Producto en Cuarentena

3
HACCP Procedimiento para el seguimiento en producto en cuarentena 1- Objetivo: El objetivo del presente instructivo es establecer la secuencia de pasos a seguir para la permanencia y posterior liberación del producto en cuarentena, para asegurar la correcta permanencia del producto en estufa de incubación y permitir la liberación ordenada de lotes. 2- Alcance El presente procedimiento tiene por alcance todos los lotes esterilizados y pasteurizados de todos los productos elaborados en Planta Yovilar S.A. 3- Responsabilidades El responsable del cumplimiento del presente procedimiento es el jefe de control de calidad quien puede delegar en el analista de control de calidad la responsabilidad de la verificación de lotes y documentación correspondiente. 4- Desarrollo: a) Lote esterilizado Durante el proceso de envasado y finalizado el tratamiento de cada lote, control de calidad retira de cada autoclave 2 (dos) muestra del producto al azar al finalizar el proceso de esterilización, estas muestras se identifican y posteriormente se ingresan a la estufa de incubación, registrando todos los datos en la planilla PI-12-F04 : Nº de Muestra Lote Producto y Marca Fecha de Ingreso Hora de ingreso Nombre de la analista responsable de egreso Resultados obtenidos Acciones tomados Observaciones GI-04-F434 Página 1 de 3 Revisión: 01 N.Lescano J.Vergara G.Guardia Agosto de 2010

description

Producto

Transcript of Producto en Cuarentena

1-

HACCP Procedimiento para el seguimiento en producto en cuarentena

1- Objetivo:El objetivo del presente instructivo es establecer la secuencia de pasos a seguir para la permanencia y posterior liberacin del producto en cuarentena, para asegurar la correcta permanencia del producto en estufa de incubacin y permitir la liberacin ordenada de lotes.2- Alcance

El presente procedimiento tiene por alcance todos los lotes esterilizados y pasteurizados de todos los productos elaborados en Planta Yovilar S.A.

3- Responsabilidades

El responsable del cumplimiento del presente procedimiento es el jefe de control de calidad quien puede delegar en el analista de control de calidad la responsabilidad de la verificacin de lotes y documentacin correspondiente.

4- Desarrollo:a) Lote esterilizadoDurante el proceso de envasado y finalizado el tratamiento de cada lote, control de calidad retira de cada autoclave 2 (dos) muestra del producto al azar al finalizar el proceso de esterilizacin, estas muestras se identifican y posteriormente se ingresan a la estufa de incubacin, registrando todos los datos en la planilla PI-12-F04 : N de Muestra Lote

Producto y Marca

Fecha de Ingreso

Hora de ingreso

Nombre de la analista responsable de egreso

Resultados obtenidos

Acciones tomados

Observaciones

b) Periodo de incubacin en estufa a 37C

Una vez ingresadas las muestras a estufa, las mismas permanecen por un lapso de 10 (diez) das a 37C. La temperatura se encuentra regulada por un termostato y peridicamente la misma es controlada por control de calidad mediante un termmetro digital y/o de mercurio para evitar posibles desviaciones. Diariamente se verifica visualmente los envases que permanecen en estufa, en caso de hinchamientos de los mismos, se procede a dar aviso inmediatamente al jefe de control de calidad y jefe de planta.Durante este periodo de diez das, cada lote permanece en deposito de producto terminado o en deposito intermedio previo al embarque hacia el cliente, de forma que en caso de detectarse anormalidades en las muestras del mismo lote almacenadas en la estufa (hinchamiento de envases) se procede a la recuperacin inmediata del producto para el regreso de la totalidad del lote a planta.

c) Finalizacin de incubacin

Transcurrido el lapso necesario de incubacin (diez das), se produce al retiro de muestras de la estufa, completando el registro correspondiente con el resultado de incubacin. Esta tarea es realizada por el analista de control de calidad, todos los lotes con resultados satisfactorios se retiran y se devuelven al sector de produccin para reproceso.

Durante esta tarea, en caso de detectarse hinchamiento de envases, inmediatamente se avisa al jefe de control de calidad y jefe de planta para que procedan a tomar las acciones necesarias (recuperacin del producto).

d) Liberacin de lotesLuego de verificar que el resultado de incubacin fue satisfactorio, se procede a completar los registros correspondientes de producto terminado del lote en cuestin, con los datos obtenidos de la incubacin y se realiza la liberacin del lote al sector de produccin, con la firma del jefe de control de calidad. El registro utilizado en esta etapa es

PI-09-F08 para aceitunas verdes envasadas en lata

PI-12-F07 para aceitunas negras deshuesadas envasadas en lata

PI-12-F126 para aceitunas negras californianas en rodajas envasadas en lata

PI-16-F01 para aceitunas negras californianas en rodajas envasadas en pouch`s

e) Archivo de contramuestras Las contramuestras se guardan en cajas siguiendo una correlatividad de numeracin. Estas se registran en una planilla con el nmero de la misma y detalle del producto. Estas muestras de archivo se guardan por el periodo de vida til del producto de forma que se archivan por dos aos. El objetivo de guardar las muestras es seguir una Trazabilidad de los productos elaborados y poder responder cualquier tipo de reclamo que se presenten, adems hacer el seguimiento de la vida til del producto.

GI-04-F434

Pgina 1 de 2Revisin: 01

N.Lescano J.Vergara G.GuardiaAgosto de 2010