PROCESOS DE SOLDADURA

37
DEFINICIONES GENERALES Corriente Alterna (CA): Característica de la electricidad de invertir su dirección periódicamente. Corriente Directa (CD): Corriente del electrodo que fluye en una SOLA dirección. Volt (V): Diferencia de potencial ENTRE DOS PUNTOS de un conductor. Ampere (I): Intensidad de la corriente eléctrica (Nota: Flujo de electrones) Coalescencia: Unión de dos metales mediante un proceso de soldadura (En términos específicos). Polaridad invertida: Corriente en electrodo POSITIVO Longitud de arco: Distancia entre la punta del electrodo hasta la superficie adyacente del charco de soldadura. NOTA: SI LA LONGITUD DE ARCO ES DEMASIADO CORTA, EL ELECTRODO SE PUEDE PEGAR AL METAL Y NO SE PRODUCE EL ARCO. SI LA LONGITUD ES DEMASIADO AMPLIA SE PRODUCE ALTO “CHISPORROTEO” Y PROMOVIENDO UNIÓN DE MALA CALIDAD. Juntos forman la

description

PROCESOS DE SOLDADURA

Transcript of PROCESOS DE SOLDADURA

DEFINICIONES GENERALES

Corriente Alterna (CA): Caracterstica de la electricidad de invertir su direccin peridicamente.

Corriente Directa (CD): Corriente del electrodo que fluye en una SOLA direccin.

Volt (V): Diferencia de potencial ENTRE DOS PUNTOS de un conductor.

Juntos forman la coalescencia

Ampere (I): Intensidad de la corriente elctrica (Nota: Flujo de electrones)

Coalescencia: Unin de dos metales mediante un proceso de soldadura (En trminos especficos).

Polaridad invertida: Corriente en electrodo POSITIVO

Longitud de arco: Distancia entre la punta del electrodo hasta la superficie adyacente del charco de soldadura.

NOTA: SI LA LONGITUD DE ARCO ES DEMASIADO CORTA, EL ELECTRODO SE PUEDE PEGAR AL METAL Y NO SE PRODUCE EL ARCO. SI LA LONGITUD ES DEMASIADO AMPLIA SE PRODUCE ALTO CHISPORROTEO Y PROMOVIENDO UNIN DE MALA CALIDAD.

Soplo de Arco: Desviacin del arco de su camino normal debido a fuerzas magnticas.

Fundente: Material empleado para desoxidar y/o disolver sustancias no deseadas.

SOLDADURA DE ARCO DE ELECTRODO REVESTIDO (SMAW)

Definicin: Proceso de soldadura de arco dnde los metales se unen mediante el calentamiento producido por un arco elctrico, fundiendo al metal base.

Dnde se genera el arco elctrico?

Se genera entre la punta del electrodo revestido y la superficie del metal base.

Qu es un electrodo revestido?

Es una varilla de metal slido o vaciado, el cual conduce la energa hacia el metal base para producir el arco, adems de proveer el material de aporte o relleno para la junta a soldar.

El electrodo se encuentra REVESTIDO con un fundente granular para que el arco mantenga su estabilidad y proteger al metal fundido de la atmsfera circundante.

ESQUEMA GENERAL DEL PROCESO

Capa de fundente que cubre al material solidificado

ELECTRODOS

Los tipos y tamao los de electrodos definen la cantidad de voltaje (16-40 V) y amperaje (20-550 I) que se emplea en el arco.

La corriente que se emplea (CD o CA) depende del tipo de electrodo a emplear

El RECUBRIMIENTO de los electrodos es el factor primordial para clasificarlos, sus funciones son las siguientes:

1.- PROTECCIN (Se forma un gas para proteger al metal fundido de la atmsfera circundante)

2.- DESOXIDACIN (Remocin de xidos y gases)

3.- ALEANTE (i.e. provee de elementos aleantes que ayudan a la unin de la pieza de trabajo)

4.- IONIZACIN (Mejora estabilidad del arco y caractersticas elctricas)

5.- AISLACIN (La escoria ayuda a cubrir el metal para disminuir su velocidad de enfriamiento)

El recubrimiento de cada electrodo puede ser orgnico o inorgnico.

Su dimetro se mide en el ncleo del mismo y va a determinar la intensidad de la corriente a emplear.

Clasificacin de los electrodos.

Acondicionamiento de los electrodos

Los electrodos que se emplean en SMAW son higroscpicos, i.e. absorben y retienen la humedad con suma facilidad.

Sin embargo, le humedad que es captada se libera en forma de hidrgeno y oxgeno propiciando el agrietamiento en fro en la ZTA

Parmetros del proceso SMAW

Corriente: La soldadura por SMAW se puede efectuar usando CC o CA.

La rapidez de fusin se encuentra relacionada directamente con la energa elctrica suministrada al arco.

Corriente Continua (CC): es la ms empleada en el proceso SMAW, ya que produce un ARCO MS ESTABLE (La polaridad de la corriente no cambia constantemente)

Se emplea para soldar secciones delgadas; emplea amperajes ms bajos y produce cordones delgados.

Corriente Alterna (CA): Ofrece dos ventajas principales (1) Menor costo de la fuente de potencia y (2) Ausencia del flujo magntico.

Polaridad:

Polaridad Inversa: el electrodo es POSITIVO; 2/3 del calor se encuentra en el electrodo y 1/3 en la pieza de trabajo

Se obtiene velocidades de deposicin ms alta y penetracin ms profundas.

Polaridad directa: El electrodo es NEGATIVO (caso contrario a la polaridad inversa)

Penetracin menos profunda.

Amperaje

La velocidad de depsito aumenta con el amperaje. Se debe usar amperaje en los intervalos recomendados para evitar sobrecalentamiento del electrodo.

Longitud de Arco

Si aumenta la longitud de arco va a aumentar el dimetro del electrodo y el amperaje

L.A. corto puede producir un arco irregular, haciendo que se pegue el electrodo a la pieza de trabajo.

L.A. largo har que el arco carezca de intensidad y direccin, grandes salpicaduras y se har una reduccin en la eficiencia del depsito.

REVISAR APARTADO DE DEFINICIONES GENERALES

Velocidad de recorrido o desplazamiento

Rapidez con la que el electrodo se desplaza para formar la unin

El arco debe ir un poco por delante del charco de soldadura, por eso hay que controlar la velocidad de desplazamiento.

Influye en la cantidad de calor que se adiciona a la pieza de trabajo y en la estructura metalrgica de la ZTA

A mayor velocidad de recorrido menor aumenta la velocidad de enfriamiento y reduce la ZTA; caso contrario ocurre al aumentar la velocidad de enfriamiento, debido a que se aumenta la ZTA e incrementa el aporte de calor a la pieza de trabajo.

Defectos producidos por el proceso SMAW

Apariencia pobre

Excesivo calor ingresado

Fusin Incompleta

Soldadura cncava/convexa

Crter y fractura del mismo

Desbordes

Falta de penetracin

Porosidad

Inclusin de escoria y socavacin

Ventajas del proceso SMAW

El equipo es relativamente sencillo, econmico y porttil.

El electrodo recubierto proporciona el metal de aporte y el mecanismo para proteger dicho metal.

No se requiere proteccin con gas auxiliar ni fundente granular REVISAR.

El proceso es menos sensible al viento.

Se puede utilizar en reas de acceso limitado.

El proceso es adecuado para la mayor parte de los metales y aleaciones de uso comn.

SODLADURA DE ARCO CON PROTECCIN DE GAS (GMAW o MIG)

Proceso de soldadura que se caracteriza por un electrodo slido de alambre que es alimentado continuamente a travs del portaelectrodo. El arco es producido por el alambre y la pieza de trabajo, el cual funde el metal base y los metales de aporte.

El proceso GMAW emplea una atmsfera gaseosa como proteccin, dnde el gas es suministrado mediante la pistola de soldadura.

Tipos de atmsferas empleadas

Gases inertes cmo Ar y He, mezclas de los dos y se emplean para materiales no ferrosos

Gases activos como CO2 (es el ms utilizado debido a su bajo costo) u 02, se usan en materiales ferrosos.

Para algunas aplicaciones se emplean combinaciones de gases inertes con gases reactivos

El gas N2 se utiliza para cobres y sus aleaciones

Eleccin del gas (Factores que determinan su uso)

1. Tipo de metal a soldar

2. Caractersticas del arco y tipo de transferencia (ver ms adelante)

3. Velocidad de la soldadura.

4. Tendencia que tenga a formar socavados

5. Penetracin, ancho y forma del cordn.

6. Costos del gas

7. Requerimientos de las propiedades mecnicas

Esquema general del proceso GMAW

Los electrodos que se emplean en este proceso son alambres slidos que se proveen en forma de rollo o bobina.

Equipo empleado en el proceso GMAW

Mtodos de transferencia del metal en el GMAW

El tipo de transferencia del metal fundido depende de distintos factores, incluyendo el gas de proteccin, corriente y niveles de voltaje y las caractersticas del suministro de potencia.

Su principal diferencia es que cada mtodo SUMINISTRA DIFERENTES CANTIDADES DE CALOR A LA PIEZA DE TRABAJO

SPRAY

GLOBULAR

PULSANTE

CORTO CIRCUITO

Es de mayor temperatura

Temperatura menor que la de SPRAY

Combinacin de corriente alta y baja

Da una menor cantidad de calor sobre el metal base

Mejor para secciones de gran espesor

Provee buen calentamiento y deposicin

Es una buen opcin para hojas de metal y juntas con gran separacin

Soldadura de penetracin total

Menos estable y provoca salpicaduras

El arco opera y se extingue de forma intermitente

Posiciones planas

Es un mtodo de transferencia ms fro

Electrodos

Variables primarias del proceso

Corriente: Tiene gran efecto en el depsito de soldadura, tamao y penetracin

A mayor corriente, mayor penetracin y anchura y el tamao de cordn de soldadura es ms grande.

Voltaje: se encuentra determinado por la longitud de arco

REVISAR VOLTAJE

Velocidad de avance: si el arco va detrs del charco de soldadura se produce un cordn de soldadura ancho y se reduce la penetracin; una excesiva lentitud produce un amontonamiento en el cordn de la soldadura

Variables secundarias en el proceso.

Extensin del electrodo

ngulos del electrodo

VENTAJAS DEL PROCESO GMAW

1. nico proceso de electrodo consumible que suelda todos los metales y aleaciones del tipo comercial

2. No existe restriccin en el tamao del electrodo

3. Suelda todas las posiciones

4. Tasas de deposicin y velocidades ms altas que el proceso SMAW

5. Es posible depositar soldaduras largas sin interrupciones.

6. No es necesaria la limpieza posterior (al finalizar el proceso)

Limitaciones del proceso.

1. Equipo ms complejo y costoso

2. Complicado usar en lugares de difcil acceso

3. Se debe cuidar de trabajar dnde existan corrientes de aire, debido a que se puede dispersar el gas protector

4. Existe una intensidad del arco ms alta y mayor cantidad de calor.

SOLDADURA POR ARCO CON ELECTRODO TUBULAR (FCAW)

Proceso de soldadura muy similar al proceso GMAW slo que emplea un electrodo de forma tubular y contiene un fundente granular.

Se emplea con la proteccin de fundente y con/sin la proteccin de un escudo de gas y sin presin (depende del tipo de electrodo que se use)

El electrodo es de forma tubular con una funda metlica que contiene un ncleo con diversos materiales pulverizados.

SE DISTINGUE DE LOS DEMS PROCESO PORQUE INVOLUCRA LA INCLUSIN DE FUNDENTES DENTRO DE UN ELECTRODO TUBULAR QUE SE ALIMENTA DE FORMA CONTINUA

El proceso FCAW combina caractersticas del SMAW, GMAW y SAW

Es importante destacar que cubriendo el metal de soldadura deposita se encuentra una capa de escoria

Beneficios del proceso FCAW

Son obtenidos al combinarse:

La productividad de la soldadura por alambre continuo.

Las cualidades metalrgicas pueden derivarse de un fundente

Una escoria que soldea y moldea la franja de soldadura

Aplicaciones del proceso FCAW

Suelda aceros al carbono y de baja aleacin, aceros inoxidables y hierros colados.

