PROFEPA JUSTIFICÓ CIERRES Objetan a los ...gencia de 200 años. Esto es, que no será la plataforma...

8
GCM SANCIONÓ A 1,600 El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que en lo que va de su administración y hasta junio pasado se han impuesto multas e inhabilitaciones a mil 600 funcionarios. Ayer participó en la inauguración de la LVI Reunión Nacional de Contralores Estados-Federación. >2 SERVIDORES PÚBLICOS La unidad fue hallada en el municipio de Chalco; presumen la participación de empleados de la empresa en el hurto POR FILIBERTO CRUZ M. [email protected] Uno de los seis autobuses robados el domingo de un encierro de ADO fue recu- perado en el municipio de Chalco, Estado de México, y dos empleados de la em- presa de transporte fueron detenidos, dieron a conocer autoridades de la Procura- duría de Justicia capitalina. Detallaron que la unidad fue encontrada el medio- día del jueves dentro de un terreno enrejado en el que estaban estacionados otro autobús y varios vehículos particulares. Hasta el cierre de esta edición se desco- nocía el nombre de los detenidos, pero se indicó que fueron aprehen- didos en el lugar donde fue hallado el vehículo. Las autorida- des presumen que más empleados podrían estar vinculados con el robo de los camiones de la marca Volvo hurtados la madrugada del domin- go por un comando arma- do que entró a un encierro ubicado en la delegación Azcapotzalco. Recuperan un ADO robado Foto: Paola Hidalgo/Archivo El autobús fue ubicado ayer al mediodía en un predio enrejado, en el que había otro camión y varios vehículos particulares. DETIENEN A DOS HOMBRES EL TEPJF ANULÓ VOTOS Magistrados declararon nula la votación en 37 casillas de nueve distritos, que suman seis mil 544 sufragios para integrar la Asamblea Constituyente. >2 DESLAVE DEJÓ UN MUERTO Un trabajador muerto y dos lesionados dejó un derrumbe en obras del Tren Interurbano México-Toluca, a la altura de Acopilco, en Cuajimalpa. >6 Murió gorila de Chapultepec El zoológico dio a cono- cer la muerte de Bantú, especie en peligro de ex- tinción que albergaba el recinto desde hace 25 años. El gorila tuvo un paro cardiorrespiratorio duran- te los preparativos para su traslado a Guadalajara, donde se aparearía con dos hembras. — Cintya Contreras PROFEPA JUSTIFICÓ CIERRES Foto: Quetzalli González Foto: Archivo POR FRANCISCO PAZOS [email protected] Luego de casi dos semanas de desabasto, la Secretaría de Movilidad inició la entrega de las nuevas placas para ve- hículos particulares. Los au- tomovilistas que solicitaron un cambio o un alta vehicu- lar pueden recibir sus placas en los 15 Módulos de Control Vehicular. En las matrículas se dis- tingue el imagotipo CDMX en una combinación de negro y color rosa. El nuevo diseño fue troquelado en aluminio y cuenta con candados de se- guridad como un código de barras que se replica en el en- gomado, código QR y material reflejante oculto. Las láminas tendrán una longitud de 30 centímetros y una altura de 11 centímetros con bordes redondeados. POR CINTYA CONTRERAS [email protected] El Instituto Electoral ca- pitalino (IEDF) registró 18 mil 500 proyectos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participati- vo 2017, lo que represen- ta un incremento de 40% respecto al año pasado, indicó el consejero Carlos González. A diferencia de otros años, en esta ocasión nin- guna de las mil 812 colo- nias y pueblos originarios se quedaron sin proyecto registrado y al menos hubo una propuesta vecinal para mejorar las condiciones de la comunidad. La delegación Iztapa- lapa concentró la mayor cantidad de propuestas con dos mil 955, seguida de Gustavo A. Madero con dos mil 763 y Álvaro Obregón con dos mil 169. El siguiente paso es la revisión, por parte de cada jefatura delegacional, de cada proyecto para evaluar su viabilidad legal y técni- ca para ejecutarse en caso de ganar en la consulta del 4 de septiembre. Para promover la con- sulta ciudadana de este año, el IEDF firmó un con- venio con el Consejo Ciu- dadano de Seguridad Pública, para que a través de su plataforma difundan y promuevan el ejercicio. Entregan nuevas matrículas Enlistan 40% más planes DESABASTO DURÓ DOS SEMANAS CONSULTA IEDF Sostiene que faltó trabajo previo a los concesionarios para cumplir a tiempo con sus certificaciones > 4 y 5 Foto: Elizabeth Velázquez Foto: Especial CONSTITUCIÓN. El borrador será entregado la próxima semana al jefe de Gobierno para que se inicie la redacción del articulado. Excélsior dio a conocer que los autobuses ya no te- nían instalado el sistema de posicionamiento sateli- tal, además de que sus pla- cas ya habían sido dadas de baja. Tampoco estaban sien- do usados por la compañía, pero debido a que su condi- ción era buena, estaban a la venta. Tras su hurto, cáma- ras de vigilancia registra- ron que tres fueron llevados hacia la carretera a Puebla y tres más hacia Toluca. Raúl Díaz Organitos, se- cretario general de la Unión de Propietarios de Autobu- ses de Carga, Pasaje y Tu- rismo, dijo que en México existe un merca- do negro de au- tobuses robados sobre pedido. Ayer se reunie- ron autoridades de la Procuraduría General de la Re- pública y de la Fis- calía Central para la Investigación del Delito de Robo de Vehículos y Trans- porte de la Procuraduría ca- pitalina para intercambiar datos de la investigación. Hasta el momento la carpeta permanece en manos de las autoridades locales. NOTAS Los autobuses fueron hurta- dos la madrugada del domingo en Azcapotzalco por un comando armado. Objetan a los verificentros Carlos González, consejero electoral capitalino. Material: Aluminio Código de barras Material reflejante Código QR 14 CENTROS de verificación abrieron ayer; se calcula que el lunes todos normalicen sus labores EL PROBLEMA n Las líneas cerradas tu- vieron fallas en el sistema de calibración de pesas, que tiene que ser acreditado por un laboratorio independien- te, no por la Federación. n Hay 20 centros acredi- tados en los que concesio- narios pueden obtener un certificado para garantizar una correcta verificación de emisiones. Pudieron haberse entre- gado hologramas, en los últimos 26 años, a vehícu- los que no cumplían con la normati- vidad vigente.” GUILLERMO HARO BÉLCHEZ PROCURADOR AMBIENTAL SOBRE PEDIDO Raúl Díaz, secretario ge- neral de la Unión de Pro- pietarios de Autobuses de Carga, Pasaje y Turis- mo, dijo que hay un mer- cado negro de autobuses robados sobre pedido. CARACTERÍSTICAS DESAHOGAN DEMANDA. El verificentro de Chilpancingo 142 fue uno de los que abrió ayer. Algunos elementos clave en las nuevas placas de circulación. Foto: Daniel Betanzos EXCELSIOR VIERNES 8 DE JULIO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of PROFEPA JUSTIFICÓ CIERRES Objetan a los ...gencia de 200 años. Esto es, que no será la plataforma...

GCM SANCIONÓ A 1,600El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que en lo que va de su administración y hasta junio pasado se han impuesto multas e inhabilitaciones a mil 600 funcionarios. Ayer participó en la inauguración de la LVI Reunión Nacional de Contralores Estados-Federación. >2

SERVIDORES PÚBLICOS

La unidad fue hallada en el municipio de Chalco; presumen la participación de empleados de la empresa en el hurto

POR FILIBERTO CRUZ M. [email protected]

Uno de los seis autobuses robados el domingo de un encierro de ADO fue recu-perado en el municipio de Chalco, Estado de México, y dos empleados de la em-presa de transporte fueron detenidos, dieron a conocer autoridades de la Procura-duría de Justicia capitalina.

Detallaron que la unidad fue encontrada el medio-día del jueves dentro de un terreno enrejado en el que estaban estacionados otro autobús y varios vehículos particulares. Hasta el cierre de esta edición se desco-nocía el nombre de los detenidos, pero se indicó que fueron aprehen-didos en el lugar donde fue hallado el vehículo.

