Producción de un snack nutritivo en base a frutos...

296
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Marketing y Gestión Comercial Producción de un snack nutritivo en base a frutos deshidratados Proyecto para optar el grado profesional de Licenciado en Marketing y Gestión Comercial CÉSAR YURI, BURGA NIÑO ALEKSEY G., CANEVARO COLOSCOVA CARLOS MANUEL, RODRÍGUEZ PEREA CÉSAR AUGUSTO, ROJAS CARMONA KATIA, VIDAL VELA Asesor: Mg. CRISTINA, CHICHIZOLA FAJARDO Lima Perú 2017

Transcript of Producción de un snack nutritivo en base a frutos...

Page 1: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Marketing y Gestión Comercial

Producción de un snack nutritivo en base a

frutos deshidratados

Proyecto para optar el grado profesional de Licenciado en

Marketing y Gestión Comercial

CÉSAR YURI, BURGA NIÑO

ALEKSEY G., CANEVARO COLOSCOVA

CARLOS MANUEL, RODRÍGUEZ PEREA

CÉSAR AUGUSTO, ROJAS CARMONA

KATIA, VIDAL VELA

Asesor:

Mg. CRISTINA, CHICHIZOLA FAJARDO

Lima – Perú

2017

Page 2: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

2

ÍNDICE

Resumen ejecutivo……………………………………………………………..……… 18

Capítulo I Información General

1.1. Nombre de la empresa, Horizonte de Evaluación…………………………….19

1.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria………………………20

1.3. Definición del negocio……………………………………………………………20

1.4. Descripción del producto o servicio…………………………………………….21

1.5. Oportunidad de negocio………………………………………………………….30

1.6. Estrategia genérica de la empresa……………………………………………..31

Capítulo II Análisis del Entorno

2.1. Análisis del Macro Entorno……………………………………………………32

2.1.1. Del País (últimos 5 años o ultimo año según corresponda)……………..32

2.1.1.1. Capital, ciudades importantes. Superficie,

número de habitantes.

2.1.1.2. Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita.

Población

económicamente activa.

2.1.1.3. Balanza comercial: Importaciones y Exportaciones.

2.1.1.4. PBI, tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio, riesgo país.

2.1.1.5. Leyes o reglamentos vinculados al proyecto

2.1.2. Del Sector (últimos 5 años o ultimo año según corresponda)……………37

2.1.2.1. Mercado internacional

2.1.2.2. Mercado del consumidor

2.1.2.3. Mercado del proveedor

2.1.2.4. Mercado competidor

2.1.2.5. Mercado distribuidor

2.1.2.6. Leyes o reglamentos vinculados al proyecto

2.2. Análisis del Micro Entorno………………………………………………………..50

2.2.1. Competidores actuales; nivel de competividad……………………………50

Page 3: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

3

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes…………………………………………51

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores……………………………………52

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos………………………………………...…52

2.2.5. Competidores potenciales, barreras de entrada…………………………...52

Capítulo III Plan Estratégico

3.1. Visión y Misión de la empresa……………………………………………………53

3.1.1. Visión…………………………………………………………………………..53

3.1.2. Misión…………………………………………………………………………..53

3.1.3. Valores……………………………………………………………………….. 53

3.2. Análisis Foda……………………………………………………………………......54

3.3. Objetivos……………………………………………………………………………..55

Capítulo IV: Estudio de mercado

4.1. Investigación de mercado ……………………………………….….……...…..

55

4.1.1. Criterios de segmentación……………………….……………….……..… 56

4.1.2. Marco muestral……………………………………………….…….…........ 58

4.1.3. Entrevistas a profundidad…………………………………….………...… 60

4.1.4. Focus Group………………………………………….…………………...…65

4.1.5. Encuestas………………………………………………….…………..….... 69

4.2. Demanda y oferta……………………………….………..……………..….. 84

4.2.1. Estimación del mercado potencial………………………….………..… 84

4.2.2. Estimación del mercado disponible……………………………………. 84

4.2.3. Estimación del mercado efectivo……………………………………….. 84

4.2.4. Estimación del mercado objetivo……………………………………..… 84

4.2.5. Frecuencia de compra……………………………………….…………... 85

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda………………………………….... 87

4.2.7. Estacionalidad………………………………………………………….…. 89

4.2.8. Programa de Ventas en unidades y valorizado……………………..… 89

4.3. Mezcla de marketing……………………………………………………….….... 94

4.3.1. Producto…………………………………………………………...………..... 94

Page 4: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

4

4.3.1.1. Marca

4.3.1.2. El empaque

4.3.1.3. Etiqueta

4.3.2. Precio………………………………………………………………………..… 98

4.3.3. Plaza…………………………………………………………………...….…. 109

4.3.4. Promoción………………………………………………………………….... 117

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento

4.3.4.2. Promoción para todos los años

Capítulo V: Estudio legal y organizacional

5.1. Estudio legal………………………………………………………………….…. 146

5.1.1. Forma societaria…………………………………………………...…….…. 146

5.1.1.1 Actividades.

5.1.1.2 Valorización.

5.1.2. Registro de marcas y patentes………………………………………..….. 148

5.1.2.1 Actividades.

5.1.2.2 Valorización.

5.1.3. Licencias y autorizaciones………………………………………...…….… 150

5.1.3.1 Actividades.

5.1.3.2 Valorización.

5.1.4. Legislación laboral…………………………………………………..……... 152

5.1.4.1 Actividades.

5.1.4.2 Valorización.

5.1.5. Legislación tributaria……………………………………………………….. 155

5.1.5.1 Actividades.

5.1.5.2 Valorización.

5.1.6. Otros aspectos legales……………………………………...……………... 156

5.1.6.1 Actividades.

5.1.6.2 Valorización.

Page 5: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

5

5.2. Estudio organizacional……………………………………………………..…. 158

5.2.1. Organigrama funcional………………………………………………..…… 158

5.2.2. Servicios tercerizados……………………………………………………… 158

5.2.3. Descripción de puestos de trabajo………………………………..…...… 159

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados………..……..164

5.2.5. Aspectos laborales……………………………………………………...….. 165

5.2.5.1 Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios

tercerizados.

5.2.5.2 Régimen laboral de puestos de trabajo.

5.2.5.3 Planilla para todos los años del proyecto.

5.2.5.4 Gastos por servicios tercerizados para todos los años del

proyecto.

5.2.5.5 Horario de trabajo de puestos de trabajo.

Capítulo VI: Estudio técnico

6.1. Tamaño del proyecto…………………………………………………...……... 169

6.1.1. Capacidad instalada…………………………………………………... 169

6.1.1.1 Criterios.

6.1.1.2 Cálculos.

6.1.2. Capacidad utilizada………………………………………………...…..….. 170

6.1.2.1 Criterios.

6.1.2.2 Cálculos.

6.1.2.3 Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.

6.2. Procesos………………………………………………………………......…….. 176

6.2.1. Diagrama de flujo de proceso de producción…………………………… 176

6.2.2. Programa de producción…………………………………...…………….... 178

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos……………………………….. 184

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos…………..…….. 191

6.3. Tecnología para el proceso………………………………...………………… 196

Page 6: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

6

6.3.1. Maquinarias………………………………………………………...…….…. 196

6.3.2. Equipos…………………………………………………………………….… 196

6.3.3. Herramientas………………………………………………………..………. 197

6.3.4. Utensilios……………………………………………………..……………… 197

6.3.5. Mobiliario…………………………………………………..………..………. 198

6.3.6. Útiles de oficina………………………………...……...………………...…. 199

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos……………….. 199

6.3.8. Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso………... 200

6.3.9. Programa de compras posteriores (durante los años de operación)

de maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por

incremento de ventas………..…………….………………………….…… 200

6.4. Localización……………………………………………………………………... 201

6.4.1. Macro localización…………………………………………………….....…. 201

6.4.2. Micro localización……………………………………………...…...………. 205

6.4.3. Gastos de adecuación………………………………………..…...……….. 207

6.4.4. Gastos de servicios………………………………………..……………….. 208

6.4.5. Plano del centro de operaciones………………………………………….. 212

6.4.6. Descripción del centro de operaciones………………….……………….. 214

6.5. Responsabilidad social frente al entorno…………………………………. 215

6.5.1. Impacto ambiental…………………………………………………...…...… 215

6.5.2. Con los trabajadores……………………………...……………...………… 216

6.5.3. Con la comunidad………………………………………………..…………. 217

Capítulo VII: Estudio económico y financiero

7.1. Inversiones ......................................................................................................... 218

7.1.1. Inversión en Activo Fijo Depreciable ....................................................... 218

7.1.2. Inversión en Activo Intangible .................................................................. 219

7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos ........................................................ 220

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales ............................................................. 223

7.1.5. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado) .................... 224

Page 7: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

7

7.1.6. Liquidación del IGV .................................................................................. 227

7.1.7. Resumen de estructura de inversiones ................................................... 228

7.2. Financiamiento ................................................................................................... 228

7.2.1. Estructura de financiamiento ................................................................... 228

7.2.2. Financiamiento del activo fijo y capital de trabajo………………….…..229

7.3. Ingresos anuales ................................................................................................ 231

7.3.1. Ingresos por ventas .................................................................................. 231

7.3.2. Recuperación de capital de trabajo ......................................................... 235

7.3.3. Valor de Desecho Neto del activo fijo ...................................................... 236

7.4. Costos y gastos anuales ................................................................................... 237

7.4.1. Egresos desembolsables ......................................................................... 237

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos

7.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa

7.4.1.3. Presupuesto de costos indirectos

7.4.1.4. Presupuesto de gastos de administración

7.4.1.5. Presupuesto de gastos de ventas

7.4.2. Egresos no desembolsables .................................................................... 251

7.4.2.1. Depreciación

7.4.2.2. Amortización de intangibles

7.4.2.3. Gasto por activos fijos no depreciables

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario.................................. 252

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios ............................................................. 253

Capítulo VIII: Estados financieros proyectados

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja ................... 254

8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros .................................... 256

8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal .......... 257

8.4. Flujo de Caja Operativo ....................................................................................... 258

8.5. Flujo de Capital .................................................................................................... 258

8.6. Flujo de Caja Económico ..................................................................................... 259

8.7. Flujo del Servicio de la deuda ............................................................................. 260

8.8. Flujo de Caja Financiero ...................................................................................... 261

Page 8: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

8

Capítulo IX: Evaluación económico financiera

9.1. Cálculo de la tasa de descuento ...................................................................... 262

9.1.1. Costo de oportunidad ............................................................................... 262

9.1.1.1. CAPM

9.1.1.2. COK propio

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) ................................... 263

9.2. Evaluación económica financiera .................................................................... 264

9.2.1. Indicadores de Rentabilidad .................................................................... 264

9.2.1.1. VANE y VANF

9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado

9.2.1.3. Período de recuperación descontado

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C)

9.2.2. Análisis del punto de equilibrio ................................................................ 267

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo)

9.2.2.3. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades

9.2.2.4. Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo ................................................................ 270

9.3.1. Variables de entrada ................................................................................ 270

9.3.2. Variables de salida ................................................................................... 270

9.3.3. Análisis unidimensional ............................................................................ 271

9.3.4. Análisis multidimensional ......................................................................... 272

9.3.5. Variables criticas del proyecto ................................................................. 273

9.3.6. Perfil del riesgo ......................................................................................... 273

CONCLUSIONES .......................................................................................................274

RECOMENDACIONES ...............................................................................................275

BIBLIOGRAFÍA ..........................................................................................................276

ANEXOS .....................................................................................................................283

Page 9: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

9

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1: Horizonte de evaluación

Cuadro 2: Código CIIU

Cuadro 3: Resumen de beneficios del arándano

Cuadro 4: Composición del arándano

Cuadro 5: Diseño del empaque

Cuadro 6: Valores nutricionales

Cuadro 7: Estrategias genéricas de Porter

Cuadro 8: Indicadores económicos del Perú

Cuadro 9: Exportación anual de arándanos

Cuadro10: Exportación anual de aguaymanto

Cuadro 11: Importaciones de castaña de cajú

Cuadro12: Producción anual de arándanos y áreas sembradas

Cuadro13: Estacionalidad de arándanos en el Perú

Cuadro14: Producción anual de aguaymanto (Tns)

Cuadro 15: Estacionalidad del aguaymanto

Cuadro 16: Ventas totales de snacks del Perú 2016

Cuadro 17: Consumo Per Cápita de snacks en el Perú

Cuadro 18: Causas de no aceptación de los frutos

Cuadro 19: Competidores Directos

Cuadro 20: FODA

Cuadro 21: Direcciones de locales de acuerdo a los distritos (a)

Cuadro 22: Direcciones de locales de acuerdo a los distritos (b)

Cuadro 23: Ubicación de minimarket “Tambo”,

según los distritos de segmentación (a)

Cuadro 24: Ubicación de minimarket “Tambo”,

según los distritos de segmentación (b)

Cuadro 25: Ubicación de tiendas de conveniencia (a)

Cuadro 26: Ubicación de tiendas de conveniencia (b)

Cuadro 27: Calendario de actividades

Cuadro 28: Diagrama de Gantt

Cuadro 29: Costos de actividades

Cuadro 30: Actividades calendarizadas 2017-2018

Cuadro 31: Actividades calendarizadas 2020-2021

Cuadro32: Costos de actividades 2018

Cuadro 33: Costos de actividades 2019

Page 10: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

10

Cuadro 34: Costos de actividades 2020

Cuadro 35: Costos de actividades 2021

Cuadro 36: Costos de actividades 2022

Cuadro 37: Forma de una Sociedad Anónima Cerrada o S.A.C.

Cuadro 38: Gastos para la constitución de empresa.

Cuadro 39: Requisitos para solicitar la licencia de funcionamiento de la

Municipalidad de Santiago de Surco.

Cuadro 40: Requerimientos de licencia de Funcionamiento.

Cuadro 41: Beneficios del régimen laboral.

Cuadro 42: Legislación tributaria.

Cuadro 43: Clasificación de las empresas.

Cuadro 44: Resumen del gasto contable.

Cuadro 45: Resumen valorizado.

Cuadro 46: Servicios tercerizados.

Cuadro 47: Personal BICKACORP SAC.

Cuadro 48: Planilla de trabajadores BICKACORP SAC.

Cuadro 49: Horario de trabajo.

Cuadro 50: Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2018

Cuadro 51: Programa de producción por unidades

(bolsas de snack) – AÑO 2019

Cuadro 52: Programa de producción por unidades

(bolsas de snack) – AÑO 2020

Cuadro 53: Programa de producción por unidades

(bolsas de snack) – AÑO 2021

Cuadro 54: Programa de producción por unidades

(bolsas de snack) – AÑO 2022

Cuadro 55: Necesidades de compra año 1.

Cuadro 56: Necesidades de compra año 2.

Cuadro 57: Necesidades de compra año 3.

Cuadro 58: Necesidades de compra año 4.

Cuadro 59: Necesidades de compra año 5.

Cuadro 60: Programa de compras de materia prima.

Cuadro 61: Programa de compras año 1 y 2.

Cuadro 62: Programa de compras año 3.

Cuadro 63: Programa de compras año 4.

Cuadro 64: Programa de compras año 5.

Page 11: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

11

Cuadro 65: Inversión en Activo Fijo Depreciable.

Cuadro 66: Inversión en activo intangible.

Cuadro 67: Inversión en Gastos Pre-Operativos

Cuadro 68: Inversión en Inventarios Iniciales

Cuadro 69: Inversión en capital de trabajo (Método déficit acumulado).

Cuadro 70: Liquidación del IGV

Cuadro 71: Resumen de estructura de inversiones.

Cuadro 72: Estructura de financiamiento.

Cuadro 73: Financiamiento del activo fijo y capital de trabajo.

Cuadro 74: Cronograma de pagos.

Cuadro 75: Ingreso por ventas año 1

Cuadro 76: Programa de ventas en Unidades.

Cuadro 77: Programa de ventas en Unidades.

Cuadro 78: Programa de ventas en Valores (Soles).

Cuadro 79: Programa de ventas por canal de ventas.

Cuadro 80: Margen de ganancia por canal.

Cuadro 81: Recuperación del capital de trabajo.

Cuadro 82: Valor de Desecho Neto del activo fijo.

Cuadro 83: Presupuesto de materias primas e insumos.

Cuadro 84: Presupuesto de mano de obra directa.

Cuadro 85: Presupuesto de mano de obra directa resumen.

Cuadro 86: Presupuesto de costos indirectos.

Cuadro 87: Presupuesto de gastos de administración.

Cuadro 88: Costos indirectos de fabricación.

Cuadro 89: Presupuesto de ventas (personal).

Cuadro 90: Resumen presupuesto de ventas.

Cuadro 91: Depreciación.

Cuadro 92: Amortización de intangibles.

Cuadro 93: Gastos por activos fijos no depreciables.

Cuadro 94: Costo de producción unitario y costo total unitario.

Cuadro 95: Costos fijos y variables unitarios.

Cuadro 96: Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja.

Cuadro 97: Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros.

Cuadro 98: Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal.

Cuadro 99: Flujo de Caja Operativo.

Cuadro 100: Flujo de Capital.

Cuadro 101: Flujo de Caja Económico.

Page 12: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

12

Cuadro 102: Flujo del Servicio de la Deuda.

Cuadro 103: Flujo de Caja Financiero.

Cuadro 104: Costo de oportunidad. Modelo CAPM

Cuadro 105: COK propio.

Cuadro 106: Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).

Cuadro 107: Indicadores de Rentabilidad.

Cuadro 108: Análisis del punto de equilibrio. Costos variables, Costos fijos.

Cuadro 109: Estado de resultados (Costeo directo).

Cuadro 110: Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades.

Cuadro 111: Estimación y análisis del punto de equilibrio en soles.

Page 13: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

13

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Grafico 1: Población por segmento de edad

Grafico 2: ¿Qué tipo de snack consume?

Grafico 3: ¿Con que frecuencia consume los snack?

Grafico 4: ¿En qué presentación suele comprarlos?

Grafico 5: ¿En qué estación del año suele consumir más snacks?

Grafico 6: ¿Compraría Ud. Un snack nutritivo que contiene ingredientes que lo

beneficien con el efecto antioxidante, mejorando su calidad de vida?

Grafico 7: ¿Le gustaría consumir un snack nutritivo que contiene arándanos azules

y aguaymanto deshidratados, maní boliviano y castaña de caju?

Grafico 8: ¿Qué nombre le gustaría para un snack con estas características?

Grafico 9: ¿Dónde le gustaría encontrar este producto?

Grafico 10: ¿Cuántos paquetes de 140 gr. de este snack consumiría a la semana?

Grafico 11: ¿Cuántos paquetes de 48 gr. de este snack consumiría a la semana?

Grafico 12: ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este snack de 46 gr?

Grafico 13: ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este snack de 140 gr?

Grafico 14: ¿A través de que medio le gustaría enterarse del producto?

Grafico 15: Cruce de variables

Grafico 16: Interpretación de datos, cuanto pagaría por snack.

Grafico 17: Interpretación de datos, donde le gustaría comprar los snack.

Page 14: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

14

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla1: Valores nutricionales del aguaymanto

Tabla 2: Exportaciones FOB

Tabla 3: Importaciones FOB

Tabla 4: Estructura socioeconómica de hogares

Tabla 5: Marco muestral

Tabla 6: Interpretación de datos, sobre consumo de snack

Tabla 7: Interpretación de datos, sobre frecuencia de consumo de snacks

Tabla 8: Interpretación de datos, sobre presentación que consumen

Tabla 9: Interpretación de datos, sobre la estacionalidad

Tabla 10: Interpretación de datos, sobre si compraría o no el snack

Tabla 11: Interpretación de datos, sobre consumo de snacks con los ingredientes

de Nutriberry.

Tabla 12: Interpretación de datos, sobre el nombre del snack

Tabla 13: Interpretación de datos, sobre donde le gustaría comprarlo

Tabla 14: Interpretación de datos sobre cuanto estaría dispuesto a consumir en la

semana la presentación de 140gr.

Tabla 15: Interpretación de datos sobre cuanto estaría dispuesto a consumir en la

semana la presentación de 46gr.

Tabla 16: Interpretación de datos, sobre cuanto estaría dispuesto a pagar

Tabla 17: Interpretación de datos, sobre cuántos estarían dispuestos a comprar

Tabla 18: Interpretación de datos, sobre donde les gustaría informarse sobre el

Producto.

Tabla19: Demanda y oferta

Tabla 20: Frecuencia de compra (perfil del cliente)

Tabla 21: Frecuencia de compra de presentación de 140 gr.

Tabla 22: Frecuencia de compra de la presentación de 48 gr.

Tabla 23: Consolidado de frecuencia de compra

Tabla 24: Consolidado de compra por línea

Tabla 25: Demanda anual estimada para la presentación de 140 gr

Tabla 26: Demanda anual estimada para la presentación de 48 gr

Tabla 27: Demanda de Nutriberry

Tabla 28: Estacionalidad estimada

Tabla 29: Estacionalidad estimada de Nutriberry

Tabla 30: Programa de ventas para los años 1 y 2 para la presentación de 140 gr.

Page 15: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

15

Tabla 31: Programa de ventas para los años 3 y 4 para la presentación de 140 gr.

Tabla 32: Programa de ventas para el año 5 para la presentación de 140 gr.

Tabla 33: Programa de ventas para los años 1 y 2 para la presentación de 48 gr.

Tabla 34: Programa de ventas para los años 3 y 4 para la presentación de 48 gr.

Tabla 35: Programa de ventas para el año 5 de la presentación de 48 gr.

Tabla 36: Venta total de Nutriberry por unidad

Tabla 37: Ventas anuales por cada presentación de Nutriberry

Tabla 38: Precio de venta sugerido

Tabla 39: Valorización de demanda por cada presentación

Tabla 40: Información nutricional de Nutriberry

Tabla 41: Matriz Ansoff

Tabla 42: Precios de Valle Alto

Tabla 43: Presentaciones de Valle Alto

Tabla 44: Precios de Villa Natura

Tabla 45: Presentaciones de Villa Natura

Tabla 46: Precios Natures Heart

Tabla 47: Presentaciones Natures Heart

Tabla 48: Resumen de competidores directos, con presentación de 140 gr.

Tabla 49: Resumen de competidores directos, con presentación de 48 gr.

Tabla 50: Precios canal retail con presentación de 140 gr.

Tabla 51: Precios canal retail con presentación de 140 gr.

Tabla 52: Precios canal retail con presentación de 48 gr.

Tabla 53: Precios canal retail con presentación de 48 gr.

Tabla 54: Inversión de maquinaria.

Tabla 55: Inversión de equipos para planta.

Tabla 56: Inversión de equipos para administración.

Tabla 57: Inversión de equipos para comedor.

Tabla 58: Inversión de herramientas.

Tabla 59: Inversión de utensilios.

Tabla 60: Inversión de uniformes para el personal.

Tabla 61: Inversión de mobiliario para la planta.

Tabla 62: Inversión de mobiliario para administración.

Tabla 63: Inversión de mobiliario para comedor.

Tabla 64: Inversión de útiles de oficina.

Tabla 65: Programa de mantenimiento Maquina y equipos.

Tabla 66: Programa de reposición de herramientas y utensilios.

Page 16: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

16

Tabla 67: Programa de compras posteriores.

Tabla 68: Resumen de inversión total por área.

Tabla 69: Resumen de inversión total por área.

Page 17: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

17

DECLARACIÓN JURADA

Mediante el presente documento, todos los integrantes del grupo declaramos que la

idea de negocio y desarrollo del proyecto que presentamos en este documento es

de nuestra total autoría, es decir, para su elaboración no se ha copiado parcial o

totalmente, extraído y/o modificado partes de otro proyecto del curso Empresariado

en la modalidad presencial y/o del curso Proyecto Integrador en la modalidad

virtual, de otros bloques de la profesora Cristina Chichizola, de otros profesores, ni

de ciclos anteriores, ni de otros grupos del mismo ciclo. Asimismo, las referencias a

la bibliografía utilizada se indican en el documento y en el capítulo Bibliografía.

Proyecto: Producción de un snack nutritivo en base a frutos deshidratados

Integrantes :

Código de alumno Apellidos y Nombres Firma

1430039 César Yuri, Burga Niño _______________

1230056 Aleksey G., Canevaro Coloscova _______________

1420161 Carlos M., Rodríguez Perea _______________

1420377 César A., Rojas Carmona _______________

1430344 Katia, Vidal Vela ________________

La Molina, 18 de Julio del 2017

Page 18: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

18

Resumen ejecutivo

Muchos factores influyeron en los últimos años para que los hábitos en la vida cotidiana fueran cambiando e impactando en distintos aspectos. Las exigencias laborales actuales, el stress, la crisis global, la seguridad, la limitación del tiempo disponible, son algunas de las causas que generan estos cambios. Hay un cambio de actitud del consumidor frente a un impulso, donde la calidad es decisiva en esta tendencia. La tendencia moderna a consumir productos saludables con alto valor nutricional cobra cada día mayor fuerza, sobre todo si éstos vienen acompañados de beneficios funcionales para los consumidores. En tal sentido y atendiendo esa preferencia, es que el objetivo del proyecto es elaborar un snack saludable de frutos deshidratados y secos que combine el aporte nutricional del arándano y aguaymanto con el mayor poder antioxidante como parte de una dieta saludable. Para el desarrollo del producto utilizaremos materia prima, como arándanos y aguaymanto, los cuales son producidos en las 3 regiones de nuestro país. Las castañas de Cajú y el maní boliviano son productos de importación, y que de acuerdo a las cifras de los últimos 5 años, según INEI y SUNAT, el abastecimiento interno está asegurado. Para el proyecto elegimos el arándano azul con el nombre científico de Vaccinium Corymbosum L, conocido comúnmente como Blueberry, el cual está asociado con un significativo aporte nutricional, un alto contenido de vitamina C y efecto antioxidante. El aguaymanto, la Physalis peruviana conocida como capulí, por su alto contenido de pro vitamina A, fibra, vitaminas, minerales y los beneficios funcionales relacionados con enfermedades como cáncer, digestivas, inflamatorias, metabólicas y efecto antioxidante. Las castañas de cajú asociadas con beneficios cardiovasculares y el maní boliviano por su alto contenido de grasas vegetales tipo oleico y un claro aporte antioxidante; todos ellos complementan de manera equilibrada una nueva opción de snack saludable y sobre todo confiable, acorde con las necesidades de un consumidor exigente, moderno y práctico. El proceso de deshidratación de los frutos es por secado de bandejas donde se eliminará un porcentaje de humedad para producir un producto sólido y seco. El producto final obtenido es natural, libre de aditivos químicos, con el grado de humedad adecuado para tener una textura aceptable y agradable sabor, para satisfacción del exigente paladar del consumidor.

Page 19: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

19

Capítulo I Información general

1.1 Nombre de la empresa.

Nuestra razón social es BICKACORP S.A.C. identificada con número de RUC

20524545290, debidamente inscrita en registros públicos, con dirección en Av.

Industrial N° 1894, Lurín, Lima, altura Km. 49 de la Panamericana , central

telefónica: (51-1-430-1)000), inició sus actividades el 02 de Enero del año 2017.

La razón comercial es:

- Logo y Slogan: “Deliciosamente Nutritivos”.

- Página Web www.nutriberry.com.pe

- Facebook

Frutos deliciosamente nutritivos

- E-mail: [email protected]

1.1.1 Horizonte de evaluación.

El presente proyecto se evaluará en un horizonte de 5 años, del 2018 al

2022, siendo el 2017 el año cero y el 2018 el año 1.

La inversión económica se realizará, el 55% con el aporte de los socios

y el otro 45% con financiamiento a través de la banca privada. El aporte

de los socios y el monto a financiar, así como el plazo, serán dados a

conocer en el estudio económico y financiero del presente proyecto.

Este horizonte toma en cuenta la etapa del producto dentro del ciclo, el

cual está en la fase de Introducción. De acuerdo al plan de marketing,

la estrategia de comunicación estará diseñada para lograr índices de

participación de mercado que nos aseguren una rentabilidad adecuada

y un nivel de ventas que nos permitan posicionarnos en el mercado

como una marca sólida con proyección de crecimiento para poder

cumplir con nuestros proveedores, con la banca y nuestros socios.

Page 20: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

20

Cuadro 1: Horizonte de Evaluación:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración propia

1.2 Actividad económica.

La empresa BICKACORP S.A.C. se dedica al procesamiento, envasado y

comercialización de frutos deshidratados a base de arándanos azules,

aguaymanto y frutos secos a base de maní boliviano y castañas de cajú, para

servirse como un snack en las reuniones o simplemente ser consumido como

un producto complementario a la alimentación por su alto valor nutritivo, balance

de sabores y agradable al paladar.

El procesamiento del fruto será de su forma natural a una presentación

deshidratada, tipo pasas pero de arándanos azules y aguaymanto, cuidando

que el proceso físico – químico no altere las propiedades intrínsecas del fruto en

su forma natural. El envasado donde se garantiza una fina selección de los

mejores frutos y la comercialización que permitirá tener el producto disponible

en los principales supermercados, mini markets y tiendas de conveniencia.

Según la clasificación nacional de actividades económicas del Perú, el presente

proyecto pertenece a:

Cuadro 2. Código CIIU

Sección C Industrias manufactureras.

División 32 Otras industrias manufactureras.

Grupo 329 Otras industrias manufactureras n.c.p.

Clase 3290 Otras industrias manufactureras n.c.p.

Elaboración propia.

Partida arancelaria

0813400000 - Las demás frutas u otros frutos secos.

081340 - Código armonizado (Comercio mundial).

1.3 Definición del negocio.

BICKACORP S.A.C. a través de su producto Nutriberry ofrece a sus clientes

una alternativa de snack diferente a las que se encuentran en el mercado,

reuniendo tanto frutos secos como deshidratados, teniendo como protagonista

al arándano azul, por sus propiedades proteicas y comprobados beneficios para

salud, sumado a ello, los atributos del aguaymanto, la castaña de cajú y el maní

boliviano, hacen de este nuevo producto, el más completo de su categoría.

Page 21: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

21

Nuestro público objetivo son todas las personas, hombres y mujeres entre 20 y

65 años y aquellas que gusten de consumir alimentos saludables de los NSE A,

B y C1 de Lima metropolitana.

Residentes en Lima Metropolitana de las zonas según APEIM(1):

Zona 6: Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel.

Zona 7: Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja y La Molina.

Zona 8: Barranco, Chorrillos, Surquillo y San Juan de Miraflores.

1.4 Descripción del producto o servicio.

El término “snack” es una palabra inglesa que se puede traducir como bocadito,

alimento ligero o comida rápida que se consume entre comidas.

(https://www.significados.com/snack/).

Son alimentos en porciones pequeñas, individuales, de fácil manipulación, que

no requieren preparación previa al consumo y que están destinados a satisfacer

el hambre entre comidas formales (Costell, 1988).

Los “snacks” son el símbolo del alimento que satisface las demandas de una

sociedad en movimiento, asociados a nuevos hábitos de vida (Estevez, 2001).

El consumo de los snacks ha surgido como resultado de los cambios en el estilo

de vida, la moda, la falta de tiempo para ir de compras, el rechazo a la comida

chatarra y la pérdida de ganas en cocinar, así como las necesidades sociales,

son factores que favorecen al crecimiento de este mercado Pro-

expansión.(Febrero,2016).

Los frutos secos tienen un contenido muy bajo en agua, entre 20% y 30%, y son

una importante fuente de minerales, potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro.

Las vitaminas que contienen son principalmente del grupo B, así como

liposolubles A y E, y ácido fólico. Los frutos secos tienen una importante

cantidad de fibra alimentaria que ayuda a combatir problemas de estreñimiento

y puede modificar la absorción de ciertas sustancias.

Los productos “snacks” se pueden clasificar de acuerdo al gusto que ellos

tengan:

“Snacks” dulces: frutas deshidratadas, galletas, rollos de frutas, barras de cereales, extruidos con sabor a frutas (cereales inflados, hojuelas de cereal, carne de soya).

“snacks” salados: nueces, extruidos (dilatados, chips y bastones), galletas, papas “chips”, “chips” de maíz (Sáenz, 2001).

Nutriberry es una combinación de frutos deshidratados para servirse como un

piqueo o snack, donde se aprecia un balance de agradables sabores entre lo

Page 22: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

22

salado, ácido y dulce. Lo novedoso es la combinación dulce del arándano azul

deshidratado con el agradable sabor aci – dulce del aguaymanto, donde no

solamente se mezclan los sabores, el aroma, sino también sus características

intrínsecas que significan un beneficio directo sobre la salud de las personas.

Además, como complemento, las Castañas de cajú, reconocidas

internacionalmente por su agradable sabor al paladar, su valioso aporte en

triptófano, proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos, así como, su bajo

contenido de grasas. Y para hacerlo más familiar al paladar de nuestros

consumidores, el clásico maní o cacahuate boliviano, donde se destaca su

tamaño grande, textura, y su aporte de vitaminas, minerales, proteínas y

antioxidantes.

Nutriberry busca ser el bocadito o el piqueo familiar, amigable, nutritivo y

práctico que nos acompañe a cualquier hora o situación, de tal manera, que

logremos encontrar en él, un snack que satisfaga ese gustito con una sensación

placentera.

Iniciaremos la comercialización con la presentaciones, pack snack por 140 gr y

46 gr para que el cliente tenga la porción diaria saludable, recomendada por la

FDA y UE.

Pack snack de Arándanos deshidratados, Aguaymanto deshidratado,

Castaña de Cajú y Maní o Cacahuate boliviano x 140 grs. Y 46 grs.

Ingredientes principales. El arándano azul con el nombre científico de Vaccinium Corymbosum L, es conocido comúnmente como Blueberry, myrtilo, blaubeer, anabias, manzanilleta o también, como frutos del bosque. Pertenece a la familia de las Ericaceae (Sudzuki,1983). El género Vaccinium contiene cerca de 450 especies. El fruto del arándano es una baya casi esférica, que dependiendo de la especie a cultivar, su tamaño puede variar entre 0,7 y 1,5 cm de diámetro, con un color azul claro hasta oscuro, conteniendo en su interior hasta 100 semillas pequeñas (Buzeta, 1997). Los arándanos azules presentan dos especies, los silvestres y los cultivados. Los silvestres son arbustos pequeños conocidos por “Lowbush Blueberries” (arándanos de porte bajo), y los arándanos cultivados son arbustos altos conocidos por “Highbush Blueberries” (arándanos de porte alto). Estos últimos son los más populares y los que se introdujeron al Perú. Contienen muy poco valor calórico (30cal /100 grs) y además, permite arrastrar el exceso de toxinas y grasas del organismo. También contiene una alta cantidad de antioxidantes, los cuales aumentan la degradación de ácidos grasos a nivel celular para la obtención de energía. Por lo tanto, acelera el metabolismo energético. Actúa como diurético, estimulando la actividad renal y por ende, la eliminación de líquido excedente.

Page 23: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

23

Polifenol y antocianinas relacionados con el efecto antioxidante Los polifenoles son un grupo de metabolitos secundarios de las plantas que se encuentran en una serie amplia de frutos y hortalizas. (Pérez – Jimenez et al., 2010). Dentro de los polifenoles, podemos definir las antocianinas como un grupo de pigmentos naturales responsables del color rojo – azul atractivo de las flores y de muchas frutas. Las mayores concentraciones de antocianinas se encuentran en algunos frutos como los arándanos rojos y azules, las uvas rojas, el vino tinto y otros. (Jim Fang, 2015). Es por ello que debido a la concentración de antocianinas se les relaciona con un efecto antioxidante y son autorizados como aditivos alimentarios, tanto en la Unión Europea (E-163) como en los Estados Unidos, donde la FDA los incluye como algo natural “colorantes exentos de certificación” (Andersen & Jordheim, 2013). El efecto antioxidante está relacionado con el bloqueo de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas muy inestables que se forman en nuestro organismo por la metabolización de alimentos, así como por el impacto de diversos contaminantes o radiaciones sobre nuestro cuerpo. Estas moléculas dañan y envejecen las células, y por ello contribuyen con la aparición de enfermedades degenerativas como las cardiovasculares o el cáncer. Entonces, lo que hacen los antioxidantes es bloquear y estabilizar la actividad de los radicales libres, y por lo tanto, previenen el daño que se produce sobre nuestras células sanas. La ingesta alimentaria diaria de frutos ricos en antocianinas, como los arándanos rojos y azules, entre otros, están relacionados con menor rigidez arterial y presión arterial y reducción de los niveles plasmáticos de lípidos. (Zanotti et al., 2015). Los efectos beneficiosos del consumo de antocianinas en el riesgo cardiovascular son apoyados por la evidencia epidemiológica. Un meta análisis de 16 estudios con 1109 pacientes fueron incluidos para evaluar los efectos de la baya Vacinium ricas en antocianas sobre los lípidos séricos. Los resultados demostraron que el grupo de los arándanos fue significativamente superior al grupo placebo en la reducción del LDL-C (Colesterol Malo) y aumento del HDL-C (Colesterol Bueno), reduciendo la posibilidad de sufrir un evento cardiovascular mayor. (Zhu et al., 2015).

Page 24: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

24

Cuadro 3: Resumen de beneficios del arándano

Elaboración propia

Asia, Europa y América del Norte.

2007 - 2008

*: Propiedades, beneficios y tipos de arándanos (27 Oct 2016) http://www.nutridieta.com/arandanos/

Fuente. minagri.gob.pe/portal/analisis2016

Total Has sembradas 2016 2,5 mil has

Beneficios en el organismoPropiedades del Arándano azul

Total Has producidas 2016 20 mil Tns

Origen

Inicio del cultivo en el Perú

absorción hierro y las defensas

Regula la P.Arterial y función cerebral.

Tiene efecto antiinflamatorio

Fuente de protección contra el cáncer.

Propiedades medicinales de Flavonoides, poli fenoles,

antocianinas y taninos = Fitoquímicos

Previenen el envejecimiento prematuro celular

Potentes antioxidantes naturales

Neutralizan los radicales libres

Mantienen la salud del tracto urinario.

colesterol y riesgo cardiovascular.

Bajos en calorías. Consumir 100 grs = 60 calorías

Resumen de beneficios por el consumo de Arándanos *

Información científica que respalda el concepto del beneficio de las propiedades anti oxidantes relacionadas con el consumo de los Blueberries.

“Berry phenolics include flavonoids (anthocyanins, flavonols, and flavanols), tannins [condensed tannins (proanthocyanidins) and hydrolyzable tannins (ellagitannins and gallotannins)], stilbenoids, and phenolic acids. Among berry phenolics, the anthocyanins (pigments that account for their attractive colors), are best studied and have a wide range of bioactivities including antioxidant, anticancer, and anti-inflammatory properties”. (2–4). 2008 American Chemical Society (J. Agric. Food Chem., Vol. 56, No. 3, Pags 627-629).

Therefore, recently there has been an increasing interest in the beneficial

effects of polyphenolic nutritional antioxidants on combating the deleterious effects of oxidative stress and inflammation in aging and age-related neurodegenerative diseases (39–43). Furthermore, epidemiological studies have shown that nutritional antioxidants may forestall the onset of dementia (44) and may provide protection against stroke (45-46). 2008 The American Chemical Society (Shukitt-Hale et al; J. Agric. Food Chem., Vol. 56, No. 3,

2008, Pags 636–641).

Several mechanistic studies provide evidence of antioxidative(13,14) antiinflammatory (14,15), antihypertensive (16,17), antidiabetic (18,19), antiobesity (20), antihyperlipidemic(20,21)effects of blueberries, providing possible rationale for cardio-protective mechanisms. Based on these mechanistic studies, consuming blueberries might favorably alter individual components of metabolic syndrome, a rapidly escalating public health problem in the US (22). Metabolic syndrome has been characterized by abdominal adiposity, dyslipidemia (high triglycerides, low HDL cholesterol), hypertension, impaired glucose tolerance, elevated oxidative stress, inflammation, and increased risks for type 2 diabetes and atherosclerotic cardiovascular disease (CVD)7 (22–24). 2010 American Society for Nutrition. (Arpita Basu et Al; The Journal of

Page 25: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

25

Nutrition; Nutrient Physiology, Metabolism, and Nutrient-Nutrient Interactions; Blueberries Decrease Cardiovascular Risk Factors in Obese Men and Women with Metabolic Syndrome(1–3); Pags 1582-1587).

La producción de sustancias alcalinas o ácidas como resultado del aporte de

los cuatro ingredientes de Nutriẞerry podríamos considerarlo como neutral,

es decir, ni contribuye con la acidez, ni produciría un efecto alcalino, lo cual es beneficioso para la salud del organismo, ya que de lo contrario, su consumo rompería el equilibrio homeostático. (Brown, S. E., & Trivieri, L. (2006). The Acid Alkaline Food Guide: A Quick Reference to Foods & Their Effect on pH Levels).

Arándanos azules deshidratados: Formador Leve de ácido.

Aguaymanto (chirivías): Formador Fuerte de álcali.

Nueces de cajú (anacardos): Formador Medio de álcali.

Maní: Formador Medio de ácido.

Cuadro 4: Composición del arándano

Composición del arándano (100 g)

USDA National Nutrient Database – for Standard Reference, Relese 17 (2004)

Nutrientes Cantidad Unidad

Poder calorífico 57,00 kcal

Proteínas 0,74 g

Lípidos 0,33 g

Carbohidratos 14,49 g

Fibra dietaria 2,40 g

Cenizas 0,24 g

Agua 84,21 g

Calcio 6,00 mg

Cobre 0,06 mg

Hierro 0,28 mg

Magnesio 6,00 mg

Fósforo 12,00 mg

Potasio 77,00 mg

Selenio 0,10 mg

Sodio 1,00 mg

Zinc 0,16 mg

Vitamina C 9,70 mg

Tiamina 0,04 mg

Riboflavina 0,04 mg

Niacina 0,42 mg

Acido Pantoténico 0,12 mg

Vitamina B6 0,05 mg

Vitamina A 54,00 IU

Vitamina E 0,57 mg ATE

g = gramos mg = miligramos kcal = Kilo calorías IU = Unidades Internacionales ATE = equivalentes de alfa tocoferol

Fuente. USDA National Nutrient Database – FDA.

Page 26: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

26

El aguaymanto

El aguaymanto es un fruto oriundo del Perú, descubierto en 1753 por el científico sueco Carlos Linneo, quien lo clasificaría como Physalis peruviana L. Existen diversas

referencias históricas que indican fue domesticado, cultivado y muy apreciado por los antiguos peruanos. La Physalis peruviana conocida como capulí, aguaymanto, baya dorada del Inca o Pichuberrie, tomate silvestre, tomate de la sierra, topotopo (quechua) uchuva, amor en bolsa, cereza del Perú, motojobobo emolsado, sacabuche, es una planta herbácea cultivada desde la época prehispánica y nativa en el Perú. (Brack Egg, 1999). Es considerada como un berrie y llamado también frutos del bosque. Esta fruta nativa peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre, especialmente en las áreas calientes y secas cerca de los Andes. Sin embargo, últimamente la demanda local, nacional y extranjera de este fruto se encuentra en estado creciente, tanto en frutos frescos como en productos transformados. (Araujo E., 2007). El Aguaymanto, Physalis peruviana L. es una fruta exótica, no tradicional, alternativa, de sabor agridulce, que hoy siembran muchos de nuestros campesinos en la sierra del Perú, en Cusco, Huánuco, Huancavelica y sobre todo en Cajamarca, y que momentáneamente este último departamento ocupa el primer lugar en la producción de esta fruta. Del aguaymanto conocemos muchos ecotipos y por ello sabemos que se adapta fácilmente a muchos pisos ecológicos de los que tenemos en nuestro país, por ello también puede producirse en parte de la costa y de la selva. El fruto de Aguaymanto ha sido usado como una buena fuente de provitamina A, minerales, vitamina C y complejo B. La fruta contiene 15% de sólidos solubles (azúcares) y su alto nivel de fructosa hace que sea muy útil para personas con diabetes. El nivel de fósforo es muy alto (ver Tabla 1) y su alto contenido de fibra dietética permite que la pectina de fruta actúe como un regulador intestinal (Ramadán y Mörsel, 2004). Los beneficios atribuidos en la medicina tradicional, se atribuyen al contenido de vitaminas, proteínas, minerales y ácidos (principalmente oleico y linoleico) se resalta la purificación de la sangre, fortificación del nervio óptico, control de la amebiasis, calcificación de los huesos, anti-micobacterial, antipirético, entre otros (Rodríguez E., 2009).

Page 27: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

27

Tabla 1: Valores nutricionales del aguaymanto

FUENTE: Ramadan and Mörsel (2004).

La mayoría de las empresas peruanas exportan aguaymanto deshidratado, los precios para el aguaymanto deshidratado convencional en promedio oscilan entre 11 y 13 dólares/kg y el orgánico entre 12.5 y 14 dólares/Kg. Aguaymanto deshidratado es un fruto saludable que brinda energía natural ideal para niños, deportistas y estudiantes. Puede ser consumido en cualquier momento del día, como acompañamiento para ensaladas, yogurt y cereales. Es un perfecto snack en sus reuniones. Úselo también como ingrediente en la cocina y repostería para preparar tortas, bizcochos, mermeladas y galletas. Los beneficios asociados al consumo de aguaymanto fresco o deshidratado son:

Por ser digestivo, ayuda a prevenir cáncer del estómago, cólon y del

intestino.

Reconstruye y fortifica el nervio óptico. Aplicado externamente su jugo cura

las cataratas oculares.

Rica en vitamina C (alto contenido de ácido ascórbico).

Disminuye la albúmina de los riñones.

Contribuye a aliviar las afecciones de la garganta y próstata.

Gran calcificador.

Controla la amebiasis (Infección intestinal)

Purifica la sangre (diabetes).

Descripción del empaque

El diseño del empaque debe ser atractivo en diseño, color, forma, acabado y

presentación ya que contiene un producto que el cliente consume con intención de

Page 28: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

28

mantener una vida saludable, así que la intención de compra depende mucho de la

apariencia, a su vez, el empaque tiene como función mantener las propiedades del

producto tanto en sabor, olor, textura, etc. llevará el nombre en el centro del

empaque, así mismo, predominan los colores blancos de fondo que trasmiten

pureza y limpieza. En el centro tendrá una parte transparente por donde el

consumidor podrá ver y revisar el contenido mixto de frutos que lleva en su interior,

resaltando los colores del Arándano azul. En la parte de atrás estarán detallados

los ingredientes del snack: Arándano Azul, Aguaymanto, Castañas de Cajú y maní.

Sobre la parte central inferior derecha estará ubicado el código de barras del

producto y una breve descripción de los beneficios nutricionales del producto. A su

vez, presentaremos un empaque que contenga en su interior 140 gr, cantidad

equivalente a tres porciones personales de 46 gr, de acuerdo a las

recomendaciones aprobadas por la FDA y UE, asegurándole a los consumidores el

valor nutritivo y saludable real, motivo de nuestra propuesta.

Contenido:

- 8 grs. Cashews.

- 8 grs. Maní Boliviano (Tostado s/ aceite s/ sal).

- 15 grs. Aguaymantos deshidratados.

- 15 grs. Arándanos azules deshidratados.

Cuadro 5: Diseño del empaque Delisnack

Fuente. Elaboración propia

Page 29: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

29

Cuadro 6: Información nutricional Nutriberry

Fuente:USDA-VRN-FDA_USA.

Información Nutricional

Tamaño de la porción: 1 envase (46 g)

Cantidad: 03 Porciones

Calorías 150 Calorías de grasa 47

Grasa Total 5.2 g 8%

Grasa Saturada 0 g 0%

Grasa Trans 0 g 0%

Colesterol 0mg 0%

Sodio 2 mg 0%

Carbohidrato total 27.4 g 9%

Fibra dietética 2.3 g 9%

Azúcares 0 g 0%

Proteínas 2 g

Hierro 6% * Fósforo 4%

Zinc 3% * Magnesio 6%

Porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2,000 calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas.

* VRN: Valores de Referencia de Nutrientes por día (Codex/FDA/UE).

Page 30: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

30

1.5 Oportunidad de negocio.

- Existe una corriente, en el Perú y en el mundo, orientada hacia un mayor consumo de alimentos más sanos, con mínimo consumo de grasas saturadas.

- Los consumidores están tratando activamente de cambiar sus dietas y estilos de vida (Nielsen, 2017).

- El acelerado ritmo laboral moderno tiende a que dispongamos de poco tiempo para tomar nuestros principales alimentos, inclusive con jornadas largas desde las primeras horas de la mañana hasta terminar la tarde.

- El gobierno implementa acciones legales frente al incremento de los costos de la salud y responsabilidad social.

- La creciente demanda en el mercado internacional por el consumo de arándanos y aguaymanto, nos crea una puerta de oportunidad para la exportación de nuestros productos en el corto plazo.

- El paladar del consumidor peruano acepta el sabor del maní y el cashew, ya sea solos o en combinación, situación que será aprovechada.

- La industria de Snacks Registró un incremento del 2% entre el año 2013 y 2014 significando un consumo de $347 mil millones de dólares, de las cuales el mayor crecimiento fue registrado en Asia y Latinoamérica las cuales registraron un incremento del 4% y 9% respectivamente.

- Bickacorp espera ingresar en la mente del consumidor a través de la identificación de la mezcla de sabores de sus 4 ingredientes, entre aci-dulce del aguaymanto, leve saladito del maní boliviano, dulce del arándano sin llegar a empalagar y neutro del Cashew, de tal manera que se conjuguen en el paladar y logren el equilibrio que el consumidor busca al elegirnos.

- Nutriberry aspira a ser el snack amigable, rico en sabor, práctico por brindar una presentación individual para consumo diario, nutritivo y saludable porque ambas presentaciones, 140 grs y 46 grs, tienen un balance de cada uno de los ingredientes que debe contener para mantener nuestra propuesta como snack saludable.

- El consumo de Nutriberry, además del tener un agradable sabor en combinación, viene acompañado de los beneficios funcionales que aportan cada uno de sus ingredientes, lo cual significa una gran fortaleza para el producto y para la marca.

“Los berries representan una oportunidad que debe ser aprovechada, hay un demanda insatisfecha, en especial en el exterior.

Nuestra propuesta.

Según el informe del INEI - 2016, el ingreso promedio mensual de los limeños creció en un 5.2% y de acuerdo al informe de la empresa Euromonitor Internacional, 2017, el consumo per cápita de snacks de los peruanos es de 1 kg/per/año. Estos datos son favorables para el proyecto ya que evidencia un mercado dispuesto al consumo, sumado a la creciente tendencia al consumo de snacks naturales y nutritivos. Bajo este escenario, es que nuestra empresa BICKACORP acepta el reto de tomar en cuenta las necesidades de los consumidores y les ofrece un producto tipo “snack” que reúne cada una de las características que forman parte de su grado de insatisfacción actual y son: (Nielsen, 2017).

Page 31: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

31

Ser transparentes con los ingredientes y etiquetas. Brindar frutos e ingredientes naturales. Una formulación saludable. Aprovechar el consumo de frutos funcionales. Combinar el uso de la tecnología para enriquecer la experiencia del consumidor y

crear una relación más saludable. Medir, monitorear y ajustar nuestra propuesta saludable.

