PROCESOS INTERNOSbiblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR7588_ANE… ·...

1
Misión EDELCA Misión Proyecto SIS “Generar, transmitir y distribuir energía eléctrica, de manera confiable, segura y en armonía con el ambiente; a través del esfuerzo de mujeres y hombres motivados, capacitados, comprometidos y con el más alto nivel ético y humano; enmarcado todo en los planes estratégicos de la Nación, para contribuir con el desarrollo social, económico, endógeno y sustentable del País”. “Instalar un Sistema Integral de Seguridad que apoye la continuidad en los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en EDELCA, protegiendo sus activos y la integridad de sus trabajadores, utilizando una plataforma tecnológica y un equipo humano especializado en el área de Seguridad Integral”. Visión EDELCA Visión Proyecto SIS “Empresa estratégica del Estado, líder del sector eléctrico, pilar del desarrollo y bienestar social, modelo de ética y referencia en estándares de calidad, excelencia, desarrollo tecnológico y uso de nuevas fuentes de generación, promoviendo la integración latinoamericana y del Caribe”. “Ser un proyecto estratégico finalizado dentro de los plazos planificados, entregando una plataforma tecnológica de seguridad con la calidad deseada, conforme a las expectativas y requerimientos que la organización requiere para brindar Seguridad en sus procesos medulares”. Valores EDELCA Valores Proyecto SIS Respeto Honestidad Responsabilidad Humanismo Compromiso Solidaridad Humildad Respeto Honestidad Responsabilidad Humanismo Compromiso Solidaridad Humildad Trabajo en equipo Incentivar la integración del equipo del Proyecto SIS y mejorar el clima laboral Reducir las brechas de conocimiento en el equipo del Proyecto SIS Ejecutar la cantidad de adiestramientos programados para el equipo de proyectos en áreas afines con las brechas detectadas Mantener al equipo del Proyecto SIS, en conocimiento de las tecnologías disponibles en el mercado en seguridad electrónica Ejecutar los proyectos con un nivel de calidad que proporcione un óptimo desempeño de los sistemas a implementar, reduciendo el índice de retrabajo y mitigando los riesgos. Completar la cantidad de proyectos planificados por año Cumplir con el avance físico para cada una de las fases de los proyectos Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas para el desarrollo de los procesos de apoyo del Proyecto SIS. Incrementar el nivel de satisfacción de los stakeholders del proyecto. Establecer alianzas con unidades usuarias (stakeholders) para su incorporación en los planes de acción para el desarrollo de proyectos. Optimizar la ejecución del plan de inversión y plan de gastos del Proyecto SIS Optimizar los índices de rendimiento de costos y de cronograma, de acuerdo a la aplicación de la técnica del valor ganado. Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas para el desarrollo de los procesos claves del Proyecto SIS Disponer de un Sistema Integral de Seguridad para dar continuidad a los procesos claves de EDELCA Objetivo Estratégico de EDELCA: “Alcanzar altos estándares de Seguridad Física e Industrial en todos sus Procesos” Ejecutar la cantidad de adiestramientos programados para el equipo de proyectos en áreas afines con las brechas detectadas E1 E1 Reducir las brechas de conocimiento en el equipo del Proyecto SIS E1 E5 Mejorar el clima laboral en el Proyecto SIS E1 E1 E5 Completar la cantidad de proyectos planificados por año E2 E2 E2 E1 Incrementar el nivel de satisfacción de los stakeholders del Proyecto. E2 E2 E1 E6 Establecer alianzas con Unidades usuarias (stakeholders) para su incorporación en los planes de acción para el desarrollo de Proyectos. E2 E2 Reducir la cantidad de quejas o reclamos por parte de los clientes, respecto al desempeño o resultados del Proyecto