“Producción y Crecimiento”

12
Producción y Crecimiento” Producción y Crecimiento” UNIVERSIDAD AUSTRAL UNIVERSIDAD AUSTRAL Master en Dirección de Empresas Master en Dirección de Empresas Análisis del Entorno Económico de Análisis del Entorno Económico de la Empresa la Empresa Santiago H. Panvini Santiago H. Panvini 29 de junio del 2007 29 de junio del 2007

description

“Producción y Crecimiento”. UNIVERSIDAD AUSTRAL Master en Dirección de Empresas Análisis del Entorno Económico de la Empresa Santiago H. Panvini 29 de junio del 2007. Objetivos de la clase. Analizar los niveles productivos de distintas economías internacionales - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “Producción y Crecimiento”

Page 1: “Producción y Crecimiento”

““Producción y Crecimiento”Producción y Crecimiento”

UNIVERSIDAD AUSTRALUNIVERSIDAD AUSTRAL

Master en Dirección de EmpresasMaster en Dirección de Empresas

Análisis del Entorno Económico de la Análisis del Entorno Económico de la Empresa Empresa

Santiago H. PanviniSantiago H. Panvini29 de junio del 200729 de junio del 2007

Page 2: “Producción y Crecimiento”

Objetivos de la claseObjetivos de la clase

Analizar los niveles productivos de distintas Analizar los niveles productivos de distintas economías internacionaleseconomías internacionales

Entender los procesos de crecimiento Entender los procesos de crecimiento económicoeconómico

Estudiar la importancia de la productividad en Estudiar la importancia de la productividad en la economíala economía

Indagar sobre la influencia de la política Indagar sobre la influencia de la política económica en el crecimientoeconómica en el crecimiento

Page 3: “Producción y Crecimiento”

IntroducciónIntroducción

¿Por qué hay diferencias en los niveles de ¿Por qué hay diferencias en los niveles de vida de las economías del mundo?vida de las economías del mundo?

¿Qué importancia tiene la tasa de ¿Qué importancia tiene la tasa de crecimiento?crecimiento?

¿Qué es la productividad?¿Qué es la productividad?

¿Puede influirse desde el Estado en la ¿Puede influirse desde el Estado en la productividad y el crecimiento?productividad y el crecimiento?

Page 4: “Producción y Crecimiento”

Comparaciones Comparaciones Internacionales (I)Internacionales (I)

PaísPaís PBI u$s 2003PBI u$s 2003(en millones)(en millones)

PBI u$s per PBI u$s per capitacapita

(en miles)(en miles)

USAUSA 10.985.45010.985.450 37.75637.756

JapónJapón 4.301.8234.301.823 33.72033.720

AlemaniaAlemania 2.408.5902.408.590 29.20129.201

UKUK 1.798.5661.798.566 30.15630.156

FranciaFrancia 1.754.2591.754.259 28.53528.535

ItaliaItalia 1.470.9321.470.932 25.58925.589

ChinaChina 1.409.8591.409.859 1.0871.087

EspañaEspaña 840.148840.148 20.84420.844

BrasilBrasil 497.851497.851 2.8702.870

ArgentinaArgentina 129.735129.735 3.3893.389

EAUEAU 80.42580.425 21.3021.30

KuwaitKuwait 43.59843.598 17.65117.651Fuente: FMI – WEO 2004

Page 5: “Producción y Crecimiento”

Comparaciones Internacionales Comparaciones Internacionales (II)(II)

PaísPaísPBI u$s PBI u$s

20032003(en millones)(en millones)

USAUSA 10.985.45010.985.450

UEE (15)UEE (15) 10.608.97110.608.971

JapónJapón 4.301.8234.301.823

ChinaChina 1.409.8591.409.859Fuente: FMI – WEO 2004

Page 6: “Producción y Crecimiento”

Comparaciones Comparaciones Internacionales Internacionales (III)(III)

PaísPaís PeríodoPeríodoPBI pc al PBI pc al

comienzo comienzo (en millones)(en millones)

PBI pc al PBI pc al final final

(en millones)(en millones)

Tasa Tasa crecimientocrecimiento

(% anual)(% anual)

