Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo...

16
Prof. Magdalena Araya MD, PhD www.coacel.cl [email protected] www.inta.cl Estado del arte de la Enfermedad Celíaca y la Guía Clínica chilena 2016.

Transcript of Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo...

Page 1: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Prof. Magdalena Araya MD, PhD www.coacel.cl

[email protected] www.inta.cl

Estado del arte de la Enfermedad Celíaca y la Guía Clínica chilena 2016.

Page 2: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Sensibilidad no celíaca al gluten

Enfermedad

celiaca

Alergia alimentariaColon irritable

Intolerancialactosa Exceso de

FODMAPs

dieta

Es problema comer alimentos con gluten?

Page 3: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Hay más y mejor conocimiento de la enfermedad celíaca

Tenemos exámenes para buscar/diagnosticar más sensibles y más específicos

Hay mayor conciencia de enfermedad en la población (más consultas)

Hay mayor conciencia de la enfermedad en los profesionales (más diagnóstico)

Aumento real de la frecuencia de la enfermedad

Ha aumentado la enfermedad celíaca?

….. ponerse al día:

La clínica de la EC ha cambiado, hay que saber reconocerla y diagnosticarla

Para conocer los exámenes que se deben solicitar

Hay que conocer la Guía Clínica para EC (MINSAL), para usarla

Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa

Page 4: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca

Históricamente

… enfermedad digestiva crónica del niño, poco frecuente,

caracterizada por diarrea y desnutrición, y mucosa del intestino

delgado “plana”

Hoy día

Enfermedad inmune/autoinmune frecuente en personas genéticamente susceptibles

de cualquier edad, caracterizada por sintomatología variable, autoanticuerpos

específicos (TTG, EMA, PDG) medibles en sangre, con estado nutricional normal,

desnutrición o sobrepeso/obesidad, haplotipos de riesgo HLA DQ2/DQ8,

con daño de la mucosa duodenal también variable

Page 5: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Kang JY. Aliment Pharmacol Ther. 2013

Mayor mortalidad que la población general

Alta prevalencia (afecta ∼1% de la población mundial)

Tiene alto costo socioeconómico

Alta morbilidad asociada

Empeora la calidad de vida

Whitaker JK. Aliment Pharmacol Ther. 2009 15;29:1131-6

Estévez V. Eur J Clin Nutr. 2016 Oct;70:1215

Missbach B. Peer J. 2015 3:e1337

Dig Liver Dis. 2016 Apr;48(4):376-80.

Rubio-Tapia et al. BMC Gastroenterology (2016) 16:136

Hoy día, que características tiene enfermedad celíaca?

Page 6: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

ALIMENTACIÓNAlimentos Ingredientes

(alimentosaltamente procesados)

Boom tecnológico / cultural

Fardet A Medical Hypotheses - 2015

CONSUMO DE GLUTEN EN EL MUNDO

1977= 136 g/persona/año

2015= 408 g/persona/año

Chile90 kg pan/persona/año= >700 g/persona/año

Porqué puede haber aumentado la enfermedad celíaca?

Page 7: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

GENÉTICA

INMUNIDADAMBIENTE

EC

Sabemos más acerca de cómo se produce la enfermedad celíaca

Page 8: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

EC

HLA DQ2/DQ8/DQ7

Genes no HLA

Epigenética

Inm innata

Inm adaptativa

Autoinmunidad

Regulación inm

Alimentación

Infecciones

Microbiota

Page 9: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

1) digestiva

Diarrea Dolor abdominalDistensión abdominalConstipación

2) no- digestiva

Anemia Osteoporosis (temprana)Talla bajaEnf. autoinmunesSíntomas neuro-psiquiátricos

3) silente CD (búsqueda activa)

Anticuerpos (+)Biopsia (+)Asintomática… requieren tratamiento con DLG

4) EC potencial (búsqueda activa)

Anticuerpos (+)Biopsia (-)AsintomáticaGenes HLA de riesgo … seguimiento por especialista

Estado nutricional

Bajo peso (desnutrición)SobrepesoObesidad

Cambios en la clínicas de la EC

Page 10: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Síntomas sugerentes

Serología:

- IgA

- Anticuerpos antitransglutaminasa (TTG)

- EMA

- DGP

Genotipificación

Biopsia

Cómo se hace el diagnóstico?

Page 11: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Evaluado por un especialista

Sintomatología abundante y típica

IgA-TTG2 (+) por sobre 10 veces el punto de corte del laboratorio

EMA positivo

Haplotypos de riesgo (+) (DQ2/DQ8…. DQ7?)

Padres de acuerdo

… solo entonces se puede no realizar la biopsia diagnóstica

ESPGHAN: Excepción a la regla

Page 12: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

Suiza1689 pacientes Más de un tercio de los pacientes fueron diagnosticados sin respetar los criterios internacionalmente vigentes

Vavricka SR. J Clin Gastroenterol. 2016

Aplicación de este criterio en distintos países

130 pacientes58/130 (44.6%) fueron diagnosticados con estudios incompletos con el argumentos que“ya no son necesarios”

Solo 9.2% (12/130) tuvieron los exámenes necesarios y fueron analizadosDe esos 12, el 83% podría ser diagnosticado sin biopsia

Diaz J et al. 2017

Chile

Page 13: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

No, aún no hay cura…. Pero el tratamiento es altamente efectivo

Los diversos intentos por buscar alternativa no dietarias al tratamiento

aun no tienen resultados

La dieta libre de gluten es el tratamiento para la enfermedad celíaca

Para las personas que siguen la dieta sin diagnóstico que lo justifique

es una opción de vida saludable

Algún cambio en el tratamiento?

Page 14: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

- Ministerio de Salud de ChileGuía Clínica de la Enfermedad Celíaca.

- Dirigida a todo el equipo que atiende en Atención Primaria de Salud, incluyendo a médicos, Enfermeras, nutricionistas, y -cuando exista la posibilidad- la asistente social y dentista

Aplicar la Guía Clínica EC

Médicos de atención primaria que atienden niños y adultos. Nutricionistas de atención primaria que atienden niños y adultos.

Conocer la Guía Clínica EC (todo el equipo de salud):

Enfermeras de atención primaria y hospitales de nivel 1, 2 y 3. Asistentes sociales de atención primaria y hospitales de nivel 1, 2 y 3 Dentistas de atención primaria y hospitales de nivel 1, 2 y 3.

http://coacel.cl/guia-clinica-busqueda-diagnostico-y-tratamiento-de-la-enfermedad-celiaca-en-chile-agosto-2016

Page 15: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

MODELO DE GESTIÓN (INTA) PARA QUE PAE CELÍACO ENTREGUE DLG

Curso capacitación para profesionales delPAE Celíaco y establecimientos

4 videos que enseñan diversaspreparaciones sin gluten

Manual de apoyo a las empresasproveedoras

Manual que ayuda a entender el nuevoprograma a profesionales y familiares

Videoconferencias

https://www.junaeb.cl/programa-de-alimentacion-escolar-para-beneficiarios-con-enfermedad-celiaca

INTA desarrolló el modelo de gestión

JUNAEB lo implementa

Page 16: Prof. Magdalena Araya MD, PhD  · Hay conocer el PAE Celíaco, para apoyar a las familias que lo pueden usa. Hoy día, ha cambiado el concepto de enfermedad celíaca Históricamente

gracias