Proceso Procuctivo de Mina Orcopampa

download Proceso Procuctivo de Mina Orcopampa

of 9

description

SE DETALLAN OPERACIONES Y PROCESOS DE, MÉTODOS DE EXTRACCIÓN ,MÉTODOS DE TRATAMIENTO DEL MINERAL Y SE DESCRIBE OPERACIÓN POR OPERACIÓN COMO: alimentación , chancado ,molienda,clasificación, flotación, espesador,filtrado, secado y control de calidad

Transcript of Proceso Procuctivo de Mina Orcopampa

INFORME DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ORCOPAMPA LA MINA ORCOPAMPA I. - INTRODUCCIONBuenaventura, la lder en la explotacin de metales preciosos oro y plata en el pas,espera aumentar su produccineste ao a unas 500.000 onzas de oro y 18 millones de onzas de plata en sus operaciones directas, en un contexto de baja en los precios de los metales.Durante el Foro de Reuters sobre Inversin en Amrica Latina, elCEOde Buenaventura, Roque Benavides, afirm que la firma apunta a reducir sus costos y aumentar la eficiencia en los procesos productivos de sus minas para solventar los menores precios.Buenaventura opera directamente 12 minas en Per. Las mayores son la unidad aurfera Orcopampa y la mina de plata Uchucchacua. El ao pasado, Buenaventura produjo en sus 12 minas unas 440.996 onzas de oro y 17 millones de onzas de plata. Orcopampa cuando lleg Buenaventura : 1959 Llega Alberto Benavides a caballo a Orcopampa. Pueblo de pastores de menos de 500 habitantes. Se construye carretera desde Andagua va Chuquibamba 1967 inicia operaciones la planta concentradora a 135 TCSD. Con reservas para 2 aosOrcopampa Hoy : Planta de tratamiento de 1,350 TCSD con reservas para 3 aos. Presa de agua para ms de 10 MMC. Hidroelctrica de 3.6 MW 2 carreteras de acceso Quinta ciudad en poblacin de Arequipa con 8,000 habitantes. Pista de aterrizaje Interconectado a la red elctrica nacional va lnea Cayalli-Orcopampa.CANCHA DESMONTE 3860 Esta cancha tiene un volumen aproximado de 6,608 m3 y segn los anlisis no es generador de agua cida. Los trabajos de remediacin consistieron en perfilar el talud, coberturar con tierra orgnica (40 cm.) y revegetar con semillas de nabo, ichu y tola.Con la finalidad de estabilizarlo fsicamente se procedi a construir un muro de piedras en toda la base, as como a la construccin de un canal de coronacin en la parte superior del botadero.

1. OBJETIVO: Detallar los procesos productivos de l amina orcopampa Enumerar los procesos y operaciones que ejecuta la mina orcopampa Ejemplificar l proceso productivo con diagramas y circuitos 2. UBICACIN

Orcopampa se encuentra a 3,800 y 4,500 msnm.y pertenece a la provincia de Castilla, departamento de Arequipa, est a ms o menos 120 kms. en lnea recta y hacia el Norte de la ciudad de Arequipa Y a 1,350Km de Lima .La zona posee un relieve muy variado desde grandes pampas como las de Pucaylla con una Altitud de 4567 m.s.n.m. hasta altitudes como el cerro Huicias en el extremo Norte que alcanza 4910 m.s.n.m., existiendo un desnivel de 1210 m. entre ellos en ms o menos 17 kms. en lnea recta.

3. ACCESOS A LA MINA Arequipa Aplao Viraco - Orcopampa 370 km. Arequipa - Sybayo - Caylloma - Orcopampa 320 km. Por via aerea

4. PRINCIPALES PRODUCTOS (en orden de importancia): ORO PLATA 5. MTODO DE EXPLOTACIN Mtodo de Corte y Relleno Ascendente Mecanizado Limpieza con Scoop de 0.5, 1.0, 2.2 y 3.5 Yd3 Extraccin de Mineral hacia el Pique se realiza con Camiones de bajo perfil y locomotoras trolley, El mineral es izado a nivel superficie por el Pique Nazareno, Transporte de mina a Planta con volquetes Volvo de 24 Tn. 6. METODO DE TRATAMIENTO Producto final: barras dor. Capacidad de tratamiento 1,200 TCS por da. Chancado en 3 etapas alcanzar un tamao de partcula de Circuito de molienda con molinos ALLIS CHAMBERS de 7x12 La pulpa obtenida pasa por un circuito de gravimetria, donde se obtiene un concentrado de alta ley de oro. Espesador de 70 x 16 y posteriormente enviada al circuito de carbn en lixiviacin La solucin del over flow del espesador es enviada al circuito de Merrill Crowe. El carbn cargado es pasado a la planta de desorcin electrodeposicin. El precipitado electrolitico obtenido es enviado a la planta de fundicin para obtener la barra Dor.

7. INFRAESTRUCTURASGENERACION ELECTRICA: A travs de una Central Hidroelctrica de 3900 kw y conectados al Sistema Interconectado Nacional. COMUNIDADES ALEDAAS Comunidad de Orcopampa Comunidad de Chilcaymarca Comunidad de Tintaymarca Comunidad de Misahuanca Comunidad de Chachas Comunidad de Andahua Comunidad de Huancarama Comunidad de Sarpane Comunidad de Humachullco8. CERTIFICACIONES Y FECHAS (PAMA, NOSA INTEGRADO, ISO 14001) PROGRAMA DE ADECUACION AL MEDIO AMBIENTE PAMA : 13 de Enero de 1997 ISO 14001: 19 de Marzo del 2004 SISTEMA NOSA INTEGRADO, GRADUACION DE 4 ESTRELLAS: 17 de Junio 2003

9. PROCESO PRODUCTIVO9.1.- METODOS DE EXPLOTACIONDadas las condiciones geolgicos de las estructuras mineralizadas el mtodo ptimo de explotacin de la mina es el de Almacenamiento Provisional, llamado en ingls Shrinkaje.La explotacin de los blooks del mineral se realiza en dos etapas:1. La primera comprende la preparacin del tajeo mediante chimenea cortas de 6 mts. espaciadas cada 6 mts. a lo largo de la galera, donde se construyen los buzones o coladeros de mineral (chutes) y un subnivel que une todas las chimeneas de ventilacin y acceso.1. La segunda etapa comprende el minado o tajeo propamente dicho, el mineral se rompe de una manera usual, disparando talandros pero profundos a lo largo de las estructuras mineralizada.La voladura se hace utilizando dinamita, despus del disparo, se jala cierta cantidad de mineral, de manera que se pueda acomodar un espacio libre dentro del tope y se pueda efectuar la nueva perforacin.El acarreo de mineral de los tajeos a los Crepess o coladeros de mineral se hace en carros mineros que ruedan sobre lnea de caseviie, hasta la tolva de almacenamiento de gruesos.