Proceso de Reclutamiento y Selección Del Personal

6
Proceso de Reclutamiento y Selección del personal Cliente: Personas u organizaciones que utilizan los resultados del proceso como son las direcciones, oficinas y áreas Entradas: Pedidos de requerimientos Flujo: 1. Planificación de RRHH 2. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

description

reclutamiento

Transcript of Proceso de Reclutamiento y Selección Del Personal

Proceso de Reclutamiento y Seleccin del personalCliente: Personas u organizaciones que utilizan los resultados del procesocomo son las direcciones, ofcinas y reasEntradas:Pedidos de requerimientosFlujo: ! Planifcacin de RR""#! REC$%&'()E*&+ , SE$ECC)-*.! C+*&R'&'C)+*/! )*0%CC)+*Salidas: Firma de compra e induccin a la entidadRecursos : Personalcon e1periencia en el rea de RR"", con estudios enpsicolog2a o administracin Pro3eedor: 4Controles: Re5eridos a los elementos intangi6les del proceso$2mites: Reclutar personal idneo para cada rea de acuerdo a losrequerimientos de las mismas Propietario: 0epartamento de RR""Participantes:Personas uorganizaciones queutilizanlos resultados delproceso como son las direcciones, ofcinas y reas)ndicador: *7mero total de peticiones de reclutamiento! 8 *7mero de peticiones de reclutamiento resueltas 5a3ora6lemente! 8 *7mero de peticiones de reclutamiento 5allidasElementos de un proceso&odo proceso 9al menos, seg7n es entendido por el entorno de la gestin decalidad:, se caracteriza por estar 5ormado por los siguientes elementos: Finalidad: &odo proceso es un conjunto de tareas elementalesnecesariasparalao6tencindeunresultado! Cadaprocesoposeeunos l2mites claros y conocidos 9elprimer y 7ltimo paso delmismo:,comenzando con una necesidad concreta de un cliente 9que de nue3o,puede ser interno o e1terno:, y fnalizando una 3ez que la necesidad;a sido satis5ec;a! Requerimientos del cliente: $o que el cliente espera o6tener alterminar laacti3idad! $os requerimientos desalidadeunprocesocondicionan los requerimientos de entrada del siguiente! $osrequerimientos de6en estar e1presados de una manera o6jeti3a, porejemplo: n puede ;a6er alguna entrada conin5ormacinpro3enientedeunpro3eedor interno, por ejemplo: unanormati3adelaadministracin, unprocedimiento! $asentradasdelproceso pueden ser tanto elementos 52sicos 9por ejemplo materiaprima, documentos, etc!:, como elementos ;umanos 9personal: ot>cnicos 9in5ormacin, etc!:! En defniti3a, son elementos que entran alprocesosinlos cuales el procesonopodr2alle3arseaca6o! Paraesta6lecer la interrelacin entre procesos se de6en identifcar losprocesos anteriores 9pro3eedores internos y e1ternos: que dan lugar ala entrada de los procesos! Salidas: %n output con la calidad e1igida por el estndar del proceso:porejemplo: el impresodiarioconel registrode5acturasreci6idas,importe, 3encimiento? @ un material con5orme a las especifcaciones,etc! 0e 5orma similar, las salidas de un proceso pueden ser productosmateriales, in5ormacin, recursos ;umanos, ser3icios, etc! En general,sonla entrada del proceso siguiente! Paraesta6lecer lainterrelacinentre procesos se de6en identifcar los procesos posteriores 9clientesinternos y e1ternos: a los que se dirigen las salidas del proceso! Recursos: (edios y requisitos necesarios para desarrollar el procesosiempre 6ien y a la primera! Por ejemplo, una persona con lascalifcaciones y ni3el de e1periencia necesarias para realizar unproceso de soldadura, ;ardAare y so5tAare para procesar las 5acturas,un impreso e in5ormacin so6re qu> proceso y cmo 9calidad: y cuando9tiempo: entregar el elemento de salida al siguiente esla6n delproceso administrati3o, etc!Figura B: Elementos de un proceso Propietarios: Sonlas personas queasumenlaresponsa6ilidaddelle3ar el proceso tal y como est defnido y que controlan la esta6ilidaddel mismo! El propietariodel procesosuper3isalosindicadoresquedemuestranqueel procesoest6ajocontrol ypermitenesta6lecero6jeti3os de mejora! Es pre5eri6le no usar nom6res sino acti3idades,por ejemplo: (ecnico ajustador, 0epartamento de Compras, etc! )ndicadores: Crean un sistema de control medi6le del 5uncionamientodel proceso y del ni3el de satis5accin del usuario 9interno la mayor2ade las 3eces:! Por ejemplo: &emperatura de coccin, n7mero derec;azos del producto5a6ricado, n7merodequejas por plazos deentrega e1cesi3os? Clientes: Son los que utilizan la salida del proceso! Pueden serinternos 9otro u otros departamentos de la misma empresa: o e1ternos9cliente fnal:!