Producto de aprendizaje

8

Transcript of Producto de aprendizaje

Page 1: Producto de aprendizaje
Page 2: Producto de aprendizaje

PRODUCTO DE APRENDIZAJEDISEÑAR UN AMBIENTE O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.

Tema:

En la actualidad a través de la Reforma Integral de la Educación Básica se ha establecido el concepto de equidad e inclusión en todas las escuelas del país, principalmente la básica, con el motivo de lograr en los alumnos el desarrollo de valores y actitudes respecto a la convivencia escolar.

Diagnóstico: en la escuela primaria “Pablo García” de la ciudad de Calkiní en un grupo de quinto grado se decidió trabajar el contenido “Reciprocidad, fundamento de la convivencia”, para favorecer la convivencia escolar dentro y fuera de la escuela, debido a la falta de integración de los niños para trabajar en distintos equipos por la costumbre de trabajar con los mismos compañeros; además de que tiene como finalidad de que comprendan que es indispensable el fomento de los valores en la vida en sociedad, porque se pueden presentar interactúe durante la vida la interacción con distintas personas de las acostumbradas.

Por tal motivo se diseñó la siguiente propuesta que tiene como objetivo crear ambientes de aprendizajes para favorecer la convivencia escolar aplicando adecuadamente los conceptos de equidad e inclusión educativa.

Grupo El ambiente de aprendizaje que se diseñará se presentará en un grupo de quinto grado, en el que se encuentran niños que tienen de 10 años , en su mayoría, y la parte restante entre 11-12 años, que son aquellos alumnos que han reprobado algún grado anterior.

Campo formativo Desarrollo personal y para la convivencia.Competencias Respeto y valoración de la diversidad • Sentido de pertenencia a la

comunidad, la nación y la humanidadAprendizajes esperados Reconoce en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los

principios de interdependencia, equidad y reciprocidad.Actividades sugeridas INICIO:

Observa la imagen del arcoíris y comenta de manera grupal las interrogantes ¿cuántos colores tiene?, ¿las franjas de color son del mismo tamaño? y ¿algún color es más importante que otro?, con el propósito de que los alumnos identifiquen la diversidad de la sociedad; además de reconocer que todos deben cumplir con el rol que les corresponde con el mismo nivel de importancia.DESARROLLODivide una hoja blanca en cuatro partes para que plasmes las características que hacen especial la convivencia en tu familia, escuela,

Page 3: Producto de aprendizaje

amigos y comunidad.Realiza un dibujo debajo de las características de la convivencia con tu familia, escuela, amigos y comunidad.En equipos comparte tus ejemplos y menciona algunas características de la convivencia en la familia escuela, amigos y comunidad que anotaste en la hoja blanca. Identifiquen las características similares y las diferencias.Anota tus conclusiones sobre las reflexiones realizadas en equipo de los comentarios que se hicieron de las características, similares y diferentes, de la convivencia de los cuatro ámbitos analizados (familia, escuela, amigos y comunidad).CIERREAnota tus conclusiones sobre las reflexiones realizadas en equipo de los comentarios que se hicieron de las características, similares y diferentes, de la convivencia de los cuatro ámbitos analizados (familia, escuela, amigos y comunidad).EVALUACIÓNEl conocimiento y la comprensión del alumno para contestar las interrogantes sobre la importancia de la convivencia, para valorar sus aprendizajes sobre las formas pacíficas de resolver conflictos.¿Por qué es importante el trabajo en equipo? ¿Por qué la distribución debe ser equitativo el trabajo en equipo? ¿Cuáles son las ventajas de trabajar en trabajo en equipo? ¿Por qué se deben cambiar a los integrantes de los equipos? Por qué es favorable para la convivencia la rotación de integrantes de equipo?

Recursos y materialesProyector, hojas blancas, libro del alumno, plan y programas 2011, imagen de arcoíris, tics, cajita con tarjetas de colores.

Propuesta de evaluación Se realizará la propuesta de la evaluación mediante una rúbrica deltrabajo en equipo de forma grupa e individual.La evaluación tendrá como objetivo que los alumnos valoren la importancia de convivir en equipos diferentes.

Imagen de arcoíris

Page 4: Producto de aprendizaje

TRABAJO COLABORATIVORubrica para evaluar el trabajo colaborativo de forma individual y grupal.

Criterios/

Desempeño

Insuficiente (1) Suficiente (2) Bueno (3) Excelente (4)

Contribución individual al trabajo del equipo

Rara vez proporciona ideas útiles cuando participa en el equipo y en la clase. A veces no hace o se rehúsa a hacer lo que le corresponde.

Algunas veces proporciona ideas útiles cuando participa en el equipo y en la clase. Es un miembro satisfactorio del grupo que hace lo que se le pide.

Generalmente proporciona ideas útiles cuando participa en el equipo y en la clase. Es un miembro fuerte del grupo que se esfuerza.

Siempre proporciona ideas útiles al equipo y en clase. Es un líder definido que contribuye con mucho esfuerzo.

Actitud en el equipo Su trabajo no refleja ningún esfuerzo. Pocas veces tiene una actitud positiva hacia el trabajo. Con frecuencia critica en público el trabajo de otros miembros de la clase.

Su trabajo refleja algo de esfuerzo. Generalmente tiene una actitud positiva hacia el trabajo. Ocasionalmente crítica en público el trabajo de otros miembros de la clase.

Su trabajo refleja un gran esfuerzo. a menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo. Rara vez critica públicamente el trabajo de otros.

Su trabajo refleja el mayor de los esfuerzos. Siempre tiene una actitud positiva hacia el trabajo. Nunca critica públicamente el trabajo de otros. Cuando es necesario dirige una opinión constructiva en corto solo al equipo correspondiente.

Colaborando con su equipo

Casi nunca escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente causa problemas y no es un buen miembro del grupo.

A veces comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del grupo y causa problemas.

Generalmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. No causa problemas en el grupo.

Siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Procura la unión del equipo trabajando colaborativamente con todos.

Atención al trabajo del equipo

Rara vez se enfoca en el trabajo. Deja que

Algunas veces se enfoca en el trabajo. Otros

La mayor parte del tiempo se enfoca en el

Se mantiene enfocado en el trabajo que se

Page 5: Producto de aprendizaje

otros hagan el trabajo.

miembros del equipo deben algunas veces recordarle que se mantenga atento al trabajo.

trabajo que se necesita hacer. Los demás miembros del equipo pueden contar con esta persona.

necesita hacer y casi siempre al concluir lo que le corresponde se encuentra atento para apoyar a sus compañeros.

Preparación previa al trabajo del equipo

Generalmente olvida el material necesario o no está listo para trabajar.

Algunas veces trae el material necesario, pero tarda en ponerse a trabajar.

Casi siempre trae el material necesario y está listo para trabajar.

Siempre trae el material necesario y está listo para trabajar.

Entrega de trabajo en tiempo y forma

Rara vez tiene las cosas hechas para la fecha límite y el equipo ha tenido que trabajar en las responsabilidades de esta persona.

Tiende a demorarse, pero siempre tiene las cosas hechas para la fecha límite. El equipo no tiene que trabajar en las responsabilidades de esta persona.

Utiliza, buen tiempo durante todo el proyecto, pero pudo haberse demorado en un aspecto. El equipo no tiene que trabajar en las responsabilidades de esta persona.

Siempre entrega a tiempo lo que le corresponde. El equipo no tiene que trabajar en las responsabilidades de esta persona.

Calidad de su trabajo Entrega trabajo que, por lo general, necesita ser comprobado o rehecho por otros para asegurar su calidad.

Ocasionalmente entrega trabajo que necesita ser revisado o rehecho por otros miembros del equipo para asegurar su calidad.

Generalmente entrega trabajos de calidad.

Siempre entrega trabajos con la más alta calidad.

Puntaje

Page 6: Producto de aprendizaje

Tra

ba

jo g

rup

al

Parti-

cipa-

ción.

La mayor parte de los integrantes del equipo están distraídos o desinteresados y solo una o dos personas participan activamente.

Al menos la mitad de los estudiantes dan evidencia de plantear ideas, interactuar o escuchar con atención a los demás miembros del equipo.

Al menos ¾ de los estudiantes participan activamente en las discusiones sobre la temática y en la resolución del trabajo.

Todos los estudiantes participan con entusiasmo, todos se saben escuchar, opinan y contribuyen en la resolución de la actividad.

Ro-

les

El equipo no se organiza y los miembros del equipo no se distribuyen roles de trabajo.

Se dividen el trabajo, pero los miembros del equipo no se ciñen al que les corresponde y se estorban mutuamente.

Cada integrante del equipo tiene un rol asignado, pero no está claramente definido y por lo tanto no lo ejecuta de forma consistente.

Todos los integrantes del equipo tienen un rol definido y lo ejecutan de manera efectiva por lo que el trabajo se concreta sin dificultades.

Res-

pon-

sabi-

lidad

La responsabilidad recae principalmente en una sola persona.

La responsabilidad es compartida por medio de los integrantes del grupo.

La mayor parte de los miembros del grupo comparten la responsabilidad en la tarea.

Todos los integrantes del equipo comparten por igual la responsabilidad sobre la tarea grupal.

Puntaje