PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t...

25
PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA Presupuesto Presupuesto Participativo Basado Participativo Basado en Resultados 2011 en Resultados 2011

Transcript of PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t...

Page 1: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Presupuesto Participativo Presupuesto Participativo Basado en Resultados Basado en Resultados

20112011

Page 2: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

MINISTERIODE EDUCACION

MIMDESPRONAA

COFOPRI

MINSA

MINISTERIODE TRANSPORTES

MUNICIPALIDAD

MINISTERIODE VIVIENDA

DISCAMED

PNP

IPD

MINISTERIODE AGRICULTURA

Comedores Autogestionarios

Clubes de Madres

CVL

Mototaxistas

Asociación deAmbulantes

PYMES

Comerciantes

Asociaciónde Mercados

Junta deRegantes

Junta VecinalSeguridad C.

APAFA

ClubDeportivo

CPJA

CCLConsejo de

Coordinación Local

CV-PPComité de Vigilancia

Del Presupuesto Participativo

Asociaciónde Residentes

Asociaciónde Pobladores

Junta Vecinal Comunal

Comité de Obras

Junta Vecinal de Parque

AsociaciónAdulto Mayor

OrganizaciónJuvenil

AsociaciónDiscapacitados

TERRITORIO ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Page 3: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

LA MUNICIPALIDAD EN LA DESCENTRALIZACIÓN

ESTADO UNITARIODESCENTRALIZADO

194 Municipalidades

Provinciales

25 Gobierno Regionales

GOBIERNO REGIONAL

· Ministerio de Relaciones Exteriores· Ministerio de Defensa· Ministerio de Economía y Finanzas· Ministerio del Interior· Ministerio de Justicia· Ministerio de Educación y Cultura· Ministerio de Salud· Ministerio de Agricultura· Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

· Ministerio de la Producción· Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

· Ministerio de Energía y Minas· Ministerio de Transportes y Comunicaciones

· Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

· Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social

· Ministerio del Medio Ambiente

01 Régimen Especial

MunicipalidadMetropolitana

de Lima

GOBIERNO NACIONAL

GOBIERNO LOCAL

1,642 Municipalidades

Distritales

Page 4: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

DesarrolloProceso complejo e integral de cambios que se producen en la sociedad y afectan su sostenibilidad.

El desarrollo no se reduce al crecimiento económico o al mejoramiento de los aspectos físicos urbanos, incluye otras dimensiones.

Sus dimensiones son lo cultural, social, ambiental, político, económico, urbano-territorial.

Desarrollo Humano SostenibleEl PNUD, en el Informe de Desarrollo Humano de 1990, dice que la verdadera riqueza de una localidad es su gente.

Proceso donde la realización del ser humano es lo más importante.

Proceso que contribuye a la expansión de las capacidades humanas para el incremento de las oportunidades.

Se mide por el aumento de la esperanza de vida, la alfabetización y el ingreso promedio por habitante.

Page 5: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

•Es el proceso a través del cual los ciudadanos influencian sobre las iniciativas de desarrollo y sobre las decisiones y que afectan sus vidas.

•Es el instrumento de apropiación y movilización de ciudadanía como actores y supervisores de su propio desarrollo. Es un fin y un medio de desarrollo, promueve la inserción social y mejora la sostenibilidad de los proyectos.

Participación Vecinal

Page 6: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Planificación: definiciones

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIONLa planificación tiene como principios la participación ciudadana a través de vecinos y organizaciones vecinales o temáticas, transparencia, gestión moderna, inclusión, eficiencia, eficacia, equidad, imparcialidad y neutralidad, especialización de las funciones, competitividad e integración”.

Herramienta de previsión del futuro.Estrategia (medio) para orientar el desarrolloProceso de construcción de acuerdos y toma de decisiones concertadas.

Page 7: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA es un instrumento de gestión que establece las políticas, estrategias, programas y proyectos de desarrollo social, económico, cultural, ambiental, político institucional y físico espacial de ámbito local correspondientes a la jurisdicción.

EN INDEPENDENCIA

Page 8: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

El Presupuesto Participativo es un instrumento de política y a la vez de gestión. Es un espacio de concertación a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las representantes de la sociedad civil, definen en conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos, teniendo en cuenta la priorización de problemas vinculados a los objetivos institucionales, los cuales deben estar articulados a los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado.

“Constituye un espacio permanente de búsqueda de consensos y ejecución de acciones para la solución de problemas que permitan el desarrollo sostenible”

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Page 9: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

NACIONAL

LEY Nº 27972: Ley Orgánica de Municipalidades y

modificatorias

D.S. Nº 142-2009-EF: Reglamento de la Ley Marco

del Presupuesto Participativo

LEY Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo

LEY Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional – Art.

197ºLEY Nº 27783: Ley de Bases

de la Descentralización

LEY Nº 27867: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

LEY Nº 29298: Modificatoria de la Ley Nº 28056; Artículos

4º, 5º, 6º y 7º

DECRETO SUPREMO Nº 097-2009-EF: Establece criterios

de alcance, cobertura y montos de PIP- Regional,

Provincial, distrital

INSTRUCTIVO 001-2010-EF/76.01 :

Establece Lineamientos y orientaciones para el

Proceso del Presupuesto Participativo

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DELDISTRITO

ODENANZAConvoca al Proceso de

Formulación del Presupuesto Participativo para el 2010

LOCAL

MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Page 10: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Page 11: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Page 12: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.1 Alcaldesc. Establecen el monto máximo de la asignación presupuestaria

que será destinada al Presupuesto Participativo, luego de deducir del techo presupuestario para inversión los compromisos correspondientes a los proyectos en ejecución, la operación y mantenimiento de los proyectos culminados, los Programas Estratégicos, entre otros

d. Proponen la cartera de proyectos a ser sometida al Presupuesto Participativo

e. Disponen que sus funcionarios entreguen toda la información que garantice la transparencia y buen desarrollo del proceso y participen en el mismo

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

f. Velan por el cumplimiento de los acuerdos adoptados … y desarrollan las acciones necesarias para la implementación…

g. Proponen los resultados prioritarios a favor de la población para su consideración

Page 13: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.2 CCLD (Consejo de Coordinación Local Distrital)

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

a. Verifican que el Presupuesto Participativo se sujete a los Planes de Desarrollo concertado y a la Visión general y lineamientos estratégicos de los mismos

b. Participan y promueven activamente el proceso y responden a las convocatorias que realicen las autoridades locales

c. Promueven la incorporación en el presupuesto institucional de los proyectos de inversión priorizados participativamente

d. Coordinan con el Comité de Vigilancia el cumplimiento de las acciones acordadas en el Presupuesto Participativo

Page 14: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.3 Concejo Municipal

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

a. Aprueban las políticas, instrumentos y normas que requiera el proceso (Ordenanza – Reglamento – Otros)

b. Toman en cuenta en la aprobación y modificaciones del presupuesto institucional (PIA) las prioridades de inversión identificadas en el proceso de Presupuesto Participativo

c. Fiscalizan el desarrollo de las fases del proceso … el cumplimiento de los acuerdos en la ejecución del presupuesto

d. Realizan el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos… y entrega de información para … las labores del Comité de Vigilancia

e. Verifican que el … Alcalde … informe al CCLD y Comité de Vigilancia sobre los avances en el cumplimiento de los acuerdos … y los cambios que puedan introducirse en su ejecución

Page 15: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.4 Agentes Participantes

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

a. Participan, con voz y voto, en la discusión y/o toma de decisiones

b. Partiendo de la cartera de proyectos propuesta por el Alcalde plantean proyectos de inversión de impacto regional o local,

c. Respetan los acuerdos adoptados en las diferentes fases del proceso. Cumplen con los acuerdos y compromisos asumidos …

d. Suscriben las actas y demás instrumentos que garanticen la formalidad del proceso

f. Cofinancian la ejecución de proyectos de inversión a través de recursos financieros, físicos y/o de mano de obra. La rendición de cuentas incluirá el cumplimiento del cofinanciamiento

Page 16: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.5 Equipo Técnico

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

a. Brinda apoyo para la organización y ejecución de las diferentes fases del proceso

b. Prepara la información para el desarrollo de los talleres y formalización de acuerdos

c. Desarrolla la evaluación técnica y financiera de los proyectos … estándares técnicos del SNIP

d. Prepara y presenta la lista de proyectos que superaron la evaluación técnica

e. Informa a los agentes participantes la asignación presupuestaria disponible para el desarrollo del proceso

f. Sistematiza la información y elabora los instrumentos normativos y técnicos que requiera el proceso

Page 17: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

3.6 Comité de Vigilancia

MEF – DNPPInstructivo 2010 3.- ROL DE LOS ACTORES

a. Vigilan el cumplimiento de los acuerdos del Presupuesto Participativo y la ejecución de los proyectos priorizados

b. Solicitan al … gobierno local la información necesaria par vigilar el cumplimiento de los acuerdos

c. Informan al … Concejo Municipal, Consejos de Coordinación y otras dependencias públicas en el caso de incumplimiento de acuerdos

Page 18: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

4.- ¿Qué es el “Presupuesto por Resultados”?

