Productos de Evaluación interna

2
ARTICULO 3⁰ CALIDAD EDUCATIVA El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria con base en el mejoramiento constante de manera que garantice el máximo logro de aprendizaje de los educandos. GESTIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR Será nacional y contribuirá a la mejora de la convivencia humana. Equipo 1 BONILLA MARTINEZ DINORAH CITLLALLI GONZALEZ PEREZ CRISOFORO CORDOBA PEREZ ROMAN RODRIGUEZ GOMEZ TIMOTEO Cambios efectuados en la Reforma al Artículo 3º. La Ley General de Educación, el Plan Nacional de Desarrollo 2013- 2018 y el Programa Sectorial de Educación

description

Bloque1 Activ 12

Transcript of Productos de Evaluación interna

ARTICULO 3

CALIDAD EDUCATIVA

El Estado garantizar la calidad en la educacin obligatoria con base en el mejoramiento constante de manera que garantice el mximo logro de aprendizaje de los educandos.

GESTIN Y AUTONOMA ESCOLAR

Ser nacional y contribuir a la mejora de la convivencia humana.

Equipo 1

BONILLA MARTINEZ DINORAH CITLLALLI

GONZALEZ PEREZ CRISOFORO

CORDOBA PEREZ ROMAN

RODRIGUEZ GOMEZ TIMOTEO

Cambios efectuados en la Reforma al Artculo 3. La Ley General de Educacin, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Sectorial de Educacin

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION 2013-2018 (PSE).

LEY GENERAL DE EDUCACIN

Artculo 3o.- El Estado est obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el mximo logro de aprendizaje de los educandos.

Artculo 8

IV.- Ser de calidad, entendindose por sta la congruencia entre los objetivos, resultados y procesos del sistema educativo, conforme a las dimensiones de eficacia, eficiencia, pertinencia y equidad.

Artculo 12.- [...]

V Bis.- Emitir, en las escuelas de educacin bsica, lineamientos generales para formular los programas de gestin escolar.

Artculo 28 bis.- Las autoridades educativas federales, locales y municipales, en el mbito de sus atribuciones, debern ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonoma de gestin de las escuelas.

Articular el esfuerzo educativo durante la presente administracin, cada uno acompaado de sus respectivas estrategias y lneas de accin.

CALIDAD: PROMOVIENDO LA EFICACIA DEL SISTEMA A FIN DE QUE LA ESCUELA Y LOS APRENDIZAJES SEAN LA PRIORIDAD DE LA ESTRUCTURA EDUCATIVA.

AUTONOMA: QUE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, DEL MBITO FEDERAL Y ESTATAL, SE ORGANICEN PARA QUE SU ACTUACIN GIRE EN TORNO A LAS NECESIDADES DE LA ESCUELA, Y NO AL REVS.

GESTIN: LA ESCUELA PBLICA DEBE PODER DESEMPEARSE COMO PROMOTORA DE CAMBIO Y DE TRANSFORMACIN SOCIAL, LO CUAL FORMA PARTE DE SU MISIN DE CARA A LAS NUEVAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD.