Procesos de Bombeo y Compresión de Hidrocarburo1

download Procesos de Bombeo y Compresión de Hidrocarburo1

of 10

Transcript of Procesos de Bombeo y Compresión de Hidrocarburo1

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    1/10

    PROCESOS DE BOMBEO Y COMPRESIN DE HIDROCARBUROSAplicaciones de bombas comp!eso!es en la ind"s#!ia

    BOMBASSiempre que tratemos temas como procesos qumicos, y de cualquier circulacin de fuidos estamos, de algunamanera entrando en el tema de bombas.El uncionamiento en si de la bomba ser el de un convertidor de energa, o sea, transormara la energamecnica en energa cintica, generando presin y velocidad en el fuido.Existen mucos tipos de bombas para dierentes aplicaciones.

    !os actores ms importantes que permiten escoger un sistema de bombeo adecuado son" presin #ltima, presinde proceso, velocidad de bombeo, tipo de gases a bombear $la e%ciencia de cada bomba vara seg#n el tipo degas&.COMPRESORES'n compresor es una mquina que eleva la presin de un gas, un vapor o una me(cla de gases y vapores. !apresin del fuido se eleva reduciendo el volumen espec%co del mismo durante su paso a travs del compresor.)omparados con turbo soplantes y ventiladores centrugos o de circulacin axial, en cuanto a la presin desalida, los compresores se clasi%can generalmente como maquinas de alta presin, mientras que los ventiladoresy soplantes se consideran de ba*a presin.!os compresores se emplean para aumentar la presin de una gran variedad de gases y vapores para un grann#mero de aplicaciones. 'n caso com#n es el compresor de aire, que suministra aire a elevada presin paratransporte, pintura a pistola, infamiento de neumticos, limpie(a, erramientas neumticas y peroradoras. +troes el compresor de rerigeracin, empleado para comprimir el gas del vapori(ador. +tras aplicaciones abarcanprocesos qumicos, conduccin de gases, turbinas de gas y construccin.INDUS$RIA PE$RO%ERA!as bombas que se usan en la industria petrolera se dividen en grupos" peroracin, produccin, transporte,re%nera, racturacin, po(os submarinos, porttiles y de dosi%cacin.En peroracin, se usan las llamadas bombas de lodo, como la que se muestra en la %gura --. Estas bombas soncasi siempre del tipo reciprocante. /eben desarrollar presiones altas a veces, superiores a los -00 1g2cm -. El lodode peroracin que mane*an estas bombas pesa entre - y -0 1g2litro.En produccin se usan cuatro tipos de sistemas de bombeo para extraer el crudo de los po(os de produccin ydescargarlo a nivel del suelo" sistema de cilindro de succin, sistema idrulico, sistema sumergible y sistema deelevacin por gas. 3ay algunos po(os que no necesitan bombeo ya que es su%ciente la presin del crudo.El transporte de lquidos en la industria petrolera se ace a travs de miles de 1ilmetros en el mundo entero,tanto en oleoductos, petrleoductos propiamente dicos y gasoductos. En ciertos casos el ducto puede servir paratransportar dierentes fuidos.!as estaciones de bombeo estn instaladas a intervalos adecuados, a lo largo del ducto, pues aun en terrenoplano, las cargas de riccin son grandes y se requieren bombas de alta presin./urante todo el a4o las bombas de estos oleoductos estn expuestas a grandes cambios de temperatura. Esteproblema y el de las grandes presiones requiere que se usen bombas de dise4os especiales

    CIC%O DE O$$O&5S6E)7+ 38S7+98)+" El primer inventor, acia :-, ue el rancs 5lponse de 9ocas. El segundo, acia ;. Expanden los productos de la combustin. !a turbina de combustin.

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    2/10

    +UNCIONAMIEN$O,698BE9 78EB6+"El pistn comien(a su carrera en el 6BS. 5, desciende asta el 6B8, y, a su ve(, se abre la vlvula de admisin,aciendo pasar una me(cla de nata y aire. Esto le da el nombre al tiempo, 5/B8S8C=. 5l llegar al 6B8, su mximovolumen es alcan(ado, y el primer tiempo es %nali(ado.SED'=/+ 78EB6+"El pistn comien(a con su volumen mximo. En ese momento, el pistn comien(a a descender, aumentando lapresin dentro del abitculo. Esto, le da el nombre de )+B69ES8C= a este tiempo. 5l aumentar la presin, la

