Proceso Termotratado

download Proceso Termotratado

of 15

Transcript of Proceso Termotratado

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    1/15

    PROCESO DE TERMOTRATADO

    Oscar Fuentes

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    2/15

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    3/15

    FORMAS DE CAMBIAR LASCARACTERISTICAS MECANICAS DEL ACERO

    Composición Química

    Endurecimiento (Trabajo Mecánico)

    Tratamiento Térmico en línea óTermotratado

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    4/15

    TERMOTRATADO Ó TRATAMIENTOSTERMICOS EN LINEA

    El Thermex y el Tempcore (marcas registradas),

    son los procesos más utilizados para el tratamientotérmico en línea de barras corrugadas para

    refuerzo de Hormigón.

    Estos dos sistemas son semejantes en el concepto yen las instalaciones usadas, difieren en detalles

    constructivos y de procesos.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    5/15

    PROCESO DE TERMOTRATADO“TEMPOCORE”

    Este proceso fué desarrollado por el Centre de

    Recherches Métallurgiques (CRM), de lieja, Belgica,bajo la denominación comercial de TEMPCORE, enlos 70’s. El sistema de enfriamiento consiste de

    varias cajas de enfriamiento con tubos en los que se

    introduce un caudal de agua de 600 a 800 m3/h,

    dependiendo del diámetro de la barra que se está

    procesando, a una presión en el orden de 1,2 Mpa.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    6/15

    Pocos años después, en Alemania, Franz Tamm

    desarrollo en Heningsdorfer Stahl un proceso con elmismo objetivo; pero con diferencias constructivas y

    de operación, denominado THERMEX.   En esteproceso se usan presiones de hasta 2 Mpa y caudales

    por debajo de los 400 m3/h. para mantener laturbulencia en todo el tubo, mejorando la

    transferencia de calor, el interior de los tubos tiene

    una forma de venturi.

    PROCESO DE TERMOTRATADO“THERMEX”

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    7/15

    TERMOTRATADO Ó TRATAMIENTOS

    TERMICOS EN LINEATanto el Thermex, como el Tempcore, están basados en lastransformaciones que los aceros sufren, cuando son

    enfriados, a partir de una temperatura en la que su

    estructura es 100% constituida por austenita.

    Esas transformaciones de estructura metalúrgica que cada

    acero sufre, al ser enfriado a partir de una temperatura en la

    cual está completamente austenitizado, son representadasen un gráfico conocido como Diagrama o Curvas TTT(Temperatura, Tiempo, Transformación) ó curvas deTransformación Isotérmica.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    8/15

    PROPOSITO DEL TERMOTRATADO

    (THERMEX)Mejorar las características mecánicas de las barras

    corrugadas producidas a partir de palanquilla con bajo

    contenido de carbono.

    Ejemplo: Utilizar palanquilla de acero G40, y realizar el

    proceso de tratamiento térmico en línea (THERMEX), para

    obtener barras corrugadas G60. Ahorrando la compra de

    ferroaleaciones necesarias para fundir palanquilla de acero

    G60.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    9/15

    PROCESO DE TERMOTRATADO (Etapas)

    Enfriar con agua las barrascorrugadas a la salida de la

    última caja de laminación

    para obtener tres ciclos de

    enfriamiento:

    Enfriamiento drástico con

    agua a presión (Temple).

    Enfriamiento al aire

    (Salida termotratado)

    ( Auto revenido).

    Enfriamiento lento (Mesa

    de Enfriamiento).

    Caja Acabadora

    Cizalla corte

    multiple

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    10/15

    TRANSFORMACION ESTRUCTURA CRISTALINA

      tapa de

    Temple

      tapa de

    Revenido

      nfriamiento

    Final

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    11/15

    PROCESO DE TERMOTRATADO (Etapas)

    1ra. ETAPA:   Ocurre cuando finaliza el proceso de conformado(Laminación). Las barras, en estado austenítico ingresan a un

    sistema en que la superficie es refrigerada con agua, a una

    presión y caudal suficientes como para disminuir la

    temperatura de la superficie, formando una estructuramartensítica, una parte intermedia formada por una mezcla de

    austenita/martensita y el núcleo de austenita. El porcentaje de

    martensita baja a partir de la parte externa hasta el núcleo.

    2da. ETAPA:   Ocurre cuando la barra abandona la zonarefrigerada, el calor acumulado en el centro es conducido hacia

    el exterior y la martensita formada durante la primera etapa se

    auto-reviene asegurando en el mismo tiempo una buena

    ductilidad y un elevado límite de elasticidad.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    12/15

    PROCESO DE TERMOTRATADO (Etapas)

    3ra. ETAPA:   Ocurre cuando las barras son descargadas en lamesa de enfriamiento. El núcleo todavía austenítico, se

    transforma en una mezcla de ferrita/perlita o de

    ferrita/perlita/bainita dependiendo principalmente de:

    Composición química de la barra

    Diámetro

    Temperatura de laminación en la Caja Acabadora.

    Con esta combinación de estructuras se obtiene una barra de altaresistencia soldable, con un tenor de carbono y manganeso bien por 

    debajo del necesario para las barras de dureza natural.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    13/15

    RESULTADOS DEL PROCESO THERMEX

    Mejor soldabilidad de las barras.

    Mejor homogeneidad de la

    estructura interna.

    Buena ductilidad.

    Alto Límite de Elasticidad.

    Menor costo de transformación.

    (Ref. reducción costo de

    palanquillas entre 8% - 18%.)

    Una composición química para

    un acero de bajo carbono se

    utiliza para cubrir la producción

    de una amplia gama de barras,

    además de otros requisitos

    estándar.

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    14/15

    MUY IMPORTANTE !!! 

    El fabricante debe proporcionar los diámetros minimo y maximo de los agujeros

    de las boquillas, el mínimo caudal y presión de agua requerido por línea para

    obtener las caracteristicas mecanicas del producto terminado.

    ESQUEMA TIPICO THERMEX

  • 8/17/2019 Proceso Termotratado

    15/15

    Se requiere de un manual metalúrgico teórico que explique el

    proceso de tratamiento, que incluya tablas y gráficos para las

    distintas calidades de los aceros que serán procesados.

    CURVAS DE ENFRIAMIENTO