procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

14
PROCESO DE ARRANQUE SIN VIRUTA

Transcript of procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Page 1: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

PROCESO DE ARRANQUE SIN VIRUTA

Page 2: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Definición Consiste en proceder a un amasado del material. Según el material sea calentado para ello o no lo sea se hablara de obtención de forma en caliente o en frio, trabajos de esta clase son por ejemplo: la forja, el doblado, el laminado, el prensado, el estirado, el embutido, el repujado y el acuňado.

Page 3: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Procesos de fabricación sin arranque de viruta:

Page 4: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

FORJAEste proceso de fabricación se utiliza para dar una forma y unas propiedades determinadas a los metales y aleaciones a los que se aplica mediante grandes presiones. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión, de forma continua utilizando prensas, o por impacto, de modo intermitente utilizando martillos pilones.Así por medio de la foja se obtiene formas artísticamente curvadas en rejas y puertas de hierro.

Page 5: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Tipos de forjado:Forja libre

Forja con estampa

Recalcado

Page 6: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

LAMINADOCualquier proceso de laminación empieza con un material de una determinada sección al que se le obliga a pasar entre unos rodillos de alta rigidez que ejercen una importante fuerza de compresión, de manera que se consigue aplicar una deformación plástica, es decir, una deformación permanente.Por medio del laminado se fabrica rieles de ferrocarril, rieles redondos y cuadrados.

Page 7: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Tipos de laminado:Laminado PlanoLaminado de TubosLaminado ContinuoLaminado de CorteLaminado de AnilloLaminado de Cuerdas

Page 8: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

DOBLADOEl doblado es un proceso de conformado sin separación de material y con deformación plástica utilizado para dar forma a chapas. Se utiliza, normalmente, una prensa que cuenta con una matriz si es con estampa ésta tendrá una forma determinada- y un punzón -que también puede tener forma que realizará la presión sobre la chapa. Por doblado se consiguen tubos y planchas de formas determinadas.

Page 9: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Tipos de doblado:Doblado en bordeDoblado en V

Page 10: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

TREFILADOEl trefilado propiamente dicho consiste en el estirado del alambre en frío, por pasos sucesivos a través de hileras, dados o trefilas de carburo de tungsteno cuyo diámetro es paulatinamente menor. Esta disminución de sección da al material una cierta acritud en beneficio de sus características mecánicas.Las ventajas que aporta el trefilado propias del conformado en frío son las siguientes: buena calidad superficial, precisión dimensional, aumento de resistencia y dureza, y por supuesto la posibilidad de producir secciones muy finas.

Page 11: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Muchas de las varillas, alambres, tubos de pared estrecha y perfiles especiales, se producen mediante un trefilado en frío. Dependiendo del producto que queramos obtener, realizaremos un trefilado simple, con mandril fijo o con mandril flotante:

Page 12: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Proceso:1. Patentado2. Decapado3. Trefilado4. Acabado

Page 13: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx

Equipo para el trefilado:Las máquinas utilizadas para realizar este proceso se denominan trefiladoras. En ellas se hace pasar el alambre a través de las hileras, como se ha descrito anteriormente. Para lograrlo el alambre se enrolla en unos tambores o bobinas de tracción que fuerzan el paso del alambre por las hileras

Page 14: procesodearranquesinviruta-120708214702-phpapp02.pptx