Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y...

36

Transcript of Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y...

Page 1: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)
Page 2: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

2Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

INDICE

Page 3: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

3Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN ...................................................................................................................................... 33

OOBBJJEETTIIVVOO ................................................................................................................................................ 44

II.. SSEECCRREETTAARRIIAA GGEENNEERRAALL DDEE AACCUUEERRDDOOSS .......................................................................................... 55

1.1 REVISIÓN Y SELLO DE LA QUEJA ................................................................................................................ 6

1.2 NOTIFICACIÓN AL TRABAJADOR ................................................................................................................. 9

1.3 FIRMA DE DESISTIMIENTO .......................................................................................................................... 12

1.4 REVISIÓN, FIRMA Y SELLO DEL CONVENIO .............................................................................................. 15

1.5 RECEPCIÓN DE INFORMES .......................................................................................................................... 19

22.. DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOONNCCIILLIIAACCIIÓÓNN ........................................................................................ 2222

2.1 ORIENTACIÓN AL USUARIO ........................................................................................................................ 23

2.2 ASESORÍA, CONCILIACIÓN Y SEGUIMIENTO A QUEJAS LABORALES ..................................................... 27

33.. DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE LLOO CCOONNTTEENNCCIIOOSSOO .................................................................................. 3311

3.1 ASESORÍA Y ELABORACIÓN DE DEMANDA LABORALES ........................................................................... 32

Page 4: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

4

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

INTRODUCCIÓN En la administración del Gobernador Constitucional el Lic. Francisco J. Santamaría, fue creada la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y su Reglamento, como Unidad Administrativa de la Secretaria de Gobierno, bajo decreto publicado en el Suplemento al Periódico Oficial numero 795 de fecha 29 de enero de 1949. Con el proceso de Reforma Administrativa del gobierno que inicio a partir del primero de enero de 1989, se creo el Reglamento de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo Publicado en el suplemento al Periódico Oficial número 5187 de fecha de fecha 27 de mayo de 1992, mismo que abrogo el Reglamento de 1949. Actualmente se encuentra en vigor el Reglamento publicado en el suplemento al Periódico Oficial número 5852 de fecha 07 de octubre de 1998, el cual abrogo el Reglamento de 1992. La Procuraduría de la Defensa del Trabajo es una institución transparente y de excelencia, en donde la conciliación es el principal instrumento de solución de conflictos laborales, a través de un servicio de calidad y una respuesta eficaz, Asesorando y representando gratuitamente a la clase trabajadora, a través de personal especializado en materia laboral comprometido con la procuración de justicia, la equidad y la seguridad jurídica. Derivado de lo anterior se hace necesario instrumentar mecanismos e instrumentos administrativos que permitan al personal de esta dependencia contar con una guía de procedimientos que de tal forma realizar sus actividades con certeza, claridad, transparencia.

Page 5: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

5

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

OBJETIVO

El manual es un medio para familiarizarse con los diferentes procedimientos que desarrollan en algunas de las direcciones de esta Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Su consulta permite identificar con claridad los procedimientos para alcanzar la excelencia en el desarrollo de sus funciones. Elementos indispensables que le permitirán tener un conocimiento amplio del desempeño de las actividades. Este documento es de observancia general, por ser instrumento de información y consulta de los departamentos que conforman esta Autoridad laboral. Por ser un manual de consulta frecuente, deberá ser actualizado cada año o en su caso, cuando exista algún cambio en los procedimientos de alguno de sus departamentos. Siendo responsabilidad del titular de la misma, su actualización y de cada uno de los departamentos que la integran, aportar la información necesaria para dicho fin.