Las autorida-des presumen que más empleados podrían estar vinculados con el robo de los camiones de la marca Volvo hurtados la madrugada del domin-go por un comando arma-do que entró a un encierro ubicado en la delegación Azcapotzalco.

Recuperan un ADO robado

Foto: Paola Hidalgo/Archivo

El autobús fue ubicado ayer al mediodía en un predio enrejado, en el que había otro camión y varios vehículos particulares.

DETIENEN A DOS HOMBRES

EL TEPJF ANULÓ VOTOSMagistrados declararon nula la votación en 37 casillas de nueve distritos, que suman seis mil 544 sufragios para integrar la Asamblea Constituyente. >2

DESLAVE DEJÓ UN MUERTOUn trabajador muerto y dos lesionados dejó un derrumbe en obras del Tren Interurbano México-Toluca, a la altura de Acopilco, en Cuajimalpa. >6

Murió gorila de ChapultepecEl zoológico dio a cono-cer la muerte de Bantú, especie en peligro de ex-tinción que albergaba el recinto desde hace 25 años. El gorila tuvo un paro

cardiorrespiratorio duran-te los preparativos para su traslado a Guadalajara, donde se aparearía con dos hembras.

— Cintya Contreras

PROFEPA JUSTIFICÓ CIERRES

Foto: Quetzalli González

Foto: Archivo

POR FRANCISCO [email protected]

Luego de casi dos semanas de desabasto, la Secretaría de Movilidad inició la entrega de las nuevas placas para ve-hículos particulares. Los au-tomovilistas que solicitaron

un cambio o un alta vehicu-lar pueden recibir sus placas en los 15 Módulos de Control Vehicular.

En las matrículas se dis-tingue el imagotipo CDMX en una combinación de negro y color rosa. El nuevo diseño fue troquelado en aluminio y

cuenta con candados de se-guridad como un código de barras que se replica en el en-gomado, código QR y material reflejante oculto.

Las láminas tendrán una longitud de 30 centímetros y una altura de 11 centímetros con bordes redondeados.

POR CINTYA [email protected]

El Instituto Electoral ca-pitalino (IEDF) registró 18 mil 500 proyectos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participati-vo 2017, lo que represen-ta un incremento de 40% respecto al año pasado, indicó el consejero Carlos González.

A diferencia de otros años, en esta ocasión nin-guna de las mil 812 colo-nias y pueblos originarios se quedaron sin proyecto registrado y al menos hubo una propuesta vecinal para mejorar las condiciones de la comunidad.

La delegación Iztapa-lapa concentró la mayor cantidad de propuestas con dos mil 955, seguida de Gustavo A. Madero con dos mil 763 y Álvaro Obregón con dos mil 169.

El siguiente paso es la revisión, por parte de cada jefatura delegacional, de cada proyecto para evaluar su viabilidad legal y técni-ca para ejecutarse en caso de ganar en la consulta del 4 de septiembre.

Para promover la con-sulta ciudadana de este año, el IEDF firmó un con-venio con el Consejo Ciu-dadano de Seguridad Pública, para que a través de su plataforma difundan y promuevan el ejercicio.

Entregan nuevas matrículas

Enlistan 40% másplanes

DESABASTO DURÓ DOS SEMANAS

CONSULTA IEDF

Sostiene que faltó trabajo previo a los concesionarios para cumplir a tiempo con sus certificaciones > 4 y 5

Foto

: Eliz

abet

h V

eláz

quez

Foto: Especial

CONSTITUCIÓN. El borrador será entregado la próxima semana al jefe de Gobierno para que se inicie la redacción del articulado.

Excélsior dio a conocer que los autobuses ya no te-nían instalado el sistema de posicionamiento sateli-tal, además de que sus pla-cas ya habían sido dadas de baja. Tampoco estaban sien-do usados por la compañía, pero debido a que su condi-ción era buena, estaban a la venta. Tras su hurto, cáma-ras de vigilancia registra-ron que tres fueron llevados hacia la carretera a Puebla y tres más hacia Toluca.

Raúl Díaz Organitos, se-cretario general de la Unión de Propietarios de Autobu-ses de Carga, Pasaje y Tu-rismo, dijo que en México

existe un merca-do negro de au-tobuses robados sobre pedido.

Ayer se reunie-ron autoridades de la Procuraduría General de la Re-pública y de la Fis-calía Central para

la Investigación del Delito de Robo de Vehículos y Trans-porte de la Procuraduría ca-pitalina para intercambiar datos de la investigación. Hasta el momento la carpeta permanece en manos de las autoridades locales.

NOTASLos autobuses fueron hurta-dos la madrugada del domingo en Azcapotzalco por un comando armado.

Objetan a los verificentros

Carlos González, consejero electoral capitalino.

Material: Aluminio

Código de barras

Material reflejante

Código QR

14CENTROS

de verificación abrieron ayer; se calcula que el

lunes todos normalicen sus labores

EL PROBLEMA n Las líneas cerradas tu-

vieron fallas en el sistema de calibración de pesas, que tiene que ser acreditado por un laboratorio independien-te, no por la Federación.

n Hay 20 centros acredi-tados en los que concesio-narios pueden obtener un certificado para garantizar una correcta verificación de emisiones.

Pudieron haberse entre-gado hologramas, en los últimos 26 años, a vehícu-

los que no cumplían con la normati-vidad vigente.”

GUILLERMO HARO BÉLCHEZPROCURADOR AMBIENTAL

SOBRE PEDIDORaúl Díaz, secretario ge-neral de la Unión de Pro-pietarios de Autobuses de Carga, Pasaje y Turis-mo, dijo que hay un mer-cado negro de autobuses robados sobre pedido.

CARACTERÍSTICAS

DESAHOGAN DEMANDA. El verificentro de Chilpancingo 142 fue uno de los que abrió ayer.

Algunos elementos clave en las nuevas placas de circulación.

Foto

: Dan

iel B

etan

zos

EXCELSIORvIERnES 8 dE juLIO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD vIerNes 8 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Con lluvia

Máxima AzulMínima9 026°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Rusia lanza fuerte defensa

n Fuertes contraataques rusos en los sectores de la Rusia Blanca y Ucrania. Los soviéticos están empeñados en operaciones defensivas y ofensivas.

n Los alemanes insisten en luchar en la línea soviética. Agregan que se combatía reciamente en las zonas de las casamatas, tratando de ampliar las brechas ya abiertas.

HACE 50 AÑOS1966. EU hunde naves de Vietnam

n Fuerzas norteamericanas hunden naves del Norvietnam. Se conocen detalles del devastador ataque aéreo contra objetivos de Haipong.

n Por diez días se reabren los casinos en el Mar de la Plata. Esta noche dará comienzo la apertura de las salas de entretenimiento. Durante las vacaciones escolares se esperan una gran afluencia de turistas.

HACE 25 AÑOS1991. El BM recomienda adecuar modelo económico

n El Banco Mundial recomienda en su informe anual a los países en vías de desarrollo que acerquen sus modelos de funcionamiento al libre mercado como mejor fórmula de crecimiento. Estas propuestas son de vital importancia para los más pobres, ya que deben tenerlas muy en cuenta si quieren obtener ayudas del BM. También pidió a las naciones desarrolladas que se abran al comercio internacional, informó el diario español El País.

Dos empresas ganan contratosLa Sobse resolvió conceder dos procesos de licitación para dos empresas que harán trabajos de bacheo en las redes viales primarias de las 16 delegaciones.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

LICITAN BACHEO

Edad: 15 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.65 metros.Tez: morena clara.Cabello: negro.Señas particulares: ninguna.Se extravió el 1 de junio de 2016 en San Juan de Aragón, delegación Gustavo A. Madero.

Denisse Hernández Cruz

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

54NIÑOSde AMANC recibirán beneficios alimentarios, de salud bucal, así como de atención médica

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLE

Andrés Lira González ABOGADO. ESPECIALISTA EN HISTORIA SOCIAL DE MÉX.

