    denomina tambi3n “anado”, in5u!en la temperatura, la aireación !

    la humedad. Dependiendo del grado de maduracin los quesos pueden

    serrescos +no se maduran- semi!curados o curados. 6 lo largo de la fase

    de maduracin los tres principales componentes del queso

    +caseína, grasa ! lactosa-, van a transformarse por la accin de los

    microorganismos ! ba*o las condiciones del medio. Cuanto ms larga lamaduracin, ma!or ser la p3rdida de humedad del queso por evaporacin

  • 8/18/2019 PROCESO DE QUESO

    2/2

    aumentando el e"tracto seco sobre el peso total del queso. 6dems,

    dependiendo del queso de que se trate, ha! tratamientos de lo ms variado7

    ahumado, lavado de la corteza con distintos productos, recubrimiento

    con especias o hierbas ! muchos ms.