1.6 Estrategia genérica.

La estrategia genérica estará orientada hacia la Diferenciación, resaltando las características intrínsecas y los múltiples beneficios nutricionales y funcionales como, el efecto antioxidante, la prevención del cáncer y la reducción de riesgo cardiovascular, relacionados con el consumo del arándano. Además, el valioso aporte del aguaymanto, las castañas de Cajú y el maní, donde resaltan los beneficios de ofrecer mayor poder nutricional y antioxidante. El objetivo es brindar un producto tipo “snack saludable” con el valor nutritivo y proteico real y balanceado, donde el cliente consuma las cantidades adecuadas que le aseguren una alimentación sana y balanceada. La diferenciación estará dada por el mayor aporte de antioxidantes como resultado de la combinación de los frutos seleccionados y por el empaque estandarizado que asegure el consumo diario por persona respaldado por las recomendaciones de la FDA y UE.

Cuadro 7: Estrategias genéricas de Porter

Fuente. Elaboración propia. Estrategias genéricas de Porter

Estrategia de Enfoque

O

b

j

e

t

i

v

o

E

s

t

r

a

t

é

g

i

c

o

Solo un

segmento

Toda la

Industria Diferenciación Liderazgo en costos

Ventajas Estratégicas

Percepción del

consumidor

Posición de

bajos costos

Page 32: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

32

Capítulo II Análisis del entorno.

2.1 Análisis del Macro Entorno.

2.1.1. Del País (últimos 5 años o último año según corresponda).

2.1.1.1 Capital, ciudades importantes. Superficie, Número de

habitantes. El Perú es un país que cuenta con una superficie de 1,285 millones de km²,

con una población de 31,826,018 habitantes. Es clasificada como una economía emergente con puntos claves comerciales distribuidos a lo largo del país, como aeropuertos, puertos marítimos, terminales terrestres y conexiones fluviales entre las regiones. Las ciudades más importantes comercialmente hablando son Lima, Cuzco, Piura, Tacna, Arequipa, Chiclayo, Trujillo e Iquitos. La ciudad de Lima sirve como punto clave en todo el país para el comercio y turismo, con el Aeropuerto Internaciones Jorge Chávez y puerto marítimo de Callao, donde a diario están conectados logísticamente con otros puntos comerciales del país.

2.1.1.2 Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. Población económicamente activa.

Un País multicultural, con diferentes dialectos según la región, con diferentes zonas climáticas, tiende a crecer económicamente y tener diferentes ingresos económicos al igual que gustos. En este punto se hablará del crecimiento anual proyectado, elaborado por INEI, y nos proporcionará la información sobre los ingresos per cápita de los ciudadanos y cuántos de estos son económicamente activos.

Cuadro 8. Indicadores económicos del Perú

Fuente: INEI_2017, Banco Mundial 2015, FMI 2016 Elaboración propia.

Dados los últimos censos en el Perú podemos observar como estos indicadores varían según los años, que la tasa de crecimiento ha disminuido, pero otros factores, desde el ingreso per cápita a la población económicamente activa van en aumento. Esto reflejaría el poder adquisitivo del mercado peruano, al cual nos vamos a dirigir con nuestro producto. Una variedad de snack nutritivo, el cual podría dominar el mercado interno debido

Indicador Medida 2012 2013 2014 2015 2016

PBI Porcentaje 6.10 5.90 2.40 3.30 3.90

Tasa crecimiento

Porcentaje 1.13 1.13 1.11 1.10 1.08

Ingreso per cápita

US $ 5,670*

6,270*

6,457**

6,021**

5,513**

PEA Miles personas 16,142.1 16,328.8 16,396.4 16,498.1 16,562.1

Variación IPC

Porcentaje 2.65 2.86 3.22 4.40 3.23

Page 33: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

33

a las nuevas tendencias de alimentarse sanamente y destinar más dinero a la comida de este tipo. Por otro lado, el factor de la población económicamente activo, el 70% trabaja informalmente,” Pablo Lavado, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, explica que en la década entre el 2004 y el 2014, el porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) con empleo aumentó y los ingresos también se incrementaron, impulsados por el crecimiento de la economía. “(RPP.pe), pero también afirma que el 40% de la PEA trabaja en una actividad que no es la que estudio.

2.1.1.3 Balanza comercial: Importaciones y exportaciones.

El INEI informa que, en el mes de enero de 2017, el volumen total exportado de bienes creció en 8,1% respecto a enero de 2016, explicado por los mayores envíos de productos tradicionales (7,7%) y no tradicionales (8,9%). Asimismo, en términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 3 017,7 millones) aumentó en 24,6%, por el resultado favorable de las ventas de productos tradicionales (36,0%) y no tradicionales (4,8%) (INEI 2017). Con este informe presentado por el INEI, se puede observar que las exportaciones aumentaron, gracias al uso inteligente de recursos naturales peruanos, a la manufactura, etc., y las importaciones bajaron porque cada vez más se siembran, fabrican, etc., más cosas en el Perú, sin necesidad de recurrir a productores extranjeros. En este caso, el arándano el cual usaremos para nuestro snack al igual que el aguaymanto. Los dos se siembran en el Perú, en las diferentes regiones, a pesar de que hoy algunas regiones están afectadas por el “fenómeno del niño costero”, hay otras que pueden compensar la producción necesaria para abastecer el mercado local y el extranjero.

Los mercados extranjeros principales son Estados Unidos, España, China, etc. En las siguientes tablas se podrán apreciar las exportaciones realizadas en el 2017 en el Perú dependiendo al rubro económico.

Page 34: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

34

Tabla 2.

Fuente: INEI

Tabla 3.

Fuente: INEI

Al analizar las tablas 2 y 3, se puede confirmar que las importaciones realizadas son de productos que no se fabrican en el Perú o no poseen ciertos recursos para su producción. Por esta misma razón, poseemos la ventaja de contar con recursos propios, abaratar costos en el transporte, no tener que hacer ninguna importación y poder realizar las exportaciones en el futuro de nuestros productos a destinos diferentes.

Page 35: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

35

2.1.1.4 PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país.

En el cuatro trimestre del año 2016, el PBI peruano registró un aumento de 3,0% que fue impulsado por un consumo privado, en un contexto de recuperación de la economía mundial (INEI). Además de un cierre estable, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski ha propuesto unas medidas económicas para elevar el índice del PBI para el año 2017 a 4,0%.(Diario Gestion.pe). Una de las medidas que proponen es asignar S/. 4,400 millones de soles a la Agricultura y otros sectores. Esta medida en particular nos podría favorecer porque incrementaría los sembradíos de arándanos y otras frutas que utilizaremos en nuestro snack. Además, se crearían más empleos y aumentaría la competencia, lo que nos permitiría bajar costos y poder llegar a ofrecer nuestro producto a más peruanos y proyectarnos en el corto plazo a la exportación. Otra medida, es el programa de crédito a MYPES por S/. 1,100 millones de soles. (Diario Gestion.pe). Esto nos beneficiaría directamente para poder expandir la empresa y hacer crecer el proyecto incrementando la inversión. La inflación en cambio en el Perú al 2016 cerró con 3,3% más de lo esperado por el BCR. Esto se debió por falta de abastecimiento de alimentos, implicado por los fenómenos naturales. Esperan que para el 2017 la inflación disminuya a 2,3%, sin embargo, el problema de abastecimiento de alimentos, más el fenómeno del niño costero está afectando diferentes regiones del país y podría influir en el incremento de la inflación.(Diario Gestion.pe). Concerniente al proyecto, la inflación no debería afectarnos, por más que el fenómeno del niño costero vaya arrasando diferentes regiones del país, ya que hay diferentes sembradíos de arándano en varias regiones del país, como en el norte, centro y sur del Perú. Esperemos que las inclemencias de la naturaleza no afecten los demás sembradíos, porque importar la materia prima para nuestros snacks elevaría los costos y al aumentar la inflación, no sería viable realizar el proyecto por pérdida de capital y altos costes. Referente a la tasa de cambio y la tasa de interés, se podría observar lo siguiente, la tasa de cambio al dólar americano desde el año 2012 al 2017 ha variado aproximadamente en S/. 1.20, pero lo que ha influido en los últimos meses son las elecciones presidenciales peruanas y las americanas. La inestabilidad frente a las inversiones extranjeras y problemas internos en el Perú, afectaron el tipo de cambio, el cual llegó a subir a S/. 3,45, sin embargo, comenzó a bajar paulatinamente, pero aún se mantiene por encima de S/ 3 soles. Cómo afectaría el tipo de cambio en nuestro proyecto? Nos afectaría en la variación de las tasas de interés, en los costos de importación de maquinarias y en los cambios de precios de las Castañas y el Maní, productos que son importados. Además, habría devaluación del sol con menor poder adquisitivo por los clientes, ya que no todos perciben sus sueldos en soles. Además, la economía peruana siempre es influenciada por la economía americana y el dólar.

Page 36: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

36

El BCR mantiene en marzo la tasa de interés de referencia en 4.25% (Diario Gestion.pe), el directorio del BCR acordó mantener esta tasa debido a varios factores que se mencionaron previamente, como la inflación esperada para el 2017, cambios climáticos y como estos afectan al Perú económicamente, la desaceleración de la actividad económica y espera de nuevas inversiones, recuperación de la economía mundial aún que con incertidumbre. (Diario Gestion.pe). Si el gobierno decidió, mantener la tasa de referencia en función a los factores antes mencionados, nuestro proyecto podría tener mayor esperanza de viabilidad debido a un menor riesgo afrontado.

Hoy, el Perú según el último reporte tiene 1.62 puntos básicos de riesgo país,(Bloomberg Y Reuters). Esto se debería a que Perú, tal vez, no podría cumplir con sus obligaciones de pagos con los acreedores internacionales. Se supone que esto es influido por el fenómeno climático que afecta a varias regiones del país, y que impide el desarrollo regular de la actividad económica.

2.1.1.5 Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto.

Las leyes de la República del Perú que podrían estar relacionadas a nuestro proyecto serían las siguientes:

Ley General de Industrias N°23407.

Ley General de Salud N° 26842.

Reglamento de la Ley de Inocuidad de Alimentos- Decreto Supremo N° 034-2008-AG, Derechos de consumidores y obligaciones de los proveedores. Artículos 1,2 y 3.

Decreto Legislativo N° 9434 Ley del Registro Único de Contribuyentes. Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el sistema de identificación por el que se asigna un número a las personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas, que generan obligaciones tributarias.

1) Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas (DIGESA).

2) El Certificado Sanitario Oficial de Exportación. (Cuando se requiera).

3) La vigilancia y control sanitario que realiza la Autoridad Sanitaria.

4) La validación técnica oficial del Plan HACCP (DIGESA).

5) Control analítico de cada lote de producto antes de ser liberado para su comercialización, para el caso de las fábricas que aún no implementan el Sistema HACCP.

6) Buenas Prácticas de Manufactura BPM.

Page 37: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

37

Las leyes y normas vigentes se consideran de alto impacto para nuestro proyecto debido a que trabajaremos con alimentos. Estas serán cumplidas con el mayor grado de rigurosidad, al mismo tiempo que se deberá estar al tanto de cualquier modificación y/o actualización de los mismos.

http://www.digesa.sld.pe/norma_consulta/Proy_RM615-2003.pdf

2.1.2 Del sector (últimos 5 años o ultimo año según corresponda).

2.1.2.1 Mercado internacional.

La industria de snacks registró un incremento del 2% entre el año 2013 y 2014 con un consumo de $347 mil millones de dólares, de los cuales el mayor crecimiento fue registrado en Asia y Latinoamérica con un incremento del 4% y 9% respectivamente.*

Asimismo, “La demanda se basa primordialmente en sabor y salud, donde los consumidores no están dispuestos a renunciar a ninguno de estos atributos. El balance correcto lo decide el consumidor en el punto de venta. Entender el ‘porqué detrás de la compra’ otorga la visión necesaria para entregar el producto adecuado, al consumidor correcto, en el momento correcto”. Según Nielsen, los encuestados globales dicen que la fruta fresca (18%) es el pasabocas que elegirían en primer lugar de una lista de 47 opciones diferentes de snacks, seguido por los chocolates (15%). Ambas categorías duplicaron y en algunos casos triplicaron a otras opciones como yogurt (6%), pan / sándwich (6%), queso (5%), papas fritas/frituras (5%), vegetales (5%) y helado (4%). (Nielsen, 2017).

Exportaciones

Según la oficina comercial OCEX Perú en los Ángeles, “Los snacks hechos a base de papa andina, quinua, maíz morado o frutas y vegetales deshidratados podrían significar una interesante alternativa para los sofisticados consumidores de este tipo de productos en Estados Unidos”. En ese sentido, este aspecto evidencia una oportunidad para el Perú, cuya oferta de productos naturales es bastante amplia y en constante crecimiento en comparación a la de otros países del continente, indicó. Este sector tuvo un importante crecimiento llegando a alcanzar 17.5% de las ventas respecto del año anterior (2015). Cabe destacar que los snacks hechos en base a papa, quinua maíz morado, o frutas y vegetales deshidratados se consideran una alternativa importante por este mercado consumidor.

Page 38: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

38

Exportación de Materia Prima

Arándanos.

Según el informe del portal Sierra y Selva Exportadora del (Minagri), la

exportación del arándano peruano en el año 2016, no sólo alcanzó sino que

superó las expectativas de crecimiento respecto del año 2015. Según las cifras

preliminares, para el año 2016 los envíos al exterior habrían alcanzado los $232.9

millones lo cual significa a un crecimiento del 140% respecto del año anterior.

Cuadro 9: Exportación anual de arándanos (dólares).

Fuente: Sierra y Selva Exportadora

Aguaymanto Entre los años 2013 y el 2015 la exportación del aguaymanto experimentó un

crecimiento de 161%, siendo los principales países Holanda, Alemania, estados

unidos y Canadá. Esto se atribuye a la identificación de nuevos nichos de

mercado, mayores presentaciones y capacitación de toda la cadena de valor en la

que los pequeños productores tienen un papel protagónico.

Page 39: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

39

Cuadro 10: Exportación anual de aguaymanto (dólares)

Fuente: Sunat Fuente: Sierra Exportadora, Elaboración: Promperu

Cuadro expresado en dólares americanos, al igual que en el caso de los arándanos el crecimiento evidencia un mercado extranjero potencial.

Castaña de Cajú

De acuerdo con el informe del portalfruticola.com Vietnam es el principal exportador de castañas de cajú del mundo, seguido de India y Brasil. La importancia que tiene para el país de Vietnam radica en que lo ingresos que generan sus exportaciones superan los ingresos generados por el total de sus frutas y hortalizas en total.

“Los datos muestran que hasta septiembre de 2015, Vietnam tuvo un considerable incremento en las exportaciones respecto del 2014, para ese entonces ya había exportado unas 247.000 toneladas métricas, lo que representa un 9% más que el año anterior.

Asimismo, las proyecciones de la Vietnam Cashew Association (VINAC) señalan que 2015 debería terminar con 320.000 toneladas exportadas, lo que representaría 6% más que en 2014.

Como ya es tradición, los envíos de Vietnam se han dirigido principalmente a EE.UU., país que absorbió el 36% de las exportaciones hasta agosto, seguido por China (13%) y Holanda (12%).

Cuadro 11: Importaciones de castaña de cajú (dólares y toneladas).

Fuente: Sunat.gob.pe Elaboración: Propia

Observamos que Brasil es actualmente, el principal abastecedor, el cual viene creciendo año tras año.

Page 40: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

40

Maní boliviano

De acuerdo al informe del instituto de comercio exterior Boliviano (IBCE), Bolivia

emprende, aproximadamente 438 toneladas anuales de maní se envían

desde Cochabamba y Chuquisaca a España, Alemania y Holanda. La información

fue anunciada en la primera de las dos jornadas del I Congreso Nacional y Foro del

Maní Boliviano, organizado por la Fundación Valles en el año 2014.

Asimismo, las exportaciones de maní pasaron de $3 millones a $9 millones entre

los años 2010 y 2015, siendo el destino del 81% de sus exportaciones el territorio

peruano, 17% Holanda y 2% resto del mundo.

Según IBCE, sólo en mayo del 2016 las ventas externas de maní, fueron de US$ 3

millones, es decir el 33% de las ventas de todo el año anterior.

Descripción de la Materia Prima

Arándanos

- Estados unidos y Canadá son los mayores productores a nivel mundial de arándanos cultivados, con 223 millones de kgs sobre una superficie de casi 44.000 has. Luego les sigue Chile, quien a pesar de ser un país cuya incursión en este fruto es aún joven (inicios de los 80’s), han sabido posicionarse en un período corto como segundo productor mundial con 13,000 has, lo que significa una producción aproximada de 50 millones de Kgs. y representa un 90% de la producción de américa del sur, donde en menor medida se produce en argentina, Uruguay y Perú.

- De acuerdo al portal eco agricultor, este fruto tiene la capacidad de proteger y fortalecer las paredes de los capilares, pequeños vasos sanguíneos, por lo que es útil en el tratamiento de venas varicosas, flebitis y hemorroides, al igual que en la prevención de problemas de la visión causados por la ruptura de pequeños vasos sanguíneos en los ojos. (www. Medilineplus.com, web asociada a la biblioteca nacional de medicina de los E.E. U.U.

- Según la estandarización de la Food and Drug Administración (FDA) de los Estados Unidos, lo resume como bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C.; además de ácido hipúrico, lo que determina que sea una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista alimenticio. https://www.fda.gov/.

Page 41: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

41

Cuadro 12: Producción anual de arándanos y áreas sembradas ( Tons y Has).

Fuente : Pro arándanos-Sierra exportadora. Elaboración: Minagri.

En el presente cuadro observamos la tendencia de crecimiento desde el año 2012 tanto en número de hectáreas sembradas como en toneladas de producción, actualizado hasta el año 2016.* Cuadro 13: Estacionalidad de arándanos en el Perú.

Fuente: Sierra exportadora

Elaboración: Propia

El presente cuadro nos muestra la estacionalidad del arándano, el mismo que

genera confianza ya que se encuentra disponible todo el año.

Según Sierra Exportadora, la producción de arándanos en el Perú se da todo el

año, en ese sentido tenemos una valiosa ventaja respecto de los demás países

debido a que se pueden satisfacer las demandas aprovechando la falta de

abastecimiento por parte de los países competidores.

Aguaymanto (Uchuva)

- El aguaymanto es una planta silvestre, cuya fruta es redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su cáscara, que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como el papel, pero no es comestible. Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera un buen gusto al paladar.

Es originaria del Perú, es la especie más conocida de este género. Colombia es el primer productor mundial de uchuva, seguido por Sudáfrica. Se cultiva de manera significativa en Zimbabwe, Kenya, Ecuador, Perú, Bolivia y México.

Page 42: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

42

- El nombre de este fruto varía dependiendo de la región de procedencia. Por ejemplo, en Cusco se llama aguaymanto, mientras que en Cajamarca es conocido como capulí.

- En el Perú, las zonas de producción del aguaymanto son Ancash, Cusco, Ayacucho y Cajamarca, siendo este último, la región que lidera la producción total.

- Es un fruto que se adapta fácilmente a los diversos climas, es por este motivo que que también puede producirse en parte de la costa y la selva.

- En cuanto a la época o estacionalidad de siembra por lo general se realiza en setiembre a octubre (aprovechando las lluvias). Su período vegetativo ronda entre los 180 y 270 días.

Cuadro 14: Producción anual de aguaymanto (Tns)

Fuente: Sierra Exportadora.

Elaboración: Propia

Cuadro 15: Estacionalidad del aguaymanto

Fuente: Sierra exportadora

Elaboración: Propia

Podemos apreciar la disponibilidad total de aguaymanto para la elaboración del

Snack, lo cual nos brinda un marco de estabilidad respecto del abastecimiento

para poder cubrir la demanda.

Page 43: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

43

Castañas de Cajú

- Las Castañas de Cajú, también conocida como Marañón o

Merey, es la semilla que pende del fruto del Anacardo

(Anacardium occidentale), un árbol tropical nativo de la

cuenca del Amazonas.

- El nombre Cajú viene del Tupí “acá-iu” que significa fruto amarillo, siendo el nombre cajú un aportuguesamiento del Tupí. El Cajueiro, que era más típico del norte se expandió por todo el territorio nacional, y por medios de los portugueses, llegó al mundo.

- Cajú o Anacardo (nombre derivado de su denominación científica) es uno de los cultivos de frutas que muestran un mayor contenido de vitamina C (ácido ascórbico), la castaña puede ser consumida en varias formas, su sabor y valor nutricional son reconocidos. Además el cajú tiene altos niveles de azúcares, taninos y minerales, incluyendo hierro, calcio y fósforo. Conforme estudios realizados en 1959, el cajú también tiene 14 clases de aminoácidos, con una mayor presencia de la alanina, valina y leucina, seguido por el ácido todavía prolina, triptófano y glutámico

- Las castañas de cajú son una valiosa fuente de ácidos grasos insaturados, los cuales ayudan a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos, beneficiando la salud cardiovascular.

- Las castañas de Cajú son una fuente muy rica de triptófano, un aminoácido esencial muy conocido por su efecto tranquilizante y calmante del sistema nervioso. Este a su vez se transforma en el organismo en otra sustancia llamada Serotonina, una sustancia muy importante ya que actúa como antidepresivo regulando los niveles de stress, los ataques de angustia y depresión, ayuda a conciliar el sueño, el equilibrio del reloj interno entre el sueño y la temperatura corporal, mejora el estado de ánimo y controla la agresividad y el enojo. (Saul, A. 2016. “The Orthomolecular treatment of Chronic Disease”)

- Es antioxidante y favorece el restablecimiento de calcio en los huesos. También se

le atribuyen propiedades afrodisíacas. Por su riqueza en magnesio y vitaminas del

grupo B, suele recomendarse en caso de: irritabilidad, nerviosismo, cansancio o

debilidad física. Su elevado aporte energético hace que deba consumirse con

moderación. Según los expertos, de 2 a 4 unidades al día por persona resulta

suficiente.

- Crece en climas tropicales húmedos, con temperaturas medias entre los 20 y los

30 °C, con una precipitación anual de 600 a 2000 mm o más, a una altitud menor

de los 1000 msnm).

Page 44: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

44

Maní boliviano

- Aporta una cantidad importante de calorías, casi 6 veces su peso. Cien gramos de maní aporta 590 calorías. Una porción adecuada de maní va desde los 30 a 50 gramos que es un puñado pequeño.

- Según las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos el 27.1% de la semilla es proteína, 16.9% carbohidratos, 8% fibra y 51% grasa vegetal. Esta grasa es considerada saludable, entre 52 a 80% es oleico del mismo tipo que el aceite de oliva, las aceitunas o la palta y entre 7 a 22% de aceite linoleico que es poliinsaturado.

- Su aporte calórico puede limitar la frecuencia de consumo en niños y adultos sedentarios y en general en personas que requieran controlar o disminuir su peso.

- Disminuye el colesterol, debido a que tiene una gran cantidad de acidos grasos, especialmente ácido oleico el cual ayuda a disminuir e colesterol.

- El maní contiene gran cantidad de antioxidantes poli-fenólicos, principalmente el ácido p-cumárico. Este compuesto está en estudio y se considera que disminuye el riesgo de cáncer de estómago al inhibir la formación de nitrosaminas carcinógenas en el estómago.

- Respecto a la siembra y su cosecha esta se realiza en la zona sur del departamento de San Cruz (Bolivia), así como San Juan y Cuatro cañadas durante los meses desde octubre noviembre y en sus partes más cálidas hasta mediados del mes de diciembre.

2.1.2.2. Mercado del consumidor.

El presente proyecto contempla un espectro geográfico inicial de Lima

Metropolitana, considerando edades de consumo entre los 25 y 70 años.

Los valores nutricionales que brindan nuestros productos, sumado a

carecer de contraindicaciones con la salud, permiten que su consumo sea

completamente seguro y sano.

Cuadro 16: Ventas totales de snacks del Perú 2016.

Page 45: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

45

Fuente: Euromonitor International. Market Size Snack Perú Retail, 2016.(Millones de soles)

El INEI publicó en diciembre del 2016, que el ingreso promedio mensual de los limeños

creció en un 5.2%, asi como la publicación realizada en enero del 2017, indica que en

Lima viven cerca de 10 millones de personas. De acuerdo a la información extraída del

portal Euromonitor internacional trade associations, el consumo per cápita de snacks en el

Perú es de 1kg/pers promedio. Estos datos son favorables para el proyecto ya que

evidencia un mercado con una tendencia creciente al consumo de snacks naturales y

nutritivos. Asimismo, se tiene conocimiento que una de las debilidades de los

competidores es la falta de un plan de comunicación de sus productos, debilidad que será

aprovechada como una oportunidad para nuestro proyecto, el cual, transformándolo en

una ventaja competitiva.

Cuadro 17: Consumo Per Cápita de snacks en el Perú

Fuente: Euromonitor International.

Según la consultora Kantar world panel el consumo de bebidas y snack está siendo propulsado, mayormente en los centros laborales, así la compra de estos productos durante los turno de trabajo ya representa un 14% del consumo realizado fuera del hogar, un 5% más que el año 2015.

Los momentos más comunes para consumir un bocadillo durante horas laborales, son el

inicio de la jornada, es decir, durante las mañanas lo cual representa un 31.6%, seguido

por la tarde es cuando se consume un 23.01% y para la hora de la cena de ser el caso un

9.1%.

En resumen los datos de crecimiento de la población mostrado por el INEI, sumado al aumento del consumo y los datos de aumento en la tendencia del consumo en los centros laborales, consideramos que generan un impacto positivo para nuestro proyecto en función al aprovechamiento de la oportunidad.

Page 46: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

46

2.1.2.3. Mercado de proveedores.

Factores que afectan los precios de la materia prima: arándanos y

aguaymanto

Según el portal redagricola.com, existen 3 factores fundamentales que inciden en

el precio de los frutos, son la firmeza, la temperatura y los golpes. Estos factores

deben ser observados con mucho detenimiento debido a que el arándano es un

fruto muy delicado, en este sentido, debe ser capaz de soportar el período post

cosecha sin perder su firmeza y homogeneidad.

Cuadro 18: Causas de no aceptación de los frutos

Fuente: http://www.cbbc.iqonsulting.com/index.php?lang=es

En el presente gráfico se observa las principales causas de no aceptación de los

frutos (que en ambos casos son berrys) teniendo como el factor más constante de

devolución el machucón(parte estética del fruto) seguido por las heridas abiertas y

partiduras, los cuales son factores post cosecha y que más atención se les debe

dar. A estos factores también se les suman las condiciones meteorológicas,

tendencias, etc.

Castañas de cajú y del maní de Bolivia:

En este caso para los frutos secos uno de los factores que más influyen es la

fuerte competencia que existe con los diferentes productores del mercado.

Asimismo, un incremento en la producción significa al mismo tiempo una mayor

oferta por que los precios tienden a bajar de forma natural. En el caso de los frutos

secos, su período post cosecha es mucho más prolongado y son mucho más

resistentes que los berrys, por ejemplo se deben de manipular con mucho más

cuidado. A estos factores también se suman los factores ambientales y climáticos.

El impacto que tiene el mercado de proveedores es medio / bajo, siendo favorable

para nuestro proyecto debido a que los dos principales frutos de nuestro snack,

Page 47: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

47

arándanos y aguaymanto, pasarán por un proceso de deshidratación. Es por esta

razón que el precio de venta al público no se verá afectado, como si es el caso

del fruto natural donde se debe mantener un óptimo grado de conservación.

Proveedores.

Materia prima

Universidad Agraria La Molina

Av. La Molina s/n, La Molina - Lima-Perú

Teléfonos: 6147800 Anexos: 368- 371 Telefax: 3481524

E-mail: [email protected]

Ing. Keidy Cancino Ch. – Industrias Alimentarias - USIL

Nutric. Lic. Andrea Bohórquez M. – USIL

Ica Pacific S.A. Direccion: Av. Paz Soldán Nro. 225 Int. 203 (Alt Cdra 31 Av Arequipa)

Teléfono: 615 42 00

Agrícola Athos

Dirección: Limablue Podología San Isidro, Of. 203 San Isidro, Av. Paz

Soldán 225, Distrito de Lima 15073

Teléfono: 6154200

Inka´s Berries S.A.C.

Direccion: Jr. Tomas Ramsey Nro. 930 Int. 1111

(entre la Cuadra 5 y 6 Av Juan de Aliaga).

Teléfono: 4421355

La bodeguita Av. Encalada 686 puesto 1 y 2 Surco

Contacto: Leoncio Crisóstomo

Teléfono: 435-2340

Celular: 971-110-773

Productos PIT S.R.L. Augusto Durand 2141. San Luis Lima

Contacto: Claudia Villalpando Ubillus

Teléfono: 473 2525 anexo: 31

Celular : 948 445 087

Page 48: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

48

Arándanos Beatriz Av. Arriola mercado mayorista puesto 260

Contacto: Beatriz Jiménez

Teléfono: 594 3248 - Celular: 992 970 236

Empaques

Alitecno Peru SAC Av. Tambo Real 264 Lima

Contacto: Julio Cesar Mantilla Mantilla

Teléfono: 251965 - Celular : 969 336 941

Envases y envolturas S.A. Av. Banchero Rossi 193 Santa Anita

Contacto: Cesar Avalos Morales

Teléfono: 2015660 - Celular: 992 846 021

Email: [email protected]

2.1.2.4. Mercado competidor.

En el mercado no solo se encuentran nuestros competidores directos de snack

de frutas variadas sino también, podemos encontrar productos sustitutos como

el snack de papas fritas, en sus diferentes versiones como la más reciente

“papas andinas” de la compañía Snacks América, así como presentaciones de

hojuelas de camote con empaque de diferentes tamaños. Algunas variaciones

de papas más condimentadas (picantes) con sabores que tiene gran aceptación

por el público peruano debido a su gusto por la comida altamente

condimentada; empresas como Frito Lay conoce muy bien y lo demuestra con

uno de sus más famosos snacks “Doritos”.

En contraparte, en el mercado de snacks hoy en día existe una clara tendencia

a adquirir productos saludables, en este sentido, nuestro proyecto tiene una

ventaja competitiva, debido al valor nutricional que ofrecemos, bajo en grasa y

sin ningún tipo de contraindicación.

Page 49: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

49

Competidores

Villa Natura es una empresa peruana que propone una versión

de snack mixto, natural en base a nueces, maní boliviano y

pasas.

La orientación de esta empresa es promover un pasa bocas de

buen sabor y al mismo tiempo sano con valores nutricionales. Se

distribuye en los principales retails.

Valle alto es una empresa peruana fundada en 1985, tiene

como misión “generar valor a través de productos saludables

para sus clientes” y apunta a convertirse en la mayor empresa

de snacks saludables de todo Latinoamérica. En base a un mix

de nueces de cajú, cranberry y almendras. Se distribuye en los

principales retails y tiendas de conveniencia.

Carter es una empresa que tiene 17 años en el mercado de snacks,

tiene como visión “Ser líderes en el mercado de snacks naturales y

saludables, priorizando la innovación y satisfacción de las

necesidades de sus clientes. Se puede adquirir en los principales

retails y tiendas de conveniencia.

2.1.2.5. Mercado distribuidor.

En Lima metropolitana la comercialización de frutos está sujeto al libre mercado y sus

diferentes variantes y contextos. El suministro se mantiene dentro del rango aceptable, a

pesar de los últimos acontecimientos climatológicos. La materia prima, arándanos y

aguaymanto son producidos dentro de nuestro territorio, y estaremos atentos a las cifras

que publicará el Minagri sobre el impacto del Fenómeno del niño costero producido sobre

la producción de los mismos; las castaña de cajú y el maní Boliviano provienen de la

importación y su abastecimiento está asegurado según las cifras publicadas por la

SUNAT -2016. Este escenario permite tener un marco de estabilidad para diseñar el plan

de mercadeo así como, las estrategias orientadas a la comercialización sin mayores

cambios.

Page 50: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

50

En el caso de la distribución de los frutos frescos, esto se realizará a través de la

negociación directa con los acopiadores o mayoristas, ya identificados, y con quienes

hemos iniciado conversaciones para el normal abastecimiento.

Agricultor

El mayorista adquiere los frutos directamente del productor,

estos son trasladados hacia el mercado mayorista de frutas

en Lima en donde se procede a su comercialización hacia los

distribuidores minoristas.

Distribuidor mayorista

Distribuidor minorista

Para efectos de nuestro proyecto el proceso de compra se realizará directamente del acopiador o mayorista, para luego ser trasladado hacia la planta y proceder con el proceso de deshidratación.

2.2 Análisis del Micro Entorno.

2.2.1. Competidores actuales: Nivel de competitividad.

Existe en el mercado un nivel de competitividad alta. En el mercado se está generando una tendencia por comer saludablemente y que a la vez, brinde beneficios. Deli Snack contará con dos ingredientes principales, frutos de alto valor proteico, propios del Perú, que añaden mucho aporte nutricional y con un sabor bastante agradable y delicioso al paladar.

En el mercado existen 3 marcas de snacks que se encuentran en los supermercados limeños mejor posicionados:

Page 51: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

51

Cuadro 19: Competidores Directos

MARCA DESCRIPCIÓN

Marca: Valle Alto Contenido: Maní con Pasas (Bolsa x 150 gr) Cranberry, Maní, Cashew y Almendras Contenido: Berry Mix Cranberry, Maní, Cashew y Almendras

Marca: Villa Natura.Contenido: Tentación Natural

(Bolsa x180gr) Mixtura natural Cocktail de nueces Maní con pasas.

Marca: CARTER Contenido: Maní con Pasas (Tira x12x18gr, Bolsa x100gr) Granos de maní seleccionados acompañado de tiernas pasas morenas.

Fuente: Elaboración Propia.

En el mercado se cuenta con otras marcas de snacks secos como Bells, marca chilena, propia de supermercados peruanos s.a.; Tottus frutos secos, marca propia de hipermercados Tottus s.a. En los snacks importados tenemos a Manitoba, producto colombiano; Sun Maid, producto americano; Nature’s heart, producto mexicano.

Nutriberry cuenta con el arándano azul, producto que brinda beneficios comprobados, y la combinación del aguaymanto deshidratado, Castaña de cajú y Maní boliviano, lo que lo convierte en un producto con alto valor nutritivo, y sobre todo, brinda una mayor potencia antioxidante.

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes.

El poder de negociación de los clientes con nosotros es alto.

En el mercado existen otras opciones de snacks en diferentes presentaciones y variedades por lo que el cliente tiene alternativas al alcance.

La relación de precios es variada de acuerdo al producto elegido, la marca y el lugar de compra.

Page 52: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

52

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores.

El poder de negociación de los proveedores con nosotros es bajo.

El arándano y el aguaymanto son insumos que se siembran en distintas regiones del Perú, el aumento significativo de la producción año tras año, nos da la facilidad de poder seleccionar a los proveedores en forma estratégica en las distintas zonas del país.

Existen en el mercado una relación de proveedores (productores y acopiadores) que pueden ser localizados desde Lima.

Precios concertados.

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos.

La amenaza de los productos sustitutos es alta.

En el mercado existen productos similares en base a pecanas, maníes, pistachos, pasas, castañas, etc., en presentaciones individuales y combinadas que aportan beneficios al organismo.

La cobertura del producto en el mercado, es decisivo a la hora que el consumidor o cliente realice su compra, en este caso evaluará la cercanía y disponibilidad del producto.

El ingreso de nuevos competidores e innovación de productos en el mercado o iguales al nuestro.

2.2.5. Competidores potenciales barreras de entrada.

La amenaza de competidores potenciales es alta.

Las barreras de entradas a la industria son bajas, la producción de arándanos y aguaymanto en el país está en su mejor momento por lo que se encuentra disponible en el mercado, en el Norte, Centro y Sur de nuestro país.

El producto que ofrecemos es fácil de copiar y la inversión es pequeña, por lo tanto, no representaría un problema para las empresas ya existentes.

Page 53: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

53

Capítulo III: Plan estratégico

3.1. Visión y Misión de la empresa.

3.1.1. Visión.

Ser la empresa líder en productos nutricionales, y estilo de vida saludable a

nivel nacional.

3.1.2. Misión.

Somos una empresa que ofrece productos nutritivos y orgánicos de optima

calidad, para contribuir a la salud y bienestar de los consumidores, con un

equipo profesional humano y una excelente tecnología e infraestructura.

3.1.3. Valores.

Innovación

Integridad

Confianza

Comunidad

Page 54: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

54

3.2. Análisis FODA.

Cuadro 20: FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1- Único en el mercado con una presentación 1- Ventas concentradas en un punto

que combina arándanos y aguaymanto. geográfico.

2- Producto con frutos orgánicos. 2- Variedad de productos limitada al inicio.

3- Productos con alto valor proteico y 3- Ser una empresa y marca nuevas.

nutricional. 4- No tener el historial de las compras

4- Mayor poder antioxidante como resultado ni de la rotación del stock.

de componentes con beneficios funcionales. 5- Falta de conocimeinto del mercado

5- Soporte profesional: Nutricionista e objetivo.

Industrias alimentarias. 6- No tener maquinaria con tecnología.

6- Poder de negociación sin intermediarios. 7- Limitación del tiempo de crédito.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

1. Crecimiento del mercado de snacks. (2-3) El principal mensaje de promoción del (3-7) Siendo una marca nueva contare

2. Incremento del poder adquisitivo. producto será resaltar el valor nutricional del mos con una agresiva promoción y una

3- Incremento de la demanda en el arándano y el aguaymanto, aprovechando contundente publicidad con el objetivo

consumo de alimentos nutritivos y la demanda que existe en le mercado y la de poder captar la atención e interés de

saludables, sobre todo en el exterior. tendencia por mantener una alimentación los consumidores, construyendo así, una

4- Apertura de nuevos mercados para saludable. recordación de marca y en un futuro

la exportación. (6-8) Contar con una variedad de proveedores cercano, un sólido posicionamiento.

5- Buena posición del arándano y del para poder atender la demanda del mercado. (2-3) Debido a la tendencia del mercado

aguaymanto en el mercado nacional Esto permitirá contar con los productos a por consumir más productos saludables y

e internacional. tiempo y evitar el riesgo de la falta de stock. la disposición del consumidor por probar

6- Mayor facilidad y acceso a créditos. (2-4) Ingresar al mercado internacional nuevas alternativas, Delisnack se presenta

7. Poca promoción de los productos de exportando nuestros productos con altos como una buena alternativa.

la competencia. estándares de calidad y garantía. (2-5) Ingresaremos al mercado con un solo

8- Crecimiento de la producción producto(frutos secos), lo cual nos permiti

nacional de arándanos y aguaymanto. rá ir midiendo y conociendo las preferencias

de los consumidores. Dicha información

servirá para la creación e innovación de

productos que cumplan con las expectativas

del consumidor y del mercado.

AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA

1- Ingreso de competidores potenciales (5-3) Aumento del número de proveedores (3-1) El mercado está dispuesto a consumir

frente a bajas barreras de entrada. para evitar el concenso entre ellos, dificulta nuevos productos y marcas, orientados a

2- Aumento de competidores actuales. des en la negociación y cambios repentinos lo natural y una vida sana, para ello diseña

3- Alta dependencia de proveedores. de los precios de materia prima. remos una estrategia de Diferenciación para

4- Volatilidad de precios de la materia ( 4-5) Reforzar nuestra presencia en el merca que nuestros productos sean considerados

prima por causas climatologias y do con productos de alto valor proteico y de primera elección por el consumidor.

sociales. nutricional, desplazando así, a los productos (4-5) Por no contar con un historial de com

5- Presencia de nuevos productos sustitutos y nuevos competidores. pras, se contratarán impulsadoras calificadas

sustitutos. (2-2) Conocer a la competencia nos permitirá las que serán capacitadas sobre las bondades

6- Variación de los precios diseñar mejores estrategias de promoción y del arándano y aguaymanto. Estarán ubicadas

internacionales. comunicación, destacando nuestra propuesta en los principales puntos de venta, con el ob-

de valor, frente a la amenaza de nuevos com jetivo de brindar la información completa del

petidores y que satisfagan las necesidades y producto. A su vez, obtener el Feed-back del

expectativas de los consumidores. producto y tratar de descubrir sus insight.

Page 55: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

55

3.3. Objetivos.

Objetivo General

Alcanzar el 4% de participación de las ventas y asegurar el retorno de la inversión

en un plazo de 4 años, en Lima Metropolitana, período 2018 – 2019.

Objetivos Específicos:

Establecer de qué manera la presencia de marca en los retails, principales tiendas

orgánicas y tiendas de conveniencia generan mayor participación de las ventas en

Lima Metropolitana.

Determinar cómo el Ingreso a las principales cadenas de gimnasios y clubes

privados contribuyen a maximizar las ventas de Lima Metropolitana.

Evaluar cómo la satisfacción de nuestros clientes objetivo contribuye para

asegurar el retorno de la inversión en un plazo de 4 años, en Lima Metropolitana.

Determinar de qué manera el incremento de las ventas contribuye a alcanzar una

participación del 4%, en Lima Metropolitana.

Incrementar de 80 a 120, el número de puntos de venta por atender, entre retails,

tiendas de conveniencia y mini markets de Lima Metropolitana.

Identificar nuevos proveedores de materia prima para conseguir mejores precios

con la finalidad de disminuir nuestros costos de producción.

Establecer una negociación exitosa con las entidades financieras consiguiendo

bajas tasas de interés para los préstamos a financiar.

Page 56: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

56

Capítulo IV: Estudio de mercado 4.1. Investigación de mercado 4.1.1. Criterios de Segmentación.

La segmentación que seguiremos para el presente estudio de mercado está basada

en los cinco criterios fundamentales, que según Philip Kotler – 2012, debe ser:

Medible, accesible, sustancial, diferenciable y accionable.

Geográfico.

Nuestro mercado objetivo son, hombres y mujeres residentes en Lima

metropolitana con una conducta alimenticia orientada hacia lo saludable,

proactivos, deportistas, entusiastas, sociables, extrovertidos, modernos,

sofisticados, innovadores, metódicos, adaptados y con la mente abierta dispuestos

a probar nuevas alternativas

Pertenecientes a los NSE A/B/C1, de las zonas 6, 7 y 8 según la distribución de

hogares de APEIM, con énfasis en los distritos de San Borja (16%), La Molina

(14%), Miraflores (11%), San Miguel (11%), Surco (8%) y Surquillo (8%) según los

resultados de la encuesta.

Demográfico.

El rango de edad que tiene su público objetivo fluctúa entre 20 a 65 años de edad.

Nivel de instrucción de la muestra son técnicos y universitarios superiores.

Son personas de rasgos latinos predominantemente.

Las familias de las zonas hacia los que va dirigido el producto, viven en viviendas

urbanas con todos los servicios básicos.

Page 57: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

57

Grafico 1

Elaboración propia. Fuente: INEI_2016.

Tabla 3

NSE ( % )

Total Hogares 2,686,690 100%

A 139,708 5.2%

B 599,132 22.3%

C 1,088,109 40.5%

C1 711,973 26.5%

A+B+C1 1,450,813 54%

Estructura Socioeconómica de hogares

Fuente. APEIM_2016.

Psicografica.

Son personas con estilo de vida moderno, luchadores, trabajadores, adaptados,

progresistas y con un carácter marcadamente emprendedor.

Su interacción social lo realiza en los distritos antes mencionados.

Muchos de ellos son líderes de opinión dentro de sus círculos sociales.

Son personas que gustan de mejorar su apariencia y el verse bien o estar a la

moda.

Son compradores algo compulsivos y no compulsivos predominando una conducta

con tendencia racional en el momento de decidir una compra.

Page 58: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

58

Socioeconómico.

Hombres y mujeres pertenecientes a los NSE A,B,C1.

El común denominador de las familias de los distritos antes mencionados tienen un

ingreso promedio mensual de S/.5000.

Conductual.

Son personas que suelen realizar sus compras en forma programada, es decir,

semanal o quincenal.

Son personas que utilizan la tecnología para realizar sus compras, por eso lo

realizan vía online.

La forma de pago que generalmente suelen utilizar es tarjeta de crédito o débito,

muy poco efectivo.

Son personas que se forman un grado de expectativa sobre los productos nuevos

esperando cubra sus expectativas.

4.1.2. Marco muestral

Datos:

Z:(95%) = 1.96 385E: 5% = 0.05

P: 50% = 0.50

Q: 50% = 0.50

(1.96)² x (0.50) x (0.50)

0.05²

Cálculo del Tamaño de la Muestra

Elaboración propia.

Page 59: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

59

POBLACION ENTRE

H + M 20 - 65 (%) NSE A (%) NSE B (%) NSE C1 (%)

PUEBLO LIBRE 77,800 48,780 3.70 6,634 2.73 28,292 5.26 7,171 3.04 31,744 8% 31

JESÚS MARÍA 73,200 50,530 3.83 6,872 2.83 29,307 5.45 7,428 3.15 32,048 8% 31

ZONA 6 MAGDALENA 55,800 37,495 2.84 5,099 2.10 21,747 4.04 5,512 2.34 13,452 3% 13

LINCE 51,300 34,383 2.61 4,676 1.92 19,942 3.71 5,054 2.14 10,399 3% 10

SAN MIGUEL 138,300 86,597 6.57 11,777 4.84 50,226 9.34 12,730 5.40 17,784 4% 17

SAN BORJA 114,400 70,516 5.35 24,399 10.04 31,873 5.92 6,487 2.75 11,449 3% 11

MIRAFLORES 84,000 68,257 5.18 23,617 9.71 30,852 5.73 6,280 2.66 78,764 20% 76

ZONA 7 SAN ISIDRO 55,600 39,474 2.99 13,658 5.62 17,842 3.32 3,632 1.54 17,436 4% 17

LA MOLINA 170,289 102,270 7.76 35,385 14.56 46,226 8.59 9,409 3.99 35,846 9% 35

SURCO 351,200 257,306 19.52 89,028 36.62 116,302 21.62 23,672 10.04 46,796 12% 45

SURQUILLO 93,200 58,097 4.41 2,440 1.00 16,151 3.00 16,500 7.00 45,180 11% 44

ZONA 8 CHORRILLOS 330,500 200,304 15.19 8,413 3.46 55,685 10.35 56,886 24.12 19,045 5% 18

BARRANCO 30,600 18,668 1.42 784 0.32 5,190 0.96 5,302 2.25 1,532 0.004 1

SJ MIRAFLORES 409,800 245,787 18.64 10,323 4.25 68,329 12.70 69,804 29.59 35,556 9% 34

2,035,989 1,318,464 100 243,105 100 537,965 100 235,865 100 397,028 100% 385

NÚMERO

ENCUESTASDISTRITO

TOTAL

AÑO 0

%

CUOTA

MARCO MUESTRAL

Marco muestral Tabla 4

Fuente. Municipalidades Zonas 6, 7,8 Lima Metropolitana.

APEIM NSE A/ B / C1 – 2016.

CPI – 2016.

Elaboración propia.

Page 60: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

60

4.1.3. Entrevistas a profundidad

Entrevista con Ing. Andrea Bohórquez Medina.

Objetivo

Conocer la opinión de un experto sobre el consumo de snacks, los valores nutricionales y

beneficios adicionales asociados al consumo de alimentos saludables. ¿Qué es un snack

saludable, cuál es su composición y cómo pueden beneficiarse los consumidores del

efecto antioxidante?

Nombre: Andrea Bohórquez Medina.

Profesión: Nutricionista, candidata a Doctor en Nutrición y

alimentos.

Experiencia: Gerente de Marketing en Lorena Bakery S.A.C

Personal docente en Universidad San Ignacio de Loyola, en

la carrera de Nutrición y Dietética.

Fecha de entrevista: Martes 11 de abril 2017.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=tJB7xd39qAo

Sobre el concepto de snack

Considera que es una pequeña colación o ración que suele darse entre comidas

como complemento nutricional.

Ayuda a completar el desayuno, almuerzo o cena.

Controla a controlar el apetito y se cómo en exceso una vez que se almuerza o

cena.

Sobre la función del nutricionista en la industria

En primer lugar, resalta que existen especialidades dentro de la carrera de

nutrición y especifica que la nutricionista en la industria se encarga de la

formulación y etiquetado del producto.

Page 61: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

61

Es responsable de validar la formulación e información tradicional del producto.

Realiza la gestión de calidad del producto y en algunos casos modifica la

formulación tradicional.

Sobre el snack saludable y la composición

En el mercado peruano no existen muchos productos saludables.

Algunos productos que se lanzaron como saludables han tenido que reformular su

composición para ser considerados como tales, han tenido que agregar a su

formulación 2 gr. de fibra para el aporte en fibra.

Se consideran productos saludables a los productos orgánicos y a los que están

libres de gluten y a los que no superen los 200 calorías, es decir la ingesta no

debe ser mayor al 10% de las 2000 calorías en promedio que una persona

saludable debe consumir.

Sobre el etiquetado

La etiqueta debe representar la composición del alimento en las porciones que

indican. Asimismo, estás deberían de estar divididas en porciones individuales

para que se consuma solo la cantidad necesaria.

Deben ser de fácil lectura, evitando que el consumidor se confunda y pueda

enterarse de la composición del producto y lo que se recomienda consumir.

Sobre el beneficio del producto.

El producto es beneficioso por sus distintos aportes para la salud, por ejemplo, el

arándano azul aporta al control de la glucosa, actúa como un anti cancerígeno, los

frutos secos aportan selenio y manganeso al cuerpo.

Sirven como complemento al desayuno, para contrarrestar la ansiedad, llegar

hasta la hora del almuerzo sin necesidad de hacer un consumo excesivo en el

almuerzo. También es un snack recomendado para los estudiantes y para los

niños en edad escolar.

Page 62: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

62

Sobre el empaque

La doctora Bohórquez, sugiere un empaque individual, para un transporte más

fácil, de ser posible que sea de bolsillo. Un empaque individual hace que las

personas sólo consuman lo necesario y en las proporciones individuales.

Sugiere una presentación de 5 bolsitas de nuestros snacks, para que el

consumidor lo adquiera para el snack de la semana.

Consejo final y conclusión

La doctora Bohórquez concluye felicitándonos por la idea de negocio, le parece

una excelente idea de negocio y es una buena alternativa frente a otros snacks

con mayor presencia en el mercado.

Entrevista con Ing. Keidy Cancino Chávez

Objetivo El objetivo de la entrevista, fue para conocer las ventajas de diferentes procesos de

deshidratación, cuál sería el más adecuado para nuestro producto y conocer un poco más

de la industria alimenticia y sus avances tecnológicos en el Perú al igual que en el

extranjero.

Nombre: Keidy Cancino Chávez.

Profesión: Ingeniera en Industrias Alimentarias y Magíster

Scientiae en Tecnología de Alimentos.

Experiencia: Control de producción de alimentos DIGESA

Personal docente en Universidad San Ignacio de Loyola, Jefe de

laboratorio Agroindustrial.

Fecha de entrevista: Lunes 10 de abril 2017.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uo0v6OSH-Wo

Page 63: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

63

Sobre el proceso de deshidratación

- Primero se acondicionan los frutos de acuerdo a cómo deseamos obtener la

presentación final. Se puede aprovechar la forma de la materia prima, por ejemplo la

"carambola" su forma estrellada.

- Cumplir los procesos de desinfectado, lavado y si es necesario, para alguna materia

prima que podría sufrir oxidación, aplicarle tratamiento con agua caliente o aplicación

antioxidante.

- Realizar curva de secado, con los porcentajes adecuados según cada materia prima y

grados de calor que estos requieran para tener un producto optimo dentro de las

especificaciones requeridas.

- Existen varios procesos, como secado en bandeja, secado por lecho fluitizado (mediante

túnel de aire caliente), secado solar ( no implica dejar a la intemperie, sino usando

deshidratadores especiales).

- La temperatura y la humedad van de acuerdo a la materia prima proporcionalmente.

