Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de...

166
Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelona Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho Procesal Civil

Transcript of Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de...

Page 1: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 2: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

BLOQUE 1. Introducción. Fundamentos del proceso.

BLOQUE 2. Los sujetos del proceso. BLOQUE 3. El objeto del proceso. BLOQUE 4. El proceso de declaración. BLOQUE 5. Los medios de impugnación. BLOQUE 6. El proceso de ejecución. BLOQUE 7. Las medidas cautelares.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 3: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

I. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. ◦ TEMA 6: LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.

◦ TEMA 7: LA COMPETENCIA OBJETIVA Y FUNCIONAL

◦ TEMA 8:LA COMPETENCIA TERRITORIAL

II. LAS PARTES. ◦ TEMA 9: LA CONDICIÓN DE PARTE Y EL PROCESO

CIVIL CON PAR...

◦ TEMA 10:PLURALIDAD DE PARTES. LOS TERCEROS.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 4: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 5: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

UNIDAD DE LA JURISDICCIÓN.

LOS ORDENES JURISDICCIONALES. ART. 9 LOPJ. ◦ ORDEN CIVIL.

◦ ORDEN PENAL.

◦ ORDEN SOCIAL.

◦ ORDEN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 6: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Art. 9.2 LOPJ. ◦ “los Juzgados y Tribunales del orden civil

conocerán, además de las materias que les son propias, de todas aquéllas que no estén atribuidas a otro orden jurisdiccional”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 7: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Arts. 21 y 22 LOPJ.

Reglamento UE 44/2001 y 1215/2012.

Arts. 36 a 39 LEC. Tratamiento procesal. ◦ De oficio.

◦ Instancia de parte.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 8: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 9: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

COMPETENCIA VERTICAL. ◦ OBJETIVA.

◦ FUNCIONAL.

COMPETENCIA HORIZONTAL. ◦ COMPETENCIA TERRITORIAL.

◦ EXISTEN 49 PARTIDOS JUDICIALES EN CATALUNYA. Partidos judiciales de la provincia de Barcelona.

http://www.cgpe.net/provincia.aspx?idprovincia=8

◦ A NIVEL ESTATAL EXISTEN 431 PARTIDOS JUDICIALES.

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774671469/DetalleCartojus.html

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 11: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

REGULACIÓN. ◦ Arts. 40 y ss. LEC.

◦ Art. 10 LOPJ.

CONCEPTO. ◦ Cuestiones que deben ser resueltas con carácter

previo a la resolución del objeto del proceso y que se pueden plantear de forma independiente.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 12: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CLASES. ◦ Devolutivas Absolutas- cuestión prejudicial penal. Relativas.- cuestión prejudicial civil en el proceso

penal cuando determina la culpabilidad o la inocencia (art. 4 LECRIM).

◦ No devolutivas.- regla general (art. 10 LOPJ).

TIPOS. ◦ Cuestión prejudicial penal (art. 40 LEC). ◦ Cuestión prejudicial civil (art. 43 LEC). ◦ Otros órdenes (art. 42 LEC). ◦ Cuestión prejudicial constitucional. ◦ Cuestión prejudicial comunitaria.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 13: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CUESTIÓN PREJUDICIAL PENAL.

Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC.

Dos supuestos.

Mismos hechos que son objeto del proceso civil son constitutivos de delitos o faltas.

Falsedad documental.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 14: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CUESTIÓN PREJUDICIAL PENAL. MISMOS HECHOS.

Deben fundamentar la pretensión de la parte. Dos formas:

El juez lo pone en conocimiento del MF para que lo analice y en su caso inicie el proceso penal.

Las partes inician el proceso penal a través de denuncia o querella.

Efectos sobre el proceso civil.- suspensión cuando concluya procedimiento. Requisitos.

Se acredita la existencia del proceso penal.

La decisión del tribunal penal debe tener influencia decisiva en la sentencia civil.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 15: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CUESTIÓN PREJUDICIAL PENAL.

FALSEDAD DOCUMENTAL.

Suspensión cuando se acredite que se sigue causa criminal.

Los documentos deben tener influencia decisiva para la sentencia civil.

Se puede alzar si:

La parte a quien beneficia el documento renuncia a él.

El proceso penal se paraliza.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 16: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CUESTIÓN PREJUDICIAL PENAL.

RECURSOS.

Denegación suspensión.- recurso de reposición. Se puede reproducir la cuestión en segunda instancia.

Suspensión- recurso de apelación.

VINCULACIÓN DEL TRIBUNAL CIVIL A LA SENTENCIA PENAL.- la declaración de la existencia del delito no vincula, sí que lo hace la declaración de hechos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 17: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CUESTIONES PREJUDICIALES NO PENALES.

Art. 42 LEC.

Regla general- no suspensión del proceso salvo disposición legal.

Posibilidad de suspensión si lo piden ambas partes o una con el consentimiento de la otra.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 18: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ PREJUDICIALIDAD CIVIL.

Art. 43 LEC.

3 supuestos.

No existe proceso civil.- El juez tiene compentencia- puede resolver sólo con efectos prejudiciales.

Existe proceso civil.- posibilidad de acumulación de autos.- art. 74 LEC.

No posible acumulación.- procede la suspensión si lo solicitan ambas partes o una de ellas.

Procedimiento.- audiencia a las partes y el órgano jurisdiccional resuelve.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 19: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ OTRAS CUESTIONES PREJUDICIALES.

Cuestión prejudicial constitucional.

Cuestión prejudicial comunitaria.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 20: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 21: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Pluralidad de órganos jurisdiccionales en el mismo orden jurisdiccional.

Tribunal Supremo, Tribunal Superior de Justicia, Audiencia Provincial, Juzgado de Primera Instancia, Juzgado de lo Mercantil, Juzgados de Familia, Juzgado de Paz

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 22: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Competencia objetiva- delimita el órgano jurisdiccional que va a conocer en primera instancia

Competencia funcional- se determina que órgano jurisdiccional va a conocer de los diversos incidentes o instancias de un proceso.

Competencia territorial- de entre todos los órganos jurisdiccionales competentes objetivamente se delimita el que territorialmente va a resolver

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 23: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Competencia objetiva- improrrogable

Competencia funcional- improrrogable.

Competencia territorial- prorrogable, aunque de forma excepcional improrrogable.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 24: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Por razón de la cuantía.

Por razón de la materia

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 25: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Por razón de la cuantía. ◦ Reglas para determinar la cuantía del proceso- en

función del tipo de pretensión que se ejercite-.

◦ Art. 251 LEC- básicamente dos criterios:

Reclamación de cantidad- la efectivamente reclamada.

Resto- valor objeto del proceso en el momento de interponer la demanda.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 26: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Por razón de la cuantía. ◦ Influencia de la cuantía en el proceso:

90 €- determina la competencia objetiva de los Juzgados de Paz.

