producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

12

Click here to load reader

description

Propuesta de evaluación para las actividades del proyecto de aprendizaje.

Transcript of producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Page 1: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Propuesta de evaluación para actividades del proyecto de aprendizaje:

Se sitúa al alumno en el ambiente de su proceso de aprendizaje, se informa con claridad

sobre los aprendizajes esperados que logrará, y características de productos a

entregar, así como la forma en que se hará la evaluación.

http://juanantoniotecnica57.blogspot.mx

Los alumnos deben realizar investigaciones, buscar información en internet y en otras

fuentes, así como las que se indiquen en el portal educativo de ciencias I:

http://www.tecnica57.iese.edu.mx/ , también deberá usar herramientas de comunicación y

colaboración: http://juanantoniotecnica57.blogspot.mx que derivarán en proponer una

solución al problema planteado así como en la progresión de su proceso de aprendizaje, a

través de las siguientes actividades:

Actividad 1.(EQUIPO) ¿México primer lugar en corpulencia? ¿ en qué ? El propósito de

la actividad es despertar el interés del alumno en la problemática planteada, y rescatar lo

aprendido en primaria y en los dos temas anteriores, para lo cual utilizará el procesador

de textos, creando un archivo en Word, donde responda las siguientes preguntas:

¿Por qué la población de nuestro país llegó a esta condición?

¿Qué significa que una persona tenga una dieta correcta?

¿En que casos la ingestión de ciertos alimentos causa enfermedades?

Elaboren un resumen de las enfermedades y trastornos que se presentan en una

persona debido a una dieta incorrecta. Respondan ¿Es posible prevenir estas

enfermedades? 1

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 2: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Elaboren un resumen de las enfermedades y trastornos que se presentan en

una persona debido a una dieta incorrecta. Respondan ¿Es posible prevenir

estas enfermedades? Escriban tres razones por las que consideran importante

beber agua simple.

El alumno en esta actividad, analizará el documento “México primer lugar en

corpulencia” y observara los videos “causas y consecuencias de una mala

alimentación” e “importancia de la dieta correcta” sugeridos para consultar en el

portal de ciencias I http://www.tecnica57.iese.edu.mx/ se sugiere que el alumno

utilice otras herramientas de investigación donde pueda seleccionar y evaluar

información, como:

2

Juan Antonio López García.Producto_1.

Navegadores web Buscadores

Internet Explorer : Google: http://www.google.com.mx/

Mozilla Firefox: http://www.mozilla.org/ Yahoo: http://mx.yahoo.com/

Google chrome: https://chrome.google.com/

Ask: http://mx.ask.com/

Opera : http://www.opera.com/ Bing: http://www.bing.com/

Page 3: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Requerimientos técnicos de producto que debes presentar con el procesador de

textos:

Formato de texto como tipo de letra / color de letra / tamaño de letra / estilo de texto.

Formato de párrafo como interlineado / espaciado / alineación / sangrías;

Una tabla con bordes / sombreado / estilo / celdas combinadas.

Contienen encabezado / pie de página; listas numeradas / con viñetas / Páginas

numeradas;

Imágenes prediseñadas / de archivo.

Incluyen elementos de colaboración para recibir / dar comentarios.

Tienen formato de texto protegidos contra cambios.

Están guardados con un formato de archivo diferente con el que se creó, por

ejemplo, PDF.

Requerimientos técnicos que deberán contener tus productos de acuerdo a la herramienta que utilices.

3

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 4: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Requerimientos técnicos que debes presentar con el software de presentación

PPT. Incluyen una tabla.

Contienen hipervínculos internos.

Contienen hipervínculos a documentos / aplicaciones externas.

Muestran la apariencia de las diapositivas con un tema prediseñado de la

aplicación.

incluyen elementos multimedia como imágenes / audio / video.

Muestran efectos como animaciones / transiciones.

Tienen las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación.