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Las nuevas constituciones surgen para resolver las grandes crisis entre los grupos humanos (revueltas sociales, revoluciones y derroca-miento de regímenes), puesto que responden a una nueva correlación de fuerzas en las so-ciedades que las generan. Cuando se da una forma nueva de procesar las decisiones co-

lectivas sobre la base de un programa consensuado o im-puesto, se le da el nombre de una Constitución. Toda Carta Magna encarna, por tanto, un nuevo pacto social.

La excepción son las constituciones, como la que se dis-cutirá y aprobará próximamente en la Ciudad de México, que surgen de un pacto político realizado entre dos poderes, el Presidente de la República y el jefe de Gobierno capitali-no, con un cierto tufo oscuro e indefinido para la ciudada-nía. No hay, en este caso, una nueva correlación de fuerzas ni mucho menos una nueva plataforma programática de sociedad como fuerza impulsora de la Constitución. Lo que sí hay es la reproducción de las mismas fuerzas políticas que existían antes de la redacción del texto, mismas que se-guirán existiendo después de aprobado el documento. La Constitución local corre el riesgo de reproducir exactamen-te la misma estructura de poder y reparto de responsabili-dades en la ciudad que conocemos hoy. Según el análisis prospectivo de la correlación de fuerzas, nada cambiará. A menos de que las cabezas lúcidas se iluminan.

Varias condiciones podrían hacer variar este resultado. En primer lugar, que algunas premisas pudieran estable-cerse al inicio del proceso. Éstas tendrían que ser: 1.- Que el enfoque primario de la Constitución especifique una vi-gencia de 200 años. Esto es, que no será la plataforma pro-gramática de un partido, sino la plataforma de lanzamiento de una concepción de la ciudad que queremos ser y tener en tantos años como sea posible. Para ello deberá plas-mar una visión que oriente, en lo general, las políticas públicas de los gobiernos venideros, sean del color que sean. 2.- Por lo consiguien-te, la Constitución deberá ser un documento conceptual y comprendido como un mapa útil para marchar en territorio desconocido. Deberá construirse con generalidades que se interpreten a la luz de los hechos y sucesos del futuro.

No deberá convertirse en una detalladísima camisa de fuerza que obligará a futuras generaciones a múltiples y permanentes modificaciones, dependiendo de los colores que gobiernen, como sucede ahora con la Constitución fe-deral. 3.- Deberá pretender, en esencia, corregir los errores estructurales que hoy han hecho que el gobierno local y sus máximos representantes sean vistos como los enemigos de la ciudadanía. No hay otra manera de explicar el repudio generalizado hacia la autoridad que se expresa en todas las encuestas, públicas y privadas. Para ello, debe prevalecer un espíritu de autocrítica en toda la Constituyente y resistirse a la tentación de la autocomplacencia. Solamente reconociendo la gravedad de la situación que enfrenta la ciudad, al borde de una crisis institucional y política, es que se podrá hacer con la Constituyente lo que la ciudad exige: un cambio radical en las formas de gobernanza. 4.- Los derechos y obligaciones no son una dádiva, pero no pueden ser excusa para gobernar sin la ciudadanía y sólo para unos cuantos. La encrucijada está aquí: o todo sigue como está o se aprueban cambios profun-dos en la organización de la vida de la ciudad.

[email protected] @rpascoep Facebook/RicardoPascoePierce

La encrucijada constitucional

Debe prevalecer un espíritu de autocrítica y resistirse a la tentación de la autocomplacencia.

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected] Con sanción, 1,600 servidores: ManceraAdvirtió que el objetivo es prevenir y combatir la corrupción

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Durante la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, a junio de 2016, han sido sancionados por la Contraloría de la Ciudad de México mil 600 servidores públicos.

“No es que sea este el ob-jetivo (sancionar), pero hay algunos puntos donde es inevitable. Me parece que la parte más importante está en la prevención, en poder evitar que se cometan esas conduc-tas”, aseguró.

Mancera destacó que el combate a la corrupción es la agenda de trabajo más impor-tante a nivel nacional, duran-te su participación en la LVI Reunión Nacional de Contra-lores Estados-Federación de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federa-ción (CPCE-F).

“Hoy deberíamos repetir este mensaje a todo el mundo,

CONTRALORÍA

Impugnan y anulan 37 casillas POR AURORA [email protected]

El Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TPJF) anuló los votos de 37 casillas, un total de seis mil 544 votos menos, en nue-ve distritos de la Ciudad de México, en la elección de la Asamblea Constituyente.

Esta anulación tendrá que recomponer los resulta-dos para la asignación de 60 curules.

La causa fue que perso-nas no acreditadas para es-crutar los votos participaron en la recepción y conteo de

los mismos. De los 15 casos, nueve fueron declarados procedentes y se ordenó la anulación y en el resto, seis, se confirmó el resultado de la votación.

En el distrito 24 se anu-laron cinco casillas; en el 32, otras tres; en el distrito 16, nueve; en los distritos 05 y 09, una casilla en cada uno; en el 04, 13 casillas; en los distritos 06 y 25, una casilla en cada uno y en el distrito 03, tres casillas.

El TPJF recibió 30 medios de impugnación contra esta elección y en la pasada se-sión resolvió 15, por lo que

resta otra cantidad igual para que pueda ser declarada vá-lida la elección y para que el INE pueda aplicar la fórmula de asignación de curules.

La integración del Consti-tuyente está pendiente hasta que se resuelva la totalidad

de estos medios de impug-nación, ya que de revocarse o declararse la nulidad de la elección recibida en alguna o algunas casillas, traería como consecuencia la modifica-ción de los resultados y, por lo tanto, un cambio en la dis-tribución de los escaños.

Al INE le corresponderá realizar la asignación de di-putados constituyentes, an-tes del 23 de agosto,.

El Constituyente debe-rá ser instalado el 15 de sep-tiembre y tendrá que aprobar la primera Constitución de la Ciudad de México a más tar-dar el 31 de enero de 2017.

ELECCIÓN DEL CONSTITUYENTE

Foto: Especial

COMPROMISO. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, dijo ayer ante empresarios de Coparmex que busca incentivos fiscales.

que México está interesado en cambiar esos paradigmas, en actuar de manera conjunta en varias de las líneas de acción que pueden realizar un com-bate directo a la corrupción”, resaltó el jefe de Gobierno.

Agregó que la Ciudad de México también va un paso adelante al aplicar la declara-ción 3de3.

“No está esperando (la capital del país) a que lle-gue la ley, sino que todos los

servidores públicos de la ciu-dad estamos en esta informa-ción transparente con el tema de información patrimonial, con la información fiscal y, por supuesto, también con la in-formación correspondiente al conflicto de intereses”, apuntó el mandatario local.

Señaló que la simplifica-ción administrativa es una ta-rea que abona al combate a la corrupción, por ello su admi-nistración redujo el número de trámites de cinco mil a dos mil 500 para acotar la posibi-lidad de irregularidades.

Por la tarde, Miguel Án-gel Mancera asistió a la Toma de Compromiso del Conse-jo Directivo de la Confedera-ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciu-dad de México donde asegu-ró que su administración está comprometida con el sector empresarial para mejorar el desarrollo económico de la capital del país.

“Hoy estamos trabajando para que no haya clausuras inmediatas en los estableci-mientos mercantiles; para que ustedes los empresarios ten-gan incentivos fiscales, para que se pueda alentar el traba-jo formal en la ciudad.”

— Con información de Luis Pérez

VOTACIÓNLa razón para anular los votos fue que personas no acreditadas para contar los sufragios participaron en la pasada elección del 5 de junio.

2,500TRÁMITES

ha reducido el gobierno capitalino contra la corrupción

EXCELSIOR : vIERnES 8 dE juLIO dE 2016 COMunIdAd 3

COMUNIDAD vIerNes 8 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr4

Al interior del PRD aseguran que a Alejandra Barrales de plano ya se le fue el camión de la presidencia nacional del partido, porque si quienes la impulsan no la pudieron imponer en primera instan-cia, está en chino que a estas alturas logre los consensos.