2.000 €- límite de la postulación procesal obligatoria

3.000 €- posibilidad de interponer recurso de apelación.

6.000 €- cambio de juicio verbal a procedimiento ordinario.

600.000 €- límite recurso de casación e infracción procesal.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 27: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Por razón de la materia. ◦ JPI- competencia residual. ◦ Juzgados de lo Mercantil- art. 86 ter LOPJ. concurso de acreedores. Competencia desleal, propiedad industrial, intelectual,

publicidad. Sociedades mercantiles y cooperativas. Materia de transportes. Derecho marítimo. Condiciones generales de la contratación.

◦ Juzgado de la Marca Comunitaria ◦ Juzgados especializados- arts. 98 LOPJ y 46 LEC.

Juzgados de Familia.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 28: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Art. 61 y 62 LEC.

Art. 61 LEC: “el tribunal que tenga competencia para conocer del pleito, la tendrá también para resolver sobre sus incidencias, para llevar a efecto las providencias y autos que dictare, y para la ejecución de las sentencias o convenios y transacciones que aprobare”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 29: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Incluye la determinación del órgano judicial que va a conocer de: ◦ Incidentes.- art. 61 LEC.

◦ Ejecución.- art. 61 LEC.

◦ Recursos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 30: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

RECURSOS ◦ JPI.

recurso de apelación y queja contra resoluciones judiciales dictadas por el Juez de Paz de su partido (art. 85.3 LOPJ y 455.2.1. y 494 LEC).

Rescisión de sentencias firmes a instancia del rebelde cuando la hubiera dictado el mismo JPI (art. 501 LEC).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 31: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

RECURSOS ◦ AP.

recurso de apelación y queja contra resoluciones JPI de la provincia (art. 82.4 LPJ y 455.2.2 y 494 LEC).

Rescisión de sentencias firmes a instancia del rebelde (art. 501 Lec).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 32: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

RECURSOS ◦ TSJ.

recurso de casación y revisión de sentencias dictadas por AAPP de la Comunidad Autónoma y se funde exclusivamente en la aplicación de las normas de derecho foral o derecho civil propio (art. 73.1 a y b LOPJ y 478 y 509 LEC)-.

recurso por infracción procesal – disposición final 16.

Recurso de anulación contra laudos arbitrales (arts. 73.1.c LOPJ y 8.2 Ley de Arbitraje).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 33: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

RECURSOS ◦ TS.

Recurso de casación y revisión (art. 56.1 LOPJ y 478 y 509 LEC.

Recurso en interés de ley.

Recurso por infracción procesal.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 34: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

RECURSOS ◦ La oficina judicial.

Recurso de reposición ante el Secretario Judicial.

Recurso de revisión (art. 454 bis LEC).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 35: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 36: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Pluralidad de órganos jurisdiccionales del mismo tipo.

División del territorio en partidos judiciales.

Determinación del concreto órgano jurisdiccional que va a conocer de un proceso concreto.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 37: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CARÁCTER.

Artículo 54.Carácter dispositivo de las normas sobre competencia territorial.

1. Las reglas legales atributivas de la competencia territorial sólo se aplicarán en defecto de sumisión expresa o tácita de las partes a los tribunales de una determinada circunscripción. Se exceptúan las reglas establecidas en los números 1º y 4º a 15º del apartado 1 y en el apartado 2 del artículo 52 y las demás a las que esta u otra Ley atribuya expresamente carácter imperativo. Tampoco será válida la sumisión expresa o tácita en los asuntos que deban decidirse por el juicio verbal.

2. No será válida la sumisión expresa contenida en contratos de adhesión, o que contengan condiciones generales impuestas por una de las partes, o que se hayan celebrado con consumidores o usuarios.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 38: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CARÁCTER.

- Regla general.- dispositivo o prorrogable. Carácter relativo de la competencia territorial.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 39: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

- Carácter relativo de la competencia territorial.- Varios órganos jurisdiccionales que pueden igualmente decidir.

- El legislador establece un sistema de prelación de fueros de determinación de la competencia territorial.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 40: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

FUEROS LEGALES.

- sumisión tácita.

-sumisión expresa.

- fueros específicos.

- fueros generales.

- otros.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 41: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 56.Sumisión tácita.

Se entenderán sometidos tácitamente: ◦ 1º El demandante, por el mero hecho de acudir a

los tribunales de una determinada circunscripción interponiendo la demanda o formulando petición o solicitud que haya de presentarse ante el tribunal competente para conocer de la demanda.

◦ 2º El demandado, por el hecho de hacer, después de personado en el juicio tras la interposición de la demanda, cualquier gestión que no sea la de proponer en forma la declinatoria.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 42: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Ficción legal. Problema- actividades previas al inicio del

proceso. ◦ Solicitud de medidas cautelares previas- art. 725

LEC. ◦ Diligencias preliminares- art. 257 LEC. ◦ Acto de conciliación- art. 464 LEC 1881. ◦ Otros supuestos- formular recursos, solicitud de

suspensión…etc.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 43: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 55.Sumisión expresa.

Se entenderá por sumisión expresa la pactada por los interesados designando con precisión la circunscripción a cuyos tribunales se sometieren.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 44: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 57.Sumisión expresa y reparto. La sumisión expresa de las partes

determinará la circunscripción cuyos tribunales hayan de conocer del asunto. Cuando en dicha circunscripción existan varios tribunales de la misma clase, el reparto de los asuntos determinará a cuál de ellos corresponde conocer del asunto, sin que las partes puedan someterse a un determinado tribunal con exclusión de los otros.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 45: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

- Concepto.

- Efecto.- prorroga de la jurisdicción.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 46: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Requisitos: constancia por escrito. No válido cuando se incluya en contratos de adhesión

o de condiciones generales impuesta por una de las partes o que se hayan celebrado con consumidores y usuarios (nula según la ley de consumidores y usuarios y 54.2 LEC)- cláusula abusiva.- sólo válida cuando es consecuencia de la libertad de las partes.

Debe designarse con precisión circunscripción a cuyos tribunales se someten las partes- art. 55 LEC.

No puede afectar a normas de reparto (art. 57 LEC). Cláusula nula.

No en supuestos de competencia territorial improrrogable.

No puede afectar a competencia objetiva o funcional

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 47: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

- Regla general- prorrogable.

- Excepcionalmente no prorrogable. Motivos: - Proximidad del litigio al lugar en que va a producir

efectos.

- Evitar situaciones fraudulentas.

- Protección de la parte más débil contractualmente.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 48: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 54.Carácter dispositivo de las normas sobre competencia territorial.