Es una metodología o “esquema de presupuesto que integra la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto en una visión de logro de resultados a favor de la población, retroalimentando los procesos anuales para la reasignación, reprogramación y ajustes de las intervenciones”

Artículo 3º numeral 3.1 de la “Directiva de programación y formulación del presupuesto del sector público en el marco del presupuesto por resultados” Aprobada por Resolución Directoral Nº 027-2007-EF/76.01.

Page 19: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

1.- Reducción de la Desnutrición crónica infantil.2.- Reducción de la muerte materna y neonatal.3.- Acceso a los Servicios Básicos y oportunidades de mercado.4.- Acceso de la población a la identidad.5.- Acceso a la Energía en localidades rurales.6.- Logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regular.7.- Gestion ambiental prioritaria. 8.- Acceso a agua potable y disposición sanitaria de excretas para poblaciones.9.- Acceso a servicios públicos esenciales de telecomuncaciones en localidades rurales. 10.- Seguridad Ciudadana.11.- Competitividad para la micro pequeña empresa.12.- Productividad rural y sanidad agraria.13.- Prevención del delito y el nuevo código procesal.14.- Acceso a la Justicia.15.- Accidentes de Transito.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Resultados Identificados, Priorizados y Analizados(Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 “Instructivo para el

Presupuesto Participativo Basado en Resultados)

Page 20: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Sistema Nacional de Sistema Nacional de Inversión PúblicaInversión Pública

El Sistema Nacional de Inversión Publica (SNIP) es un sistema administrativo del estado que certifica la calidad de los proyectos de inversión publica a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas.

Page 21: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

CICLO DE TODO PROYECTO DE INVERSIÒN CICLO DE TODO PROYECTO DE INVERSIÒN PUBLICA:PUBLICA:

Retroalimentación

Fin

Post-Inversión

Evaluaciónex - post

Inversión

Estudios Definitivos/Expediente

Técnico

Ejecución

Pre Inversión

Perfil

Pre factibilidad

Factibilidad

Idea

O & M*

*La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de pre inversión a la fase de inversión.

Viabilidad

Page 22: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Page 23: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

ELABORACION DEL PERFIL Y VIABILIDAD

Elaboración del

Expediente Técnico o Estudio Definitivo

RESOLUCION DE ALCALDIA

Contratación para ejecutar

ObraBUENA PRO

EJECUCION

DE LA OBRA

30 días45 días

Variable

120 días

TODO PROYECTO PRIORIZADO EN EL PP TODO PROYECTO PRIORIZADO EN EL PP CUMPLE EL SIGUIENTE CICLOCUMPLE EL SIGUIENTE CICLO

45 días

Page 24: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

• Articulo 6°.- Viabilidad del Proyecto “Los proyectos de inversión publica, deben contar con la viabilidad

correspondiente, de acuerdo a la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública, para ser considerado por los Gobiernos Locales …..”.

Es decir, ningún proyecto de inversión pública podrá ingresar al Presupuesto Participativo 2011, si no cuenta con esta condición.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

DELIMITACION DE PROYECTOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

DELIMITACION DE PROYECTOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

DECRETO SUPREMON° 097-2009-EF

(Publicado el 30.04.2009)

Page 25: PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA P r e s u p u e s t o P a r t i c i p a t i v o B a s a d o e n R e s.

DISPOSICION TRANSITORIA

Primera.- En la aplicación del Decreto Supremo N° 097-2009-EF, los criterios para delimitar los proyectos de impacto distrital en el Presupuesto Participativo 2010, se adecuaran a las necesidades y demandas reales de la población, a través de los agentes participante, a fin de permitir su incorporación.

Es decir, se exceptuó por única vez, lo establecido en el art. 6° del Decreto Supremo N° 0097-2009-EF de fecha 30.04.2009.

PROCESO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

“Ordenanza Marco del Proceso del Presupuesto Participativo de laMunicipalidad de Independencia”

(Ordenanza N° 186-2009-MDI)