E2 E2 E6 Plan de capacitación, asignaciones para evaluación Trabajo en equipo, evaluación de resultados PERSPECTIVAS Objetivos Estratégicos Mantener comunicación y contacto con consultores de seguridad Mantener seguimiento a la programación de adiestramiento de proveedores del área de Impartir entrenamiento: La Calidad y Riegos en los Proyectos. Fomentar aplicación Seguimiento continuo a la ejecución del Plan de Inversión y Gastos Agilizar el proceso de facturación y pago Sistematización de encuestas de satisfacción al cliente Informar constantemente (Presentaciones) al nivel ejecutivo acerca del estatus del Proyecto Conformar el equipo con la cantidad del recurso humano requerido para cada uno de los Evaluación de Capacidades Difundir el Plan Operativo. Focalizar a cada trabajador en una meta. Fortalecer equipos de trabajos en aquellos subproyectos con retrasos Propiciar la completa definición de la etapa de Ingeniería e integrar al cliente en el proceso Propiciar la participación del cliente en las fases del Proyecto, a través de acciones conjuntas PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO Mantener al equipo del Proyecto SIS, en conocimiento de las tecnologías disponibles en el mercado en Seguridad Electrónica E1 PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas para el desarrollo de los Procesos claves del Proyecto SIS E1 E1 Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas para el desarrollo de los Procesos de Apoyo del Proyecto SIS. Cumplir con el avance físico para cada una de las fases de los Proyectos E2 E2 E1 E2 E2 Ejecutar los Proyectos con un nivel de calidad que proporcione un óptimo desempeño de los Sistemas a implementar, reduciendo el índice de retrabajos y mitigando los riesgos. E2 E2 PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA FINANCIERA Optimizar la ejecución del Plan de Inversión y Plan de Gastos del Proyecto SIS. Optimizar los índices de rendimiento de costos y de cronograma del Proyecto SIS, de acuerdo a la aplicación de la técnica del valor ganado. E4 E3 E4 E4 E3 E4 1 2 3 4 5 MIN MA X 1 2 3 4 5 MIN MA X 0 % 25% 65% 75% 100 % E(RBr) 1 2 3 4 5 MIN MA X 0 % 25% 50% 70% 100 % P(Pr) 0 % 25% 50% 75% 95% D(h-h Ing) 0 % 25% 50% 80% 95% D(h-h cont) 0 % 25% 50% 75% 95% D(h-h imp) 0 % 25% 50% 75% 90% D(h-h plan): 0 % 25% 50% 75% 90% D(h-h adm) 0 % 25% 50% 75% 90% D(h-h proc) 80% -80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% 100% -100% MAX MIN 0 % 25% 50% 70% 80% C(Pr) Df (Ing) 5 % 25% 50% 75% 100 % Rt(in) 1 5 % 25% 50% 75% 100 % Rt(imp ) 5 % 15% 50% 75% 100 % Ries(pro) -5% -15% 80% -80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% 100% -100% MAX MIN Df (Con) -10% -20% 80% -80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% 100% -100% MAX MIN Df (Imp) -15% -25% APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO PROCESOS INTERNOS S(cliente) 1 2 3 4 5 MIN MA X 0 % 25% 50% 75% 100 % Al(cliente) CLIENTE 0 % 25% 50% 75% 100 % EjecP(inv) 0 % 25% 50% 80% 100 % EjecP(gast ) 0,5 0,75 CPI 0,5 0,75 SPI FINANZAS CLab E(Ad) P(Eq) 70% 65% Valor desedo Valor actual Mapa Estratégico del Proyecto SIS Mapa de Indicadores por Perspectivas Marco Estratégico de EDELCA - Proyecto SIS E1 Gerente del Proyecto, Planificador, Lider Tecnico, Lider RRHH E2 Gerente del Proyecto, Planificador, Lider Tecnico E3 Gerente del Proyecto, Administrador E4 Gerente del Proyecto, Planificador, Administrador E5 Gerente del Proyecto, Lider RRHH E6 Gerente del Proyecto Impacto Positivo Alto Impacto Positivo Medio Impacto Positivo Bajo Sin impacto Impacto Negativo Matriz de impacto con asignación de responsables. Procesos Internos del Proyecto SIS Resumen de objetivos estratégicos, indicadores y metas Resumen de objetivos estratégicos, indicadores y metas Marco Estratégico del Proyecto SIS Mapa de Relaciones

Transcript of PROCESOS INTERNOSbiblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR7588_ANE… ·...

Page 1: PROCESOS INTERNOSbiblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR7588_ANE… · tecnológico y uso de nuevas fuentes de generación, promoviendo la integración ... la etapa

 

Misión EDELCA Misión Proyecto SIS “Generar, transmitir y distribuir energía eléctrica, de manera confiable, segura y en armonía con el ambiente; a través del esfuerzo de mujeres y hombres motivados, capacitados, comprometidos y con el más alto nivel ético y humano; enmarcado todo en los planes estratégicos de la Nación, para contribuir con el desarrollo social, económico, endógeno y sustentable del País”.

“Instalar un Sistema Integral de Seguridad que apoye la continuidad en los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en EDELCA, protegiendo sus activos y la integridad de sus trabajadores, utilizando una plataforma tecnológica y un equipo humano especializado en el área de Seguridad Integral”.

Visión EDELCA Visión Proyecto SIS

“Empresa estratégica del Estado, líder del sector eléctrico, pilar del desarrollo y bienestar social, modelo de ética y referencia en estándares de calidad, excelencia, desarrollo tecnológico y uso de nuevas fuentes de generación, promoviendo la integración latinoamericana y del Caribe”.

“Ser un proyecto estratégico finalizado dentro de los plazos planificados, entregando una plataforma tecnológica de seguridad con la calidad deseada, conforme a las expectativas y requerimientos que la organización requiere para brindar Seguridad en sus procesos medulares”.

Valores EDELCA Valores Proyecto SIS

• Respeto • Honestidad • Responsabilidad • Humanismo • Compromiso • Solidaridad • Humildad

• Respeto • Honestidad • Responsabilidad • Humanismo • Compromiso • Solidaridad • Humildad • Trabajo en equipo

  Incentivar la integración del equipo del Proyecto SIS y

mejorar el clima laboral

Reducir las brechas de conocimiento en el equipo del

Proyecto SIS

Ejecutar la cantidad de adiestramientos programados para el equipo de proyectos

en áreas afines con las brechas detectadas

Mantener al equipo del Proyecto SIS, en

conocimiento de las tecnologías disponibles en el

mercado en seguridad electrónica

Ejecutar los proyectos con un nivel de calidad que proporcione un

óptimo desempeño de los sistemas a implementar, reduciendo el índice de retrabajo y mitigando los riesgos.

Completar la cantidad de proyectos

planificados por año

Cumplir con el avance físico para

cada una de las fases de los proyectos

Disponer la cantidad de horas/ hombre

requeridas para el desarrollo de los

procesos de apoyo del Proyecto SIS.

Incrementar el nivel de satisfacción de los

stakeholders del proyecto.

Establecer alianzas con unidades usuarias

(stakeholders) para su incorporación en los

planes de acción para el desarrollo de proyectos.

Optimizar la ejecución del plan de inversión y plan de gastos del Proyecto

SIS

Optimizar los índices de rendimiento de costos y de cronograma, de acuerdo a la aplicación de

la técnica del valor ganado.

Disponer la cantidad de horas/ hombre

requeridas para el desarrollo de los

procesos claves del Proyecto SIS

Disponer de un Sistema Integral de Seguridad para dar continuidad a los

procesos claves de EDELCA

Objetivo Estratégico de EDELCA: “Alcanzar altos estándares de Seguridad

Física e Industrial en todos sus Procesos”

Ejecutar la cantidad de adiestramientos programados para el equipo de proyectos en áreas afines con las

brechas detectadasE 1 E 1

Reducir las brechas de conocimiento en el equipo del Proyecto SIS E 1 E 5

Mejorar el clima laboral en el Proyecto SIS E 1 E 1 E 5

Completar la cantidad de proyectos planificados por año E 2 E 2 E 2 E 1

Incrementar el nivel de satisfacción de los stakeholders del Proyecto. E 2 E 2 E 1 E 6

Establecer alianzas con Unidades usuarias (stakeholders) para su incorporación en los planes de

acción para el desarrollo de Proyectos.E 2 E 2

Reducir la cantidad de quejas o reclamos por parte de los clientes, respecto al desempeño o resultados

del ProyectoE 2 E 2 E 6

Plan

de

capa

cita

ción

, as

igna

cion

es p

ara

eval

uaci

ón

Trab

ajo

en e

quip

o, e

valu

ació

n de

re

sulta

dos

PER

SPEC

TIVA

S

Objetivos Estratégicos

Man

tene

r com

unic

ació

n y

cont

acto

co

n co

nsul

tore

s de

seg

urid

ad

Man

tene

r seg

uim

ient

o a

la

prog

ram

ació

n de

adi

estra

mie

nto

de p

rove

edor

es d

el á

rea

de

Impa

rtir e

ntre

nam

ient

o: L

a C

alid

ad

y R

iego

s en

los

Proy

ecto

s.

Fom

enta

r apl

icac

ión

Segu

imie

nto

cont

inuo

a la

ej

ecuc

ión

del P

lan

de In

vers

ión

y G

asto

s

Agiliz

ar e

l pro

ceso

de

fact

urac

ión

y pa

go

Sist

emat

izac

ión

de e

ncue

stas

de

satis

facc

ión

al c

lient

e

Info

rmar

con

stan

tem

ente

(P

rese

ntac

ione

s) a

l niv

el e

jecu

tivo

acer

ca d

el e

stat

us d

el P

roye

cto

Con

form

ar e

l equ

ipo

con

la

cant

idad

del

recu

rso

hum

ano

requ

erid

o pa

ra c

ada

uno

de lo

s

Eval

uaci

ón d

e C

apac

idad

es

Difu

ndir

el P

lan

Ope

rativ

o.

Foca

lizar

a c

ada

traba

jado

r en

una

met

a.

Forta

lece

r equ

ipos

de

traba

jos

en

aque

llos

subp

roye

ctos

con

re

traso

sPr

opic

iar l

a co

mpl

eta

defin

ició

n de

la

eta

pa d

e In

geni

ería

e in

tegr

ar a

l cl

ient

e en

el p

roce

soPr

opic

iar l

a pa

rtici

paci

ón d

el

clie

nte

en la

s fa

ses

del P

roye

cto,

a

travé

s de

acc

ione

s co

njun

tas

PER

SPEC

TIVA

DE

APR

END

IZA

JE Y

C

ON

OC

IMIE

NTO

Mantener al equipo del Proyecto SIS, en conocimiento de las tecnologías disponibles en el

mercado en Seguridad ElectrónicaE 1

PER

SPEC

TIVA

DE

PRO

CES

OS

INTE

RN

OS Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas

para el desarrollo de los Procesos claves del Proyecto SIS

E 1

E 1Disponer la cantidad de horas/ hombre requeridas para el desarrollo de los Procesos de Apoyo del

Proyecto SIS.Cumplir con el avance físico para cada una de las

fases de los Proyectos E 2 E 2 E 1E 2 E 2

Ejecutar los Proyectos con un nivel de calidad que proporcione un óptimo desempeño de los Sistemas a

implementar, reduciendo el índice de retrabajos y mitigando los riesgos.

E 2 E 2

PER

SPEC

TIVA

DEL

C

LIEN

TEPE

RSP

ECTI

VA

FIN

AN

CIE

RA Optimizar la ejecución del Plan de Inversión y Plan de

Gastos del Proyecto SIS.

Optimizar los índices de rendimiento de costos y de cronograma del Proyecto SIS, de acuerdo a la

aplicación de la técnica del valor ganado.

E 4 E 3E 4

E 4 E 3E 4

1

2

3

4

5

MIN

MAX

1

2

3

4

5

MIN

MAX0

%

25%

65%

75%

100%

E(RBr)

1

2

3

4

5

MIN

MAX 0

%

25%

50%

70%

100%

P(Pr)

0%

25%

50%

75%

95%

D(h-h Ing)

0%

25%

50%

80%

95%

D(h-h cont)

0%

25%

50%

75%

95%

D(h-h imp)

0%

25%

50%

75%

90%

D(h-h plan):

0%

25%

50%

75%

90%

D(h-h adm)

0%

25%

50%

75%

90%

D(h-h proc)

80%

-80%

60%40%

20%

0%

-20%-40%-60%

100%

-100%

MAX

MIN

0%

25%

50%

70%

80%

C(Pr) Df (Ing)

5%

25%

50%

75%

100%

Rt(in)

15%

25%

50%

75%

100%

Rt(imp)

5%

15%

50%

75%

100%

Ries(pro)

-5%

-15%

80%

-80%

60%40%

20%

0%

-20%-40%-60%

100%

-100%

MAX

MIN

Df (Con)

-10%

-20%

80%

-80%

60%40%

20%

0%

-20%-40%-60%

100%

-100%

MAX

MIN

Df (Imp)

-15%

-25%

APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO

PROCESOS INTERNOS

S(cliente)

1

2

3

4

5

MIN

MAX 0

%

25%

50%

75%

100%

Al(cliente)

CLIENTE

0%

25%

50%

75%

100%

EjecP(inv)

0%

25%

50%

80%

100%

EjecP(gast)

0,50,75

CPI

0,50,75

SPI

FINANZAS

CLab E(Ad) P(Eq)

70%

65%

Valor desedoValor actual

Mapa Estratégico del Proyecto SIS

Mapa de Indicadores por Perspectivas

Marco Estratégico de EDELCA - Proyecto SIS

E1 Gerente del Proyecto, Planificador, Lider Tecnico, Lider  RRHH

E2 Gerente del Proyecto, Planificador, Lider Tecnico

E3 Gerente del Proyecto, Administrador

E4 Gerente del Proyecto, Planificador, Administrador

E5 Gerente del Proyecto, Lider RRHH

E6 Gerente del Proyecto

Impacto Positivo Alto

Impacto Positivo Medio

Impacto Positivo Bajo

Sin impacto

Impacto Negativo

Matriz de impacto con asignación de responsables.

Procesos Internos del Proyecto SIS

Resumen de objetivos estratégicos, indicadores y metas Resumen de objetivos estratégicos, indicadores y metas

Marco Estratégico del Proyecto SIS

Mapa de Relaciones