1. Las reglas legales atributivas de la competencia territorial

sólo se aplicarán en defecto de sumisión expresa o tácita de las partes a los tribunales de una determinada circunscripción. Se exceptúan las reglas establecidas en los números 1º y 4º a 15º del apartado 1 y en el apartado 2 del artículo 52 y las demás a las que esta u otra Ley atribuya expresamente carácter imperativo. Tampoco será válida la sumisión expresa o tácita en los asuntos que deban decidirse por el juicio verbal.

2. No será válida la sumisión expresa contenida en contratos de adhesión, o que contengan condiciones generales impuestas por una de las partes, o que se hayan celebrado con consumidores o usuarios.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 49: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Tendencia general- atribuir competencia territorial al territorio con el que está vinculado el litigio.

derechos reales.- lugar donde está sito el bien litigioso.

Presentación y aprobación de cuentas de administradores- lugar donde deben presentarse o domicilio del mandante, a elección del actor.

Impugnación acuerdos sociales- domicilio sociedad-

Obligación de garantía- obligación principal.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 50: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

- art. 769.1 LEC- procesos matrimoniales y de menores.

- Art. 813 LEC- Proceso monitorio.

- Art. 15 ley 52/1997, de Asistencia Jurídica al Estado o Instituciones Públicas- capital de provincia donde tenga su sede la administración demandada.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 51: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Distinción. ◦ Personas físicas- art. 50 LEC.

◦ Personas jurídicas- art. 51 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 52: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 50.Fuero general de las personas físicas. 1. Salvo que la Ley disponga otra cosa, la competencia

territorial corresponderá al tribunal del domicilio del demandado y si no lo tuviere en el territorio nacional, será Juez competente el de su residencia en dicho territorio.

2. Quienes no tuvieren domicilio ni residencia en España podrán ser demandados en el lugar en que se encuentren dentro del territorio nacional o en el de su última residencia en éste y, si tampoco pudiera determinarse así la competencia, en el lugar del domicilio del actor.

3. Los empresarios y profesionales, en los litigios derivados de su actividad empresarial o profesional, también podrán ser demandados en el lugar donde se desarrolle dicha actividad y, si tuvieren establecimientos a su cargo en diferentes lugares, en cualquiera de ellos a elección del actor.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 53: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Persona física. Domicilio del demandado.

Si no tiene domicilio- residencia.

En defecto.- ultima residencia.

En defecto- domicilio del actor.

Empresarios.- lugar donde desarrolle actividad- si tiene varios- cualquiera a elección del actor.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 54: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 51.Fuero general de las personas jurídicas y de los entes sin personalidad.

1. Salvo que la Ley disponga otra cosa, las personas jurídicas serán demandadas en el lugar de su domicilio. También podrán ser demandadas en el lugar donde la situación o relación jurídica a que se refiera el litigio haya nacido o deba surtir efectos, siempre que en dicho lugar tengan establecimiento abierto al público o representante autorizado para actuar en nombre de la entidad.

2. Los entes sin personalidad podrán ser demandados en el domicilio de sus gestores o en cualquier lugar en que desarrollen su actividad

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 55: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Persona jurídica. Domicilio.

Lugar donde la relación haya surtido efectos- siempre que tenga establecimiento abierto al público o representante autorizado para actuar en nombre de la entidad.

Ente sin personalidad. Domicilio de los gestores.

Lugar donde desarrolle actividad.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 56: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 53.Competencia territorial en caso de acumulación de acciones y en caso de pluralidad de demandados.

1. Cuando se ejerciten conjuntamente varias acciones frente a una o

varias personas será tribunal competente el del lugar correspondiente a la acción que sea fundamento de las demás; en su defecto, aquel que deba conocer del mayor número de las acciones acumuladas y, en último término, el del lugar que corresponda a la acción más importante cuantitativamente.

2. Cuando hubiere varios demandados y, conforme a las reglas

establecidas en este artículo y en los anteriores, pudiera corresponder la competencia territorial a los jueces de más de un lugar, la demanda podrá presentarse ante cualquiera de ellos, a elección del demandante.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 57: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

NORMAS IMPERATIVAS. ◦ Control de oficio. ◦ Momento: En cualquier momento- artículo 48.1 LEC (competencia

objetiva y funcional).

Después de presentada la demanda y antes de su admisión- artículos 58, 404 y 440 LEC.

En audiencia previa o en vista juicio verbal- artículos 416.2 y 443.2 II LEC.

En sentencia.

En recursos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 58: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Procedimiento. ◦ Audiencia partes y MF. ◦ Resolución. Competente- sigue conociendo.

Incompetente- remite actuaciones a Tribunal que estima competente. Si hay fuero electivo, audiencia actor.

El Tribunal que recibe la causa no puede inhibirse si han sido oídas las partes.

En caso contrario audiencia partes no oídas.

Cuestión negativa- se remite al Tribunal superior común.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 59: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

NORMAS DISPOSITIVAS. ◦ Denuncia a instancia de parte.

◦ La declinatoria.- arts. 63-65 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 60: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Regulación. ◦ Arts. 2.1, 150.1.1º, 152.2.1, 160.9, 167 y 168 LOPJ.

◦ Arts. 68 a 70 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 61: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONCEPTO. ◦ Distribución gubernativa de los asuntos que debe

conocer un Tribunal determinado.

CARÁCTER. ◦ Improrrogable. ◦ Excepción- adopción de medidas urgentes por el

Juez Decano.

TRATAMIENTO PROCESAL (art. 68 LEC). ◦ De oficio. ◦ A instancia de parte- nulidad.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 62: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

La Maquinaria Perfecta S.L., domiciliada en Madrid, vende a Oportunidades S.L., domiciliada en Barcelona, una máquina valorada en 160.000 mil euros. Se pregunta:

¿Por qué procedimiento deberá efectuar la reclamación de pago de

dicha suma y ante qué Juzgado?. Si en el contrato figura una cláusula de sumisión expresa a favor del

Juzgado de Primera Instancia número 5 de Madrid y la maquinaria se ha remitido a la sociedad para destinarla al uso particular del administrador y socio mayoritario de la empresa. ¿Qué Juzgado será competente para la reclamación del precio impagado?

Si la demanda se presenta ante el Juzgado de 1ª Instancia de

Zaragoza: ◦ ¿Podrá Oportunidades, S.L., formular con éxito cuestión de competencia?. ◦ ¿Por qué procedimiento y ante qué Juzgado podrá proponer dicha cuestión de

competencia?.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 63: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Si en el contrato figurara una cláusula de sumisión expresa a favor de los Juzgados de Madrid y la demanda se presentara ante los Tribunales de Zaragoza, ¿podrá oponer Oportunidades, S.L., con éxito la cuestión de competencia a favor de los Juzgados de Barcelona?. ◦ En caso afirmativo redactar el escrito que creáis oportuno.