Page 6: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

6

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

II ... SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRIIIAAA GGGEEENNNEEERRRAAALLL DDDEEE AAACCCUUUEEERRRDDDOOOSSS

111...111 RRREEEVVVIIISSSIIIÓÓÓNNN YYY SSSEEELLLLLLOOO DDDEEE LLLAAA QQQUUUEEEJJJAAA 111...222 NNNOOOTTTIIIFFFIIICCCAAACCCIIIÓÓÓNNN AAALLL TTTRRRAAABBBAAAJJJAAADDDOOORRR 111...333 FFFIIIRRRMMMAAA DDDEEE DDDEEESSSIIISSSTTTIIIMMMIIIEEENNNTTTOOO 111...444 RRREEEVVVIIISSSIIIÓÓÓNNN,,, FFFIIIRRRMMMAAA YYY SSSEEELLLLLLOOO DDDEEE CCCOOONNNVVVEEENNNIIIOOO 111...555 RRREEECCCEEEPPPCCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE IIINNNFFFOOORRRMMMEEESSS

Page 7: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

7

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

111...111 RRREEEVVVIIISSSIIIÓÓÓNNN YYY SSSEEELLLLLLOOO DDDEEE LLLAAA QQQUUUEEEJJJAAA

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Revisión y sello de la queja OOBBJJEETTIIVVOO:: Revisar que los datos sean correctos para poder dar seguimiento a la queja. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÓÓNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNCCIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 8: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

8

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 1 Entrevistado: Lic. Lizeth Berenice García Coria

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Secretaría General de Acuerdos

Nombre del Procedimiento: Revisión y Sello de la Queja Actividad

No. Responsable Descripción de Actividad Formato

o Documento

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

Departamento de Conciliación Secretaría General de Acuerdos Departamento de Conciliación Secretaría General de Acuerdos Procurador general de la Defensa del Trabajo Departamento de Conciliación

Envía Quejas Firmadas Recibe la queja y revisa que cuente con los siguientes requisitos: Nombre y dirección del trabajador, fecha de elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección) Si, Ir al paso siguiente Registra en el libro de quejas y devuelve. Recibe y asigna fecha de audiencia. Elabora el citatorio y firma para seguimiento. Recibe, coteja que los datos de la queja y del citatorio coincidan. ¿Son correctos los datos? No, Ir al paso 6 Si, Ir al paso siguiente Coloca el sello de la Procuraduría, y turna para firma y Vo. Bo. Del Procurador General. Recibe, firma de Vo. Bo. Y devuelve al Departamento de Conciliación Recibe y entrega el citatorio al trabajador. Fin del procedimiento.

Citatorio

Page 9: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

9

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Page 10: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

10

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

1...222 NNNOOOTTTIIIFFFIIICCCAAACCCIIIÓÓÓNNN AAALLL TTTRRRAAABBBAAAJJJAAADDDOOORRR

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Notificación al Trabajador y Patrón OOBBJJEETTIIVVOO:: Hacer llegar a trabajadores y Patrones las notificaciones emitidas por la Secretaria General de Acuerdos NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÓÓNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 11: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

11

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 1 Entrevistado: C. Jorge Alberto Ramón Vicente

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Unidad Responsable: Notificadores

Nombre del Procedimiento: Notificación a Trabajador y Patrón

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

12

13

14

Secretaria General de Acuerdos Notificadores Trabajador y Patrón. Trabajador y Patrón. Notificadores

Turna Citatorios para notificación Recibe citatorio. Revisa y recaba los datos de referencia (domicilio, teléfono, nombre, etc.) Elabora la cedula de notificación. Elabora rol de visita local y municipal. Realiza visita de notificación. ¿Notifica al interesado? No, Ir al paso siguiente Si, Ir al paso 10 Elabora cedula de notificación para la persona que recibe. Recaba firma y archiva, Informa sobre actividades. Ir al paso 14. Entrega cedula de notificación. Recibe cedula de notificación. Firma acuse. Archiva acuse. Fin del Procedimiento.

citatorio

citatorio

Cedula

Rol

Cedula

Cedula

Cedula

Cedula

Cedula

Page 12: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

12

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Page 13: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

13

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

111...333 FFFIIIRRRMMMAAA DDDEEE DDDEEESSSIIISSSTTTIIIMMMIIIEEENNNTTTOOO

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Firma de Desistimiento

OOBBJJEETTIIVVOO:: Hacer llegar al Procurador el desistimiento del trabajador para su firma y conocimiento. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÒÒNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 14: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

