Productos 8va sesion.docx

4
Actividad 1: Registre los nombres de los alumnos de acuerdo con el promedio fnal alcanzado y, en caso de ser necesario, señale las necesidades de apoyo de cada uno de ellos en lectura, escritura, matemáticas y en la autorregulación/relación con otros. oncentrado de promedios por grupo Re!uiere apoyo "scuela: A#A$% &"R'% (rado y (rupo: )* +-      L     e     c     t     u     r     a      E     s     c          i         u         a      M     a     t     e     m      á     t      i     c     a     s      A     u     t     o     r     r     e     g     u      l     a     r     s     e      R     e      l     a     c      i     o     n     a     r     s     e roesora: R"0&A R2 A3"&2% 4"R&A&$"5 #atricula inicial: 16 #atricula 7inal: 16 Alumnos !ue se promovieron con promedio de 8 a 19 1. JOSE JULIAN GAR CIA SERNA 2. URI!IA LARA MERA" #. NEO ELO MORALES LO$E" %. ARELI ALEJAN!RA SANC&E" CRU" Alumnos !ue se promovieron con promedio de a .8 1. $RISCILA CAR'ALLO LARA ( 2. ANELI MA RENE CRU" AN)ONIO #. LU" *ERNAN!A JUARE" &ERNAN!E" %. JUANA MARIA MORALES "UMA A +. E!, AR! ALE- IS $ERE" RESEN!I" Alumnos !ue se promovieron con promedio de ; a ;.8 1. ARIANA MERA" LO$E" 2. AJAN ME!INA !URAN ( #. R AUL MAR )IN R AMIRE" $ERE" %. A'IEL MESUI)IC &ERNAN!E" ( +. MARIA !E LOS ANGELES CRU" OR) A ( ( Alumnos !ue se promovieron con promedio de < a <.8 1. ISRAEL C&A /E" RAMIRE" ( ( Alumnos !ue se promoverán con condiciones Alumnos !ue no serán promovidos

Transcript of Productos 8va sesion.docx

Page 1: Productos 8va sesion.docx

 

Actividad 1:

Registre los nombres de los alumnos de acuerdo con el promedio fnal alcanzado y, encaso de ser necesario, señale las necesidades de apoyo de cada uno de ellos enlectura, escritura, matemáticas y en la autorregulación/relación con otros.

oncentrado de promedios por grupo Re!uiere apoyo

"scuela: A#A$% &"R'% (rado y(rupo: )* +-

     L    e    c    t    u    r    a

     E    s    c    r     i    t    u    r    a

     M    a    t    e    m

     á    t     i    c    a    s

     A    u    t    o    r    r    e    g    u

     l    a    r    s    e

     R    e

     l    a    c

     i    o    n    a    r    s    e

roesora: R"0&A R2 A3"&2% 4"R&A&$"5

#atricula inicial:  16 #atricula 7inal: 16

Alumnos !ue sepromovieroncon promedio de 8 a 19

1. JOSE JULIAN GARCIA SERNA

2. URI!IA LARA MERA"

#. NEO ELO MORALES LO$E"

%. ARELI ALEJAN!RA SANC&E" CRU"

Alumnos !ue sepromovieroncon promedio de a .8

1. $RISCILA CAR'ALLO LARA (

2. ANELI MARENE CRU" AN)ONIO

#. LU" *ERNAN!A JUARE" &ERNAN!E"

%. JUANA MARIA MORALES "UMAA

+. E!,AR! ALE-IS $ERE" RESEN!I"

Alumnos !ue sepromovieroncon promedio de ; a ;.8

1. ARIANA MERA" LO$E"

2. AJAN ME!INA !URAN (

#. RAUL MAR)IN RAMIRE" $ERE"

%. A'IEL MESUI)IC &ERNAN!E" (

+. MARIA !E LOS ANGELES CRU" OR)A ( (

Alumnos !ue sepromovieroncon promedio de < a <.8

1. ISRAEL C&A/E" RAMIRE" ( (

Alumnos !ue sepromoveráncon condicionesAlumnos !ue no seránpromovidos

Page 2: Productos 8va sesion.docx

 

Registre las ortalezas y áreas de oportunidad de su grupo en la siguiente7ic=a $escriptiva y elabore las recomendaciones correspondientes de caráctert>cnico pedagógicas !ue se desprendan de las mismas.

7ic=a descriptiva de grupo7ortalezas: ?reas de oportunidad:

Recomen0aciones generales

Recomen0aciones ara alumnos3 con rome0io 0e 4 a 4.53 romo6i0os con con0iciones3 con ma7ores necesi0a0es 0e ao7o 8lectura9 escritura9 matemáticas9 0i:culta0 araautorregularse o relacionarse;.

Page 3: Productos 8va sesion.docx

 

onsiderando las actividades y comentarios e@presados por el colectivo enesta sesión de onseo, registren en su uaderno de itácora, los avances ydesaBos por grado y escuela !ue identifcan para el pró@imo ciclo escolar. "stoservirá como insumo para el establecimiento de metas y compromisos en laase intensiva.

3in perder de vista sus reCe@iones previas y con apoyo del documento"strategias (lobales de #eora "scolar. %rientaciones para su diseño, realicenel balance de las acciones implementadas durante el presente ciclo a partir delo señalado en cada uno de los ámbitos y regBstrenlo en su cuaderno debitácora.

a. "n el salón de clase. Dlaneamos y realizamos actividades de estudio en unción delas caracterBsticas y necesidades del grupoE

b. "n la escuela. Dómo nos organizamos para implementar las actividadespropuestas por el colectivoE

c. "ntre maestros. D2dentifcamos nuestras necesidades de ormación y trabaamos enellasE

d. on los padres de amilia: D"stablecimos mecanismos de participación en lasactividades escolaresE Dlo logramosE

e. ara medir avances: Dómo sabemos si avanzamos en el aprendizae de losalumnos, el desempeño del colectivo docente, la gestión escolar y la participación delos padres de amiliaE

. AsesorBa t>cnica: D2dentifcamos nuestras necesidades de ormación y asistenciat>cnicaE Dlas gestionamosE

g. #ateriales e insumos educativos: DAcordamos !u> recursos didácticos, bibliograBaespecializada y contratación de asesores o consultorBas necesitamosE Dsamos losrecursos de los programas ederales o estatales en los !ue participa la escuelaE

Page 4: Productos 8va sesion.docx