Procesos Exógenos y definiciones

download Procesos Exógenos y definiciones

of 3

description

Incluye definiciones de Erosión, interperismo o meteorización

Transcript of Procesos Exógenos y definiciones

Procesos ExgenosLos Procesos Exgenos, ocurren gracias a la accin combinada de agentes atmosfricos tales como: viento, gravedad, temperatura, humedad, rayos y meteoritos; biolgicos, es decir, animales, plantas y humanos; e hidrolgicos, o sea, el agua fluvial, marina, congelada o de lluvia. Los procesos exgenos tienden a eliminar las desigualdades del relieve, rebajando las partes ms elevadas y rellenando las partes deprimidas, es decir modelan el relieve terrestre.Intemperismo o MeteorizacinLa meteorizacin fsica produce desintegracin o ruptura en la roca, sin afectar a su composicin qumica o mineralgica. En estos procesos la roca se va fracturando, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamao y ello facilita el proceso de erosin y transporte posterior. Las rocas no cambian sus caractersticas qumicas pero s las fsicas. Est causada por las condiciones ambientales (agua, calor, sal, etc.).La meteorizacin qumica produce una transformacin qumica de la roca provocando la prdida de cohesin y alteracin de la roca. Los procesos ms importantes son los atmosfricos, el vapor de agua, el oxgeno y el dixido de carbono que estn implicados en:1.- Oxidacin. Se produce al reaccionar algunos minerales con el oxgeno atmosfrico.2.- Disolucin. Es muy importante en minerales solubles como cloruros, nitratos, en rocas calcreas y en el modelado krstico.3.- Carbonatacin. Se produce al combinarse el dixido de carbono con el agua formando cido carbnico, el cual se combina con ciertos minerales como el carbonato de calcio que se transforma en bicarbonato: el primero es insoluble en el agua pero el segundo no lo es, por lo que es arrastrado por ella.4.- Hidratacin. En esta reaccin, el agua es incorporada a la estructura de algunos minerales aumentando de volumen como sucede con el yeso o sulfato de calcio hidratado. Este proceso es fcil de ver, por ejemplo, mezclando anhidrita con agua, lo que produce una reaccin exotrmica (desprende calor) al transformarse en yeso (sulfato de calcio hidratado).5.- Hidrlisis. Es la rotura en la estructura de algunos minerales por la accin de los iones de H+ y OH- de agua, fundamentalmente en la meteorizacin del feldespato, que se transforma en arcillas y del granito que puede llegar a la caolinizacin (transformacin en arcillas, especialmente en caoln).6.- Bioqumica. La accin de los cidos orgnicos procedentes de la descomposicin de materiales biolgicos en el suelo o por la accin fsico - qumica de los propios vegetales vivos.Meteorizacin Biolgica: Algunos seres vivos contribuyen a transformar las rocas. As, las races de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cuas. Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran qumicamente las rocas, como puede verse en la imagen: la decoloracin de la pared por la accin de los cidos (carbnico y de otros tipos) de las races nos muestra claramente este proceso. Tambin algunos animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, las termitas, los topos, etc., favorecen la alteracin in situ de las rocas en la superficie. A ese tipo de alteracin, a veces qumica, que realizan los seres vivos la llamamos meteorizacin externa.ErosinLa erosin es el desgaste o denudacin de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. La erosin implica movimiento, transporte del material, en contraste con la alteracin y disgregacin de las rocas, fenmeno conocido como meteorizacin y es uno de los principales factores del ciclo geogrfico. Entre los agentes erosivos estn la circulacin de agua o hielo, el viento, o los cambios trmicos. La erosin produce el relieve de los valles, gargantas, caones, cavernas y mesas, y puede ser incrementada por actividades humanas, antrpicas.La erosin hdrica es el proceso de sustraccin de masa slida al suelo o a la roca de la superficie llevado a cabo por un flujo de agua que circula por la misma. Aproximadamente el 40% de la superficie agrcola mundial est seriamente degradada por erosin.La erosin elica, producida por el esfuerzo de cizalla del flujo del viento o por la abrasin de partculas de aire que ste transporta.El viento acta sobre el relieve de acuerdo a las caractersticas climticas del sitio:A) En las zonas desrticas modela la superficie al perfilar las dunas o formar los desiertos de piedras, llamados erg, al arrastrar el material fino y dejar el grueso.B) En las zonas hmedas y ridas se produce el transporte de materiales finos tal como el loess, originando relieves planos, ligeramente ondulados.Donde el tipo de rocas los permite, tal como sucede con las tobas, formadas por cenizas volcnicas compactadas, el viento modela la forma de las mismas originando ventanas, figuras, etc.La erosin glaciar es la erosin causada por el movimiento del hielo. La fuerza de la gravedad atrae el hielo hacia el valle, como a un ro.Durante el da, parte del hielo de la superficie del glaciar puede derretir, convirtindolo en agua que puede filtrarse en las rocas y congelarse a la noche. ste hielo se expande ganando volumen, por lo tanto, crea brechas en la roca que puede romperla. Algunas erosiones glaciares dan como resultado los valles glaciares.La erosin antropognica es la erosin resultante de las actividades del ser humano como la agricultura, urbanizacin, industria, minera, construccin, tala de rboles etc.La remocin de masa, tambin conocido como movimiento de inclinacin, desplazamiento de masa o movimiento de masa, es el proceso geomorfolgico por el cual el suelo, regolito y la roca se mueven cuesta abajo por la fuerza de la gravedad. Tipos de remocin de masa incluyen fluencia, deslizamientos, flujos y cadas, cada uno con sus propias caractersticas, y que tiene lugar en escalas de tiempo de segundos a aos. La remocin de masa se produce en ambas vertientes terrestres y submarinas, y se ha observado en la Tierra, Marte, Venus y en el satlite de Jpiter, o. Cuando la fuerza gravitacional que acta sobre una pendiente superior a su falta de resistencia a la fuerza, la pendiente (remocin en masa) se produce. La resistencia del material pendiente, la cohesin y la cantidad de friccin interna entre la ayuda material de mantener la estabilidad de la ladera y se conocen colectivamente como la resistencia al corte de la pendiente. El ngulo mayor no cohesivo de una pendiente que puede mantenerse sin perder su estabilidad se lo conoce como ngulo de reposo. Cuando una pendiente posee ste ngulo, su resistencia al corte perfectamente equilibra la fuerza de gravedad que acta sobre ella. La remocin de masa puede producirse a un ritmo muy lento, particularmente en las reas que son muy secas o las zonas que reciben precipitacin suficiente para que la vegetacin se estabilice en la superficie. Tambin puede ocurrir a una velocidad muy alta, como en deslizamientos de rocas y deslizamiento de tierra, con consecuencias desastrosa tanto inmediatas como diferidas, por ejemplo como resultado de la formacin de represas de deslizamientos. Factores que modifican el potencial de la masa incluyen: cambios en el ngulo de la pendiente, el debilitamiento del material por la erosin, mayor contenido de agua, cambios en la cubierta vegetal, y la sobrecarga.