Procesos.pdf

48
Procesos de Manufactura Prof. Ing. Pedro Palma S. Agosto 2014

description

Asignatura de procesos de manufactura_Universidad de La Frontera. Temuco_Chile

Transcript of Procesos.pdf

  • Procesos de Manufactura

    Prof. Ing. Pedro Palma S.

    Agosto 2014

  • Industrias y Productos Manufacturados

    Qu es Manufactura? Se define como la aplicacin de procesos fsicos y qumicos para alterar la geometra, propiedades, y/o apariencia de un material dado para hacer partes o productos.

  • Figura 1

    Los procesos que se llevan acabo en la manufactura involucran una combinacin de maquinaria, herramientas, energa y mano de obra.

  • Industrias de Manufactura

    Industria que consiste de empresas y organizaciones que producen y/o proveen bienes y/o servicios. Clasificacin de Industrias: Primaria Secundaria Terciaria

  • Operaciones de Proceso

    o Primarias - son las que cultivan y explotan recursos naturales.

    o Secundarias - son las que convierten las

    salidas de las industrias primarias en productos.

    o Terciarias - constituido por el sector de

    servicios.

  • Tabla 1

  • La Industria Secundaria es la que nos importa

    Hay que distinguir entre:

    Procesos Industriales e Industria de productos discretos

  • Procesos Industriales incluyen: Qumicos, farmacuticos, metales bsicos, petrleo, comida, bebidas y generacin de energa elctrica.

    Industria de productos discretos incluyen: Automviles , aviones, aparatos, computadoras, maquinaria y otros componentes con los cuales estos productos son ensamblados.

  • International Standard Industrial Classification (ISIC)

    Tabla 2.2

  • Las operaciones en los procesos industriales e industria de productos discretos se dividen en: Produccin continua Produccin por lotes.

  • Figure 2

  • Produccin continua

    Produccin continua es cuando el equipo de produccin es usado exclusivamente para el producto y la salida del producto es ininterrumpida.

  • Produccin por lotes

    Produccin por lotes es cuando los materiales son procesados en cantidades finitas.

  • Tabla 3

  • Operaciones de Manufactura

  • Operaciones Bsicas

    Existen ciertas actividades bsicas en la conversin de materia primas en productos terminados.

    1) Operaciones de proceso y ensamble

    2) Manejo de materiales

    3) Pruebas e inspeccin

    4) Coordinacin y control

  • Operaciones de Proceso

    Las operaciones de proceso son aquellas que utilizan energa con el fin de alterar la forma, propiedades fsicas o apariencia de un objeto de un estado a otro con el fin de darle un valor agregado.

    Existen 3 categoras

  • 1. Operaciones de Formacin (Shaping)

    Aplican calor, fuerza o alguna otra energa para transformar la forma geomtrica del material.

    Estas se clasifican en: Solidificacin (Lquidos en moldes) Particulacin (Comprimir polvo) Deformacin (Doblar, aplanar) Remover Material (Torneado)

  • 2. Realzado de Propiedades

    Son operaciones diseadas para mejorar propiedades fsicas o mecnicas de un material de trabajo. Tratamientos de calor

    Sinterizacin (polvos)

    No alteran la forma del material de manera intencional.

  • 3. Operaciones de Superficie

    Limpieza Uso de qumicos y/o herramientas mecnicas con el fin eliminar suciedad, polvo, etc..

    Tratamientos de Superficie Operaciones fsicas

    Aplicacin de capa protectora o pelcula Aplican una capa de material que sirve como proteccin

  • Operaciones de Ensamble

    Dos o ms partes son unidas para formar una nueva identidad.

    Pueden estar conectadas de manera permanente o semipermanente. Soldadura

    Pegamento

    Conexiones

    Tornillos

    Etc.

  • Manejo de Materiales

    Siempre es necesario mover los productos de un lugar a otro, de mquina a mquina y de un proceso al otro.

    En muchos casos los productos pasan ms tiempo en movimiento que en cualquier otra operacin.

    Debe de hacerse de manera eficiente y con la mayor velocidad posible.

  • Pruebas e Inspeccin

    Estas son actividades de control de calidad.

    El objetivo de la inspeccin es asegurarse que el producto o sus partes cumplan con las especificaciones y diseos originales.

    Las pruebas (testing) buscan verificar que la funcionalidad del producto final sean las especificadas y que opere de manera correcta.

  • Coordinacin y Control

    Esta es la actividad de la produccin que no tiene un contacto directo con el material.

    El objetivo general es coordinar y controlar las operaciones de la planta, su administracin as como toda actividad en ella.

    Incluyen uso efectivo de mano de obra, mantenimiento de equipo, inventarios, calidad, costos de operacin, calendarizacin, etc.

  • 3 Relaciones Producto/Produccin

    Las compaas organizan sus operaciones de manufactura y sistemas de produccin como una funcin del producto en particular que hacen.

    Parmetros del producto: Cantidad de produccin.

    Variedad de producto.

    Complejidad de productos ensamblados.

    Complejidad de partes individuales.

  • Cantidad de produccin y variedad de producto.

    Q = cantidad de produccin.

    P = variedad de producto.

    P

    Qf = Qj j=1

    Qj = cantidad anual del producto j.