JapónJapón 1890-1890-19901990 842842 16.14416.144 3.003.00

BrasilBrasil 1900-1900-19871987 436436 3.4173.417 2.392.39

CanadáCanadá 1870-1870-19901990 1.3301.330 17.07017.070 2.152.15

AlemaniAlemaniaa

1870-1870-19901990 1.2231.223 14.28814.288 2.072.07

USAUSA 1870-1870-19901990 2.2442.244 18.25818.258 1.761.76

ChinaChina 1900-1900-19871987 401401 1.7481.748 1.711.71

MéxicoMéxico 1900-1900-19871987 649649 2.6672.667 1.641.64

UKUK 1870-1870-19901990 2.6932.693 13.58913.589 1.361.36

ArgentinArgentinaa

1900-1900-19871987 1.2841.284 3.3023.302 1.091.09

IndonesiIndonesiaa

1900-1900-19871987 499499 1.2001.200 1.011.01

PakistánPakistán 1900-1900-19871987 413413 885885 0.880.88

IndiaIndia 1900-1900-19871987 378378 662662 0.650.65

Fuente: Barro R. y Sala-i-Martin X (1995),”Economic Growth”

Page 7: “Producción y Crecimiento”

Máquina del crecimientoMáquina del crecimiento

Variables a tener en cuentaVariables a tener en cuenta– PBI inicialPBI inicial– Tasa de crecimientoTasa de crecimiento– Cantidad de años de crecimientoCantidad de años de crecimiento

Fórmula de cálculoFórmula de cálculo

(PBI(PBI00 x e x e % crecimiento% crecimiento) ) cantidad añoscantidad años = PBI = PBI11

Page 8: “Producción y Crecimiento”

Productividad (I)Productividad (I)

¿Qué es la productividad?¿Qué es la productividad?

¿Qué relación existe entre el nivel de vida y la productividad de una economía?¿Qué relación existe entre el nivel de vida y la productividad de una economía?– ProductividadProductividad– PerformancePerformance

¿De qué depende la productividad?¿De qué depende la productividad?

AUTOABASTECIMIENTO

Page 9: “Producción y Crecimiento”

Productividad (II)Productividad (II)

Factores productivos de la economíaFactores productivos de la economía– Capital físico (K)Capital físico (K)

– Capital Humano (H)Capital Humano (H)

– Recursos Naturales (N)Recursos Naturales (N)

– Conocimientos tecnológicos (A)Conocimientos tecnológicos (A)

La función de producciónLa función de producción

Y = Y = AA . F( K, H, L, N) . F( K, H, L, N)

Page 10: “Producción y Crecimiento”

Representación gráficaRepresentación gráfica

Y1

L1* L1

Y1* F1(K1 , L1)

L1

(W/P)1

(W/P)1*

L1d(K1)

L1s

I , S

r

r*

I

S (Y1)

I*= S*

1.1. Mercado LaboralMercado Laboral

2.2. Mercado de fondos prestablesMercado de fondos prestables

3.3. Función de producciónFunción de producción

1 2

3

Page 11: “Producción y Crecimiento”

Aumento productividadAumento productividad

L1L1

Y1F1(K1 , L1)

L

(W/P)1

L1D

L1S

F1′ (K1 , L1)

(W/P)1

L1′

Y1′

(W/P)1′

(L1D)′

I , S

r

r

I

S (Y1)

I=S

S (Y1′)

r′

I′ =S′

1.1. Mercado LaboralMercado Laboral

2.2. Mercado de fondos prestablesMercado de fondos prestables

3.3. Función de producciónFunción de producción

1 2

3

Page 12: “Producción y Crecimiento”

Crecimiento y Política Crecimiento y Política EconómicaEconómica

Ahorro e inversiónAhorro e inversión

Inversión Extranjera (directa – de cartera)Inversión Extranjera (directa – de cartera)

EducaciónEducación

Marcos institucionales: derechos de propiedad y estabilidad políticaMarcos institucionales: derechos de propiedad y estabilidad política

Libre comercio (trigo convertido en acero)Libre comercio (trigo convertido en acero)

Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional

Investigación & Desarrollo (R&D)Investigación & Desarrollo (R&D)