Producto Bruto Interno

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA (E.A.P.I.G.) TEMA: “MACROECONOMIA Y POLITICA FISCAL: PRODUCTO INTERNO BRUTO y CICLOS DE NEGOCIO Y DESEMPLEO” ASIGNATURA: ECONOMIA ALUMNOS: AGUILAR LLATAS, César ALIAGA MEJIA, Henry HUAMÁN CARRASCO, James Josmar ORTIZ QUILICHE, Leo RUIZ SÁNCHEZ, Heiner DOCENTE: BALTAZAR VASQUEZ CRUZADO CAJAMARCA―PERÚ

description

ECONOMÍA

Transcript of Producto Bruto Interno

Page 1: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA (E.A.P.I.G.)

TEMA:

“MACROECONOMIA Y POLITICA FISCAL:

PRODUCTO INTERNO BRUTO y CICLOS DE NEGOCIO Y DESEMPLEO”

ASIGNATURA:

ECONOMIA

ALUMNOS:

AGUILAR LLATAS, César

ALIAGA MEJIA, Henry

HUAMÁN CARRASCO, James Josmar

ORTIZ QUILICHE, Leo

RUIZ SÁNCHEZ, Heiner

DOCENTE:

BALTAZAR VASQUEZ CRUZADO

CAJAMARCA―PERÚ

2015

Page 2: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

PRODUCTO INTERNO BRUTO

La medida más común para medir el desempeño económico de una nación es el

producto interno bruto (PIB).

Valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una nación

durante un periodo, generalmente de un año. Por lo tanto, el PBI excluye la

producción de las empresas en el extranjero.

El PIB mide el valor monetario, es decir el PIB se basa en los mercados para

poder establecer el valor relativo de los bienes y servicios.

El PIB toma en cuenta la producción nacional nueva

Los economistas calculan el PIB utilizando dos categorías básicas de operaciones:

OPERACIONES DE SEGUNDA MANO: El PIB corriente no incluye la venta

de bienes que ya existen, sin embargo la comisión por vender un bien

producido en otro periodo si cuenta para el PIB corriente porque el

vendedor realizó un servicio durante el periodo actual.

OPERACIONES FINANCIERAS NO PRODUCTIVAS: El PIB no toma en

cuenta las operaciones financieras públicas o privadas, como las

donaciones, compra y venta de acciones y bonos y pagos por transferencia.

EL PIB SOLO TOMA EN CUENTA LOS BIENES FINALES: La prensa

define el PIB como el valor de los bienes y servicios producidos. Eso es

técnicamente incorrecto porque el PIB solo toma en cuenta los Bienes

finales. Quien calcula el ingreso nacional debe tener cuidado de no incluir

los bienes intermedios.

ECONOMIA Página 1

Page 3: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

PRODUCTO NACIONAL BRUTO

Desde 19911 el departamento de comercio de los estados unidos empezó a tomar

como referencia principal el producto nacional bruto (PNB), que es el valor de

mercado de todos los bienes y servicios finales producidos por los residentes de

una nación, sin importar donde se localicen.

Para comprender como se relacionan las partes que conforman el

PIB se utiliza el modelo macroeconómico simple denominado modelo

del flujo circular:

MODELO DEL FLUJO CIRCULAR

Es un diagrama que representa el flujo de productos y recursos entre los negocios

y las familias a cambio de pagos monetarios.

ECONOMIA Página 2

Page 4: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

EL ENFOQUE DE GASTO

Es la suma de los 4 componentes del PIB:

Consumo: C

Inversión: I

Gobierno: G

Exportaciones netas: X – M (X es el gasto de ls extranjeros en

exportaciones nacionales y M es igual al gasto nacional en productos

extranjeros)

Algebraicamente:

PIB = C + I + G + (X - M)

EL PRODUCTO INTERNO NETO (PIN)

El PIN es igual al producto interno bruto (PIB) menos la depreciación.

EL INGRESO NACIONAL (IN)

Es el ingreso total ganado por las familias y se calcula como el PIN menos los

impuestos indirectos; los impuestos indirectos incluyen los impuestos generales

sobre ventas, los impuestos al consumo y los impuestos sobre las exportaciones.

EL INGRESO PERSONAL (IP)

Es el ingreso total recibido por las familias y se calcula como el IN menos los

impuestos corporativos y los pagos al seguro social más los pagos por

transferencias, los intereses netos y los dividendos.

ECONOMIA Página 3

Page 5: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

EL INGRESO PERSONAL DISPONIBLE (ID)

Es el ingreso personal menos los impuestos personales. El ID es la cantidad de

ingreso que las familias tienen disponible para consumir o ahorrar:

EL PIB Nominal: mide todos los bienes y servicios finales producidos en un

periodo dado, evaluados a los precios existentes durante el periodo de la

producción.

EL PIB Real: mide todos los bienes y servicios finales producidos en un

periodo dado, evaluados a los precios existentes en un año base.

LA SERIE DEL INDICE DE PRECIOS DEL PIB: es un índice de precios del

PIB nominal en PIB real. La serie del índice de precios del PIB mide los

cambios en los precios de los bienes para el consumidor, la inversión de los

negocios, el gasto del gobierno, las exportaciones y las importaciones. El

PIB real se calcula al dividir el PIB nominal del año X entre la serie del

índice de precios del PIB del año X y multiplicar el resultado por 100.

ECONOMIA Página 4

Page 6: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál de los siguientes son bienes o servicios finales, y cuales son bienes

o servicios intermedios?

a. Un corte de cabello pagado al peluquero: servicio final

b. Un automóvil nuevo: bien final

c. Un filtro de aceite comprado en un automóvil nuevo: bien intermedio

d. Petróleo crudo: bien intermedio

2. Explique mediante el modelo básico del flujo circular porque el valor de la

producción de los bienes y servicios de los negocios es igual al ingreso de

las familias.

Es igual porque la cantidad ofertada es igual a la cantidad demandada.

Intervención de

mercados de

productos y

mercados de factores.

ECONOMIA Página 5

Page 7: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

3. Una economía pequeña produjo los siguientes bienes y servicios finales

durante un mes dado: 3 millones de libras de comida, 50 000 camisas, 20

casas, 50 000 horas de servicios médicos, una planta de automóviles y 2

tanques.

Calcule el valor de esa producción a los siguientes precios de mercado:

$ 1 por libra de comida

$ 20 por camisa

$50 000 por casa

$ 20 por hora de servicios médicos

$ 1 millón por planta de automóviles

$ 5 000 000 por tanque

BIEN O SERVICIO CANTIDADPRECIO UNITARIO

($)TOTAL ($)

Libra de comida 3 000 000 1 3 000 000

Camisa 50 000 20 1 000 000

Casa 20 50 000 1 000 000

Horas de servicio

médico50 000 20 1 000 000

Planta de

automóviles1 1 000 000 1 000 000

tanque 2 5 000 000 10 000 000

Valor de producción 17 000 000

ECONOMIA Página 6

Page 8: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

CICLOS DE NEGOCIO y DESEMPLEO

FLUCTUACIONES DEL CICLO DENEGOCIO

Una de las principales preocupaciones de la macroeconomía son las alzas y las

bajas del nivel de producción real, denominadas ciclos de negocios. El ciclo de

negocio está constituido por periodos alternos de crecimiento y contracción de la

economía.

Los ciclos de negocios son parte inherente de las economías de mercado. Una

medida clave de los ciclos es el aumento y la disminución del PIB real.

LAS CUATRO FASES DEL CICLO DE NEGOCIO

Aunque los ciclos de negocios varían en duración e intensidad, cada ciclo se

divide en cuatro fases:

PICO: Fase de ciclo de negocios en la cual el PIB real alcanza después de

aumentar durante una recuperación.

RECESIÓN: descenso en el ciclo de negocios durante el cual el PIB real

disminuye.

PISO: fase del ciclo de negocios en la cual el PIB real alcanza su mínimo

después de disminuir durante una recesión.

RECUPERACIÓN: alza en el ciclo de negocios durante la cual el PIB real

aumenta; también se le conoce como expansión.

ECONOMIA Página 7

Page 9: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

EL

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Es una expansión de la producción nacional medida por aumento porcentual anual

del PIB real de una nación.

GASTO TOTAL Y CICLOS DE NEGOCIO

Los cambios de los gastos totales o agregados on la causa de las variaciones del

PIB real.

PIB = C + I + G + (X - M)

ECONOMIA Página 8

Page 10: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

Si el gasto total aumenta, para los negocios rentable aumentar la producción.

Cuando las empresas aumentan la producción, utilizan más tierra, trabajo y

capital.

DESEMPLEO

Si una persona trabaja al menos una hora a la semana por un salario o al menos

15 horas a la semana sin un salario en un negocio familiar se considera que esa

persona tiene trabajo.

Si la persona no tiene trabajo, se le pregunta si ha buscado empleo en el último

mes. Si es así se dice que la persona está desempleada.

Cálculo de la tasa de desempleo:

Tasa dedesempleo= desempleadospoblacioneconomicamente activa

∗100

ECONOMIA Página 9

Page 11: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

TIPOS DE DESEMPLEO

Hay tres tipos de desempleo: friccional, estructural y cíclico. Entender estas

categorías ayuda a comprender el desempleo y a diseñar políticas para

solucionarlo. De hecho cada tipo de desempleo tiene una política diferente.

1) DESEMPLEO FRICCIONAL

Este desempleo es causado por el tiempo normal de búsqueda requerido para que

los trabajadores con habilidades negociables que cambien de trabajo se

incorporen por primera vez a la población económicamente activa, se reincorporen

a esta o encuentren trabajo si están desempleados por causas estacionales.

ECONOMIA Página 10

Page 12: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

Para algunas personas desempleadas, la falta de trabajo es temporal.

2) DESEMPLEO ESTRUCTURAL

Este desempleo es causado por la disparidad entre las habilidades de las

personas sin trabajo y las habilidades requeridas por los trabajos existentes.

A diferencia del desempleo friccional el desempleo estructural no es una situación

de corto plazo sino el desempleo es a largo plazo y tal vez sea permanente; y

viene a ser el resultado de las personas desempleadas.

Mientras que las personas con desempleo friccional tienen habilidades

negociables, las personas con desempleo estructural requieren educación o

entrenamiento adicional.

Los cambios en la estructura de la economía generan tres casos de

desempleo estructural:

Primero, las personas pueden estar sin trabajo porque no tienen la

educación o las habilidades necesarias para desempeñar los

trabajos disponibles. Este tipo de desempleo estructural afecta

particularmente a los adolescentes y a las minorías.

Segundo, el público consumidor puede aumentar la demanda de

autos MAZDA y disminuir la demanda de los autos CORVETTE. Este

desplazamiento de la demanda haría que los empleados de dicha

automotriz se capacitaran para volver a tener un empleo.

Tercero, la modernización también puede aumentar el desempleo

estructural en una industria o una región en particular.

ECONOMIA Página 11

Page 13: Producto Bruto Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

3) DESEMPLEO CICLICO

El desempleo cíclico está directamente relacionado con el ciclo de negocios: es el

desempleo causado por la recesión. Cuando el PIB real disminuye, las compañías

cierran, los trabajos desaparecen y las personas compiten por menos trabajos

disponibles.

LA BRECHA DEL PIB

Cuando hay gente desempleada en una economía, la sociedad sacrifica la

producción de bienes y servicios. Para determinar el valor monetario de la perdida

derivada de no alcanzar la tasa de desempleo natural, los economistas estiman la

brecha del PIB.

La brecha del PIB es la diferencia entre el PIB real a pleno empleo y el PIB real

actual.

El pleno empleo ocurre cuando la tasa de desempleo es igual a la suma de tasas

de desempleo estacional, friccional y estructural. En la actualidad se considera

que la tasa de desempleo a plano empleo en Estados Unidos es de 5%.

ECONOMIA Página 12