¿Sería posible la sumisión tácita ante el Juzgado de

1 a Instancia número 80 de Barcelona (en el supuesto de que existiera dicho Juzgado)?. Si pese a ello se presentara directamente la demanda en dicho Juzgado, ¿cómo podrá interesar el demandado su inadmisión?.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 64: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 65: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Elaboración doctrinal.

Teorías. ◦ Teorías concretas.

◦ Teorías abstractas.

◦ La acción como postulación del juicio.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 66: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Legitimación material.

Legitimación procesal.- Se es parte por el hecho de formular una demanda o soportar un proceso

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 67: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Caracteres. concepto esencial al devenir dialéctico del proceso.

Resulta del acto inicial del proceso o la intervención posterior (terceros).

Esencial que se intervenga en interés propio.

La condición de parte se adquiere a través de la comparecencia o de la notificación formal de la demanda.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 68: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Consecuencias de la adquisición de la condición de parte.- Surgen derechos y deberes procesales.

Además influye en: • Asistencia jurídica gratuita. • Causas de recusación y abstención. • Identidad de partes- presupuesto de cosa juzgada y

litispendencia. • El fallecimiento de la parte determina una crisis procesal

(sucesión procesal). • Sólo se puede reconvenir contra quien es parte o esta

unido por vinculo litisconsorcial. • Condena en costas. • Obligación de aportar documentos. • Confesión en juicio. • Ejecución de sentencia. • Importancia de nacionalidad para determinar jurisdicción

y competencia.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 69: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Evolución terminológica: demandante- demandado.

Recurrente-recurrido.

Ejecutante-ejecutado.

Reconvincente-reconvenido.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 70: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONCLUSIÓN.- sujetos esenciales del proceso, designados activa o pasivamente en el acto inicial del proceso, o compareciendo en nombre e interés propio en su caso, y que resulta afectado por la resolución final.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 71: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 10 LEC.Condición de parte procesal legítima.

“Serán considerados partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares de la relación jurídica u objeto litigioso.

Se exceptúan los casos en que por ley se atribuya legitimación a persona distinta del titular”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 72: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

FINALIDAD.- Determina las personas que pueden actuar y comparecer en un proceso concreto en calidad de parte.

Vinculación objetiva.- Alegación de un interés legítimo.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 73: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

DISTINCIÓN DOCTRINAL. LEGITIMACIÓN MATERIAL.- deriva de la

titularidad efectiva de las partes litigantes de la relación jurídica deducida en el proceso- relación con el objeto del proceso.

LEGITIMACIÓN PROCESAL.- determinación de las personas que pueden intervenir como partes en un proceso concreto y determinado- relación con el proceso en concreto.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 74: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

DISTINCIÓN DOCTRINAL.

LEGITIMACIÓN ORDINARIA.- la alegación de ser titular de un derecho propio que se discute en el proceso.

LEGITIMACIÓN EXTRAORDINARIA.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 75: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

EJEMPLOS DE LEGITIMACIÓN EXTRAORDINARIA. sustitución procesal- art. 1111 Ccv.- se ejercita un

derecho ajeno en interés propio, acción subrogatoria.

Sucesión procesal- legitimación procesal sobrevenida.

Otros supuestos Protección de intereses difusos- art. 7.3 LOPJ. Comunidades de bienes. Colegios de arquitectos para reclamación de

honorarios de sus colegiados. SGAE para reclamar el cese de actos de comunicación

pública de obras protegidas.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 76: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Denuncia de la falta de legitimación.

Efectos de la falta de legitimación. - Material.

- Procesal.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 77: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Distinción: Capacidad para ser parte y capacidad jurídica. Art. 6

LEC.

Capacidad procesal y capacidad de obrar. Art. 7 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 78: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Art. 7 LEC: “1. Sólo podrán comparecer en juicio los que estén en

el pleno ejercicio de sus derechos civiles”.

Capacidad procesal.- aptitud genérica para realizar actos procesales válidos en un proceso.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 79: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

NASCITURUS. Art. 6.1.2 LEC:“El concebido no nacido, para todos los

efectos que le sean favorables”

Puede ser titular de derechos.- arts. 959-967 y 627 Ccv. Arts. 6 y 29 Ccv: “El concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables”.

La falta de capacidad se suple a través del representante. Art. 7.3 LEC: “Por los concebidos y no nacidos comparecerán las personas que legítimamente los representarían si ya hubieren nacido”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 80: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

INCAPAZ. ◦ art. 200 Ccv. y 7.2 LEC.- no puede ejercer

derechos civiles- suple su falta de capacidad a través del tutor (art. 222) o curador (art. 286 Cc).

◦ Si no hay tutor o no realiza sus funcione: Intervención del MF para defender sus derechos- art.

8.2 LEC. Simultaneamente se inicia un expediente de

jurisdicción voluntaria de nombramiento de tutor (art. 1833 y ss. LEC) de nombramiento de tutor- una vez nombrado intervendrá en el proceso.

◦ OJO- representante limitado para realiza actos de disposición o renuncia de derechos- necesidad de autorización judicial- art. 271 Ccv.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 81: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

MENOR DE EDAD. art. 2.2. Ccv.

actúa procesalmente a través del titular de la patria potestad. Arts. 154 y ss. Ccv.

en caso de discrepancia de intereses a través del otro titular, defensor judicial o MF.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 82: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

AUSENTES. ART. 184 Ccv.- actúan en el proceso a través del

representante indicado en este precepto- conyuge, ascendiente, descendiente o hermanos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 83: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PERSONAS JURÍDICAS. ◦ PERSONA JURÍDICA- ficción legal- sociedades de

capital, asociaciones, fundaciones…etc. ◦ FICCIÓN LEGAL- actúa en las relaciones jurídicas a

través de personas físicas- en principio personas que determine la ley o estatutos.

◦ REPRESENTACIÓN NECESARIA.- art. 7.4 LEC: “4. Por las personas jurídicas comparecerán quienes legalmente las representen”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 84: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SOCIEDADES IRREGULARES Y UNIONES SIN PERSONALIDAD. ◦ Art. 6.1.5 LEC: “Las entidades sin personalidad

jurídica a las que la ley reconozca capacidad para ser parte”.

◦ Art. 7.6 LEC: “Las entidades sin personalidad a que se refiere el número 5º del apartado 1 del artículo anterior comparecerán en juicio por medio de las personas a quienes la ley, en cada caso, atribuya la representación en juicio de dichas entidades”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 85: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Carecen de capacidad jurídica, pero pueden ser titulares de derechos y obligaciones.

DEMANDANTE- el demandado no puede alegar la falta de personalidad jurídica cuando extraprocesalmente la ha reconocido.

DEMANDADO- no puede ampararse en su falta de capacidad jurídica- levantamiento del velo de la persona jurídica.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 86: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

- LOS INTERESES DIFUSOS.

- Art. 7.3 LOPJ.

- Art. 11 LEC. - Intereses difusos.

- Intereses de asociados.

- Determinados grupos de asociados.

- Entidades que legalmente tienen la finalidad de defensa de esos intereses.

- Asociaciones de consumidores.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 87: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

No se puede denunciar la falta de propia capacidad procesal.

Posibilidad de subsanar a través de la actuación de un representante.

Forma de denunciar la falta de capacidad.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 88: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE CAPACIDAD PROCESAL. ◦ DEMANDANTE- si no subsana se tiene por no

presentada la demanda.

◦ DEMANDADO- se le tiene por no comparecido y se sigue el proceso en rebeldía.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 89: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

LA REPRESENTACIÓN. - CONCEPTO.- Actuación en juicio en nombre

de otra persona defendiendo sus intereses en el proceso.

- CLASES. - legal. - necesaria. - voluntaria.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 90: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

NOTAS COMUNES. ◦ El representante debe ser capaz procesalmente. ◦ El representante actúa en nombre ajeno un derecho

ajeno. ◦ DIFERENCIA- en los dos primeros suple la falta de

capacidad procesal, mientras que en el tercero es capaz procesalmente.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 91: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

A- DUALIDAD DE PARTES.

B- IGUALDAD.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 92: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 399 LEC.La demanda y su contenido.

“1. El juicio principiará por demanda, en la que, consignados de conformidad con la que se establece en el artículo 155 los datos y circunstancias de identificación del actor y del demandado y el domicilio o residencia en que pueden ser emplazados, se expondrán numerados y separados los hechos y los fundamentos de derecho y se fijará con claridad y precisión lo que se pida

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 93: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 437 LEC. Forma de la demanda.

“1. El juicio verbal principiará mediante demanda sucinta, en la que se consignarán los datos y circunstancias de identificación del actor y del demandado y el domicilio o los domicilios en que pueden ser citados, y se fijará con claridad y precisión lo que se pida”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 94: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Carga de la parte actora.- designar e identificar a la parte demandada.

Identificación suficiente.

Garantía de la dualidad de posiciones.

Denuncia.

- art. 424 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 95: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 424 LEC. Actividad y resolución en caso de demanda defectuosa.

“1. Si el demandado alegare en la contestación a la demanda la falta de claridad o precisión de ésta en la determinación de las partes o en las pretensiones deducidas, o si el actor adujere en la audiencia esos mismos defectos en la contestación o en la reconvención, o si, de oficio, el tribunal apreciare unos u otros, admitirá en el acto de la audiencia las aclaraciones o precisiones oportunas.

2. En caso de no formularse aclaraciones y precisiones, el tribunal sólo decretará el sobreseimiento del pleito si no fuese en absoluto posible determinar en qué consisten las pretensiones del actor, o, en su caso, del demandado en la reconvención, o frente a qué sujetos jurídicos se formulan las pretensiones”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 96: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Fundamento de la intervención. Carácter restrictivo. Calidad en la que interviene:

Parte.

Representante.

Defensor de la legalidad.

Circular 1/2001, 5 de abril de 2001, relativa a la incidencia de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en la intervención del Fiscal en los procesos civiles.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 97: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Especialidades procedimentales de su intervención:

No puede ser recusado.

Defensa y representación unitaria.

No se declara la rebeldía.

No puede realizar actos dispositivos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 98: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Defensa y representación. Necesidad de reclamación previa. Modificación de los fueros de competencia

territorial. Suspensión del plazo para contestar a la demanda. Excepción a la obligación de prestar caución y

deposito para recurrir. Necesita autorización de la Dirección del Servicio

Jurídico del Estado para realizar actos dispositivos. Especialidad en el proceso de ejecución- no se

pueden embargar bienes afectos a servicios públicos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 99: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Regulación.- Arts. 17 y 18 LEC.

Inicio del proceso.

Cambios extraprocesales.- Transmisión del objeto litigioso una vez iniciado el proceso.

Teorías: ◦ Teoría de la relevancia.

◦ Teoría de la irrelevancia.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 100: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONCEPTO- cambio de partes motivada por la transmisión del objeto litigioso y que implica que el adquirente ocupara la misma situación procesal del transmitente.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 101: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CLASES- ◦ Sucesión procesal por muerte (art. 16 LEC).

◦ Sucesión procesal por transmisión del objeto litigioso (art. 17 LEC).

Fundamento de la doble regulación.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 102: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Artículo 16.1 LEC. Cuando se transmita «mortis causa» lo que sea

objeto del juicio, la persona o personas que sucedan al causante podrán continuar ocupando en dicho juicio la misma posición que éste, a todos los efectos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 103: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PROCEDIMIENTO. ◦ Conocimiento procesal de la defunción:

Comunicación por el sucesor de la parte (art. 16.1.2 LEC).

Cuando conste por otros medios (art. 16.2 LEC).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 104: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PROCEDIMIENTO. ◦ Conocimiento procesal de la defunción:

Comunicación por el sucesor de la parte (art. 16.1.2 LEC):”Comunicada la defunción de cualquier litigante por quien deba sucederle, el Secretario Judicial acordará la suspensión del proceso y dará traslado a las demás partes. Acreditados la defunción y el título sucesorio y cumplidos los trámites pertinentes, el Secretario Judicial tendrá, en su caso, por personado al sucesor en nombre del litigante difunto, teniéndolo en cuenta en la sentencia que se dicte.”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 105: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Cuando conste por otros medios (art. 16.2 LEC):”Cuando la defunción de un litigante conste al tribunal que conoce del asunto y no se personare el sucesor en el plazo de los cinco días siguientes, el Secretario Judicial por medio de diligencia de ordenación permitirá a las demás partes pedir, con identificación de los sucesores y de su domicilio o residencia, que se les notifique la existencia del proceso, emplazándoles para comparecer en el plazo de diez días.

En la misma resolución del Secretario Judicial por la que se acuerde la notificación, se acordará la suspensión del proceso hasta que comparezcan los sucesores o finalice el plazo para la comparecencia”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 106: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONOCIMIENTO

PROCESAL

COMUNICACIÓN

SUCESOR.

TRASLADO PARTES

PERSONACIÓN

ACREDITACIÓN

DEFUNIÓN

Y TÍTULO SUCESORIO

SUSPENSIÓN

PROCESO

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho

Procesal Civil

Page 107: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONOCIMIENTO

PROCESAL.- POR OTROS

MEDIOS

PERSONACIÓN SUCESOR- 5

DIAS

SE PERSONA- REMISIÓN

COMUNICACIÓN NO SE PERSONA

SOLICITUD PARTES

NOTIFICACIÓN CON

IDENTIFICACIÓN SUCESOR

Y DOMICILIO

SUSPENSIÓN PLAZO HASTA

PERSONACIÓN EN 10 DIAS

O FIN PLAZO

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho

Procesal Civil

Page 108: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Consecuencias de la no

comparecencia

Demandante.

Si no se conocen

O no pueden ser

notificados

DESISTIMIENTO

Salvo oposición

demandado

SIGUE PROCESO

Si no comparecen

Por voluntad propia

RENUNCIA

Demandado- Rebeldía.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho

Procesal Civil

Page 109: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ REGULACIÓN

Arts. 1526 y ss. CCv.- se admite cesión del crédito litigioso.

Art. 17 LEC: “1.- Cuando se haya transmitido, pendiente un juicio, lo que sea objeto del mismo, el adquirente podrá solicitar, acreditando la transmisión, que se le tenga como parte en la posición que ocupaba el transmitente…”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 110: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ PROCEDIMIENTO.

ADOPCIÓN DE MAYORES CAUTELAS.

VALORACIÓN INTERESES PARTES:

INTERES TRANSMITENTE.

INTERES ADQUIRENTE.

INTERES PARTE CONTRARIA.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 111: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SOLICITUD

ADQUIRENTE

NO OPOSICIÓN

ACUERDA SUCESIÓN

OPOSICIÓN

DECIDE LO QUE

ESTIME PROCEDENTE

SUSPENSIÓN PROCESO

TRASLADO PARTES 10

DIAS

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho

Procesal Civil

Page 112: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ CRITERIOS LEGALES PARA DECIDIR “LO QUE ESTIME PROCEDENTE”.

Art. 17.2.2 LEC: “No se accederá a la pretensión cuando dicha parte acredite que le competen derechos o defensas que, en relación con lo que sea objeto del juicio, solamente puede hacer valer contra la parte transmitente, o un derecho a reconvenir, o que pende una reconvención, o si el cambio de parte pudiera dificultar notoriamente su defensa”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 113: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

◦ Efectos de la aprobación de la sucesión: Excepciones de carácter personal.

Reconvención.

Actos de carácter dispositivo.

Medidas cautelares.

Pruebas con elemento personal.

◦ Efectos de la no constancia procesal de la transmisión.

◦ Efectos de la constancia procesal pero no aprobación de la sucesión.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 114: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Ejercicio de un derecho ajeno en interés propio.

El tercero interviene porque hay una norma que le habilita.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 115: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SUPUESTOS. acción subrogatoria- art. 1111 Ccv. acción directa del perjudicado contra la Compañía de

Seguros- art. 42 de la ley de Uso y Circulación de vehículos de motor de 24 de diciembre de 1962.

Acción del arrendador contra el subarrendatario en caso de falta de pago del arrendamiento- art. 1552 Ccv.

Contratista contra dueño de la obra- art. 1597 Ccv. Acción del mandante contra el sustituto- art. 1721 y 1722

Ccv. La acción que tiene el acreedor del propietario de la cosa

pignorada para reclamarla o defenderla frente a tercero- art. 1869 Ccv.

Usufructuario para reclamar créditos vencidos- art. 507 Ccv. Colegio de arquitectos- jurisprudencia- se remite a

representación- arquitecto declara a través de declaración de parte.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 116: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PARTES: ◦ Sustituto. ◦ Sustituido.

Facultades procesales de las partes: ◦ Oposición de excepciones procesales. ◦ Negocios dispositivos. ◦ Reconvención. ◦ Compensación. ◦ declaración del sustituto. ◦ Declaración sustituido.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 117: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

OBJETO DEL PROCESO.-Dos relaciones jurídicas: ◦ Relación legitimante.

◦ Relación de fondo.

COSA JUZGADA. Discusión.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 118: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Un matrimonio tiene dos hijos menores de edad y deciden divorciarse. ◦ Analiza cuál es el alcance de la intervención del

Ministerio Fiscal en el proceso de familia y las consecuencias de su no participación.

◦ Para realizarlo hay que buscar jurisprudencia en que se plantee esta problemática.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 119: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelona

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 120: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Concepto.- pluralidad de partes en una de las posiciones procesales.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 121: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Por la posición que ocupa ◦ Litisconsorcio activo.

◦ Litisconsorcio pasivo.

◦ Litisconsorcio mixto.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 122: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

En función de la necesidad: ◦ Litisconsorcio voluntario.

◦ Litisconsorcio necesario.

◦ Litisconsorcio cuasi-necesario.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 123: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Posibilidad que tiene el demandante de demandar a varias personas ejercitando varias pretensiones.

Regulación: arts. 12 y 72 LEC.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 124: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS: ◦ No acciones incompatibles (art. 71.2 LEC).

◦ Que se funden en el mismo título o causa de pedir (art. 72 LEC).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 125: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

EFECTOS. ◦ Competencia territorial.

◦ Extensión de los resultados de la actividad de uno de los litisconsortes. Efecto extensivo de los recursos.

◦ Excepciones y pruebas.

◦ Actos dispositivos.

◦ Declaración de parte.

◦ Crisis del proceso.

◦ Costas.

◦ Plazos procesales.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 126: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Litisconsorcio alternativo.

Litisconsorcio subsidiario.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 127: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

DENUNCIA DE LA FALTA DE PRESUPUESTOS: ◦ Antes de admitir a tramite la demanda (art. 73.3

LEC).

◦ En contestación a la demanda.

◦ En audiencia previa (arts. 419 y 420 LEC).

◦ Al inicio del juicio verbal (art. 443.2 LEC).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 128: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONCEPTO.- necesidad de que en el proceso se hallen una serie de personas para que el juez pueda pronunciarse sobre el fondo del asunto.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 129: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Art. 12.2 LEC:Cuando por razón de lo que sea objeto del juicio la tutela jurisdiccional solicitada sólo pueda hacerse efectiva frente a varios sujetos conjuntamente considerados, todos ellos habrán de ser demandados, como litisconsortes, salvo que la ley disponga expresamente otra cosa.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 130: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Clases: ◦ Litisconsorcio activo necesario. ◦ Litisconsorcio pasivo necesario.

Fundamento.- sentencia “inutiliter data”. No posible extensión a terceros. Los límites

subjetivos de la cosa juzgada. Conclusión: necesidad de que concurran

todas las personas a las que afecta la cuestión de fondo para que se pueda dictar sentencia.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 131: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SUPUESTOS: ◦ Litisconsorcio necesario legal.

◦ Litisconsorcio necesario en relaciones jurídicas simples con pluralidad de personas.

TS.- carácter restringido de los casos de litisconsorcio pasivo necesario.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 132: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

TRATAMIENTO PROCESAL. ◦ Se puede denunciar en contestación a la demanda.