Están guardados como página Web incluyendo la carpeta con todos los archivos

correspondientes para visualizarlo.

Requerimientos técnicos de producto que debes presentar con la herramienta de

hoja de cálculo:

Presentan el contenido ajustando las celdas /Tienen celdas combinadas y centradas.

Contienen números con diferentes formatos como moneda / decimales / fecha y hora /

porcentaje.

Presentan datos ordenados en forma ascendente / descendente / autofiltros / Fórmulas

Incluyen Gráficos e imagen.

Presentan el contenido aplicando un estilo de formato de tabla.

Muestran títulos en la etiqueta de cada hoja del libro.

4

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 5: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Actividad 2. (EN PAREJAS) ¿Que dieta es recomendable ? La finalidad es que como

alumnos reconozcan que alimentos contienen los nutrimentos necesarios para una vida

sana y saludable, para ello debes investigar, consultar información y elaborar un archivo en

Word donde indiques las recomendaciones generales de una dieta correcta, se

recomienda revisar las características del plato del bien comer, presenten la información en

tablas y gráficas.

El producto de esta actividad se evaluará con la herramienta: LISTA DE COTEJO.

Criterios cumple no cumple

Presenta los requerimientos técnicos al usar el procesador de palabras.

Anexa un breve resumen que se relacione con la pregunta.

Incluye alguna una imagen.

La tabla contiene el género, edad, peso, y kilocalorías.

La información del documento muestra claridad y orden.

Contiene referencias de 2 o más fuentes diferentes.

Contiene referencias bibliográficas o de Internet.

Contiene los nombres de los autores.

Responde a la pregunta y se guarda como documento en PDF.

5

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 6: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Actividad 3. (INDIVIDUAL) ¿Qué dieta es la adecuada para mi ? Consulta información

pertinente, incluye la de tu libro de texto, en fuentes de información o internet, elabora un

menú en el procesador de palabras que muestre lo que necesitas para tener una dieta

alimentaria correcta, de acuerdo a tu edad y peso, compárala con la de tus compañeros

de equipo. El producto de se evaluará con la herramienta: LISTA DE COTEJO.

Criterios cumple no cumple

Presenta los requerimientos técnicos al usar el procesador de palabras.

Anexa un breve resumen que se relacione con la pregunta.

Incluye alguna una imagen.

El menú incluye las tres comidas

La información contiene alimentos y kilocalorías requeridos para elconsumo necesario, que necesita el alumno, de acuerdo a la edad y complexión de la persona.

Incluye diversidad de alimentos.

Contiene referencias de 2 o más fuentes diferentes.

Contiene referencias bibliográficas o de Internet.

Contiene datos del autor.

Responde a la pregunta y se guarda como documento en PDF.6

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 7: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Actividad 4. (GRUPAL) ¿Cuál es el IMC de mi grupo? Al procesar la información

previamente solicitada a los compañeros de tu grupo, prepara una gráfica en Excel que

muestre tu IMC ( índice de masa corporal ) y otra gráfica del IMC del grupo, compáralas

en una tabla para que conozcas si te encuentras en algún riesgo.

El producto de esta actividad se evaluará con la herramienta: LISTA DE COTEJO.

Criterios cumple no cumple

Presenta los requerimientos técnicos al usar la herramienta Excel.

Anexa un breve resumen que se relacione con la pregunta.

Incluye alguna una imagen.

Expresa unidades correctas de las magnitudes peso, estatura.

Muestra una tabla de datos: Alumno - IMC.

Incluye una formula para el calculo de IMC.

Incluye una gráfica de línea que muestre alumnos en riesgo.

Contiene referencias de 2 o más fuentes diferentes.

Contiene referencias bibliográficas o de Internet.

Contiene nombre y número de lista de cada alumno del grupo.