Sobre la maquinaria y los equipos

- Los equipos más avanzados en la industria para la elaboración de snack se encuentran

en Estados Unidos, ya que estos trabajan en esta industria mucho tiempo, sin embargo,

también hay buenos equipos en el Perú, tienen que ser elaborados de acero inoxidable.

- Los parámetros que uno requiera en cada equipo, dependerán que producción o que

resultados quiere obtener uno.

- Hay equipos para secado, deshidratado, prensado, etc.

Page 64: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

64

Sobre el empaque

- Como nos indico la Ing. Cancino, los empaque dependerán netamente del producto que

vamos a guardar y qué propiedades queremos conservar, además del tiempo de

vida que le queremos dar.

- Hay empaques laminados, transparentes, oscuros, con gas inerte para contrarrestar la

oxidación del producto y alargar el tiempo de vida del mismo, diferentes formas de

sellado, y sobre todo, lo más importante es la información que va sobre los empaques.

La información nutritiva, el contenido, etc., siempre tiene que ser respaldado por los

estudios previos según las normas establecidas de consumo de alimentos y bebidas.

- Si uno tiene estudios previos sobre algún benéfico del producto que está produciendo,

se pueden resaltar en el mismo empaque estos beneficios.

La inversión

- Referente a la inversión, entre el deshidratador, mesa de trabajo, tinas de lavado y

Proceso de secado y otros equipos necesarios para comenzar nuestra incursión en el

mundo de alimentos nutritivos, la inversión necesaria oscila entre $ 20,000 a $ 25,000

dólares americanos.

Consejo final y conclusión

- Seguir desarrollando productos y alternativas como lo que están proponiendo, ya que el

mundo al igual que el Perú se está dirigiendo hacia una alimentación sana y saludable

dentro de todas las variables. Al igual que la Universidad San Ignacio de Loyola que

propone el modo USIL, nosotros deberíamos ir de la mano con esta tendencia.

Page 65: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

65

4.1.4. Focus Group 1

Proyecto snack saludable antioxidante: en base de Arándanos azules y Aguaymantos deshidratados, Castañas de Cajú y Maní Boliviano. FOCUS GROUP 1 VIDEO COMPLETO: https://www.youtube.com/watch?v=28CSJckH-40&t=18s Ficha técnica estudio cualitativo

DATOS

Fecha

Participantes

N° Participantes

Lugar de trabajo de los participantes

Nivel Socio Económico

Duración

FOCUS 1

Objetivos

identificar el perfil del cliente que

consumiría snack saludables en base a

frutos secos y deshidratados

Reconocer los atributos mas valorados,

caracterpisticas y variables al elegir

validar y evaluar aceptación del producto

propuesto

Martes, 11 de Abril 2017

Empleados de 25 a 55 años

8

Zonas 7, 8

B / C1

1 hora

Fotografías del Evento.

Page 66: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

66

CONCLUSIONES DEL FOCUS GROUP

En base a los resultados obtenidos del Focus Group, se concluye lo siguiente:

PERFIL DEL CLIENTE

- Los consumidores tienen preferencia por alimentarse de una forma saludable.

- Buscan comer en horas de trabajo (media mañana / media tarde) algo que los

llene durante la jornada laboral en especial algo saludable.

- Siguen la tendencia al consumo de alimentos saludables en especial el grupo de

mujeres.

- Conocen la variedad de snack que existen actualmente en el mercado y las

opciones que tienen a la mano.

- Aceptan pagar un precio acorde a la presentación y variedad del producto.

VALIDACION DEL PRODUCTO

- El nombre Delisnack, no lo relacionan con lo natural que ofrece el producto.

- Los colores son aceptados y relacionados con lo natural.

- El sabor del arándano azul, castaña de cajú y maní es aceptado dentro de la

combinación.

- El sabor del aguaymanto es considerado por algunos como fuerte para el paladar.

- Sugieren un envase más pequeño y fácil de llevar.

- Les parece ideal poder tener raciones diarias para saber cuánto consumir y no

excederse.

- El formato del producto fue bien aceptado.

- Sugieren mayor información sobre las propiedades de los ingredientes.

SE ACEPTA SE RECHAZA

El concepto de snack nutritivo El nombre Delisnack y el slogan

La combinación del arandano, castaña y maní El tamaño del empaque y la presentación

Los colores del empaque EL sabor acido del aguaymanto CAMBIOS - Se decide cambiar el nombre y el logotipo.

- Se decide cambiar el tamaño y diseño del empaque.

Page 67: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

67

Proyecto snack saludable antioxidante: en base de Arándanos azules y Aguaymantos deshidratados, Castañas de Cajú y Maní Boliviano. FOCUS GROUP 2 VIDEO COMPLETO: https://youtu.be/Y4Ej2Yrvpxc Ficha técnica: Estudio Cualitativo.

DATOS FOCUS N° 2

FECHA Miércoles, 12 de Abril del 2017

Participantes Empleados entre 25 y 55 años

N° PARTICIPANTES 14

Lugar de trabajo de los participantes Zonas 6,7,8

Nivel Socio Económico B / C1

Duración 1 hora 35 minutos

Objetivos

Identificar el perfil del cliente que

consumiría snack saludables en base a

frutos secos y deshidratados.

Reconocer los atributos más valorados,

características y variales a elegir.

Validar y evaluar la aceptación del

producto propuesto.

Fotografías del Evento.

Page 68: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

68

Perfil del cliente

Conclusiones del Focus Group 2.

- Los participantes consumen habitualmente un snack, ya sea éste, salado o dulce,

fresco o deshidratado,” saludable” o “No saludable”.

- Conocen la variedad de snacks que existen actualmente en el mercado.

- Buscan comer entre las principales comidas, ya sea porque no toman desayuno

muy temprano, o a media mañana o a media tarde o durante el break del trabajo o

en la Universidad, inclusive, por las noches cuando están relajados viendo TV.

- Los snacks “No saludables” gozan de un fuerte posicionamiento, ello se refleja en

la fácil recordación de sus marcas. En cambio, los snacks “saludables” no son

conocidos o son poco conocidos.

- Tienen preferencia por consumir alimentos saludables.

- Les gustaría tenerlo disponible para su compra en las tiendas de conveniencia,

Supermercados, bodegas, máquinas expendedoras, Universidades.

- El precio que estarían dispuestos a pagar estaría relacionado con la variedad,

presentación y beneficios que ofrece el producto.

Validación del Producto

- El nombre Delisnack no es relacionado con las características y beneficios que

ofrece el producto.

- Los colores del empaque son relacionados con lo natural.

- El sabor del arándano azul, las castañas de cajú y el maní boliviano son muy bien

aceptados dentro de la combinación.

- Algunos sugieren mejorar el sabor ácido del aguaymanto, cuando lo consumen en

forma individual.

- Sugieren un empaque más pequeño y mediano con la posibilidad de una

presentación saludable individual respetando los valores nutricionales.

- Más de la mitad revisa la etiqueta o nutrition fact con una clara tendencia a que el

consumidor desea informarse antes de comprar el producto.

- El formato del producto fue muy bien aceptado.

- Sugieren tener disponible sitio web de la empresa con información de los

productos, sus beneficios y lugares de compra.

Page 69: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

69

Se acepta Se rechaza

El concepto de snack saludable. El nombre Delisnack y slogan

La combinación de: arándanos +

castañas de cajú + maní boliviano.

El tamaño y diseño del

empaque.

Los colores del empaque. El sabor ácido del aguaymanto.

Cambios a realizarse:

- Cambiar el nombre y logotipo.

- Cambiar el tamaño y diseño del empaque.

4.1.5. ENCUESTAS

Pregunta N°2.

Gráfico 2

Elaboración propia.

Page 70: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

70

Tabla 6

Interpretación de datos.

El gráfico refleja que los encuestados

consumen una variedad diversa de snacks,

predominando los salados, frutos secos,

deshidratados, dulces y un porcentaje

significativo de otros donde podrían estar los

hechos artesanalmente y se venden en los

kioscos.

Elaboración propia.

Pregunta N° 4

Gráfico 3

Elaboración propia.

Tabla 7

Interpretación de datos.

El público encuestado prefiere consumir

snacks entre 4 y 6 paquetes x mes con una

clara tendencia hacia un mayor consumo.

Elaboración propia.

TIPO CANTIDAD %

SALADO 257 26%

DULCE 120 12%

PICANTE 42 4%

DESHIDRATADO 142 14%

FRUTOS SECOS 240 24%

OTROS 199 20%

TOTAL 1,000 100%

FRECUENCIA CANTIDAD %

1 – 3 x Mes 54 14%

4 – 6 x Mes 185 48%

7 – 9 x Mes 139 36%

10 – 12 x Mes 8 2%

TOTAL 385 100%

Page 71: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

71

Pregunta N° 5

Gráfico 4

Elaboración propia.

Tabla 8

Interpretación de datos. El público encuestado prefiere comprar tanto un empaque individual de 50 grs como uno grande de 140 grs, habiendo una oportunidad de negocio con ambas presentaciones. Elaboración propia.

Presentación Cantidad %

Pack 50 gr 221 51%

Pack 100 gr 20 5%

Pack 140 gr 193 44%

Total 434 100%

Page 72: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

72

Pregunta N° 9 Gráfico 5 Elaboración propia.

Tabla 9

Interpretación de datos.

Los encuestados muestran un consumo de snacks con tendencia creciente a lo largo del año, teniendo su mayor pico durante la estación de otoño. No se muestra una estacionalidad marcada.

Elaboración propia.

Estación Cantidad %

Verano 65 17%

Primavera 96 25%

Otoño 132 34%

Invierno 92 24%

Total 385 100%

Page 73: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

73

Pregunta N° 14 Gráfico 6 Elaboración propia.

Tabla 10

Interpretación de datos. El 62% de los encuestados Sí compraría un snacks con las características de nuestro producto, abriéndose una gran oportunidad de negocio.

Elaboración propia.

Compraría Cantidad %

Muy probable 24 62%

Probable 136 35%

Otros 10 3%

Total 386 100%

Page 74: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

74

Pregunta N° 15 Gráfico 7

Tabla 11 Interpretación de datos. El 64% de los encuestados respondió en forma categórica que Sí le gustaría consumir un snacks con los ingredientes de Nutriberry, abriéndose una gran oportunidad de negocio. Elaboración propia.

Compraría Cantidad %

Muy probable 246 64%

Probable 131 34%

Otros 8 2%

Total 385 100%

Page 75: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

75

Pregunta N° 16 Gráfico 8 Elaboración propia.

Tabla 12 Interpretación de datos. Como resultado de los dos focus group, los participantes sugirieron cambiar el nombre. La encuesta nos confirmó el nuevo nombre para nuestro producto saludable, Nutriberry.

Elaboración propia.

Nombre Cantidad %

Nutriberry 189 44%

Berrysnack 105 24%

Delisnack 69 16%

Frutosnack 35 8%

Nutrilife 23 5%

Delisalud 11 3%

Total 432 100%

Page 76: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

76

Pregunta N° 17 Gráfico 9

Elaboración propia.

Tabla 13 Interpretación de los datos. Los encuestados prefieren tener el nuevo producto disponible en los Supermercados, Mini markets, tiendas de conveniencia y dentro de lo posible, en bodegas y gimnasios.

Elaboración propia.

Lugar Cantidad %

Supermercado 384 30%

T Conveniencia 283 22%

Mini market 375 29%

Bodegas 130 10%

Gimnasios 98 8%

Otros 16 1%

Total 1286 100%

Page 77: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

77

Pregunta 18

Gráfico 10

Tabla 14 Interpretación de los datos. Las personas encuestadas estarían dispuestas a comprar entre 4 y 6 paquetes 140 grs / semana.

rElaboración propia.

N° de Packs Cantidad %

1 a 3 54 14%

4 a 6 304 79%

7 a 9 19 5%

10 a 12 4 1%

Total 385 100%

Page 78: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

78

Pregunta 19 Gráfico 11

Tabla 15 Interpretación de los datos. El 85% de las personas encuestadas estarían dispuestas a comprar entre 4 y 6 paquetes por semana de la presentación de 46 grs.

EElaboración propia.

N° de Packs Cantidad %

1 a 3 19 5%

4 a 6 327 85%

7 a 9 35 9%

10 a 12 4 1%

Total 385 100%

Page 79: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

79

Pregunta N° 20 Gráfico 12

Tabla 16 Interpretación de los datos. Los encuestados respondieron mayoritariamente que estarían dispuestos a pagar entre S/ 4 y S/ 5 soles por el nuevo snack en la presentación de 46 grs. Elaboración propia

Precio Cantidad %

4 a 5 312 81%

5 a 6 73 19%

Total 385 100%

Page 80: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

80

Pregunta N° 21 Gráfico 13

Elaboración propia.

Tabla 17

Interpretación de los datos.

Los encuestados respondieron mayoritariamente que

estarían dispuestos a pagar entre S/ 12 y S/14 soles por

el nuevo snack en la presentación de 140 grs.

Elaboración propia

Precio Cantidad %

12 a 14 298 77%

14 a 16 87 23%

Total 385 100%

Page 81: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

81

Pregunta N° 23

Gráfico 14

Elaboración propia.

Interpretación de los datos.

Tabla 18 Las personas encuestadas prefieren informarse a través de las redes sociales, siendo éste el medio más utilizado por los consumidores, independientemente de su edad, lo cual confirma que el consumidor moderno hace uso de la tecnología. La impulsación en el punto de venta sigue siendo una estrategia muy efectiva y aceptada por los consumidores, así como, la publicidad impresa. Elaboración propia

Medio Cantidad %

Redes 360 43%

Impulsación 212 26%

Publicidad Imp 186 22%

Vallas publicit 63 8%

E_mail 12 1%

Total 833 100%

Page 82: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

82

Cruce de Variables. Gráfico 15 Interpretación de los datos. Las personas encuestadas estarían dispuestos a pagar por el nuevo snack nutritivo entre 12 y 14 soles destacando que el atributo del sabor como el más importante.

Elaboración propia.

Gráfico 16

Elaboración propia.

Page 83: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

83

Interpretación de los datos.

Las personas encuestadas estarían dispuestas a pagar entre 12 y 14 soles por la

presentación de 140 grs y con un consumo promedio entre 1 y 6 paquetes al mes.

Gráfico 17

Elaboración propia.

Interpretación de los datos.

Las personas encuestadas preferirían tener disponible en nuevo snack saludable

principalmente en los supermercados y mini markets, no descartando la oportunidad que

nos pueden brindar las bodegas, las tiendas por conveniencia y los gimnasios para para

el posicionamiento de nuestra marca y consumo del mismo.

Page 84: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

84

4.2. DEMANDA Y OFERTA.

Tabla 19

POBLACION ENTRE

H + M 20 - 65 NSE A NSE B NSE C1 Total

PUEBLO LIBRE 77,800 48,780 10,581 28,292 7,171 46,044

JESÚS MARÍA 73,200 50,530 9,955 29,307 7,428 46,691

ZONA 6 MAGDALENA 55,800 37,495 7,589 21,747 5,512 34,848

LINCE 51,300 34,383 6,977 19,942 5,054 31,973

SAN MIGUEL 138,300 86,597 18,809 50,226 12,730 81,765

SAN BORJA 114,400 70,516 39,582 31,873 6,487 77,943

ZONA 7 MIRAFLORES 84,000 68,257 29,064 30,852 6,280 66,196

SAN ISIDRO 55,600 39,474 19,238 17,842 3,632 40,711

LA MOLINA 170,289 102,270 58,920 46,226 9,409 114,555

SURCO 351,200 257,306 121,515 116,302 23,672 261,490

SURQUILLO 93,200 58,097 3,914 16,151 16,500 36,565

ZONA 8 CHORRILLOS 330,500 200,304 13,881 55,685 56,886 126,452

BARRANCO 30,600 18,668 1,285 5,190 5,302 11,777

SJ MIRAFLORES 409,800 245,787 17,212 68,329 69,804 155,344

Total 2,035,989 1,318,464 358,522 537,965 235,865 1,132,352 Mercado Potencial

702,058

449,317

semana? ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este snack de 140 grs?

449,317*0.79*0.77 = 273,320

449,317*0.85*0.81 = 309,355

Utilizamos las preguntas 19 y 20 de la encuesta, ¿ Cuántos paquetes de 46 grs de este snack consumiría a la semana?

¿ Cuánto estaría dispuesto a pagar por este snack de 46 grs?

b) Mercado efectivo Pack x 46 grs:

a) Mercado efectivo Pack x 140 grs:

Utilizamos las preguntas 18 y 21 de la encuesta, ¿Cuántos paquetes de 140 grs de este snack consumiría a la

b) Mercado efectivo Pack x 140 grs:

a) Mercado efectivo Pack x 46 grs:

Mercado Potencial * 0.62:

Mercado Efectivo: Para calcular el mercado efectivo utilizamos la pregunta 15 de la encuesta, ¿ Le

gustaría consumir un snack nutritivo que contiene Arándanos azules, aguaymantos, Castañas de Cajú y Maní

Boliviano?

Mercado disponible * 0.64:

Mercado Disponible.

DISTRITO

Expresado en número de personas.

Para calcular el mercado disponible usamos la información de la pregunta 14 de la encuesta, ¿Compraría Ud un

snack nutritivo que contiene ingredientes que lo beneficien con el efecto antioxidante, mejorando su calidad

de vida?

Page 85: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

85

Elaboración propia.

4.2.5. Frecuencia de compra

Para validar los datos, primero hemos calculado la frecuencia de compra del perfil del cliente

y los resultados fueron los siguientes:

Frecuencia de compra de perfil de cliente para consumo de snacks:

Utilizamos 2 preguntas: N° 4 ¿Con que frecuencia consume snacks? y N° 17 ¿Cuántos

paquetes de 140 gr de este Snack consumiría al mes?

Frecuencia de compra de snacks – perfil del cliente Tabla 20

Respuestas Cantidad % ConsxSem VecesxAño Frec Compra

1 - 3 53 14% 2 104 15

4 - 6 185 48% 5 260 125

7 - 9 139 36% 8 416 150

10 - 12 8 2% 11 572 11

Total 385 100% 301

Frecuencia de compra del perfil del cliente

1° La frecuencia de compra está referida al N° de veces que una persona o empresa compraría el producto o servicio en un año.

•Si se tiene más de un producto o servicio se debe calcular la frecuencia de compra por cada producto o servicio.

Elaboración: Propia Fuente: Encuesta de investigación

El ejercicio muestra un resultado donde una persona consume 301 pack snacks/ año, es decir, una persona consume 5.8 snacks/ mes.

Page 86: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

86

Frecuencia de compra de snacks de 140 gr. Tabla 21

Respuestas Cantidad % ConsxSem VecesxAño Frec Compra

1 - 3 50 13% 2 104 14

4 - 6 200 52% 5 260 135

7 - 9 116 30% 8 416 125

10 - 12 19 5% 11 572 29

Total 385 100% 302

esto se debe hacer por cada línea de producto.

Frecuencia de compra Pack x 140 grs x semana

2do es calcular la frecuencia de compra de la validación del producto

cuánto consumirá un cliente de nuestro producto o servicio

Elaboración: Propia Fuente: Encuesta de investigación

El cuadro nos muestra que una persona consumiría 302 paquetes de snack x140 grs.

Frecuencia de compra de snacks de 46 gr.

Tabla 22

Respuestas Cantidad % ConsxSem VecesxAño Frec Compra

1 - 3 19 5% 2 104 5

4 - 6 327 85% 5 260 221

7 - 9 35 9% 8 416 38

10 - 12 4 1% 11 572 6

Total 385 100% 270

Frecuencia de compra Pack x 46 grs x semana

Elaboración: Propia Fuente: Encuesta de investigación

El cuadro nos muestra que una persona consumiría 270 paquetes de Snack x 46 gr.

Page 87: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

87

Consolidado de frecuencia de compra por línea de productos

Tabla 23

Elaboración: Propia Fuente: Encuesta de investigación

Realizamos una estimación tomando como referencia un escenario conservador, como el 30% de la frecuencia de compra del perfil del cliente, por lo que, la Frecuencia de compra sería de 90 paquetes de snack x año. Escenario conservador: 30% de 301 son 90 paquetes de snack x año. Luego, aplicamos el valor porcentual del escenario conservador a cada línea de producto:

Frecuencia de compra por línea (escenario conservador) Tabla 24

Frec Compra %

302 56%

270 44%

572 100%

3° Frecuencia de compra x línea

Línea

Nutriberry x 140

Nutriberry x 46

Total

30%4° Aplicamos el cálculo de escenario conservador:

301*30% 90

packs/año

Frecuencia de compra del Perfil del cliente:

Elaboración: Propia Fuente: Encuesta de investigación

El cuadro resultante nos muestra que una persona consumirá 90 paquetes de Nutryberry al año de los cuales, 40 serían de la presentación de 46 gr y 50 de 140 gr. Estos datos nos sirven de referencia para proceder a realizar la cuantificación de la demanda. 4.2.6 Cuantificación de la demanda

Para poder hallar la demanda anual multiplicamos el mercado objetivo por la frecuencia de

compra de validación del producto en este caso nuestro mercado objetivo consta de 14

Page 88: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

88

distritos comprendidos en las Zonas 6, 7 y 8 de Lima metropolitana, así como sus

correspondientes NSE A, B y C1.

Cuantificación de la demanda anual

Tabla 25

5° Distribuir el resultado del escenario conservador entre los

los pesos de cada línea según la frecuencia de compra obtenida.

. Tabla 26

90*56% 50

90*44% 40

90Total

Frecuencia de compra x línea

Línea Frecuencia Compra

Nutriberry x 140 grs

Nutriberry x 46 grs

Tabla 27

68,330*0.5 34,165 52%

92,807*0.4 37,123 48%

71,288 100%

Cálculo Demanda: (Mdo Objetivo)x(Frecuencia Compra)

Escenario Conservador

Nutriberry x 140 grs

Nutriberry x 46 grs

Total

Tabla 28

5% 5% 5% 5%

Escenario % Presentación 2018 2019 2020 2021 2022

OPTIMISTA 25% PACK X 140 GRS 68,330 34,165 35,873 37,667 39,550 41,528

MODERADO 15.0% PACK X 140 GRS 40,998 20,499 21,524 22,600 23,730 24,917

PESIMISTA 5.00% PACK X 140 GRS 13,666 6,833 7,175 7,533 7,910 8,306

OPTIMISTA 30% PACK X 46 GRS 92,807 37,123 38,979 40,928 42,974 45,123

MODERADO 15% PACK X 46 GRS 46,403 12,374 12,993 13,643 14,325 15,041

PESIMISTA 5% PACK X 46 GRS 15,468 6,187 6,496 6,821 7,162 7,520

71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

Mercado

Objetivo

Cálculos para un Escenario Optimista % Crecimiento x año

Demanda Total x Año

Elaboración: Propia

Page 89: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

89

4.2.7 Estacionalidad Para poder calcular la estacionalidad de la demanda, se añadió a la encuesta la pregunta N°

13, ¿En qué temporada del año consume más snacks?

Estacionalidad estimada de la demanda:

Tabla 29

VERANO OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA

Primer Segundo Tercer Cuarto

AÑO CANTIDAD Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

1 65 17% 25% 35% 23%

2 92 15% 27% 37% 21%

3 131 14% 28% 38% 20%

4 96 14% 27% 38% 21%

Total 5 385 14% 27% 38% 21%

ESTACIONALIDAD

Elaboración: Propia

El cuadro nos muestra la tendencia que sigue la estacionalidad del consumo de snack

durante el año, demostrando que no existe una situación marcada, salvo durante otoño e

invierno, donde podríamos inferir que por el frío habría un consumo mayor por las calorías

que aporta nuestro producto.

4.2.8 Programa de ventas en unidades y valorizado

El programa de ventas se presenta en unidades y valores (soles) así como, por mes, por

año, por línea de productos, lo cual se detalla en las siguientes tablas:

Page 90: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

90

Tabla 30

MESES % VENTAS

ENE 6% 4,277

FEB 5% 3,564

MAR 6% 4,277

ABR 8% 5,703

MAY 9% 6,416

JUN 8% 5,703

JUL 11% 7,842

AGO 12% 8,555

SET 11% 7,842

OCT 7% 4,990

NOV 8% 5,703

DIC 9% 6,416

TOTAL 100% 71,288

Programa de Ventas / Año 2018

MESES % VENTAS

ENE 5% 3,743

FEB 5% 3,743

MAR 5% 3,743

ABR 9% 6,737

MAY 9% 6,737

JUN 9% 6,737

JUL 12% 8,982

AGO 13% 9,731

SET 12% 8,982

OCT 7% 5,240

NOV 7% 5,240

DIC 7% 5,240

TOTAL 100% 74,852

Programa de Ventas / Año 2019

Elaboración: Propia

Programa de ventas para los años 3 y 4

Tabla 31

MESES % VENTAS

ENE 5% 3,930

FEB 4% 3,144

MAR 5% 3,930

ABR 9% 7,074

MAY 10% 7,859

JUN 9% 7,074

JUL 12% 9,431

AGO 13% 10,217

SET 13% 10,217

OCT 6% 4,716

NOV 7% 5,502

DIC 7% 5,502

TOTAL 100% 78,595

Programa de Ventas / Año 2020

MESES % VENTAS

ENE 5% 4,126

FEB 4% 3,301

MAR 5% 4,126

ABR 9% 7,427

MAY 9% 7,427

JUN 9% 7,427

JUL 12% 9,903

AGO 13% 10,728

SET 13% 10,728

OCT 7% 5,777

NOV 7% 5,777

DIC 7% 5,777

TOTAL 100% 82,524

Programa de Ventas / Año 2021

Elaboración: Propi

Page 91: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

91

Tabla 32

MESES % VENTAS

ENE 5% 4,333

FEB 4% 3,466

MAR 5% 4,333

ABR 9% 7,799

MAY 9% 7,799

JUN 9% 7,799

JUL 12% 10,398

AGO 13% 11,265

SET 13% 11,265

OCT 7% 6,066

NOV 7% 6,066

DIC 7% 6,066

TOTAL 100% 86,650

Programa de Ventas / Año 2022

Elaboración: Propia

Programa de ventas

Tabla 33

Presentación Valor Venta IGV Precio Venta

Nutriberry 140 grs 11.85 2.13 13.98

Nutriberry 46 grs 4.16 0.75 4.91

Programa de Ventas / Precio de productos

Elaboración: Propia

Programa de ventas Tabla 35

Presentación 2018 % 2019 2020 2021 2022

Nutriberry 140 grs 34,165 Unid. 48% 35,873 Unid. 37,667 Unid. 39,550 Unid. 41,528 Unid.

Nutriberry 46 grs 37,123 Unid. 52% 38,979 Unid. 40,928 Unid. 42,974 Unid. 45,123 Unid.

Total Unidades 71,288 Unid. 100% 74,852 Unid. 78,595 Unid. 82,524 Unid. 86,650 Unid.

Programa de Ventas en UNIDADES

Page 92: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

92

Tabla 36

Presentación 2018 2019 2020 2021 2022

Nutriberry 140 grs 404,855 425,098 446,352.53 468,670 492,104

Nutriberry 46 grs 154,430 162,152 170,259.10 178,772 187,711

Total Valores 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

IGV 100,671 105,705 110,990 116,540 122,367

Total Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

Programa de Ventas en VALORES

Elaboración: Propia

Tabla 37

VENTAS 2018 2019 2020 2021 2022

SUPERMERCADOS (38%) 212,528 223,155 234,312 246,028 258,329

Nutriberry 140 grs 110,515 116,040 121,842 127,935 134,331

Nutriberry 46 grs 102,014 107,114 112,470 118,093 123,998

MINI MARKETS (37%) 206,935 217,282 228,146 239,554 251,531

Nutriberry 140 grs 107,606 112,987 118,636 124,568 130,796

Nutriberry 46 grs 99,329 104,295 109,510 114,986 120,735

Tiendas Conveniencia(25%) 139,821 146,812 154,153 161,861 169,954

Nutriberry 140 grs 72,707 76,342 80,160 84,167 88,376

Nutriberry 46 grs 67,114 70,470 73,993 77,693 81,578

VENTAS (SIN IGV) 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

IGV 100,671 105,705 110,990 116,540 122,367

VENTAS (CON IGV) 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

Elaboración: Propia

Page 93: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

93

Tabla 38

Canal

Precio

VentaPúblic

o sugerido

Valor

Venta

Público

Margen

ganancia x

canal

Valor Venta

al canal

Precio

Venta al

canal

Supermercados 13.99 11.86 30% 11.86 9.12

Mini Markets 13.99 11.86 15% 11.86 10.31

Tiendas Conveniencia 13.99 11.86 15% 11.86 10.31

Supermercados 4.9 4.15 30% 4.15 3.19

Mini Markets 4.9 4.15 15% 4.15 3.61

Tiendas Conveniencia 4.9 4.15 15% 4.15 3.61

Margen de ganacia por Canal:

140

grs.

46 g

rs

Cuadro consolidado de ventas en unidades de NutriBerry, presentaciones 46 gr. y 140 gr.

Tabla 39

140 grs 46 grs 140 grs 46 grs 140 grs 46 grs 140 grs 46 grs 140 grs 46 grs

2,050 2,227 1,794 1,949 1,883 2,046 1,978 2,149 2,076 2,256

1,708 1,856 1,794 1,949 1,507 1,637 1,582 1,719 1,661 1,805

2,050 2,227 1,794 1,949 1,883 2,046 1,978 2,149 2,076 2,256

2,733 2,970 3,229 3,508 3,390 3,683 3,560 3,868 3,737 4,061

3,075 3,341 3,229 3,508 3,767 4,093 3,560 3,868 3,737 4,061

2,733 2,970 3,229 3,508 3,390 3,683 3,560 3,868 3,737 4,061

3,758 4,083 4,305 4,677 4,520 4,911 4,746 5,157 4,983 5,415

4,100 4,455 4,664 5,067 4,897 5,321 5,142 5,587 5,399 5,866

3,758 4,083 4,305 4,677 4,897 5,321 5,142 5,587 5,399 5,866

2,392 2,599 2,511 2,729 2,260 2,456 2,769 3,008 2,907 3,159

2,733 2,970 2,511 2,729 2,637 2,865 2,769 3,008 2,907 3,159

3,075 3,341 2,511 2,729 2,637 2,865 2,769 3,008 2,907 3,159

71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

2018 2019 2020 2021 2022

Elaboración: Propia

Page 94: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

94

4.3. Mezcla de Marketing 4.3.1. Producto

Nutriẞerry es un snack saludable y nutritivo que reúne el sabor característico de cuatro

ingredientes, arándanos azules, aguaymanto, castañas de cajú y maní boliviano.

Nutriẞerry es el snack saludable que nos acompañará a media mañana o a madia tarde

durante nuestros minutos de descanso, ya sea en el trabajo, en la Universidad, a través del

desarrollo de nuestro día a día cuando sentimos que nuestro organismo nos pide un bocadito

o algún alimento que nos calme el hambre o el estrés.

Nutriẞerry es el snack saludable que destacará por su agradable sabor, valor nutricional

equilibrado, muy alto poder antioxidante y un precio donde el consumidor sienta que es el

adecuado.

Nutriẞerry el snack saludable será presentado en un empaque transparente de polipropileno

el cual permite ver directamente los frutos deshidratados y secos, además, brinda la

protección y conservación del producto frente a la variación de la temperatura y pérdida o

ganancia de humedad, condiciones importantes para la seguridad y garantía de nuestros

consumidores.

Nutriẞerry tiene en el reverso de su presentación una etiqueta nutricional diseñada

específicamente para nuestro producto por una especialista en nutrición con las

proporciones en forma equilibrada para cada ingrediente, asegurando a los consumidores la

denominación de saludable. Además, menciona las recomendaciones dadas por la FDA y

UE sobre la sugerencia del consumo diario, es decir en raciones entre 40 y 50 grs /dia.

Nutriẞerry el snack saludable contiene arándanos azules, un fruto muy reconocido por su

valioso aporte de poli fenoles y antocianinas, sustancias antioxidantes; el aguaymanto, un

fruto oriundo del Perú con reconocidos beneficios en la prevención del cáncer y

reforzamiento del sistema inmunológico por la cantidad de vitamina C que contiene;

castañas de cajú una valiosa fuente de ácidos grasos insaturados de origen vegetal lo cual

beneficia regulando las grasas del organismo y reduciendo el riesgo cardiovascular, así

como su aporte de triptófano un aminoácido esencial y conocido por su efecto tranquilizante

y anti-depresivo, y por último, maní boliviano un poderoso antioxidante por su contenido de

sustancias fenólicas y oleicas lo que le confiere beneficios en la prevención del cáncer y

reducción de riesgo cardiovascular.

Nutriẞerry el snack saludable estará en un nivel de producto aumentado ya que hemos

contemplado instalaciones, garantías, entrega, mantenimiento, crédito y servicio post venta.

Page 95: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

95

En la clasificación de los productos de bienes de consumo dirigidos al consumidor final,

Nutriẞerry es un producto de conveniencia ya que su compra es esporádica, menos

frecuente, requiere de cierto grado de planificación, comparación e información.

4.3.1.1. Marca

Nutriẞerry, es la marca elegida como resultado de las encuestas, es la combinación de dos

palabras claves relacionadas con el producto, nutrición + Berry, donde los arándanos que

pertenecen a la familia de los berries, contienen un alto valor nutricional. Además, nos

proyectamos a que los consumidores logren asociar rápidamente la marca Nutriẞerry con

un snack saludable de su elección.

4.3.1.2. El empaque

La presentación de Nutriẞerry, será a través de un envase transparente de polipropileno

biorientado (BOPP) totalmente práctico y sencillo que nos asegure brindar un snack

protegido y conservado frente a la posible variación de la temperatura y pérdida o ganancia

de humedad, condiciones importantes para la seguridad y garantía de nuestros

consumidores. Esta presentación transparente nos permitirá mostrar a los consumidores la

calidad de los frutos deshidratados y secos proyectando una imagen de frescura, rico y

saludable.

Page 96: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

96

Empaque: Pack x140 grs x 3 porciones.

Empaque: Pack x 46 grs.

Page 97: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

97

Tamaño de la porción: 1 envase (46 g)

Calorías 150 Calorías de grasa 47

Grasa Total 5.2 g 5.2 g

Grasa Saturada 0 g0 g

Grasa Trans 0 g 0 g

Colesterol 0 mg 0 mg

Sodio 2 mg 0%0%

Carbohidrato total 27.4 g 9%9%

Fibra dietética 2.3 g 9%9%

Azúcares 0 g 0%0%

Hierro 6% Fósforo 4%

Zinc 3% Magnesio 6%

Fuente:USDA-VRN-FDA_USA.

Proteínas 2 g

Información Nutricional

Porcentajes de valores diarios están basados en una

dieta de 2,000 calorías. Sus valores pueden ser

mayores o menores dependiendo de sus necesidades

calóricas.

* VRN: Valores de Referencia de Nutrientes por día

(Codex/FDA/UE).

4.3.1.3. Etiqueta

La etiqueta de Nutriẞerry ha sido diseñada en forma exclusiva por nuestra asesora

Dra. Andrea Bohórquez, especialista en Nutrición, asesora de varias empresas

multinacionales, tomando en cuenta una dieta de 2,000 calorías/día y las

recomendaciones que brindan las Instituciones Internaciones de los alimentos como

la FDA y UE.

En ella se destacan:

El número de calorías totales son 150.

La cantidad de porciones versus la presentación, 03 porciones en 140 grs.

La cantidad de grasa total.

La cantidad de fibra.

La cantidad de sodio.

La cantidad de azúcar.

La cantidad de proteínas.

La composición de vitaminas y minerales.

Advertencia y texto legal.

Tabla 40

Page 98: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

98

Tabla 41

MATRIZ ANSOFF

PRODUCTOS

ACTUALES NUEVOS

PENETRACIÓN DEL MERCADO DESARROLLO DE

NUEVOS PRODUCTOS

ACTUALES

LANZAMIENTO DE NUTRIẞERRY MERCADOS

DESARROLLO DEL MERCADO DIVERSIFICACIÓN NUEVOS

Fuente. Elaboración propia.

La empresa BICKACORP SAC con su producto NUTRIẞERRY se ha trazado como objetivo

estratégico de crecimiento lograr el 4% de penetración del mercado de snacks, valorizado en

16 millones de soles* al cierre del año 2018. (* Euromonitor International. Market Size Snack

Perú Retail, 2016).

Frente a los continuos movimientos y contantes cambios en el mercado, como por ejemplo

las nuevas tendencias de alimentación saludable, nuestra empresa se enfoca, a través del

lanzamiento de NUTRIẞERRY, un snack nutritivo, ligero y saludable en satisfacer las

necesidades de los diferentes tipos de consumidores, los potenciales y los de la competencia

apoyados por una estrategia de marketing Mix.

4.3.2 Precio

Identificamos como competidores directos a tres empresas que cuentan con mayor

presencia de marca en el mercado, dos de ellas empacan y comercializan sus productos en

Perú y una importa sus productos desde Chile y son las siguientes:

Page 99: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

99

a) Valle Alto

Sus productos están constituidos en base a

pistachos, pasas rubias, morenas, castañas,

cashew, maní, almendras, cáscara de naranja,

aguaymanto, cramberry, ciruelas, entre otros, tienen

un empaque que les permite una duración de 4

meses aproximadamente en buenas condiciones

de almacenamiento. Dentro de la variedad de sus

productos no disponen de una presentación que combinen los 4 ingredientes con los

que cuenta “Nutriberry” (Arándanos azules, aguaymanto (deshidratados), maní

boliviano y castaña de cajú).

Podemos identificar como los competidores directos a las siguientes:

Precios Marca Valle alto

Tabla 42

Producto Presentación Precio venta al publico

Premium Cocktail 180 gr. S/. 14.39

Berry Mix 150 gr. S/. 13.30

Special Mix 150 gr. S/. 12.90

Cocktail de nueces 40gr. S/. 3.59 Elaboración propia

Presentaciones de Valle alto

Tabla 43

Berry Mix Premium Cocktai Special Mix Cocktail de nueces

Elaboración propia

Page 100: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

100

1. Berry mix

Contiene:

Cranberry, Maní, Cashew y Almendras.

2. Premium Cocktail

Contiene:

Pasas rubia, morena, Nuez, Almendra Castaña y Pecana.

3. Special Mix

Contiene: Maíz el cuzco, Maní, Cashew, Almendra y castaña.

4. Cocktail de nueces Contiene: Nueces, almendras, castaña, maní, pasas y pecanas.

b) Villa Natura

Empresa peruana presente en el mercado

desde el año 2007, cuenta con presentaciones

variadas, tanto en la línea de los snacks

saludables como en base a frituras, tales como

las hojuelas de papas y chifle de plátano. En la

línea de snacks saludables tienen

presentaciones individuales como combinadas.

Sus principales insumos son los maníes, las

pasas, las almendras tostadas, pecanas, nueces y castañas.

Precios según la presentación de Villa Natura

Tabla 44

Producto Presentación Precio venta al publico

Cocktail Premium 180 gr. S/. 13.90

Cocktail de nueces 180 gr. S/. 13.90

Maní con pasas sin sal 180 gr. S/. 10.80 Elaboración propia

Page 101: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

101

Presentaciones de Villa Natura

Tabla 45

Premium Cocktail Cocktail de nueces Maní c/pasas s/sal

Elaboración propia.

1. Cocktail Premium

Contiene: Pasas seleccionadas, almendras tostadas sin sal, cashew frito salado,

pecanas, nueces, y castañas.

2. Cocktail de nueces

Contiene: Nueces, pecanas, maní sin sal, pasas negras y pasas rubias.

3. Maní con pasas

Contiene: Maní, Pasas negras y pasas rubias.

c) Nature´s Heart (Terra Fértil)

Empresa chilena que no solo se dedica a la

producción de snacks saludables sino también

a la fabricación de bebidas de la misma línea,

es el único competidor que tiene como

ingrediente al arándano pero en su variedad

“rojo” el cual predomina por su sabor acido.

También combina ingredientes como el mango

(deshidratado), las pasas, los pistachos, la

castaña de cajú, nueces de castilla, entre otros.

Page 102: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

102

Se le considera un competidor directo, pero con poca cobertura ya que sólo está

presente en los supermercados Wong y Metro.

Nature´s Heart es la empresa que más se asemeja a la propuesta de nutriberry,

contando con 4 presentaciones:

Precios según la presentación de Nature´s Heart

Cuadro 46

Producto Presentacion Precio venta al publico

Nutty Berry Mix 170 gr. S/. 16.50

Happy Hour Mix 170 gr. S/. 16.50

Socialite 170 gr. S/. 16.50

Arandano Nuts 35 gr. S/. 3.49

Elaboración propia

Presentaciones de Nature´s Heart

Cuadro 47

Nutty Berry Mix Happy Hour Mix Socialite Arándano Nuts

Elaboración propia

1. Nutri Berry mix

Contiene: Arándano rojo, nuez de Brasil, castaña de cajú, pistacho, nuez de

castilla, pasas rubias y pasas negras.

2. Happy hour mix

Contiene: Castaña de cajú, nuez de castilla, almendra, avellana, Maní y pasas.

Page 103: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

103

3. Socialite

Contiene: Nuez de castilla, Almendras, Arándano rojo, pasas rubias y negras.

4. Arándano Nuts

Contiene: Arándano rojo, nueces y maní.

Resumen competidores directos presentación de 140 gr.

Cuadro 48

Marcas Producto Presentacion Ingredientes Precio Obs.

Special mix:

Paquete x 150

grs.

Maiz del cuzco,

cashew, y almendras.S/. 12.90

Premium

Cocktail:

Paquete x 150

grs.

Pasas rubias,

morenas,nuez,

almendra, castaña y

pecana.

S/. 14.39

Cocktail

premium:

Paquete x 180

grs.

Pasas, almendras

tostadas sin sal,

cashew frito salado,

pecanas, nueces y

castañas

S/. 13.90

Cocktail de

nueces : Paquete

x 180 grs.

Nueces, pecanas,

maní sin sal, pasas

negras y rubias.

S/. 13.90

Maní con pasas

sin sal: Paquete x

150 grs.

Maní, pasas negras y

rubias.S/. 10.80

Nutty Berry mix:

Paquete x 150

grs.

Arandano rojo,

cashew, nuez de

brasil, pistacho, nuez

de castilla, pasas

rubis y negras.

S/. 16.50

Special mix:

Paquete x 150

grs.

Cashew, nuez de

castilla, pasas rubias

y negras.

S/. 16.50

Premium

Cocktail:

Paquete x 150

grs.

Nuez de castilla

almendra, arandano

rojo, pasas rubias y

negras

S/. 16.50

Snack variados

hecho en base

a frutos

deshidratados y

secos.

Presentacion de

140 gr.

Arandanos azules,

Aguaymanto,

Casstaña de cajú y

Maní Boliviano.

S/. 13.99

Estará presente

en lso

supermercados

más

importantes,

minimarkets y

formatos

modernos de

bodega (Tambo).

Snack variados

hecho en base a

frutos

deshidratados y

secos. Y

bebidas

solo cuenta con

presencia de

marca en Wong y

Metro, no se

encuentran en

los minimarkets

(listo), ni

formatos

modernos de

bogas. (tambo)

Berry mix:

Paquete x 150

grs.

S/. 13.30Cramberry, cashew,

maní y almendras

Presente en los

supermercados

(wong, metro,

vivanda,plaza

vea, tottus),

Minimarkets

(listo) y en los

formatos de

bodega (Tambo)

Se encuentran

presentes en 2

supermercados (

Tottus y plaza

vea), no se

encuentran

presnetes en

minimarkets ni en

los nuevos

formatos de

bodega (tambo).

Snacks variados

hechos en base

a frutos

deshidratados y

secos.

Snacks variados

hechos en base

a frutos

deshidratados y

secos.

Elaboración Propia Fuente: Supermercados, Mini markets, Tiendas de Conveniencia.

Page 104: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

104

Resumen competidores directos presentación de 48 gr.

Cuadro 49

Marcas Producto Presentacion Ingredientes Precio Obs.

Snacks variados

hechos en base

a frutos

deshidratados y

secos.

Cocktail de

nueces : Paquete

x 40 grs.

Nueces, almendras,

castaña, maní , pasas

y pecanas.

S/. 3.59

Presente wong,

metro,

vivanda,plaza

vea, tottus,

Minimarkets

(listo) y en los

formatos de

bodega (Tambo)

Snack variados

hecho en base a

frutos

deshidratados y

secos. Y

bebidas

Arandano Nuts:

Paquete x 35grs.

Arandano rojo,

almendras y maní.S/. 3.49

solo cuenta con

presencia de

marca en Wong,

no se

encuentran en

los minimarkets

(listo), ni

formatos

modernos de

bogas. (tambo)

Snack variados

hecho en base

a frutos

deshidratados y

secos.

Presentacion de

46 gr.

Arandanos azules,

Aguaymanto,

Casstaña de cajú y

Maní Boliviano.

S/. 4.90

Estará presente

en los

supermercados

más

importantes,

minimarkets y

formatos

modernos de

bodega (Tambo).

Elaboración Propia Fuente: Supermercados, Mini markets, Tiendas de Conveniencia.

Page 105: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

105

Precio sugerido al público Para poder establecer el precio inicial para un producto o servicio, es fundamental en primer lugar definir su estructura de costos, por lo que se realizará una estimación en base a los datos hasta el momento obtenidos para posteriormente hacer los ajustes en base a las información recabada en los próximos avances (avance 3 del presente plan de negocios). Decisiones relativas a la fijación de precios: Según Peter Kotler y Kevin Keller, existen muchos factores a considerar para la toma de decisiones respecto del precio a fijar, entre los más comunes o más importantes a considerar se encuentran la empresa, los clientes, la competencia y el entorno de marketing. La empresa Para poder definir la estrategia de precios más acertada se debe en primer lugar identificar nuestro objetivo para con este factor, es decir cuál es la precepción que deseamos tener de nuestro producto, tal y como lo mencionan Philip Kotler y Kevin L. Keller en su libro Dirección de marketing, “El precio comunica al mercado el posicionamiento de valor del producto o marca buscado por la empresa”, así como también existen los objetivos que consideramos importantes de la estrategia de precios como puede ser los mencionados por el licenciado Pedro Franco en su libro Planes de negocios: una metodología alternativa, donde indica que entre los principales objetivos de la fijación de precios se encuentran “la generación de utilidades, el incremento del nivel de ventas y el mantenimiento de la situación actual”. Los clientes De acuerdo a nuestra investigación de mercados pudimos definir que el perfil de nuestro cliente es aquel que se caracteriza por no contar con el tiempo necesario para poder tomar sus alimentos formales en el momento que se debe en la proporción que se debe, es decir, universitarios, personas que laboran de forma dependiente o independiente en horarios siempre complicados en donde encuentra en el snack una alternativa que satisface de forma momentánea aquella carencia de tiempo en el lugar donde se encuentren realizando sus actividades. Asimismo también de nuestro estudio de mercado pudimos obtener, usando las herramientas encuesta así como el focus group, cual es el rango de precios que nuestro público objetivo está dispuesto a pagar por nuestra presentación de 140 gr. El cual no dio un resultado que fluctúa entre los S/.12.00 y los S/14.00 tal y como se puede apreciar en el gráfico ubicado en la sección anexos. De las mismas herramientas pudimos que nuestros clientes estuvieron de acuerdo en que un precio adecuado para una presentación de bolsillo o más pequeña (presentación de 46 gr.) la cual le pueda garantizar una porción exacta de consumo diario, fue de entre S/.4.00 y S/.5.00 soles, tal y como e muestra en el gráfico de la sección anexos.

Page 106: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

106

La competencia Se realizó completo análisis de los precios de los competidores directos para ambas presentaciones, para así se tener un mejor panorama de cuáles son los precios máximos y mínimos que se pueden encontrar en el mercado. Encontramos que el precio máximo Lo tiene la empresa Natures Heart´s en una presentación de 170 gr. a S/.16.50 y el precio más económico la empresa Villa Natura que cuenta con una presentación de 150 gr. A S/.10.80 pero solo con 2 ingredientes (Maní y pasas). Asimismo encontramos que en cuanto a las presentaciones pequeñas contienen promedio entre 35 y 40 gr. Y sus precios están entre S/3.59 y S/.3.49 las cuales se pueden encontrar solo en Valle alto y Natures Heart´s. El entorno de marketing

Como se ha mencionado en la primera parte de nuestro plan de negocios, existe una importante tendencia por la alimentación saludable acompañada a la promoción del rechazo a la alimentación no saludable, que incluso es apoyada por el gobierno central por medio de la “ley de alimentación saludable” promulgada en julio del 2016, la cual consiste en que cual consiste en etiquetar con mensaje de “advertencia” todo alimento industrial que supere el límite de grasas saturadas azucares y sodios dictados por el MINSA. Diario el comercio publicado el 26 de agosto del 2016. Este es un entorno que se identifica como muy favorable para nuestro producto. Ubicados en una etapa de introducción, revisados y analizados los factores más influyentes en la toma de podemos definir nuestra estrategia de precios: Consideramos que al contar con una línea de 2 presentaciones podemos plantear 2 estrategias de precios en forma paralela para cada una de ellas. NutruBerry en presentación de 140 gr.

Liderazgo en calidad o diferenciación de producto Esta estrategia como lo menciona el licenciado pedro Franco, se refiere a “la posición competitiva mediante alta calidad o precio elevado que suscite prestigio” Dado que el prestigio naturalmente se gana con el tiempo nuestro producto es de alta calidad por contar con el mayor poder antioxidante del mercado. En donde nos ubicaremos con un precio inicial que está por encima del promedio del mercado (alto) pero no más alto que el precio máximo. NutruBerry en presentación de 46 gr.

Descreme La estrategia de diferenciación y el resultado de las encuestas y focus, nos permite ubicarnos en un precio entre los S/. 4.00 y S/5.00. Una vez identificada la estrategia, procede a fijar el precio sugerido al público: Precio de ventas al público: S/13.99 presentación de 140 gr. Precio de ventas al público: S/.4.90 presentación de 46 gr.

Page 107: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

107

Precios de venta por canales y sus respectivos márgenes aproximados. Precios canal retail x 140 gr. expresados en soles. Cuadro 50

Canal Lugar

Costo

unitario

NutryBerry

140 gr.

Margen

35%

Precio de

venta al

canal

Margen del

canal 30%Precio neto IGV

Precio de

venta al

publico

Wong S/. 6.75 2.36S/. S/. 9.12 2.74 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Plaza Vea S/. 6.75 2.36S/. S/. 9.12 2.74 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Tottus S/. 6.75 2.36S/. S/. 9.12 2.74 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Vivanda S/. 6.75 2.36S/. S/. 9.12 2.74 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Retail

Elaboración: Propia Fuente: www.prompyme.com (margen del canal aprox. sujeto a negociación) Precios canal retail x 140 gr. expresados en soles. Cuadro 51

Canal Lugar

Costo

unitario

NutryBerry

140 gr.

Margen

52%

Precio de

venta al

canal

Margen del

15% Precio neto IGV

Precio de

venta al

publico

Minimarkets

(listo)S/. 6.75 3.55 S/. 10.31 1.55 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Tiendas de

conveniencia

(Tambo)

S/. 6.75 3.55 S/. 10.31 1.55 S/. 11.85 S/. 2.13 S/. 13.99

Mini

markets

Elaboración: Propia Fuente: www.prompyme.com (margen del canal aprox. sujeto a negociación) Cuadro de precios canal retail x 46 gr. expresados en soles. Cuadro 52

Canal Lugar

Costo

unitario

NutryBerry

46 gr.

Margen

44%

Precio de

venta al

canal

Margen del

canal 30%Precio neto IGV

Precio de

venta al

publico

Wong S/. 2.22 0.98S/. S/. 3.20 0.96 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Plaza Vea S/. 2.22 0.98S/. S/. 3.20 0.96 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Tottus S/. 2.22 0.98S/. S/. 3.20 0.96 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Vivanda S/. 2.22 0.98S/. S/. 3.20 0.96 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Retail

Elaboración: Propia Fuente: www.prompyme.com (margen del canal aprox. sujeto a negociación).

Page 108: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

108

Precios canal mini markets y tiendas de conveniencia x 46 gr. Expresados en soles. Cuadro 53

Canal Lugar

Costo

unitario

NutryBerry

46 gr.

Margen

62.%

Precio de

venta al

canal

Margen del

15% Precio neto IGV

Precio de

venta al

publico

Minimarkets

(listo)S/. 2.22 1.39 S/. 3.61 0.54 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Tiendas de

conveniencia

(Tambo)

S/. 2.22 1.39 S/. 3.61 0.54 S/. 4.16 S/. 0.75 S/. 4.90

Mini

markets

Elaboración: Propia Fuente: www.prompyme.com (margen del canal aprox. sujeto a negociación) En los cuadros de precios sugeridos por canal para ambas presentaciones se muestra una estimación del costo unitario así como sus diferentes márgenes de utilidad dependiendo del canal de distribución, los cuales están sujetos a negociación. Es importante mencionar que el modelo de trabajo de los diferentes canales es la concesión ó consignación, en donde el producto permanece en sus instalaciones por un tiempo determinado y sometido a una evaluación por su rotación. Podemos apreciar que el canal retail, supermercados, tiene mayor margen 30% con respecto de los otros canales como mini markets 15%, antes de impuestos. Estos altos márgenes serán compensados por los volúmenes más altos de ventas así como el posicionamiento de la marca.

Page 109: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

109

4.3.3. Plaza

Page 110: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

110

Primero que nada se realiza la compra de la materia prima a nuestros proveedores ya

seleccionados previamente para el procesamiento de Nutriberry. Toda la materia prima

pasa por un exhaustivo proceso de control de calidad para su aceptación, de lo contrario,

serán devueltos al productor o proveedor de acuerdo al contrato establecido.

Al terminar con el proceso de control de calidad, los arándanos y el aguaymanto pasan al

proceso de deshidratación, donde pasan por un proceso de lavado, desinfectado, pelado de

la cáscara y finalmente, pasan por un tratamiento de agua caliente para activar las enzimas y

que la materia prima no se oxide. Después de esto, la materia prima deshidratada, junto con

los otros dos componentes, las castañas de cajú y el maní boliviano, pasan al proceso de

envasado; Este proceso se realiza controlando la cantidad de producto designado por

empaque, cumpliendo todas las normas sanitarias y de consumo de los alimentos; Al llenar

los empaques, se procede a sellarlos para su post conservación en el almacén, donde serán

enviados y guardados en cajas, para su mejor conservación y etiquetado para el posterior

envió a cada uno de los canales de distribución.

Productores

Con los productores se celebrará un contrato donde se anotarán las especificaciones de la

materia prima que se requiere, tales como el tamaño, el grado de madurez, la cantidad en

volumen y la calidad del fruto.

La materia prima, los arándanos azules y el aguaymanto serán recogidos en los almacenes

de los productores por nuestros representantes para luego ser trasladados hacia los

nuestros para su procesamiento. Entre los productores tendríamos a la Universidad Agraria

de la Molina, Ica Pacific S.A., Agrícola Athos y Inka´s Berries SAC.

Fabricantes de empaques

La imprenta nos proveerá con los diseños e impresión en los empaques de polipropileno

para nuestros productos, de acuerdo a las especificaciones aprobadas por el área de control

de calidad, como el tamaño del empaque, los colores, el logo, el nutrition fact.

Page 111: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

111

Proveedores

Trataremos con los proveedores de maní boliviano y castañas de cajú, para complementar

nuestro producto. Al igual que con los productores, se realizara un contrato y se establecerán

las cantidades y tiempos de entrega de la materia prima, al igual que los pagos acordados

entre otras cosas. Entre los proveedores tenemos a “La bodeguita” del Sr. Leoncio,

Productos PIT SRL y Arándanos Beatriz.

Primer canal

La intensidad para cubrir este canal seria del 70% de acuerdo a las encuestas y los focus

group realizados. Este canal seria largo, la cobertura del mismo es amplia, abarcaremos

todos los distritos de nuestro segmento. Los costos serian bajos porque al tratar con cuatro

cadenas de mercados, los productos se distribuirían equitativamente en sus locales y así se

disminuirían los costos.

- Supermercados: dentro de supermercados hemos elegido según nuestro perfil del

comprador, los supermercados como Wong, Vivanda, Plaza Vea y Totus. Para

distribuir nuestros productos en mencionadas tiendas, elegiremos tiendas según la

afluencia del público, ubicación y su importancia dentro de los distritos de nuestra

segmentación. A continuación se presentaran la lista de tiendas con sus direcciones,

donde se ubicaran nuestros productos, previamente realizando un contrato con el

local.

Page 112: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

112

Direcciones de los locales de acuerdo a los distritos Cuadro 21

Distrito

La Molina

- Las Retamas 190 Urb. Los Sirius (Raúl Ferrero)

- Esq. Av. Elías Aparicio 100 y Calle Tahití - La Planicie

- Av. Javier Prado Este Cdra. 50 - CC. Camacho

- Av. La Molina, cuadra 27, esquina con calle La Cascada, Urbanización Rinconada Alta, La Molina.

Miraflores

- Av. Santa Cruz 771 Urb. Los Sirius (Ovalo Gutiérrez)

- Esq. Av. Benavides 1475 y Av. Republica de Panamá

- Av. Malecón Bajada Balta 626

- Esquina de la avenida Benavides con la calle Alcanfores, Avenida Benavides 495

Magdalena N/A - Av. Javier Prado Oeste 999

San Miguel Esq. Av. La Marina y Av. Universitaria C.C. Plaza San Miguel

N/A

San Isidro - Av. 2 de Mayo 1099 - Av. Dos de Mayo 1410, San Isidro

- Calle Los Libertadores 596

Surco

- Calle Monte Bello 150 Urb. Chacarilla

- Av. Alfredo Benavides cruce con Caminos del Inca

- Av. La Encalada cuadra 5, esquina con av. Angamos Este cuadra 15

San Borja - Calle Ucello 162 (cerca del CC. La

Rambla) N/A

Elaboración: propia Fuente: wong.com.pe, vivanda.com.pe

Page 113: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

113

Direcciones de los locales de acuerdo a los distritos Cuadro 22

Elaboración: propia Fuente: tottus.com.pe, plazavea.com.pe

Distrito

Barranco N/A - Av. República de Panamá 515

Chorrillos - Av. Defensores del Morro 1350 - Av. Alfonso Ugarte/N,051

- Av. Villa Marina 176

Jesus Maria N/A - Av. Brasil 1599

Lince N/A - Av. Arequipa No 2250

La Molina - Calle N° 7 cruce con Calle El Sauce - Av. La Molina 1080

Magdalena N/A - Jr. Bolognesi 447

Miraflores N/A - Av. Arequipa 4651

San Miguel - La Marina Open Plaza, Av. La Marina 2355 - Av. La Paz 2561

San Isidro - Calle Las Begonias 785 - Av. Camino Real 1335

San Borja N/A - Calle Morelli cuadra uno (CC. La Rambla)

- Av. Angamos Este 2337. (Coliseo Dibos)

Surco - CC. Jockey Plaza, Av. Javier Prado Este 4200 - CC. Jockey Plaza, Av. Javier Prado Este 4200

- Av. Aviación 5150

Surquillo - Av. Angamos 1803 N/A

San Juan de Miraflores - Av. Circunvalación 1801, Open Plaza Atocongo N/A

Page 114: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

114

Segundo canal

- Minimarket y tiendas por conveniencia: dentro este canal elegimos las nuevas

bodegas modernas o minimarkets, como Tambo. Este tipo de negocio está en

auge hoy en Lima y están ubicadas estratégicamente en casi todos los distritos

y tienen casi ninguna barrera de entrada a diferencia de los supermercados

que cuentan con pre requisitos para poder ingresar un producto. Al igual que

con los supermercados presentaremos un listado donde estará ubicado nuestro

producto, según la locación y frecuencia. También están las tiendas por

conveniencia.

Ubicación de los minimarket Tambo, según los distritos de segmentación.

Cuadro 23

Distrito

Barranco - Av. Pérez Roca N°103

Chorrillos

- Av. Alejandro Iglesias 515

- Av. Villa Marina 110

- Av. C Maz.N-6 Lote 3 Urb. Los Cedros de Villa

Jesús María - Av. Garzón 1233

- Av. Flora Tristán 508

La Molina - Av. Alameda Del Corregidor 1684

Lince

- Av. Juan Pardo De Zela 850

- Jr. Manuel Candamo 109 Esq. Con Risso

- Av. Julio C. Tello 889 Y Av. Túpac Amaru 2107

Magdalena - Jr. Leoncio Prado 892

Miraflores

- Calle Berlín 389 Esq. Con Recavarren

- Av. Ernesto Diez Canseco 351

- Av. Alfredo Benavides 720 - A Una Cdra. De La Vía Expresa

Pueblo Libre

- Jr. Juan Valer (Ex Cueva) 718

- Av. Sucre 1183

- Av. Bolívar 1402

- Av. Brasil 2688

Elaboración: propia, Fuente: tambomas.pe

Page 115: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

115

Cuadro 24

Distrito

San Miguel - Av. Rafael Escardó. 654 Urb. Maranga

- Av. Brigida Silva de Ochoa Lote 40

San Isidro - Av. Camino Real 101

- Paseo De La República 3191

San Borja - Av. Aviación 3015

- Av. San Borja Norte 996

Surco

- Av. Republica De Panamá Esquina Av. Ramón Castilla - Grifo

Repsol

- Av. Benavides 3880

- Calle Monterosa 137 Chacarilla

- Av. Primavera 1284

Surquillo - Av. Angamos Nro. 1001

Elaboración: propia.

Fuente: tambomas.pe

Cuadro 25

Distrito Tiendas de conveniencia

Chorrillos - Av. Guardia Civil 203 (Primax)

Jesús María - Jirón Domingo Cueto (Primax) enfrente de Rebagliati

La Molina - Alameda del Corregidor con Raúl Ferrero (Primax)

Lince - Calle Julio Cesar Tello 1

Magdalena - Circuito de Playas (Repsol)

Miraflores - Av. Armendáriz 575 (Repsol)

Elaboración: propia,

Fuente: google.com.pe

Page 116: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

116

Cuadro 26

Elaboración: propia, Fuente: google.com.pe

Estrategias

Para la cobertura del mercado, la estrategia que utilizaremos es la de distribución

selectiva. Seleccionaremos los mejores puntos de venta, por ubicación, afluencia del

público y cobertura en el distrito, estaremos ubicados estratégicamente, para que

cada cuadrante del distrito este cubierto, ya sea por un supermercado o un

minimarket, para que los clientes no tengan ninguna dificultad en encontrar Nutriberry.

Cada zona estará controlada individualmente según las necesidades que se presenten

ya que presentan diferentes demandas de consumo.

Según Pedro Franco Concha, los aspectos a tomar en cuenta sobre los costos de

distribución, en el canal largo tendríamos costos bajos, por la cantidad de

supermercados y los acuerdos que se puedan lograr y se tendría menor control del

producto. Refiriéndose a la localización en la tienda y su colocación y la cobertura

sería amplia por la cantidad de tiendas donde estará colocado Nutriberry.

Sobre el canal corto menciona que los costos serían elevados, sin embargo, para los

mini market la entrada es más fácil, con referencia a los acuerdos, márgenes de

ganancias que podrían solicitar, etc., pero se tendría alto control del producto pero

zona limitada de cobertura. (Franco, P. (2014). Planes de negocios: Una Metodología

Alternativa (pág. 169-170). Lima: Universidad del Pacifico).

Por esta misma razón los dos canales se complementan, formando una red de

conexiones entre los locales que permitirán a los clientes acceder a nuestro producto

con mayor facilidad. El producto Nutriberry estará al alcance de todos.

Distrito Tiendas de conveniencia

San Miguel - Av. La Marina 2185

San Isidro - Av. Javier Prado Oeste 1895 (Primax)

San Borja - Av. San Luis 2480 (Pecsa)

Surco - Av. Primavera 1159 (Primax)

Surquillo - Av. Angamos Este 1401 (Pecsa)

Page 117: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

117

4.3.4 Promoción

Campaña pre lanzamiento

Objetivo

Generar expectativas del producto y los beneficios asociados a los insumos que lo

componen.

Actividades de pre lanzamiento:

Medios digitales:

● Flyers:

En los flyers de pre lanzamiento se generará expectativa sobre el producto. Se

harán varios diseños que en el transcurso de la campaña se irán mostrando a

través de las redes sociales.

Page 118: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

118

● Instagram:

Se realizarán publicaciones semanalmente. Se usarán los diseños de los flyers y la

frecuencia de cambio de flyers es uno por semana.

Página web.

En la tercera semana del pre lanzamiento se creará la página web de Nutriberry.

Presenciales

● Degustación y entrega de flyers

informativos.

Se entregarán muestras del producto a

partir de la segunda semana en eventos

relacionados con nuestro público potencial.

Page 119: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

119

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento.

Objetivo.

Lograr presencia de marca en los principales puntos de distribución de Nutriberry.

Posicionarnos como el snack saludable de mayor poder antioxidante y beneficioso

para nuestro organismo a través de su consumo.

El cumplimiento de los objetivos ayudará a que nuestra marca sea reconocida

como un snack saludable y necesaria para la dieta diaria de los que lo consumen.

Generar un hábito de consumo de manera proporcional.

Medios digitales:

● Instagram

En este canal se dará a conocer el producto y beneficios asociados. También las diferentes razones y motivos que justifican su consumo

Page 120: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

120

● Facebook

A través de Facebook se dará a conocer el producto, sus características y

beneficios. De igual forma se mostrarán las activaciones que la marca realice en

distintas partes de Lima.

Será un canal para interactuar con los seguidores creando una relación más fluida.

Presencial:

● Impulsación

Se realizarán entrega de muestras del

producto y entregas de flyers

informativos.

Las entregas se realizarán por las

promotoras seleccionadas por medio de

una agencia especializada en campañas

de activación.

Page 121: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

121

Calendario de actividades

Cuadro 27

Lugares de activaciones

Peaje de Villa.

Boulevard Asia.

Centro Comercial Jockey Plaza.

Centro Comercial Real Plaza

Salaverry.

Centro Comercial La Rambla.

Supermercado Wong.

Supermercados Tottus.

Plaza Vea.

Vivanda.

Dos de Mayo 1099, San Isidro.

Calle Begonias 785, San Isidro.

Calle N°7 cruce con calle Sauce.

Av. Javier Prado Este 4200, Jockey Plaza, Surco.

Calle Benavides 495, esquina con calle Alcanfores,

Miraflores.

DirecciónCarr. Panamericana Sur panamericana sur km 20.5

Lima, Lima

Kilómetro 97.5, Carretera Panamericana Sur.

Av. Javier Prado Este 4200, Santiago de Surco.

Av. General Felipe Salaverry Nro. 2370. Jesús

María. Lima.

Av. Javier Prado Este 2050, San Borja 15036.

Calle Ucello 162, San Borja.

Diagrama de Gantt

Cuadro 28

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

impulsación Sur

Impulsación boulevard Asia

Impulsación retails

Pagina web

Diseño de flyers

Activaciones playas

Sampling

20182017

Diciembre Enero Febrero

Page 122: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

122

Costos de las Actividades

Cuadro 29

AÑO 0 AÑO 1

DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PAGINA WEB

Hosting S/. 826.00 - -

Dominio S/. 220.00 - -

Diseño y Programación S/. 11,007 - -

REDES SOCIALES

Diseño Facebook S/. 300.00 S/. 300.00 -

Anuncios Facebook S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

Diseño Instagram S/. 300.00 S/. 300.00 -

EVENTOS

*Promotoras en Lima (15 activaciones) 4 actividades 5 actividades 6 actividades

1 promotora por activación (S/.120 costo

prom. Por 15 actividades)S/. 457.62 S/. 610.16 S/. 720.00

1 supervisor por activación S/. 357.62 S/. 510.16 S/. 0.00

1 Movilidad ida y vuelta por activación S/. 90.00 S/. 120.00 S/. 120.00

*Promotoras en Sur (10 activivaciones)

1 promotora por activación (S/.160 costo

prom. Por 15 actividades)S/. 635.58 S/. 847.44 S/. 750.00

1 supervisor por activación S/. 535.58 S/. 747.44 S/. 540.00

1 Movilidad ida y vuelta por activación

(S/. 150)S/. 450.00 S/. 600.00 S/. 450.00

20 000 impresiones de volantes S/. 228.75 S/. 305.00

DISEÑO GRAFICO

Flyers para impresiones S/. 338.98

OTROS 10 activaciones 6 activaciones 8 activaciones

3 uniformes para promotoras (S/. 270) S/. 810.00 - -

4460 sample para degustar en las 12

activaciones (2.22 costo unit)S/. 3,300.00 S/. 4,400.00 S/. 2,200.00

TOTAL S/. 20,157.13 S/. 9,040.20 S/. 5,080.00

TOTAL INVERSION LANZAMIENTO S/. 34,277.33

Page 123: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

123

4.3.4.2. Promoción para todos los años.

OBJETIVO

A través de la promoción daremos a conocer las características y beneficios de

Nutriberry, fomentando el estilo de vida saludable e incentivando a nuestros clientes

potenciales a consumir nuestro nuevo producto.

La investigación de mercados realizada tanto en las encuestas físicas como en los

focus group nos demuestra que el cliente desea informarse en primer lugar, por

medios digitales seguido de paneles publicitarios y degustaciones en lugares de su

concurrencia.

El primer año se realizaran campañas presenciales en lugares estratégicos

acompañados de las redes sociales, se busca que los clientes potenciales conozcan la

marca así como, los beneficios nutricionales del producto, entre los que destaca el

poder antioxidante.

Posteriormente del segundo al quinto año se reforzará la comunicación en medios

digitales y continuaremos con la forma presencial en diferentes puntos concurrentes

del mercado objetivo permitiendo acercarnos al cliente y transmitiéndole el estilo de

vida saludable; conocer sus reacciones frente al producto nos permitirá generar insight

que nos permitirá dar nuevos enfoques para llegar mejor al consumidor.

Actividades calendarizadas

El objetivo del primer año es dar a conocer la marca y los siguientes 4 años

reforzaremos la comunicación, tanto en medios digitales como presenciales

manteniendo la campaña del estilo de vida saludable.

Medios digitales

- Se creará una página web dinámica y sencilla donde se mostrará nuestro

producto y los detalles de cada ingrediente (aportes nutricionales), tips y

recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable, testimonios de

expertos en nutrición y los lugares donde encontrar nuestro producto.

- Se creará un fan page de Nutriberry en Facebook, donde los clientes podrán

interactuar con la marca, esto nos permitirá conocerlos de cerca y mantener

una comunicación fluida con nuestro público objetivo. Compartiremos fotos de

los lugares de activación, tips de cómo cuidar su salud.

Page 124: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

124

- Mantener la comunicación visual en días festivos (día de la madre, día del

padre, Halloween, Navidad), temporadas de verano, etc.

- Instagram forma parte de la herramienta de comunicación digital debido a su

creciente aceptación entre los usuarios, la cual será parte importante dentro de

la estrategia de comunicación alineado con las otras redes sociales.

- Se realizarán degustaciones del producto a conocidos vlogger y youtubers

peruanos con mayor número de seguidores y que estén orientados a nuestro

público objetivo, (La habitación de Henry Spencer, Whatthechic, entre otros),

para que a su vez, transmitan a sus seguidores los beneficios de Nutriberry e

incentiven a la compra del producto.

- Se implementaran herramientas de recordación de marca (Google Adwords,

Facebook ads, estrategias de SEO) que nos permitirá estar presente en las

páginas más visitadas por nuestro público objetivo y en sus opciones de

búsqueda en Google.

Presenciales

Tendremos presencia en actividades deportivas como parte de la campaña de estilo

de vida saludable, donde daremos a conocer nuestro producto con degustaciones a

todos los asistentes al evento, así como, estar presente en los puntos donde se

congregue nuestro público objetivo.

Page 125: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

125

Fuente: www.perurunners.com / www.maraton.rpp.pe

Page 126: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

126

ACTIVIDADES CALENDARIZADAS 2017 Y 2018

Cuadro 30

INTERNET INTERNET

PRESENCIAL

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Charlas de nutrición a cargo de reconocidos especialistas del sector

Sorteos entre nuestros clientes: membresías a gimnasiosImpulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Adwords palabras clave "salud", "bienestar", "nutrición", "saludable",

"snack", "dieta", "antioxidante"

PRESENCIAL

Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones)

(degustaciones y muestras de regalo)Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones)

Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

(degustaciones y muestras de regalo)

Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

(Temporada de parciales y finales)

Difusión del producto a traves de youtubers Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram) Nuestra responsabilidad social con la comunidad y productores peruanos

Publicidad "dia de la madre" (facebook) "Estamos para ti" canal abierto en nuestras redes sociales para sugerencias y

consultas (web / facebook)Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Publicidad "verano saludable" (facebook) Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Publicidad del producto y atributos (instagram) Recetas con nuestro producto

Publicidad "dia de la secretaria" (facebook) Testimonios de especialistas en nutrición sobre beneficios de Delisnack

2018 2019

CONOCIMIENTO DE MARCA FIDELIZACION DE MARCA

MARZO - ABRIL - MAYO ENERO - FEBRERO - MARZO

Page 127: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

127

JUNIO - JULIO - AGOSTO ABRIL - MAYO - JUNIO

INTERNET INTERNET

Publicidad "dia del Padre" (facebook)

Publicidad "fiestas patrias" (facebook)

Difusión del producto a traves de youtubers

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto (facebook)

PRESENCIAL PRESENCIAL

Publicidad "dia de la secretaria" (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad "dia de la madre" (facebook)

Adwords palabras clave "salud", "bienestar", "nutrición", "saludable",

"snack", "dieta", "antioxidante"

Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones) Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones)

(degustaciones y muestras de regalo)

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Publicidad "dia del Padre" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Page 128: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

128

SETIEMBRE - OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE JULIO - AGOSTO - SETIEMBRE

INTERNET INTERNET

PRESENCIAL PRESENCIAL

Difusión del producto a traves de youtubers

"Estamos para ti" canal abierto en nuestras redes sociales para sugerencias y

consultas (web / facebook)

Publicidad "fiestas patrias" (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Adwords palabras clave "salud", "bienestar", "nutrición", "saludable",

"snack", "dieta", "antioxidante"

Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

Presencia en actividades deportivas (Maratones) Presencia en actividades deportivas (Maratones)

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de LimaSorteos entre nuestros clientes: membresías a gimnasios

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram) Publicidad "inicio primavera"

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook) Testimonios de especialistas en nutrición sobre aportes de Delisnack

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Publicidad "halloween / canción criolla" (facebook)

Publicidad "navidad" (facebook)

Page 129: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

129

OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE

INTERNET

PRESENCIAL

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Publicidad "inicio del verano" (facebook)

Publicidad "halloween / canción criolla" (facebook)

Publicidad "navidad" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable (instagram)

Page 130: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

130

FIDELIZACION DE MARCA FIDELIZACION DE MARCA

INTERNET INTERNET

PRESENCIAL PRESENCIAL

Presencia en las principales playas del Sur

2021

ENERO - FEBRERO - MARZO

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Recetas con nuestro producto

Testimonios de especialistas en nutrición sobre beneficios de Delisnack

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto

Nuestra responsabilidad social con la comunidad y productores peruanos

"Estamos para ti" canal abierto en nuestras redes sociales para sugerencias y

consultas (web / facebook)

ENERO - FEBRERO - MARZO

"Estamos para ti" canal abierto en nuestras redes sociales para sugerencias y

consultas (web / facebook)

Publicidad "verano saludable" (facebook)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones) Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

Charlas de nutrición a cargo de reconocidos especialistas del sectorPresencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto

Nuestra responsabilidad social con la comunidad y productores peruanos

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Recetas con nuestro producto

Testimonios de especialistas en nutrición sobre beneficios de Delisnack

2020

Cuadro 31

Page 131: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

131

ABRIL - MAYO - JUNIO ABRIL - MAYO - JUNIO

INTERNET INTERNET

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto (facebook) Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto (facebook)

PRESENCIAL PRESENCIAL

JULIO - AGOSTO - SETIEMBRE JULIO - AGOSTO - SETIEMBRE

INTERNET INTERNET

PRESENCIAL PRESENCIAL

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Publicidad "inicio primavera"

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Presencia en actividades deportivas (Maratones)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Publicidad "inicio primavera"

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Presencia en actividades deportivas (Maratones)

Sorteos entre nuestros clientes: membresías a gimnasios

Charlas de nutrición a cargo de reconocidos especialistas del sector

Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones) Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

Presencia en actividades deportivas (Maratones y Acuatlones)

Publicidad "dia de la secretaria" (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad "dia del Padre" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Publicidad "dia de la madre" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Publicidad "dia de la secretaria" (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad "dia de la madre" (facebook)

Publicidad "fiestas patrias" (facebook)Publicidad "fiestas patrias" (facebook)

Publicidad "dia del Padre" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Page 132: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

132

OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE

INTERNET INTERNET

PRESENCIAL PRESENCIAL

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Publicidad "halloween / canción criolla" (facebook)

Publicidad "navidad" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Publicidad "inicio del verano" (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable (instagram)

Publicidad "inicio del verano" (facebook)

Publicidad "halloween / canción criolla" (facebook)

Publicidad "navidad" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable (instagram)

Page 133: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

133

FIDELIZACION DE MARCA

ENERO - FEBRERO - MARZO

INTERNET

PRESENCIAL

ABRIL - MAYO - JUNIO

INTERNET

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto (facebook)

PRESENCIAL

JULIO - AGOSTO - SETIEMBRE

INTERNET

PRESENCIAL

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad del producto y atributos (instagram)

Publicidad "inicio primavera"

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

Publicidad "fiestas patrias" (facebook)

Publicidad "dia de la secretaria" (facebook)

Incentivo estilo de vida sano (web / instagram)

Publicidad "dia del Padre" (facebook)

Charlas de nutrición a cargo de reconocidos especialistas del sector

Publicidad "dia de la madre" (facebook)

Nuestra responsabilidad social con la comunidad y productores peruanos

2022

Presencia en las principales universidades privadas e Institutos de Lima

"Estamos para ti" canal abierto en nuestras redes sociales para sugerencias y

consultas (web / facebook)

Recetas con nuestro producto

Testimonios de especialistas en nutrición sobre beneficios de Delisnack

Comunicación en imágenes de impulsaciones del producto

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable

Page 134: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

134

OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE

INTERNET

PRESENCIAL

Impulsación en los principales Gimnasios de las zonas 6,7 y 8 de Lima

Metropolitana

Publicidad "halloween / canción criolla" (facebook)

Publicidad "navidad" (facebook)

Comunicación en imágenes de activaciones (facebook)

Tips y consejos para mantener el estilo de vida saludable (instagram)

Publicidad "inicio del verano" (facebook)

Impulsación en los principales Retails y tiendas de conveniencia de las zonas

6,7 y 8 de Lima

A continuación se muestra los costos (sin IGV.) de las actividades del año 2018 al 2022

Page 135: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

135

Cuadro 32 AÑO 0

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

WEB

HOSTING

DOMINIO

DISEÑO Y PROGRAMACION

SEO

REDES SOCIALES

FACEBOOK

ANUNCIONS FB S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

DISEÑO FB S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

DISEÑO INSTAGRAM S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

EVENTOS

PROMOTORA 1

Cantidad (4 hrs.)3 activaciones

(Sur)

2 activaciones

(Lima)

1 activación

(lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Sur)

1 promotora (S/.250.00) S/. 750.00 S/. 500.00 S/. 250.00 S/. 500.00 S/. 500.00

1 supervisor (S/.180.00) S/. 540.00 S/. 360.00 S/. 180.00 S/. 360.00 S/. 360.00

movilidad Sur (S/.150.00) S/. 450.00 S/. 60.00 S/. 30.00 S/. 60.00 S/. 300.00

movilidad Lima (S/.30.00)

PROMOTORA 2

Cantidad (4 hrs.) 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones

1 promotora (S/.180.00) Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea

1 supervisor (S/.180.00) S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00

VOLANTES (IMPRESIÓN) S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00

DISEÑO GRAFICO

DISEÑO FLYERS S/. 338.98 S/. 338.98 S/. 338.98

OTROS

DEGUSTACION S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 4,440.00 S/. 2,220.00

TOTAL S/. 0.00 S/. 5,700.00 S/. 2,060.00 S/. 6,258.98 S/. 2,060.00 S/. 7,680.00 S/. 2,078.98 S/. 1,140.00 S/. 3,240.00 S/. 638.98 S/. 6,620.00

TOTAL INVERSION ANUAL S/. 37,476.94

Activaciones en Retail Lima

2018

Activaciones en Lima y playas del Sur

Page 136: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

136

Cuadro 33

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

WEB

HOSTING S/. 574.10

DOMINIO S/. 159.76

REDES SOCIALES

FACEBOOK

ANUNCIONS FB S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

DISEÑO FB S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

DISEÑO INSTAGRAM S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

EVENTOS

PROMOTORA 1

Cantidad (4 hrs.)

2 activaciones

(Sur)

2 activaciones

(Sur)

2 activaciones

(Sur)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Sur)

1 promotora (S/.250.00) S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00

1 supervisor (S/.180.00) S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00

movilidad Sur (S/.150.00) S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00

movilidad Lima (S/.30.00)

PROMOTORA 2

Cantidad (4 hrs.) 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones

1 promotora (S/.180.00) Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea

1 supervisor (S/.180.00) S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00

VOLANTES (IMPRESIÓN) S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

DISEÑO GRAFICO

IMPRESIÓN FLYERS S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00

OTROS

SORTEO MEMB. GYM S/. 1,200.00 S/. 1,200.00

DEGUSTACION S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 1,100.00 S/. 2,220.00 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00

TOTAL S/. 5,813.86 S/. 3,680.00 S/. 4,520.00 S/. 7,480.00 S/. 4,880.00 S/. 3,760.00 S/. 6,280.00 S/. 3,160.00 S/. 4,960.00 S/. 6,280.00 S/. 300.00 S/. 6,280.00

TOTAL INVERSION ANUAL

2019

S/. 57,393.86

Activaciones en Lima y playas del Sur

Activaciones en Retail Lima

Page 137: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

137

Cuadro 34

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

WEB

HOSTING S/. 574.10

DOMINIO S/. 159.76

REDES SOCIALES

FACEBOOK

ANUNCIONS FB S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00

DISEÑO FB S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

DISEÑO INSTAGRAM S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 300.00

EVENTOS

PROMOTORA 1

Cantidad (4 hrs.)2 activaciones

(Sur)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Sur)

1 promotora (S/.250.00) S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00

1 supervisor (S/.180.00) S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00

movilidad Sur (S/.150.00) S/. 300.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 300.00

movilidad Lima (S/.30.00)

PROMOTORA 2

Cantidad (4 hrs.) 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones

1 promotora (S/.180.00) Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea

1 supervisor (S/.180.00) S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00

VOLANTES (IMPRESIÓN) S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

DISEÑO GRAFICO

IMPRESIÓN FLYERS S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00

OTROS

SORTEO MEMB. GYM S/. 1,200.00

DEGUSTACION S/. 1,100.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 S/. 2,220.00 S/. 2,220.00

TOTAL S/. 2,333.86 S/. 200.00 S/. 3,300.00 S/. 6,180.00 S/. 4,780.00 S/. 800.00 S/. 6,180.00 S/. 3,060.00 S/. 4,860.00 S/. 6,180.00 S/. 200.00 S/. 6,420.00

TOTAL INVERSION ANUAL

2020

S/. 44,493.86

Activaciones en Lima y playas del Sur

Activaciones en Retail Lima

Page 138: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

138

Cuadro 35

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

WEB

HOSTING S/. 574.10

DOMINIO S/. 159.76

REDES SOCIALES

FACEBOOK

ANUNCIONS FB S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00

DISEÑO FB S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00

DISEÑO INSTAGRAM S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00

EVENTOS

PROMOTORA 1

Cantidad (4 hrs.)2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

1 promotora (S/.250.00) S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00

1 supervisor (S/.180.00) S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00

movilidad Lima (S/.30.00)

PROMOTORA 2

Cantidad (4 hrs.) 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones 4 activaciones

1 promotora (S/.180.00) Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Wong / Plaza vea Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea

1 supervisor (S/.180.00) S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00 S/. 720.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00 S/. 120.00

VOLANTES (IMPRESIÓN) S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

DISEÑO GRAFICO

IMPRESIÓN FLYERS S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00

OTROS

DEGUSTACION S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 S/. 2,200.00 S/. 2,200.00 S/. 1,100.00

TOTAL S/. 933.86 S/. 200.00 S/. 3,140.00 S/. 3,240.00 S/. 2,840.00 S/. 2,860.00 S/. 6,200.00 S/. 200.00 S/. 900.00 S/. 6,200.00 S/. 200.00 S/. 3,240.00

TOTAL INVERSION ANUAL

2021

S/. 30,153.86

Activaciones en Lima

Activaciones en Retail Lima

Page 139: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

139

Cuadro 36

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

WEB

HOSTING S/. 574.10

DOMINIO S/. 159.76

REDES SOCIALES

FACEBOOK

ANUNCIONS FB S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00 S/. 200.00

DISEÑO FB S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00

DISEÑO INSTAGRAM S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 350.00

EVENTOS

PROMOTORA 1

Cantidad (4 hrs.)2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

2 activaciones

(Lima)

1 promotora (S/.250.00) S/. 500.00 S/. 500.00 S/. 500.00

1 supervisor (S/.180.00) S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00

PROMOTORA 2

Cantidad (4 hrs.) 2 activaciones 2 activaciones 2 activaciones 2 activaciones 2 activaciones 4 activaciones

1 promotora (S/.180.00) Wong / Plaza vea Wong / Vivanda Wong / Tottus Wong / Plaza vea Plaza vea / Vivanda Wong / Plaza vea

1 supervisor (S/.180.00) S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 360.00 S/. 720.00

movilidad Lima (S/.30.00) S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 60.00 S/. 120.00

VOLANTES (IMPRESIÓN) S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

DISEÑO GRAFICO

IMPRESIÓN FLYERS S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00 S/. 400.00

OTROS

DEGUSTACION S/. 555.00 S/. 555.00 S/. 555.00 S/. 1,100.00 S/. 555.00 S/. 1,100.00

TOTAL S/. 933.86 S/. 200.00 S/. 2,175.00 S/. 3,195.00 S/. 1,875.00 S/. 900.00 S/. 4,740.00 S/. 200.00 S/. 900.00 S/. 3,195.00 S/. 200.00 S/. 4,240.00

TOTAL INVERSION ANUAL

2022

S/. 22,753.86

Activaciones en Lima

Activaciones en Retail Lima

Page 140: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

140

GANTT DE ACTIVIDADES

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

impulsación retail

Impulsación univ.

Impulsación eventos dep.

Impulsación Sur

Octubre Noviembre DiciembreEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

2018Julio Agosto Setiembre

Diagrama: Elaboración propia

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

Impulsación retail

Impulsación univ.

Impulsación eventos dep.

Impulsación Sur

Octubre Noviembre DiciembreEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

2019Julio Agosto Setiembre

Diagrama: Elaboración propia

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

Impulsación retail

Impulsación univ.

Impulsación eventos dep.

Impulsación Sur

Junio Julio Agosto Setiembre Octubre

2020Noviembre DiciembreEnero Febrero Marzo Abril Mayo

Diagrama: Elaboración propia

Page 141: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

141

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

Impulsación retail

Impulsación univ.

Impulsación eventos dep.

Impulsación Sur

2021Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Diagrama: Elaboración propia

Cuadro Mensual

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Instagram

Facebook

Impulsación retail

Impulsación univ.

Impulsación eventos dep.

Impulsación Sur

Octubre Noviembre Diciembre

2022Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre

Diagrama: Elaboración propia

Page 142: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

142

En cuanto a las actividades relacionadas a partir del primer año una están basadas en una mezcla de comunicación tanto presencial como digital.

Page 143: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

143

Presencia en Maratones

PAGINA WEB NUTRIBERRY

Page 144: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

144

Page 145: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

145

Page 146: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

146

Capítulo V: Estudio Legal y Organizacional.

5.1. Estudio Legal

5.1.1. Forma Societaria.

La empresa BICKACORP decidió ser constituida como una Sociedad Anónima Cerrada

o S.A.C., la cual se encuentra conformada por cinco accionistas, un gerente general

que será uno de los socios. No contará con un directorio.

La Sociedad Anónima Cerrada o S.A.C., se encuentra regulada por la Ley General de

Sociedades - Ley Nº 26887- Titulo I, promulgada el 05-12-1997 y publicada el 09-12-

1997.

Cuadro 37: Forma de una Sociedad Anónima Cerrada o S.A.C.

Caracteristicas De 2 a 20 accionistas.

Demoninación

La denominación es seguida de las palabras

"Sociedad Anónima Cerrada", o de las siglas "S.A.C."

Órganos

Junta General de Accionistas, Directorio (opcional) y

Gerencia

Capital Social

Aportes en moneda nacional y/o extranjera y en

contribuciones tecnológicas intangibles.

Duración Determinado o Indeterminado

Transferencia

La transferencia de acciones debe ser anotada en el

Libro de Matrícula de Acciones de la Sociedad.

Fuente:http://www.investinperu.pe/modulos/JER/PlantillaStandard.aspx?are=0&prf=0&j

er=5732&sec=27

Se decidió por esta forma societaria porque su manejo es más dinámico,

recomendable para familias o amigos por su fácil constitución. Sólo se debe registrar

en porcentaje las aportaciones de los socios. La responsabilidad de los socios es

limitada, las acciones no se inscriben en registros públicos.

Al ser una persona jurídica, el acceso a créditos de entidades bancarias es más factible

y con mayor oportunidad para que el negocio siga creciendo.

Existe un mayor control de las decisiones que se tomen en la empresa porque se

deben alinear a los estatutos de la empresa.

Page 147: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

147

5.1.1.1 Actividades.

Se debe buscar un nombre para la empresa que no sea existente, para lo cual

se verificará en Registros Públicos. Una vez, confirmado de que no haya

nombres iguales, se realiza una reserva en un plazo de 30 días. En este caso el

nombre elegido por los accionistas es BICKACORP S.A.C.

Se elaborará la Minuta, redactada por un abogado, en el cual se incluirán los

datos de los socios, sea nombres, apellidos, DNI y su aportación a la empresa.

o Procedimiento de la Escritura Pública.

o Inscripción en Registros Públicos.

o Inscripción en la SUNAT, para obtener la personalidad jurídica y el

número de RUC.

o Obtener la autorización para la impresión de los comprobantes de pago.

o Comprar y legalizar libros contables, dependiendo del régimen tributario

al cual se halla dirigido la empresa.

Legalizar el Libro de Planillas en el Ministerio de Trabajo. Independientemente

de las horas que trabajes los trabajadores, de igual manera, estarán en planilla.

Inscribir a los trabajadores de la empresa en ESSALUD.

Acudir a la Municipalidad para solicitar la Licencia de Funcionamiento Municipal

respectivo distrito en donde va0 estar ubicado el negocio.

5.1.1.2. Valorización.

Para constituir la empresa se tendría que realizar los siguientes pagos

(valorización). En el caso de la empresa BICKACORP se optó porque una notaría

realice los trámites.

Cuadro 38: Gastos para la constitución de empresa.

Actividades Costos de trámitesBúsqueda en Registros Públicos –

SUNARP S/10.00

Reserva de nombre en SUNARP S/18.00

Realización de Minuta de

constitución (Gastos de Notaría) S/750.00

Inscripción de Registros Públicos

(cursar partes a Registros Públicos) S/180.00

Costo Total S/958.00

Page 148: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

148

5.1.2. Registro de marcas y patentes

El registro de marca y patentes tiene base Legal: Decisión 486 de la Comisión de

la Comunidad Andina, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena el

01 de Diciembre del 2000, Artículos 9º, 10º, 138º a 141º, 145º, 161º, 176º, 182º,

187º, 193º y 199º.

Decreto Legislativo Nº 1033. Decreto Legislativo que aprueba la Ley de

Organización y Funciones del INDECOPI, publicado el 25 de junio de 2008,

artículo 36.1º.

Resolución de Superintendencia N° 210-2004/SUNAT que aprueba disposiciones

reglamentarias del Decreto Legislativo 943 (publicada el 18 de setiembre de 2004),

Artículo 6º.

Para registrar la marca, es necesario acercarse a la Oficina de Signos Distintivos

del INDECOPI, quienes se encargan de la verificación de nombre comercial, lema

comercial, marca colectiva, marca de certificación.

5.1.2.1 Actividades.

Requisitos para el registro de la marca “Nutriberry”:

Requisitos de Solicitud

La solicitud se presenta en formato (03 ejemplares), en la cual se consignará:

a) Datos de identificación del solicitante (incluyendo domicilio para notificaciones).

b) De ser el caso, datos de identificación del representante (cuyo domicilio será considerado

para efecto de las notificaciones).

Si actúa a través de un representante, deberá adjuntar el documento de poder en

instrumento privado (no se requieren legalizaciones).

También se aceptará copia de la Escritura Pública, Partida Registral, u otro documento

análogo, en el que consten las facultades con las que actúa el representante.

Notas: en caso de desistimiento o renuncia, el poder deberá contar con la firma legalizada

por notario y si en estos casos el poder ha sido otorgado en el extranjero, deberá contar

además con legalización consular.

c) Indicación del signo que pretende registrar:

La publicación de la solicitud de registro se realizará por una sola vez en el Diario Oficial El

Peruano, a costo del solicitante, reproduciendo por lo menos la información siguiente:

a) número de solicitud;

b) nombre y país del solicitante;

Page 149: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

149

c) reproducción de la marca, si se trata de signos mixtos, figurativos, o representación de la

marca cuando se trate de una marca tridimensional o de una marca no perceptible por el

sentido de la vista. Se consignará además el enlace a la web de Indecopi, en la cual se

podrá visualizar el signo solicitado a registro;

d) los productos y/o servicio para los cuales se solicita el registro de la marca;

e) la clase o clases a las que pertenecen los productos y/o servicios; y

f) de ser el caso, si se reivindica prioridad o se ejerce un derecho preferente.

En la publicación se deberán designar los productos y/o servicios por sus nombres,

agrupados según las clases de la Clasificación Internacional de Productos y Servicios de

Niza, precedido cada grupo por el numero de la clase de clasificación a que pertenezca ese

grupo de productos o servicios y deberá presentarse en el orden de las clases de dicha

Clasificación.

Fuente: Folleto Indecopi- Marca de Producto y Servicio- Dirección de Signos Distintivos.

Elaboración propia.

5.1.2.2 Valorización.

Actividades Costos de trámites

Búsqueda fonética 30.99

Búsqueda figurativa 38.46

Solicitud de registro 534.99

Publicación en el Diario El Peruano 150.00

Costo Total 754.44

Page 150: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

150

5.1.3. Licencias y autorizaciones

Para iniciar una actividad comercial es indispensable la licencia de

funcionamiento.

5.1.3.1 Actividades.

Para la obtención de licencia de funcionamiento se deben cumplir los

siguientes trámites, conforme indica la página web de la Municipalidad de

Surco y mediante la línea telefónica de su central telefónica.

Estado de las solicitudes de Licencia de Funcionamiento:

Se puede realizar la consulta vía web también.

Trámite para licencia de funcionamiento.

Cuadro 39: Requisitos para solicitar la licencia de funcionamiento de la Municipalidad de Santiago de Surco.

Requisitos para solicitar la licencia de funcionamiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX ANTE 1.- Solicitud simple o formulario firmado por el titular de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada (Gratuito), que incluya: a) Número de R.U.C. y D.N.I. o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda. b) Número de D.N.I o Carné de Extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. c) Copia simple de la vigencia de poder de representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requerirá carta poder con firma legalizada. d) Número de recibo y la fecha de pago. S/. 147.30 4. Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de seguridad. 5 Certificado vigente de medición de resistencia del pozo a tierra. 6 Certificados de conformidad emitidos por OSINERGMIN, cuando corresponda (requisitos establecidos en el Art. 9.2.b del D.S. N° 058-2014-PCM)

Fuente: Portal Web Municipalidad de Surco/ Licencia de funcionamiento.

Page 151: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

151

Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas Industrializados – DIGESA.

Para la obtención de un registro sanitario de alimentos y bebidas industrializados,

se debe realizar el trámite en DIGESA.

Se debe presentar una declaración jurada que acredite ser una pequeña

empresa. El trámite dura 7 días y tiene una vigencia de 5 años. conforme a lo

dispuesto en el artículo 92° de la Ley N° 26842.

Carné de salud.

Los carnés de salud buscan garantizar la salubridad de las personas que

brindan servicios al público de Lima Metropolitana, según ordenanza N° 141-98;

así como promover las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.

Los carnets se deben cancelar S/.16.20 Soles por concepto de Carné de Salud en

cualquiera de las Agencias SAT, con el código 3001 y luego acercarse a Av.

Ramón Herrera N° 273 – Cercado de Lima (cruce de Av. Colonial con Av.

Universitaria). Asimismo, debe portar DNI vigente y pasar los exámenes clinicos,

dental

Certificado de manipulación de alimentos.

Para la obtención de este certificado, la Municipalidad de Lima ha implementado

un sistema de citas en líneas para agilizar el trámite de esta carne. Se de cancelar

S/2.00, 01 foto tamaño carné y escuchar la charla de manipulación de alimentos.

5.1.3.2 Valoración.

Cuadro 40, Requerimientos de licencia de Funcionamiento.

Actividades Costos de trámites

Licencia de Funcionamiento - Municipalidad de Surco (más de 100 m

2 hasta 500 m

2) 147.30

Inspección Técnica – Compatibilidad de Uso (más de 100 m2

hasta 500 m2) -

Registro Sanitario de Alimentos de Consumo Humano 69.00

Certificado de Libre Comercialización de Alimentos de Consumo Humano Fabricados y/o Elaborados en el País (10 UIT) 405.00

8 Carnets de Sanidad c/u 129.60

Certificado de Defensa Civil 82.40

Costo Total 833.30

Fuente: Municipalidad de San Luis- Elaboración propia.

Page 152: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

152

5.1.4. Legislación Laboral

BICKACORP S.A.C, cumpliendo con las exigencia legales brindará a sus

colaboradores los beneficios propios que el régimen laboral de pequeña empresa

define.

Cuadro 41. Beneficios del régimen laboral

DERECHO PEQUEÑA EMPRESA

Remuneración RMV (S/.850).

Jornada de Trabajo 8 horas.

Horario de Trabajo Normativa RLC.

Horario nocturno: No se aplicará la sobretasa del 35%.

Trabajo en Sobretiempo Normativa RLC.

Descanso Semanal Normativa RLC.

Descanso Vacacional 15 días calendario de descanso por cada año completo de servicios.

Puede reducirse a 7 días, recibiendo la respectiva compensación económica.

Descanso en Días Feriados Normativa RLC.

Indemnización por Despido Injustificado

20 remuneraciones diarias por cada año completo de servicios con un máximo de 120 remuneraciones diarias.

S.C.T.R. De acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 26790.

Seguro de Vida De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 688.

Derechos Colectivos Normativa RLC.

Participación en las Utilidades De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 892.

C.T.S.

15 remuneraciones diarias por año completo de servicios, hasta alcanzar un máximo de 90 remuneraciones diarias.

Gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad

El monto de las gratificaciones es equivalente a media remuneración cada una.

Aseguramiento en Salud Los trabajadores serán (carácter obligatorio) asegurados obligatorios de ESSALUD.

Sistema de Pensiones Los trabajadores deberán (carácter obligatorio) afiliarse al SNP (ONP) o al SPP (AFP).

Contratación:

Se realizará la contratación por periodos de prueba de tres meses y

posteriormente con renovación de un año, según estipulado en el DS003-97-TR

referente a la Ley de la Productividad y la Competitividad Laboral.

Page 153: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

153

Remuneración:

Los trabajadores tienen derecho a una remuneración mensual por su trabajo en la

empresa D.S. Nº 022-2007-TR (29.09.2007).

Descanso semanal Obligatorio.

Los colaboradores tienen derecho a un día de descanso a la semana y derecho a

tomarse los días feriados. El descanso será programado por la empresa de

acuerdo a sus necesidades.

Jornada de trabajo:

Conforme indica la Ley N° 27671, el colaborador de BICKACORP S.A.C. laborará

8 horas diarias o 48 horas semanales. Pudiendo la empresa establecer jornadas

compensatorias de trabajo. Así como reducir o ampliar el número de días de las

jornadas a la semana. Cabe resaltar que de acuerdo a este régimen únicamente

recibirán la mitad de la CTS en los meses de mayo y noviembre, los cuales se

depositarán en cualquiera de las empresas del sistema financiero elegida por cada

trabajador.

Gratificaciones:

Equivalen a media remuneración por fiestas patrias y por navidad, siempre que

hayan laborado el semestre completo, de no ser así será el pago proporcional.

Vacaciones:

Les corresponde 15 días de vacaciones al año.

Es Salud – Seguridad Social:

La empresa asume el 9% del salario pagado a cada trabajador para las

prestaciones de salud, accidentes de trabajo y enfermedades.

Seguridad Social - Fondos de Pensiones:

El colaborador tiene la obligación y derecho de elegir entre el sistema público o el

sistema privado de pensiones. La aportacion equivale aproximadamente al 13%.

Seguro contra riesgos de accidentes de trabajo (SCTR):

El personal tiene derecho al seguro SCTR, donde se asegura a los trabajadores

de la empresa que se encuentran expuestos a actividades de riesgo determinadas

por ley, otorgándoles una cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales.

Page 154: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

154

Despido injustificado:

La indemnización por despido injustificado es equivalente a 20 remuneraciones

diarias por cada año completado teniendo un máximo de 120 remuneraciones

diarias.

Compensación por Tiempo de Servicio:

El colaborador recibirá media remuneración por año laborado.

Contrato de Servicio de Tercerización:

Con la finalidad de optimizar los gastos de operación se tercerizarán los siguientes

servicios:

Contabilidad.

Asesoría de nutricionista.

La Ley N. 29245 del Decreto Legislativo N°1038 regula los Servicios de Tercerización

en los casos que aplique como requisitos, derechos y obligaciones, asimismo las

sanciones que les aplican a las empresas que desnaturalizan el uso de este método de

vinculación empresarial.

Page 155: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

155

5.1.5. Legislación Tributaria 5.1.5.1 Actividades

Cuadro 42. Legislación Tributaria.

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

Generalidades Es un Régimen que no tiene ningún tipo de restricciones, significa que

considera todo tipo de actividades, llámese comercio, industria, manufactura y servicios.

Ingresos En este régimen no hay límite de ingresos puede en este régimen

considerar personas que tengan ingresos de un nuevo sol (S/. 1.00) hasta un monto ilimitado no hay un tope con relación a los ingresos.

Tipo de contribuyentes

Es un régimen abierto pues se admite todo tipo de contribuyente porque considera dentro de sí, a las personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas jurídicas (E.I.R.L., S.R.L., S.A.A. y todas las formas societarias de acuerdo a la Ley de Sociedades

Comprobantes de Pago Estarán en la obligación de entregar Facturas para las personas que

poseen RUC; Liquidaciones de Compras para comprar en lugares alejados de la ciudad (en el campo o zonas agrarias); los Tickets que son emitidos por las máquinas registradoras siendo estos de dos tipos: las que no dan derecho a crédito fiscal y los que dan derecho a crédito fiscal y deben llevan el número de RUC del adquiriente.

Fuente.SUNAT

Por el nivel de ventas proyectadas, nos acogemos a las REMYPES, como

pequeña empresa. Se considera en el cuadro la UIT igual a S/. 4 050.00 para

realizar el cálculo, así también el monto más alto de UIT en las ventas.

Cuadro 43. Clasificación de las empresas.

Criterio empresarial Ventas Importe facturado Selección

Micro empresa Hasta 150 UIT 607,500.00S/ NO

Pequeña empresa De 150 hasta 1 700 UIT 6,885,000.00S/ SI

Mediana empresa De 1 700 hasta 2 300 UIT 9,315,000.00S/ NO

Clasificacion de empresas

Fuente.SUNAT

Page 156: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

156

Al ser una empresa que pertenece contablemente al régimen general y vende

más de 150 UIT por año, se debe llevar los siguientes libros:

Registro de compras

Registro de ventas

Libro Diario Simplificado

Libro Mayor

5.1.5.2 Valorización

Cuadro 44. Resumen gastos contables.

Actividades Costos de trámites

Compra de libros contables 83.78

Legalzación de libros contables 188.80

Costo Total 272.58

Fuente: SUNAT

5.1.6. Resumen del capítulo Cuadro valorizado de todos los puntos previos, distribuido por las áreas de Administración, Ventas y Operaciones/Producción. Cuadro 45. Resumen Valorizado.

Tipo de Tramite Actividades Costos de trámites

Forma Societaria SUNARP 10.00

Reserva de nombre en SUNARP 18.00

Realización de minuta de constitución 750.00

Inscripción de registros públicos 180.00

Costo Total 958.00

Registro de marca Búsqueda fonética 30.99

Búsqueda figurativa 38.46

Solicitud de registro 534.99

Publicación en el Diario El Peruano 150.00

Costo Total 754.44

Licencias y autorizaciones

Licencia de Funcionamiento+H19:J21 - Municipalidad de Ate Vitarte (más de 100 m2 hasta 500 m2) 147.30

Inspección Técnica – Compatibilidad de Uso (más de 100 m

2 hasta 500 m

2) -

Registro Sanitario Alimentos Consumo Humano 69.00

Page 157: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

157

Certificado de Libre Comercialización de Alimentos de Consumo Humano Fabricados y/o Elaborados en el País (10 UIT) 405.00

8 Carnets de Sanidad c/u 129.60

Certificado de Defensa Civil 82.40

Costo Total 833.30

Legislación tributaria Compra de libros contables 83.78

Legalización de libros contables 188.80

Costo Total 272.58

Totales 2818.32

5.2. Estudio Organizacional

5.2.1. Organigrama Funcional.

BICKACORP S.A.C cuenta con un organigrama funcional.

5.2.2. Servicios Tercerizados. Se consideran en el cuadro los servicios que serán tercerizados. Cuadro 46: Servicios tercerizados.

Servicios tercerizados N° veces

x mes Imp. Serv. Total

Contabilidad 1 600 600

Page 158: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

158

Asesoría de nutricionista 2 600 1200

Costo Total 3 1200 1800

A continuación, se detallan los montos a pagar por asesoría recibida a la empresa BICKACORP S.A.C.

5.2.3. Descripción de Puestos de Trabajo.

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Gerente General

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Universitaria Licenciado en Administrador

Administrador de empresas

Experiencia 5 años de experiencia en empresa industrial y llevando la administración general.

Otros Conocimiento de ingles Intermedio, MS Office, SAT., Presupuesto, Planeamiento Estratégico, toma de decisiones. Comunicador.

Habilidades

Liderazgo y trabajo en equipo, capac idad de negociación, pensamiento crítico

Responsable y proactivo, tener iniciativa.

Impartir un agradable clima laboral potenciando la eficacia de los colaboradores

Acciones y resultados esperados

Gestionar efectivamente los activos fijos de la empresa, optimizando los costos.

Preparar y actualizar los indicadores de gestión como parte de la acción periódica de control y análisis.

Administrar los recursos de la empresa asignados al área eficientemente, para cumplir las metas anuales, misión y visión de la empresa.

Tener contacto constante con las jefaturas, respecto a las novedades, mejoramientos u otros aspectos relacionados al área o procesos de trabajo.

Coordinar y ejecutar los planes estratégicos establecidos con eficiencia.

Tener comunicación fluida con otras áreas para mejoramiento de los procesos de trabajo de la empresa, brindando constante apoyo a las que lo requieran.

Estar al tanto de las normas, regulación, leyes, etc. referentes al rubro.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Indefinido

Remuneración S/. 4000

Ubicación Administrativo

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Jefe de Operaciones

Competencias

Page 159: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

159

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Universitaria Ingeniero industrial Ingeniero industrial

Experiencia 2 años de experiencia en procesos de producción y logística.

Otros Ingles Intermedio, MS Office, Contabilidad Básica, conocimientos administrativos.

Habilidades

Liderazgo

Planificación y Organización

Capacidad para liderar y crear equipos de trabajo

Conocimiento de rotación de productos de almacén

Acciones y resultados esperados

Planificar el proceso operativo en el área de producción.

Optimizar los procesos de aprovisionamiento de los equipos, mantenimiento de los vehículos de transporte.

Gestión y control de almacenes, manejo de Kardex.

Supervisión de la correcta distribución de productos para los canales.

Reporte de entregas de facturaciones y guías de salidas a la secretaria de gerencia general.

Verificar el cumplimiento de los procesos del área correspondiente.

Mantener la información al día, para mejor preparación del presupuesto anual.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 3000

Ubicación Planta

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 8am a 5pm. Refrigerio de 1 a 2 pm

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Jefe de comercial y ventas

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Universitaria Licenciado en Marketing Marketing

Experiencia 3 años de experiencia en el área de marketing y ventas.

Otros Experiencia en ventas, Ingles Intermedio, MS Office. Conocimiento de finanzas.

Habilidades

Diseño grafico. Community manager.

Creativo e innovador.

Liderazgo y motivador.

Facilidad de negociación

Acciones y resultados esperados

Proyectar las ventas anuales

Establecer estrategias comunicativas para incentivar la venta.

Negociar con canales de ventas.

Diseño de nuevas propuestas de productos.

Diseñar promociones por campañas

Diseñar un plan de trabajo para la asistente de comercial.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 3000

Ubicación Administrativo

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 8am a 5pm. Refrigerio de 1 a 2 pm

Page 160: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

160

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Asistente de Ventas

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Universitaria Estudiante de últimos ciclos

Marketing

Experiencia 1 año de experiencia como practicante de Marketing o asistente en puestos similares.

Otros Ingles Intermedio, Conocimiento del MS Office

Habilidades

Planificación y Organización

Capacidad de trabajar bajo presión, proactiva y emprendedora.

Tener conocimiento de administración, contabilidad y rrhh.

Acciones y resultados esperados

Manejar y organizar la agenda del gerente general. Ser el brazo derecho del gerente general.

Llevar la planilla de los colaboradores y las cajas chicas de la empresa.

Tener conocimiento de la elaboración de las facturas y fichas de ingreso y salida de los productos.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 1500

Ubicación Administrativa

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm. Refrigerio de 1 a 2 pm.

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Asistente de Gerencia

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Estudiante universitaria de último ciclo o recién egresada.

Estudiante Administradora de empresas Finanzas

Experiencia 1 año

Otros Ingles Intermedio, Conocimiento del MS Office

Habilidades

Planificación y Organización

Capacidad de trabajo en equipo, proactiva y emprendedora.

Tener experiencia en registro de planillas, practicas en el área administrativa

Acciones y resultados esperados

Ser soporte del gerente general, cumplir con las indicaciones y tareas asignadas.

Llevar la planilla del personal y control de asistencias.

Mantener actualizado las cajas chicas entregadas a otras aéreas.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 1500

Page 161: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

161

Ubicación Administrativa

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 7 am a 4 pm. Refrigerio de 12 a 4pm.

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Asistente de operaciones y logística

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Universitario Bachiller en Ing., Industrial

Ingeniería Industrial

Experiencia 1 año

Otros Ingles Intermedio, Conocimiento del MS Office

Habilidades

Planificación y Organización

Capacidad de trabajo en equipo, proactiva y emprendedora.

Facilidad para adaptarse a situaciones difíciles en el trabajo,

Experiencia en logística de almacén

Acciones y resultados esperados

Coordinar los trabajos de producción.

Coordinar los despachos de mercaderías a los canales de distribución.

Llevar el control de las guías y facturas a clientes.

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 1200

Ubicación Operaciones

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 7 am a 4 pm, Refrigerio de 12 a 1 pm.

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Operario de Planta

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Primaria completa o técnico

- -

Experiencia 1 año

Otros Experiencia en producción

Habilidades

Responsabilidad

Aplicación en técnicas de buenas prácticas de manufacturas

Conocimiento de los procesos producción

Acciones y resultados esperados

Operar, vigilar y manipular los equipos de manera eficiente

Ensamblar la materia primera de acuerdo a los pesos establecidos

Envasar y etiquetar los productos terminados

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 850

Ubicación Administrativa

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 7 am a 4 pm, Refrigerio de 12 a 1 pm.

Page 162: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

162

Descripción y perfil del puesto

Nombre del puesto Vendedor

Competencias

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Superior - Técnico en administración/ ventas

Experiencia 1 año

Otros Experiencia en ventas de productos

Habilidades

Responsabilidad

Aplicación en técnicas de ventas

Conocimiento de layout

Acciones y resultados esperados

Facilidades para relacionarse con las personas

Seguimiento de los productos que se ofrecen e incremento de venta

Entregar informe de visitas a tiendas y propuestas de corrección

Condiciones de puesto

Tipo de contrato Contrato a plazo fijo

Remuneración S/. 900

Ubicación Administrativo

Beneficios sociales Si

Jornada Diurna

Horario Lunes a Viernes de 9 de 12 a 1 pm.

Page 163: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

163

Se considerará para los servicios tercerizados los siguientes costos:

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados.

Service Contable

El pago de sus servicios se realizará por medio de recibos por honorarios.

Funciones:

Asesoría en temas contables, como revisión de la planilla bimestralmente.

Elaboración de la declaración jurada de la empresa, anualmente.

Estados financieros de la empresa (entidades financieras o prestamos y

compras de maquinas).

Asesoría de abogados

El pago de sus servicios se realizará mediante recibos por honorarios.

Funciones:

Brindar asesoría en temas laborales, de servicio a nivel legal.

Asesoría de nutricionista

El pago se realizará mediante recibos por honorarios.

Funciones:

Asesorará en el etiquetado de productos nuevos, nuevos productos que

saldrán al mercado. Su asesoría a está confirmada y sujeto a disponibilidad

de la nutricionista.

Servicio de Distribución

El pago se realizará a través de la facturación por los servicios prestados.

Funciones: Servicios de distribución de los productos Nutriberry a los clientes

Supermercados, Tiendas de Conveniencia y Mini Markets del formato moderno del tipo “Tambo”.

Page 164: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

164

5.2.5. Aspectos Laborales. 5.2.5.1 Forma de Contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados. Cuadro 47. Personal BICKACORP SAC

Cargo Cantidad Tipo de contrato

Gerente general 1 Contrato indefinido

Jefe de marketing y ventas 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Jefe de operaciones 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de

operaciones y logistica 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de Gerencia 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de Ventas 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Operarios de planta 5 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Vendedor 4 Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

5.2.5.2 Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados.

Las empresas acogidas a este régimen pueden contratar a tiempo parcial o

modalidad indeterminada. En todos los casos gozará de los derechos

establecidos en los artículos 50°, 55º y 56º de la Ley MIPYME.

Remuneración.

Jornada de 8 horas.

Horario de trabajo y trabajo en sobretiempo.

Descansos remunerados (descanso semanal, descanso vacacional de

15 días y descanso por días feriados).

Protección contra el despido injustificado o arbitrario.

Seguro social.

Régimen pensionario.

En caso que el trabajador sea contratado a tiempo parcial no tendrá derecho a

vacaciones remuneradas. Su contrato debe ser ingresado al Ministerio de

Trabajo y Promoción del Empleo.

Page 165: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

165

Etiquetas de fila

Cuenta

de Qty

Suma de

INGRESOS

Suma de

Essalud

Suma de

Gratif. Julio

Suma de

Gratif. Dic.

Suma de

Vacaciones

Suma de

CTS

Suma de

Total Gastos

2018 12.00 237,060.00 20,039.40 121,349.70 121,349.70 111,330.00 64,942.50 676,071.30

PLANILLA

ASISTENTE DE GERENCIA 1.00 18,000.00 1,620.00 9,810.00 9,810.00 9,000.00 5,250.00 53,490.00

ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

ASISTENTE DE VENTAS 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

GERENTE GENERAL 1.00 61,020.00 5,491.80 33,255.90 33,255.90 30,510.00 17,797.50 181,331.10

JEFE COMERCIAL Y VENTAS 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

JEFE DE OPERACIONES 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

OPERARIO DE PLANTA 4.00 42,840.00 3,855.60 23,347.80 23,347.80 21,420.00 12,495.00 127,306.20

SERVICIO TERCERIZADO

CONTABLE 1.00 7,200.00 7,200.00

NUTRICIONISTA 1.00 7,200.00 7,200.00

2019 14.00 259,680.00 22,075.20 133,677.60 133,677.60 122,640.00 71,540.00 743,290.40

PLANILLA

ASISTENTE DE GERENCIA 1.00 18,000.00 1,620.00 9,810.00 9,810.00 9,000.00 5,250.00 53,490.00

ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

ASISTENTE DE VENTAS 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

GERENTE GENERAL 1.00 61,020.00 5,491.80 33,255.90 33,255.90 30,510.00 17,797.50 181,331.10

JEFE COMERCIAL Y VENTAS 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

JEFE DE OPERACIONES 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

OPERARIO DE PLANTA 4.00 42,840.00 3,855.60 23,347.80 23,347.80 21,420.00 12,495.00 127,306.20

VENDEDOR 2.00 22,620.00 2,035.80 12,327.90 12,327.90 11,310.00 6,597.50 67,219.10

SERVICIO TERCERIZADO

CONTABLE 1.00 7,200.00 7,200.00

NUTRICIONISTA 1.00 7,200.00 7,200.00

Los contratos indeterminados también deben formalizarse por escrito, con el

propósito que los colaboradores conozcan sus derechos y beneficios laborales

en este régimen especial son menores a los establecidos en el régimen laboral

general.

5.2.5.3 Planilla para todos los años del proyecto.

Reporte de planilla por cada año- resumen. Cuadro 48. Planilla trabajadores BICKACORP SAC

Page 166: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

166

Etiquetas de fila

Cuenta

de Qty

Suma de

INGRESOS

Suma de

Essalud

Suma de

Gratif. Julio

Suma de

Gratif. Dic.

Suma de

Vacaciones

Suma de

CTS

Suma de

Total Gastos

2020 15.00 270,480.00 23,047.20 139,563.60 139,563.60 128,040.00 74,690.00 775,384.40

PLANILLA

ASISTENTE DE GERENCIA 1.00 18,000.00 1,620.00 9,810.00 9,810.00 9,000.00 5,250.00 53,490.00

ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

ASISTENTE DE VENTAS 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

GERENTE GENERAL 1.00 61,020.00 5,491.80 33,255.90 33,255.90 30,510.00 17,797.50 181,331.10

JEFE COMERCIAL Y VENTAS 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

JEFE DE OPERACIONES 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

OPERARIO DE PLANTA 4.00 42,840.00 3,855.60 23,347.80 23,347.80 21,420.00 12,495.00 127,306.20

VENDEDOR 3.00 33,420.00 3,007.80 18,213.90 18,213.90 16,710.00 9,747.50 99,313.10

SERVICIO TERCERIZADO

CONTABLE 1.00 7,200.00 7,200.00

NUTRICIONISTA 1.00 7,200.00 7,200.00

2021 16.00 281,280.00 24,019.20 145,449.60 145,449.60 133,440.00 77,840.00 807,478.40

PLANILLA

ASISTENTE DE GERENCIA 1.00 18,000.00 1,620.00 9,810.00 9,810.00 9,000.00 5,250.00 53,490.00

ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

ASISTENTE DE VENTAS 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

GERENTE GENERAL 1.00 61,020.00 5,491.80 33,255.90 33,255.90 30,510.00 17,797.50 181,331.10

JEFE COMERCIAL Y VENTAS 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

JEFE DE OPERACIONES 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

OPERARIO DE PLANTA 4.00 42,840.00 3,855.60 23,347.80 23,347.80 21,420.00 12,495.00 127,306.20

VENDEDOR 4.00 44,220.00 3,979.80 24,099.90 24,099.90 22,110.00 12,897.50 131,407.10

SERVICIO TERCERIZADO

CONTABLE 1.00 7,200.00 7,200.00

NUTRICIONISTA 1.00 7,200.00 7,200.00

Etiquetas de fila

Cuenta

de Qty

Suma de

INGRESOS

Suma de

Essalud

Suma de

Gratif. Julio

Suma de

Gratif. Dic.

Suma de

Vacaciones

Suma de

CTS

Suma de

Total Gastos

2022 17.00 291,480.00 24,937.20 151,008.60 151,008.60 138,540.00 80,815.00 837,789.40

PLANILLA

ASISTENTE DE GERENCIA 1.00 18,000.00 1,620.00 9,810.00 9,810.00 9,000.00 5,250.00 53,490.00

ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

ASISTENTE DE VENTAS 1.00 14,400.00 1,296.00 7,848.00 7,848.00 7,200.00 4,200.00 42,792.00

GERENTE GENERAL 1.00 61,020.00 5,491.80 33,255.90 33,255.90 30,510.00 17,797.50 181,331.10

JEFE COMERCIAL Y VENTAS 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

JEFE DE OPERACIONES 1.00 36,000.00 3,240.00 19,620.00 19,620.00 18,000.00 10,500.00 106,980.00

OPERARIO DE PLANTA 5.00 53,040.00 4,773.60 28,906.80 28,906.80 26,520.00 15,470.00 157,617.20

VENDEDOR 4.00 44,220.00 3,979.80 24,099.90 24,099.90 22,110.00 12,897.50 131,407.10

SERVICIO TERCERIZADO

CONTABLE 1.00 7,200.00 7,200.00

NUTRICIONISTA 1.00 7,200.00 7,200.00

Total general 74.00 1,339,980.00 114,118.20 691,049.10 691,049.10 633,990.00 369,827.50 3,840,013.90

Elaboración propia.

Page 167: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

167

5.2.5.4 Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto.

De los servicios tercerizados que tomará BICKACORP S.A.C. se realizó el cálculo con

aquellos que se brindaran en forma mensual.

No se consideran los servicios eventuales que se pagaran mediante recibos por

honorarios

.

5.2.5.5 Horario de Trabajo de puestos de trabajo. Cuadro 49. Horario de trabajo.

Cargo

Cantidad

en 5 años Horario de trabajo Tipo de contrato

Gerente general 1

De Lunes a Viernes, de 8am a 5

pm (1 hora de refrigerio) Contrato indefinido

Jefe de marketing y ventas 1

De Lunes a Viernes, de 8am a 5

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Jefe de operaciones 1

De Lunes a Viernes, de 8am a 5

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de

operaciones y logistica 1De Lunes a Viernes, de 8am a 5

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de Gerencia 1

De Lunes a Viernes, de 8am a 5

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Asistente de Ventas 1

De Lunes a Viernes, de 7am a 4

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Operarios de planta 5

De Lunes a Viernes, de 7am a 4

pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Vendedor 4

De Domingo a Viernes, de 7am a

4 pm (1 hora de refrigerio) Contrato a plazo fijo (sujeto a modificaciones)

Page 168: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

168

Capítulo VI: Estudio técnico 6.1. Tamaño del proyecto 6.1.1. Capacidad instalada. 6.1.1.1 Criterios.

Para obtener la capacidad instalada de planta del proceso de producción de la deshidratación de los frutos arándanos y aguaymanto, se han tomado en cuenta los siguientes criterios: - La planta trabajará en un turno de 8 horas diarias y 28 días al mes.

- Se han tomado en cuenta los siguientes equipos y maquinaria:

Deshidratador por 15 bandejas con capacidad para procesar 60 kgs

de frutos frescos por día de ambos frutos.

Balanza de precision 0.1 gr.

Envasadora.

Dosificadora.

Selladora c/punta de bronce.

6.1.1.2 Cálculos.

8 hrs

40 hrs

6 días/sem

12m - 1pm

7 am - 16 pm

Hora de almuerzo

Horario de trabajo

N° día laborables/Sem

Horas x semana

Horas de trabajo a utilizar

Jornada de trabajo

11Días festivos / año =

302

dias/año

Tiempo normal de

Operación

(365 días) - (11 días) - (52 domingos)

Determinando el tiempo real de operación se estiman los tiempos

improductivos por operario:

Page 169: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

169

30 Minutos

20 Minutos

50 Minutos

Tiempo de receso:

Tiempo por necesidades fisiológicas

Total tiempo improductivo:

TNO x turno Min/dia480

Tiempo improductivo x operario

(60 min/hora)*(8 hs/día)

TNO x turno

430 Min/dia 7.17 horas/dia

Total tiempo

productivo

(480 min/dia)- tiempo improductivo del operario

TNO: (días hábiles x año)*(Tiempo productivo)

2,164 horas/añoHoras disponibles:

Concluimos:

6.1.2 Capacidad utilizada

6.1.2.1 Criterios.

- El proceso productivo de la deshidratación de arándanos azules y

aguaymanto no depende sólo de una maquinaria o equipo, sin embargo

la capacidad del secador o deshidratador es muy importante en el

proceso, el cual es 80 kgs/carga.

- La capacidad de planta utilizada se define como la relación entre el

volumen de producción utilizado y el volumen de producción de la

capacidad de planta instalada:

% Utilización

Capacidad instalada:

Capacidad utilizada

Capacidad instalada

Page 170: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

170

- Consideraremos la capacidad normal de la empresa como aquella que

funciona con un turno de 8 horas por día, 6 días de la semana y una

operatividad funcional del equipo de 7 u 8 horas consecutivas.

160 kgs /8 hs 480 kgs/día

60 kgs /8 hs 180 kgs/día

303 días/año 25.3 días/mes

365 días/año

Capacidad instalada

Capacidad utilizada

Días al año (laborables) =

Días al año (Máximo) =

Fuente. Elaboración propia.

CRITERIOS

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

27,517 29,177 30,787 31,682 34,080

48,480 48,480 48,480 48,480 48,480

175,200 175,200 175,200 175,200 175,200

57% 60% 64% 65% 70%

5% 5% 5% 5%

Producción anual

Capacidad utilizada (frutos frescos Kgs)

Cálculo de la capacidad utilizada y máxima:

% crecimiento de capacidad utilizada

Capacidad máxima (frutos frescos Kgs)

% de utilización de capacidad instalada

Capacidad instalada (frutos frescos Kgs)

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

57% 60% 64% 65% 70%

6% 6% 3% 8%

1 1 1Contratación de mano de obra directa

Fuente. Elaboración propia.

Producción anual

% de utilización de capacidad instalada

% crecimiento de capacidad utilizada

Page 171: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

171

6.1.2.2 Cálculos.

MESES (AÑO1) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

ARÁNDANO 799 666 799 1,065 1,199 1,065 1,465 1,598 1,465 932 1,065 1,199 13,317 13,983 14,682 15,416 16,186

Total Año

4

Total Año

1 Total Año 2

Total Año

3

Total Año

5

Kilogramos de arándanos a procesar en 5 años (Incluye Sampling)

48%ARÁNDANO

MESES (AÑO1) ENERO FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

AGUAYMANTO 852 710 852 1,136 1,278 1,136 1,562 1,704 1,562 994 1,136 1,278 14,200 15,194 16,106 16,267 17,893

Total Año

4

52% Total Año

5Total Año 1 Total Año 2

Total Año

3

Kilogramos de aguaymanto a procesar en 5 años (Incluye Sampling)

AGUAYMANTO

Total 1,651 1,376 1,651 2,201 2,477 2,201 3,027 3,302 3,027 1,926 2,201 2,477 27,517 29,177 30,787 31,682 34,080

AÑO 2018

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Estacionalidad 6% 5% 6% 8% 9% 8% 11% 12% 11% 7% 8% 9% Fuente. Elaboración propia.

Page 172: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

172

La producción es llevada a cabo utilizando 02 equipos de deshidratación de 15

bandejas por 80 kgs/carga. La capacidad instalada es constante desde el año 1 hasta

el año 5 debido a que iniciamos operaciones usando los dos equipos en forma

simultánea; a partir del tercer trimestre podemos observar que se produce un

crecimiento promedio de 5% por el incremento de la demanda en relación a la

estacionalidad estimada, y por ende, habrá mayor producción, generando mayor uso

de los equipos ya instalados.

El proceso de deshidratación utiliza el 57% de la capacidad instalada durante el año 1,

y esta se va incrementando en un 6% en promedio por año.

Av. Industrial 781, Cercado de Lima, Lima, PERÚ. [email protected] Telefax: (+51-1)-4253388 Horario de atención: 9:00am - 5:30pm https://youtu.be/3En6dO6dX70 (Video deshidratación de frutos AALINAT)

Características constructivas.

El equipo es totalmente desmontable para facilitar su traslado e instalación.

Control automático de temperatura y humedad relativa.

Incluye caja de mando con guarda motor.

Incluye 48 bandejas de acero inoxidable.

Puede utilizar como unidad de calor: electricidad, gas, petróleo, leña, residuos orgánicos (con intercambiador de calor).

Producto deshidratado con humedad final deseada.

Productos procesados: hortalizas, frutas, tubérculos, hierbas medicinales, semillas, etc.

Capacidad: desde 5 kg/carga hasta 2000 kg/carga.

El producto final mantiene sus propiedades nutricionales y organolépticas (color, sabor, aroma,etc) Precio: $ 12,300 dólares americanos.

Page 173: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

173

(57) 3154109291- Colombia.

www.maquipres.com

https://youtu.be/pXkek03UZ4U (Video Maquipres.com) Maquinaria para procesos agroindustriales

Deshidratador industrial 1 compartimiento Modelo: COMM-1

Precio: $ 9,750 dólares americanos.

• Fabricado Integralmente en acero inoxidable con Certificación NSF. • Capacidad de 5m2 de deshidratación (secado). • Capacidad 15 bandejas. • 40kg de producto deshidratado * cada 6/8 horas. • Producción 225 bolsas de 45 gramos por ciclo. • Producción diaria: 500 bolsas. • Lectura digital computarizada. • Control de temperatura de 26°C a 93°C. • Ventilador de 16.5 cm de 0. • Cuenta con alarma, cuando cumple su ciclo. • Medidas Externas: 82.8 x 78.7 x 50.8cm. • Incluye 15 Bandejas de Acero Inoxidable. • Voltaje de 220/60/3F, 2.5Kw. • Peso del equipo: 60Kg. • Fabricado en USA. • Garantía: 1 año. • Hyperwave Fluctuation: ayuda a evaporar la humedad. • Parallex Horizontal Airflow: Distribuye el aire rápido de manera pareja.

Page 174: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

174

Deshidratador Industrial de 120 Kgs.

Deshidratador de 120 kgs de capacidad de grado comercial/industrial

Sistema de circulación de aire de 360 grados

Sistema de Smart Heat que controla la entrada de aire y la temperatura interna

Potente calentador de 1.600 watios

Fácil de leer el cuatro colores de la pantalla con el control de un solo botón

24 LEDs de alta intensidad le permiten ver el interior de la maquina

Incluye 15 bastidores extraíbles

Hasta 120 kgs de producto deshidratado por horneada

Capacidad de producción máxima 360 kgs/día x 24 hs

Todas las bandejas son iguales

Pesa 112 libras

Hasta 24 horas de trabajo continuo.

Certificación UE. Precio: $ 5,300 dólares americanos. (Elegido) Compraremos 02 equipos. Precio No incluye envío.

Deshidrata cualquier producto, se incluye un manual de tiempo de deshidratación, máquina eléctrica. Incluye 15 bastidores removibles: 18.75" L (47.62 cm) x 15.75" W (40 cm). Medidas exteriores: 23”L (58.42 cm) x 19.875”W (47.92 cm) x 39.5”H (100 cm)

Page 175: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

175

6.2. Procesos

6.2.1 Diagrama de flujo de proceso de producción.

Cuadro elaboración propia

Cuadro elaboración propia

Page 176: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

176

Cuadro elaboración propia

Descripción de la Etapas del Proceso.

- Recepción de insumos: Se reciben los insumos a las 8 am. Luego se procede a confirmar el peso del pedido, esto es el día previo a la producción, se pide lo justo para la producción del mes.

- Almacenamiento: una vez recibido los insumos se procede a almacenar en

una habitación acondicionada en el aguaymanto (95% HR entre 4°C y 10° C) para un tiempo de vida óptimo de 30 días y del arándano (95% HR a 0°C) para un tiempo de vida entre 14 y 28 días. para las Castañas y Maní (95% HR entre -1°C y 0°C) para un tiempo de vida optimo entre 30 y 60 días. Tiempo estimado: 30 min.

- Pesado: Se procede a pesar el insumo según requerimiento de necesidad de

planta para empezar la producción. Tiempo estimado 15 min.

- Primer Pelado: en el caso del Aguaymanto pasa por un proceso para

descartar el follaje. Tiempo estimado 30 min.

- Selección: Homogenización del tamaño del insumo en la bandeja para mejor proceso de deshidratación. Tiempo estimado 5 min.

- Lavado: Se procede a lavar para eliminar impurezas en la superficie. Tiempo

estimado 10 min.

- Desinfectado: En una solución de hipoclorito de sodio en una concentración de 10 partes por millón PPM, por 3 minutos. Tiempo estimado 5 min.

Page 177: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

177

- Agrietado (segundo pelado): En el caso del aguaymanto se sumerge la fruta

en una solución a 80°C de hidróxido de sodio a razón de 10 gr. Por litro de agua a un tiempo de 5 a 10 segundos y luego se neutraliza durante 30 seg. En una solución de 2 gr. De ácido cítrico por litro de agua. Tiempo estimado 3 min.

- Secado: se procede a la deshidratación en un secador de vació con aire caliente a 65°C por un periodo de 8 horas. Tiempo estimado 8 horas.

- Enfriado: las bandejas con los insumos se proceden a enfriar una vez

transcurrido el tiempo de secado. Tiempo estimado 10 min.

- Pesado deshidratado: se procede a pesar nuevamente esta vez deshidratado para determinar las proporciones en gramos que irán en el empaque. Tiempo estimado 15 min.

- Envasado: Se envasan los productos en las proporciones adecuadas y se

inyecta un gas inerte para prolongar el tiempo de conservación del producto, luego se procede a sellar el empaque. Tiempo estimado 2 horas.

- Almacenamiento: Los empaques individuales deben ser almacenados en cajas de

cartón corrugado, manteniendo el lugar limpio y seco a temperatura entre 18°C a 20°C y 70% HR, libre de olores y materiales extraños que puedan transferirse al producto. Apilamiento máximo de 4 camas de alto. Tiempo estimado 1 hora.

6.2.2 Programa de producción

a. Premisas para el programa de producción.

Presentación 2018 % 2019 2020 2021 2022

Nutriberry 140 grs 34,165 Unid. 48% 35,873 Unid. 37,667 Unid. 39,550 Unid. 41,528 Unid.

Nutriberry 46 grs 37,123 Unid. 52% 38,979 Unid. 40,928 Unid. 42,974 Unid. 45,123 Unid.

Total Unidades 71,288 Unid. 100% 74,852 Unid. 78,595 Unid. 82,524 Unid. 86,650 Unid.

Programa de Ventas en UNIDADES

2018 2019 2020 2021 2022

2% 2% 1.5% 1% 0.5%

1% 1% 1% 1% 1%

5% 5% 5% 5% 5%

% Sampling

% Merma

Stock PT

Item

Elaboración propia

Page 178: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

178

b. Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2018

Cuadro50

% DIC. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,856 1,856 3,712 3,712 3,712 5,568 5,568 5,568 3,712 3,712 3,712 1,856 37,123

2% 56 37 74 74 74 111 111 111 74 74 74 37 125 1,034

1% - 19 19 37 37 37 56 56 56 37 37 37 19 445

5% 93 93 186 186 186 278 278 278 186 186 186 93 97 2,325

464 -93 -93 -186 -186 -186 -278 -278 -278 -186 -186 -186 -93 -1,763

613 1,912 2,042 3,824 3,824 3,954 5,736 5,736 5,606 3,824 3,824 3,694 2,004 46,589

% DIC. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,708 1,708 3,417 3,417 3,417 5,125 5,125 5,125 3,417 3,417 3,417 1,708 34,165

2% 51 34 68 68 68 102 102 102 68 68 68 34 125 962

1% - 17 17 34 34 34 51 51 51 34 34 34 17 410

5% 85 85 171 171 171 256 256 256 171 171 171 85 90 2,140

427 -85 -85 -171 -171 -171 -256 -256 -256 -171 -171 -171 -85 -1,623

564 1,759 1,879 3,519 3,519 3,639 5,278 5,278 5,159 3,519 3,519 3,399 1,854 42,887

DEMANDA

SAMPLING (3% dic. 2017)

MERMA

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT 25% dic.

TOTAL UNIDADES

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT 25% dic.

TOTAL UNIDADES

SNACK 140 GR.

AÑO 2018

ESTACIONALIDAD

SNACK 46 GR.

AÑO 2018

ESTACIONALIDAD

DEMANDA

SAMPLING (3% dic. 2017)

MERMA

Elaboración propia

El programa de producción en el año 2018 es de 46,589 snack de 46 gr. Y 42,887 snack de 140 gr., esto incluye el sampling, la merma y el stock de productos terminados. Esto debido a que en el primer año la demanda se repartirá en 37,213 snack de 46 gr. Y 34,165 snack de 140 gr. Distribuidos por mes de acuerdo a la estacionalidad del producto en las 78 tiendas de Lima Metropolitana.

Page 179: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

179

c. Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2019

Cuadro 51

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,949 1,949 3,898 3,898 3,898 5,847 5,847 5,847 3,898 3,898 3,898 1,949 38,979

2% 39 78 78 78 117 117 117 78 78 78 39 125 1,021

1% 19 19 39 39 39 58 58 58 39 39 39 19 468

5% 97 195 195 195 292 292 292 195 195 195 97 321 2,562

-97 -97 -195 -195 -195 -292 -292 -292 -195 -195 -195 -97 -2,339

2,007 2,144 4,015 4,015 4,151 6,022 6,022 5,886 4,015 4,015 3,878 2,317 48,488

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,794 1,794 3,587 3,587 3,587 5,381 5,381 5,381 3,587 3,587 3,587 1,794 35,873

2% 36 72 72 72 108 108 108 72 72 72 36 125 950

1% 18 18 36 36 36 54 54 54 36 36 36 18 430

5% 90 179 179 179 269 269 269 179 179 179 90 321 2,384

-90 -90 -179 -179 -179 -269 -269 -269 -179 -179 -179 -90 -2,152

1,847 1,973 3,695 3,695 3,821 5,542 5,542 5,417 3,695 3,695 3,569 2,168 44,660

DEMANDA

SAMPLING 3% dic.

MERMA

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

SNACK 140 GR.

AÑO 2019

ESTACIONALIDAD

SNACK 46 GR.

AÑO 2019

ESTACIONALIDAD

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

Elaboración propia

El programa de producción para el 2019 asciende a 48,488 snack de 46 gr. Y 44,660 snack de 140 gr. Esto incluye el sampling, la merma y el stock de productos terminados.

Page 180: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

180

d. Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2020

Cuadro 52

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

2,046 2,046 4,093 4,093 4,093 6,139 6,139 6,139 4,093 4,093 4,093 2,046 40,928

1.5% 31 61 61 61 92 92 92 61 61 61 31 125 831

1% 20 20 41 41 41 61 61 61 41 41 41 20 491

5% 102 205 205 205 307 307 307 205 205 205 102 321 2,674

-321 -102 -205 -205 -205 -307 -307 -307 -205 -205 -205 -102 -2,674

1,879 2,231 4,195 4,195 4,328 6,293 6,293 6,160 4,195 4,195 4,062 2,410 50,436

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,883 1,883 3,767 3,767 3,767 5,650 5,650 5,650 3,767 3,767 3,767 1,883 37,667

1.5% 28 57 57 57 85 85 85 57 57 57 28 125 775

1% 19 19 38 38 38 57 57 57 38 38 38 19 452

5% 94 188 188 188 283 283 283 188 188 188 94 321 2,487

-321 -94 -188 -188 -188 -283 -283 -283 -188 -188 -188 -94 -2,487

1,704 2,053 3,861 3,861 3,983 5,791 5,791 5,669 3,861 3,861 3,738 2,254 46,427

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

SNACK 140 GR.

AÑO 2020

ESTACIONALIDAD

SNACK 46 GR.

AÑO 2020

ESTACIONALIDAD

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

Cuadro elaboración propia

El programa de producción para el 2020 es de 50,346 snack de 46 gr. Y 46,427 snack de 140 gr. Esto incluye el sampling, la merma y el stock de productos terminados.

Page 181: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

181

e. Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2021

Cuadro 53

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

2,149 2,149 4,297 4,297 4,297 6,446 6,446 6,446 4,297 4,297 4,297 2,149 42,975

1% 21 43 43 43 64 64 64 43 43 43 21 125 619

1% 21 21 43 43 43 64 64 64 43 43 43 21 516

5% 107 215 215 215 322 322 322 215 215 215 107 321 2,792

-321 -107 -215 -215 -215 -322 -322 -322 -215 -215 -215 -107 -2,792

1,978 2,321 4,383 4,383 4,512 6,575 6,575 6,446 4,383 4,383 4,254 2,509 52,704

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

1,978 1,978 3,955 3,955 3,955 5,933 5,933 5,933 3,955 3,955 3,955 1,978 39,550

1% 20 40 40 40 59 59 59 40 40 40 20 125 580

1% 20 20 40 40 40 59 59 59 40 40 40 20 475

5% 99 198 198 198 297 297 297 198 198 198 99 321 2,595

-321 -99 -198 -198 -198 -297 -297 -297 -198 -198 -198 -99 -2,595

1,795 2,136 4,034 4,034 4,153 6,051 6,051 5,933 4,034 4,034 3,915 2,344 48,515

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

SNACK 140 GR.

AÑO 2021

ESTACIONALIDAD

SNACK 46 GR.

AÑO 2021

ESTACIONALIDAD

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

Cuadro elaboración propia

El programa de producción para el 2021 es de 52,704 snack de 46 gr. Y 48,515 snack de 140 gr. Esto incluye el sampling, la merma y el stock de productos terminados.

Page 182: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

182

f. Programa de producción por unidades (bolsas de snack) – AÑO 2022

Cuadro 54

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

2,256 2,256 4,512 4,512 4,512 6,768 6,768 6,768 4,512 4,512 4,512 2,256 45,123

0.5% 11 23 23 23 34 34 34 23 23 23 11 125 384

1% 23 23 45 45 45 68 68 68 45 45 45 23 541

5% 113 226 226 226 338 338 338 226 226 226 113 321 2,916

-321 -113 -226 -226 -226 -338 -338 -338 -226 -226 -226 -113 -2,916

2,082 2,414 4,580 4,580 4,704 6,870 6,870 6,746 4,580 4,580 4,456 2,612 55,074

% ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

5% 5% 10% 10% 10% 15% 15% 15% 10% 10% 10% 5%

2,076 2,076 4,153 4,153 4,153 6,229 6,229 6,229 4,153 4,153 4,153 2,076 41,528

0.5% 10 21 21 21 31 31 31 21 21 21 10 125 364

1% 21 21 42 42 42 62 62 62 42 42 42 21 498

5% 104 208 208 208 311 311 311 208 208 208 104 321 2,709

-321 -104 -208 -208 -208 -311 -311 -311 -208 -208 -208 -104 -2,709

1,890 2,222 4,215 4,215 4,329 6,323 6,323 6,208 4,215 4,215 4,101 2,439 50,695

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

INVENTARIO FINAL PT

INVENTARIO INICIAL PT

TOTAL UNIDADES

SNACK 140 GR.

AÑO 2022

ESTACIONALIDAD

SNACK 46 GR.

AÑO 2022

ESTACIONALIDAD

DEMANDA

SAMPLING

MERMA

Cuadro elaboración propia

El programa de producción para el 2022 es de 55,074 snack de 46 gr. Y 50,695 snack de 140 gr. Esto incluye el sampling, la merma y el stock de productos terminados.

Page 183: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

183

MESES (AÑO1) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

ARÁNDANO 799 666 799 1,065 1,199 1,065 1,465 1,598 1,465 932 1,065 1,199 13,317 13,983 14,682 15,416 16,186

Total Año

4

Total Año

1 Total Año 2

Total Año

3

Total Año

5

Kilogramos de arándanos a procesar en 5 años (Incluye Sampling)

48%ARÁNDANO

MESES (AÑO1) ENERO FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

AGUAYMANTO 852 710 852 1,136 1,278 1,136 1,562 1,704 1,562 994 1,136 1,278 14,200 15,194 16,106 16,267 17,893

Total Año

4

52% Total Año

5Total Año 1 Total Año 2

Total Año

3

Kilogramos de aguaymanto a procesar en 5 años (Incluye Sampling)

AGUAYMANTO

Total 1,651 1,376 1,651 2,201 2,477 2,201 3,027 3,302 3,027 1,926 2,201 2,477 27,517 29,177 30,787 31,682 34,080

Cuadro elaboración propia

6.2.3 Necesidad de Materia prima e insumos

gr. 78.90% 8 24 25% 3.16 25.25 75.7 20% 90.89

gr. 84.61% 8 24 25% 3.38 27.08 81.23 5% 85.29

gr. 0 15 45

gr. 0 15 45

und. 1 1

Cantidad por

snack 138 gr.

Frescomerma

Cantidad fruta

fresca para

producir

Bolsa polipropileno

MATERIALES

Castaña de cajú

Maní boliviano

Cantidad por

snack 138 gr.

% humedad

deshidratado

Rendimiento:

humedad_f/hum

edad_d

Cantidad por

snack 46 gr.

Fresco

MATERIAL DIRECTO

Unidad de

medida

% humedad

frescoCantidad por

snack 46 gr.

Aguaymanto

Arandano Azul

Page 184: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

184

Cuadro 55

Unidad de Medida dic-17 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

Kg 59 349 349 698 698 698 1,046 1,046 1,046 698 698 698 377 8,458

Kg 52 373 373 745 745 745 1,118 1,118 1,118 745 745 745 402 9,026

Kg 9 52 52 105 105 105 157 325 231 105 231 159 57 1,693

Kg 9 52 52 105 105 105 157 325 231 105 231 159 57 1,693

Unidad 885 4,118 7,713 7,713 7,975 11,569 11,569 11,307 7,713 7,713 7,451 4,046 4,165 93,934

Unidad 2 31 58 58 60 87 87 85 58 58 56 31 31 701

Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

Unidad 2 31 58 58 60 87 87 85 58 58 56 31 31 701

Caja corrugada (100 snack 46 gr.) Unidad 8 26 48 48 50 72 72 71 48 48 47 25 26 589

Cinta embalaje Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

Unidad 8 26 48 48 50 72 72 71 48 48 47 25 26 589

NECESIDADES DE COMPRA AÑO 1

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

MATERIAL DIRECTO

Bolsa de Polipropileno

MATERIAL INDIRECTO

Caja corrugada (50 snack 140 gr.)

Cinta embalaje

Sticker caja

Sticker caja Cuadro elaboración propia

Page 185: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

185

- La necesidad de Arándano para el año 0 es de 59 kg. Incluyendo la merma.

Asimismo para el año 1 la necesidad de Arándano es 8,339 kg.

- La necesidad de Aguaymanto para el año 0 es de 52 kg. Incluyendo la merma.

Asimismo para el año 1 la necesidad de Aguaymanto es 8,974 kg.

- La necesidad de Castañas de cajú para el año 0 es de 9 kg. Asimismo para el

año 1 la necesidad de castañas de cajú es 1,684 kg.

- La necesidad de Maní boliviano para el año 0 es de 9 kg. Asimismo para el año

1 la necesidad de maní boliviano es 1,684 kg.

- La necesidad de Bolsas de polipropileno para el año 0 es de 885 unidades.

Asimismo para el año 1 la necesidad de bolsas de polipropileno es 93,050

unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr. para el año 0 es de 2.

Asimismo para el año 1 la necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr

es de 698 unidades.

- La necesidad de cinta de embalaje para el año 0 es de 1. Asimismo para el año

1 la necesidad de cinta de embalaje es de 12unidades.

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 140 gr. para el año 0 es de 2.

Asimismo para el año 1 la necesidad Sticker para caja de snack de 140 gr es

de 698 unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr. para el año 0 es de 8.

Asimismo para el año 1 la necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr es

de 581 unidades.

- La necesidad de cinta de embalaje para las cajas de snack de 46 gr. En el año

0 es de 1. Asimismo para el año 1 la necesidad de cinta de embalaje para las

cajas de snack de 46 gr. es de 12 unidades.

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 46 gr. para el año 0 es de 8.

Asimismo para el año 1 la necesidad Sticker para caja de snack de 46 gr es de

581 unidades.

Page 186: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

Unidad de Medida Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

Kg 377 377 753 753 753 1,130 1,130 1,130 753 753 753 387 9,051

Kg 402 402 805 805 805 1,207 1,207 1,207 805 805 805 414 9,671

Kg 57 57 113 113 113 170 170 170 113 113 113 58 1,360

Kg 57 57 113 113 113 170 170 170 113 113 113 58 1,360

Unidad 4,448 8,330 8,330 8,613 12,494 12,494 12,211 8,330 8,330 8,047 4,773 3,826 100,225

Unidad 33 62 62 65 94 94 92 62 62 60 38 27 752

Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 33 62 62 65 94 94 92 62 62 60 38 27 752

Caja corrugada (100 snack 46 gr.) Unidad 28 52 52 54 78 78 76 52 52 50 29 25 626

Cinta embalaje Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 28 52 52 54 78 78 76 52 52 50 29 25 626

NECESIDADES DE COMPRA AÑO 2

MATERIAL DIRECTO

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

MATERIAL INDIRECTO

Caja corrugada (50 snack 140 gr.)

Cinta embalaje

Sticker caja

Sticker caja

Cuadro 56

Elaboración propia

- La necesidad de Arándano para el año 2 es de 9,051 kg.

- La necesidad de Aguaymanto para el año 2 es de 9,671 kg.

- La necesidad de Castañas de cajú para el año 2 es de 1,360 kg.

- La necesidad de Maní boliviano para el año 2 es de 1,360 kg.

- La necesidad de Bolsas de polipropileno para el año 2 es 100,225 unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr. para el año 2 es de 752 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para el año 2 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 140 gr. para el año 2 es de 752 unidades

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr. para el año 2 es de 626 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para las cajas de snack de 46 gr. para el año es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 46 gr. para el año 2 es de 626 unidades

Page 187: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

187

Cuadro 57

Unidad de Medida Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

Kg 387 387 774 774 774 1,161 1,161 1,161 774 774 774 391 9,295

Kg 414 414 827 827 827 1,241 1,241 1,241 827 827 827 417 9,932

Kg 58 58 116 116 116 175 175 175 116 116 116 59 1,397

Kg 58 58 116 116 116 175 175 175 116 116 116 59 1,397

Unidad 4,530 8,519 8,519 8,790 12,779 12,779 12,509 8,519 8,519 8,249 4,881 3,845 102,440

Unidad 34 64 64 66 96 96 94 64 64 62 39 27 769

Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 34 64 64 66 96 96 94 64 64 62 39 27 769

Caja corrugada (100 snack 46 gr.) Unidad 28 53 53 55 80 80 78 53 53 52 29 25 640

Cinta embalaje Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 28 53 53 55 80 80 78 53 53 52 29 25 640

NECESIDADES DE COMPRA AÑO 3

MATERIAL DIRECTO

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

MATERIAL INDIRECTO

Caja corrugada (50 snack 140 gr.)

Cinta embalaje

Sticker caja

Sticker caja Cuadro elaboración propia

- La necesidad de Arándano para el año 3 es de 9,295 kg.

- La necesidad de Aguaymanto para el año 3 es de 9,932 kg.

- La necesidad de Castañas de cajú para el año 3 es de 1,397 kg.

- La necesidad de Maní boliviano para el año 3 es de 1,397 kg.

- La necesidad de Bolsas de polipropileno para el año 3 es 102,440 unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr. Para el año 3 es de 769 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para el año 3 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 140 gr. Para el año 3 es de 769 unidades

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr. Para el año 3 es de 640 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para las cajas de snack de 46 gr. Para el año 3 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 46 gr. Para el año 3 es de 640 unidades

Page 188: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

188

Cuadro 58

Unidad de Medida Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

Kg 391 391 781 781 781 1,172 1,172 1,172 781 781 781 401 9,386

Kg 417 417 835 835 835 1,252 1,252 1,252 835 835 835 429 10,029

Kg 59 59 117 117 117 176 176 176 117 117 117 60 1,411

Kg 59 59 117 117 117 176 176 176 117 117 117 60 1,411

Unidad 4,529 8,554 8554.3 8805.9 12831.4 12831.4 12579.8 8554.3 8554.3 8302.7 4917.1 3943.5 102,958

Unidad 34 64 64 66 96 96 94 64 64 62 39 28 773

Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 34 64 64 66 96 96 94 64 64 62 39 28 773

Caja corrugada (100 snack 46 gr.) Unidad 28 53 53 55 80 80 79 53 53 52 30 25 643

Cinta embalaje Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 28 53 53 55 80 80 79 53 53 52 30 25 643

NECESIDADES DE COMPRA AÑO 4

MATERIAL DIRECTO

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

MATERIAL INDIRECTO

Caja corrugada (50 snack 140 gr.)

Cinta embalaje

Sticker caja

Sticker caja Cuadro elaboración propia

- La necesidad de Arándano para el año 4 es de 9,386 kg.

- La necesidad de Aguaymanto para el año 4 es de 10,029 kg.

- La necesidad de Castañas de cajú para el año 4 es de 1,411 kg.

- La necesidad de Maní boliviano para el año 4 es de 1,411 kg.

- La necesidad de Bolsas de polipropileno para el año 4 es 102,958 unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr. para el año 4 es de 773 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para el año 4 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 140 gr. para el año 4 es de 773 unidades

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr. para el año 4 es de 643 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para las cajas de snack de 46 gr. para el año 4 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 46 gr. para el año 4 es de 643 unidades

Page 189: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

189

Cuadro 59

Unidad de Medida Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

Kg 401 401 802 802 802 1,203 1,203 1,203 838 838 838 401 9,733

Kg 429 429 857 857 857 1,286 1,286 1,286 857 857 857 429 10,286

Kg 60 60 121 121 121 181 181 181 121 121 121 60 1,447

Kg 60 60 121 121 121 181 181 181 121 121 121 60 1,447

Unidad 4,607 8,740 8,740 8,977 13,111 13,111 12,874 8,740 8,740 8,504 5,025 4,607 105,776

Unidad 35 66 66 67 98 98 97 66 66 64 40 35 796

Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 35 66 66 67 98 98 97 66 66 64 40 35 796

Caja corrugada (100 snack 46 gr.) Unidad 29 55 55 56 82 82 80 55 55 53 30 29 660

Cinta embalaje Rollo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Unidad 29 55 55 56 82 82 80 55 55 53 30 29 660

NECESIDADES DE COMPRA AÑO 5

MATERIAL DIRECTO

Arándano

Aguaymanto

Cinta embalaje

Sticker caja

Sticker caja

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

MATERIAL INDIRECTO

Caja corrugada (50 snack 140 gr.)

Cuadro elaboración propia

- La necesidad de Arándano para el año 5 es de 9,733 kg.

- La necesidad de Aguaymanto para el año 5 es de 10,285 kg.

- La necesidad de Castañas de cajú para el año 5 es de 1,447 kg.

- La necesidad de Maní boliviano para el año 5 es de 1,447 kg.

- La necesidad de Bolsas de polipropileno para el año 5 es 105,776 unidades.

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 140 gr. para el año 5 es de 796 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para el año 5 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 140 gr. para el año 5 es de 796 unidades

- La necesidad de Caja corrugado para snack de 46 gr. para el año 5 es de 660 unidades

- La necesidad de cinta de embalaje para las cajas de snack de 46 gr. para el año 5 es de 12 unidades

- La necesidad de Sticker para caja de snack de 46 gr. para el año 5 es de 660 unidades

Page 190: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

190

6.2.4. Programa de compras de materia prima.

Cuadro 60

Kg. Cajón 10 kg. 10 15 150 0 150

Kg. Cajón 20 kg. 20 12 240 0 240

Kg. Bolsas 5 kg. 5 30 150 0 150

Kg. Bolsas 10 kg. 10 7 70 0 70

Unidad Millar 1000 0.5 500 90 590

Unidad Paquete 250 und. 250 1.2 300 54 354

Rollo Paquete 3 und. 3 5.33 16 2.9 18.9

Unidad Millar 1000 0.25 200 36.0 236

IGVPrecio compra (con IGV)

S/.MATERIALES

Maní boliviano

Bolsa de polipropileno

Caja corrugada

Cinta embalaje

Sticker caja

Arándanos

Aguaymanto

Castaña de Cajú

Unidad de

medida,

necesidad

Costo kg. /

unitario (sin

IGV)

Unidad de Compra EquivalenciaTotal por

unidad de

compra S/.

Cuadro elaboración propia

- El programa de compras para el año 0 es de S/.21, 320 incluido IGV, se ha establecido una periodicidad de compra mensual para los

frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

- El programa de compras para el año 1 es de S/.342, 330 incluido IGV, ya que se ha establecido una periodicidad de compra mensual

para los frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

- El programa de compras para el año 2 es de S/.364, 152 incluido IGV, ya que se ha establecido una periodicidad de compra mensual

para los frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

Page 191: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

191

Cuadro 61

dic-17 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

6,117 5,232 10,464 10,464 10,464 15,696 15,696 15,696 10,464 10,464 10,464 5,650 5,650 132,520

5,098 4,472 8,944 8,944 8,944 13,416 13,416 13,416 8,944 8,944 8,944 4,830 4,830 113,145

1,838 1,572 3,145 3,145 3,145 4,717 9,750 6,930 3,145 6,930 4,770 1,698 1,698 52,485

429 367 734 734 734 1,101 2,275 1,617 734 1,617 1,113 396 396 12,246

6,358 13,628 15,294 7,831 43,111

207 450 632 259 1,548

43 64 75 32 213

35 75 105 43 258

Total compras sin IGV 20,124 11,643 23,287 37,504 23,287 34,930 57,243 37,659 23,287 27,955 33,456 12,575 12,575 355,526

1,196 - - 2,559 - - 2,899 - - - 1,470 - - 8,123

Total compras con IGV 21,320 11,643 23,287 40,063 23,287 34,930 60,143 37,659 23,287 27,955 34,925 12,575 12,575 363,649

Caja corrugada

Cinta embalaje

Sticker caja

PROGRAMA COMPRAS AÑO 1

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

IGV

Elaboración propia

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

5,650 11,301 11,301 11,301 16,951 16,951 16,951 11,301 11,301 11,301 5,807 5,807 135,926

4,830 9,660 9,660 9,660 14,490 14,490 14,490 9,660 9,660 9,660 4,964 4,964 116,186

1,698 3,397 3,397 3,397 5,095 5,095 5,095 3,397 3,397 3,397 1,745 1,745 40,853

396 793 793 793 1,189 1,189 1,189 793 793 793 407 407 9,532

10,554 16,801 14,435 8,323 50,113

348 554 476 275 1,654

53 64 53 37 208

58 92 79 46 276

Total compras sin IGV 23,588 25,150 25,150 42,662 37,725 37,725 52,769 25,150 25,150 33,831 12,924 12,924 354,747

1,982 - - 3,152 - - 2,708 - - 1,563 - - 9,405

Total compras con IGV 25,571 25,150 25,150 45,814 37,725 37,725 55,477 25,150 25,150 35,393 12,924 12,924 364,152

PROGRAMA COMPRAS AÑO 2

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

Caja corrugada

Cinta embalaje

Sticker caja

IGV

Elaboración propia

Page 192: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

192

Cuadro 62 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

5,807 11,615 11,615 11,615 17,422 17,422 17,422 11,615 11,615 11,615 5,860 5,860 139,483

4,964 9,928 9,928 9,928 14,892 14,892 14,892 9,928 9,928 9,928 5,009 5,009 119,227

1,745 3,491 3,491 3,491 5,236 5,236 5,236 3,491 3,491 3,491 1,761 1,761 41,922

407 815 815 815 1,222 1,222 1,222 815 815 815 411 411 9,782

10,784 17,174 14,774 8,488 51,220

356 567 488 280 1,691

53 64 53 37 208

59 94 81 47 282

Total compras sin IGV 24,177 25,848 25,848 43,748 38,773 38,773 54,169 25,848 25,848 34,701 13,041 13,041 363,815

2,026 - - 3,222 - - 2,771 - - 1,593 - - 9,612

Total compras con IGV 26,203 25,848 25,848 46,970 38,773 38,773 56,940 25,848 25,848 36,294 13,041 13,041 373,427

Castaña de cajú

PROGRAMA COMPRAS AÑO 3

Arándano

Aguaymanto

Maní

Bolsa de Polipropileno

Caja corrugada

Cinta embalaje

Sticker caja

IGV

Cuadro elaboración propia

- El programa de compras para el año 3 es de S/.373,427 incluido IGV, ya que se ha establecido una periodicidad de compra mensual

para los frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

Cuadro 63

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

5,860 5,860 11,720 11,720 11,720 17,579 17,579 17,579 11,720 11,720 11,720 6,017 140,791

5,009 5,009 10,018 10,018 10,018 15,026 15,026 15,026 10,018 10,018 10,018 5,143 120,345

1,761 1,761 3,522 3,522 3,522 5,284 5,284 5,284 3,522 3,522 3,522 1,808 42,315

411 411 822 822 822 1,233 1,233 1,233 822 822 822 422 9,874

10,819 17,234 14,844 8,582 51,479

357 569 490 284 1,699

53 64 59 37 213

60 95 82 47 283

Total compras sin IGV 24,329 13,041 26,081 44,043 26,081 39,122 54,596 39,122 26,081 35,031 26,081 13,390 367,000

2,032 - - 3,233 - - 2,785 - - 1,611 - - 9,661

Total compras con IGV 26,361 13,041 26,081 47,276 26,081 39,122 57,382 39,122 26,081 36,642 26,081 13,390 376,662

Caja corrugada

PROGRAMA COMPRAS AÑO 4

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

Cinta embalaje

Sticker caja

IGV

Cuadro elaboración propia

Page 193: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

193

- El programa de compras para el año 4 es de S/.376,62 incluido IGV, ya que se ha establecido una periodicidad de compra mensual

para los frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

Cuadro 64 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL 2018

6,017 6,017 12,033 12,033 12,033 18,050 18,050 18,050 12,563 12,563 12,563 6,017 145,990

5,143 5,143 10,286 10,286 10,286 15,429 15,429 15,429 10,286 10,286 10,286 5,143 123,431

1,808 1,808 3,617 3,617 3,617 5,425 5,425 5,425 3,617 3,617 3,617 1,808 43,400

422 422 844 844 844 1,266 1,266 1,266 844 844 844 422 10,127

11,044 17,599 15,177 9,068 52,888

364 581 501 301 1,747

53 64 53 37 208

61 97 83 50 291

Total compras sin IGV 24,912 13,390 26,780 45,121 26,780 40,170 55,985 40,170 27,310 36,765 27,310 13,390 378,082

2,074 - - 3,301 - - 2,847 - - 1,702 - - 9,924

Total compras con IGV 26,986 13,390 26,780 48,422 26,780 40,170 58,832 40,170 27,310 38,467 27,310 13,390 388,006

Cinta embalaje

Sticker caja

IGV

Arándano

Aguaymanto

Castaña de cajú

Maní

Bolsa de Polipropileno

Caja corrugada

PROGRAMA COMPRAS AÑO 5

Cuadro elaboración propia

- El programa de compras para el año 5 es de S/.388,006 incluido IGV, ya que se ha establecido una periodicidad de compra mensual

para los frutas / frutos secos y trimestral para la materia prima e insumos no perecibles.

Periodicidad de compra:

- Fruta fresca: Mensual

- Frutos secos: Mensual

- Bolsa de polipropileno: Trimestral

- Caja corrugada.: Trimestral

- Cinta embalaje: Trimestral

- Sticker caja; Trimestral

Page 194: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

6.3. Tecnología para el proceso

6.3.1 Maquinarias. Inversión en activos año 0

Tabla 54 Inversión en maquinaria

unidad 2 14,732 29,464 5303.59 34,768

Total Maquinarias 29,464 5,304 34,768

inversion en activos fijos año 0

Descripción Caracteristicas unidad Cant. C. U. S/.

Maquinarias

Horno deshidratador 160 Lt. De capacidad

C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Maquipress (sección anexos)

6.3.2 Equipos. Tabla 55 Inversión en Equipos para la planta

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Unidad 1 1059.32 1059.32 190.68 1250.00

Unidad 2 225.78 451.56 81.28 532.84

Unidad 1 31440.7 31440.68 5659.32 37100.00

Unidad 2 127.12 254.24 45.76 300

Total equipos - planta 33205.80 5977.04 39182.84

Equipos Planta

Balanza de presision Modelo L-ED5 marca Torrey

Selladoras Selladora manual de 3 mm

Descripción Caracteristicas

Disificador Modelo ENFA K 800

Balanza plataforma Balanza electronica E-Acura

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Empresas Grupo invercorp, Abad sistem y Fisher Agro (sección anexos)

Tabla 56 Inversión en Equipos para administración – Ventas

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

unidad 5 1185.59 5927.97 1067.03 6995.00

unidad 5 50.76 253.81 45.69 299.50

unidad 1 2501.69 2501.69 450.31 2952.00

Total equipos - Administracion ventas 8683.47 1563.03 10246.50

Telefono fijo Telefono fijo mod KXT-TS500

Descripción Caracteristicas

Equipos Administracion - Ventas

Impresora multifuncional HP Deskjet ultra 4729

Equipos de computo All in one Celeron 4Gb

Elaboración: Propia Fuente: Cotización empresas Datacomp y Coolbox (sección anexos)

Tabla 57 Inversión en Equipos para comedor personal

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

unidad 0 149.15 149.15 26.85 176.00

unidad 1 202.54 202.54 36.46 239.00

Total equipos - comedor de personal 351.69 63.31 415.00

Equipos area comedor de personal

Microondas Mic 28 Lt. Silver Daewoo

Descripción Caracteristicas

Hervidor de agua Hervidor de 1.7 Lt. Oster

Elaboración: Propia Fuente: Cotización importaciones Hiraoka (sección anexos)

Page 195: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

195

6.3.3 Herramientas. Tabla 58 Inversión en herramientas

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Unidad 6 20.25 121.53 21.87 143.40

Unidad 2 59.32 118.64 21.36 140

Unidad 2 52.54 69.49 12.51 82.00

Unidad 1 50.85 50.85 9.15 60.00

Unidad 1 41.53 41.53 7.47 49.00

Unidad 2 118.64 237.29 42.71 280.00

Unidad 10 25.42 254.24 45.76 300.00

Unidad 2 33.81 67.63 12.17 79.80

Unidad 2 25.42 40.51 7.29 47.80

Unidad 2 16.86 40.50 7.29 47.79

Unidad 1 466.10 466.10 83.90 550.00

Total Herramientas 1508.30 271.49 1779.79

Medidores de PH

Medidores de PH

Medidores de PH de laboratorio EXPH60

Medidores de PH de bolsillo EXPH61

Cuchara acero 1/2 Kgr.

Termometro Termometro de cocina 10 -100 °C

Refractometro Refractometro 0 - 900 brix TR099

Porta bandejas Portabandejas de acero 1mx50x50cm

Cuchilla Cuchilla corta (cuter)

Encintadora Manual Encintadora Manual

Fuente inxox 50 x 20 x 10

Herramientas

Tina para lavado y desinfeccion Tina plastica

Colador de acero Colador inxox. 48 x 18 x8

Descripción Caracteristicas

Scoop de acero

Fuentes acero

Elaboración: Propia Fuente: Cotización empresa Plásticos Rey, Solitec, Valiometro y Tai Loi (sección anexos)

6.3.4 Utensilios Tabla 59 Inversión en utensilios

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Par 4 21.19 84.75 15.25 100.00

Pote 1.2 Kg. 6 6.10 36.61 6.59 43.2

Galon 6 21.10 126.61 22.79 149.40

Unidad 3 10.93 32.80 5.90 38.70

Unidad 6 9.24 45.25 8.15 53.40

Unidad 3 5.00 15.00 2.70 17.70

Paq.x 10 6 11.78 70.68 12.72 83.40

Unidad 2 7.63 23.56 4.24 27.80

Paq. 50 U. 6 17.80 106.78 19.22 126.00

Paq. X3 3 16.02 48.05 8.65 56.70

unidad 3 49.92 149.75 26.95 176.70

Paq x 4 6 60.93 365.59 65.81 431.40

Total equipos - planta 1105.42 198.98 1304.40

Papeleras Tachos para basura 50 Lt

Papel toalla Scott 200 m c/u

Escobas Escoba plastica

Trapeadores Trapeadores de felpa Virutex

Recojerdores Recojedor Hude con filo

Guantes Guantes de cilicona protector de Calor

Espojas sacagrasa Scoth brite paq. X10

Bolsas para basura Bolsas de 50 litros

Lavavajilla-sacagrasa Ayudin x 1.2 kg.

Liquido Saca grasa sacagrasa para hornos y cosinas

Descripción Caracteristicas

Utencilios y articulos de limpieza Planta

Tijeras Tijera superflex 8¨

Cinta de ambalaje Cinta de embalaje Topex

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Maestro (sección anexos)

Tabla 60 Inversión en uniformes de personal

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Caja x50 115 10.00 1150.00 207.00 1357.00

Caja x50 29 4.67 135.43 24.38 159.81

Caja x50 29 8.90 258.10 46.46 304.56

Unidad 10 11.53 115.30 20.75 136.054

Total equipos - planta 1658.83 298.59 1957.42

Guantes de latex Guantex de latex caja

Mascarillas Mascarillas Caja

Gorros Gorros de cocina.

Mandiles Mandiles industriales

Descripción Caracteristicas

Requerimiento de Uniformes de personal

Elaboración: Propia Fuente: Skillchem S.A.C. (sección anexos)

Page 196: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

196

6.3.5 Mobiliario. Tabla 61 Inversión en mobiliario para planta – almacén

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Unidad 1 143.22 143.22 25.78 169.00

Unidad 1 3000.00 3000.00 540.00 3540

Unidad 4 228.73 914.92 164.68 1079.6

Total Mobiliario planta - almacen 4058.14 730.46 4788.60

Mobiliario planta - almacen

Descripción Caracteristicas

Mesa de trabajo (plastico - Planta)

Mesa de trabajo (acero - Planta)

Anaquel Metalico 1.83 Mts.

1.52 mts largo, 6 ancho y 50 alto.

3 Mts acero quirurjico.

Estantes Metalicos (2 plan- 2 Alm)

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Frigovision (sección anexos)

Tabla 62 Inversión en mobiliario para administración – ventas

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Unidad 5 169.41 847.03 152.47 999.50

Unidad 5 50.76 50.76 9.14 59.90

Unidad 5 75.42 377.12 67.88 445.00

Unidad 1 338.90 338.90 61.00 399.90

unidad 1 39.15 39.15 7.05 46.20

Total Mobiliario planta - almacen 1652.97 297.53 1950.50

Telefono Panasonic KXTS 500Anexos

Sillas Silla giratoria con brazos

Estante Librero 75x35x180cms.

Pizarra corcho 0.55 X 0.75

Descripción Caracteristicas

Amdmnistracion - ventas

Escritorios Esc. Fuction 120 cm ancho x76 Alto

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Maestro (sección anexos)

Tabla 63 Inversión en mobiliario para comedor de personal

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Unidad 1 338.14 338.14 60.86 399.00

Unidad 1 52.46 52.46 9.44 61.90

Unidad 4 18.56 74.24 13.36 87.6

Unidad 1 33.81 33.81 6.09 39.9

Unidad 1 127.03 127.03 22.87 149.9

Total Mobiliario Area comedor personal 625.68 112.62 738.30

Repisa melamine para comedor Repisa melamine 30x120

Estante Estante plastico 4 niveles

Mueble para comedor de personal Mueble de cocina 120x87x50

Mesa comedor Mesa caudrada 76x73x71.30

Silla Silla de plastico blanca

Descripción Caracteristicas

Mobiliario Administracion - Area comedor personal

Elaboración: Propia Fuente: Cotización Maestro (sección anexos)

Page 197: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

197

6.3.6 Útiles de oficina. Tabla 64 Inversión en útiles de oficina para administración ventas

unidad Cant. C. U. S/.C.T. (sin

IGV)IGV 18%

C.T.(Con

IGV)

Caja x 50 1 105.93 105.93 19.07 125.00

Pote 1.2 Kg. 1 105.93 105.93 19.07 125.00

unidad 1 21.10 21.10 3.80 24.90

Unidad 5 7.37 36.86 6.64 43.50

Caja x 1000 12 0.47 5.59 1.01 6.60

Paq. x500 48 7.80 374.24 67.36 441.60

unidad 10 3.05 30.51 5.49 36.00

unidad 15 3.98 59.75 10.75 70.50

unidad 5 5.17 25.85 4.65 30.50

unidad 5 1.86 9.32 1.68 11.00

unidad 12 31.36 376.27 67.73 444.00

Total Utencilios de oficina 1151.36 207.24 1358.60

Corrector Liquid paper

Cuaderno de notas Caderno cuadriculado 80 H

Cartucho tinta impresora Hp Tinta Hp Ultra 4729

Hojas Bond Papel A4 Chamex

Resaltador Resaltador JOB faber castell

Archivador Archivador de palanca A-4 Pagoda

Perforador Perforador de hojas M-73

Engrapador con sacagrapas Engrapador de metal tipo Alic. FC

Grapas Grapas 26/6

Utiles de oficina

Boligrafo azul Faber castel 031

Boligrafo Rojo Faber castel 031

Descripción Caracteristicas

Elaboración: Propia Fuente: Cotización

6.3.7 Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos. Tabla 65 Programa de mantenimiento Maquinarias y equipos de todas las áreas.

Maquinaria Cant.Veces por

año

costo de

Manto

maquinaria

por servicio

S/.

costo de

maquinaria

por

servicio S/.

2018 2019 2020 2021 2022

Hornos

Deshidratadores 2 1 152.54 305.08 305.08 305.08 305.08 305.08 305.08

Dosificador

1 1 169.49 170.49 170.49 170.49 170.49 170.49 170.49

Impresora

Cannon

Adm-Ventas 2 2 83.90 167.80 167.80 167.80 167.80 167.80 167.80

Computadoras

All inone Adm-

Ventas 5 1 67.80 338.98 338.98 338.98 338.98 338.98 338.98

Total 982.36 982.36 982.36 982.36 982.36 982.36 Elaboración: Propia Fuente: Cotización Maquipress, Fisher Agro y Datacom (sección anexos)

Page 198: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

198

6.3.8 Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso. Tabla 66 Programa de reposición de herramientas y utensilios por el uso por año.

1.00 149.15 1.00 149.15 0.00 149.15 0.00 0.00

1.00 202.54 1.00 202.54 0.00 202.54 0.00 0.00

1.00 25.42 1.00 25.42 0.00 0.00 25.42 0.00

6.00 9.24 2.00 9.24 0.00 18.47 0.00 0.00

3.00 5.00 1.00 5.00 0.00 15.00 5.00 0.00

29 Cajas 3.96 6.00 3.96 0.00 0.00 23.75 0.00

0.00 385.17 30.42 0.00

Año de

reposicion

2019

Año de

reposicion

2020

Año de

reposicion

2021

Año de

reposicion

2022

Hervidor de agua

Herramientas y utencilios Existencia C.U.Cantidad de

reposicion

Encintadora Manual

Trapeadores

Total por Incremento de ventas

Cuchilla

Escobas

Microondas

Costo de

reposicion

Programa de reposición por uso

Elaboración: Propia Fuente: Estimación de tiempo de vida útil brindada por el proveedor (cotización).

6.3.9 Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas. Tabla 67 Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas.

8.0% 11.0% 13.0% 15.0%

4.00 20.25 1.00 20.25 0.00 0.00 20.25 0.00

2.00 34.75 1.00 34.75 0.00 0.00 34.75 0.00

2.00 33.81 1.00 33.81 0.00 0.00 33.81 0.00

2.00 59.32 1.00 59.32 0.00 0.00 59.32 0.00

6.00 9.24 2.00 9.24 0.00 0.00 18.47 18.47

3.00 5.00 1.00 5.00 0.00 0.00 5.00 0.00

Balanza de presision 2.00 225.78 0.00 225.78 0.00 0.00 225.78 0.00

2.00 127.12 0.00 127.12 0.00 0.00 127.12 0.00

115 cajas 8.47 23.00 8.47 0.00 0.00 194.92 0.00

29 Cajas 3.96 6.00 3.96 0.00 0.00 23.75 0.00

29 Cajas 7.54 6.00 7.54 0.00 0.00 45.25 0.00

10 Unid. 9.77 1.00 9.77 0.00 0.00 9.77 0.00

0.00 0.00 524.51 18.47

Incremento de ventas por año

Costo de

incremento

2021

Costo de

incremento

2022

Tina para lavado y desinfeccion

Costo de

incremento

2019

Costo de

incremento

2020

Colador de acero

Existencia C.U.Cantidad de

incremento

Costo U.

incremento

Maquinarias, equipos,

herramientas, utensilios y

mobiliario

Trapeadores

Recojerdores

Scoop de acero

Fuentes acero

Total por Incremento de ventas

Mascarillas

Gorros

Mandiles

Selladoras

Guantes de latex

Elaboración: Propia Fuente: Estimación de proporcional al incremento de las ventas por año.

Page 199: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

199

Tabla 68 Resumen de Inversión total por áreas

Planta Adm - Ventas Comedor P.

29,464 - -

33205.80 8429.66 351.69

1105.42 - -

- 1151.36

4058.14 1652.97 1652.97

4415.17 - -

72,249 11233.98 2004.66

Maquinarias

Utencilios y Art. Lipm.

Equipos

Muebles

Items

Requerimiento Uniformes

Totales

Inversion total por Areas

Utiles de oficina

Elaboración: Propia Fuente: Resumen de tablas de 1 a la 12

Tabla 69 Resumen de Inversión total por áreas

Area 2018 2019 2020 2021 2022

Adm-Ventas 11740.76 1658.14 1658.14 1658.14 1658.14

Planta 72,554 1410.51 1410.51 1,935.02 1410.51

Comedor per. 2004.66 - - - -

Total 86299.44 3068.64 3068.64 3593.15 3068.64

Inversion Total por año tecnologia para el proceso

Elaboración: Propia

Fuente: Resumen de tablas de 1 a la 13

6.4. Localización

6.4.1. Macro localización

En este punto analizaremos los distritos aledaños y

pertenecientes a nuestro NSE como la zona 6, 7 y 8. Para elegir mejor

distrito para la localización de nuestro local, el cual estará compuesto

por oficinas administrativas, almacén y planta de producción. Para elegir

los distritos idóneos se analizo la información como las vías principales,

congestión vehicular, predios municipales, costos de servicios, precio de

alquiler de locales, accesos a proveedores, acceso a los clientes y

permisos para tener un local industrial.

Para el análisis de macro localización tomamos en cuenta cuatro

distritos como Chorrillos, San Miguel, San Luis y Santiago de Surco.

Para el cálculo usamos las siguientes variables:

Page 200: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

200

Zona: Chorrillos

Fuente: mientorno.com.pe

Zona: San Luis

Fuente: mientorno.com.pe

Page 201: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

201

Zona: San Miguel

Fuente: mientorno.com.pe

Zona: Santiago de Surco

Fuente: mientorno.com.pe

Page 202: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

202

En Chorrillos, tenemos accesos rápidos a la panamericana sur,

av. Huaylas. Contamos con accesos a varias tiendas comerciales como

Tottus y Plaza Vea, además de minimarket Tambo y tiendas de

conveniencia ubicadas en los cruces de avenidas principales. Costo de

alquiler varía según las zonas, pero esta promedio moderado.

En San Luis además de contar con zona industrial tenemos acceso al

mercado de frutas, vía de evitamiento con su conexión con Javier

Prado. Y por la cercanía al CC. Jockey Plaza y La Rambla. Los costos

de alquiler en la zona industrial es elevado, por la ubicación de

diferentes locales comerciales al igual de accesos a varios distritos.

En San Miguel, hay acceso rápido al circuito de playas, avenida

principal como Av. La Marina, la cual nos brinda acceso a varias tiendas

comerciales, minimarket y tiendas de conveniencia. Costo de alquiler de

los locales comerciales e industriales, está en promedio alto.

En Santiago de Surco, en la zonificación industrial tenemos acceso de

salida a circuito de playas y a varios distritos que están dentro de

nuestra zonificación de reparto del producto. Además de contar en la

cercanía con varios locales donde se distribuirán nuestro producto. El

valor del alquiler es medio.

Como resultado del análisis de estos cuatro distritos, se eligió el distrito

de Santiago de Surco, la segunda opción sería San Miguel.

La fórmula de encontrar el ponderado sería la siguiente. Se multiplicaría

el peso que le damos a las variables por la calificación que le ponemos

a la variable. La calificación será de 1 al 10, donde 1 es muy mala y 10

muy buena. Por ejemplo, acceso a avenidas principales o cuantas hay

en el distrito se colocaría 8 y su peso es 0.2, entonces 8 x 0.2= 1.6. Al

sacar todos los ponderados, se suman y el que tiene mayor puntaje, es

elegido.

Page 203: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

203

Matriz de Macro – Localización

Fuente: Elaboración propia

San Miguel Chorrillos Santiago de Surco San Luis

Calificación Ponderado Calificación Ponderado Calificación Ponderado Calificación Ponderado

7 1.4 6 1.2 8 1.6 7 1.4

7 2.8 8 3.2 10 4 5 2

8 1.6 5 1 7 1.4 8 1.6

8 0.8 6 0.6 5 0.5 6 0.6

7 0.7 5 0.5 8 0.8 6 0.6

Total 7.3 6.5 8.3 6.2

Fuente: Elaboración propia

6.4.2. Micro localización

Surco: Jirón Camino Real 1801, Mini Parque Industrial San Pedrito

Fuente: www.urbania.pe

Matriz de Micro – Localización

Variable Peso

Avenidas principales 0.2

Costo de alquiler y servicios 0.4

Cercanía a los locales 0.2

Permisos municipales 0.1

Cercanía a los proveedores 0.1

Total 1

Surco Surco

Page 204: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

204

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

El cálculo del ponderado se realiza igual que en macro localización.

Como resultado de evaluación de la matriz Micro – Localización, se llego a concluir que el local de BICKACORP S.A.C. estará ubicado en el Mini Parque Industrial San Pedrito, ubicado en el Jirón Camino Real 1801. Este parque industrial cuenta con la guardianía de 24 horas y cámaras de seguridad, la ubicación nos permite acceder rápidamente por las avenidas principales a varios distritos aledaños como Chorrillos, Barranco, Miraflores, etc. A través de esta calle se puede acceder rápidamente a la Calle Jorge Chávez, esta se conecta Francisco Bolognesi y Republica de Panamá y por otro lado se puede llegar a la calle General Edmundo Aguilar Pastor. Además en la cercanía cuenta con tienda como Makro, para realizar cualquier compra al precio de mayorista.

El local cuenta con zonificación industrial I-1, que es óptima para nuestro proyecto. Tiene entrada y salida pavimentada con seguridad, pozo a tierra y conexión eléctrica trifásica.

Jr. Camino Real Jr. Camino Real

Calificación Ponderado Calificación Ponderado

8 2.4 6 1.8

6 0.6 9 0.9

8 1.6 8 1.6

7 1.4 8 1.6

7 1.4 9 1.8

7.4 7.7

Variable Peso

Alquiler del local 0.3

Estacionamiento 0.1

Permiso de licencia 0.2

Clientes cercanos 0.2

Acceso para descarga 0.2

Total 1

Page 205: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

205

6.4.3. Gastos de adecuación

Para la adecuación del local, vamos a realizar varios gastos,

como la construcción del área de producción del producto, donde se

realizara todo el proceso de preparación y envasado del producto, área

de almacén. Para realizar estos trabajos se contratara personas

especialista en construcción, gasfitería y electricidad. Tiempo estimado

para la obra 3 semanas. A los trabajadores se realiza pago semanal, el

cual incluirá los gastos de seguro. Se les proveerá de uniforme de

trabajo, cascos de seguridad, botas con punta de acero, guantes y

lentes de seguridad. Además del material de construcción.

Descripción Cantidad Pago por semana Total

Albañil 1 800 800

Gasfitero 1 600 600

Ayudante 4 600 600

Electricista 1 600 600

Total S/. 2,600

Fuente: Elaboración propia

Descripción Unidad

de medida

Marca Cantidad Costo

unitario S/.

Total Valor Venta

IGV 18% Total

Precio de Venta

Cerámica blanca m²

San Lorenzo

80 16.5 1320 237.6 1557.6

Carteles de señalización cm SM 10 3 30 5.4 35.4

Botiquines cm SIMONIZ 2 59.9 119.8 21.564 141.364

Aire acondicionado Kw Ennaxion 2 349.9 699.8 125.964 825.764

Extintores portátiles 6 kg kg

PQS ABC

4 69.9 279.6 50.328 329.928

Ladrillo pandereta m² Pirámide 3600 0.53 1908 343.44 2251.44

Barras de acero 3/8 M Arequipa 15 12.85 192.75 34.695 227.445

Ladrillo techo 15 huecos raya Pirámide 720 2.05 1476 265.68 1741.68

Arena fina 40 kg kg Luk 500 5.9 2950 531 3481

Piedra chancada 40 kg kg Luk 500 5.9 2950 531 3481

Concreto 40kg kg Firth 500 10.9 5450 981 6431

Tarrajeo 40kg kg Firth 500 10.9 5450 981 6431

Tablero de madera 3mm,1.52x2.44 M

Durolac 2 31.9 63.8 11.484 75.284

Codo galvanizado 1/2"x90 Magnum 8 1.3 10.4 1.872 12.272

Tapón hembra simple presión 3/4"

Nicoll 6 0.8 4.8 0.864 5.664

Conector SAP 1" Nicoll 4 0.6 2.4 0.432 2.832

Tubo fluorescente LTD 36W luz blanca Kw

Philips 8 4.5 36 6.48 42.48

Foco ahorrador 15 W luz blanca (3) Kw

Orange 15 15.12 226.8 40.824 267,624

Page 206: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

206

Fuente: Elaboración propia

6.4.4. Gastos de servicios

6.6.4.1 Alquiler.

El local a alquilar por BICKACORP S.A.C. será usado para oficinas

comerciales, almacén y planta de producción. Que está ubicado en el

Mini Parque Industrial San Pedrito.

Es un local industrial con zonificación de I-1, que sirve para la industria

liviana, tiene un área de 270 m², toda área esta techada, cuenta con

portón para proveedores y acceso de camiones, cuenta con seguridad las

24 horas del día, con cámaras de seguridad de ingreso y salida de

vehículos. Local con hangar techado (parabólico), patio de maniobras,

estructura metálica, pisos reforzados. Pozo de tierra, trifásica. Oficinas

instalas con techo y pisos de cerámica, porcelanato o alfombra, cuenta

con área de carga y descarga. También cuenta con cochera para

vehículos livianos. (Fuente: Urbania.pe).

Precio: $ 2,378 dólares americanos incluido el IGV.

Las condiciones del contrato: 2 meses de garantía y 2 meses de

adelanto.

Total: 2,378+ 2,378+2,378+2,378= $ 9,512 dólares americanos.

Media luna blanco y negro 30 cm cm

Orange 2 19.9 39.8 7.164 46.964

Lámpara de emergencia Premium Led

Halux 4 59.9 239.6 43.128 282.728

Tubo 3/4" SEL Gris Electrico 3m m

Nicoll 10 2.5 25 4.5 29.5

Casco de seguridad Bellsafe 7 4.5 31.5 5.67 37.17

Guantes Power force 7 7.9 55.3 9.954 65.254

Botas con punta de acero SM 7 25.5 178.5 32.13 210.63

Lentes de seguridad Total 7 3.5 24.5 4.41 28.91

Fragua para cerámicos blancos kg

Chema 80 5.7 456 82.08 538.08

Total 24220.35 4359.663 28580.01

Page 207: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

207

6.6.4.2 Agua.

Tarifa Industrial emitida por Sedapal en el diario El Peruano, señala lo

siguiente sobre el consumo de agua y desagüe aplicado a 80m³. Ver

grafico :

Calculo de pago por agua y el alcantarillado

Fuente: Sedapal – Estructura tarifaria El Peruano el 15.01.2017. Vigente a partir del 16.01.2017

Registro en el recibo de consumo de agua y uso del alcantarillado

Fuente: Sedapal – Estructura tarifaria publicada en El Peruano el 15.01.2017. Vigente a partir del

16.01.2017

6.6.4.3 Luz.

Tarifas emitidas por Luz del Sur en categoría Mts3, que se adapta para

nuestras máquinas de deshidratación y además tiene el siguiente tarifario

vigente a partir del 1 de mayo del 2017.

Page 208: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

208

Fuente: https://www.luzdelsur.com.pe/media/pdf/tarifas/TARIFAS.pdf

6.6.4.4 Teléfono y internet.

Para implementar el local con el servicio de telefonía y internet se

celebrara un contrato con Movistar Perú. Los planes que elegiremos

estarán de acuerdo a las necesidades de la empresa, como la central

telefónica, servicio de internet y equipos celulares para el personal. A

continuación se detallaran las tarifas de dichos servicios.

- La central telefónica elegida es Intelbras Pack Impacta 6, el cual cuenta

con configuración para dos líneas análogas y cuatro anexos analógicos,

identificador de llamadas, tarjeta DISA integrada (operadora automática),

monitoreo de llamadas internas y externas, un equipo anexo TI4245 digital,

un equipo anexo análogo con ID y alta voz TC60ID y cuatro equipos

anexos pleno. El valor al contado es de S/. 3200 soles, el cual se puede

financiar en 6, 9,12 o 24 cuotas.

- Para personal ejecutivo se compraran equipos de telefonía móvil, plan Vuela

29 para las asistentes, plan Vuela 49 para las jefaturas y plan Vuela 95

para el gerente general.

Page 209: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

209

Fuente: http://www.movistar.com.pe/negocio/para-tu-oficina/intelbras-pack

Gráfico de los equipos telefónicos y sus costos

Plan Cantidad Costo unitario

mensual Pago de tarifa

mensual

Intelbras Pack Impacta 6 1 157.70 157.70

Plan Vuela 29 4 29.00 116.00

Plan Vuela 49 3 49.00 147.00

Plan Vuela 95 1 95.00 95.00

Total 515.70

Elaboración propia, Fuente: movistar.co

Page 210: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

6.4.5. Plano del centro de operaciones

Fuente: Elaboración propia

Page 211: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

211

Fuente: Elaboración propia.

Page 212: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

212

6.4.6. Descripción del centro de operaciones

6.6.6.1 Oficina comercial.

La oficina comercial se ubica en el segundo piso del local de la

empresa BICKACORP. Su área total es de 117 m², este are se compone de

cuatro oficinas y dos baños. Esta la oficina del gerente general con baño

propio de un área de 21 m², esta la oficina de jefatura de operaciones y

comercial ambas oficinas son de 12 m², el resto de área lo ocupa la secretaría

general, donde también está ubicado baño de personal de jefatura. Este área

es de 45 m². Cada oficina tiene enchufes, luces, escritorio y computadora,

teléfono y sillas de visita. Además en el área de secretaria hay un botiquín de

primeros auxilios y un extintor portátil.

6.6.6.2. Almacén.

Área de almacén es de 56 m², donde están ubicados los anaqueles,

montacargas, extintor portátil. Todo el piso es de cemento en bloques, con

techado parabólico. Tiene una puerta de acceso al área de producción y doble

puerta al área de patio de maniobras. El almacén está ubicado en el primer

piso.

6.6.6.3. Planta de producción.

Planta de producción está ubicada en el primer piso, tiene un área de

70 m². Toda el área esta techado, los pisos al igual que las paredes están

cubiertas de cerámica blanca, tiene conexiones eléctricas, de agua,

iluminación y un extintor portátil. El área contiene mesas de trabajo, tinas de

desinsectación y lavado, mesas de procesamiento y empaque y maquinas

deshidratadoras.

6.6.6.4. Áreas comunes.

Además en el primer piso está ubicada la oficina de secretariado de

logística, que también se encarga de central telefónica y esta la oficina de

asistente de logística. También están los baños del personal, comedor de

personal y patio de maniobras. El área del secretariado, cuenta con sillas de

espera, extintor, archivadores, baño.

Page 213: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

213

6.5. Responsabilidad social frente al entorno

6.5.1. Impacto ambiental.

La responsabilidad social no es otra cosa que incorporar

consideraciones sociales y ambientales en las operaciones diarias de la

empresa. No son añadidos a la operación, no son donaciones, no es caridad,

es asegurar que los impactos de nuestra empresa sean positivos para

ecosistemas y la sociedad.(Comunidad Europea 2011).

BICKACORP S.A.C. comprometido con la responsabilidad social y el cuidado

del medio ambiente, tomará medidas con el uso de los recursos propios para

el funcionamiento de la empresa:

Uso responsable del agua, se buscará concientizar a los

colaboradores de la importancia que representa el agua y el correcto uso del

mismo con la finalidad de no desperdiciarlo.

Optimización del uso de la electricidad, para ello se realizará un

cálculo de lo que se debe producir, de esta manera se usan los equipos

eléctricos en su capacidad máxima y el consumo de energía se reduce. Se

creará un hábito de encendido de luces solo en las áreas donde se esté

laborando y se colocaran focos ahorradores.

Los insumos principales para la producción de los snacks son

sembrados en distintas zonas geográficas del Perú sin ningún tipo químicos

que puedan alterar o contaminar el producto.

Page 214: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

214

6.5.2. Con los trabajadores.

El personal es un recurso valioso para la empresa, de acuerdo a ellos

en BICKACORP S.A.C. se compromete a cumplir con los beneficios

establecidos por la ley, asimismo se fomentará el trabajo en equipo y

propiciará un clima laboral adecuado.

Se entregará al colaborador, antes del inicio de actividades en la empresa, un

manual organizacional, donde se detallará la información de la empresa, así

como las funciones y nivel de compromiso que requiere la empresa.

La motivación es un elemento importante en toda organización por lo que se

considera realizar reuniones mensuales con la finalidad de escuchar al

colaborador y evaluar su opinión sobre la organización. Es importante conocer

Page 215: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

215

su opinión para poder mejorar el ambiente laboral y subsanar a tiempo

cualquier situación que impida o empañe el buen desempeño de las

actividades laborales.

En fechas puntuales, como el día de madre, día del padre, día del trabajador,

el día del cumpleaños del colaborador y la navidad se realizará un compartir

en la empresa.

6.5.3. Con la comunidad.

La empresa BICKACORP S.A.C. se compromete a crear actividades

de responsabilidad social orientadas a promover el comercio justo con los

productores de los frutos arándanos y aguaymanto del Perú, favoreciendo su

bienestar y el cuidado del medio ambiente. Estas actividades tienen como

objetivo contribuir con la creación de un mejor futuro para nuestros socios

estratégicos, los agricultores de las diferentes regiones del Perú, donde la

cadena de valor se abastece.

Estas actividades serán creadas por todo el equipo ejecutivo de Bickacorp y

su adaptación e implementación están programadas a partir del segundo año

de operaciones por el área de recursos humanos.

Asimismo, tenemos planificado dentro del plan de crecimiento de la empresa

al 2022, la contratación de personas de la tercera edad y de personas con

algún grado de discapacidad.

Page 216: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

216

Capítulo VIII: Estudio económico y financiero

7.1. Inversiones

7.1.1. Inversión en Activo Fijo Depreciable.

Para la inversión de activos fijos tangibles hemos considerado todos los equipos,

mobiliario y herramientas básicas que nos servirán de apoyo, tanto en el proceso

productivo como para la atención de los clientes en el desarrollo del presente

proyecto empresarial.

Cuadro 65. Inversión en Activo Fijo depreciable.

Descripción Cantidad Costo Unitario Valor Total I.G.V. Total Precio

63,150 11,367 74,517

Horno deshidratador 2 14,732 29,464 5,304 34,768.00

Balanza plataforma 1 1,059 1,059 191 1,250.00

Disificador 1 31,441 31,441 5,659 37,100.00

Equipos de computo 1 1,186 1,186 213 1,399.00

7,258.46 1,306.52 8,564.98

Equipos de computo 3 1,186 3,557 640 4,196.99

Impresora multifuncional Canon 1 2,502 2,502 450 2,951.99

Mesa directorio 1 1,200 1,200 216 1,416.00

1,185.59 213.41 1,399.00

Equipos de computo 1 1,186 1,186 213 1,399.00

71,594.05 12,886.93 84,480.98

Operaciones

Ventas

TOTAL ACTIVO FIJO

Administración

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

Page 217: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

217

7.1.2. Inversión en Activo Intangible.

Los activos intangibles son todas las acciones relacionadas con la constitución de la empresa, marcas y patentes,

licencias y software que se realizarán para obtener la formalidad como empresa y estar listos para el inicio de nuestras

operaciones.

Cuadro 66. Inversión en activo intangible. Concepto Valor I.G.V. Importe

Gastos de Constitución 1,829.03 155.99 1,985

SUNARP 10 10.00

Reserva de nombre en SUNARP 18 18.00

Realización de minuta de constitución 636 114.41 750.00

Inscripción de registros públicos 180 180.00

Compra de libros contables 71 12.78 83.78

Legalizacion de libros contables 160 28.80 188.80

Búsqueda fonética 31 30.99

Búsqueda figurativa 38 38.46

Solicitud de registro 535 534.99

Publicación en el Diario El Peruano 150 150.00

Licencias y Autorizaciones 813.53 19.77 833.30

Licencia Funcio. Mun.Surco (+100 m2 hasta 500 m2) 147.30 147.30

Reg Sanitario Alimentos de Consumo Humano 69.00 69.00

Certif.Libre Comerc.Alim. Consumo Humano Fab. y/o Elab.en el País (10 UIT) 405.00 405.00

Carnets de Sanidad 109.83 19.77 129.60

Certif icado de Defensa Civil 82.40 82.40

Software 22,567.62 4,062.17 26,630

Software Comercial Financiero 10,515 1,892.74 12,407.94

Hosting 826 148.59 974.10

Dominio 220 39.62 259.76

Diseño y Programación 11,007 1,981.22 12,988.00

TOTAL GASTOS INTANGIBLES 25,210.19 4,237.93 29,448.12 Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

Page 218: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

218

7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos.

Los Gastos Pre-Operativos son todos aquellos gastos incluidos en el proceso antes del inicio de operaciones, tales

como: contratación del personal, adecuación de local, adelanto de alquiler, servicios públicos, campaña de pre-

lanzamiento y materiales necesarios para el inicio de las actividades.

Cuadro 67. Inversión en gastos Pre- Operativos.

Concepto Cant.Costo

UnitarioValor Total I.G.V.

Importe

Total9,382.59 1,688.87 11,071.46

Mueble para comedor de personal 1 338 338 61 399

Mesa comedor 2 52 105 19 124

Sillas 10 74 742 134 876

Repisa melamine para comedor 1 34 34 6 40

Telefono fijo 3 51 152 27 180

Telefono fijo 1 51 51 9 60

Sillas 11 75 830 149 979

Sillas 17 75 1,282 231 1,513

Sillas 1 75 75 14 89

Selladoras 2 127 254 46 300

Hervidor de agua 1 149 149 27 176

Escritorios 2 169 339 61 400

Escritorios 5 169 847 152 1,000

Escritorios 1 169 169 30 200

Microondas 1 203 203 36 239

Estantes (Archivadores) 5 211 1,055 190 1,245

Estantes (Archivadores ) 5 211 1,055 190 1,245

Estantes (Archivadores ) 1 211 211 38 249

Balanza de precision 2 226 452 81 533

Estante 7 127 889 160 1,049

Mesa centro sala de proveedores 1 150 150 27 177

Activo Fijo No Depreciable

Page 219: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

219

1,692.40 304.63 1,997.03

Tablero de madera 3mm, 1.52 x 2.44 2 31.90 63.80 11.48 75.28

Botiquín 2 59.90 119.80 21.56 141.36

Aire acondicionado 2 349.90 699.80 125.96 825.76

Luces de emergencia 4 59.90 239.60 43.13 282.73

Extintor ABC 6Kg 4 69.90 279.60 50.33 329.93

Casco de seguridad 7 4.50 31.50 5.67 37.17

Guantes (par) 7 7.90 55.30 9.95 65.25

Botas con punta de acero (par) 7 25.50 178.50 32.13 210.63

Lentes de seguridad 7 3.50 24.50 4.41 28.91

Utensilios, Enseres y Equipos

17,025.13 3,064.52 20,089.65

Ceramica blanca 70 16.50 1,155.00 207.90 1,362.90

Ladrillo pandereta 2000 0.53 1,060.00 190.80 1,250.80

Ladrillo techo 15 huecos raya 250 2.05 512.50 92.25 604.75

Barra de acero 3/8 15 12.85 192.75 34.70 227.45

Arena fina 40kg x bolsa 400 5.90 2,360.00 424.80 2,784.80

Piedra chancada 40 kg x bolsa 400 5.90 2,360.00 424.80 2,784.80

Concreto 40kg x bolsa 400 10.90 4,360.00 784.80 5,144.80

Tarrajeo 40 kg x bolsa 400 10.90 4,360.00 784.80 5,144.80

Fragua para ceramica 80 5.70 456.00 82.08 538.08

Codo galvanizado 1/2" x 90 8 1.30 10.40 1.87 12.27

Tapon hembra simple presion 3/4" 6 0.80 4.80 0.86 5.66

Conector SAP 1" 4 0.60 2.40 0.43 2.83

Carteles de señalizacion 10 3.00 30.00 5.40 35.40

Tubo 3/4" SEL Gris Electro 3m 10 2.50 25.00 4.50 29.50

Tubo fluoricente LTD 36W luz blanca 8 4.50 36.00 6.48 42.48

Focos ahorradores 15W luz blanca (3 x

caja)4 15.12 60.48 10.89 71.37

Media luna blanco y negro 30 cm 2 19.90 39.80 7.16 46.96

Acondicionamiento de Local

Page 220: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

220

11,329.47 2,039.30 13,368.77

Programa de Mkt 1 11,329.47 11,329.47 2,039.30 13,368.77

12,900.00 0.00 12,900.00

Jefe de planta 1 3,000.00 3,000.00 0.00 3,000.00

Operario de planta 4 850.00 3,400.00 0.00 3,400.00

Gerente 1 6,500.00 6,500.00 0.00 6,500.00

1,592.00 286.56 1,878.56

Luz, agua, telefono 1 1,592.00 1,592.00 286.56 1,878.56

5,026.92 50.82 5,077.74

Material Directo 1 4,744.56 4,744.56 4,744.56

Material Indirecto 1 282.36 282.36 50.82 333.19

Alquiler Adelantado (diciembre) 2 7,814.10 15,628.20 0.00 15,628.20

74,576.71 7,434.71 82,011.42

Garantía de Alquiler 2 7,814.10 15,628.20 0.00 15,628.20

90,204.91 7,434.71 97,639.62

Inventario Inicial

TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS

SUBTOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS

Marketing de Lanzamiento

Remuneraciones Dic

Servicios diciembre

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 221: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

221

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales.

La inversión en inventario inicial refleja la cantidad de materia prima y materiales necesarios para la producción de

nuestro snack en el año cero.

Cuadro 68. Inversión en Inventarios Iniciales.

INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES TOTAL INVENTARIOS SAMPLING

Cantidad snack 3,884 3,531 353

100% 90% 10%

DESCRIPCION Costo Total Costo Total Costo Total

Materia prima

26,651

24,553

2,098

Material de embalaje

118

108

15.6

TOTAL INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES (sin IGV)

26,769

24,660

2,114

IGV

665 604.1

2.86

TOTAL INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES (con IGV)

27,434

25,265

2,116

Page 222: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

222

INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES

DESCRIPCION COSTO

TOTAL

Materia Prima

24,553

Material de embalaje

108

TOTAL INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES (sin IGV)

24,660

IGV

604.1

TOTAL INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES (con IGV)

25,265

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

7.1.5. Inversión en capital de trabajo (Método déficit acumulado)

Para calcular la inversión de capital de trabajo (Kw) se utilizó el método de déficit acumulado ya que a través de éste

nos permite proyectar en forma mensual los flujos de ingresos y egresos del primer año de operaciones.

Page 223: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

223

Cuadro 69. Inversión en capital de trabajo (Método déficit acumulado).

Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

Saldo Inicial de Caja 0 (29,937) (18,089) (2,935) 3,589 4,142 7,441 (4,308) 13,155 28,633 25,627 12,536

Total Ingresos en Efectivo 9,396 21,253 37,360 39,933 48,770 55,034 60,291 65,772 74,832 69,128 58,949 51,566

Ventas mensuales 33,557 27,964 33,557 44,743 50,336 44,743 61,521 67,114 61,521 39,150 44,743 50,336

Ventas al contado --- 10% 3,356 2,796 3,356 4,474 5,034 4,474 6,152 6,711 6,152 3,915 4,474 5,034

Ventas Crédito 30 dias --- 40% 0 13,423 11,186 13,423 17,897 20,134 17,897 24,609 26,846 24,609 15,660 17,897

Ventas Crédito 60 dias --- 50% 0 16,779 13,982 16,779 22,371 25,168 22,371 30,761 33,557 30,761 19,575

IGV Ventas 6,040 5,034 6,040 8,054 9,060 8,054 11,074 12,081 11,074 7,047 8,054 9,060

Total Egresos en Efectivo 39,333 39,341 40,296 36,344 44,627 47,592 64,599 52,617 46,199 43,500 46,413 51,923

Insumos (Incl. IGV) 5,078 5,423 10,155 10,155 10,501 15,233 15,233 14,888 10,155 10,155 9,810 5,393

Mano de Obra Directa 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550 2,550

Mano de Obra Indirecta 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500

Personal Administrativo 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600 4,600

Personal de Ventas 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400 3,400

Gratificación 7,800 7,800

CTS 2,817 4,929

ESSALUD 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175 1,175

Materiales

Personal

Page 224: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

224

Energía eléctrica 661 661 661 661 661 661 661 661 661 661 661 661

Agua 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609

Teléfomo e Internet 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609 609

Arbitrios 0 0 228 0 0 228 0 0 228 0 0 228

Alquiler del local 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929 4,929

Servicios outsourcing 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708

Suministros Diversos 2,369 192 248 199 354 294 254 192 248 192 361 192

Mantenimiento 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Seguridad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Servicios

Gastos de Prom. y Publicidad 9,678 11,043 7,037 3,223 7,993 3,223 9,627 3,641 2,434 4,516 1,546 8,441

Charlas y Otras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Pago a Cuenta Imp. Renta 0 503 419 503 671 755 671 923 1,007 923 587 671

Pagos de IGV al Estado 0 0 0 0 0 5,596 8,664 10,597 9,779 5,478 6,915 6,906

Promoción y Publicidad

Impuestos

Activ. de Responsabilidad Social

Cuotas del Préstamo

Imprevistos 168 140 168 224 252 224 308 336 308 196 224 252

Ingresos - Egresos del mes (29,937) (18,089) (2,935) 3,589 4,142 7,441 (4,308) 13,155 28,633 25,627 12,536 (357)

Saldo Acumulado (29,937) (48,025) (50,961) (47,372) (43,230) (35,789) (40,096) (26,942) 1,692 27,319 39,855 39,499

Préstamo e Imprevistos

Máximo Déficit Mensual Acumul. (50,961)

Caja Mínima Requerida (5,383)

Inversión Capital de Trabajo (56,344)

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

Page 225: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

225

7.1.6. Liquidación del IGV. La liquidación del IGV busca conocer cuál es el monto de IGV que se genera producto de la

proyección de ventas (presupuesto de ventas), y el IGV que se genera producto de la proyección de compras (presupuesto

de compras); la comparación entre ambos busca conocer si la empresa posee o no una obligación de pago de tributos con la

SUNAT. El IGV producto de las compras se le conoce como “crédito fiscal”.

Cuadro 70. Liquidación del IGV.

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

IGV Ventas 0 6,040 5,034 6,040 8,054 9,060 8,054 11,074 12,081 11,074 7,047 8,054 9,060

IGV Insumos 0 -51 -54 -102 -102 -105 -152 -152 -149 -102 -102 -98 -54

IGV Suministros Diversos 0 -361 -29 -38 -30 -54 -45 -39 -29 -38 -29 -55 -29

IGV Serv. Púb. y Contrib. 0 -641 -641 -676 -641 -641 -676 -641 -641 -676 -641 -641 -676

IGV Seguridad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Outsourcing 0 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108 -108

IGV Activ. Respons. Social 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Publicidad y Marketing 0 -1,476 -1,685 -1,073 -492 -1,219 -492 -1,469 -555 -371 -689 -236 -1,288

IGV Activo Fijo -12,887 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Intangibles -4,238 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Gastos Pre Operativos -7,435 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Neto -24,560 3,402 2,516 4,043 6,681 6,933 6,581 8,664 10,597 9,779 5,478 6,915 6,906

Crédito Fiscal -24,560 -21,157 -18,641 -14,598 -7,917 -985 0 0 0 0 0 0 0

Pago de IGV 0 0 0 0 0 0 5,596 8,664 10,597 9,779 5,478 6,915 6,906

Concepto Año 0Año 1

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 226: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

226

7.1.7. Resumen de estructura de inversiones.

Cuadro 71. Resumen de estructura de inversiones.

Rubro Inversión %

Activo Fijo 84,481 31.5%

Activos Intangibles 29,448 11.0%

Capital de Trabajo 56,344 21.0%

Gastos Pre Operativos 97,640 36.4%

TOTAL 267,913 100.0%

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

7.2. Financiamiento

7.2.1. Estructura de financiamiento. El monto de la inversión que será financiado S/. 121,103 equivalente al 45%, mientras

que la inversión propia será de S/. 148,015 equivalente al 55%.

Page 227: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

227

Cuadro 72. Financiamiento.

Tipo Monto %

Deuda 120,561 45%

Capital Propio 147,352 55%

TOTAL 267,913 100%

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

7.2.2. Financiamiento del activo fijo y capital de trabajo.

C.C. Minka, Av. Argentina 3093, Callao 07001-

Lima. Local: 230 – 234.Horario: Lunes a

Viernes: 9:30 am – 6:30 pm. Sábado: 9:30 am –

12:45 pm. Teléfono: (01) 4292541.

Page 228: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

228

La caja Municipal de ahorro y crédito de Maynas se creó en sesión de consejo el 17 de Setiembre de 1986, con ordenanza

municipal N° 002-86-OM-MPM de la Municipalidad Provincial de Maynas.

Mediante resolución SBS N° 625-90 (29-08-1990), se autoriza a caja Maynas captar depósitos de ahorro, de conformidad con el

artículo 145 de la ley de Banca.

Mediante la resolución SBS N° 595-94 (28-08-1994) la SBS concede a la caja Maynas la autorización para otorgar créditos con

garantías distintas a joyas de oro, en apoyo a la micro y pequeña empresa y con sujeción a las normas sobre el particular.

La Caja Maynas está regulada por el BCRP, supervisada y controlada por la SBS y por la Contraloría General de la República.

Cuadro 73. Condiciones de financiamiento.

120,561 Soles

39.99%

2.84300%

4 años

48 meses

4,634 SolesCuota Mensual

Préstamo

TCEA

TEM

Plazo

Plazo

Page 229: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

229

Cuadro 74. Cronograma de pagos.

MesSaldo

InicialInterés Capital Cuota

Escudo

Fiscal

Saldo

Final

1 120,561 3,428 1,207 4,634 925 119,354

2 119,354 3,393 1,241 4,634 916 118,113

3 118,113 3,358 1,276 4,634 907 116,837

4 116,837 3,322 1,313 4,634 897 115,524

5 115,524 3,284 1,350 4,634 887 114,174

6 114,174 3,246 1,388 4,634 876 112,786

7 112,786 3,207 1,428 4,634 866 111,358

8 111,358 3,166 1,468 4,634 855 109,890

9 109,890 3,124 1,510 4,634 844 108,380

10 108,380 3,081 1,553 4,634 832 106,827

11 106,827 3,037 1,597 4,634 820 105,230

12 105,230 2,992 1,643 4,634 808 103,588

Cronograma de Pagos

2018 2019 2020 2021

120,561 103,588 79,827 46,564

38,637 31,850 22,348 9,046

16,973 23,761 33,263 46,564

55,611 55,611 55,611 55,611

103,588 79,827 46,564 0

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

7.3. Ingresos anuales

7.3.1. Ingresos por ventas.

Se muestra el programa de ventas anual por cada presentación de Nutriberry para los 5 años del proyecto, así como el

margen de ganancia por cada canal de ventas.

Page 230: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

230

Cuadro 75. Ingreso por ventas año 1.

RUBRO 2018 2019 2020 2021 2022

PACK X 46 GRS 154,430 162,152 170,259 178,772 187,711

-Supermercados 58,683 61,618 64,698 67,933 71,330

-Mini Markets 57,139 59,996 62,996 66,146 69,453

-Tiendas Conveniencia 95,175 99,934 104,931 110,177 115,686

PACK X 140 GRS 404,855 425,098 446,353 468,670 492,104

-Supermercados 153,845 161,537 169,614 178,095 186,999

-Mini Markets 149,796 157,286 165,150 173,408 182,078

-Tiendas Conveniencia 249,512 261,988 275,087 288,841 303,283

TOTAL VENTA 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

I.G.V. de Ventas 100,671 105,705 110,990 116,540 122,367

VENTA CON I.G.V. 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propi0.

7.3.1.1. Programa de ventas en Unidades.

Cuadro 76.

Page 231: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

231

Programa de Ventas / Precio de productos

Presentación Valor Venta IGV Precio Venta

Nutriberry 140 grs 11.85 2.13 13.98

Nutriberry 46 grs 4.16 0.75 4.91 Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

7.3.1.2. Programa de ventas en Unidades.

Cuadro 77. Programa de ventas en Unidades.

Programa de Ventas en UNIDADES

Presentación 2018 % 2019 2020 2021 2022

Nutriberry 140 grs 34,165 Unid. 48% 35,873 Unid. 37,667 Unid.

39,550 Unid.

41,528 Unid.

Nutriberry 46 grs 37,123 Unid. 52% 38,979 Unid. 40,928

Unid. 42,974

Unid. 45,123

Unid.

Total Unidades 71,288 Unid. 100% 74,852 Unid. 78,595

Unid. 82,524

Unid. 86,650

Unid. Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Page 232: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

232

7.3.1.2. Programa de ventas en Valores (Soles).

Cuadro 78. Programa de ventas en Valores (Soles).

Programa de Ventas

en VALORES

Presentación 2018 2019 2020 2021 2022

Nutriberry 140 grs 404,855 425,098 446,352.53 468,670 492,104

Nutriberry 46 grs 154,430 162,152 170,259.10 178,772 187,711

Total Valores 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

IGV 100,671 105,705 110,990 116,540 122,367

Total Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181 Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia

7.3.1.3. Programa de ventas por canal de ventas.

Cuadro 79. Programa de ventas por canal de ventas.

VENTAS 2018 2019 2020 2021 2022

SUPERMERCADOS (38%) 212,528 223,155 234,312 246,028 258,329

Nutriberry 140 grs 110,515 116,040 121,842 127,935 134,331

Nutriberry 46 grs 102,014 107,114 112,470 118,093 123,998

MINI MARKETS (37%) 206,935 217,282 228,146 239,554 251,531

Nutriberry 140 grs 107,606 112,987 118,636 124,568 130,796

Nutriberry 46 grs 99,329 104,295 109,510 114,986 120,735

Tiendas Conveniencia(25%) 139,821 146,812 154,153 161,861 169,954

Nutriberry 140 grs 72,707 76,342 80,160 84,167 88,376 Nutriberry 46 grs 67,114 70,470 73,993 77,693 81,578

VENTAS (SIN IGV) 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

IGV 100,671 105,705 110,990 116,540 122,367

VENTAS (CON IGV) 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181 Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

Page 233: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

233

7.3.1.4. Margen de ganancia por canal.

Cuadro 80. Margen de ganancia por canal.

Margen de ganancia por Canal:

Canal

Precio

Venta

Público

sugerido

Valor

Venta

Público

Margen

ganancia x

canal

Valor

Venta al

canal

Precio

Venta al

canal

14

0 g

rs. Supermercados 13.99 11.86 30% 11.86 9.12

Mini Markets 13.99 11.86 15% 11.86 10.31

Tiendas Conveniencia 13.99 11.86 15% 11.86 10.31

46

grs

Supermercados 4.9 4.15 30% 4.15 3.19

Mini Markets 4.9 4.15 15% 4.15 3.61

Tiendas Conveniencia 4.9 4.15 15% 4.15 3.61

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

7.3.2. Recuperación del capital de trabajo.

Se da a conocer el importe de capital de trabajo por año a lo largo de los 5 años del proyecto así como, la recuperación

del capital de trabajo.

Page 234: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

234

Cuadro 81. Recuperación del capital de trabajo.

Año 0 2018 2019 2020 2021 2022

Ventas 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

Capital de trabajo necesario 56,344 59,161 62,119 65,225 68,486

Inversion capital de trabajo (56,344) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261)

Recuperacion de capital de trabajo 68,486

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

7.3.3. Valor de Desecho Neto del activo fijo.

Cuadro 82. Valor de desecho neto del activo fijo.

DescripciónTotal

Precio

Vida Util

(años)

Deprec.

(5 años)V.Libros (5º año)

V.Merc.

(%)

V. Mercado

(Soles)

Valor de

Desecho

74,517.00 32,167.79 30,982.20 18,715.00 22,395.16

Horno deshidratador 34,768.00 10 14,732.20 14,732.20 35% 10,312.54 11,638.44

Balanza plataforma 1,250.00 10 529.66 529.66 40% 423.73 455.51

Disificador 37,100.00 10 15,720.34 15,720.34 25% 7,860.17 10,218.22

Equipos de computo 1,399.00 4 1,185.59 0.00 10% 118.56 82.99

8,564.98 3,629.23 3,629.23 1,088.77 1,850.91

Equipos Totales 8,564.98 10 3,629.23 3,629.23 15% 1,088.77 1,850.91

1,399.00 592.80 592.80 177.84 302.33

Equipos Totales 1,399.00 10 592.80 592.80 15% 177.84 302.33

84,480.98 36,389.82 35,204.23 19,981.61 24,548.40

Operaciones

TOTAL ACTIVO FIJO

Administración

Ventas

IGV 3,596.69

28,145.09Valor de Desecho con IGV

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

Page 235: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

235

7.4. Costos y gastos anuales

7.4.1. Egresos desembolsables.

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos.

Se detalla el requerimiento de materia prima necesario para la producción de nuestro producto Nutriberry, por

cada año, expresado en cajones de frutos frescos y bolsas de frutos secos y su equivalencia en soles.

Cuadro 83. Presupuesto de materias primas e insumos.

Nutriberry 46 grs

Aguaymanto 9,404 10,220 10,731 11,267 11,831

Arandano Azul 12,365 13,437 14,109 14,815 15,556

Castaña de cajú 4,132 4,490 4,715 4,951 5,198

Maní boliviano 964 1,048 1,100 1,155 1,213

Bolsa de polipropileno 3,228 3,508 3,683 3,868 4,061

Nutriberry 140 grs

Aguaymanto 31,131 33,841 35,534 37,309 39,175

Arandano Azul 40,980 44,549 46,777 49,114 51,570

Castaña de cajú 12,317 13,390 14,059 14,762 15,500

Maní boliviano 2,874 3,124 3,281 3,444 3,617

Bolsa de polipropileno 3,564 3,874 4,068 4,271 4,485

Aguaymanto 40,534.61 44,061.60 46,264.62 48,576.93 51,005.99

Arandano Azul 53,344.83 57,986.46 60,885.71 63,928.78 67,125.50

Castaña de cajú 16,449.02 17,880.19 18,774.17 19,712.51 20,698.23

Maní boliviano 3,838.11 4,172.04 4,380.64 4,599.58 4,829.59

Bolsa de polipropileno 6,792.00 7,382.48 7,751.57 8,139.02 8,546.04

Total sin IGV 120,958.57 131,482.77 138,056.70 144,956.81 152,205.34

IGV 1,222.55 1,328.83 1,395.30 1,465.03 1,538.29

Total con IGV 122,181.12 132,811.60 139,452.00 146,421.84 153,743.63

20222018 2019 2020 2021Concepto

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 236: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

236

7.4.1.2. Presupuesto de mano de obra directa. Cantidad de personas requeridas para el proceso de producción de

Nutriberry.

Cuadro 84. Presupuesto de mano de obra directa.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Básicos 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00

Gratificación 213 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50 212.50

CTS 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21 230.21

ESSALUD 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50 229.50

Total Gasto 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21 3,222.21

Pago Gratificación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,550.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,550.00

Pago CTS 0.00 0.00 0.00 0.00 920.84 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,611.47 0.00

Total Pago 2,779.50 2,779.50 2,779.50 2,779.50 3,700.34 2,779.50 5,329.50 2,779.50 2,779.50 2,779.50 4,390.97 5,329.50

Concepto2018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

Presupuesto MOD resumido

Cuadro 85. Presupuesto MOD resumen.

Básicos 30,600.00 30,600.00 30,600.00 30,600.00 40,800.00

Gratificación 2,550.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00 6,800.04

CTS 2,762.52 2,762.52 2,762.52 2,762.52 3,966.72

ESSALUD 2,754.00 2,754.00 2,754.00 2,754.00 3,672.00

Total Gasto 38,666.52 38,666.52 38,666.52 38,666.52 55,238.76

Pago Gratificación 5,100.00 5,100.00 5,100.00 5,100.00 6,800.00

Pago CTS 2,532.31 2,992.73 2,992.73 2,992.73 4,297.28

Total Pago 40,986.31 41,446.73 41,446.73 41,446.73 55,569.28

2019 2020 2021 20222018Concepto

Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia.

Page 237: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

237

7.4.1.3. Presupuesto de costos indirectos.

Los costos indirectos de fabricación representados por la mano de obra indirecta (MOI), materia prima indirecta

(MPI) y gastos generales de fabricación (GGF).

Cuadro 86. Presupuesto de costos indirectos

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Mano de Obra Indirecta

Jefe de Planta 2,500.00 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Básicos 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00

Gratificación 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33 208.33

Sub Total 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33 2,708.33

CTS 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85 112.85

ESSALUD 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00 225.00

Total Gasto 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18 3,046.18

Pago Gratificación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,250.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,250.00

Pago CTS 0.00 0.00 0.00 0.00 451.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 789.95 0.00

Total Pago 2,725.00 2,725.00 2,725.00 2,725.00 3,176.40 2,725.00 3,975.00 2,725.00 2,725.00 2,725.00 3,514.95 3,975.00

Concepto2018

Page 238: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

238

Utensilios para el proceso (Cant)

Tina para lavado y desinfeccion 20.25 6

Fuentes acero 59.32 2

Colador de acero 52.54 2

Medidores de PH 50.85 1

Medidores de PH 41.53 1

Refractometro 118.64 2

Termometro 25.42 10

Scoop de acero 33.81 2

Encintadora Manual 25.42 2

Cuchilla cortacajas 16.86 2 2

Porta bandejas 466.10 1

Brochas 5.00 2 2

Tijeras 5.00 2

Cuchillo de cocina 5.00 2

Tablas de picar 5.00 1

Pinzas 5.00 2

bowls de acero 5.00 4

Espatulas 5.00 1

Guantes para horno 21.19 2 2

Guantes de latex 10.00 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Mascarillas 4.67 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Gorros 8.90 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Mandiles 11.53 1

Page 239: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

239

Utensilios para el proceso Total C. 1,784.94 140.71 140.71 140.71 140.71 226.82 140.71 140.71 140.71 140.71 140.71 140.71

Tina para lavado y desinfeccion 121.53 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fuentes acero 118.64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Colador de acero 105.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Medidores de PH 50.85 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Medidores de PH 41.53 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Refractometro 237.29 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Termometro 254.24 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Scoop de acero 67.63 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Encintadora Manual 50.85 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Cuchilla cortacajas 33.73 0.00 0.00 0.00 0.00 33.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Porta bandejas 466.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Brochas 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Tijeras 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Cuchillo de cocina 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Tablas de picar 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pinzas 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

bowls de acero 20.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Espatulas 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Guantes para horno 42.38 0.00 0.00 0.00 0.00 42.38 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Guantes de latex 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Mascarillas 4.67 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01 14.01

Gorros 8.90 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70 26.70

Mandiles 11.53 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I.G.V. Utensilios para el proceso 321.29 25.33 25.33 25.33 25.33 40.83 25.33 25.33 25.33 25.33 25.33 25.33

Page 240: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

240

Material de Limpieza (Cant)

Escobas 10.93 4

Trapeadores 9.24 1

Recojerdores 5.00 1

Bolsas para basura 17.80 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Esponjas de metal 4.15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Jabon antibacterial en barra 6.11 1 1 1 1 1 1

Secadores de tela 9.32 1 1 1 1 1 1

Guantes de jebe 5.84 1 1 1 1

Lavavajilla 1 kg. 4.41 3 3 3 3 3 3

Limpia Vidrio 7.20 1 1 1 1 1 1

Esponja para vajijlla (scoth brite) 5.85 1 1 1 1 1 1

Franela 2.71 2 2 2 2 2 2

Detergente a granel 2.97 1 1 1 1 1 1

Papel Toalla Elite Rollo 7.20 8 8 8 8 8 8

Papel Higiénico Elite 550 mt 14.32 6

Lejia clorox galon 15.32 1

Desinfectante de pino 7.54 3

Jabon Liquido 8.39 2

Guantes para limpieza 4.24 1

Jabon liquido antibac. 1lt 13.14 2

Acido M. 5.08 1

Page 241: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

241

Material de Limpieza 132.88 21.95 69.07 27.79 69.07 21.95 74.91 21.95 69.07 21.95 74.91 21.95

Escobas 43.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Trapeadores 9.24 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Recojerdores 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Bolsas para basura 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80 17.80

Papeleras 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Esponjas de metal 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15

Jabon antibacterial en barra 6.11 0.00 6.11 0.00 6.11 0.00 6.11 0.00 6.11 0.00 6.11 0.00

Secadores de tela 9.32 0.00 9.32 0.00 9.32 0.00 9.32 0.00 9.32 0.00 9.32 0.00

Guantes de jebe 5.84 0.00 0.00 5.84 0.00 0.00 5.84 0.00 0.00 0.00 5.84 0.00

Lavavajilla 1 kg. 13.22 0.00 13.22 0.00 13.22 0.00 13.22 0.00 13.22 0.00 13.22 0.00

Limpia Vidrio 7.20 0.00 7.20 0.00 7.20 0.00 7.20 0.00 7.20 0.00 7.20 0.00

Esponja para vajijlla (scoth brite) 5.85 0.00 5.85 0.00 5.85 0.00 5.85 0.00 5.85 0.00 5.85 0.00

Franela 5.42 0.00 5.42 0.00 5.42 0.00 5.42 0.00 5.42 0.00 5.42 0.00

Detergente a granel 2.97 0.00 2.97 0.00 2.97 0.00 2.97 0.00 2.97 0.00 2.97 0.00

Papel Toalla Elite Rollo 57.63 0.00 57.63 0.00 57.63 0.00 57.63 0.00 57.63 0.00 57.63 0.00

Papel Higiénico Elite 550 mt 85.93 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Lejia clorox galon 15.32 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Desinfectante de pino 22.63 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Jabon Liquido 16.78 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Guantes para limpieza 4.24 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Jabon liquido antibac. 1lt 26.27 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acido M.galon 5.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

IGV Material de Limpieza 23.92 3.95 12.43 5.00 12.43 3.95 13.48 3.95 12.43 3.95 13.48 3.95 Utensilios de oficina (Cant)

Boligrafo azul 105.93 1 1

Boligrafo Rojo 105.93 1

Perforador 21.10 5

Engrapador con sacagrapas 7.37 5

Grapas 0.47 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Hojas Bond 7.80 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Resaltador 3.05 5 5 5 5

Archivador 3.98 25

Corrector 5.17 5 5 5 5

Cuaderno de notas 1.86 5

Cartucho tinta impresora Hp 31.36 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Clips 1.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00

Clips mariposa 2.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00

Page 242: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

242

Serv. y Contrib. Municipales 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47 697.47

Energía Eléctrica 60% 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12 336.12

Agua 60% 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78 309.78

Teléfono e Internet 10% 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57 51.57

Arbitrios 0%

I.G.V. Serv. y Contrib. Municip. 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54 125.54

Alquiler de Local 60% 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40 2,957.40

Mantenimiento Local 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00

Recarga de extintores 50% 120.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Aire Acondicionado 100%

I.G.V. Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios de Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Alarma de seguridad (Prosegur)

Seguro contra robo y otros

I.G.V. Serv. Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Combustibles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Gasolina reparto delivery

I.G.V. Combustibles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios Outsourcing 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total Gasto sin IGV 8,828.87 7,073.71 7,120.83 7,079.55 7,120.83 7,159.82 7,126.67 7,073.71 7,120.83 7,073.71 7,126.67 7,073.71

Total Gasto con IGV 9,299.61 7,228.53 7,284.13 7,235.42 7,284.13 7,330.14 7,291.03 7,228.53 7,284.13 7,228.53 7,291.03 7,228.53

Total Pago sin IGV 8,507.69 6,752.53 6,799.65 6,758.37 7,251.05 6,838.64 8,055.49 6,752.53 6,799.65 6,752.53 7,595.44 8,002.53

Total Pago con IGV 8,978.43 6,907.35 6,962.95 6,914.24 7,414.35 7,008.96 8,219.85 6,907.35 6,962.95 6,907.35 7,759.80 8,157.35 Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

2019 2020 2021 20222018Concepto

Total Gasto sin IGV 86,978.89 86,606.94 86,983.65 88,659.00 90,513.98

Total Gasto con IGV 89,213.73 88,774.94 89,219.45 91,196.29 93,385.22

Total Pago sin IGV 86,866.08 86,719.83 87,096.54 88,771.89 90,626.87

Total Pago con IGV 89,100.92 88,887.83 89,332.34 91,309.18 93,498.11

Page 243: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

243

7.4.1.4. Presupuesto de gastos de administración.

Los gastos administrativos comprenden los gastos de las remuneraciones del Gerente y su asistente y otros

gastos operativos propios del área.

Cuadro 87. Presupuestos de gastos administrativos.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Gerente General 3,750.00 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Asistente de gerencia 850.00 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Përsonal Administrativo 3 0.00 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Básicos 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00

Gratificación 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33 383.33

Sub Total 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33 4,983.33

CTS 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64 207.64

ESSALUD 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00 414.00

Total Gasto 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97 5,604.97

Pago Gratificación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,300.00

Pago CTS 0.00 0.00 0.00 0.00 830.56 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,453.48 0.00

Total Pago 5,014.00 5,014.00 5,014.00 5,014.00 5,844.56 5,014.00 7,314.00 5,014.00 5,014.00 5,014.00 6,467.48 7,314.00

Concepto2018

Serv. y Contrib. Municipales 2,472.79 2,472.79 2,666.21 2,472.79 2,472.79 2,666.21 2,472.79 2,472.79 2,666.21 2,472.79 2,472.79 2,666.21

Energía Eléctrica 25% 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05 140.05

Agua 25% 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08 129.08

Teléfono e Internet 45% 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07 232.07

Arbitrios 100% 193.42 193.42 193.42 193.42

Alquiler de Local 40% 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60 1,971.60

IGV Serv. y Contrib. Municip. 445.10 445.10 479.92 445.10 445.10 479.92 445.10 445.10 479.92 445.10 445.10 479.92

Page 244: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

244

Utiles de Oficina 90.00 0.00 0.00 0.00 90.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 90.00 0.00

Cinta Adhesiva 5.93 0.00 0.00 0.00 5.93 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.93 0.00

Ligas 9.83 0.00 0.00 0.00 9.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.83 0.00

Grapas 12.20 0.00 0.00 0.00 12.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12.20 0.00

Papel fotocopia 14.92 0.00 0.00 0.00 14.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 14.92 0.00

Tinta impresora 25.34 0.00 0.00 0.00 25.34 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 25.34 0.00

Archivador palanca grande 5.25 0.00 0.00 0.00 5.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.25 0.00

Clips 2.03 0.00 0.00 0.00 2.03 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.03 0.00

Pegamento 1.69 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00

Lapocero azul 1.69 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00

Lapicero rojo 1.69 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00

Lapicero negro 1.69 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.69 0.00

Lápiz 0.68 0.00 0.00 0.00 0.68 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.68 0.00

Corrector 2.37 0.00 0.00 0.00 2.37 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.37 0.00

Regla 0.51 0.00 0.00 0.00 0.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.51 0.00

Plumón resaltador 3.73 0.00 0.00 0.00 3.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.73 0.00

Borrador 0.42 0.00 0.00 0.00 0.42 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.42 0.00

IGV Utiles de Oficina 16.20 0.00 0.00 0.00 16.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16.20 0.00

Mantenimiento Local 300 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00

Recarga de extintores 25% 60.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios de Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Alarma de seguridad (Prosegur) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Seguro contra robo y otros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I.G.V. Serv. Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios Outsourcing 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

Contable/Legal/Finanzas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

IGV - Outsoucing 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00 108.00

Total Gasto sin IGV 8,797.76 8,707.76 8,901.18 8,707.76 8,797.76 8,901.18 8,707.76 8,707.76 8,901.18 8,707.76 8,797.76 8,901.18

Total Gasto con IGV 9,367.06 9,260.86 9,489.10 9,260.86 9,367.06 9,489.10 9,260.86 9,260.86 9,489.10 9,260.86 9,367.06 9,489.10

Total Pago sin IGV 8,206.79 8,116.79 8,310.21 8,116.79 9,037.35 8,310.21 10,416.79 8,116.79 8,310.21 8,116.79 9,660.27 10,610.21

Total Pago con IGV 8,776.09 8,669.89 8,898.13 8,669.89 9,606.65 8,898.13 10,969.89 8,669.89 8,898.13 8,669.89 10,229.57 11,198.13 Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

Page 245: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

245

Cuadro 88. Costos indirectos de fabricación.

Mano de Obra Indirecta

Jefe de Planta

Básicos 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00 30,000.00

Gratificación 2,499.96 2,499.96 2,499.96 2,499.96 2,499.96

Sub Total 32,499.96 32,499.96 32,499.96 32,499.96 32,499.96

CTS 1,354.20 1,354.20 1,354.20 1,354.20 1,354.20

ESSALUD 2,700.00 2,700.00 2,700.00 2,700.00 2,700.00

Total Gasto 36,554.16 36,554.16 36,554.16 36,554.16 36,554.16

Pago Gratificación 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00

Pago CTS 1,241.35 1,467.05 1,467.05 1,467.05 1,467.05

Total Pago 36,441.35 36,667.05 36,667.05 36,667.05 36,667.05

Concepto 2020 2021 20222018 2019

Material de Limpieza 627.43 613.20 607.36 613.20 613.20 IGV Material de Limpieza 112.94 110.38 109.32 110.38 110.38 Utensilios de oficina 1,588.73 1,356.44 1,364.41 1,250.51 1,364.41 IGV Material de Limpieza 285.97 244.16 245.59 225.09 245.59 Serv. y Contrib. Municipales 8,369.64 8,989.70 8,989.70 11,025.50 12,586.50

Energía Eléctrica 4,033.44 4,356.12 4,356.12 5,415.52 6,227.85

Agua 3,717.36 4,014.75 4,014.75 4,991.14 5,739.81

Teléfono e Internet 618.84 618.84 618.84 618.84 618.84

Arbitrios

I.G.V. Serv. y Contrib. Municip. 1,506.48 1,618.20 1,618.20 1,984.56 2,265.60

Alquiler de Local 35,488.80 35,488.80 35,488.80 35,488.80 35,488.80

Mantenimiento Local 2,520.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00 2,520.00

Recarga de extintores 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00

Aire Acondicionado

I.G.V. Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios de Seguridad 400.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Alarma de seguridad (Prosegur) 200.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Seguro contra robo y otros 200.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 246: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

246

Total Gasto sin IGV 86,978.89 86,606.94 86,983.65 88,659.00 90,513.98

Total Gasto con IGV 89,213.73 88,774.94 89,219.45 91,196.29 93,385.22

Total Pago sin IGV 86,866.08 86,719.83 87,096.54 88,771.89 90,626.87

Total Pago con IGV 89,100.92 88,887.83 89,332.34 91,309.18 93,498.11 Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

7.4.1.5. Presupuesto de gastos de ventas.

Representados por los gastos de la fuerza de ventas más los gastos operativos propios del área.

Cuadro 89.

8.4.1.5. Gastos de Venta

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Básicos 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00

Gratificación 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33 283.33

Sub Total 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33 3,683.33

CTS 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47 153.47

ESSALUD 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00 306.00

Total Gasto 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80 4,142.80

Pago Gratificación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,700.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,700.00

Pago CTS 0.00 0.00 0.00 0.00 613.88 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,074.29 0.00

Total Pago 3,706.00 3,706.00 3,706.00 3,706.00 4,319.88 3,706.00 5,406.00 3,706.00 3,706.00 3,706.00 4,780.29 5,406.00

2018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

Page 247: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

247

Cuadro 90. Resumen presupuesto de ventas.

8.4.1.5. Gastos de Venta

Básicos 40,800.00 40,800.00 41,700.00 52,500.00 63,300.00

Gratificación 3,399.96 3,399.96 3,399.96 4,299.96 5,199.96

Sub Total 44,199.96 44,199.96 45,099.96 56,799.96 68,499.96

CTS 1,841.64 1,841.64 1,879.14 2,366.70 2,854.14

ESSALUD 3,672.00 3,672.00 3,753.00 4,725.00 5,697.00

Total Gasto 49,713.60 49,713.60 50,732.10 63,891.66 77,051.10

Pago Gratificación 3,400.00 3,400.00 3,400.00 4,300.00 5,200.00

Pago CTS 1,688.17 1,688.17 1,995.11 2,523.30 3,051.36

Total Pago 49,560.17 49,560.17 50,848.11 64,048.30 77,248.36

Serv. y Contrib. Municipales 4,722.48 4,877.50 5,107.69 5,386.44 5,776.69

Energía Eléctrica 1,008.36 1,089.03 1,208.82 1,353.88 1,556.96

Agua 929.34 1,003.69 1,114.09 1,247.78 1,434.95

Teléfono e Internet 2,784.78 2,784.78 2,784.78 2,784.78 2,784.78

Arbitrios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

IGV Serv. y Contrib. Municip. 850.08 877.92 919.44 969.60 1,039.80

Mantenimiento Local 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00

Recarga de extintores 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00

Servicios de Seguridad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20222018 2019 2020 2021

Page 248: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

248

Publicidad y Marketing 61,357.38 64,336.60 52,330.03 39,136.49 32,527.07

Hosting 574.10 574.10 574.10 574.10 574.10

Dominio 159.76 159.76 159.76 159.76 159.76

Diseño Facebook 2,400.00 2,100.00 2,100.00 2,450.00 2,450.00

Anuncios Facebook 3,600.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

Diseño Instagram 2,400.00 2,100.00 2,100.00 2,450.00 2,450.00

Promotoras en Lima 1 2,317.78 3,500.00 3,000.00 1,500.00 1,500.00

Supervisor por activación 1,767.78 2,520.00 2,160.00 1,080.00 1,080.00

Movilidad ida y vuelta por activación 360.00 420.00 360.00 180.00 180.00

Promotoras en Lima 2 6,480.00 6,480.00 5,760.00 4,320.00 2,520.00

Outsourcing Distribuciòn 8,389.27 8,808.74 9,249.17 9,711.63 10,197.21

Supervisor por activación (no va) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Movilidad ida y vuelta por activación 1,080.00 1,080.00 960.00 720.00 420.00

Promotoras en Sur 2,733.02 2,000.00 1,000.00 0.00 0.00

Supervisor por activación 2,183.02 1,440.00 720.00 0.00 0.00

Movilidad ida y vuelta por activación 1,800.00 1,200.00 600.00 0.00 0.00

Volantes (impresión) 6,533.75 5,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00

Diseño volantes 1,694.90 2,000.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00

Degustación 16,884.00 18,954.00 12,987.00 8,991.00 3,996.00

Sorteo membresía gym 0.00 2,400.00 1,200.00 0.00 0.00

IGV Publicidad y Marketing 11,044.33 11,580.58 9,419.41 7,044.57 5,854.83

Total Gasto sin IGV 116,513.46 119,647.69 108,889.83 109,134.60 116,074.87

Total Gasto con IGV 128,407.87 132,106.19 119,228.68 117,148.77 122,969.50

Total Pago sin IGV 116,360.03 119,494.26 109,005.84 109,291.24 116,272.13

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

Page 249: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

249

7.4.2. Egresos no desembolsables

7.4.2.1. Depreciación.

Se muestra la depreciación anual de los activos fijos tangibles a través de los 5 años del proyecto, tomando en

cuenta que sólo se procederá a depreciar s los activos cuyo costo sea mayor a ¼ de U.I.T. (S/. 1,012.50).

Cuadro 91. Depreciación.

Operaciones 6,492.84 6,492.84 6,492.84 6,492.84 6,196.44

Horno deshidratador 2,946.44 2,946.44 2,946.44 2,946.44 2,946.44

Balanza plataforma 105.93 105.93 105.93 105.93 105.93

Disificador 3,144.07 3,144.07 3,144.07 3,144.07 3,144.07

Equipos de computo 296.40 296.40 296.40 296.40 0.00

Administración 856.50 856.50 856.50 856.50 856.50

Equipos Totales 856.50 856.50 856.50 856.50 856.50

Ventas 139.90 139.90 139.90 139.90 139.90

Equipos Totales 139.90 139.90 139.90 139.90 139.90

Total Depreciación 7,489.24 7,489.24 7,489.24 7,489.24 7,192.84

2022Concepto 2018 2019 2020 2021

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

Page 250: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

250

7.4.2.2. Amortización de intangibles.

La amortización de intangibles corresponde a los gastos incurridos en la constitución de la empresa más la

inversión en software.

Cuadro 92. Amortización de intangibles.

Amortización 5,042.04 5,042.04 5,042.04 5,042.04 5,042.04

Total Amortización 5,042.04 5,042.04 5,042.04 5,042.04 5,042.04

Concepto 2019 2020 2021 20222018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

7.4.2.3. Gastos por activos fijos no depreciables.

Son todos los activos fijos no depreciables de las áreas de producción, ventas y administración.

Cuadro 93. Gastos por activos fijos no depreciables.

Amortización 14,915.40 14,915.40 14,915.40 14,915.40 14,915.40

Total Amortización 14,915.40 14,915.40 14,915.40 14,915.40 14,915.40

Concepto 2019 2020 2021 20222018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario.

El costo de producción unitario es el resultado de dividir el costo total de la producción (soles) entre el volumen total de

unidades producidas (unidades) para cada uno de los años que dura el proyecto.

Page 251: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

251

Cuadro 94.

Venta en Unidades 71,288 U. 74,852 U. 78,595 U. 82,524 U. 86,650 U.

Mano de Obra Directa 38,666.52 38,666.52 38,666.52 38,666.52 55,238.76

Materia Prima 120,958.57 131,482.77 138,056.70 144,956.81 152,205.34

Costos Indirectos 86,978.89 86,606.94 86,983.65 88,659.00 90,513.98

Total Costo de Producción 246,603.98 256,756.23 263,706.87 272,282.33 297,958.09

Costo Unitario de Producción 3.46 3.43 3.36 3.30 3.44

Concepto 2019 2020 2021 20222018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios.

Los costos fijos y variables guardan una directa relación con el punto de equilibrio. Los costos fijos de producción son

los mismos para cualquier volumen de producción, mientras que los costos variables varían en forma directamente

proporcional al volumen de producción, y en consecuencia, sucede lo mismo con los costos totales.

Cuadro 95.

Ventas (en Soles) 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

Venta en Unidades 71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

Valor de Venta Promedio 7.85 7.85 7.85 7.85 7.85

Materia Prima 120,959 131,483 138,057 144,957 152,205

Costos Variables 120,959 131,483 138,057 144,957 152,205

Costo Variable Unitario Promedio 1.70 1.76 1.76 1.76 1.76

Concepto 2018 2019 2020 2021 2022

Costos Fijos 375,142 378,163 378,717 382,613 408,335

Venta en Unidades 71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

Costo Fijo Unitario Promedio 5.26 5.05 4.82 4.64 4.71

Fuente: Datos proyecto Nutriberry Elaboración propia.

Page 252: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

252

Capítulo VIII: Estados financieros proyectados

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja.

Cuadro 96.

9.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja

9.1.1. Todos los montos, tanto en el Estado de Ganancias y Pérdidas como en los Flujos Proyectados

se encuentran expresados en Nuevos Soles.

9.1.2. De conformidad con las normas y procedimientos contables vigentes, los rubros incluidos en los

Estados deGanancias y Pérdidas presentados no incluyen IGV.

Solo para fines comparativos y de análisis se presentan versiones de los Estados de Pérdidas y

Ganancias que incluyen IGV.

9.1.3. Para los Flujos de Caja, tanto Económico como Financiero, los rubros considerados sí incluyen

IGV, toda vez que en ellos se reflejan los movimientos de efectivo.

9.1.4. Para efectos de la asignación de gastos por Centros de Costo, se han considerado las Areas de

Operaciones, Administración y Ventas.

9.1.5. Se ha considerado una tasa del 28% para el cálculo del Impuesto a la Renta del 27% 2018

y 2019 en adelante del 26%. Segun art 55 de la Ley del Impuesto a la Renta

9.1.6. La T:C.E.A. aplicada al financiamiento bancario se encuentra respaldada por la cotización que le

fue solicitada al Banco 39.99%

Page 253: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

253

Page 254: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

254

8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros.

Cuadro 97. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros.

Ventas 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

(-) Costo de Ventas (246,604) (256,756) (263,707) (272,282) (297,958)

(-) Materia Prima (120,959) (131,483) (138,057) (144,957) (152,205)

(-) Mano de Obra (38,667) (38,667) (38,667) (38,667) (55,239)

(-) Costos Indirectos (86,979) (86,607) (86,984) (88,659) (90,514)

Utilidad Bruta 312,681 330,493 352,905 375,160 381,856

(-) Gastos Operativos (249,497) (252,890) (253,067) (255,288) (262,582)

(-) Administrativos (105,537) (105,795) (104,668) (106,643) (107,294)

(-) De Ventas (116,513) (119,648) (120,953) (121,197) (128,138)

(-) Depreciación (7,489) (7,489) (7,489) (7,489) (7,193)

(-) Amortiz. Gasto Pre Operativo (14,915) (14,915) (14,915) (14,915) (14,915)

(-) Amortización de Intangibles (5,042) (5,042) (5,042) (5,042) (5,042)

EBIT o Resultado Operativo 63,184 77,603 99,838 119,872 119,274

(-) Impuesto a la Renta (17,060) (20,177) (20,177) (20,177) (20,177)

Resultado Neto 46,124 57,426 79,661 99,695 99,097

Rubro 2019 2020 2021 20222018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 255: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

255

8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal.

Cuadro 98. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal.

Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

(-) Costo de Ventas (250,061) (260,253) (267,338) (276,285) (302,368)

(-) Materia Prima (122,181) (132,812) (139,452) (146,422) (153,744)

(-) Mano de Obra (38,667) (38,667) (38,667) (38,667) (55,239)

(-) Costos Indirectos (89,214) (88,775) (89,219) (91,196) (93,385)

Utilidad Bruta 409,895 432,701 460,264 487,697 499,813

(-) Gastos Operativos (268,216) (272,220) (270,075) (270,326) (276,618)

(-) Administrativos (112,362) (112,667) (111,336) (113,668) (114,435)

(-) De Ventas (128,408) (132,106) (131,292) (129,212) (135,032)

(-) Depreciación (7,489) (7,489) (7,489) (7,489) (7,193)

(-) Amortiz. Gasto Pre Operativo (14,915) (14,915) (14,915) (14,915) (14,915)

(-) Amortización de Intangibles (5,042) (5,042) (5,042) (5,042) (5,042)

EBIT o Resultado Operativo 141,678 160,481 190,189 217,371 223,195

(+) Ingresos Financieros 0 0 0 0 0

(-) Gastos Financieros (38,637) (31,850) (22,348) 0 0

(-) Pérdida Venta Activo Fijo 0 0 0 0 (21,733)

(+) Otros Ingresos (Gastos) 0 0 0 0 0

Resultado antes de I. Renta 103,041 128,631 167,841 217,371 201,463

(-) Impuesto a la Renta (27,821) (33,444) (33,444) (33,444) (33,444)

Resultado Neto 113,857 127,037 156,745 183,927 189,751

Escudo Fiscal 10,818 8,599 6,034 0 0

Rubro 2019 2020 2021 20222018

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

Page 256: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

256

8.4. Flujo de Caja Operativo.

Cuadro 99. Flujo de Caja Operativo.

Ingresos por Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

(-) Costos operativos (553,240) (603,054) (615,587) (631,972) (668,657)

(-) Materia Prima (122,181) (132,812) (139,452) (146,422) (153,744)

(-) Mano de Obra Directa (40,986) (41,447) (41,447) (41,447) (55,569)

(-) Costos Indirectos (89,101) (88,888) (89,332) (91,309) (93,498)

(-) Gastos Administrativos (112,154) (112,874) (111,544) (113,875) (114,643)

(-) Gastos de Venta (128,254) (132,260) (131,564) (129,524) (135,386)

(-) Impuesto a la Renta (6,628) (11,896) (11,896) (11,896) (11,896)

(-) Pago de IGV 0 (53,935) (82,878) (90,351) (97,499) (103,921)

FLUJO DE CAJA OPERATIVO 106,717 89,900 112,015 132,009 133,524

2020 2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia.

8.5. Flujo de Capital.

Cuadro 100. Flujo de capital.

Inversión en Activo Fijo (84,481) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (29,448) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (56,344) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 68,486

Gastos Pre Operativos (97,640) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de Alquiler 0 0 0 0 15,628

Valor de Desecho 0 0 0 0 28,145

FLUJO DE CAPITAL (267,913) (2,817.191) (2,958.050) (3,105.953) (3,261.251) 112,260

2020 2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019

Fuente: Datos proyecto Nutriberry.

Elaboración propia

Page 257: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

257

8.6. Flujo de Caja Económico.

Cuadro 101. Flujo de Caja Económico.

Ingresos por Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

(-) Costos operativos (553,240) (603,054) (615,587) (631,972) (668,657)

(-) Materia Prima (122,181) (132,812) (139,452) (146,422) (153,744)

(-) Mano de Obra Directa (40,986) (41,447) (41,447) (41,447) (55,569)

(-) Costos Indirectos (89,101) (88,888) (89,332) (91,309) (93,498)

(-) Gastos Administrativos (112,154) (112,874) (111,544) (113,875) (114,643)

(-) Gastos de Venta (128,254) (132,260) (131,564) (129,524) (135,386)

(-) Impuesto a la Renta (6,628) (11,896) (11,896) (11,896) (11,896)

(-) Pago de IGV 0 (53,935) (82,878) (90,351) (97,499) (103,921)

FLUJO DE CAJA OPERATIVO 106,717 89,900 112,015 132,009 133,524

Inversión en Activo Fijo (84,481) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (29,448) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (56,344) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 68,486

Gastos Pre Operativos (97,640) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de Alquiler 0 0 0 0 0 15,628

Valor de Desecho 0 0 0 0 0 28,145

FLUJO DE CAPITAL (267,913) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 112,260

FLUJO DE CAJA ECONOMICO (267,913) 103,900 86,942 108,909 128,748 245,784

2020 2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 258: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

258

8.7. Flujo del Servicio de la Deuda.

Cuadro 102. Flujo del Servicio de la Deuda.

Ingresos por Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

(-) Costos operativos (553,240) (603,054) (615,587) (631,972) (668,657)

(-) Materia Prima (122,181) (132,812) (139,452) (146,422) (153,744)

(-) Mano de Obra Directa (40,986) (41,447) (41,447) (41,447) (55,569)

(-) Costos Indirectos (89,101) (88,888) (89,332) (91,309) (93,498)

(-) Gastos Administrativos (112,154) (112,874) (111,544) (113,875) (114,643)

(-) Gastos de Venta (128,254) (132,260) (131,564) (129,524) (135,386)

(-) Impuesto a la Renta (6,628) (11,896) (11,896) (11,896) (11,896)

(-) Pago de IGV 0 (53,935) (82,878) (90,351) (97,499) (103,921)

FLUJO DE CAJA OPERATIVO 106,717 89,900 112,015 132,009 133,524

Inversión en Activo Fijo (84,481) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (29,448) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (56,344) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 68,486

Gastos Pre Operativos (97,640) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de Alquiler 0 0 0 0 0 15,628

Valor de Desecho 0 0 0 0 0 28,145

FLUJO DE CAPITAL (267,913) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 112,260

FLUJO DE CAJA ECONOMICO (267,913) 103,900 86,942 108,909 128,748 245,784

Préstamo 120,561 0 0 0 0 0

Cuotas de reembolso del préstamo (55,611) (55,611) (55,611) (50,976) 0

Escudo Fiscal 10,432 8,281 5,810 5,220 0

FLUJO DEL SERVICIO DE LA DEUDA 120,561 (45,178) (47,330) (49,800) (45,756) (41,694)

2020 2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 259: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

259

8.8. Flujo de Caja Financiero.

Cuadro 103. Flujo de Caja Financiero

Ingresos por Ventas 659,956 692,954 727,602 763,982 802,181

(-) Costos operativos (553,240) (603,054) (615,587) (631,972) (668,657)

(-) Materia Prima (122,181) (132,812) (139,452) (146,422) (153,744)

(-) Mano de Obra Directa (40,986) (41,447) (41,447) (41,447) (55,569)

(-) Costos Indirectos (89,101) (88,888) (89,332) (91,309) (93,498)

(-) Gastos Administrativos (112,154) (112,874) (111,544) (113,875) (114,643)

(-) Gastos de Venta (128,254) (132,260) (131,564) (129,524) (135,386)

(-) Impuesto a la Renta (6,628) (11,896) (11,896) (11,896) (11,896)

(-) Pago de IGV 0 (53,935) (82,878) (90,351) (97,499) (103,921)

FLUJO DE CAJA OPERATIVO 106,717 89,900 112,015 132,009 133,524

Inversión en Activo Fijo (84,481) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (29,448) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (56,344) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 68,486

Gastos Pre Operativos (97,640) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de Alquiler 0 0 0 0 0 15,628

Valor de Desecho 0 0 0 0 0 28,145

FLUJO DE CAPITAL (267,913) (2,817) (2,958) (3,106) (3,261) 112,260

FLUJO DE CAJA ECONOMICO (267,913) 103,900 86,942 108,909 128,748 245,784

Préstamo 120,561 0 0 0 0 0

Cuotas de reembolso del préstamo (55,611) (55,611) (55,611) (50,976) (46,342)

Escudo Fiscal 10,432 8,281 5,810 5,220 4,648

FLUJO DEL SERVICIO DE LA DEUDA 120,561 (45,178) (47,330) (49,800) (45,756) (41,694)

FLUJO DE CAJA FINANCIERO (147,352) 58,721 39,612 59,109 128,748 245,784

2020 2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 260: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

260

Capítulo IX: Evaluación económico financiera

9.1. Cálculo de la tasa de descuento.

9.1.1. Costo de oportunidad

Costo de Capital. El costo de capital representa la tasa de retorno exigida

a la inversión realizada en un proyecto, para compensar el costo de

oportunidad de los recursos destinados a él y el riesgo que deberá asumir.

Con ella se descontarán los flujos futuros proyectados para calcular su

valor actual neto. Esto requiere, en primer lugar, determinar una tasa que

pueda ser considerada como el equivalente a una tasa libre de riesgo y

que sea representativa de la mejor opción segura a la que podría acceder

el inversionista, a la cual se le agrega una prima por cada tipo de riesgo

asociado específicamente con el proyecto. (Sapag, N. 2011).

Costo de oportunidad. (COK) Significa la rentabilidad ofrecida en el

mercado de capitales por activos del mismo nivel de riesgo.

9.1.1.1. Modelo CAPM. El modelo de valoración de activos llamado

Capital Asset Pricing Model (CAPM) establece que el premio por riesgo de

un activo es igual a su beta multiplicado por el premio por riesgo del

portafolio de mercado. El beta mide el grado de co-movimiento entre el

retorno del activo y el retorno del portafolio de mercado. (Sharpe,

1963,1964). El modelo CAPM establece la rentabilidad mínima sobre una

inversión (Ke).

Tenemos: Ke = Rf + ß *(Rm - Rf)

(Rm - Rf) = Prima de riesgo sobre la acción promedio.

ß = Beta, indicador, factor que mide el > o < grado de variabilidad.

Rf = Tasa libre de riesgo o riesgo sistemático.

Cuadro 104. Costo de oportunidad.

Aporte COK CAPM

11.90% CARLOS 20.0% 2.38%

19.05% ALEX 15.0% 2.86%

23.81% KATIA 30.0% 7.14%

28.57% CESAR 18.0% 5.14%

16.67% YURI 20.0% 3.33%

20.86%

Fuente: Datos proyecto Nutriberry. Elaboración propia.