◦ Posibilidad de subsanar el defecto.- integración del contradictorio:

En contestación a la demanda.- designar al tercero.

En juicio ordinario.- audiencia previa.

Intervención voluntaria del tercero.

Acumulación de autos.

Nulidad de actuaciones.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 133: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

DESARROLLO PROCESAL: ◦ Misma relación jurídica.

◦ Declaración de parte y negocios dispositivos sólo vinculante cuando lo realicen todos ellos.

◦ Efecto extensivo de los recursos.

◦ Eficacia de la sentencia

Sentencia absolutoria en la instancia.

Sentencia condenatoria.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 134: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Construcción doctrinal.

Arts. 206.4 Ley de Sociedades de Capital.

Otros supuestos: obligaciones solidarias y propietario contra arrendatarios o subarrendatarios.

No supuestos de litisconsorcio necesario.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 135: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

REGULACIÓN. ◦ ART. 13 LEC: INTERVENCIÓN VOLUNTARIA.

◦ ART. 14 LEC: INTERVENCIÓN PROVOCADA.

◦ ART. 15 LEC: CONSUMIDORES.

◦ ART. 18 LEC: EXTROMISIÓN.

◦ ART. 420.3 LEC: LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO. INTEGRACIÓN DEL CONTRADICTORIO.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 136: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Aquella persona física o jurídica que no ocupa la posición de parte en un proceso.

Protección procesal del tercero. ◦ La estafa procesal.- art. 250.1.2 CP.

◦ La oposición de tercero.

◦ La intervención de tercero.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 137: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

La relación del tercero con la sentencia: ◦ Indiferencia.

◦ Interés de mero hecho.

◦ Interés incompatible con lo que se discute en el proceso, pero conexo.

◦ Cotitular del derecho deducido en juicio.

◦ Titular de alguna relación jurídica o situación conexa y dependiente.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 138: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Evolución histórica.

Art. 13 LEC: “1. Mientras se encuentre pendiente un proceso,

podrá ser admitido como demandante o demandado, quien acredite tener interés directo y legítimo en el resultado del pleito”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 139: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Clases de intervención: ◦ Intervención principal.- interés incompatible.

◦ Intervención litisconsorcial.- interés directo.

◦ Intervención adhesiva.- interés indirecto.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 140: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS. ◦ Pendencia del proceso.

◦ Acreditar la existencia de un interés directo y legítimo.- repercusión que la sentencia va a tener en la esfera jurídica del tercero.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 141: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Supuestos reconocidos de interés directo. ◦ art. 13.1 LEC.- consumidores en proceso instado por

entidades de defensa de los intereses colectivos. ◦ Litisconsorte necesario en el proceso que fue preterido. ◦ Acreedor o deudor solidario en el proceso iniciado por

otro de los acreedores solidarios o contra alguno de ellos.

◦ Deudor principal en el proceso iniciado por el acreedor frente al fiador.

◦ Coheredero en el proceso iniciado por un acreedor contra otro de los coherederos.

◦ Cotitular de una relación jurídica. ◦ Sustituido en el proceso iniciado por el sustituto. ◦ Accionista que votó a favor del acuerdo impugnado (art.

117.4 LSA).

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 142: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Supuestos reconocidos de interés indirecto. ◦ Subarrendatario o cesionario en proceso seguido

por arrendador o arrendatario. ◦ Arrendatario en proceso iniciado contra arrendador

discutiendo título de dominio. ◦ La intervención del fiador en el proceso iniciado

entre acreedor y deudor. ◦ Personas que pueden ser demandados en el

proceso ulterior para indemnizar al vencido. ◦ Ejecutante que ha embargado el crédito tiene

interés indirecto en participar en un proceso cambiario en que el ejecutado lo reclame.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 143: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

¿Puede intervenir en un proceso pendiente el tercero que tan sólo tenga un interés económico en el resultado del proceso?. Identifica el tipo de interés.

CASO- cónyuge A que ha iniciado un proceso de divorcio. El otro hermano del cónyuge B inicia un proceso de declaración de nulidad de la adquisición de un bien inmueble contra el cónyuge B.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 144: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

SOLICITUD

Traslado partes

10 días.

Auto.

Identificar

Interés legítimo

Procedimiento.- art. 13.2 LEC. ◦ Solicitud.- no

suspende procedimiento.

◦ Prueba.- no previsto trámite de prueba.

◦ Recursos. Admisión

intervención.- recurso de reposición.

Inadmisión.- recurso de apelación.

Page 145: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONSECUENCIAS DE LA ADMISIÓN.

- Momento desde el que es considerado parte. - Desde solicitud.

- Desde auto admitiendo intervención.

- art. 13.3 LEC. - no retroacción de actuaciones.

- Posibilidad de formular alegaciones que no hubiera podido efectuar.

- Traslado partes por plazo de 5 días.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 146: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Aspectos procesales.

- Es parte a todos los efectos.

- Alegaciones.

- Prueba.

- Actos dispositivos.

- Costas.

- Recursos.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 147: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Otros medios de protección de terceros.

- Acumulación de procesos.

- Proceso de revisión.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 148: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

REGULACIÓN. Art. 14 LEC: “1. En caso de que la ley permita que el

demandante llame a un tercero para que intervenga en el proceso sin la cualidad de demandado…

”2. Cuando la ley permita al demandado llamar a un tercero para que intervenga en el proceso…”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 149: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SOLICITUD DE DEMANDANTE.

- Llamamiento a tercero en demanda.

- Cuando la ley lo permita.

- Problemas. - ¿En qué calidad interviene el tercero?.

- Supuesto residual. - Arts. 72.2 d y 124.3 Ley de Patentes.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 150: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SOLICITUD DE DEMANDADO.

- LEC solo regula procedimiento.

- Se remite a la ley material.

- Denuncia del litigio.

- No regula la llamada en causa.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 151: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad.

Denuncia procesos de evicción al vendedor.- arts. 1475 y 1481 Código Civil.

¿La notificación puede ser extraprocesal?.- no.- artículo 1482 Cc.- precepto abrogado por art. 14.3 LEC.

No se puede acumular eventualmente la acción de saneamiento

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 152: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad.

Denuncia procesos de evicción al vendedor.- También regulado:

art. 1553 Cc. Arrendamiento de finca rústica y urbana.

Art. 1643 Cc. Enfiteusis.

Art. 1681 Cc. Bienes aportados a sociedad.

Art. 638 Cc. Donación.

Art. 860 y 869.3 cc. Legados.

Art. 1069 Cc. Bienes adjudicados a coherederos

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 153: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad.

Art. 1084.1 Cc. Heredero demandado puede llamar al resto.- art. 1085.1 Cc.

