Profundiza Tu Vida de Oracion

5
1 PROFUNDIZA TU VIDA DE ORACIÓN FECHA: 05 / 08 / 2015 PASAJE: Colosenses 1:9-11 INTRODUCCIÓN: (1.- Despertar el interés.) Cada cierto tiempo aparecen algunos informes que muestran que los chilenos tenemos una mala comprensión de lo que leemos. Según esto, el 84% de los chilenos no entiende lo que lee. Según la investigadora del Centro de Microdatos del departamento de Economía de la Universidad de Chile, Paula Espinoza: “Cuesta enfrentarse a los textos de forma crítica, de evaluarlos y saber qué se nos está comunicando y ahí existe un punto a trabajar en todas las edades 1 . (2.- Enfocar el mensaje) Y como cristianos nos podemos preguntar si muchas veces no hemos tenido una mala comprensión de lo que es la oración y sólo nos hemos quedado con la superficie de ella. Podríamos decir que Dios cuando escucha nuestras oraciones reflexiona y diga: Manuel, cuesta enfrentarse a tu oración de manera crítica y saber lo que me estás comunicando. No es que nuestras oraciones sean malas porque no contienen los elementos necesarios, sino que es deficiente porque solo rasguña la superficie de lo que ella es. (3.- Montar el escenario bíblico.) La Palabra de Dios nos muestra que muchas veces los cristianos malentendieron la oración. (1) La madre del Juan y Jacob se acercó al Señor Jesús para pedir que ellos ocuparan un lugar de preeminencia en el reino de Dios. El Señor respondió: No sabéis lo que pedís(Mateo 20:22) (2) Y Santiago nos dice: Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. (Santiago 4:3) Y es en el miso Nuevo Testamento que encontramos al gran apóstol Pablo quien trabajó incesantemente y dijo de sí mismo: “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo”. (1 Corintios 15:10). Sin embargo, a pesar de su continuo trabajo, este hombre oraba de una forma que era profunda. (4.- Anticipar los temas.) ¿Qué cualidades tiene la oración de Pablo? ¿Qué podemos imitar de su tipo de oración? (5.- Anunciar el pasaje.) Acompáñeme al Colosenses 1:9-20 1 http://radio.uchile.cl/2011/12/14/solo-el-84-de-los-chilenos-entiende-lo-que-lee

description

Estudio del libro de Colosenses

Transcript of Profundiza Tu Vida de Oracion

Page 1: Profundiza Tu Vida de Oracion

1

PROFUNDIZA TU VIDA DE ORACIÓN FECHA: 05 / 08 / 2015 PASAJE: Colosenses 1:9-11 INTRODUCCIÓN:

(1.- Despertar el interés.) Cada cierto tiempo aparecen algunos informes que muestran que los chilenos tenemos una mala comprensión de lo que leemos. Según esto, el 84% de los chilenos no entiende lo que lee.

Según la investigadora del Centro de Microdatos del departamento de Economía de la Universidad de Chile, Paula Espinoza: “Cuesta enfrentarse a los textos de forma crítica, de evaluarlos y saber qué se nos está comunicando y ahí existe un punto a trabajar en todas las edades”1.

(2.- Enfocar el mensaje) Y como cristianos nos podemos preguntar si muchas veces no hemos tenido una mala comprensión de lo que es la oración y sólo nos hemos quedado con la superficie de ella.

Podríamos decir que Dios cuando escucha nuestras oraciones reflexiona y diga: “Manuel, cuesta enfrentarse a tu oración de manera crítica y saber lo que me estás comunicando”. No es que nuestras oraciones sean malas porque no contienen los elementos necesarios, sino que es deficiente porque solo rasguña la superficie de lo que ella es.

(3.- Montar el escenario bíblico.) La Palabra de Dios nos muestra que muchas veces los cristianos malentendieron la oración.

(1) La madre del Juan y Jacob se acercó al Señor Jesús para pedir que ellos ocuparan un lugar de preeminencia en el reino de Dios. El Señor respondió: “No sabéis lo que pedís” (Mateo 20:22)

(2) Y Santiago nos dice: “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites”. (Santiago 4:3)

Y es en el miso Nuevo Testamento que encontramos al gran apóstol Pablo quien trabajó incesantemente y dijo de sí mismo: “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo”. (1 Corintios 15:10). Sin embargo, a pesar de su continuo trabajo, este hombre oraba de una forma que era profunda.

(4.- Anticipar los temas.) ¿Qué cualidades tiene la oración de Pablo? ¿Qué podemos imitar de su tipo de oración?

(5.- Anunciar el pasaje.) Acompáñeme al Colosenses 1:9-20

1 http://radio.uchile.cl/2011/12/14/solo-el-84-de-los-chilenos-entiende-lo-que-lee

Page 2: Profundiza Tu Vida de Oracion

2

I.- PARA PROFUNDIZAR TU VIDA DE ORACIÓN PIDE CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS (vs. 9) 1.- Pablo ora por motivos específicos. (vs. 9-11)

Una primera lectura de este pasaje nos muestra inmediatamente que Pablo no hace una oración simple, tipo: “Señor, ayuda a los hermanos de Colosas”.

Él detalla claramente en este pasaje cuál es su petición y nos damos cuenta que tiene una profundidad que pocas veces podemos alcanzar cuando nosotros oramos.

Si bien es cierto que todos los cristianos oran, no todos los cristianos oran igual, y esas diferencias no son sólo producto de nuestras personalidades sino de la profundidad de la oración. 2.- Pablo ora incesantemente. (vs. 9)

Pablo dice: “No cesamos de orar por vosotros”. ¿Cómo podemos hacer de la oración algo como lo que describe Pablo?

El pastor Charles Ryrie ejemplifica esta oración como tener tos. Cuando usted está resfriado y tiene un cuadro de tos, esto no significa que tose cada segundo, sino que regularmente usted siente un impulso por toser. De la misma forma debemos orar. 3.- Pablo ora para que los Colosenses conozcan la voluntad de Dios. (vs. 9 b)

Pero lo que nos llama la atención es que Pablo tiene en vista siempre el plan de Dios. La Reina Valera dice: “para que seáis llenos del conocimiento de su voluntad”.

La palabra conocimiento se refiere a un conocimiento superior al de los griegos que pensaban que su sabiduría era lo más importante de todo.

¿Pero a qué se refiere este pasaje al habla de la voluntad de Dios? Acaso está hablando de decisiones como con quien me casaré, que modelo de celular me compraré, qué película veré.

No, lo que está diciendo es que la voluntad de Dios revelada en la Palabra sea parte del caminar diario de los hermanos de Colosas.

Para poder seguir profundizando nuestra vida de oración, necesitamos conocimiento de la voluntad de Dios.

Page 3: Profundiza Tu Vida de Oracion

3

II.- PARA PROFUNDIZAR TUVIDA DE ORACIÓN PIDE CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS EN TU VIDA PARTICULAR (vs. 10-11) 1.- Pablo ora para que los Colosenses puedan agradar a Dios.

El comentarista William Barclay dijo “Se trata, no tanto de hacer que Dios nos preste atención, como de que Le escuchemos nosotros a Él; no debemos estar tratando de convencer a Dios para que haga lo que nosotros queremos, sino de descubrir lo que Él quiere que nosotros hagamos”.

Cuando llegamos a este punto nos damos cuenta que Pablo explica que quiere decirnos a hablar de la voluntad de Dios. Él está pensando en algo eminentemente práctico por medio de la Palabra de Dios. Él dice: “para que andéis como es digno del Señor”.

En la iglesia del Nuevo Testamento la expresión “andar” se refiere a cómo vivimos nuestra vida, por lo cual Pablo ora para que los Colosenses conozca en profundidad la voluntad de Dios para saber cómo vivir agradando a Dios. Por lo tanto...

