Proceso de solucion de problemas

11
PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS

Transcript of Proceso de solucion de problemas

Page 1: Proceso de solucion de problemas

PROCESO DE SOLUCION

DE PROBLEMAS

Page 2: Proceso de solucion de problemas

¿QUE ES UN

PROBLEMA?

Conjunto de hechos o circunstancias que

dificultan la consecución de algún

fin.

Page 3: Proceso de solucion de problemas

PREVIO

Un paso previo a la “Identificación y selección del problema”, es el de Entender y comprender el problema. Significa familiarizarnos con él para luego poder pasar a los pasos anteriormente mencionados.El entendimiento consiste en elaborar una idea clara del problema propuesto.

Page 4: Proceso de solucion de problemas

1. IDENTIFICACION Y SELECCION DEL

PROBLEMAEstablecer de forma clara los requisitos mínimos que debe cumplir la decisión que se va a tomar; es decir debe contener la condición deseada.

Éste paso es uno de los más complejos, ya que la cantidad de variables interrelacionadas que influyen sobre el contexto son varias.

Es necesario redactar y analizar toda la información disponible.

Page 5: Proceso de solucion de problemas

Procedimiento para la identificación y selección de problemas:

• Hacer un listado de los problemas potenciales • Verificar que el grupo de trabajo entienda cada una de ellas. • Aclarar las ideas que alguien no comprenda e ir modificando la lista. • Identificar los problemas que pueden resultar fundamentales y sobre los cuales el grupo de trabajo desea trabajar.

Preguntarse:

•¿Tiene el grupo control sobre el problema y su solución?•¿Es importante solucionar el problema?•¿Dispone el grupo de los recursos necesarios para solucionarlo? (personas, dinero, equipos, etc.)

Page 6: Proceso de solucion de problemas

Identificado y seleccionado el problema, el grupo procede a la identificación de la causa principal del mismo.

Para realizar el análisis del problema se debe seguir el siguiente procedimiento:

1.Confirmar la existencia del problema. Implica la identificación y recolección de datos para confirmar que el problema es real. 2.Representación gráfica de los datos.3.Identificación de las causas potenciales.

2. ANALISIS DEL PROBLEMA

Page 7: Proceso de solucion de problemas

En este paso el grupo se dedica a la generación de posibles vías de solución. Se debe comenzar revisando la definición del problema, su condición deseada y las causas claves que lo determinan, se pueden emplear métodos como: Encuesta, Mesa redonda, Grupos nominales, y otros.

3. GENERACION DE SOLUCIONES

POTENCIALES

Page 8: Proceso de solucion de problemas

4. SELECCIÓN Y PLANIFICACION DE LA

SOLUCION En esta fase el grupo debe decidir cual del conjunto de soluciones generadas para la solución del problema y sopesar las ventajas y desventajas de cada una.Durante el proceso de planificación de la solución es necesaria la anticipación a los posibles obstáculos que se nos pueden llegar a presentar en la puesta en práctica de la misma.

Page 9: Proceso de solucion de problemas

Pautas para la elaboración de plan de contingencia para reducir riesgos:1. Problemas específicos que pueden aparecer.2. Impacto que pueden producir los nuevos planes.3. Posibles acciones para evitar que ocurran esos problemas.4. Los planes de contingencia deben ser elaborados para hacer frente tanto a los cambios adversos como a los favorables.5. La planificación de la solución debe incluir la asignación de responsabilidades y el establecimiento de fechas para su ejecución.

Page 10: Proceso de solucion de problemas

5. APLICACIÓN DE LA SOLUCION Realizar el siguiente procedimiento:

1. Comunicar la solución a los implicados.2. Las personas deben estar conscientes de los cambios que se realizarán mediante la implantación de dicha solución.3. Lograr un compromiso por parte de los implicados.4. Lograr un compromiso por parte del máximo directivo.5. Actualización del plan.6. Ejecutar los planes de contingencia.

Page 11: Proceso de solucion de problemas

El objetivo de este paso es que el grupo conozca con qué eficiencia la solución implantada resolvió el problema.

Para ejecutar este paso se sigue el siguiente procedimiento:

1.Recopilar los datos de acuerdo con el plan.2.Comparar con la “condición deseada” del paso 1.3.Compara los nuevos datos con los recopilados para analizar el problema en el paso 2.4.Comparar si hay nuevos problemas creados por las soluciones.

5. EVALUACION DE LA SOLUCION