    temperatura aumenta, llegando asta unos ;00).7E9)E9 78EB6+6or medio de un toque elctrico, una bu*a, crea una cispa dando como resultado, un aumento en la temperaturaque es de -000).. Esto se produce, ya que la cispa ace explotar la me(cla. Dracias a esto, el pistn vuelve al6B8. Esto le da el nombre al tercer tiempo, que es EF6!+S8C=.)'597+ 78EB6+"6ara cuando el pistn llega de nuevo al 6B8, se a agotado la uer(a de la combustin y comien(a el cuartotiempo. En el cuarto tiempo, solamente resta expulsar los gases acia el sistema de ES)56E, que, *ustamente, eslo que le da nombre al tiempo. !os gases, se expulsan gracias a que el pistn asciende acia el 6BS y se abre lavlvula de escape en la parte superior del cilindro. +inalmen#e- podemos .e! el /!01co 2"e nos de3an los c"a#!o #iempos&Esquema de un ciclo +tto de > tiempos en un diagrama 6G.

    El ciclo consta de seis procesos, dos de los cuales no participan en el ciclotermodinmico, pero son undamentalespara la renovacin de la carga del mismo

    E?5" admisin a presin constante5?H" compresin isotrmicaH?)" Explosin o combustin,

    aporte de calor a volumen constante. !a presin se elevarpidamente antes de comen(ar el tiempo #til)?/" uer(a, expansin adiabtica./?5" Escape, cesin del calor residual al ambiente a volumen constante.5?E" Escape, vaciado de la cmara a presin constante.

    PAR$ES DE UN MO$OR

    4EN$A5AS E INCO4ENIEN$ES DE% CIC%O O$$O,Genta*as" Bayor rendimiento trmico con mayor potencia #til.- Benor consumo de combustible $aproximadamente el @0I menos&@ Empleo de combustible ms econmico.> Benor contaminacin atmosrica.< =o existe peligro de incendio.: Botor ms robusto y apto para traba*os duros, con una mayor duracin de uso.; Benor costo de entretenimiento. Bayor rentabilidad.Incon.enien#es,J Bayor peso del motor.0 =ecesitan soportes ms uertes.

    Elementos de suspensin de mayor capacidad.- )osto ms elevado del motor.@ Benor rgimen de revoluciones.> Botor ms ruidoso y con mayores vibraciones.< 9eparaciones ms costosas.: 5rranque ms dicil.; 9equieren mayor calidad en los aceites de engrase.AP%ICACIONES 5utomvilesJ Botos-0 )iclomotores- )amiones.

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    3/10

    GuKGolumen del cilindro en centmetro c#bicos

    / K /imetro del cilindro en metros

    !K )arrera del pistn

    -- Baquinaria de obres publicas, agrcola y errocarril.-@ 5viacin $an sido sustituidos por turbinas potencia2peso&

    PARAME$ROS DE MA(UINAS Y MO$ORES

    %os p"n#os m"e!#osson los dos extremos de la carrera del pistn

    P"n#o M"e!#o S"pe!io!

    El punto muerto superior $6BS& se re%ere a la posicin quealcan(a el pistn al %nal de una carrera ascendente, escape ocompresin, en el cual no existe uer(a que act#e sobre l yslo se encuentra movindose gracias a su inercia, en esteinstante a %nali(ado su carrera ascendente y comien(a sucarrera descendente admisin o combustin.

    En un motor de cuatro tiempos este punto marca el inicio de la ase deadmisin o de expansin.

    P"n#o M"e!#o In6e!io!

    Es el punto ms cercano al cigLe4al que alcan(a el pistn en su movimiento alternativo dentro delcilindro. 5ntes de llegar a ese punto, el pistn reduce su velocidad, se para, e inicia un nuevo recorridoen sentido contrario en constante aceleracin asta que alcan(a su velocidad lineal mxima

    - En este punto el pistn est en la parte ms ba*a de su recorrido.

    Ca!!e!a7C8

    !a longitud recorrida por el pistn desde el punto muerto superior asta el inerior

    Di0me#!o o calib!e 7D8, Di0me#!o in#e!io! del cilind!o

    En uncin de la medida de la carrera y dimetro diremos que un motor es"

    /M) K Botor supercuadrado./K) K Botor cuadrado./N) K Botor alargado.

    Po#encia indicada& Es la potencia desarrollada en el interior del cilindro

    Po#encia e6ec#i.a,

    6otencia desarrollada en el e*ede salida del motor Pe9 7M87:8

    6eK 6otencia Eectiva en $O&BK 6ar motor en el e*e del motor en =ePton metro $=Qm&PK Gelocidad angular en radianes por segundo $rad2s&Po#encia pe!dida o po#encia pasi.a

    Es uncin de los ro(amientos entre las pie(as del motorPp9 Pi ; Pe

    Cilind!ada "ni#a!ia 4"

    9epresenta el volumen barrido por el pistn al pasar desde el 6BS al 6B8 enun cilindro, es decir, es el volumen barrido en una carrera

    Cilind!ada #o#al

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    4/10

    9epresenta el volumen #til total de los cilindros del motor4$ 9 volumen total del pistnN9 numero de cilindros4"9 vol unitarioRendimien#o indicado

    9epresenta la relacin entre el traba*o reali(ado en el interior del cilindro y el calor aportado.

    Rendimien#o E6ec#i.o,

    9epresenta la relacin entre el traba*o reali(ado motor en su e*e y el calor aportado

    Rendimien#o mec0nico, 9epresenta la relacin entre el rendimiento eectivo y el indicado. /a una idea de las

    perdidas por ro(amientos que poseen la maquina

    Calo! apo!#ado al ciclo calo!

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    5/10

    - 6ara diluir los productos de la combustin asta una temperatura que puedaresistir el rodete de la turbina $:>J?J-& ), es necesario un elevadoporcenta*e de aire.

    @ Este dise4o orece las venta*as de requerir un control simple.

    > 6uede dise4arse para altas relaciones peso 2 potencia y para drena*e sin aguade enriamiento.

    Ciclo Ce!!ado,

    !os productos de la combustin no pasan a travs de las turbinas, sino por unintercambiador de calor.

    - !os gases que atraviesan la turbina traba*an en circuito cerrado ysucesivamente se comprimen, calientan expansionan y enran.

    @ !as instalaciones cerradas permiten quemar cualquier tipo de combustible enel combustor. Sin embargo, se necesita un intercambiador de calor.

    > Este tipo de instalaciones est limitado a turbinas estacionarias.

    Pa!#es

    'na turbina de gas consta bsicamente de un compresor de aire, una cmara decombustin o combustor, la turbina y, para me*orar el rendimiento, un regenerador.

    El comp!eso!,Est ubicado en la seccin rontal de la turbina y es el elemento por el cual se introduceen orma or(ada el aire desde el exterior. Esta pie(a, por la disposicin de sus aletas, permite que elfu*o sea aspirado acia el interior de la turbina. Es de fu*o axial para grandes turbinas por su elevadorendimiento y capacidad. 6ara peque4as turbinas se an usado con xito compresores centrugos.

    - %a c0ma!a de comb"s#i>n o comb"s#o!, Se abrican de tipo cilndrico $can type& o en orma de anillo$ annular type&. /ebe llevar el gas a temperatura uniorme con mnimas dierencias de presin.Deneralmente se abrican metlicos y se enran con el aire entrante, pero tambin se estnconstruyendo de cermica, para lograr una mayor e%ciencia trmica.

    @ %os !e/ene!ado!es" 7ransmiten el calor de los gases de escape del aire de los compresores. 5umentanrendimiento pero tambin volumen, peso y costo. /ebido a su gran tama4o, no son aconse*ables para laindustria aeronutica.

    > %as #"!binasson casi siempre de fu*o axial $axial foP& , excepto algunas de peque4as dimensiones

    que son de fu*o radial $radial foP& dirigido acia el centro.< %a #obe!a del escape,6ara avorecer el constante fu*o del aire en el interior de la turbina y poder

    dirigir eectivamente el aire proveniente de su rueda, se utili(a un aditamento cnico. Esta tobera deescape aumenta considerablemente el empu*e del motor.

    : Acceso!ios,7ambin posee varios dispositivos auxiliares tales como %ltros, dispositivos de regulacin develocidad, de lubricacin, de alimentacin, del combustor y de puesta en marca. Estos dispositivosdependen de las caractersticas de velocidad y de la relacin peso 2 potencia.

    +"ncionamien#o

    !a mayora de las turbinas de gas reales operan con ciclos abiertos, porque continuamente se debe alimentar airenuevo al compresor.