Tambin sirve para soldar por puntos uniones traslapadas en lminas y placas.

Equipo empleado en el proceso

La fuente de potencia recomendada es la de CORRIENTE CONTINUA y VOLTAJE CONSTANTE

Gases empleados

CO2 Es el gas ms empleado debido a su bajo costo y penetracin profunda.

Mezcla de gases produce un arco ms estable que el dixido de carbono puro, la mezcla Ar- CO2 permite soldar fuera de posicin y la mezcla 75% Ar- 25% CO2 es la ms empleada produciendo soldadura tipo roco.

Electrodos

E70T-X se describe como 70,000 psi, posicin plana o filete horizontal.

E71T-X se describe como 70,000 psi y en todas las posiciones.

Control del proceso

Corriente de soldadura.

Voltaje del arco.

Extensin del electrodo.

Velocidad del desplazamiento.

Flujo del gas protector.

Tasa y eficiencia de deposicin.

ngulo del electrodo.

Calidad de la soldadura

La calidad del proceso de soldadura depende del tipo de electrodo empleado, del mtodo (ya sea con escudo de gas o autoproteccin), de las condiciones del metal base, diseo de la unin y las condiciones de la soldadura.

Ventajas

1. Depsito de metal de soldadura de alta calidad.

2. Excelente aspecto de la soldadura: lisa y uniforme.

3. Excelente perfil de las soldaduras de filete horizontales.

4. Es posible soldar muchos aceros dentro de un intervalo de espesores amplio.

5. Factor operativo elevado - fcil de mecanizar.

6. Tasa de deposicin alta-densidad de corriente elevada.

7. Eficiencia de depsito del electrodo relativamente alta.

8. Diseos de unin econmicos en cuanto a su ingeniera.

9. Arco visible - fcil de usar.

10. No requiere tanta limpieza previa como GMAW y produce menor distorsin que SMAW.

11. Tasa de deposicin hasta 4 veces mayor que con SMAW.

12. Tolera mejor las condiciones de movimiento brusco del aire que prevalecen en la construccin en exteriores

13. Mayor tolerancia de contaminantes que podran causar agrietamiento de la soldadura.

14. Resistencia al agrietamiento inferior de la franja de soldadura.

LIMITACIONES

El proceso FCAW tiene diversas limitaciones, entre ellas se encuentra que solo puede ser aplicado a aleaciones base nquel y metales ferrosos, se debe retirar la escoria que se produce, el equipo y electrodo son ms costosos ya que es un alambre slido, se generan ms humos que el SMAW y GMAW, al igual que el proceso GMAW cuando se emplea proteccin gaseosa requiere tener cuidado con las corrientes de aire.

SOLDADURA DE ARCO CON ELECTRODO DE TUNGSTENO Y PROTECCIN GASEOSA (GTAW o TIG)

La caracterstica ms importante del proceso es que emplea un electrodo de tungsteno puro o aleado que NO SE CONSUME durante la operacin de la soldadura.

El arco se crea entre la punta del electrodo y la pieza, debido a que el W soporta altas temperaturas sin fundirse, incluso la T del arco.

La adicin del metal de aporte es de forma opcional y se debe adicionar manualmente. Emplea gases inertes como atmsfera protectora del arco.

Esquema general del proceso GTAW

Equipo empleado en el proceso GTAW o TIG

Puede ser enfriada con AGUA

O AIRE (bajos amperajes)

Fuentes de potencia

El proceso GTAW emplea corriente del tipo continua (CC)

Gases de proteccin

Son empleados gases inertes como Ar (gas empleado con mayor frecuencia debido a que posee un arco ms uniforme, tiene menor costo que el He, menor penetracin, entre otras. )

Adems se emplea He para soldar piezas de mayor espesor.

Electrodos

Sueldan metales ferrosos, como aceros al carbono e inoxidables.

Sueldan Al y Mg

Sueldan Al y Mg

Variables del proceso

Voltaje (Determinado por la longitud de arco)

Corriente

Velocidad de recorrido

Gas protector

Ventajas

Produce soldaduras de buena calidad

Est libre de salpicaduras (Debido a que no tiene electrodo consumible)

Puede usarse con o sin metal de aporte

Excelente control de la penetracin

Soldaduras econmicas a altas velocidades

Suelda casi todos los metales

Controla de forma independiente la fuente de potencia y la adicin del metal de aporte.

Desventajas

Tasas de deposicin ms bajas.

Requiere un poco ms de destreza que otros procesos.

Se debe cuidar, al igual que los otros procesos, de las corrientes de aire.

Proceso lento.

Puede presentar inclusiones de W

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (SAW)

Se caracteriza por el uso de una alimentacin continua de un electrodo de alambre slido desnudo, el cual produce el arco al entrar en contacto con el metal base, el arco y el metal fundido se encuentra totalmente cubierto por un fundente granular. El METAL DE APORTE es obtenido del electrodo y no se le aplica presin.

Esquema general del proceso SAW

Mtodos de aplicacin del proceso SAW

Automatizado

Semiautomatizado

Manual

Electrodos

Producen depsitos de soldadura que coinciden con el metal base que se est empleando.

Estos electrodos se suministran como alambre slido desnudo y como electrodos compuestos con ncleo metlico.

REVISAR DESIGNACIN DE ELECTRODOS. PAG. 3-21 MANUAL CWI

Fundentes

Protegen el charco de soldadura de la atmsfera circundante.

Limpian el charco de soldadura.

Modifican la composicin qumica del metal de soldadura.

Influyen en la forma del cordn de soldadura y sus propiedades mecnicas.

Variables de operacin

Amperaje de soldadura.

Tipo de fundente y distribucin de partculas.

Voltaje de soldadura.

Velocidad de soldadura.

Tamao del electrodo.

Extensin del electrodo.

Tipo de electrodo.

Anchura y espesor de la capa de fundente.

Fuentes de potencia

Corriente y voltaje constante

Calidad de la soldadura.

Porosidad y agrietamiento, son dos posibles defectos que pueden presentarse en el proceso.

Factores determinantes para emplear el proceso SAW

Composicin qumica y propiedades mecnicas que debe tener la unin.

Espesor del metal base a trabajar.

Accesibilidad de la unin y posicin en que se vaya a soldar.

Frecuencia de las soldaduras o pasadas de la misma.

SOLDADURA POR PLASMA (PAW)

Proceso de soldadura que consiste en unir dos metales por accin de un arco; en todos los procedimientos de soldadura que emplea un arco se crea un plasma, sin embargo, en PAW la intensidad del plasma es ms intensa.

Es un proceso de soldadura por arco que produce coalescencia de metales calentndolos con un arco constreido entre un electrodo y la pieza de trabajo (arco transferido) o entre el electrodo y la boquilla de constriccin (arco no transferido). VER ESQUEMA GENERAL DEL PROCESO.

Esquema general del proceso PAW

La proteccin generalmente se obtiene del gas ionizante, adicionalmente se complementa con un gas auxiliar protector (GAS INERTE O MEZCLA DE GASES)

Puede o no llevar material de aporte

Propsito de la constriccin del arco

Es posible mejor el rendimiento de operacin respecto al arco abierto que se usa en el proceso GTAW

Ocurre una estabilidad direccional del chorro de plasma.

Modalidades de arco

Tipos de corriente en PAW

Se emplea comnmente corriente continua (CC) en electrodo NEGATIVO

Longitud de Arco

Debido a la naturaleza del arco constreido del arco hace que sea menos sensible a las variaciones de la longitud de arco. Debido a que su forma es cilndrica.

Tcnica de soldadura por agujero calado

Cuando se suelda mediante PAW ciertos intervalos de espesores de metal, una buena combinacin de los diversos factores de este procedimiento, producir un charco de soldadura relativamente pequeo con un agujero que atravesar por completo el metal base.

Equipo empleado

El equipo empleado en el proceso PAW es similar al empleado en el proceso GTAW, slo difiere en la antorcha empleada, ya que la usada para PAW tiene una reduccin en la salida del gas.

Ventajas.

Arco ms estable

La columna de arco tiene mayor estabilidad direccional

La franja de la soldadura es ms angosta, tiene menor distorsin

Se elimina la contaminacin de la soldadura GTAW

La penetracin puede controlarse

SOLDADURA DE PERNOS (SW)

Proceso de soldadura que une un perno metlico con una pieza de trabajo mediante la accin de un arco, friccin, resistencia y/o persecucin.

Focalizando en la soldadura de perno o esprrago por arco, la base del perno se une al metal base mediante el calentamiento, debido que se produce un arco entre ambas. EL PERNO FUNGE COMO ELECTRODO.

Tipos de corriente empleadas en el proceso SW

Corriente continua similar a la que se usa para SMAW (soldadura de pernos por arco); el otro utiliza un banco de condensadores de almacenamiento para suministrar la potencia del arco (soldadura de pernos por descarga de condensador).

Equipo empleado en el proceso SW

Soldadura por Resistencia (RW)

Procesos de soldadura que se caracteriza por la resistencia que oponen las piezas de trabajo al paso de la corriente elctrica, generando elevadas cantidades de calor que producirn la coalescencia de las piezas.

Se aplica una fuerza a las piezas de trabajo antes, durante y despus de la aplicacin de la corriente.

De qu depende la cantidad de calor generado?

Amperaje (I)

Resistencia (R)

Tiempo o duracin de la corriente (t)

Factores que afectan la cantidad de calor generado en la unin.

Resistencias elctricas del metal soldado y los electrodos.

Resistencias de contacto entre las piezas de trabajo y los electrodos.

Prdida de calor hacia los electrodos y piezas de trabajo.

Ciclo de soldadura.

Tiempo de compresin, soldadura, retencin e inactivo.

Corriente empleada en el RW

CC o CA

Electrodos

Deben conducir la corriente de soldadura.

Transmiten fuerza a la pieza de trabajo.

Disipan parte del calor hacia la zona de soldadura.

Mantienen la alineacin

SOLDADURA DE RESISTENCIA DE PUNTOS (RSW)

Proceso empleado para fabricar ensambles de lminas de 1/8 de espesor o unir lminas de acero para la industria automotriz, muebles, etc.

Sustituye y es ms ptimo que la sujecin mecnica como remaches y tornillos.

Balance calorfico

Surgen problemas en el balance calorfico cuando se efectan uniones en piezas de diferente espesor, conductividad elctrica o combinaciones de ambos.

Puntos que se deben considerar al emplear el proceso RSW

Distancia del borde (distancia de la pepita de soldadura hacia el borde de la pieza).

Traslape de la unin.

Embonamiento (Las piezas deben unirse con poca o nada separacin entre ellas).

Espaciado de la soldadura.

Accesibilidad de la unin.

Marcado de la superficie.

Resistencia mecnica de la soldadura.

Ventajas

Procedimiento rpido.

Adaptable para la automatizacin.

Es econmica.

Requiere menos capacitacin.

Desventajas

Es complicado el desensamblado para mantenimiento

El equipo resulta costoso

Requiere potencia de corta duracin y altos niveles de corriente

Baja resistencia mecnica a la tensin y fatiga

Se debe dar adecuado mantenimiento a los electrodos para evitar puntos deformes.

SOLDADURA DE RESISTENCIA POR COSTURA (RSEW)

Variacin de la soldadura por puntos (RSW) dnde es producida una serie de puntos para obtener una unin continua hermtica.

Electrodos

Son empleados dos electrodos de rueda o un electrodo de rueda y un mandril estacionario.

Variaciones del proceso

Soldadura de costura de traslapo

Soldadura de costura de masa

Soldadura de costura de acabado metlico

Soldadura de costura con electrodo de alambre

Soldadura de costura de unin a tope

Balance calorfico

Los mismos problemas que el proceso RSW

Una forma de solucionar los problemas de balance calorfico es fabricar una pieza (rueda o mandril) de un material con diferente conductividad trmica para disminuir la cantidad de calor que se suministra a la pieza de trabajo.

Corriente de soldadura

CC-CD

Suele requerir mayor cantidad de corriente que el proceso RSW, sin embargo, se debe tener cuidado de no exceder los lmites, ya que la pieza puede ser marcada.

Calentamientos cortos o velocidad de soldadura larga requiere mayor cantidad de corriente.

Ventajas

No se requiere metal de aporte

Mismas que el proceso RSW

Altas velocidades de produccin

Se puede automatizar y/o mecanizar.

Buena confiabilidad y el operador no requiere tener amplia habilidad.

Crea uniones hermticas.

Limitaciones

Costo inicial del equipo alto.

Los tipos de uniones que se van a soldar se limitar a uniones sobrepuestas.

Si no emplea un enfriamiento externo, la distorsin del trabajo y el desgaste de los electrodos sern excesivo.

SOLDADURA DE RESISTENCIA DE PROYECCIN (RPW)

Proceso de soldadura empleado para unir piezas estampadas, forjadas o maquinadas a otra pieza.

La ubicacin de las pepitas la determina una proyeccin o relieve en las superficies de empalme.

PROPSITO DE UNA PROYECCIN: LOCALIZAR EL CALOR Y LA POSICIN EN UN LUGAR ESPECFICO DE LA UNIN.

Balance calorfico

Factores que afectan al balance calorfico

Diseo y ubicacin de las proyecciones.

Espesor de las secciones.

Conductividad trmica y elctrica del metal soldado.

Velocidad de la soldadura.

Aleacin del electrodo.

Corriente de soldadura.

Emplea una menor corriente que el proceso RSW, debe ser la adecuada para fusionar y no colapsar la proyeccin.

Emplea tiempos ms largos que RSW y amperajes ms bajos.

Ventajas

Se pueden aplicar varias soldaduras a la vez en un ciclo de trabajo

Usa menos traslape y separaciones.

Mejor aspecto.

Emplea electrodos grandes, lo cual se traduce en un menor desgaste.

Desventajas

Se requiere una preparacin adicional,

La alineacin y la exactitud deben ser controladas

El proceso est limitado a espesores que acepten la proyeccin.

Se requiere un equipo ms complejo.

SOLADADURA CON OXICOMBUSTIBLE (OFW)

Proceso de soldadura que involucra las operaciones de calentamiento mediante la combustin del oxgeno con un combustible.

El metal base es fundido al igual (generalmente) un metal de aporte empleando la flama que se genera por la accin de un soplete (es aqu donde est provista una cmara en la cual son combinados el oxgeno y el gas combustible para generar la combustin, adems de un mecanismo para aplicar la flama en un lugar deseado).

Caractersticas que deben poseer los gases combustibles

Temperatura de la flama (vara segn la cantidad de oxgeno y gas combustible).

Velocidad de combustin (tasa de propagacin de la flama, i.e. calor producido por la flama).

Intensidad de la combustin

Mnima reactividad qumica de la flama con el metal de aporte y metal base.

Tipos de gases combustibles

Acetileno (gas ms empleado)

Propileno

Propano

Metil-Acetileno Propadieno

Gas natural.

Hidrgeno

Nitrgeno.

Equipo bsico para soldar

Flama

El propsito de la flama es elevar la temperatura del metal base y el metal de aporte para fusionarlos y producir su coalescencia.

Si se produce una flama carburante u oxidante puede producirse una degradacin de las propiedades del metal de soldadura, es por esto que se emplea una flama neutral.

Partiendo de la llama REDUCTORA, se disminuye la cantidad de acetileno y se aumenta la cantidad de oxgeno alternativamente

Partiendo de la llama NEUTRA, se disminuye la cantidad de acetileno y se aumenta la cantidad de oxgeno alternativamente

Se produce cuando la mezcla de oxgeno y acetileno tiene un exceso de este ltimo

IMPORTANTE: EL CALENTAMIENTO ES PROVISTO POR UNA REACCIN QUMICA, POR LO TANTO ES UN MTODO DE SOLDADURA QUMICA.

DEBIDO A QUE EL CALENTAMIENTO ES PROVISTO POR UNA REACCIN QUMICA, NO ES NECESARIO UNA PROTECCIN INTERNA.