Produccion caprina en el Ecuador

4

Click here to load reader

Transcript of Produccion caprina en el Ecuador

Page 1: Produccion  caprina en el Ecuador

Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Ecuador

2016-2017

1

PRODUCCIÓN CAPRINA

El ganado caprino se ha explotado tradicionalmente para la producción de leche, carne,

pieles y estiércol. Su reducido tamaño corporal, agilidad y habilidad para el pastoreo, así

como su reconocida rusticidad determina que esta especie, explotada bajo modelos

extensivos y semiextensivos, sea más idónea que la ovina y la bovina para el

aprovechamiento de áreas áridas y semiáridas caracterizadas por baja pluviosidad,

escasa disponibilidad forrajera, topografía accidentada, logrando productividades

aceptables en medios ecológicos difíciles. No obstante, se practican sistemas intensivos

aprovechando los subproductos derivados de cultivos agrícolas.

La crianza de cabras crece poco a poco, debido a sus múltiples beneficios:

La leche se comercializa en forma de: leche integral

pasteurizada y congelada, leche en polvo, leche larga vida (UHT), sus derivados

en forma de Yogurt natural o con frutas, quesos, helados y hasta en cosméticos

(jabones, shampoo, acondicionadores, cremas hidratantes).

La carne se comercializa ya sea en canal o piezas selectas.

La venta de madres y reproductores especializados para la producción de leche

constituye una de las principales fuentes de ingresos.

La piel es también un producto bastante explotado.

PRODUCCIÓN CAPRINA EN EL ECUADOR

La crianza de caprinos en nuestro país se da a nivel de pequeños productores en sistema

extensivos, son pocos los productores que utilizan paquetes tecnológicos aceptables y

rebaños de mayor tamaño que les permite tener mejores ingreso.

Las provincias de mayor producción son: Loja, Santa Elena, Imbabura, Guayas, Manabí

y Pichincha.

Page 2: Produccion  caprina en el Ecuador

Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Ecuador

2016-2017

2

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos “III Censo Agropecuario” la

población de ganado caprino llega a 178366 cabezas encontrándose distribuida en

mayor proporción en la región Sierra (83%), Costa (15%) y con escasa producción en el

Oriente. De estos el 93% corresponde a animales criollos, 6% son animales mestizos y

el 1% son animales de pura sangre.

Las principales razas comercializadas son:

PRODUCCIÓN CAPRINA EN LATINOAMÉRICA

Los sistemas productivos predominantes en Latinoamérica son los de pastoreo libre

mayormente dedicados a la producción de carne y cueros. En el caso de la

producción lechera se utilizan sistemas semi-extensivos. El sistema intensivo

se encuentra en menor proporción muchas veces representado por pequeños

establecimientos con un número reducido de animales.

Los principales países productores son:

Argentina: esta región procesa más de 90.000 litros al mes en leche en

polvo (74%), quesos (22%) y leche fluida UTH (3%).

Brasil: La producción de leche es de 141 millones de litros al año.

Perú: La explotación caprina produce anualmente para el consumo del país más de

9.700 TM de carne, 2.300 TM de menudencias, 18.800 TM de leche y 787.000 TM de

estiércol fresco para la agricultura.

Chile: Según Juan Burrows se producen 4millones 16 mil litros anuales de leche y

3.500 TM de queso.

Page 3: Produccion  caprina en el Ecuador

Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Ecuador

2016-2017

3

PRODUCCIÓN CAPRINA MUNDIAL

China es el país con mayores existencias caprinas, con un total de 183 mill. cabezas. A

este le siguen India (120 mill. cab.), Pakistán (55 mill. cab.), Sudán (42 mill. cab.) y

Bangladesh (35 mill. cab.)

Los principales exportadores mundiales de carne de cabra son: Australia y Nueva

Zelanda, que abastecen del sudeste asiático y participan muy activamente en el mercado

norteamericano.

Entre los países productores de carne caprina destacan:

Asia (China, India, Pakistán, Arabia Saudita y El Líbano),

África (Nigeria, Etiopía, Egipto).

Europa (Grecia, España, Albania, Suiza y Francia)

América Central (México)

América del Sur (Brasil, Venezuela, Argentina y Perú).

Siendo China el principal productor de carne caprina, con un total de 1,6 mill. de TM, lo

que representa el 39% del volumen mundial producido. A este le siguen, India, Pakistán

y Sudán

El principal país productor mundial de leche de cabra es India, con 2,6 mill. de TM

(21% de la producción mundial), seguido por Bangladesh con 1,4 mill. de TM y Sudán

con un total de 1,3 mill. de TM.

Page 4: Produccion  caprina en el Ecuador

Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Ecuador

2016-2017

4

Respecto a la UE, durante la última década el ganado caprino lechero se ha expandido

en las zonas áridas y semiáridas del sur del continente. Francia, España y Grecia

representan los principales productores de leche de cabra, con un total de 540 mil TM,

470 mil TM y 460 mil TM de leche, respectivamente.

Bibliografia

http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/885/1/RAMOS%20TOCTO%20OSCAR.

%202011.pdf

http://www.capraispana.com/la-produccion-caprina-en-uruguay-y-latinoamerica/

http://www.andes.info.ec/es/regionales/produccion-caprina-mueve-economia-familias-

sur-ecuador.html

http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_caprina/produccion_caprina/22-

produccion_caprinos_aacrea.pdf

http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/mira-invierte-leche-de-cabra.html

http://www.agromeat.com/148905/la-leche-de-cabra-comienza-a-despertar