2.- Nosotros también debemos orar para conocer en profundidad la voluntad de Dios y así agradarle.

a. Ilustración: Si un joven viene a mí y me dice: “Pastor, hay tres carreras que me llaman la atención para estudiar y vengo ante usted para que me ayude a saber cuál es la voluntad de Dios”. Seguramente podré ayudarle a descubrir sus intereses o la capacidad económica, pero no le seré mucho de ayuda porque es posible que las tres opciones permitan desarrollar una vida delante de Dios. La Biblia no nos explica cómo saber la voluntad de Dios en ese sentido. Si bien Dios quiere guiarme para que tome decisiones correctas, la voluntad de Dios no es lo mismo que “verse las cartas del tarot” o “leer el horóscopo”, porque hay un plan general que ya ha sido revelado y que debo buscar.

b. Pero sí podre tomar con Él las Escrituras y explicarle como debe ser un cristiano estudiante para agradar a Dios, como debe llevar sus relaciones con otros jóvenes y cómo enfrentar el estrés de los estudios sin dejar de poner su confianza en el Señor.

c. Agradar a Dios es una decisión que debo tomar hoy mismo. La

voluntad de Dios no es algo exclusivo para pastores o misioneros, sino para cada cristiano.

Nosotros debemos pedirle a Dios sabiduría para profundizar en nuestra relación con Él en cada circunstancia en la cual nos encontremos:

Page 4: Profundiza Tu Vida de Oracion

4

3.- Pablo ora para que los Colosenses lleven fruto en sus vidas. (vs. 10a)

Cuando Pablo se refiere agrada a Dios no quiere que sus oyentes piensen en un cristianismo contemplativo. Él no está hablando de meditar en el sentido oriental de quedarse de brazos cruzados haciendo una introspección, sino que a una vida que produce resultados.

De tal forma que podemos afirmar sin lugar a dudas que Pablo oraba para que estos creyentes tuviesen una vida práctica de comunión delante de Dios. No una mera teoría. Sino una vida de comunión. 4.- Nosotros debemos orar para que nuestra vida se profundice en Dios y produzca fruto. (vs. 10b)

Debemos orar para que nuestra vida produzca fruto. Un joven que recién se ha graduado ora a Dios para pedirle que

le abra puertas laborales. Y ese joven que tiene grandes capacidades, consigue un buen trabajo y grandes proyecciones. Él está convencido que Dios le ha abierto puertas, sin embargo, él no mira su propio corazón por medio de la Palabra y no se ha preguntado ¿Estoy produciendo fruto para Dios con la forma en que llevo mi vida? Por ejemplo:

a. Si alguien pasa en internet visitando páginas pornográficas, debe orar a Dios para que produzca el fruto de la limpieza que le ayude a romper con ese vicio.

b. Si alguien tiene un carácter muy explosivo, debe orar para que Dios le dé el fruto de la templanza que toma control de las emociones agresivas.

c. Si alguien tiene demasiado temor al futuro y la incertidumbre de la vida, debe orar a Dios para que su vida produzca el fruto de la paz que le permita descansar en Él a pesar de los problemas.

5.- Pablo ora para que los Colosenses crezcan en el conocimiento de Dios. (vs. 10c-11)

Pablo ora para que los creyentes de Colosas puedan crecer, pero no se refiere al mero conocimiento intelectual. Pablo ora para que los cristianos sean fortalecidos en medio de las adversidades que van a pasar. Esto nos muestra que los problemas y las dificultades son elementos que se forman parte de nuestro caminar con Dios.

Pablo no pide para que los Colosenses sean superhéroes sino para que tengan paciencia y perseverancia.

Page 5: Profundiza Tu Vida de Oracion

5

6.- Nosotros debemos orar para que nuestra vida profundice en las pruebas y sea fortalecida.

Cuando nos encontramos en medio de los problemas, quisiéramos salir de ella lo más rápido posible, pero Dios quiere que podamos profundizar en nuestra relación con él para que en medio de los problemas podamos ser fortalecidos. Necesitamos profundizar en nuestra ración para:

a. Mostrar paciencia cuando las cosas no salen como yo quisiera. b. Mostrar amor con otros a pesar que sea más sencillo preocuparme

sólo de mí. CONCLUSIÓN

Podríamos decir que orar es como bañarse en un día de mucho calor

en un hermoso lago de aguas cristalinas. Podemos bañarnos a la orilla de un lago y de esa forma el agua nos llega hasta las rodillas. Pero también podemos decidir ir más adentro para que el agua nos llegue a la cintura. O podemos decidir sumergirnos completamente e ir hasta que todo nuestro cuerpo esté dentro de las aguas.

No nos quedemos en la superficie de la oración, sino que aprendamos de Pablo y oremos como él. Oremos profundamente.