Quienes no la quieren, que cada vez son más, recuerdan que la secretaria de Educación de la ciudad miente al decir que puede hablar con todos porque no tiene tribu; que lo que no tiene es lealtad, pues a todo el mundo ha traicionado y por eso nadie la arropa.

Y que si su gran carta es que aparece como la aspirante más conocida en la capital por parte del PRD, sus detracto-res dicen que tiene razón, pero que el hecho de que sea la más conocida no quiere decir que sea la más aceptada.

En las letras chiquitas de las encuestas que la ubican en la punta, esconden las preguntas sobre si la consideran ho-nesta, preparada, confiable y con capacidades para gober-nar una ciudad como esta.

La respuesta es abrumadora: los comentarios incluso en redes son en el sentido de que es una persona impreparada, transa y cero confiable, por lo que sería imposible que, con ella al frente, el sol azteca se pueda lavar la cara ante la so-ciedad como partido corrupto.

Pero hay otra razón importante que quienes le entien-den a esto anteponen como impedimento para que llegue a la dirigencia nacional del PRD: que al ser destapada por Miguel Ángel Mancera recibió el beso del diablo.

Primero, porque el jefe de Gobierno trae un pleito ca-sado con Los Chuchos, que son la corriente más fuerte del partido y no quieren que alguien que ni siquiera ha accedido a afiliarse al partido les imponga a su ficha.

Pero más allá está el sentimiento de muchos en el sen-tido de que, si fue un error haberle dejado a Mancera el gobierno de la ciudad, la Asamblea Legislati-va y el PRD capitalino, ahora le cedan también el nacional.

Quienes piensan que Barrales pasaría a cam-bio de que a Nueva Iz-quierda le dejen el PRD capitalino, se equivocan.

¿En serio Los Chu-chos cambiarían la di-rigencia nacional por la local, sabiendo que con quien tendrían que pac-tar es con las tribus y que, aunque tuvieran el partido, quien tiene el dinero y los recursos es el gobierno?

Todos lo ven en chino, por lo que coinciden en que a Barrales —quien exige apoyo unánime como si tuviera la talla de un Cuauhtémoc Cárdenas, a quien no se lo die-ron— ya se le fue el camión.CENTAVITOS... Por vida de Dios, dijeran las abuelas, que alguien le diga a Tanya Müller que ya no abra la boca, por-que ya hasta parece karma que cada vez que habla riega el tepache. Hasta parece que a propósito quisiera afectar a su jefe, quien, inexplicablemente, la sostiene en el cargo. Cuando no se le muere un chimpancé en raras circunstan-cias, le cae una contingencia ambiental, le fallan los veri-ficentros y muchas otras calamidades, se esconde. Pero cuando reaparece —como es el caso— se atreve a adver-tir a los automovilistas que, a pesar de que los verificentros no den servicio por fallas en sus sistemas, que ni crean que habrá prórroga para el trámite. ¿Acaso Tanya cree que la gente está muy contenta con el Reglamento de Tránsito, las fotomultas y el Hoy No Circula doble como para exigir que la ciudadanía se friegue si no hay verificentros, pero, ade-más, pague todo para no circular? La chava en verdad está evadida, por no ser duros con ella.

A Barrales se le va el camiónSería imposible que, con ella al frente, el sol azteca se pueda lavar la cara ante la sociedad.

Al ser destapada por Mancera recibió el beso del diablo... exige apoyo unánime como si tuviera la talla de un Cuauhtémoc Cárdenas.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Verificentros no estaban listosFaltó trabajo previo de los concesionarios en la certificación de los sistemas

FALLA CALIBRACIÓN DE PESAS: PROFEPA

Müller considera que siete semanas son suficientes para que los autos a los que les toca verificar acaten la medida

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Pese al cierre de verificentros, los problemas y retrasos en las verificaciones vehiculares desde el pasado 1 de julio, la secretaria de Medio Ambien-te, Tanya Müller, descartó una prórroga a los autos con engo-mado amarillo, terminación de placa 5 y 6 a los que les co-rresponde realizar la verifica-ción en julio y agosto.

La funcionaria aseguró que en los próximos días se normalizará el servicio y dijo que los autos obligados a la revisión de emisiones tienen todavía siete semanas para realizarla, por lo que no han considerado ni extensión de horario, ni de plazo.

“En este momento no se considera necesario, todavía son siete semanas del perio-do de verificación. Estamos al inicio del periodo y, reitero, estamos publicando en redes sociales, en las páginas, el lis-tado de los verificentros que ya están abiertos”, señaló la titular de la Sedema en entre-vista tras la presentación de

Sedema: no habrá prórrogaMISMO HORARIO

Foto: Daniel Betanzos

AGUACERO

SORPRENDE GRANIZOLa lluvia y granizada de ayer afectó vialidades en al menos 11 delegaciones, como Circuito Interior, Gran Canal, Periférico y Tlalpan. Los mayores encharcamientos se registraron en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Hubo fuertes ráfagas de viento de 50 km por hora.

Foto: Eduardo Jiménez

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Debido a pro-blemas en los sistemas de calibración de pesas en los verificentros

del Valle de México, atribui-bles a los concesionarios, es-tán en duda los resultados de las calcomanías de los últimos 26 años, afirmó Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuradu-ría Federal de Protección al Me-dio Ambiente (Profepa).

En conferencia, el fun-cionario rechazó que sean las autoridades federales las responsables de certificar y autorizar la operación de los ve-rificentros y Unidades de Verifi-cación Vehicular, como lo han señalado autoridades ambien-tales de la Ciudad de México.

“Lo que se está solicitando a los verificentros es que nos acrediten que la calibración de sus sistemas de pesas está ava-lada por un laboratorio inde-pendiente, sin este documento que, reitero, no es expedido por autoridad federal alguna, como erróneamente se ha hecho creer, es imposible que tenga-mos confiabilidad en el holo-grama que se expide.

“Y por las distorsiones a la alta o a la baja, pudieron haber-se entregado hologramas, en los últimos 26 años, a vehículos que no cumplían con la normativi-dad vigente”, afirmó el procura-dor ambiental federal.

El funcionario informó que una vez que entró en vigor la Norma Ambiental Emergente NOM-26, y ahora sí bajo la su-pervisión de Profepa, se han clausurado 103 líneas de veri-ficación de 35 verificentros re-visados desde el pasado 1 de julio en las seis entidades de la Megalópolis.

Haro Bélchez indicó que en la Ciudad de México los con-cesionarios de los verificentros están cerrando de manera vo-luntaria argumentando cues-tiones de mantenimiento, pero deberán abrir con su certifica-ción otorgada por un laborato-rio autorizado.

“Hemos hecho un llamado para que no cierren los verifi-centros, el cierre voluntario de los titulares de las concesiones, en algunas causas pueden fun-darse en mantenimiento.

“Pero cuando el número es tan alto, únicamente hay de 67, cuatro abiertos, uno de los cuales fue inspeccionado por la Profepa y entregó toda la do-cumentación a la que hemos hecho referencia, cumplió y no tiene una sola línea clausurada, esto acredita que lo que faltó fue un trabajo previo de parte de los titulares de las concesiones”, dijo el titular de la Profepa.

Haro Bélchez señaló que existen 20 laboratorios de prue-ba acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, para realizar la calibración del siste-ma de pesas de los dinamóme-tros de los verificentros, donde se han detectado las fallas para la medición de las emisiones.

El titular de la Profepa afirmó que las clausuras de líneas de verificación están debidamen-te acreditadas, ante la falta del certificado por parte de los la-boratorios autorizados.

“Se trata de una acredita-ción, que sin ella es imposible tener certeza de que el holo-grama que se emite cumple con las disposiciones ambientales vigentes, es un tema grave, no sólo documental y las clausuras están fundadas y motivadas.

