PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO:...

6
ESCUELA SECUNDARIA 193 “JULIAN CARRILLO” JORNADA AMPLIADA “APRENDE EN CASA” ACTIVIDADES PARA LOS DIAS 6, 7, 8 DE MAYO DEL 2020 PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” Antes de resolver los ejercicios revisa la información y los ejemplos que te proporciono 1. Las actividades se realizarán en el cuaderno de la asignatura. 2. Se transcriben con tinta y se resuelven con lápiz. 3. Cada actividad debe llevar las indicaciones y el número de ejercicio 4. No olvides anotar la fecha de cada actividad 5. La actividad será considerado como trabajo en clase, su valor corresponde a 9 sellos

Transcript of PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO:...

Page 1: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

ESCUELA SECUNDARIA 193 “JULIAN CARRILLO” JORNADA AMPLIADA

“APRENDE EN CASA”

ACTIVIDADES PARA LOS DIAS 6, 7, 8 DE MAYO DEL 2020

PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

GRADO: PRIMERO

GRUPOS: “E” y “F”

Antes de resolver los ejercicios revisa la información y los ejemplos que te

proporciono

1. Las actividades se realizarán en el cuaderno de la asignatura.

2. Se transcriben con tinta y se resuelven con lápiz.

3. Cada actividad debe llevar las indicaciones y el número de ejercicio

4. No olvides anotar la fecha de cada actividad

5. La actividad será considerado como trabajo en clase, su valor corresponde a 9

sellos

Page 2: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

ÁREA

Qué es el área Es la medida de la superficie de una figura, es decir, el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los lados de la figura (espacio en color verde) Cómo se calcula el área

Se calcula usando fórmulas de cada figura. Aquí no se usan todos sus lados solo se usan de acuerdo a la fórmula. El área se calcula con la ayuda de las siguientes formulas: 1. Cuadrado : lado (L) por lado (L) 2. Rectángulo: base (b) por altura (h) 3. Triángulo : base (b) por altura (h) entre dos 4. Rombo: Diagonal mayor (D) por diagonal menor (d) entre dos 5. Romboide: base (b) por altura (h) 6. Trapecio: Base mayor (B) más base menor (b) por la altura (h) entre dos 7. Polígono regular (pentágono, hexágono , etc.): perímetro (P) por apotema(a) entre

dos

Page 3: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

A continuación te mostrare imágenes de cada uno para que sepas como se calcula el área

FIGURA ÁREA

6cm 6cm

A = 𝐋𝟐

A = L × L

A = 6cm × 6cm

A = 36 cm2

4cm

7cm

A = b × a

A = 7cm × 4cm

A = 28 cm2

A = 6cm × 7cm 2

A = 21 cm2

A = D × d

2

A = 9cm × 6cm 2

A = 27 cm2

A = b × a

A = 8cm × 3cm

A = 24 cm2

A = (B + b) x h

2

A = (4cm + 3cm) × 1.5 2

A = 5.25 cm2

Page 4: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

EJERCICIOS 1. COPIA LAS FIGURAS EN TU CUADERNO Y OBTÉN EL AREA DE LOS SIGUIENTES TRIÁNGULOS

( realiza las operaciones de acuerdo a la fórmula)

2. COPIA LAS FIGURAS EN TU CUADERNO Y OBTÉN SU ÁREA ( realiza las operaciones de

acuerdo a la fórmula)

Page 5: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

ESCUELA SECUNDARIA 193 “JULIAN CARRILLO” JORNADA AMPLIADA

“APRENDE EN CASA”

PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F”

En los temas de Perímetros y Áreas de figuras te proporcioné un resumen ejemplos y ejercicios. Ahora tú

tendrás que desarrollar en la misma forma los temas que te indico en la siguiente tabla.

Para cada tema debes elaborar un resumen dos ejemplos y como mínimo tres ejercicios

Puedes consultar tu libro de texto o bien consultar tutoriales en youtube.

Es importante hacer estas actividades aunque no quede muy claro, cuando la contingencia termine explicare

los temas en el aula bajo el entendido que ya tienen una idea. Es decir, no te preocupes si no entiendes.

Las actividades se realizan en el cuaderno de la asignatura.

SEMANA

TEMA

Del 11 al 14 de mayo

Perímetro y área de un círculo

Volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un

cuadrilátero

Del 18 al 22 de mayo

Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares

Medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y

rango en un conjunto de datos

Del 25 al 29 de mayo

Calculo de la raíz cuadrada

Resolución de problemas en donde aplicamos la raíz cuadrada

Page 6: PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ · PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO GRUPOS: “E” y “F” En los temas de Perímetros y Áreas de figuras

ESCUELA SECUNDARIA 193 “JULIAN CARRILLO” JORNADA AMPLIADA

“APRENDE EN CASA”

PROFESORA: RAQUEL PIMIENTA CRUZ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “D” y “E”

En el tema “SISTEMA DE ECUACIONES” te mencioné que un sistema se puede resolver por diferentes

métodos, te proporcioné un resumen, ejemplos y ejercicios DEL MÉTODO GRÁFICO. Ahora tú tendrás que

desarrollar en la misma forma los temas que te indico en la siguiente tabla.

Para cada tema debes elaborar un resumen dos ejemplos y como mínimo tres ejercicios

Puedes consultar tu libro de texto o bien consultar tutoriales en youtube.

Es importante hacer estas actividades aunque no quede muy claro, cuando la contingencia termine explicare

los temas en el aula bajo el entendido que ya tienen una idea. Es decir, no te preocupes si no entiendes.

Las actividades se realizan en el cuaderno de la asignatura.

SEMANA

TEMA

Del 6 al 8 de mayo

Solución de un sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el

método de sustitución.

Solución de un sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el

método de igualación

Del 11 al 14 de mayo

Solución de un sistema de ecuaciones con dos incógnitas por el

método de reducción

Resolución de problemas mediante la formulación de un sistema de

ecuaciones con dos incógnitas

Del 18 al 22 de mayo

Resuelve problemas que impliquen conversiones de múltiplos y

submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema

inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra)

Del 25 al 29 de mayo

Calculo de perímetros y áreas de polígonos regulares y del círculo a

partir de diferentes datos

Calculo de volumen de primas y cilindros rectos