Consecuencia del no uso.- no pierde acción de regreso.

El resto puede alegar mala gestión procedimental.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 154: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad.

Arts. 432 CCv.Denuncia del proceso por el poseedor inmediato demandado al tercero en cuyo nombre posee.

Obligación de poner en conocimiento del propietario en caso de usufructo y arrendamiento.

No conocimiento o laudatio actoris.

Único efecto del no llamamiento.- indemnización de daños y perjuicios.

Posiblidad de sustitución.- art. 18 LEC. No sucesión procesal.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 155: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad.

Disposición adicional 7ª de la ley de ordenación de la edificación.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 156: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

PRESUPUESTOS.- taxatividad. Sentencia de la AP de Murcia de 7 de julio de 2004

(JUR 2005\2663):“si no existe una previsión legal concreta -material o sustantiva- que permita la intervención no es posible acceder a la petición, lo que deja fuera de la institución a supuestos tales como el del artículo 1145 CC para las obligaciones solidarias, el de la llamada del deudor principal por el fiador de los artículos 1830 y 1843 CC o los recogidos en los artículos 511 y 1559 CC, y todo ello, claro está, sin perjuicio de que los terceros puedan, si les conviene, solicitar su intervención al amparo del artículo 13. En este sentido las ss. De la A.Prov. de Cantabria de 14/07/01 y 2/05/02”

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 157: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

OTROS SUPUESTOS.

- Litigio entre pretendientes. Llamada al tercero pretendido.

- No admisión expresa.

- Posibilidad de reconvención.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 158: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

SOLICITUD

TRASLADO

DEMANDANTE

10 días.

AUTO

Suspensión plazo

Contestación

demanda

PROCEDIMIENTO.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Derecho

Procesal Civil

Page 159: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

EFECTOS DE LA ADMISIÓN. - Se inicia cómputo del plazo para contestar a

la demanda. - El tercero puede no comparecer. - El tercero no puede denunciar una incorrecta

conducción procesal. - Costas.- art. 14.5 LEC- si el tercero resulta

absuelto las costas se imponen a quien solicitó la intervención.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 160: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

LA EXTROMISIÓN.- Art. 18 LEC. “En el caso a que se refiere la regla 4ª del

apartado 2 del artículo 14, de la solicitud presentada por el demandado se dará traslado por el Secretario Judicial a las demás partes para que aleguen lo que a su derecho convenga, por plazo de cinco días, decidiendo a continuación el tribunal, por medio de auto, lo que resulte procedente en orden a la conveniencia o no de la sucesión”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 161: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

LA EXTROMISIÓN.- Art. 14.2 LEC. “Cuando la ley permita al demandado llamar a

un tercero para que intervenga en el proceso, se procederá conforme a las siguientes reglas:

4ª Si comparecido el tercero, el demandado considerare que su lugar en el proceso debe ser ocupado por aquél, se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 18”.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 162: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

CONSUMIDORES Y USUARIOS.

Art. 15 LEC.

Cuando se pueda determinar perjudicados- previa comunicación del propósito de presentar la demanda para que puedan intervenir.

No se puede determinar.- llamamiento a terceros- suspensión del proceso por un plazo de dos meses.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 163: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Los propietarios de una finca situada en Barcelona se ponen en contacto con vosotros para plantearos el siguiente caso:

Afirman que todos ellos adquirieron las viviendas durante el mes de marzo de 2004 y que han surgido una serie de desperfectos que consisten en la aparición de grietas en la totalidad de las viviendas y en una serie de elementos comunes. Una vez consultadas las escrituras de compra-venta resulta que:

el promotor era Promociones Barcelona S.L, que consta como sociedad en constitución en la escritura pública de compra-venta y con domicilio en Vigo, si bien en la fecha de venta de la promoción tenía una delegación en Barcelona, y existe una clausula de sumisión expresa a favor de los Juzgados de lo Mercantil de Alicante.

El constructor de las viviendas era una sociedad limitada que tenía su domicilio en Gerona, si bien consta en el Registro que fue liquidada en el año 2007 a favor de sus dos socios que tienen actualmente su domicilio en Tarragona y Castellón.

El arquitecto director de la obra, que es el mismo que el que realizó el proyecto, tenía su domicilio en Madrid y os informan que ha fallecido, desconociendo quienes pueden ser sus herederos.

Finalmente el arquitecto técnico encargado de la ejecución de la obra tenía su domicilio en Barcelona, pero actualmente reside en Alicante.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 164: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

De los cinco propietarios que se ponen en contacto con vosotros uno de ellos es un menor que ha recibido los bienes por la transmisión que le efectuó sus padres, que son los dos socios de la sociedad promotora.

Como paso previo solicitáis a un arquitecto la emisión de un dictamen pericial concluyendo que las grietas se han producido por unas causas que son imputables tanto a la dirección de la obra como a la ejecución de las mismas.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 165: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

Se pregunta: ◦ Justifica la competencia territorial de los Juzgados de Primera

Instancia de Castellón y argumenta si se podría plantear con éxito la declinatoria a favor de otros Juzgados.

◦ Analiza las partes del posible proceso e identifica los problemas que se puedan plantear en relación con las mismas.

◦ Durante el proceso de declaración uno de los propietarios de los bienes fallece y lega el usufructo de la vivienda a favor de su cónyuge, teniendo la calidad de heredero su hijo. ¿Qué repercusión tiene en el proceso?.

◦ Finalmente se presenta la demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de Alicante. ¿Qué repercusiones procesales tiene en relación con el órgano jurisdiccional y con las partes?.

◦ Se puede llamar al proceso a algún tercero. En caso de ser afirmativa en calidad de qué intervendría. ¿Se le puede imponer el pago de las costas?.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil

Page 166: Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. Universidad de Barcelonadiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/51525/1/DPC Bloque 2.pdf · Arts. 10.2 LOPJ, 114 LECRIM y 40 LEC. Dos supuestos. Mismos

En el supuesto de hecho del caso práctico del tema 8. ◦ Se puede ejercitar conjuntamente la acción de reclamación contra

la sociedad y contra el administrador de la misma?. Analiza si concurren los requisitos del litisconsorcio pasivo voluntario y, en caso de serlo, ante qué Juzgado interpondríais la demanda.

◦ Al investigar a la sociedad resulta que la misma ha sido liquidada. ¿Podéis presentar la demanda contra una sociedad liquidada?.

◦ Otra de las cuestiones es si podéis interponer el proceso monitorio. En este supuesto resulta que una vez interpuesta la demanda no se localiza al demandado en el domicilio que habéis fijado de notificaciones. Indica la forma de actuar y las consecuencias procesales de que conste que ha cambiado su domicilio antes o después de haber presentado la demanda.

Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí.

Derecho Procesal Civil