Page 261: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

261

9.1.1.2. COK propio.

Cuadro 105. COK propio.

Producto Tasa

Deposito a Plazo Fijo Finan. Ripley 6.50%

Deposito a Plazo Fijo Caja Sullana 7.50%

Fondos Mutuos SURA 5.66%

Deposito a Plazo Fijo Finan. TFC 7.80%

Cuenta de Ahorros Cooperativa Aelucop 11.00%

7.69%

Factor Riesgo 6.20

COK PROPIO 47.68%

39.99%

WACC 39.36%

Katia Vidal

Carlos Rodriguez

COK PROPIO

Accionista

Yuri Burga

Cesar Rojas

Aleksey Canevaro

Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia.

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).

El WACC (del inglés Weighted Average Cost of Capital), es una tasa

de descuento que mide el coste de capital siendo una media

ponderada entre la proporción de los recursos propios y la proporción

de recursos ajenos. Es decir, es una tasa que mide el coste medio

que nos ha costado nuestro activo (edificios, carros, activos

financieros), en función de cómo se ha financiado con capital propio

(aportación de los socios) y recursos de terceros (cualquier tipo de

deuda ya sea emitida en forma de obligaciones o un préstamo

adquirido). (Coello, A. 2015).

Cuadro 106. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).

Concepto Base Sigla Dato

Rendimiento del Mercado Rendimiento USA (S&P 500) - Damodaran RM 8.65%

Tasa Libre de Riesgo Tasa USA (T-Bonds) - Damodaran TLR 5.03%

Beta Healthcare Products - Damodaran B 0.69

% Capital Propio Estructura de financiamiento del proyecto E 55.00%

% Financiamiento Estructura de financiamiento del proyecto D 45.00%

Tasa Impuesto a la Renta Legislación Vigente I 27.00%

Beta Desapalancada BD = B/{[1+(D/E)]*(1-I)} BD 0.52

Riesgo País BCR RP 1.71%

Beta Apalancado BA = BD*{[1+(D/E)]*(1-I)} BA 0.69

Costo Capital Propio a/ KP = TLR+[BA*(RM-TLR)]+RP KP 9.24%

Riesgo Tamaño del Negocio 40%: RTN = KP * 0.40 RTN 3.70%

Riesgo Know How 30%: RN = KP * 0.30 RN 2.77%

Costo Capital Propio Ajustado b/ KP1 = KP+RTN+RN KP1 15.70%

Costo de la Deuda T.E.A del Préstamo CD 39.99%

Costo Efectivo de Deuda CE = CD*(1-I) CE 29.19%

Costo Promedio de Capital c/ WACC = {KP1*[E/(E+D)]}+{CD*(1-I)*[D/(E+D)]} WACC 21.77%

Page 262: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

262

Concepto Base Sigla Dato

Costo de la Deuda T.E.A del Préstamo CD 39.99%

Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia.

a/ Aplicando el método CAPM (valuación de activos de capital) b/ El Costo del Capital Propio Ajustado se empleará para descontar el Flujo Financiero.

c/ El Costo Promedio Ponderado Capital (WACC) se emplea para descontar el Flujo Económico.

9.2. Evaluación económica financiera

9.2.1. Indicadores de Rentabilidad.

9.2.1.1. VANE y VANF.

El valor actual neto (VAN, es el método más conocido, mejor y más

generalmente aceptado por los evaluadores de proyectos. Mide el

excedente resultante después de obtener la rentabilidad deseada o exigida

y después de recuperar toda la inversión. Para ello, calcula el valor actual

de todos los flujos futuros de caja, proyectados a partir del primer periodo

de operación, y le resta la inversión total expresada en el momento 0.

(Sapag, N. 2011).

El VANE se determina a partir del flujo de caja económico.

VANE = INV – Σ FNA

INV: Inversión total.

FNA: Flujos netos actuales.

El VANF consiste en evaluar la rentabilidad del proyecto incluyendo en

financiamiento externo.

VANF = IP - Σ FNA

IP: Inversión propia.

FNA: Flujos netos actuales.

Page 263: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

263

9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado.

Cuadro 107. Indicadores de Rentabilidad.

FLUJO ECONOMICO (267,913) 103,900 86,942 108,909 128,748 245,784

FLUJO FINANCIERO (147,352) 58,721 39,612 59,109 128,748 245,784

2021 2022CONCEPTO Año 0 2018 2019 2020

a. VANE y VANF

VANE 86,686

VANF 161,508

b. TIRE y TIRF

TIRE 34.02%

TIRF 44.63%

c. TIR Modificado (TIRM) a/

TIRME 32.28%

TIRMF 39.12% a/ Considerando una tasa del 30% para las Reinversiones Fuente: Datos proyecto Nutriberry Elaboración propia

TIR es la tasa de rentabilidad promedio anual que el proyecto paga

a los inversionistas por invertir sus fondos en el proyecto. También

se define como la tasa de descuento que hace que el valor

presente neto sea cero.

TIRF se obtiene a partir del flujo de caja financiero.

TIR > WACC Proyecto rinde más de lo esperado por el

inversionista, se acepta el proyecto.

TIR < WACC Proyecto rinde menos de lo esperado por el

inversionista, se rechaza el proyecto.

TIR = WACC Es indiferente aceptar o no el proyecto.

TIR modificado: La Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM) es

un método de valoración de inversiones que mide la

rentabilidad de una inversión en términos relativos

(en porcentaje), cuya principal cualidad es que

elimina el problema de la inconsistencia que puede

Page 264: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

264

surgir al aplicar la TIR. Existen proyectos llamados

no convencionales que generan flujos de caja

positivos y negativos que conllevan a la existencia

de más de una TIR para eso es necesario el cálculo

de la Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM)

que viene hacer los flujos de caja del proyecto

descontados con una tasa de financiamiento y

capitalizados a una tasa de reinversión.

9.2.1.3. Período de recuperación descontado (Payback period).

Este periodo tiene como objetivo determinar el tiempo en que se

recupera la inversión inicial.

Flujo Económico Descontado (267,913) 85,322 58,630 60,312 58,549 91,787

Acumulado (267,913) (182,591) (123,961) (63,650) (5,100) 86,686

Período de Recupero Económico 3.06 años

Equivalente a: 3 años 1 meses

Flujo Financiero Descontado (147,352) 50,751 29,589 38,160 71,836 118,524

Acumulado (147,352) (96,601) (67,012) (28,852) 42,984 161,508

Período de Recupero Financiero 2.64 años

Equivalente a: 2 años 8 meses

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C).

El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide

la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de

inversión con el fin de evaluar su rentabilidad, entendiéndose por

proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo

negocio, sino también, como inversiones que se pueden hacer en

un negocio en marcha tales como el desarrollo de nuevo producto o

la adquisición de nueva maquinaria.

Page 265: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

265

Mientras que la relación costo-beneficio (B/C), también conocida

como índice neto de rentabilidad, es un cociente que se obtiene al

dividir el Valor Actual de los Ingresos totales netos o beneficios

netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o

costos totales (VAC) de un proyecto.

B/C > 1 → el proyecto es rentable

Análisis Beneficio/Costo (B/C)

Relación B/C Económico: 1.32

Relación B/C Financiero: 2.10

9.2.2. Análisis del punto de equilibrio

El punto de equilibrio es el nivel de actividad (volumen de ventas) en el cual

los ingresos totales y los gastos totales son iguales, es decir, no existe ni

utilidad ni perdida. Sirve para definir las condiciones mínimas o nivel

mínimo de ventas en que debe operar la empresa para no obtener pérdida.

(Franco, P. 2017).

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos.

Los costos variables cambian en forma directamente proporcional al

volumen de producción.

Los costos fijos de operación son los mismos para cualquier volumen

de producción.

Page 266: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

266

Cuadro 108. Análisis del punto de equilibrio.

Ventas (en Soles) 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

Venta en Unidades 71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

Valor de Venta Promedio 7.85 7.85 7.85 7.85 7.85

Materia Prima 120,959 131,483 138,057 144,957 152,205

Costos Variables 120,959 131,483 138,057 144,957 152,205

Costo Variable Unitario Promedio 1.70 1.76 1.76 1.76 1.76

Mano de Obra Directa 38,667 38,667 38,667 38,667 55,239

Costos Indirectos 86,979 86,607 86,984 88,659 90,514

Gastos Administrativos 105,537 105,795 104,668 106,643 107,294

Gastos de Venta 116,513 119,648 120,953 121,197 128,138

Depreciación Activo Fijo 7,489 7,489 7,489 7,489 7,193

Amortización de Intangibles 5,042 5,042 5,042 5,042 5,042

Amortización de Pre Operativos 14,915 14,915 14,915 14,915 14,915

Costos Fijos 375,142 378,163 378,717 382,613 408,335

Punto de Equilibrio (Nº de Unidades) 61,012 62,107 62,198 62,837 67,062

Punto de Equilibrio (En Soles) 478,665 487,258 487,972 492,989 526,132

Concepto 2018 2019 2020 2021 2022

86% 83% 79% 76% 77%

Fuente: Datos proyecto Nutriberry Elaboración propia.

9.2.2.3. Estado de resultados (costeo directo).

Cuadro 109. Estado de resultados (Costeo directo).

Ventas 478,665 487,258 487,972 492,989 526,132

(-) Costos Variables (103,523) (109,095) (109,255) (110,376) (117,797)

Margen de Contribución 375,142 378,163 378,717 382,613 408,335

(-) Costos Fijos (375,142) (378,163) (378,717) (382,613) (408,335)

Utilidad Operativa 0 0 0 0 0

2019 2020 2021 20222018Resultados (Costeo Directo)

Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia

Page 267: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

267

9.2.2.3. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades.

Cuadro 110. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades.

Productos 2018 2019 2020 2021 2022

Presentación de 46 gr. 31,771 32,342 32,389 32,722 34,922

Presentación de 140 gr. 29,240 29,765 29,809 30,115 32,140

Total 61,012 62,107 62,198 62,837 67,062

Punto de Equilibrio (En Unidades)

Fuente: Datos proyecto Nutriberry

Elaboración propia

9.2.2.1. Estimación y análisis del punto de equilibrio en soles.

Cuadro 111. Estimación y análisis del punto de equilibrio en soles.

Ventas (en Soles) 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814

Venta en Unidades 71,288 74,852 78,595 82,524 86,650

Valor de Venta Promedio 7.85 7.85 7.85 7.85 7.85

Concepto 2018 2019 2020 2021 2022

Punto de Equilibrio (En Soles) 478,665 487,258 487,972 492,989 526,132

Fuente: Datos proyecto Nutriberry Elaboración propia

Page 268: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

268

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo

9.3.1. Variables de entrada. El estudio de sensibilidad valoriza un proyecto bajo un determinado escenario, no determina el éxito de la rentabilidad del proyecto. Debemos tomar en cuenta que los cambios del entorno y de las variables estimadas son imposibles de predecir con exactitud, tales como: el incremento de los precios, incremento de salarios, inflación y devaluación, disminución de la demanda, etc. Análisis del: "What if…". Cantidad (Q):

Concepto 2018 2019 2020 2021 2022

Demanda de Bienes Proyectada 71,288 74,852 78,595 82,524 86,650 393,909 100%

Presentación de 46gr. 37,123 38,979 40,928 42,974 45,123 205,126 52%

Presentación de 140 gr. 34,165 35,873 37,667 39,550 41,528 188,783 48%

DATOS DE LA PROYECCIÓN INICIAL (Unidades)

Total %

Concepto 2018 2019 2020 2021 2022

PACK X 140 GRS 404,855 425,098 446,353 468,670 492,104 2,237,079 72%

PACK X 46 GRS 154,430 162,152 170,259 178,772 187,711 853,323 28%

Total Valores 559,285 587,249 616,612 647,442 679,814 3,090,402 100%

DATOS DE LA PROYECCIÓN INICIAL (Valores)

Total %

mercado efectivo 683,753 q 755,132 q

cuota participacion

para mercado

objetivo

30.00% 25.00%

DEMANDA 205,126 q 188,783 q

Precio unitario del

bien S/. 4.16 S/. 11.85

Ventas S/. 853,323 S/. 2,237,079

Costo variable unitario S/. 3.39

Costo variable total S/. 1,337,307

Costo fijo S/. 1,273,323

Inversión inicial S/. 267,913

monto a depreciar S/. 37,150 5 años

tasa de descuento 21.77%

CUADRO DE DATOS

9.3.2. Variables de salida.

Page 269: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

269

VANE Y VANF:

TIRE Y TIRF:

TIR Modificado a/

a/: Considerando una tasa del 30% para las reinversiones.

9.3.3. Análisis unidimensional.

Demanda Proyectada

Presentación de 46 gr. 4.16 37,123 38,979 40,928 42,974 45,123

Presentación de 140 gr. 11.85 34,165 35,873 37,667 39,550 41,528

Análisis de sensibilidad para una variación de una disminución del 13.7%:

Nueva Demanda

Presentación de 46 gr. 4.16 32,037 33,639 35,321 37,087 38,941

Presentación de 140 gr. 11.85 29,485 30,959 32,507 34,132 35,839

El presente análisis de sensibilidad calcula el punto de equilibrio para la demanda asumiendo que el resto de factores permanecen constantes como, los costes, la inversión y el precio permanecen constantes; el resultado nos dice que la demanda proyectada disminuye desde 205,126 unidades hasta 177,024 unidades. El proyecto soporta hasta una variación en la demanda de (13.7%). Análisis de sensibilidad para una variación de un aumento en la demanda del 10%.

Nueva Demanda

Presentación de 46 gr. 4.16 40,835 42,877 45,020 47,271 49,635

Presentación de 140 gr. 11.85 37,581 39,461 41,434 43,505 45,681

Indicador Pesimista Esperado Optimista Viabilidad

VANE 1 86,686 181,548 OK

TIRE 21.77% 34.02% 47.46% OK

Sensibilidad -13.70% 13.70% 10% OK

Page 270: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

270

9.3.4. Análisis multidimensional. Simulación de Montecarlo: Uso del simulador de riesgo.

VARIABLES PESIMISTA ESPERADO OPTIMISTA PESIMISTA OPTIMISTA

Inversión -267,913 -267,913 -267,913 - -

Ventas 2,399,667S/. 3,090,402S/. 4,020,323S/. -22% 30%

- Costo variable -1,202,365S/. -1,337,307S/. -1,502,478S/. -10% 12%

- Costo fijo -1,336,989S/. -1,273,323S/. -1,209,657S/. 5% -5%

- Depreciación -254,665S/. -254,665S/. -254,665S/. 0 0

UAIT = EBIT -394,352S/. 225,107S/. 1,053,523S/.

impuesto 106,475 -60,779 -284,451

+ Depreciación 254,665 254,665 254,665

Flujo de caja 6,684S/. 418,993S/. 1,023,737S/.

VARIABLES 0 1 2 3 4 5 VAN TIR Variación VAN

PESIMISTA -267,913S/. 6,684S/. 6,684 6,684 6,684 6,684 -243,817S/. -44.38% -120%

ESPERADO -267,913S/. 418,993S/. 418,993 418,993 418,993 418,993 1,242,462S/. 154.94% -

OPTIMISTA -267,913S/. 1,023,737S/. 1,023,737 1,023,737 1,023,737 1,023,737 3,422,429S/. 381.97% 137%

En un escenario multidimensional se analizan diferentes factores como:

Una caída del ingreso por ventas en 22% y por otro lado, un crecimiento del 30%.

En la variación del costo variable, analizamos una reducción del 10% así como un

incremento del 12%.

Con respecto al Costo fijo, el análisis es sobre el 5% tanto para la reducción

como para el incremento de esta variable.

Los resultados son evaluados desde la perspectiva de los flujos de caja:

Para un escenario pesimista tanto el VAN como la TIR son negativos confirmando

que bajo esa combinación de condiciones financieras, el proyecto no es viable.

Para un escenario optimista tanto el VAN como la TIR son positivos confirmando

la viabilidad y rentabilidad del proyecto.

Page 271: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

271

9.3.5. Variables críticas del proyecto.

Luego de realizado el análisis de sensibilidad para diferentes variables y en diferentes escenarios tenemos:

Cantidad -1,336,989 q -1,336,989 q -1,336,989 q -1,336,989 q -1,336,989 q VAN TIR

Precio IGV 7.85S/. 7.85S/. 7.85S/. 7.85S/. 7.85S/. 128,277 42.76%

Ventas -267,913 618,080 618,080 618,080 618,080 618,080

- Costo variable -267,461 -267,461 -267,461 -267,461 -267,461

- Costo fijo -254,665 -254,665 -254,665 -254,665 -254,665

- Depreciación -254,665 -254,665 -254,665 -254,665 -254,665

UAIT = EBIT -158,710 -158,710 -158,710 -158,710 -158,710

Impuesto 42,852 41,265 41,265 41,265 41,265

+ Depreciación 254,665 254,665 254,665 254,665 254,665

Análisis de sensibilidad para la variación del precio:

Tabla de Sensibilidad 128,277 161,345 201,681 252,102 315,127 393,909 472,691 567,229

VAN 1.85S/. -721,576 -748,093 -781,240 -822,673 -874,464 -926,255 -988,405

3.85S/. -584,669 -576,959 -567,322 -555,275 -540,217 -525,159 -507,089

5.85S/. -447,761 -405,824 -353,404 -287,878 -205,970 -124,063 -25,774

Precio promedio (25%) 7.85S/. -310,854 -234,690 -139,486 -20,480 128,277 277,034 455,542

9.85S/. -173,946 -63,556 74,432 246,917 462,524 678,130 936,857

11.85S/. -37,038 107,579 288,350 514,315 796,771 1,079,226 1,418,173

Sensibilidad del VAN respecto a la variación de la demanda (-20%) y los precios.

Como variables críticas podemos identificar, el Precio, el cual de acuerdo al análisis realizado con respecto a la demanda es muy susceptible ya que ante una disminución de ésta en 20% y una reducción de los precios del 25%, el VAN es negativo; así mismo, el incremento del precio en 25% manteniendo la demanda obtenemos un VAN de 462,524, confirmando Viabilidad del proyecto.

9.3.6 Perfil de riesgo.

El incremento de la demanda y manteniendo un precio promedio nos permite

cubrir los costos logrando un nivel de sensibilidad del 13.7%.

Se debe mantener una tasa WACC del 21 70% o mayor del proyecto para poder pagar el aporte de los socios y el préstamo bancario.

Page 272: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

272

Conclusiones.

I. Con respecto al proyecto.

1. La presencia del Ministerio de Agricultura a través de Sierra Exportadora significa

una gran oportunidad para capacitar a los productores e incentivar la producción

nacional de arándano y aguaymanto, con productos de alta calidad, lo cual es

favorable para nuestro proyecto porque nos asegura tener la disponibilidad de la

materia prima a lo largo de la costa, sierra y selva, con el consiguiente beneficio

de poder negociar y acceder a mejores precios.

2. La inversión total del proyecto es de S/ 269, 118 con un aporte de capital propio

de S/. 148,015 con una participación del 55%, mientras que el 45% será

financiado a través de una entidad bancaria por un total de S/. 121, 103. El aporte

de capital propio servirá para solventar los gastos pre operativos, en activos

intangibles, parte del capital de trabajo e inversión inicial.

3. La rentabilidad del proyecto ha sido medida a través de los indicadores

financieros, donde se obtuvo un VANE de S/. 86,686 y un TIRE de 34.02%, el

cual es mayor a la tasa WACC de 21.77%. El período de recuperación es de 3

años y 1 mes, logrando obtener ganancias en el quinto año del proyecto.

4. Con relación al análisis del flujo de caja financiero del proyecto se obtiene un

VANF de S/. 161,508 con una TIRF de 44.63%, demostrando ser un proyecto

rentable a través de la relación TIRF (44.63%) > COK (15.7%), con un período de

recuperación de 2 años y 8 meses, logrando obtener liquidez al cuarto año del

proyecto.

5. La empresa Bickacorp SAC con su marca bandera Nutriberry se encuentra en la

etapa de introducción al mercado dentro del ciclo de producto, con una estrategia

de marketing de Diferenciación muy sólida en base al estudio de investigación de

mercado realizado y al aporte de experiencia de las personas que lideran el

proyecto de inversión.

6. El proceso de producción de la deshidratación es realmente simple y sencillo,

razón por la cual Bickacorp SAC tratará de presentar al mercado diferentes y

variadas alternativas de snacks que nos permita mantener la diferenciación con

las empresas que hoy están presentes y con aquellas que están próximas a

ingresar en este mercado altamente competitivo.

Page 273: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

273

II. Con respecto al producto.

1. La propuesta de Nutriberry se encuentra en línea con la tendencia actual de

consumir alimentos saludables y nutritivos, brindando a los consumidores un

producto hecho a la medida con los estándares nutricionales y legales.

2. Nuestro producto tiene muchos productos sustitutos, sin embargo, en el mercado

peruano no existe un producto competidor que reúna los 4 ingredientes:

arándanos y aguaymanto deshidratados, castaña de cashew y maní boliviano

como frutos secos en un snack como lo hace Nutriberry, lo cual lo hace novedoso

y atractivo para los consumidores. Es importante resaltar que esta combinación de

frutos permite además, mezclar diferentes sabores entre dulce y aci-dulce en

combinación con el sabor propio y característico del cashew y el tradicional maní.

3. La proporción de los 4 ingredientes de la presentación individual de 1 porción de

46 gramos diseñada para Nutriberry por la Doctora en Nutrición y asesora del

proyecto, permite que los consumidores puedan deleitarse diariamente del

producto sin el riesgo de elevación de las grasas o de incrementar su peso por

esta causa, ya que la proporción nutricional y en peso ha sido diseñada para

cubrir sólo las necesidades diarias de las personas.

Recomendaciones.

1. De acuerdo a la sugerencia dada por el jurado, se evaluará la posibilidad de

implementar una nueva presentación entre 90 y 100 gramos o 2 porciones con el

objetivo de bajar el precio y así podamos superar la percepción de ser un

producto un tanto caro. (precio psicológico).

2. Establecer contacto con proveedores productores de materia prima, tanto en la

costa, sierra y selva del Perú con el objetivo de tener nuevas y más opciones de

abastecimiento así como, mejores costes.

3. Una de las grandes limitaciones que observamos en el mercado para acceder a

los distribuidores son las barreras, administrativas y financieras, que ponen para

poder ingresar un producto nuevo, situación que nos lleva a pensar y buscar otras

alternativas de distribución, y sobre todo tratando de reducir los altos márgenes

que actualmente cobran los supermercados y retails en general.

4. Se evaluará el sistema de distribución por terceros desde la perspectiva de la

eficacia y eficiencia para tomar la decisión de continuar con ellos, o de lo contrario

comprar nuestras propias unidades de reparto.

Page 274: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

274

Referencias bibliográficas Aalinat. (2017). Agroindustrias alimenticias natura. Recuperado 4 de mayo del 2017 de http://www.aalinat.com.pe/productos1 APEIM (2016) Niveles socioeconómicos 2016. Recuperado 15 de marzo del 2017 de http://www.apeim.com.pe/wpcontent/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2016.pdf Arándanos Perú.(2013). Aguaymanto orgánico del Perú. Recuperado 16 de marzo del 2017 de https://arandanosperu.pe/aguaymanto/ Arandanosperu. (2017). Compro – vendo. Recuperado 4 de mayo del 2017 de https://arandanosperu.pe/arandanos/compro-vendo/ Arandanocultivo. (2016). Arándanos cultivos año 2016. Recuperado 4 de mayo del 2017 de www.arandanoscultivo.com Baca, G. (2010). Proyectos de inversión. Mc Graw – Hill Education. México. Banco Mundial.(2016). PBI per cápita (US$ a precios actuales). Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD CreceNegocio. (2014). El análisis de costo beneficio. Recuperado 25 de mayo del 2017 de http://www.crecenegocios.com/el-analisis-costo-beneficio/ CajaMaynas. (2017). Crédito microempresaria. Recuperado 25 de mayo del 2017 de http://www.cajamaynas.pe/pages/productos/credito-microempresarial.php Coello, A. (Abril, 2015). Costo de capital promedio ponderado (WACC). Actualidad Empresarial Nº 324 – Primera Climafrutal. (2007). El arándano. Recuperado 4 de mayo del 2017 de https://climafrutal.wordpress.com/el-arandano/

Cámaras. (2017) Directorio de partida arancelaria. Recuperado 4 de mayo del 2017 de http://www.camaras.org/comext/listado.html Cholan, Carlos (2013). Arándanos Perú. Aguaymanto orgánico del Perú. Recuperado 16

de marzo del 2017 de https://arandanosperu.pe/aguaymanto/?blogsub=confirming#subscribe-blog Claro. (2017) Tarifas empresariales. Recuperado 11 de mayo del 2017 de http://www.claro.com.pe/negocios/paquetizados/planes-2play/2play-400-8-Mbps/ Eco Agricultor.(2013). Propiedades nutricionales de los arándanos. Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://www.ecoagricultor.com/propiedades-arandano/ ElSiglo.(2012). Beneficios de los arándanos. Recuperado 23 de abril del 2017 de http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/407804.beneficios-de-los-arandanos.html FAO. (2017). Procesos. Recuperado 6 de mayo del 2017 de http://www.fao.org/docrep/x5062S/x5062S08.htm

Page 275: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

275

Ferias Alimentarias.(2017). Expo alimentaria Perú 2017.Recuperado 12 de Marzo del 2017 de http://www.feriasalimentarias.com/main/oblea.asp?id_feria=508 Fondo Monetario Internacional.(Abril,2016). Base de datos mundial. Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2016/01/weodata/download.aspx Franco, P. 2014. Plan de negocio: una metodología alternativa, 1ra edición. Pág. 170 y 171. Hecho en el depósito legal de la biblioteca nacional. Gastronomiaescolar. (2017). Cocina con el sol. Proceso de deshidratado de frutas y verduras. Recuperado 1 de mayo del 2017 de https://gastronomiasolar.com/deshidratado-de-frutas-verduras/ Gestion.(Mayo,2016). Arándano sería la tercera fruta más exportada en el 2017. Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://gestion.pe/economia/arandano-seria-tercera-fruta-mas-exportada-2017-2160814 Gestión.(Diciembre,2016).Economía. Inflación superara el rango meta del BCR este año. Recuperado 18 de marzo del 2017 de http://gestion.pe/economia/bcr-elevo-su-proyeccion-inflacion-2017-2177352 Gestión.(Marzo, 2017).Economía. Estas son las seis medidas anunciadas por l Gobierno para impulsar la economía. Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://gestion.pe/economia/estas-son-seis-medidas-anunciadas-gobierno-impulsar-economia-este-2017-2184212 Gestion.(Febrero,2017).Ecoomia.Riesgo país del Peru subió tres puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales. Recuperado 19 de marzo del 2017 de http://gestion.pe/economia/riesgo-pais-peru-subio-tres-puntos-basicos-162-puntos-porcentuales-2181608 IBCE.(2015). Principales productos exportados al mundo según volumen valor gesion. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://ibce.org.bo/documentos/informacion-mercado/2015/Bolivia-principales-productos-exportados-al-mundo-segun-volumen-valor-gestion-2015.pdf Industria Alimenticia.(Noviembre,2016). Mintel identifica las tendencias clave que tendrán impacto en el mercado global de alimentos y bebidas en 2017. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://www.industriaalimenticia.com/topics/2662-tendencias INEI.(2016). Informe técnico: Exportaciones e importaciones al 2016. Recuperado 22 de

marzo del 2017 de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/03-informe-tecnico-n03_exportaciones-e-importaciones-ene2016.pdf

INEI.(2016).Proyecciones departamentales de la población 1995-2015. Recuperado 22

de marzo del 2017 de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0015/cap-52.htm INEI.(2016).Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la PEA. Recuperado 18

de marzo del 2017 de https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/income/

Page 276: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

276

INEI.(2016).Población económicamente activa. Recuperado 18 de marzo del 2017 de https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-y-vivienda/ INEI.(2016).Principales indicadores macroeconómicos. Recuperado 18 de marzo del 2017 de http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/ INEI.(2016).Población. Estimaciones y proyecciones de la población. Recuperado 18 de marzo del 2017 de http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/poblacion-y-vivienda/ InfoAgro. (2017). El cultivo de arándano. Recuperado 5 de mayo del 2017 de http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/arandano.htm Inkanatura.(2008).Aguaymanto deshidratado orgánico. Recuperado 12 de marzo del 2017 de http://www.inkanatural.com/es/detalle.asp?prod=aguaymanto-deshidratado Inkanatura.(2008). Aguaymanto Andino: Alto contenido de Provitamina A. Recuperado 12

de marzo del 2017 de http://www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=aguaymanto-provitamina-A Inkanatura. (2017). Aguaymanto andino: Alto contenido de provitamina A. Recuperado 4

de mayo del 2017 de http://www.inkanatural.com/es/arti.asp?ref=aguaymanto-provitamina-A Inkaplus. (2017). Medicina alternativa. Recuperado 2 de mayo del 2017 de http://www.inkaplus.com/materias.php Kotler, P. & Keller, K. 2014: Direccion de marketing, Pág. 383 - Pearson México

Education. Lira, P. (2013). Evaluación de proyectos de inversión. (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Editorial UPC, Ed.) (1ra. ed., pp. 9–224). Lima. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/338724. LuzdelSur. (2017) Documento de las tarifas y cobros de agua y desagüe. Recuperado 8 de mayo del 2017 de https://www.luzdelsur.com.pe/media/pdf/tarifas/TARIFAS.pdf Maquipres.(2017). Agro Industria. Recuperado 5 de mayo del 2017 de www.maquipres.com Mercadolibre. (2017). Ventas por internet. Deshidratador. Recuperado 4 de mayo del 2017 de http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-440111075-deshidratador-industrial-de-160- Kgs nuevo-_JM Mientorno. (2017).Recuperado 7 de mayo del 2017 de http://mientorno.com.pe

Page 277: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

277

Mi Medico Natural.(2016). Los beneficios de las castañas de cajú. Recuperado 16 de marzo del 2017 de http://www.mimediconatural.com/propiedades-medicinales-de-las-castanas-de-caju/ Mincetur. (2017). Guías prácticas de Mercado. Recuperado 2 de mayo del 2017 de http://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/comercio_exterior/guias_cartillas_exportacion/guia-exportacion/americ.html Minimarket Tambo. Recuperado 20 de abril de 2017 de https://tambomas.pe/nosotros Mountain Forum (Septiembre, 2015). Primer Congreso Nacional y Foro del Mani Boliviano. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://condesan.org/mtnforum/es/content/primer-congreso-nacional-y-foro-del-man%C3%AD-boliviano Municipalidad de Miraflores. Recuperado 23 de abril del 2017 de http://www.miraflores.gob.pe Municipalidad de San Borja. Recuperado 23 de abril del 2017 de WWW.MUNICIPALIDADSANBORJA.GOB.PE Municipalidad de San Isidro. Composición de la población por edades. Recuperado 23 de abril del 2017 de http://msi.gob.pe/portal/nuestro-distrito/informacion-general/edad/ Municipalidad de Surco. Compendio estadístico municipal. Recuperado 23 de abril del 2017 http://www.munisurco.gob.pe/municipio/laGestion/transparencia/compendio_estadistico_municipal_2015.pdf Municipalidad de Surco. (2017). Guía de documentación. Licencias. Recuperado 10 de mayo del 2017 de http://www.munisurco.gob.pe/segunda_portada/Servicios/index.asp?pagina=Licencia_Funcionamiento/index.html NIELSEN.(Febrero,2017). La revolución en los alimentos. Recuperado 15 de marzo del 2017 de http://www.nielsen.com/latam/es/insights/news/2017/La-revolucion-en-los-alimentos.html Notiboliviarural.com.(Marzo,2012).Mani una opcion para pequeños productores, porque no necesita mucha superficie para su producción. Recuperado16 de marzo del 2017 de http://www.notiboliviarural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2071:mani-una-opcion-para-pequenos-productores-porque-no-necesita-mucha-superficie-para-su-produccion-&catid=293:agricola&Itemid=543 Pacsnacks. (2012). Métodos de almacenamiento de los insumos. Recuperado 4 de mayo del 2017 de http://pacsnacks.blogspot.pe/2012/05/metodos-de-almacenamiento-de-los.html

Page 278: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

278

Perú Retail.(Diciembre,2016). Aumenta consumo de bebidas y snacks en horas de trabajo. Recuperado 19 de marzo del 2017 de http://www.peru-retail.com/aumenta-

consumo-bebidas-snacks-horas-trabajo/ Perú runners. Recuperado 19 de abril del 2017 de www.perurunner. Procesochipfrutas. (2017). Proceso de deshidratación. Recuperado 1 de mayo del 2017 de https://procesochipfrutas.wordpress.com/acerca-de/ Pro-expansión.(Febrero,2016). El perfil de consumidores de snacks. Recuperado 16 de

marzo del 2017 de http://proexpansion.com/es/articulos_oe/1279-el-perfil-de-consumidores-de-snacks RPP.(2016).Así está el Perú: El 70% de trabajadores labora en la informalidad.

Recuperado 23 de marzo del 2017 de http://rpp.pe/economia/economia/asi-esta-el-peru-2016-el-70-de-trabajadores-labora-en-la-informalidad-noticia-935544

Saul, A. (2014). The Orthomolecular Treatment of Chronic Disease. 65 Experts on Therapheutics and Preventive Nutrition. Editado por International Schizophrenia Foundation - U.S.A.

Sapag, N. (2011). Proyectos de inversión Formulación y evaluación. 2da edición. Prentice Hall – Pearson.

Scielo. (2014). Importancia y cultivo de la uchuva. Recuperado 3 de mayo del 2017 de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452014000100003

Scielo. (2015). Formulación de mermeladas dietéticas de arándano y mango. Recuperado 3 de mayo del 2017 de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73372015000300002

Scielo.(Diciembre,2015).Revista de la sociedad química del Perú. Composición fitoquímica del aceite de las semillas del fruto del "Aguaymanto", Physalis peruviana L. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1810-634X2015000400003&script=sci_arttext

Sedapal. (2017).Biblioteca. Tarifas. Recuperado 6 de mayo del 2017 de http://www.sedapal.com.pe/c/document_library/get_file?uuid=073860a7-e7fd-44c2-9d8a-3fdcb52cd1ca&groupId=29544

SelfNutritionData. (2017). Nutrición. Recuperado 3 de mayo del 2017 de http://nutritiondata.self.com/facts/fruits-and-fruit-juices/1851/2#ixzz4gbUFMYLE

Sierra exportadora.(2015). Arándanos. Recuperado 13 de marzo del 2017 de http://www.sierraexportadora.gob.pe/arandano/

Sierra exportadora.(2015). Relación de Empresas Asociadas a la Red. Recuperado 13 de marzo del 2017 de http://www.sierraexportadora.gob.pe/directorioempresas/listado.php

Sierra exportadora.(Enero,2016). Exportación de arándanos supera $ 94 millones en el 2015 y región andina se sumo a este logro. Recuperado 13 de marzo del 2017 de

Page 279: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

279

http://www.sierraexportadora.gob.pe/2016/01/17/exportacion-de-arandanos-supera-los-us-94-millones-en-el-2015-y-region-andina-se-sumo-este-logro/

Sierra exportadora.(Mayo,2016). Exportaciones de arándanos sobrepasaran los $ 200 millones el 2016.Recuperado 13 de marzo del 2017 de http://www.sierraexportadora.gob.pe/2016/05/10/sierra-exportadora-exportacion-de-arandanos-sobrepasarian-los-us-200-millones-el-2016/

Siguas, S. Proyecto de inversión para el servicio de alquiler de montacargas. Siguas Sifuentes Sandra. Tesis digital UNMSM.

SIICEX.(Abril,2017). Plataforma electrónica para Mipymes. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=893.00000

SIICEX.(Abril,2017). Partidas arancelarias del producto, exportadas en los últimos años. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=172.17100&_portletid_=sfichaproductoinit&scriptdo=cc_fp_init&pproducto=0813400000

Starberry.(2013). Finca argentina Starberry. Recuperado 24 de abril del 2017 de http://www.starberry.com.ar/index.php

TradeMap (2015).Comercio bilateral entre Bolivia, Estado Plurinacional de y Peru. Recuperado 14 de marzo del 2017 de http://www.trademap.org/tradestat/Bilateral_TS.aspx?nvpm

Tiendas Wong. Recuperado 20 de abril de 2017 de https://www.wong.com.pe/pe/supermercado/nuestras_tiendas.html Tiendas Plaza Vea. Recuperado 20 de abril de 2017 de http://vea.plazavea.com.pe/principal/nuestras-tiendas Tiendas Vivanda. Recuperado 20 de abril de 2017 de http://tienda.vivanda.com.pe/tiendas Tiendas Tottus. Recuperado 20 de abril de 2017 de http://www.tottus.com.pe/tottus/storelocations Urbania. (2017). Alquiler de locales industriales. Recuperado 2 de mayo del 2017 de http://urbania.pe/ficha-web/alquiler-de-local-industrial-en-santiago-de-surco-lima-3644212 WorldCat. (2017). Food Analysis. Recuperado 3 de mayo del 2017 de http://www.worldcat.org/title/food-analysis/oclc/908132948/viewport

XIS-LM.(2017). Blog de economía y finanzas. Tasa interna de retorno modificada (TIRM).Recuperada el 25 de mayo del 2017 de http://www.is-lm.com/tasa-interna-de-retorno-modificada-tirm/

http://www.prompyme.com (margen del canal aprox. sujeto a negociación)

http://www.maraton.rpp.pe

http://www.cifacantabria.org/Documentos/el%20arandano%20web.pdf

http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/73/P.GGE2004B3M3.pdf

Page 280: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

280

ANEXOS. Preguntas de la encuesta……………………………………………………………… ¿Número de encuestados?

1. ¿Consume Ud snacks? 2. ¿Qué tipo de snack consume? 3. ¿Dónde suele comprar el snack de su preferencia? 4. ¿Con qué frecuencia consume snacks? 5. ¿En qué presentación suele comprarlos? 6. ¿En qué momento del día consume snacks? 7. ¿Está satisfecho con los snacks que consume actualmente? 8. ¿Qué marcas de snacks son de su preferencia? 9. ¿En qué estación del año suele consumir más snacks? 10. ¿Los snacks que Ud consume actualmente contienen algún valor nutricional? 11. ¿Está de acuerdo que los snack actuales deberían aportar mayor valor

nutricional? 12. ¿Estaría de acuerdo en consumir un snack con alto valor nutricional? 13. ¿Qué atributo(s) le gustaría encontrar en un snack nutritivo? 14. ¿Compraría Ud un snack nutritivo que contiene ingredientes que lo beneficien

con el efecto antioxidante mejorando su calidad de vida? 15. ¿Le gustaría consumir un snack nutritivo que contiene arándanos azules y

aguaymanto deshidratado, maní boliviano y castañas de cajú? 16. ¿Qué nombre le gustaría para un snack con estas características? 17. ¿Dónde le gustaría encontrar el producto? 18. ¿Cuántos paquetes de 140 grs de este snack consumiría a la semana? 19. ¿Cuántos paquetes de 46 grs de este snack consumiría a la semana? 20. ¿Cuánto estría dispuesto a pagar por un snack de 46 gr? 21. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un snack de 140 grs? 22. ¿Cuál de estas otras alternativas le gustaría encontrar en un snack? 23. ¿A través de qué medio le gustaría enterarse del producto? 24. Sexo 25. ¿Cuántos años tienes? 26. ¿En qué distrito reside? 27. ¿Su promedio general de ingreso familiar mensual está entre:

3,649 – 5,606 5,606 – 10,860 10,860 – a más.

Page 281: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

281

Page 282: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

282

Page 283: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

283

Page 284: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

284

Page 285: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

285

Page 286: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

286

Carpintería metálica Rojas

Cotización

Estimado Sr. Rodríguez:

Le enviamos la cotizacion solicitada

ITEM Características Precio sin IGV Porta bandejas 1mtx 50 x50 466.10

Subtotal 466.10

IGV 83.90

Total 550.00

Cotización valida por 15 días Forma de pago : 50% adelantado

Entrega : 7 días útiles

Jhony Rojas 992898336

Page 287: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

287

IMPORTADORES -

DISTRIBUIDORES

“ ESPECIALISTAS EN UTILES DE OFICINA,ESCOLARES,PAPELERIA Y SUMINISTROS DE COMPUTO “

Fax: 349-8280

COTIZACION:

124-090143

Señor(es) Carlos Rodriguez

Direccion :AV.universitaria 1947 pueblo libre dpto 1310 Emision : 25/04/2017

Referencia : Vencimiento : 02/05/2017

VENDEDOR : 442 - Rocio Koch Forma de pago : Contraentrega

ATT.

Moneda : SOLES S/.

PROPUESTA ECONÓMICA

ITEM CODIGO CANT UND DESCRIPCION Unidad P.U TOTAL

(S/.) (S/.)

1 044709 1 UNI Faber castel 031 Caja x 50 105.93 105.93

2 044720 1 UNI Faber castel 031 Pote 1.2 Kg. 105.93 105.93

3 072074 1 CTO Perforador de hojas M-73 unidad 21.10 21.10

4 031891 5 UNI Engrapador de metal tipo Alic. FC Unidad 7.37 36.86

5 064099 12 UNI Grapas 26/6 Caja x 1000 0.47 5.59

6 078827 48 PAQ Papel A4 Chamex Paq. x500 7.80 374.24

7 036356 10 UNI Resaltador JOB faber castell unidad 3.05 30.51

8 037955 15 UNI Archivador de palanca A-4 Pagoda unidad 3.98 59.75

9 002842 5 UNI Liquid paper unidad 5.17 25.85

10 002843 5 UNI Caderno cuadriculado 80 H unidad 1.86 9.32

11 018378 12 UNI Tinta Hp Ultra 4729 unidad 31.36 376.27

LOS PRECIOS NO INCLUYEN IGV TOTAL S/. 1151.36

CONDICIONES DE VENTA:

* LOS PRECIOS NO INCLUYEN IGV.

* FORMA DE PAGO: FACTURA 30 DIAS

* El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra.

* CONFIRMAR SU PEDIDO CON ORDEN DE COMPRA A NOMBRE DE: CONTINENTALS.A.C. - RUC: 20100038146

* COTIZACION VALIDA POR 07 DIAS.

* GARANTIZAMOS NUESTROS PRODUCTOS CON CERTIFICADOS DE CALIDAD.

CONTINENTAL S.A.C.

Page 288: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

288

Calle Renne Descartes Mz C lt.11 Urb. Sta Raquel 2da Etapa - Ate

Teléfonos: 715-8888 Anexo 126, 160, 161

Tele fax: 348-9155

3 de mayo de 2017

SEÑORES:

Carlos Rodríguez

Atención: Carlos Rodríguez

Presente.-

A continuación detallamos equipos solicitados

COTIZACION Nº CSP01-0001009

CODIGO PRESENTACION CANT PRECIO UNID. SUB TOTAL

S/.

fg557 Hervidor Eléctrico 1 S/. 149.15 S/. 149.15

fg558 Microondas Daewoo 1 S/. 202.54 S/. 202.54

SUB TOTAL S/. 351.69

IGV. 18% S/. 63.30

TOTAL S/. 415.00

Nota: Los precios unitarios expresados no incluyen IGV.

CONDICIONES COMERCIALES:

ENTREGA: 24 Hrs. Recibida la Orden de compra y/o confirmación.

FORMA DE PAGO: A 21 Dias.

FECHA EXPIRACION COTIZACION: 30 Días

Att.-

Yessenia Guzmán Y.

Asesor Comercial

Tfax: 383 1261 anx 21

Rpc: 987635177

CENTROSUR S&C EIRL

Page 289: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

289

RUC 20551117155

3 de mayo de 2017 SEÑORES:

Carlos Rodríguez Atención: Carlos Rodríguez Presente.-

A continuación lo solicitado

COTIZACION Nº CSP01-0001009

CODIGO PRESENTACION CANT PRECIO UNID.

SUB TOTAL S/.

Guantes de cilicona protector de Calor 4 21.19 S/. 84.75

Ayudin x 1.2 kg. 6 6.10 S/. 36.61

sacagrasa para hornos y cosinas 6 21.10 S/. 126.61

Escoba plastica 3 10.93 S/. 32.80

Recojedor Hude con filo 3 5.00 S/. 15.00

Scoth brite paq. X10 6 11.78 S/. 70.68

Bolsas de 50 litros 6 7.63 S/. 45.76

Tachos para basura 50 Lt 3 49.92 S/. 149.75

Scott 200 m c/u paq. x3U 6 60.93 S/. 365.59

S/.

-

S/.

-

SUB TOTAL S/.

927.54

IGV. 18% S/.

166.96

TOTAL S/.

1,094.50

Nota: Los precios unitarios expresados no incluyen IGV.

CONDICIONES COMERCIALES:

ENTREGA: 24 Hrs. Recibida la Orden de compra y/o confirmación. FORMA DE PAGO: A 21 Dias. FECHA EXPIRACION COTIZACION: 30 Días Att.- Joel Quispe

Page 290: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

290

Ejecutivo omercial Rpc: 987657845

RUC 20551117155

COTIZACION: 124-090143

Señor(es) :20348851251 - Carlos Rodríguez Direccion :AV. Universitaria 1947 pueblo libre Emisión : 25/04/2017

Referencia : Vencimiento : 02/05/2017

VENDEDOR : 442 - CLEMENTE CUBA, Katherine Forma de pago : 50% adelantado

ATT.

Moneda : SOLES S/.

PROPUESTA ECONÓMICA

HP768

5

0

ITEM CODIGO CANT UND DESCRIPCION P.U TOTAL

(S/.) (S/.)

1 044709 4 UNI Mesa de trabajo 3mt x 50 x 50 acero inox 3000 3000

TOTAL S/. 3540

CONDICIONES DE VENTA:

* LOS PRECIOS NO INCLUYEN IGV.

* FORMA DE PAGO: FACTURA 30 DIAS

* El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra.

* CONFIRMAR SU PEDIDO CON ORDEN DE COMPRA A NOMBRE DE: CONTINENTALS.A.C. - RUC: 20100038146

* COTIZACION VALIDA POR 07 DIAS.

* GARANTIZAMOS NUESTROS PRODUCTOS CON CERTIFICADOS DE CALIDAD.

Frigovision

Calle Renne Descartes Mz C lt.11 Urb. Sta Raquel 2da Etapa - Ate

Teléfonos: 715-8888 Anexo 126, 160, 161

Page 291: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

291

9 de mayo de 2017

SEÑORES:

Carlos Rodriguez

Atencion: Carlos Rodriguez

Presente.-

A continuación detallamos lo solicitados

COTIZACION

CODIGO PRESENTACION CANT PRECIO UNID. SUB TOTAL

S/.

FGH221 Guantex de latex caja x 50 115 S/. 10.00 S/. 1,150.00

FGH231 Mascarillas Caja x 50 29 S/. 4.67 S/. 135.43

FGH291 Gorros de cocina. Caja x 50 29 S/. 8.90 S/. 258.10

FGH211 Mandiles industriales 10 S/. 11.53 S/. 115.30

SUB TOTAL S/. 1,658.83

IGV. 18% S/. 298.59

TOTAL S/. 1,957.42

Nota: Los precios unitarios expresados no incluyen IGV.

CONDICIONES COMERCIALES:

ENTREGA: 24 Hrs. Recibida la Orden de compra y/o confirmación.

FORMA DE PAGO: A 21 Dias.

FECHA EXPIRACION COTIZACION: 30 Días

Att.-

Cesar Avalos

Ventas minoristas

Rpc: 992696068

Page 292: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

292

Cotizacion Estimado Sr. Burga: Le enviamos la información solicitada. Deshidratador Industrial De 160 Litros De Capacidad (Equivalente a 120 Kgs).

Deshidratador de 160 litros de capacidad de grado comercial/industrial

Sistema de circulación de aire de 360 grados

Sistema de Smart Heat que controla la entrada de aire y la temperatura interna

Potente calentador de 1.600 watios

Fácil de leer el cuatro colores de la pantalla con el control de un solo botón

24 LEDs de alta intensidad le permiten ver el interior de la maquina

Incluye 15 bastidores extraíbles

Hasta 120 Kgs de producto deshidratado por horneada

Todas las bandejas son iguales

Pesa 112 libras

Hasta 24 horas de trabajo continuo.

Precio: $ 5,300 dólares americanos.

Saludos cordiales

Javier Gómez

Asesor comercial

Page 293: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

293

Page 294: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

294

Page 295: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

295

Definiciones.

1. Proceso de deshidratación. 2. La deshidratación de alimento es el proceso de extracción del agua que contiene

mediante la circulación de aire caliente, lo que detiene el crecimiento de enzimas y microorganismos que lo deterioran. Además, muchos microorganismos son destruidos cuando la temperatura llega a 60°C. El objetivo de secar es preservar el alimento al disminuir su humedad hasta que el crecimiento microbiano de bacteria, levadura y moho, y las reacciones químicas por degradación enzimática se detengan y cesen de destruir el alimento durante su almacenaje. En el caso de las frutas, el objetivo adicional es aumentar el nivel de azúcar.

3. El pardeamiento no enzimático, o “reacción de Maillard”, es una de las principales

causas del deterioro que ocurre durante el almacenamiento de alimentos deshidratados. Tiene tres etapas:

Reacción Maillard temprana: reacciones químicas sin pardeamiento.

Reacción Maillard avanzada: causa formación de sustancias volátiles o solubles.

Reacción Maillard final: genera polímeros pardos insolubles.

4. Secado por aire o por contacto a presión atmosférica. El calor se aporta al alimento por aire caliente (convección) o mediante una superficie caliente (conducción). En todos los casos, el vapor de agua formado se mezcla con el aire que constituye así el medio que sirve para eliminar el vapor.

5. Secado bajo vació. El procedimiento tiene la ventaja de que la presión reducida

facilita la evaporación del agua. La transferencia de calor se realiza por conducción o por radiación. Generalmente, el vapor de agua se retira por condensación en estado líquido o por aspiración (eyector de vapor).

6. Crio-desecación (liofilización). Primero se congela el alimento, después se sublima

el hielo formado en condiciones apropiadas de temperatura y presión. Lo más frecuente es eliminar el vapor de agua por congelación. Este procedimiento en fase sólida conserva la estructura del alimento (ejemplo frambuesa).

7. Puede generar muchas libras de deliciosos bocadillos de frutas, verduras y carnes, en la comodidad de su casa u empresa, con un equipo de deshidratado de 160 litros de grado comercial/industrial. Tecnología de Punta de 360 grados Aire flo, utiliza cinco tubos de aire para crear un patrón ciclónico, que mantiene todo el gabinete con un flujo uniforme de aire. Además, la tecnología de calor inteligente monitoriza automáticamente el aire de admisión y la temperatura interna del armario y luego ajusta la velocidad del ventilador, para alcanzar la perfección óptima de deshidratación. Potente calentador de 1.600 watios / 120 voltios. Pantalla de cuatro colores que muestra el tiempo establecido, ajustar la temperatura en grados F° y en C°, el tiempo real y la temperatura real, la perilla de control funciona con un solo botón, ofrece un sistema fácil de ajuste de funciones con una función de precalentamiento, que se inicia automáticamente el calentamiento del gabinete de antemano. Sistema desmontable marco del

8. bastidor Snap-Lock. Dos grandes luces con 24 LEDs de alta intensidad le permiten ver el interior.

Page 296: Producción de un snack nutritivo en base a frutos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2918/1/2017_Burga... · Producción de un snack nutritivo en base a ... Ubicación de

296