    Qf = cantidad total de todas las partes o productos hechos en la fbrica

  • Complejidad de la pieza y producto

    Aspectos Cualitativos y Cuantitativos

    Complejidad del producto:

    Ej. Nmero de componentes utilizados para fabricar la pieza

    Complejidad de la pieza

    Ej. Nmero de pasos realizados en el proceso de produccin

  • Asumiendo que el producto es ensamblado y que todos sus componentes son usados, el nmero total de partes manufacturadas por ao esta dada por:

    P

    npf = Qj npj j=1

    npf= nmero de partes manufacturadas por ao (piezas/ao)

    Qj=Cantidad anual del producto j(producto/ao)

    npj= Nmero de partes en el producto j (piezas/procucto)

  • Limitaciones y capacidades de una planta de manufactura

  • Capacidad de manufactura

    Son las limitaciones tcnicas y fsicas de una firma de manufactura y cada una de sus plantas

  • Dimensiones de Capacidad

    1. Capacidades tecnolgicas de procesamiento

    2. Tamao fsico y peso del producto

    3. Capacidad de produccin

  • Capacidad tecnolgica de procesamiento

    La capacidad tecnolgica de procesamiento de una planta (o compaa) es el conjunto de procesos de manufactura disponibles

  • Limitaciones fsicas del producto

    Una limitacin es impuesta por el producto fsico. Dada una planta con ciertos procesos existen limitaciones de tamao y peso en los productos que pueden ser acumulados en la planta

  • Capacidades de produccin

    Otra limitacin en la capacidad de manufactura de la planta es la cantidad de produccin que puede ser producida en un periodo determinado

  • Conceptos de produccin y modelos

    matemticos

    Razn de produccin: Es el nmero de partes o de productos que se realizan dentro de una hora de trabajo de una mquina o de una lnea de produccin

    Tres tipos de produccin Produccin en Talleres Produccin el Lotes Produccin es serie

  • TC = tiempo de ciclo de la operacin (min/pz)

    Es el tiempo que le toma a una unidad de trabajo el ser procesada o ensamblada en una mquina.

    TC = TO + TH + TTH

    TO = tiempo de la operacin actual de procesamiento o de ensamblaje TH = tiempo de manejo TTH = tiempo de manejo de herramientas

    Conceptos de produccin y modelos

    matemticos

  • TB = tiempo de procesamiento por lotes (min)

    Es el tiempo que toma el poder procesar todo un lote completo Q

    TB = TSU + Q TC

    TSU = tiempo de preparacin para procesar el lote Q = Cantidad de piezas en el lote TC = tiempo del ciclo de operacin para una unidad de trabajo

    Conceptos de produccin y modelos

    matemticos

  • Conceptos de produccin y modelos

    matemticos

    TP = tiempo promedio de produccin por unidad de trabajo en un lote

    TP = TB Q

    TB = tiempo de procesamiento por lotes (min) Q = Cantidad de piezas en el lote

  • Conceptos de produccin y modelos

    matemticos RP = Es la razn de produccin por hora

    RP = 60

    TP

    TP = tiempo promedio de produccion por unidad de trabajo (min) 60 min se utilizan para convertirlo en horas

  • Conceptos de produccin y modelos

    matemticos En Trabajos en talleres cuando la Q es igual a 1 se utiliza la siguiente frmula para calcular el tiempo de produccin por unidad de trabajo.

    Tp = TSU + TC

    TSU = tiempo de preparacin para procesar el lote TC = tiempo del ciclo de operacin para una unidad de trabajo

  • Capacidad de produccin

    Es la razn mxima de salidas que se pueden obtener de una lnea de produccin

    PC = n SHRP

    n = nmero de centros de trabajo S = nmero de turnos por periodo H = horas por turnos RP = produccin por hora de cada centro de trabajo

  • Utilizacin

    El nmero de salidas que se generan contra la capacidad de la lnea de produccin

    Q = produccin actual de la planta dentro de un periodo de tiempo

    PC = Capacidad de produccin

    U = Q PC

  • Disponibilidad

    Es la medicin de que tanto una mquina est disponible para realizar su trabajo

    A = Disponibilidad MTBF = tiempo promedio entre fallas MTTR= tiempo promedio de reparacin

    MTBF - MTTR MTBF

    A=

  • Costos de Operaciones de la

    Manufactura

  • Costos de operaciones de manufactura.

    Las decisiones en sistemas de automatizacin y produccin estn basadas usualmente en los costos relativos de las alternativas.

  • Costos de operaciones de manufactura.

    Los costos de manufactura pueden ser clasificados en dos grandes categoras.

    Costo Fijo: Es el que se mantiene constante sin importar el nivel de produccin, ejemplos de este, pueden ser: equipo de produccin, seguros e impuestos, los costos fijos pueden ser expresados en costos anualizados.

  • Costos de operaciones de manufactura.

    Costos variables: Este tipo de costos varia en proporcin a los niveles de produccin alcanzados, ejemplos de este tipo de costos son la mano de obra directa, materia prima, etc.

    El costo total de produccin se calcula mediante la siguiente formula:

    CT = CF + CV (Q) Donde CT = cotos total anual ($/ao)

    CF = costos fijos ($/ao) CVC = costos variables ($/piezas) Q = cantidad anual de piezas producidas

    (piezas/ao)

  • Figure 5