Responde a la pregunta y se guarda como documento en PDF.7

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 8: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Actividad 5. (POR EQUIPO) ¿ Por qué es importante llevar una dieta correcta ? Con tu

equipo elaboren una presentación en PowerPoint, sobre el tema: el problema de la

obesidad en México: enfermedades y trastornos alimentarios, luego harán una exposición

en clase, explicando las causas que llevaron a nuestro país a tener el primer lugar en este

problema de salud, es importante que incluyas la importancia de beber agua potable

simple, guarden la presentación en formato de página web, y en PDF la envían al portal

educativo de ciencias I http://www.tecnica57.iese.edu.mx/ , y participarás en el blog

http://juanantoniotecnica57.blogspot.mx dejando tus comentarios, sugerencias, sobre los

trabajos realizados, y ahí votarás en la encuesta para valorar y elegir a las 3 mejores

presentaciones que serán publicadas en el blog .

8

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 9: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

9

Juan Antonio López García.Producto_1.

Criterios cumple no cumple

Presenta los requerimientos técnicos al usar la herramienta PowerPoint.

El material muestra secuencia y congruencia

La información es clara y ordenada

Contiene al menos un hipervínculo

Contiene al menos un video

Contiene referencias bibliográficas o de Internet.

Contiene los nombres de los autores.

Responde a la pregunta y se guarda como página web.

Incluye un espacio para coevaluación

El producto de esta actividad se evaluará con la herramienta: LISTA DE COTEJO.

Page 10: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

Actividad 6. (INDIVIDUAL) ¿Cuál es la solución para prevenir enfermedades por

obesidad?

a).Participa en el foro “Los estudiantes opinan” deja tus comentarios y compara con lo

que piensan tus compañeros. El producto de esta actividad se evaluará, revisando el

registro de entrada del participante, en el portal educativo:

http://www.tecnica57.iese.edu.mx/ mínimo debe mencionar la necesidad de que la

dieta debe ser completa, equilibrada, e higiénica, así como evitar la comida poco

nutritiva.

b).Elabora con la herramienta Hot potatoes: http://hotpot.uvic.ca/ un ejercicio sobre

dieta correcta, y otro para identificar nutrimentos, envíalos al portal de ciencias I, con tu

nombre, y 4 calificaciones, una de autoevaluación y tres de coevaluación, se revisan y

los mejores ejercicios se publicarán en el blog: http://juanantoniotecnica57.blogspot.mx

c).Los 2 mejores ejercicios (Hot potatoes) elaborados, se incluirán en las actividades

del portal y servirán para retroalimentar lo aprendido, ahí serán evaluadas tus

participaciones, con la calificación máxima de acuerdo a lo organizado en el portal:

http://www.tecnica57.iese.edu.mx/

10

Juan Antonio López García.Producto_1.

Page 11: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

11

Juan Antonio López García.Producto_1.

Actividad 7.(INDIVIDUAL) ¿Qué me toca hacer? Elabora una conclusión en el procesador

de palabras, donde incluyas acciones que tu puedas poner en práctica para prevenir las

consecuencias de la obesidad, el trabajo deberás subirlo al portal de ciencias I

http://www.tecnica57.iese.edu.mx/ con formato PDF.

Para la evaluación de esta actividad se hará mediante la siguiente escala estimativa:

CRITERIOSGrados de calidad

EExcelente

MBMuy bien

Bbien

Rregular

Las acciones son viables

Invitan a la reflexión y la concientización del problema.

Incluyen referencias de alguna dependencia de salud

Mencionan el plato del bien comer como sugerencia de guía.

Las acciones están bien fundamentadas.

Utiliza un vocabulario adecuado al contexto.

Las acciones responden a la pregunta.

Page 12: producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.

12

Juan Antonio López García.Producto_1.

Finalmente para la retroalimentación de su aprendizaje esperado el alumno

trabajara en clase los siguientes ODAS de HDT. http://www.hdt.gob.mx/hdt/

Desordenes de la alimentación: http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2022_0/recursoImportancia de la alimentación correcta en la salud.

http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2018_0/recurso/Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición. http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2022_0/recurso