Producción de Forraje Verde Hidropónico “Fhv” en Maíz Amarillo (Zea Mays l.) Como Alternativa...

download Producción de Forraje Verde Hidropónico “Fhv” en Maíz Amarillo (Zea Mays l.) Como Alternativa Alimenticia Para Animales

of 4

description

Proyecto de investigación

Transcript of Producción de Forraje Verde Hidropónico “Fhv” en Maíz Amarillo (Zea Mays l.) Como Alternativa...

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSCENTRALES ROMULO GALLEGOSREA DE INGENIERA AGRONMICAPROGRAMA DE PRODUCCIN VEGETAL.PRODUCCIN DE FORRAJE VERDE HIDROPNICO FVH EN MAZ AMARILLO(ZeamaysL.)COMO ALTERNATIVA ALIMENTICIA PARA ANIMALESAutor: Manuel FernndezTutor Acadmico:Ing. Agr. Rene ReinefeldTutor de Campo:Ing.Agr. Marlin RamrezCORPOguaricoOctubrede 2014ResumenLa corporacin para la planificacin y proyectos de desarrollo del estado gurico CORPOGURICO, es un instituto autnomo con personalidad jurdica y patrimonio propio, distinto e independiente del fisco nacional y con domicilio en la ciudad desan Juan de los morros. Esta adscrito al MINISTERIO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO. Elforraje verde hidropnicoesuna alternativa de alimentacin animal el cual no esmsqueun pienso o forraje vivo para alimento de animalesque se produce bajo la tcnica del cultivo sin suelo en invernadero, que permite el control del gasto de agua y de todos los elementos del micro-clima para poder producirlo an en condiciones adversas de clima. Sirve para producir cereales y gramneas. Puede sustituir por completo o en gran parte el alimento procesado para animales y es econmico y fcil de producir.El forraje verde hidropnico (FVH) es una tecnologa de produccin de biomasa vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas en los estados de germinacin y crecimiento temprano de plntulas a partir de semillas viables (cebada, avena, vicia, maravilla). El FVH o greenfodderhydroponics en un pienso o forraje vivo, de alta digestibilidad, calidad nutricional y muy apto para la alimentacin animal, producido muy rpidamente (9 a15 das), en cualquier poca del ao y en cualquier localidad geogrfica, siempre y cuando se establezcan las condiciones mnimas necesarias. Dentro del contexto anterior, el FVH representa una alternativa de produccin de forraje para la alimentacinanimaly es especialmente til durante perodos de escasez de forraje verde.Palabra Clave:Forraje, hidropona, cultivo, alimentacin

CORPORACINPARA LA PLANIFICACIN Y DESARROLLO DEL ESTADOGURICO-CORPOGURICOLACORPORACIN PARA LA PLANIFICACIN Y PROYECTOS DE DESARROLLO DEL ESTADO GURICO, CORPOGURICO,la cual est ubicada en la Urbanizacin Los Telegrafistas, calle Jos Gregorio Hernndez Nro.30, San Juan de los Morros, Estado Gurico, la misma tiene personalidad jurdica propia, registrada en la Oficina Subalterna de Registro de los Municipios Roscio y Ortiz del Estado Gurico, San Juan de los Morros, Diez (10) de Abril del Dos Mil Uno. 190 y 142, bajo el N 32; Folios 250 AL 259; Protocolo Primero; Tomo 1; Segundo (2do) Trimestre 2001.MisinColocar esta Organizacin al alcance inmediato de los ciudadanos como una instancia en la que la comunidad en unidad con las autoridades regionales y locales, para que puedan planificar en el desarrollo de la regin, mediante la puesta en marcha de asesoras, orientaciones, proyectos y promociones. Coordinacin con diferentes entes gubernamentales que forman parte de los procesos, regulando los procedimientos legales, como compra de divisas, importaciones, solvencias, comercio exterior, aduanas, bancos y otros.VisinAsociar a la Gobernacin, alcaldas, fundaciones y otras entidades de la Sociedad Civil, para planificar en comn y buscar soluciones a los problemas. Todo esto para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Estado. Contar con un alto nivel en el Desarrollo de la Produccin Agrcola y de Alimentos del Estado, necesarios para el mejoramiento del programa alimentario.Estructura Organizativa - (Organigrama).La Corporacin est estructurada en un rea administrativa general, que a su vez se su divide en areas: administrativa, legal, de Planificacin- proyectos y otra Tcnica de acompaamiento, dependientes de la Junta Directiva de laAsamblea de la Corporacin.Organigrama:

1. Competencias.Para el desarrollo de la regin y atendiendo a los objetivos fundamentales consagrados en esta Corporacin,CORPOGUARICOrealizara las siguientes actividades: Presentara ante el Ejecutivo Nacional las problemticas que en comn adolece a la regin y los proyectos de solucin a tales problemas. Solicitara la solucin a ellos y el aporte de los recursos econmicos necesarios para su realizacin. Coordinara proyectos para la adquisicin de bienes y servicios con los recursos provenientes de los diferentes organismos nacionales e internacionales creados para ello. Planificar en coordinacin con las Asociaciones Civiles,OCV,ONG y cualquier otra organizacin sin fines de lucro, legalmente constituida en sus comunidades aquellos proyectos de obras y servicios a los fines de ser presentados ante los organismos encargados de aportar recursos econmicos para su desarrollo y adquisicin. Ejecutarn proyectos expansivos en materia de Salud, Educacin, Transporte Pblico, Agua, Recreacin, Alimentacin en la que puedan disfrutar simultneamente varias comunidades. Prestar asesora en diferentes materias en el mbito de su competencia cualquiera de sus miembros o persona natural o jurdica que lo solicite. Solicitar la colaboracin de los Entes Internacionales que prestan asistencia tcnica y financiera para el desarrollo de proyectos inherentes al objetivo fundamental deCORPOGUARICO. Contratar servicios ocasionales de asesoramiento legal, tcnica especializada, contable, de proteccin y vigilancia en la sede de la corporacin, prestacin de servicios y otros que se requieran de acuerdo a sus necesidades. Todas aquellas actividades que en beneficio directo del bienestar social puedan ser planificadas, proyectadas y ejecutadas bajo esta modalidad corporativa.