“Los laboratorios que pres-tan este servicio de manera privada son contratados direc-tamente por los titulares de las concesiones de los verificen-tros, y tan es del conocimien-to de los verificentros, que de 35 visitas únicamente hemos clausurado 23 líneas de éstos, lo que significa que algunos sí han

presentado el documento que acredita la debida acreditación de su sistema de pesas”, explicó Haro Bélchez.

En tanto, al encabezar la presentación de los prototipos de taxis híbridos y eléctricos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera señaló que “el Pro Aire que tiene la Ciudad de México

debe ser el modelo Metropo-litano, Megametropolitano de Pro Aire, ya lo tenemos. No se trata de una lucha política o en-trar a la hoguera de las vanida-des, simple y sencillamente la Ciudad de México tiene el Pro Aire, nosotros proponemos des-de aquí para que la Secretaría del Medio Ambiente Federal lo

Foto: Daniel Betanzos /Archivo

Transporte Público Individual Taxi Híbrido, Estación de Re-carga para Eléctricos y Cha-tarrización de Unidades de Transporte Público Individual,

Irregular y Concesionado.Por el contrario, la Comi-

sión de Derechos Humanos local pidió a la autoridad va-lorar la posibilidad de emitir la

prórroga al calendario de veri-ficación, a fin de que a las per-sonas no se les impacte con la imposición de sanciones en un futuro.

“Es la falta de articulación y comunicación entre la auto-ridad federal y local, y la falta de condiciones para el cumpli-miento espontáneo de las obli-gaciones que quieran imponer, la que es responsabilidad de la autoridad”, indicó Perla Gó-mez, titular del organismo.

Informó que ya emitió me-didas precautorias para que el Gobierno de la Ciudad de Mé-xico, la Sedema y el gobier-no federal, garanticen que los verificentros que operan en la capital presten el servicio a las personas de manera oportuna.

Por su parte, el Partido Ac-ción Nacional en la Ciudad de México llamó a las autoridades locales y federales a resolver a la brevedad la problemática por el cierre de verificentros en la capital para que los automovi-listas no se vean afectados.

Mauricio Tabe, presiden-te local del partido, señaló que la falta de equipos y tecnología requeridos para que opere el Programa de Verificación que exige la Norma Emergente, no debe traducirse en multas, ni en el arrastre al corralón de los vehículos, ya que es responsa-bilidad de la autoridad y de los verificentros estar equipados debidamente.

18CENTROS

de verificación fueron cerrados y el resto

funciona normalmente

117VERIFICENTROS

hay registrados en el Estado de México

“Solicita-mos a los Ve-

rificentros que acrediten que la

calibración de sus sis-temas de pesas está

avalada por un la-boratorio inde-

pendiente.”

“Por las dis-torsiones, pu-

dieron haberse entregado hologra-mas, en los últimos 26 años, a vehículos

que no cumplían con la norma-

tividad.”

“Pedimos que no cie-

rren los Verifi-centros, el cierre

voluntario de los titu-lares de las conce-siones puede ser

por manteni-miento.”

“Los labo-ratorios son

contratados di-rectamente por los titulares de las con-

cesiones de los Verificentros.”

G. HAROPROFEPA

La secretaria de la Sedema, Tanya Müller, dijo que trabajan para reesta-blecer el servicio.

EXCELSIOR : vIERnES 8 dE juLIO dE 2016 COMunIdAd5

Verificentros no estaban listosFALLA CALIBRACIÓN DE PESAS: PROFEPA

Estarán exentos de verificación y tenencia; ayudarán a reducir 50% las emisiones contaminantes

POR LUIS PÉ[email protected]

El reto de la Ciudad de Méxi-co es llevar a la modernidad la totalidad del transporte pú-blico en la capital, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Án-gel Mancera, al presentar el prototipo del modelo de taxi híbrido que circulará en la capital del país, así como el diseño de las Estaciones de Recarga para Unidades Eléc-tricas, las cuales forman parte del proyecto de transforma-ción del transporte público.

“El vehículo híbrido y el ve-hículo eléctrico, las ventajas que van a tener los taxistas, un vehículo híbrido le puede dar a un taxista mil kilómetros por tanque, esto quiere decir que si un taxista estaba cargando, por decir algo, su tanque cada semana, ahora lo estará car-gando cada mes, ése es más o menos el tiempo”.

R e c o r d ó q u e e s t o s

Sedema: no habrá prórroga

Presentan taxi híbrido

POR CINTYA [email protected]

Este jueves aumentaron de cuatro a 14 los verificentros abiertos en la Ciudad de Mé-xico, luego de que cerrara casi 95 por ciento el miérco-les ante el temor de ser clau-surados por la Profepa al no cumplir con los criterios de calibración en los equipos para realizar las pruebas.

Conforme al reporte de la Secretaría del Medio Am-biente capitalina publicado y actualizado durante el día en su sitio web, de los 14 abiertos, en 13 se realizaron las prue-bas tanto por OBDII, nueva modalidad tecnológica para medir la emisión de contami-nantes, y el estado de 11 sub-sistemas internos de los autos que generan gases, así como las pruebas dinámicas en las

Aumentaron a 14 los verificentros abiertos

EL LUNES, LOS 65

INICIA CON 250 UNIDADES

Foto: Karina Tejada

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, mostró el prototipo de taxi híbrido que circulará en la Ciudad de México.

Foto: Daniel Betanzosvehículos híbridos y eléctricos están exentos del programa Hoy No Circulación y de la Ve-rificación, y ayudarán a redu-cir hasta 50% de las emisiones contaminantes.

El mandatario local instru-yó que la Secretaría de Movi-lidad informará a los taxistas cuál será el apoyo que estará dando el gobierno, bajo este esquema, a través de Nafin y

explicará también su procedi-miento de financiamiento.

Adelantó que próxima-mente se recibirán las prime-ras 250 unidades híbridas y eléctricas de taxis.

El jefe de Gobierno tam-bién encabezó el proce-so de chatarrización de 300 taxis irregulares y aquellos que no cumplieron con la normatividad.

que los autos son colocados en los rodillos (dinamóme-tros) para simular su carbura-ción en movimiento.

En tanto, un verificentro ubicado en la colonia Lomas de Sotelo, en la delegación Miguel Hidalgo, sólo realizó pruebas estáticas a los autos que lo solicitaron y las que, se-gún la Norma de Verificación Vehicular Emergente, sólo emiten hologramas de verifi-cación 1 o 2, ya que el 0 sólo lo garantizan las pruebas a partir del sistema OBDII.

La dependencia capitali-na insistió en que el próximo lunes estarán abiertos los 65 centros de verificación, mien-tras que afinan con la Profepa los protocolos de inspección y las características que exigi-rán a los establecimientos en las inspecciones que lleven a cabo.

evalúe y se pueda tomar como modelo”.

Reiteró que el compromiso para que este fin de semana ya se normalice el servicio de ve-rificación vehicular. “Vamos a darles todas las facilidades a la gente, absolutamente todas las facilidades. Vamos a ver cómo está la demanda”, afirmó.

Ofrecen recargas gratisCon el objetivo de impul-sar el uso del transporte eléctrico, el Gobierno de la Ciudad de México ha-bilitará las primeras 30 estaciones diná-micas de recar-ga eléctrica en puntos nodales de la capital, que temporalmen-te serán gratui-tas mientras se establecen las tarifas.

Los módulos permi-tirán realizar recargas para vehículos y bicicletas eléctricos, en cargas rápi-das de 20 y 30 minutos, y

también conexiones para teléfonos y dispositivos móviles y servicio de WiFi.

