Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

7
IDE 07118048 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) El Producto Interno Bruto (PIB), Producto Interior Bruto o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año). Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital. El PIB es una magnitud de flujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. Además el PIB no contabiliza los bienes o servicios que son fruto del trabajo informal (trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc.). En cuanto al cálculo del PIB, puede hacerse según el costo de los factores o de los precios de mercado. La relación entre ambos se obtiene restando al PIB valorado a precio de mercado, los impuestos indirectos ligados a la producción (Ti) y sumándole las subvenciones a la explotación (Su). Aleatoriamente se puede agregar, según algunos economistas, los royalties. Si se usa la siguiente fórmula se podrá calcular el producto interno bruto (precios de mercado): PIB pm = C pr + I pr + G + X - M Donde PIB pm es el producto interno bruto valorado a precios de mercado, C es valor total del consumo final nacional, I es la formación bruta de capital también llamada inversión. X es el volumen monetario de las exportaciones y M el volumen de importaciones. Si se tiene en cuenta la existencia del sector público se distingue entre consumo e inversiones privadas y gasto público en adquisición de bienes y servicios: G. ¿Cómo se calcula el PIB? Existen tres métodos teóricos equivalentes de calcular el PIB: Método del Gasto, Método del Ingreso Método del Valor Agregado.

description

INVESTIGAN CORRESPONDIERE AL CURSO DE MERCADOS DE CAPITAL

Transcript of Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

Page 1: Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

IDE 07118048

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

El Producto Interno Bruto (PIB), Producto Interior Bruto o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año).

Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.

El PIB es una magnitud de flujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. Además el PIB no contabiliza los bienes o servicios que son fruto del trabajo informal (trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc.).

En cuanto al cálculo del PIB, puede hacerse según el costo de los factores o de los precios de mercado. La relación entre ambos se obtiene restando al PIB valorado a precio de mercado, los impuestos indirectos ligados a la producción (Ti) y sumándole las subvenciones a la explotación (Su). Aleatoriamente se puede agregar, según algunos economistas, los royalties.

Si se usa la siguiente fórmula se podrá calcular el producto interno bruto (precios de mercado):

PIBpm = Cpr + Ipr + G + X - M

Donde PIBpm es el producto interno bruto valorado a precios de mercado, C es valor total del consumo final nacional, I es la formación bruta de capital también llamada inversión. X es el volumen monetario de las exportaciones y M el volumen de importaciones. Si se tiene en cuenta la existencia del sector público se distingue entre consumo e inversiones privadas y gasto público en adquisición de bienes y servicios: G.

¿Cómo se calcula el PIB?Existen tres métodos teóricos equivalentes de calcular el PIB:

Método del Gasto, Método del Ingreso Método del Valor Agregado.

Existen otros tipos de macromagnitudes a considerar partiendo del PIB: el Producto Nacional Bruto difiere del PIB en que solo considera la cantidad flujo de bienes y servicios producidos por nacionales de un país, si bien el PIB no tiene en consideración el criterio de nacionalidad.

El PIB nominal

Es el valor monetario de todos los bienes y/o servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año corriente en que los bienes son producidos.

Sin embargo, en situación de inflación alta, un aumento substancial de precios, aun cuando la producción no aumente demasiado, puede dar la impresión de un aumento sustancial del PIB.

Page 2: Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

IDE 07118048

PIB real

Es el resultado de deflactar el PIB nominal. Es lo que resulta una vez se ha extraído el efecto de la inflación del PIB nominal. En estas condiciones, es posible determinar con exactitud el tamaño real del PIB o su crecimiento efectivo respecto a un periodo de referencia.

PIB per cápita

El PIB per cápita (también llamado renta per cápita o ingreso per cápita) es una magnitud que trata de medir la riqueza material disponible.

Limitaciones del uso del PIB

El PIB es usado frecuentemente como una medida del bienestar material de una sociedad. Eso motiva que políticamente se usen las cifras de crecimiento económico del PIB como un indicador de que las políticas económicas aplicadas son positivas.

Sin embargo tanto el propio Simon Kuznets creador de la contabilidad nacional que dio lugar al uso del PIB como indicador económico, como numerosos autores posteriores, han criticado el uso del PIB como sinónimo de bienestar social.

Ciertamente existen algunas correlaciones positivas entre PIB y medidas claramente relacionadas con el bienestar social, especialmente en países de renta per cápita inferior a 4 dólares, siendo la correlación para los países de rentas altas bastante peor.

Page 3: Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

IDE 07118048

Países según su producto interior bruto (nominal) estimado 2007.

Mapa de países por PIB per capita 2008 (nominal), según estimaciones del FMI, (Abril de 2008)

Page 4: Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

IDE 07118048

CUADRO COMPARATIVOBALANZAS COMERCIALES DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN

La siguiente lista de países y territorios según su balanza comercial, en millones de dólares, basado en The World Factbook. La sumatoria de las balanzas comerciales de todos los países (déficit y superávit) no es igual a cero, debido a que pueden existir algunas diferencias con los valores reales, o puede existir alguna omisión de los datos de algunos países.

Posición # de 182 País

Saldo de balanza comercial(en millones de US$) Fecha

49 Panamá 1.483 2008 est.

68 Belice -32 2008 est.

127 Nicaragua -1.310 2008 est.

135 Honduras -2.047 2008 est.

145 Guatemala -3.316 2008 est.

147 Costa Rica -3.454 2008 est.

155 El Salvador -5.205 Dic. 2008

Page 5: Producto Interno Bruto y Balanza Comercial

IDE 07118048

PREGUNTAS

1. ¿Qué es el Producto Interno Bruto?R// es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período, ya sea de un trimestre o un año.

2. ¿Qué otros nombres recibe el PIB?R// Producto Interior Bruto, Producto Bruto Interno o Producto Interno Bruto

3. ¿Por qué se le llama Producto Interno Bruto?R// Producto se refiere al valor agregado, Interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía, y Bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.

4. ¿Qué se necesita para calcular el PIB?R// C= consumo final nacional

I= formación bruta o InversiónX= volumen monetario de las exportacionesM= Volumen de las importacionesG= Gasto del Gobierno

5. ¿Cuáles son los métodos teóricos para calcular el PIB?R// Método del gasto, Método del Ingreso y Método del Valor Agregado

6. ¿Qué tipos de PIB se conocen?R// Nominal, Real y Per cápita

7. ¿Qué es el PIB Nominal?R// es el valor monetario de todos los bienes y/o servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año corriente en que los bienes son producidos.

8. ¿Qué es el PIB Real?R// es el resultado de deflactar el PIB nominal. Es lo que resulta una vez se ha extraído el efecto de la inflación del PIB Nominal.

9. ¿Qué es el PIB Per cápita?R// es una magnitud que trata de medir la riqueza material disponible

10. ¿Para qué es utilizado el PIB?R// es usado frecuentemente como una medida del bienestar material de una sociedad.