Prof. martha

12
Área Ciencia y Ambiente y Personal Social Indicador Compara los rostros de papá y mamá Situación de aprendizaj e Describimos nuestros rasgos físicos MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES INICIO Cantan una canción: “Mi hermanito que sonríe se parece a papá” Preguntas: ¿Quién se parece a papá” Mi hermanito ¿En qué te pareces a mamá y papá? Todos los hijos nos parecemos a nuestros padres Ahora aprenderemos a describir nuestros rasgos físicos. Fichas PROCESO Los niños trabajan en grupos Escuchan atentamente a la profesora. Al leer el tema. ¿Qué es característica? Es todo lo que posee las personas animales y cosas Los niños leen en forma grupal e individual Reconocen e identifican cambios internos y externos de niños de 6 a 7 años. Plumones Papelotes FINAL Completa el cuadro de autoevaluación Me gustó la clase de hoy ¿Por qué?

Transcript of Prof. martha

Page 1: Prof. martha

Área Ciencia y Ambiente y Personal Social Indicador Compara los rostros de papá y mamá

Situación de aprendizaje

Describimos nuestros rasgos físicos

MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

INICIO

Cantan una canción: “Mi hermanito que sonríe se parece a papá”

Preguntas: ¿Quién se parece a papá” Mi hermanito

¿En qué te pareces a mamá y papá? Todos los hijos nos parecemos a nuestros padres

Ahora aprenderemos a describir nuestros rasgos físicos.

Fichas

PROCESO

Los niños trabajan en grupos

Escuchan atentamente a la profesora. Al leer el tema.¿Qué es característica?Es todo lo que posee las personas animales y cosas

Los niños leen en forma grupal e individual

Reconocen e identifican cambios internos y externos de niños de 6 a 7 años.

Plumones

Papelotes

FINAL

Completa el cuadro de autoevaluación

Me gustó la clase de hoy ¿Por qué?

¿Qué aprendí? Compartí mis materiales

Responden a preguntas metacognitivas ¿Qué aprendemos? ¿Cómo lo aprendimos?

En casa dibuja a papá, mamá y hermanos.

Page 2: Prof. martha

Área Comunicación Integral Indicador Leen mensajes

Situación de aprendizaje

Escriben mensajes

MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

INICIO

-Los niños trabajan en grupos

-La profesora entrega un cartel vacio

-Cada niño elabora un mensaje para mantener el aula ordenada y limpia

-Cada uno pega en la pared sus carteles

Afiches

PROCESO

-La profesora lee los carteles

-Explica el significado de cada uno

-Los niños salen a leer a la pizarra en forma ordenada los mensajes

-La profesora dice el tema. Es un medio de comunicación

-Los niños lo escriben en su cuaderno de CI – Pegar sus cartelitos en su cuaderno. Identifican el mensaje

Plumones

Papelotes

FINAL

Completa el cuadro de autoevaluación

Me gustó la clase de hoy ¿Por qué?

¿Qué aprendí? Que los mensajes sirve para informarse.

Responden a preguntas metacognición ¿Qué aprendimos?

¿Cómo lo aprendimos?

‘Recorta mensajes? Y pegar

Page 3: Prof. martha

ACTIVIDAD ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

RE

SO

LV

EM

OS

EJE

RC

ICIO

S D

E S

US

TR

AC

CIÓ

N

ES

CR

IBE

N O

RA

CIO

NE

S Y

AD

ICIÓ

N C

ON

MA

TE

RIA

L C

ON

CR

ET

O C

ON

CA

DA

FIG

UR

A D

AD

A

-Oramos a Dios por la vida salud y alimentos

-La profesora explica sobre el conteo con el ábaco en la

suma y resta hasta la decena

Tema

-Suman y restan usando material concreto

-los niños cuentan el ábaco unidades y decenas

-cuentan palitos otro grupo chapitas

-Trabajan en grupo

-Suman y restan en la pizarra

-Desarrollar su libro L.M.

Crean oraciones en su cuaderno de C. Integral

Lámina

Fichas

Plumones

Lápiz

Borrador

Tajador

Page 4: Prof. martha

ACTIVIDAD ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

RE

CO

NO

CE

N N

OM

BR

ES

DE

LA

AR

TIC

UL

AC

IÓN

QU

E S

E M

UE

VE

EN

CA

SA

C

RE

AN

: O

RA

CIO

NE

S C

ON

CA

DA

IM

AG

EN

-Cantan una canción

-De agradecimiento a nuestro Dios por la vida, salud

Señor te damos gracias por darnos

una salud buenamis articulaciones

funcionan bien

preguntas -¿Por qué agradecemos a Dios?Por al vida saluda.

-¿los seres humanos tenemos articulaciones?Todas tenemos articulaciones estamos en movimientos.

Tema

Nuestra Articulación

Funciona

en

Manos cuello rodilla

-Los niños observan -Lámina y nombres de cada lado de la articulación

-Reconocen ¿Cómo circula su cuerpo?

-Lo escribe en su cuaderno de Ciencia y Ambiente

-Desarrollan su libro de trabajo

-Escriben oraciones con las imágenes dados.

Lámina

Fichas

Plumones

Lápiz

Borrador

Tajador

Page 5: Prof. martha

ACTIVIDAD ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

ME

RO

AN

TE

RIO

R Y

PO

ST

ER

IOR

-Cantamos una canción a Dios

TítuloUn granito de mostaza

-Oramos a nuestro Dios por la vida salud y alimentos

-Los niños cantan una canciónTítulo: “Brinca la tablita”

Brincala tablita que yo la brinquebrinca ahora

que yo lo brinque2 + 2 son = 4 4 + 2 son 6 6 + 2 son 8 8 + 8 son 16

Tema: El Anterior y posterior de un número

-¿Para hallar el número anterior?Se resta y para hallar el número posterior

Se suma 1

Los niños leen el tema.

-Reconocen el anterior y posterior de un número

-Lo escriben en su cuaderno de Lógico Matemático

-Desarrollan una ficha de trabajo

-Desarrollan su libro de Lógico matemático

-Leen su lectura. Contestan a preguntas

-Practican caligrafía

Papelotes

Fichas

C.C.I.

L.M.

Page 6: Prof. martha

ACTIVIDAD ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

EL

DÍA

DE

LA

CO

MU

NIC

AC

IÓN

OR

DE

NA

MO

S A

LF

AB

ÉT

ICA

ME

NT

E

-Cantan una canción

-María le comunica a su mamá fue mañana estaré en Chiclayo para hacer comprar

-Preguntas, cantaría a su mamá María

-¿Qué le dice viajaron a Chiclayo para hacer compras 2

-Tema: La Comunicación

Es entre 2 personas o grupo de personas para tratar puntos importantes

Sus formas: Oral, escrita y textual

-Los niños leen en forma grupal o individual su tema

-Lo escriben en su cuaderno

-Ordenan alfabéticamente los animales de la selva

-Reconocen el orden alfabético

-Demostramos respeto a nuestro compañero

-La cortesía – saludar a todos

-Respetar a las personas

Papelotes

Fichas

Plumones

Pizarra

Mota