    En un ciclo de una turbina de gas, se usa distinta maquinaria para los diversosprocesos del ciclo. 8nicialmente el aire se comprime adiabticamente en un

    compresor rotatorio axial o centrugo. 5l %nal de este proceso, el aire entra auna cmara de combustin en la que el combustible se inyecta y se quema apresin constante. !os productos de la combustin se expanden despus alpasar por una turbina, asta que llegan a la presin de los alrededores. 'nciclo compuesto de estos tres pasos recibe el nombre de ciclo abierto

    Comb"s#ibles

    El gas natural $una orma primordial del metano& es el combustible ideal paralas turbinas de gas. !os aceites ligeros destilados orman un combustible apropiado. !os combustibles con a(ure,sal o vanadio pueden provocar corrosin a menos que sean lavados con agua y se traten las super%cies con

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    6/10

    aditivos anti?corrosivos. 7ambin se a utili(ado carbn pulveri(ado pero no se an obtenido resultadossatisactorios.

    4en#a3asSob!e #"!binas de .apo!, 8nstalaciones mas compactas- Benos dispositivos auxiliares@ =o necesitan condensador

    > =o necesitan agua< !ubricacin ms simple: Acil control; )imientos ligeros Escape limpio $no necesita cimenea&J 9elacin peso 2 potencia mas peque4a0 =o existen limitaciones impuestas por las caractersticas de las licesSob!e mo#o!es de =mbolo pa!a a.iaci>n, Empleo de Teroseno o destilados- Benor peligro de incendio@ =o existen uer(as desequilibradas> Benos pie(as en movimiento< Aacilidad de instalacin: Benor super%cie rontal; Benor peso por 3.6. 6roblemas de rerigeracin ms simplesAplicaciones

    5viacin militar.- 5viacin comercial.@ 7uberas para transmisin de gas.> 7ransporte en barcos, errocarriles, locomotoras de carga y trenes ligeros de pasa*eros.< 5eromodelismo $aeromodelos a control remoto&.: Deneracin elctrica.

    Comb"s#ibles Me?clas !eac#i.as!a combustin es el proceso trmico de mayor inters prctico por su escala de utili(acin mundial, siendo a lave( muy cil de reali(ar y muy dicil de estudiar. En este captulo se describen los elementos undamentales delproceso de combustin $combustibles, comburentes y productos de combustin&, se estudia el balance de materiade las reacciones qumicas de combustin $estequiometra& y el balance de energa y entropa en combustionesen rgimen estacionario y a volumen constante.E% PROCESO DE COMBUS$IN

    Se de%ne como la reaccin qumica exotrmica auto mantenida por conduccin de calor y diusin deespecies.

    Sus aplicaciones se pueden resumir en"

    U caleaccin de abitculos $ogueras, estuas, calderas&,U 6roduccin de electricidad $centrales trmicas&,U propulsin $motores alternativos, turbinas de vapor, turbinas de gas&,U procesamiento de materiales $reduccin de xidos, undicin, coccin, secado&,U Eliminacin de residuos $incineracin de basura&,U 6roduccin de ro $rigor%cos de absorcin&,U )ontrol de incendios $barreras cortauegos, materiales ignugos&,U 8luminacin $asta %nales del siglo F8F era el #nico mtodo de lu( arti%cial&.

    El p!oceso de comb"s#i>nes el ms importante en ingeniera porque todava oy, aunque tiende a disminuir$J: I en J;

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    7/10

    El carcter multidisciplinario del proceso de combustin demanda un amplio soporte de ciencias bsicas"- U la 7ermodinmica, que ense4a si el proceso es viable y predice la composicin %nal,@ !a energa liberada y la temperatura alcan(ada en el equilibrioV> U !a )intica qumica, que trata de predecir el mecanismo detallado de la

    reaccin, la velocidad de reaccin, el por qu se producen radicalesluminiscentes e ioni(ados, etc.V

    < U !a 7ransmisin de calor y de masa, que ense4a cmo se diunden laenerga trmica y las especiesV y

    : U !a Becnica de fuidos, que, con los datos de las anteriores, ense4a aestablecer los balances de fu*os apropiados para permitir, al menostericamente

    Comb"s#ibles !os combustibles ms empleados son los combustibles siles" carbn,

    derivados del petrleo $gasolina, uelleo, gases licuados del petrleo$D!6& $)@?), =-+, lluvia cida& Estequiometria de los 6rocesos de )ombustin -0oras requeridas de un sistema de propulsin tpico a menos de -minutos para una turbina de gas. Bucos sistemas de propulsinmarina modernos, utili(an turbinas de gas *unto a motores diesel,debido al alto consumo de combustible de los motores de turbina de gas de ciclo simple.