“Vamos por 100, las 30 primeras ya están autori-

zadas. Les diría que estaremos en Reforma, en el Auditorio Na-cional, Horacio, Moliere, Tama-rindos, avenida México y aveni-da Michoacán, Municipio Libre,

en San Fernando”, explicó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

— Francisco Pazos

n Verificentro 9003. Eje 5 Sur, Mz. 5 Lt. 3, Col. Central de Abasto, Iztapalapa.

n 9005. Avenida Colton-go No. 67, Col. Coltongo, Azcapotzalco.

n 9015. Avenida La Turba No. 68, Col. Granjas Cabre-ra, Tláhuac.

n 9021. Calzada de los Ga-llos No. 1, Col. Agricultura, Miguel Hidalgo.

n 9023. Calzada de Gua-dalupe No. 70, Col. Ex Hipódromo de Peralvillo, Cuauhtémoc.

n 9024. Calzada General Mariano Escobedo No. 164, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo.

n 9041. Calzada de las Águilas No. 969, Col. Am-pliación las Águilas, Álvaro

Obregón. n 9075. Avenida 5 de

Mayo No. 467, Col. Merced Gómez, Álvaro Obregón.

n 9077. Avenida Toluca No. 147, Col. Olivar de los Padres, Álvaro Obregón.

n 9002. Calle Rodolfo Gaona No. 86, Col. Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo.

n 9030. Carretera Picacho Ajusco No. 933, Col. Héroes de Padierna, Tlalpan.

n 9018. Calle Chilpancin-go No. 142, Col. Roma Sur, Cuauhtémoc.

n 9045. Avenida San Juan Bosco No. 19, Col. Huipul-co, Tlalpan.

n 9009. Calzada Ermita Iztapalapa No. 4054, Col. Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

La Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apro-bó el dictamen para solicitar al secretario de Movilidad, Héc-tor Serrano, un informe deta-llado del impacto financiero y la factibilidad del programa Más Por Coche, implementa-do durante el programa Hoy No Circula ampliado.

Francis Pirín, presidenta de la comisión, apuntó que resulta necesario conocer

el alcance del programa y el apoyo que éste implicó para subsanar el retiro de aproxi-madamente dos millones de automóviles de las calles de la ciudad con la implementación de restricciones vehiculares.

Los titulares del Sistema de Transporte Colectivo Me-tro (STC), Metrobús, Trole-bús, Tren Ligero y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), también deberán infor-mar sobre el impacto econó-mico que generó la gratuidad del servicio por la implemen-tación de medidas durante la crisis ambiental.

Piden cuentas a SerranoMÁS POR COCHE

EN SERVICIO En la página de la Sedema (http://www.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/ ) se pueden consultar los verificentros abiertos:

CONEXIÓNTemporalmente las estaciones estarán conectadas a subes-taciones del Servicio de Transportes Eléctricos.

prórroga al calendario de veri-ficación, a fin de que a las per-sonas no se les impacte con la imposición de sanciones en un futuro.

“Es la falta de articulación y comunicación entre la auto-ridad federal y local, y la falta de condiciones para el cumpli-miento espontáneo de las obli-gaciones que quieran imponer, la que es responsabilidad de la autoridad”, indicó Perla Gó-mez, titular del organismo.

Informó que ya emitió me-didas precautorias para que el Gobierno de la Ciudad de Mé-xico, la Sedema y el gobier-no federal, garanticen que los verificentros que operan en la capital presten el servicio a las personas de manera oportuna.

Por su parte, el Partido Ac-ción Nacional en la Ciudad de México llamó a las autoridades locales y federales a resolver a la brevedad la problemática por el cierre de verificentros en la capital para que los automovi-listas no se vean afectados.

Mauricio Tabe, presiden-te local del partido, señaló que la falta de equipos y tecnología requeridos para que opere el Programa de Verificación que exige la Norma Emergente, no debe traducirse en multas, ni en el arrastre al corralón de los vehículos, ya que es responsa-bilidad de la autoridad y de los verificentros estar equipados debidamente.

“Solicita-mos a los Ve-

rificentros que acrediten que la

calibración de sus sis-temas de pesas está

avalada por un la-boratorio inde-

pendiente.”

“Por las dis-torsiones, pu-

dieron haberse entregado hologra-mas, en los últimos 26 años, a vehículos

que no cumplían con la norma-

tividad.”

“Pedimos que no cie-

rren los Verifi-centros, el cierre

voluntario de los titu-lares de las conce-siones puede ser

por manteni-miento.”

“Los labo-ratorios son

contratados di-rectamente por los titulares de las con-

cesiones de los Verificentros.”

G. HAROPROFEPA

30 ESTACIONESAlgunas de las que funcionarán a finales de julio:

n Lateral Av. Paseo de la Reforma-Auditorio Nacional.

n Av. Horacio-frente a Calle Musset.

n Prol.Moliere-Fuente de Petróleos.

n Paseo de los Tama-rindos y Paseo de los Laureles.

n Av. Parque España y Av. Sonora.

n Dr. Pascua y Eje Central.

n Juan de Dios Bátiz y Av. Othón de Mendizábal Ote.

n Camino a Santa Teresa-frente al N.480 D Plaza El Bosque.

Foto: Quetzalli González

El verificentro de Chilpancingo, en la colonia Roma Sur, realiza con normalidad las pruebas por OBDII y dinámicas.

40ADOLESCENTEShan resultado heridos al participar en riñas en la

Comunidad de San Fernando

Sin explicaciónEn las secretarías de Educación Pública y de Gobernación, así como en la Presidencia de la República andan muy mo-lestos con el rector de la UAM, Salvador Vega y León, quien provocó un paro general en tres de los cinco campus de la universidad, cuyos estudiantes establecieron contacto con la dirigencia de la CNTE para sumarse al conflicto.

Las malas lenguas dicen que desde que inició su ges-tión ha ido de tumbo en tumbo por sus malas decisiones. Este paro representa otro flanco de crisis para el gobierno federal, sin contar que Vega y León aún tiene pendiente una explicación a las autoridades judiciales federales y a la comunidad universitaria por una demanda ante la PGR por el presunto desvío de 350 millones de pesos para la cons-trucción de un campus de esa universidad en GAM.

En los pasillos del poder dicen que ya se encendieron los focos rojos en las altas esferas, y es muy probable que Vega y León deje la rectoría para dar pie al cúmulo de denuncias en su contra por presuntos malos manejos presupuestales y las pésimas acciones administrativas.

Encuentros universitariosQuien está metida de lleno en temas educativos, y no pre-cisamente con las marchas de la CNTE, es la priista Cynthia López Castro (diputada electa constituyente); desde hace meses lleva a cabo encuentros con universitarios y también con rectores de universidades privadas de la FIMPES. El objetivo, nos cuentan, es elaborar una propuesta en la ma-teria que será presentada en la Asamblea Constituyente.

Durante el último encuentro con rectores se compro-metió a apoyarlos para la revisión del Código Fiscal y de la Ley de Ingresos locales, a fin de que les disminuyan el pago por el Impuesto Predial y puedan otorgar un mayor número de becas a los alumnos que más lo necesiten.

Actualmente sólo tres, de las 111 universidades afiliadas a dicha Federación, participan en este programa donde el gobierno de la ciudad otorga 50% de las becas y las univer-sidades otro 50%.ESQUIRLASEn los últimos días anda muy sonrojado el titular de la Se-deco, Salomón Chertorivski; durante sus recorridos por mercados públicos para promover créditos no ha escapado a innumerables piropos de las comerciantes, así como a las muestras de apoyo rumbo a 2018. “Usted es mi gallo”, le ex-presan. Pese a ello, no pierde el piso, y a quien le pregunta sobre su futuro político insiste en que no es tiempo.

Balas perdidas

EL [email protected]

Pese a fallas, no renunciaElisa Lavore, directora de Tratamiento para Adolescentes, compareció ante diputados

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Pese a reconocer las irre-gularidades y conflictos que guardan las seis comunidades para Tratamiento de Menores Infracto-res, además de que calificó como grave que un joven perdiera la visión de un ojo du-rante una riña, su titular, Elisa Lavore, negó que fue-ra a renunciar y por el con-trario lo ve como una ventana de oportunidad para conti-nuar con las mejoras de los centros para adolescentes.

“En este momento es-tamos con todo el ánimo de continuar con los traba-jos, ahora de la mano de la Asamblea.

“Es una coyuntura que hay que aprovechar, y más en el marco de la aplicación de la nueva ley Integral del Sistema de Justicia para Adolescentes, lo que reafirma el compromi-so con el proyecto que hemos estado encabezando desde enero”, dijo Lavore en entre-vista con Excélsior.

Ante integrantes de la Co-misión de Gobierno de la Asamblea Legislativa ex-plicó cuáles fueron las cau-sas que provocaron el motín

RIÑAS EN COMUNIDADES

Foto: Cuartoscuro

Foto: Especial

Foto: Especial

Personal de Protección Civil y de Bomberos rescataron a dos traba-jadores con vida, mientras un tercero falleció al quedar atrapado.

Una tablet y dos maquillajes fue el botín con el que captura-ros a los tres presuntos asaltantes de una tienda de Tlalpan.

RINDE CUENTAS. Elisa Lavore, junto a Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y Hazael Ruiz, subsecretario de Sistema Penitenciario, al final de la comparecencia.

11TÉCNICOS

también sufrieron lesiones durante los

enfrentamientos suscitados en mayo

“En este mo-mento estamos con todo el áni-

mo de continuar con los trabajos, ahora de la mano de la Asamblea.”

ELISA LAVOREDIR. DE TRATAMIENTO

PARA MENORES

del pasado del 10 mayo en la Comu-nidad de San Fernan-do, donde resultaron heridas 51 personas, 40 adolescentes y 11 técnicos y personal de custodia.

Lavore dijo que fueron la falta de una debida cadena de mando, salida irregular de los jóvenes, comportamien-to irregular y desatención de consignas.

No obstante, al ser cuestio-nada dentro de la mesa de tra-bajo a la que fue convocada la diputada local Rebeca Peral-ta, quien también le demandó una explicación clara sobre las riñas y enfrentamientos durante mayo y junio en esos centros de tratamiento para menores, la funciona-ria capitalina desconoció en

parte los cuestionamientos por su labor.

El presidente de la co-misión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, demandó un informe por escrito y porme-norizado sobre los sucesos ocurridos en las comunida-des de San Fernando y Quiroz Cuarón.

Al final de la reunión, Re-beca Peralta criticó que la directora general de Trata-miento para Adolescentes no tuviera precisión en los deta-lles de estos hechos en los que un joven perdió un ojo.

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

La Comisión de Dere-chos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la Recomendación 6/2016 a la Procuraduría General de Justicia, al Tribunal Supe-rior de Justicia y al Conse-jo de la Judicatura, todas de la Ciudad de México, por la violación a los derechos a una vida libre de violencia, al debido proceso, al acce-so a la justicia y a la integri-dad personal, en los casos de Clara Tapia Herrera y de Yakiri Rubio, víctimas de violencia de género.

Perla Gómez Gallar-do, titular de la CDHDF, explicó que la Procuradu-ría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y el Tribunal Superior de Jus-ticia (TSJDF) deberán re-parar el daño ocasionado a Rubio y otras víctimas de violación.

El organismo capi-talino acreditó que las dependencias omitieron investigar y atender de ma-nera oportuna, diligente, integral y con perspecti-va de género, la violencia contra Yaikiri Rubio y Clara Tapia.

De acuerdo con la CDHDF, no existió en sus procesos como víctimas la perspectiva de género y enfoque diferencial y es-pecializado, además hubo violación a los derechos a una vida libre de violencia; al debido proceso, en rela-ción con la debida diligen-cia y el plazo razonable; y al acceso a la justicia y a la integridad personal.

Gómez Gallardo seña-ló en un comunicado que “la justicia les impuso a las mujeres la carga de pro-bar su inocencia, después de haber sido prejuzgadas, estigmatizadas y criminali-zadas por haber incumpli-do con un rol socialmente impuesto a las mujeres”.

Piden reparar el daño

CDHDF

POR FILIBERTO CRUZ Y GERARDO JIMÉ[email protected]

En menos de una semana otra tienda departamental Sanborns fue asaltada, y en el segundo atraco, cometi-do la noche del miércoles en la colonia Fuentes Bro-tantes, la policía detuvo a dos hombres y una mujer luego de llevarse una tablet y dos sets de maquillaje.

Los tripulantes de la pa-trulla DF-621-SI acudieron a Insurgentes y la calle Cal-vario, en Tlalpan, donde el encargado les señaló a los tres presuntos asaltantes.

Los detenidos fueron llevados a la Coordina-ción Territorial de Seguri-dad Pública y Procuración de Justicia Tlalpan 4 donde se inició una carpeta de in-vestigación por robo a ne-gocio sin violencia.

El 3 de junio pasado, la policía detuvo a cuatro

Roban y detienen a tres en tienda

CONSTRUCCIÓN DEL INTERURBANO

OTRO ASALTO A SANBORNS

El accidente ocurrió mientras trabajadores realizaban labores de excavación en la zona de Cuajimalpa

POR FRANCISCO [email protected]

Un trabajador murió ayer y dos más resultaron con le-siones mientras realizaban labores en una excavación correspondiente a las obras para la construcción del tren interurbano México-Toluca.

El desprendimiento ocu-rrió debido al reblandeci-miento de la tierra provocado por las lluvias.

Los tres hombres, de los cuales se desconoce su iden-tidad, quedaron atrapados al ocurrir el deslizamiento de material en una de las pa-redes de la excavación, de

Deslave mata a 1 y lesiona a 2

aproximadamente cuatro metros cúbicos de tierra.

El incidente ocurrió en la avenida Monte de las Cruces al cruce con la carretera fe-deral México-Toluca, San Lo-renzo Acopilco, delegación Cuajimalpa, donde el gobier-no federal y la Secretaría de

Obras y Servicios de la ciudad avanzan en la construcción del viaducto férreo que llega-rá a Santa Fe y Observatorio.

La Sobse aseguró que los trabajos se llevaban a cabo con las medidas requeridas como la instalación previa de troqueles y malla ciclónica

para la contención del talud.El derrumbe no represen-

ta una afectación grave al pro-yecto, aunque es de lamentar el impacto, dijo un funcio-nario de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT).

— Con información de J.J. Guadarrama

La justicia les impuso a las mujeres la carga de probar su ino-cencia, después de haber sido prejuzgadas, es-tigmatizadas y criminalizadas.”

PERLA GÓMEZTITULAR DE LA CDHDF

sujetos que robaron una Sanborns cerca del Estado de México.

En tanto, en el atra-co del pasado lunes a otra tienda Sanborns, en Lin-davista, autoridades de la PGJ advierten que estos la-drones no tienen relación con la banda Del Mazo, y consideran que se trata de sujetos que copiaron parte del modus operandi.

Monte de las Cruces

Méx

ico- L

a Mar

ques

aCa

lz. D

esier

to de

los L

eone

s

San Lorenzo Acopilco

DESLAVE

Cuajimalpa

Av. In

surg

ente

s

Circ

uito

Inte

rior

La Fama

Fuentes Brotantes

Calvario

Tlalpan

ASALTO

Monte de las Cruces

Méx

ico- L

a Mar

ques

aCa

lz. D

esier

to de

los L

eone

s

San Lorenzo Acopilco

DESLAVE

Cuajimalpa

Av. In

surg

ente

s

Circ

uito

Inte

rior

La Fama

Fuentes Brotantes

Calvario

Tlalpan

ASALTO

SIN ARMAS

TRABAJOS

6: EXCELSIORvIERnES 8 dE juLIO dE 2016

REPORTE ALERTA

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Enredo, confusión, maraña.7. Pronombre demostrativo (fem.).9. Macizo montañoso de Níger.10. Percibías el sonido.11. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.13. Voz del verbo auxiliar haber.15. Propio o relativo a un virus.17. Vestidura que usan los jueces.19. En América, sujetas a un animal echándole un peal a los pies.21. Ingerir líquidos.22. Construyo un entablado (suelo).

23. Aloe.24. Hermana religiosa.25. Canción de cuna.26. Utilices.28. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.29. Desafía a duelo.32. Yugo.35. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.36. Preparamos las eras para sembrar.39. Redujo a menos.41. Natural de Delos (fem.).

