Producción afiche visión 2013

4
Producción afiche Visión 2013 Daniel Aguilar Palacio Imagen I Universidad Pontificia Bolivariana

Transcript of Producción afiche visión 2013

Page 1: Producción afiche visión 2013

Producción afiche Visión 2013

Daniel Aguilar Palacio

Imagen I

Universidad Pontificia Bolivariana

Page 2: Producción afiche visión 2013

Para comenzar con la creación del afiche, primero se debía crear

una imagen mental de este, y según los parámetros establecidos en

clase, planear la forma en que estaría constituido el afiche.

Luego de saber la forma en que la imagen estaría constituida, los

elementos que irían en esta, la posición, la luz y todos los factores

de una imagen, se prosiguió a realizar el boceto del afiche. Se

dibujó la idea general del afiche, colocando los elementos

principales, sin embargo con la estructura de manera muy sencilla y

carente de muchos de los elementos principales del resultado final.

El siguiente paso fue la toma de la imagen que se utilizaría en el

resultado final del afiche. Lo primero era pensar en una imagen que

resultara agradable a la vista. A su vez, debía contener elementos

que hicieran parte de la época del arte que se debía representar: el

pop art. La temática del afiche es la fiesta universitaria “Visión”, en

la cual las nuevas tecnologías toman gran importancia. Es por este

motivo que se pensó en una imagen, que representara un ambiente

universitario, donde la tecnología toma parte.

Tomando estos factores, se prosiguió a tomar la foto. Se seleccionó

una estudiante universitaria, que utilizaría uno o varios elementos

tecnológicos, que representaran la idea de “Visión”, y en un

entorno sencillo para no saturar el afiche de imágenes.

Finalmente tomada la fotografía, pasamos a la fase de edición, en la

cual pondríamos en la foto todos los elementos de pop art, así

como el logo de “Visión”, la universidad UPB, y demás elementos,

que darían forma al afiche.

Page 3: Producción afiche visión 2013

Se utilizó un editor de fotos online llamado befunky. En este editor

se le dio a la imagen el estilo de Pop art, además de agregar color a

la imagen y mucho más atractivo.

Para finalizar, utilizando un editor de fotos llamado Pixhr, le

añadimos al afiche las últimas ediciones, se agregaron los logos de

la UPB y de “Visión”, introducimos la “pata” del afiche, y toda la

información acerca del evento. Se debía pensar en una manera

llamativa, y que utilizara elementos del pop art, de que el afiche

hablara acerca del evento de “Visión”, y es de esta manera que se

utilizó una onomatopeya, que representara un pensamiento acerca

de este evento universitario.

Page 4: Producción afiche visión 2013