    UN MO$OR DE $URBINA DE AS DE CIC%O ABIER$O

    El fuido de traba*o en ciclo cerrado entra al intercambiador de calor de temperatura elevada en el estado ,donde se le agrega energa a un proceso de presin constante, asta que alcan(a la temperatura elevada delestado -, Entonces, el fuido entra a la turbina y tiene lugar una expansin isentrpica, produciendo ciertapotencia.

    El fuido sale de la turbina al estado @ y pasa a ser enriado, en un proceso a presin constante, en elintercambiador de calor de temperatura ba*a, de donde sale al estado >, listo para entrar al compresor. 5 el

    fuido es comprimido isentrpicamente al estado y el ciclo se repite.

    CIC%O BRAY$ON CON IN$EREN+RIAMIEN$O-RECA%EN$AMIEN$O Y REENERACIN

    'n diagrama esquemtico del arreglo sico de un ciclode turbina de gas de dos etapas con inter enriamiento,recalentamiento y regeneracin se muestra en la %gura"

    El gas entra a la primera etapa del compresor en elestado , se comprime de modo isentrpico asta unapresin intermedia 6- V se enra asta una presinconstante asta el estado @ $7@ K 7 & y se comprime enla segunda etapa isentrpicamente asta la presin %nal6>. En el estado > el gas entra al regenerador, donde secalienta asta 7< a una presin constante.

    En un regenerador ideal, el gas saldr del regenerador ala temperatura del escape de la turbina, es decir, 7< K 7J. El proceso de adicin de calor $o combustin& primariotoma lugar entre los estados < y :.

    Za que el interenriamiento disminuye la presin promedio a la cual se a4ade el calor, y el recalentamientoaumenta la temperatura promedio a la cual el calor se reca(a,. 6or tanto, en centrales elctricas de turbina degas, el interenriamiento y recalentamiento se utili(an siempre en con*uncin con la regeneracin.

    E+ICIENCIA DE% CIC%O

    Se encuentra que la e%ciencia de las mquinas de Hrayton en ciclo cerrado dependen #nicamente de la relacinde presiones isentrpicas. Si se aumenta la presin de entrada a la turbina, tambin se incrementa latemperatura en dica entrada.

    !a temperatura de entrada a la turbina, con recuencia, est limitada por las propiedades de los labes, lo

    que corresponde a un lmite superior prctico en la e%ciencia del ciclo. !a mquina de Hrayton con ciclo cerrado$adicin externa de calor& a recibido una atencin considerable para emplearla en sistemas nucleares y, msrecientemente, en sistemas de energa solar a temperatura elevadas.

    E6ec#o de las e1ciencias !eales de la #"!bina el comp!eso!

    =aturalmente las turbinas y los compresores reales no son isentrpicos. 6ara los ciclos de aire estndar, lae%ciencia de cada componente se incluye cilmente en los anlisis. El compresor y la turbina reales tienenmisma presin de salida que los aparatos isentrpicos correspondientes $las e%ciencias de la turbina y elcompresor de Hrayton generalmente se dan con respecto a los aparatos isentrpicos y no a los isotrmicos&.

    Mo#o! Ro#a#o!io

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    9/10

    Desc!ipci>n elemen#os)onsiste en un motor rotatorio de estructura muy simple en el cual se utili(an sistemas de engrana*es giratoriosdentro de una carcasa que sirve a la ve( de cmara de explosin.!os elementos principales del motor son" )arcasa que contiene a los engrana*es de apoyo $6& y engrana*e rotor $rotor&. 5s mismo esta carcasa

    orma una o dos uecos o cmaras laterales donde se lleva a cabo la explosin o combustin de losgases que impulsan al rotor.

    - 'na vlvula $G& de entrada del aire comprimido por cada cmara de explosin, la cual cerrara cuando se

    produ(ca la explosin y durante el tiempo que aya alta presin en la cmara.@ 8nyector2es de combustible.> )alentadores y2o bu*as para acilitar la combustin o explosin de los gases combustibles.< 5dems de la boca2s de entra del aire comprimido, la carcasa tiene salida2s o escape $S& de los gases de

    combustin.+"ncionamien#o&Este motor de rotacin puede uncionar como motor de explosin o de combustin dependiendo de la presin aque se sometan el aire comprimido de entrada, del combustible aplicado, etc.

    El uncionamiento, por e*emplo para la combustin, es el siguiente" El aire comprimido impulsa y abre la vlvula de entrada $G& y comien(a de llenar la cmara de

    combustin. )uando la cmara esta llena de aire $o durante su llenado& se inyecta el combustible que seme(cla con el aire y se produce la combustin $si es necesario ayudado porcalentadores o bu*as&.

    - !a combustin de los gases produce una gran presin dentro de la cmara quecierra las vlvulas de combustible e inyector y dica presin ace girar elrotor.

    @ )uando el giro del rotor expulsa los gases y ba*a la presion en la cmara sevuelve a abrir la vlvula de entre de aire comprimido y se repite el ciclo.

    > )omo se puede ver, son solo un a*uste mecnico adecuado, se puedeconseguir que el motor gire automticamente $tipo turbina& y ser mane*ado ensu giro solamente con la aportacin de la cantidad adecuada de combustible.

    < !a situacin del inyector de combustible y los calentadores o bu*as y suposible coordinacin con el giro motor depende del tipo de encendido y presin queutilicemos.

    : +tra consideracin a tomar en cuenta es la sincroni(acin adecuada de la apertura del inyector quepuede ser regulada con el giro del rotor.

    ; En resumen, en el mismo volumen $cilindro& se eect#an sucesivamente > dierentes traba*os ? admisin,compresin, combustin y escape. En un motor rotatorio se desarrollan los mismos > tiempos pero enlugares distintos de la carcasa o bloque.

    5l igual que un motor de pistones, el rotativo emplea la presin creada por la combustin de la me(cla aire?combustible. !a dierencia radica en que esta presin est contenida en la cmara ormada por una parte delrecinto y sellada por uno de los lados del rotor triangular, que en este tipo de motores reempla(a a los pistones.

    4en#a3as" Benos pie(as mviles" el motor rotatorio tiene menos pie(as mviles que un motor alternativo de >

    tiempos.- 7an solo > pie(asV bloque, rotor $que a su ve( esta ormado por segmentos y regletas&, rbol motri( y

    sistema de rerigeracin2engrase $similar a los que montan los motores de pistn&.@ S"a.idad de ma!ca,todos los componentes de un motor rotativo giran en el mismo sentido, en lugar

    de surir las constantes variaciones de sentido a las que est sometido un pistn. Estn equilibradosinternamente con contrapesos giratorios para suprimir cualquier vibracin. Se produce una combustincada -0 del rotor y @:0 del e*e.

    > Meno! .elocidad de !o#aci>n,dado que los rotores giran a 2@ de la velocidad del e*e y al tocar elreno, las pie(as principales del motor se mueven ms lentamente que las de un motor convencional,aumentando la %abilidad.

    < Meno!es .ib!aciones,dado que las inercias internas del motor son muy peque4as $no ay bielas, nivolante de inercia, ni recorrido de pistones, ni movimiento&, solo se producen peque4as vibraciones en laexcntrica.

    : Meno! peso, debido al menor n#mero de pie(as que orman el motor en comparacin con los de

    pistones y dado que generalmente se construyen motores de dos o tres rotores de :00 cc o ;00 cc cadauno, ayuda a conseguir un menor peso %nal del mismo.; Emisiones,es ms complicado $aunque no imposible& a*ustarse a las normas de emisiones

    contaminantes, ya que traba*a igual que un motor de - tiempos, consumiendo aire, combustible y aceite. Cos#os de man#enimien#o, al no estar tan diundido, su mantenimiento resulta costoso.J Cons"mo, la e%ciencia termodinmica $relacin consumo?potencia& se ve reducida por la0 Di6cil es#an2"eidad, resulta muy dicil aislar cada una de las @ secciones del rotor, que deben ser

    estancas unas de otras para un buen uncionamiento. 5dems se ace necesario cambiar el sistema deestanqueidad cada : a4os aproximadamente, por su uerte desgaste.

    Sinc!oni?aci>n,la sincroni(acin de los distintos componentes del motor debe ser muy buena paraevitar que la explosin de la me(cla se inicie antes de que el pistn rotativo se encuentre en la posicin

  • 7/25/2019 Procesos de Bombeo y Compresin de Hidrocarburo1

    10/10

    adecuada. Si esto no ocurre, la ignicin empu*ar en sentido contrario al deseado, pudiendo da4ar elmotor.

    - Man#enimien#o, !as pastillas de reno deben ser reempla(adas regularmente debido al constantero(amiento de los vrtices del rotor con el reno.