14

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 1 Entrevistado: Lic. Lizeth Berenice García Coria

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Secretaría General de Acuerdos

Nombre del Procedimiento: Firma de Desistimiento

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6

Departamento de Conciliación Secretaría General de Acuerdos Procurador General de la Defensa del Trabajo. Departamento de Conciliación Trabajador

Realiza desistimiento de la asesoría gratuita que le brinda esta Procuraduría, (por arreglo extrajudicial, Por así convenir a sus intereses, por contar con los servicios de abogado particular), turna a la Secretaria General de Acuerdos para su revisión y firma. Recibe, firma, sella y turna al Procurador para firma Recibe, firma y turna al Departamento de Conciliación. Recibe y entrega el Desistimiento al Trabajador. Recibe copia del Desistimiento. Fin del procedimiento.

Desistimiento Desistimiento Desistimiento Desistimiento Desistimiento

Copia

Page 15: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

15

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

PDTProcurador Gral de la Def. del

Trab.

PDTDepartamento Conciliación

PDTSecretaria General de Acuerdo Trabajador

Fecha de elaboración28 – Junio - 2007

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del Trabajo Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa y el Trabajo

Área Administrativa: Secretaria General de Acuerdo

Procedimiento: Firma de DesistimientoClave: P-PDT/SA-03

Hoja: 1 de 1

Inicio

Realiza Desistimiento de la asesoría gratuita que le brinda esta procuraduría (arreglo Extrajudicial) y turna a la Secretaria de

Acuerdo para su revisión y firma(1)

Recibe, Firma, sella y turna al

Procurador para firma

Recibe, Firma y turna al Departamento de

Conciliación

Recibe y entrega copia de

Desistimiento al Trabajador

11

Recibe copia de Desistimiento

(1) Arreglo Extrajudicial (por contar con abogado particular o porque así convenía sus intereses)

Desistimiento

Desistimiento Desistimiento

Desistimiento Desistimiento

Copia

Fin

Page 16: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

16

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

111...444 RRREEEVVVIIISSSIIIÓÓÓNNN,,, FFFIIIRRRMMMAAA YYY SSSEEELLLLLLOOO DDDEEELLL CCCOOONNNVVVEEENNNIIIOOO

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Revisión y firma y sello del convenio

OOBBJJEETTIIVVOO:: Firma, sella, revisa y turna al Procurador. Si existen observaciones se regresa a Conciliación para su revisión. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÒÒNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 17: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

17

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Fecha de Elaboración

Hoja

28 Junio 2007 1 de 2 Entrevistado: Lic. Lizeth Berenice García Coria

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Secretaría General de Acuerdos

Nombre del Procedimiento: Revisión firma y sello del convenio

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

Trabajador, Patrón y Departamento de Conciliación. Departamento de Conciliación. Secretaria General de Acuerdos Departamento de Conciliación Secretaria General de Acuerdos

Llevan a cabo plática conciliatoria. ¿Se logra un arreglo? No, Ir al paso 3 Si, Ir al paso 4 Turna asunto para realizar trámites correspondientes. Ir al paso fin. Efectuada la plática, turna queja. Recibe queja, asigna número de convenio, anota en el libro de Gobierno de Convenios y devuelve. Recibe y realiza convenio en formatos de convenios de terminación de la relación de trabajo. Recaba firma de las partes, además el trabajador plasma su huella. Turna convenio a la Secretaria General de Acuerdos Recibe y revisa convenio ¿Existen observaciones? No, Ir al paso 11 Si, Ir al paso siguiente

Convenio

Convenio

Page 18: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

18

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 2 de 2 Entrevistado: Lic. Lizeth Berenice García Coria

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Secretaría General de Acuerdos

Nombre del Procedimiento: Revisión firma y sello del convenio

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 11

12

13

14

15

16

17

Departamento de Conciliación. Secretaria General de Acuerdos. Procurador General de la Defensa del Trabajo Departamento de Conciliación.

Devuelve para corrección. Recibe y corrige convenio. Ir al paso 8 Firma, sella y turna al Procurador para firma. Recibe Convenio y firma de autorización Turna para seguimiento. Recibe convenio firmado. Fin del procedimiento.

Page 19: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

19

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

PDTConciliación Patrón

PDTSecretaria General de

Acuerdo

PDTProcurador Gral de la Def.

del Trab.Trabajador

Fecha de elaboración28 – Junio - 2007

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del Trabajo Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa y el Trabajo

Área Administrativa: Secretaria General de Acuerdo

Procedimiento: Revisión, Firma y Sello de Convenio Clave: P-PDT/SA-02

Hoja: 1 de 1

Inicio

Se presenta en el área de Conciliación para realizar Platica Conciliatoria

Recibe, asigna numero de convenio, anota en el libro de Gobierno de Convenio, y devuelve

Recibe y realiza convenio en “Formato

de convenios de Terminación de Trabajo

Recibe y revisa Convenio

¿Existen observaciones ?

Devuelve a Conciliación para su corrección

Firma, sella y turna al procurador para firma

Si

No

2

2

Firma de Autorización y turna a Conciliación

4

Recibe Convenio firmado

4

Fin 3

3

Realizada la platica Turna queja a la

Secretaria de Acuerdo

Realiza convenio, firmando ambas partes (trabajador plasma huella digital)

Turna Convenio a la Secretaria de Acuerdo

¿Se llego a un Arreglo?

Turna al departamento Contencioso para realizar tramites correspondientes

Si

No

1

1

Page 20: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

20

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

111...555 RRREEECCCEEEPPPCCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE IIINNNFFFOOORRRMMMEEESSS

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Recepción de Informes OOBBJJEETTIIVVOO:: RRecepcionar los informes semanales, para realizar los informes mensuales enviados al Secretario de Gobierno. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÒÒNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 21: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

21

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 1 Entrevistado: Lic. Lizeth Berenice García Coria

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Secretaría General de Acuerdos

Nombre del Procedimiento: Recepción de Informes.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Departamento de Conciliación Departamento de lo Contencioso. Secretaria General de acuerdos. Procurador General de la Defensa del Trabajo.

Envía informes semanales a la Secretaria General de Acuerdos. Informa de las quejas turnadas de la DTPS. ¿Es un informe de conclusión de quejas? No, ir al paso siguiente Si, Ir al paso 5 Turna Informe semanal de las actividades realizas, junto con expedientes terminados. Recibe informes semanales y registra en libros de gobierno conclusión. Registra en base de Datos para realizar informe de actividades. Envía Informe al procurador para firma (cada mes). Recibe, firma y envía al Secretario de Gobierno. Fin del Procedimiento.

Base de Datos

Page 22: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

22

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

PDTProcurador Gral de la Def. del

Trab.

PDTConciliación

PDTSecretaria General de Acuerdo

PDTContencioso

Fecha de elaboración28 – Junio - 2007

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del Trabajo Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa y el Trabajo

Área Administrativa: Secretaria General de Acuerdo

Procedimiento: Recepción de Informes Clave: P-PDT/SA-04

Inicio

firma de recibido y anota conclusión de la

queja en el Libro (Libro de Quejas)

Registra en base de datos, para realizar

informes de actividades mensuales (estadísticas)

Base de datos

Envía informes al procurador para firma

(cada mes) (1)

Recibe, firma y envía al Secretario de Gobierno

(1) El informe se realiza semanalmente por El Departamento de lo Contencioso, y por el departamento de conciliación, procuradurías municipales para integrar en el informe que se envía a la Secretaria de Gobierno.

Fin

¿Tipo de informe Conclusión de Queja o

Registro de Queja ?

Turna informe junto con expediente terminados y

actividades realizadas durante la semana

No

Hoja: 1 de 1

Recibe informes semanales

Envían informes semanales a la Secretaria General de Acuerdos

Si

Recibe de la DTPS registro de quejas

1

1

Page 23: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

23

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

22.. DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOONNCCIILLIIAACCIIÓÓNN 2.1 ORIENTACION AL USUARIO. 2.2 ASESORIA, CONCILIACION Y SEGUIMIENTO DE QUEJAS

LABORALES.

Page 24: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

24

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

222...111 OOORRRIIIEEENNNTTTAAACCCIIIÓÓÓNNN AAALLL UUUSSSUUUAAARRRIIIOOO

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Orientación al usuario OOBBJJEETTIIVVOO:: Orientar al ciudadano para realizar cualquier tipo de tramites que brinda la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÓÓNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 25: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

25

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 2 Entrevistado: C. Violeta Flores Cruz

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de Conciliación.

Nombre del Procedimiento: Orientación al usuario.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8

Usuario Modulo de orientación y atención al público.

Se presenta al modulo de atención información al público para solicitar orientación. Pregunta al usuario que tipo de tramite va a realizar (reclamación de AFORE, despido injustificado, accidente por riesgo de trabajo. Orientación al usuario de que debe presentar los siguientes requisitos para realizar cualquiera de esos tramites, (reclamación de AFORE, despido injustificado, accidente por riesgo de trabajo. ¿Tipo de trámite, reclamación de AFORE, despido injustificado, accidente de trabajo? Si, Ir al paso 5 No, Ir al paso 10 Presentar: 1.- credencial de elector, 2.- estados de cuenta del banco, 3.- acta de nacimiento del cónyuge, hijos o padres acta de defunción. Recibe y revisa documentos para trámites. ¿Documentos en orden? No, Ir al paso siguiente. Si, Ir al paso 9 Devuelve al usuario e indica que no están correctos los documentos.

Page 26: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

26

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 2 de 2 Entrevistado: C. Violeta Flores Cruz

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de Conciliación.

Nombre del Procedimiento: Orientación al usuario.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 9

10

11

12

Usuario Modulo de orientación atención al público.

¿Tipo de trámite, despido injustificado o accidente de trabajo? No, Ir al paso 10 Si, Ir al paso 11 Presentar 1.- Certificado o valoración medica, 2.- Copia de hoja rosa del seguro social, 3.- nombre del patrón, 4.- fecha de inicio del trabajo y fecha de termino de la relación laboral, 5.- Salario percibido. Devuelve documentos al usuario y lo traslada al área indicada para hacer sus trámites correspondientes. Fin del procedimiento.

Page 27: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

27

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Usuario Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Modulo de Atención e Información al Publico

Fecha de elaboración27 – Junio - 2007

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría del la Defensa del TrabajoUnidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Área Administrativa: Modulo de Atención e Información al PublicoProcedimiento: Orientación al Usuario clave: P-PDT/OU-01

Hoja: 1 de 1

Se presenta al modulo de Atención e

Información al Publico para solicitar orientación

InicioPregunta al usuario que tipos de tramites va a

realizar (Reclamación de Afore, Despido

Injustificado o Accidente por riesgo de trabajo

Orienta al usuario que debe de traer los

siguientes requisitos para cualquiera de estos tramites, Reclamación

de Afore, Despido Injustificado o Accidente

por riesgo de trabajo

¿Tipo de tramites Afore , Despido o accidente de trabajo

Presenta 1. Credencial de Elector 2. Acta de Nacimiento cónyuge,

hijos o padres 3. Acta de Defunción 4. Estado de

cuenta del banco

Recibe y revisa documentos para

tramites, verifica si están correctos

Si

¿Están correctos ?

Devuelve al usuario y lo traslada al área indicada para hacer sus tramites

correspondientes

Si

Devuelve al usuario e indica que no están

correctos sus documentos

1

1

Fin

No

Presenta 1. copia del Seguro Social 2.nombre del patrón 3. fecha de

inicio de trabajo y fecha de termino de relación de trabajo 4. tiempo de elaborar y cuanto era su

salario

¿Tipo de tramites Despido o accidente de trabajo

No

Presenta 1. Certificado Medico o Valoración del

Medico 2. copia del Seguro Social 3.nombre del patrón 4. fecha de

inicio de trabajo y fecha de termino de relación de trabajo 5. tiempo de elaborar y cuanto era su

salario

No

2

2

Si

Page 28: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

28

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

222...222 AAASSSEEESSSOOORRRÍÍÍAAA,,, CCCOOONNNCCCIIILLLIIIAAACCCIIIÓÓÓNNN YYY SSSEEEGGGUUUIIIMMMIIIEEENNNTTTOOO AAA QQQUUUEEEJJJAAASSS LLLAAABBBOOORRRAAALLLEEESSS

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Asesoría, conciliación y seguimiento a quejas laborales OOBBJJEETTIIVVOO:: Dar seguimiento a las quejas laborales que presenta el trabajador. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÓÓNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNCCIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 29: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

29

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Fecha de Elaboración

Hoja

28 Junio 2007 1 de 2 Entrevistado: Lic. Cristhel de la Cruz Ramón

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de Conciliación.

Nombre del Procedimiento: Asesoría, Conciliación y Seguimiento de las quejas laborales.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

12

13

Modulo de orientación atención al público Departamento de Conciliación. Secretaria General de Acuerdos. Departamento de Conciliación.

Recibe al trabajador Revisa caso y turna. Recibe y asigna caso a procurador auxiliar Lleva a cabo asesoría. ¿Solicita continuar con el procedimiento? No, Ir al paso siguiente Si, Ir al paso 8 Elabora cuantificación de prestaciones. Entrega al interesado, Ir al paso 19 Integra formato de queja y solicita número de control. Recibe su solicitud. Asigna número de control. Elabora citatorio para patrón, fijando fecha de audiencia y recaba firma del Procurador. Lleva a cabo audiencia. ¿Concilian las partes? No, Ir al paso siguiente. Si, Ir al paso 16

Cuantificación

Formato de queja

Citatorio.

Page 30: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

30

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 2 de 2 Entrevistado: Lic. Cristhel de la Cruz Ramón

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de Conciliación.

Nombre del Procedimiento: Asesoría, Conciliación y Seguimiento de las quejas laborales.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 14

15

16

17

18

19

.

Elabora oficio de envió. Envía la queja al Departamento de lo Contencioso para iniciar demanda laboral. Elabora convenio de terminación de la relación laboral. Firman las partes, así como el jefe del Departamento, la Secretaria General de Acuerdos, y el Procurador General. Elabora oficio para envió de convenio y ratificación en la Junta Local de Conciliación y arbitraje, recaba acuse con numero de ratificación, y archiva. Fin del procedimiento

Oficio

Convenio

Oficio

Page 31: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

31

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Procuraduría de la Defensa del TrabajoSecretaría General de Acuerdos

Procuraduría de la Defensa del TrabajoDepartamento de Conciliación

Procuraduría de la Defensa del TrabajoMódulo de Información

Fecha de elaboración25 – Junio - 2007

Hoja: 1 de 1

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Área Administrativa: Departamento de Conciliación

Procedimiento: Asesoría, conciliación y seguimiento a quejas laborales

Clave: P-PDT/DCONC-01

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del Trabajo

Inicio

Recibe al trabajador

Recibe y asigna caso a procurador auxiliar

Realiza asesoría

Elabora cuantificación de prestaciones

Elabora citatorio para patrón fijando fecha de audiencia y recaba firma del Procurador

Recibe solicitud

Asigna número de control

Lleva a cabo audiencia (2)

(2) El trabajador puede no asistir a la (s) audiencia (s) de conciliación siendo este el

responsable de continuar con el procedimiento al no ocurrir así se archiva la queja.