42. Máquina o conjunto de máquinas para efectuar en el teatro los cambios de decorado y efectos especiales.44. Nombre de la 14ª letra (pl.).45. Acción de cruzar o de cruzarse.46. Nieto de Cam.47. Símbolo del neodimio.48. Trío.49. Piedra consagrada del altar cristiano.51. En este lugar.52. Dar consejo o parecer.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Hace salir a uno de un lugar.2. Símbolo del bario.3. Competidor.4. Extremo o remate de una tela o vestido.5. Alabas.6. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.7. Acomodar y apretar el paño en la caldera para teñirlo.8. Ciudad capital de Argelia.12. Detendrás.14. Capaces, idóneos.16. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.18. Río de Asia, en la antigua URSS.20. Nombre gaélico de Irlanda.

21. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.23. Príncipe ruso.24. Acaecen.25. Nave.27. Relativo a la suma o compendio.28. Voz que indica repetición del estribillo.30. Rey de Egina, hijo de Júpiter.31. Famosa ciudad de la leyenda griega, situada en el extremo noroeste de Asia Menor.33. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso.34. Que no dejan pasar la luz (fem.).37. Bina.38. Especie de cerveza inglesa.39. Archipiélago filipino.

40. Aliso (árbol).42. Preposición “después de”.43. Aceptar la herencia.45. Hueso de la cadera.50. Terminación de infinitivo.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORvIERnES 8 dE juLIO dE 2016

TOMA TODO

VIENA.- Un carrusel tirado por ponys, la atracción más antigua del Prater, el parque de atracciones de Viena, cerrará tras 129 años de actividad por las críticas de una ONG de defensa de los animales.

El “1. Wiener Pony-Caroussel” dejará de funcio-nar en septiembre, cuando termine la temporada en el Prater. Tanto el Ayuntamiento como la asociación ani-malista han insistido en que, pese a contar con todos los permisos en regla, “no es acorde con los tiempos” una atracción de este tipo en la que los animales están moviéndose en círculos durante horas. Los animales serán ahora “jubilados” y enviados a nuevos hogares.

— EFE

DEFENSA ANIMAL

Cierra carrusel de ponys

¿SABÍAS QUE?

A.P.¿Puede decirme si sabe cómo se quita lo brilloso a los chalecos que estaban muy de moda hace ya algún tiempo?Dependiendo del origen del brillo, y si ha sido causado por las numerosas planchadas, viajes a la tintorería o uso. Le recomiendo que intente lo siguiente: coloque un pedazo de tela de algodón o toalla húmeda sobre la zona afecta-da. También con una plancha de vapor, sin que se toque la pieza en forma directa, usando el vapor como paseo repe-tidamente sobre la parte brillosa. La tela húmeda y el va-por la protegen y evita que se abrillante más. Si el brillo es muy marcado, entonces aplique un poco de vinagre blanco sobre la tela húmeda. No se quita el brillo, pero reduce la apariencia. Es el método que se usa en las tintorerías profe-sionales. Otro que recomendaría probar: antes, en una parte discreta de la prenda, rocíe spray para el cabello. Una última opción es voltear la prenda para que la parte interior quede al exterior.

ARACELI (MADRE DE ADOLESCENTES)¿Por qué se insiste en enseñar álgebra en la prepa si la verdad es que casi nadie la usa en la vida real? El porcentaje de los que la usan debe ser mínimo. ¿Por qué atosigar a los jóvenes con esa materia tan difícil?Los expertos en educación han considerado, durante mu-cho tiempo, que un curso de álgebra es como un “guardián” que divide las matemáticas más avanzadas de la aritmética computacional y de las matemáticas en general. Igual que la física y la química, no sólo sirven para redondear nuestra educación, sino también para filtrar a aquellos con la incli-nación y capacidad para estudios profesionales más avan-zados sin los cuales la civilización no avanzaría.

ZURDOS¿Hay jugadores de polo zurdos? He estado asistiendo a unos juegos en Florida, y me he dado cuenta de que no hay ninguno o no he visto a algún zurdo. Me da curiosidad.Sí los hay, pero no pueden jugar como “zurdos”. Está prohibido por la reglas de la federación internacional correspondiente.

CANSADA¿Existe alguna estrategia que podamos poner en efecto para ayudar a reducir el crimen en la ciudad?No en la ciudad, de principio, pero sí en su vecindario. Está comprobado que entre más pequeñas sean las comunida-des y la gente se conozca más entre sí serán menos los actos de criminalidad.

PATRICIO L.¿Existirán jerarquías entre los que vamos al cielo?Don Patricio, le alabo su optimismo, pero hasta donde se sabe (y como éste sabe, nadie en verdad sabe, sólo cree-mos) todos los que vayan al cielo entrarán en las mismas condiciones.

FARFÁN HERNÁNDEZ C.¿Qué estrategia puedo usar para obtener lo que quiero en una negociación?Pida más de lo que espera, exageradamente más sabiendo que le será negado. Regrese con la misma persona y modifi-que su solicitud a lo que en verdad desea. Sicológicamente, la persona que le negó la primera solicitud se sentirá culpa-ble y estará más abierta a concederle su segunda petición.

KIKO K.¿Cómo se define cuál es el idioma oficial de un país? ¿Existe alguno que tenga dos lenguas oficiales?El idioma en que el gobierno conduce su administración es el oficial, y sí, por lo menos en Canadá hay dos, el in-glés y el francés. En Bélgica, el holandés, francés y alemán. Singapur, Perú (español, quechua y aymara), Luxemburgo, y varios más.

Si su cumpleaños es hoy, viajar o tratar con gente de diferen-tes ambientes le abrirá la men-te. Un enfoque intuitivo ha-cia lo que sea de lo que se haga cargo dará resultados. Una so-ciedad cambiará su vida.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Ofrecer algo diferente atraerá la atención de alguien que está dis-puesto a apoyar. Puede mejorar su entorno y expandir sus planes. Se realza el romance.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Su dedicación y lealtad causarán im-presión y producirán las alteraciones necesarias para hacer más fáciles su trabajo y su vida. Es mejor manejar con cautela una oferta improbable.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Guarde algunas sorpresas para más tarde. Su participación en planear y promover algo que quiere hacer alen-tará a nuevas conexiones, elogios y perspectivas emocionantes.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No trate de hacer todo a la vez. Elija lo que tiene más sentido a fin de lograr los mejores resultados. No descarte una relación importante. Deje tiempo para la diversión y los juegos.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Estará partido entre lo que quiere ha-cer y lo que sabe que debe hacer. Sea responsable. Pueden estar usando tácticas persuasivas para tentarlo a hacer cosas que no desea realizar.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Considere qué le da la mayor felici-dad. No ceda a alguien cuando debe-ría estar siguiendo su propio camino. Una relación importante alentará su éxito. Cambie lo que no funciona.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Aceptar la situación lo ayudará a su-perar cualquier obstáculo y seguir ha-cia lo que es importante para usted. No ceda cuando debería ser resuelto y hacer lo que es mejor para usted.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

No hay tiempo para relajarse cuan-do puede lograr tanto. Aproveche cualquier oportunidad que tenga y torne las cosas que le lleguen en ex-periencias positivas.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Enfóquese en las finanzas, los con-tratos y en la salud. Ocúpese de los asuntos urgentes. Produzca los cam-bios que lo ayuden a sentirse emocio-nal y mentalmente seguro.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Haga un esfuerzo para descubrir su mejor ruta, y base los próximos even-tos y reuniones en lo que más lo bene-ficie. No ceda a la presión de los pares o las malas elecciones.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Planee un evento divertido. Un cam-bio personal le levantará el espíritu y lo alentará a ser más receptivo a ha-cer las cosas de modo diferente. Esté orgulloso de su aspecto.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Considere no seguir de acuerdo con el plan y hacer una estrategia que lo ayude a implementar los cambios ne-cesarios para su felicidad. Basta de dejar para mañana.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

COMUNIDAD vIerNes 8 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr8