profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE...

9
TEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala leche puede entenderse como adjetivo, es decir, atributo del verbo es (verbo copulativo), como expresión similar a ¡mi vida es genial!, porque viven en un prado bonito de Asturias. En el segundo significado la leche puede entenderse como sustantivo, en el sentido: nuestra vida esdar leche (sintagma nominal). Se entiende como su vida es darnos buena leche. EJEMPLO Nº2:

Transcript of profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE...

Page 1: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

TEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS.

EJEMPLO Nº1:

En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala leche puede entenderse como adjetivo, es decir, atributo del verbo es (verbo copulativo), como expresión similar a ¡mi vida es genial!, porque viven en un prado bonito de Asturias.

En el segundo significado la leche puede entenderse como sustantivo, en el sentido: nuestra vida esdar leche (sintagma nominal). Se entiende como su vida es darnos buena leche.

EJEMPLO Nº2:

En este ejemplo nos fijamos en la palabra mantenido, podemos darle dos significados, uno como sintagma adjetival, por lo tanto atributo del verbo ser: soy un mantenido. En ese caso puede entenderse como que el dueño del coche es un mantenido, es decir, que dependes económicamente de otra persona. O podemos entender la palabra

Page 2: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

mantenido como participio del verbo mantener, es decir, el coche tiene 4 años de mantenimiento, de ahí el juego de palabras donde puede darse un doble significado.

EJEMPLO Nº3

En este caso se juega con el significado de la palabra medallones(según la RAE):

2. m. Joya en forma de caja pequeña y chata, donde generalmente se colocan retratos, pinturas, rizos u otros objetos de recuerdo.

3. m. Rodaja gruesa de un alimento, especialmente de carne o pescado.

Así tenemos el significado de medallones de pollo como parte del animal, o medallones de pollo como joya dándole así un valor añadido a la marca que quiere promocionar el anuncio.

La actividad esta bastante bien. Habéis detectado las palabras claves que pueden llevar a la ambigüedad, diferenciando correctamente la categoría gramatical a la que pertenecen esas palabras. Además los ejemplos elegidos son bastante claros y los habéis sabido identificar correctamente.

SECUENCIA DIDÁCTICA.Laísmo

Actividad 1: Para trabajar este contenido en el aula, el profesor expondrá una situación, en la que toda la clase deberá identificará donde se encuentran los errores en este contexto. Una vez que los alumnos vayan dándose cuenta de ellos, el profesor deberá ir introduciendo los conocimientos de una forma más técnica.

Page 3: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

En esta actividad el profesor será la figura que guiará la clase de una forma más directa, para intentar extraer lo que los alumnos saben de una forma divertidautilizando una situación cotidiana que ellos identifiquen como cercana para que vean que es más corriente el fallo de lo que imaginan. Después entre toda la clase se analizarán las frases una a una, detenidamente para que ellos nos cuenten cual es el fallo.

Para comenzar a trabajar este contenido, nos parece buena idea, pero creemos que con esta actividad solo, no serán capaces de poder identificar los errores. A lo mejor, otra forma podría ser realizar una par de sesiones más para trabajar esta actividad, utilizando más casos prácticos y para asegurarnos de que han captado la idea para poder pasar a la siguiente actividad.

Materiales:

Situación para evaluar los conocimientos previos de los alumnos en cuanto al laísmo.

“Viniendo para acá, en el tren, iba corrigiendo unos trabajos, pero había un grupo de adolescentes que me distraían, debido al elevado volumen de su charla. Entonces inconscientemente escucho lo que hablaban, y cómo una de las chicas decía, palabras textuales:

-¿Tú te crees lo que ha hecho Jorge con esa tía? Yo es que flipo, cuando me lo conto la dije de todo.

-Ya, menos mal que hoy es viernes. Pienso emborracharme, la cruzare la cara y me enrollaré con el primero que vea.

-Ten cuidado a ver si te va a pasar como con la última copa, que la añadimos ron, whisky y vodka, y nos dejó k.o.

-Sí, esta vez sin pasarse. También hablaré con Jorge, no lo daré tiempo a reaccionar.

-Creo que es la mejor forma de afrontarlo, sin darlo más vueltas.

Frases:

- Cuando me lo conto la dije de todo.

- La cruzare la cara

- No lo daré tiempo a reaccionar.

- Sin darlo más vueltas.

Actividad 2: los alumnos, una vez se hayan dado cuenta de los errores cometidos al hablar, deberán exponer lo que saben de una forma práctica mediante un par de fichas en las que demuestren si han comprendido las ideas principales de la actividad 1. Así, la clase se distribuirá en parejas, de tal modo que entre las dos encuentren la solución acertada, y si alguno de ellos tiene alguna dificultad, pueda resolvérsela su compañero.

Page 4: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

El profesor se situara en un segundo plano, pero siempre pendiente de lo que hacen sus alumnos. Una vez realizada la actividad el profesor corregirá con los alumnos la actividad de manera común, para resolver las dudas que hayan podido ocurrir en el transcurso de la actividad.

Es una buena forma de que los alumnos trabajen de una forma cooperativa, ayudándose entre ellos sin la necesidad de que sea el profesor el que les resuelva las dudas, y que sean ellos mismos los que se den cuenta de sus propios fallos.

Materiales:

ERRORES MORFOSINTÁCTICOS. LEÍSMO, LAÍSMO Y LOÍSMO.

1) Rellena los huecos con el pronombre adecuado (le, les, lo, los, la, las):

a) A Obdulia ____ gustan los ejercicios de leísmo, laísmo y loísmo. b) ¿Dónde se mete tu hermano, que hace mucho que no ____ veo? c) —¿Y el trombón? —¡Ay, me ____ he dejado en casa! d) Llama a tus primas, lláma____, que no se pierdan la final del campeonato de ajedrez. e) Cuando por fin regresó la orquesta sinfónica de su gira, toda la ciudad ____ estaba esperando. f) Esa salsa tienes que mezclar____ bien con las verduras. g) Dicen que a aquellos biólogos todo el mundo ____ perseguía para pedirles autógrafos. h) A Fortunata aquello fue lo que ____ llevó a la ruina. i) A ver, ¿dónde habéis metido el botón rojo? Devolvédse____ a vuestro padre ahora mismo. j) —¿Qué fue del consejo de administración de aquel banco? —____ detuvieron cuando intentaban cruzar la frontera.

Nombre del PDF : fhyc.unileon.es/correcto/extra/repaso2.pdf

Actividad 3: En la siguiente actividad, entre todos los miembros de un grupo, diseñaran unas frases en la que cubran los diferentes errores que se cometen y que producen el laísmo.

Page 5: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

También podrán añadir frases trampa y que sean correctas. Deben nombrar a un encargado para anotar las oraciones en un folio. Si el folio ya está usado mejor, así reciclamos.Una vez hayan redactado las frases se las entregaran al profesor, y el profesor les dará las frases escritas por otro grupo. Entre todos los integrantes del grupo tendrán que corregirlas. Para ello, pondrán en común cada frase que vayan a corregir, siendo una persona el encargado de leerla. Después, tendrán cinco segundos para pensar si la frase es o no correcta, y acto seguido contaran hasta tres. A la de tres todos deben hacer un ruido o un gesto que ponga de manifiesto su opinión (en un tono moderado), por ejemplo: si están de acuerdo podrían hacer ruido de fuegos artificiales, o aplaudir, o hacer de cowboy agitando su sombrero y gritando ¡yiiiiiha!; y si no lo están podrían echarse a llorar, o hacer el ruido de una trompeta, o abuchear.Tras interpretar su decisión, cada uno de los miembros tendrá que justificar el porqué del gesto. Cada ronda se empezará por una persona diferente, siguiendo un orden, por ejemplo: en el sentido de las agujas del reloj empezando por la persona que lee las frases.

El profesor que dirige la sesión no deberá ayudar a los grupos a no ser que estén totalmente atascados, solo tendría que controlar el nivel de ruido que se produzca y más tarde comprobar que las correcciones son acertadas.

Con esta manera de corregir conseguimos, además de seguir trabajando el tema del laísmo, que sea una actividad amena, fomentar el reciclaje y desarrollar la creatividad, la interacción entre compañeros, la comprensión lectora, la expresión escrita, la comprensión oral y la expresión oral.

Actividad final: Propondremos la búsqueda de videos o audios en grupos de cuatro o cinco personas, en los que todos los miembros tendrán que identificar los errores: laísmo, leísmo, loísmo, trabajados durante la secuencia.

Page 6: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

Una vez identificados tendrán que recogerlos en una ficha o mapa conceptual y exponerlos al resto de la clase.

El profesor ira supervisando la correcta identificación y su posterior corrección.

Materiales:

1. Ejemplo laísmo de persona:

“…. Y lógicamente, no la voy a dar de comer” “….y lógicamente, no le voy a dar de comer”

“Ella me contó que este hombre la dijo que la tenía que matar” ”Ella me conto que este hombre le dijo que la tenía que matar”

“ponla un nombre tú” “ponle un nombre tú”

“¿La pagó?” “¿Le pago?”

2. Ejemplo para laísmo de cosa:

3. Ejemplo para loísmo de persona:

Page 7: profesoressinlimites1314.weebly.com€¦ · Web viewTEMA 4: ACTIVIDAD. AMBIGÜEDAD. CLASES DE PALABRAS. EJEMPLO Nº1: En este ejemplo tenemos dos significados. En el primero el sintagmala

4. Ejemplo para loísmo de cosa:

5. Video explicativo que se podría utilizar como recurso final:

http://www.youtube.com/watch?v=nQMjj5cacT0

Las actividades que habéis propuesto son muy originales y trabajan bastante bien el tema a tratara, y creo que los alumnos, después de estas sesiones serian capaces perfectamente de evitar este fallo lingüístico.

Además, también habéis intentado que sean los propios alumnos los que sean capaces de darse cuenta de estos fallos, haciendo que trabajen ellos mismos el contenido, siempre guiado por el profesor, y que lo hagan de forma cooperativa.

BUEN TRABAJO CHICOS!!!!

BIBLIOGRAFÍA:

CAMPS, ANNA Y ZAYAS, FELIPE (2006). “Los alumnos investigan sobre gramática: un breve trabajo de campo estructurado como una secuencia didáctica”.Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona: Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L.

PDF : fhyc.unileon.es/correcto/extra/repaso2.pdf