Revisa caso y turna

Documentos

¿solicita continuar con procedimiento?No Si

Integra formato de conciliación y solicita número de control (1)

Entrega al interesado

Cuantificación

Cuantificación

1

Formato

Citatorio

¿Concilian partes?No Si

Elabora oficio de envíoElabora convenio de

terminación de relación laboral

Firman las partes así como, el Jefe de Departamento, la

Secretaría General de Acuerdos y el Procurador

General

Convenio

Elabora oficio para envío de convenio y ratificación en la Junta Local de conciliación y

arbitraje recaba acuse con número de ratificación, archiva

Envía queja al Departamento de lo

contencioso para iniciar demanda laboral

Oficio

OficioQueja

1

OficioConvenio

Fin

1

(1) A) si el trabajador concilia acuerdo con el patrón y se desiste de la queja, se elabora un

acta de comparecencia y desistimiento anexándose a la queja y al archivo.

B) si el trabajador quiere demandar con abogado particular después de haber solicitado el servicio de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo se elabora un acta de comparecencia y

desistimiento especificando el motivo de esta

Page 32: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

32

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

33.. DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE LLOO CCOONNTTEENNCCIIOOSSOO

333...111 AAASSSEEESSSOOORRRÍÍÍAAA YYY EEELLLAAABBBOOORRRAAACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE DDDEEEMMMAAANNNDDDAAA LLLAAABBBOOORRRAAALLLEEESSS

PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO:: Asesoría y Elaboración de Demanda Laborales OOBBJJEETTIIVVOO:: Asesorar y elaborar las demandas que hace el trabajador. NNOORRMMAASS DDEE OOPPEERRAACCIIÓÓNN::

•• AABBIIEERRTTOO AA LLAA CCIIUUDDAADDAANNIIAA DDEE 88AAMM AA 44 PPMM

•• RREEQQUUIISSIITTOO IINNDDIISSPPEENNSSAABBLLEE ““ CCRREEDDEENNDDIIAALL DDEE EELLEECCTTOORR PPAARRAA CCUUAALLQQUUIIEERR

TTRRAAMMIITTEE””

Page 33: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

33

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 1 de 2 Entrevistado: Lic. Keyla Judith Cruz Cruz

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de lo Contencioso.

Nombre del Procedimiento: Asesoría y elaboración de demandas laborales.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

12

13

Departamento de lo Contencioso Junta Local de Conciliación y Arbitraje Trabajador y Patrón Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Recibe la queja mediante oficio. Corrobora con el trabajador los datos de la queja. Elabora carta poder para representar al trabajador ante las autoridades laborales y recaba firma del interesado. Solicita documentos al trabajador. Elabora oficio y turna al abogado en turno según rol quejas, para que elabore demanda y la presente ante autoridades laborales. Envía oficio y anexa demanda. Recibe oficio con demanda. Asigna numero de control, sella acuse y copias de la demanda, Ir al paso siguiente. Notifica fecha de audiencia a las partes interesadas. Reciben la notificación de la audiencia. Asisten a la audiencia en la fecha establecida. Llevan a cabo audiencia de conciliación. ¿Logra acuerdos? No, Ir al paso 17 Si, Ir al paso siguiente

Oficio y Queja

Carta poder

Documentos

Oficio

Page 34: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

34

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Trabajo Fecha de

Elaboración Hoja

28 Junio 2007 2 de 2 Entrevistado: Lic. Keyla Judith Cruz Cruz

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Unidad Responsable: Departamento de lo Contencioso.

Nombre del Procedimiento: Asesoría y elaboración de demandas laborales.

Actividad No. Responsable Descripción de Actividad

Formato o

Documento 14

15

16

17

18

19

20

21

Departamento de lo Contencioso Secretaria General de Acuerdos.

Elabora convenio donde se da fe de la terminación de la relación laboral de las partes involucradas. Entrega una copia del convenio a las partes involucradas, una copia al Departamento de conciliación y la original permanece en el expediente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Recibe expediente con resolución. Ir al paso 17 Continúa con los procedimientos legales pertinentes, hasta que se emite el laudo condenatorio, absolutorio o parcial. Integra resolución al expediente. Turna expediente para resguardo. Recibe expediente y archiva. Fin del procedimiento.

Convenio

Expediente

Resolución

Page 35: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

35

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Empresario o Representante Legal TrabajadorJunta de Conciliación y ArbitrajeProcuraduría de la Defensa del Trabajo

Departamento de lo Contencioso

Fecha de elaboración25 – Junio - 2007

Hoja: 1 de 2

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del TrabajoUnidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Área Administrativa: Departamento de lo Contencioso

Procedimiento: Asesoría y Elaboración de demandas laborales

Clave: P-PDT/DCONT-01

No

Si

Inicio

Recibe queja (1) mediante oficio

OficioQueja

Platica con el trabajador corroborando datos de la queja (2)

Elabora carta poder para representar al trabajador ante las

autoridades laborales y recaba firma del interesado

Carta poder

Solicita documentos al trabajador (3)

Documentos

Elabora oficio y turna al abogado en turno según rol de quejas, para que elabore demanda y la presente ante

autoridades laborales Oficio

1

Recibe notificación de audiencia

Asiste a la audiencia en fecha establecida

3

4

3

Asiste a la audiencia en fecha establecida

4

Notificación

Recibe notificación de audiencia

Notificación

Envía oficio anexa la demanda

OficioDemanda

(1) la queja puede ser turnada por la Dirección del Trabajo y Previsión Social, o que este por prescribir y se

tratan con un estatus de urgente.

(2) elabora citatorio único, citando al patrón y al trabajador para llegar a una conciliación antes de iniciar

una demanda, si se logra elabora convenio de terminación de la relación laboral y se ratifica en la Junta

Local de Conciliación y Arbitraje, si no se sigue el procedimiento.

(3) Copia de identificación oficial del trabajador y tres testigos, recibos de nómina, contrato y todo aquel documento que compruebe la relación de trabajo.

1

Recibe oficio con demanda

Demanda Oficio

Asigna número de demanda, sella acuse y copias de demanda

Demanda Acuse

2

2

Recibe acuse y copia sellada de demanda

Turna copia de demanda al procurador

Demanda Acuse

Demanda (copia)

B2

A2

Recibe copia de demanda y asiste a la audiencia Demanda

(copia)

Notifica fecha de audiencia a las partes interesadas

3

Notificación

D2

Elabora convenio donde se da fe de la terminación de la relación

laboral de las partes involucradas

4

Convenio

C2

¿Logra acuerdo?

Llevan a cabo audiencia de conciliación

Continua con los procedimientos legales pertinentes, hasta que se emite el laudo

condenatorio, absolutorio o parcial

4

Page 36: Procuraduria de la Defensa del Trabajo · elaboración del citatorio, numero de queja y nombre y dirección del patrón. ¿Cuenta con los requisitos? No, Ir al paso 1 (para corrección)

36

Manual de Procedimientos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Trabajador /Empresario o representante

legal

Procuraduría de la Defensa del TrabajoSecretaría General de Acuerdos

Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Procuraduría de la Defensa del TrabajoDepartamento de lo Contencioso

Fecha de elaboración25 – Junio - 2007

Hoja: 2 de 2

Unidad Administrativa: Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Área Administrativa: Departamento de lo Contencioso

Procedimiento: Asesoría y Elaboración de demandas laborales

Clave: P-PDT/DCONT-01

Gobierno del Estado de TabascoProcuraduría de la Defensa del Trabajo

Revisa número de expediente de la demanda laboral

A1

B1

Recibe copia de demanda

Turna copia de demanda para su seguimiento

Demanda (copia)

Demanda (copia)

5

6

C1

Entrega una copia del convenio a las partes involucradas, una copia al

Departamento de Conciliación y la original permanece en el expediente de la Junta

Local de Conciliación y ArbitrajeConvenio

Recibe expediente con resolución

8

Fin

Recibe expediente Recibe copia del convenio

5

Archiva

Expediente

Expediente

Convenio (copia)

6

Integra al expediente resolución

D1

Turna expediente para resguardo

8

Expediente

Expediente

Registra en lista de expediente