Prog Inv Inn Tecnologica Enf

5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “SANTA LUCÍA” CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06 1 e O O PROGRAMACIÓN CURRICULAR I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Familia : Salud 1.2. Carrera Profesional : Enfermería Técnica 1.3. Módulo transversal : Investigación Tecnológica. 1.4. Unidad didáctica : Investigación e Innovación Tecnológica. 1.5. Semestre : III 1.6. Créditos : 1.5 1.7. Duración : 2 horas semanales – 34 horas semestrales II. FUNDAMENTACIÓN: Capacidades para identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de recolección y registro de datos, tratamiento de la información, interpretación de los resultados y proponer la solución a los problemas investigados. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Capacidad terminal Criterios de evaluación Elaborar el diseño metodológico de la investigación para inferir conclusiones que respondan a la problemática relacionado a la carrera profesional. Identificar, analizar y valorar la importancia de la técnica y la tecnología en el proceso de invención, diseño e innovación para la solución de problemas de su entorno. Identifica, elabora y determina el tipo, nivel, diseño de investigación, población y muestra en base a principios y leyes. Elabora, valida y aplica los instrumentos de recolección y procesamiento de datos considerando los criterios técnicos establecidos. Diseña, elabora y sustenta el informe de investigación tecnológica según criterios establecidos. Describe y relaciona los conceptos inmersos en investigación tecnológica e innovación tecnológica orientados a la carrera profesional. Identifica y analiza las etapas del proceso de invención, diseño e innovación, planteando mejoras en los procedimientos según la naturaleza del estudio. IV. ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Identificar, elaborar y determinar el tipo, nivel, diseño de investigación, población y muestra en base a principios y leyes. Elaborar, validar y aplicar instrumentos de recolección y procesamiento de datos. Diseñar, elaborar y sustentar el informe de investigación. Describir y relacionar los conceptos inmersos en investigación tecnológica e innovación tecnológica orientados a la carrera profesional. Identificar y analizar las etapas del proceso de invención, diseño e innovación, planteando mejoras en los procedimientos según la naturaleza del estudio.

description

Aprendiendo a crear programaciones curriculares del sistema modular

Transcript of Prog Inv Inn Tecnologica Enf

Page 1: Prog Inv Inn Tecnologica Enf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“SANTA LUCÍA”

CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06

1

In s t it u t o deeduca c ió n

s uper io rTECNOLÓGICO

PRIVADO

PROGRAMACIÓN CURRICULAR I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Familia : Salud 1.2. Carrera Profesional : Enfermería Técnica 1.3. Módulo transversal : Investigación Tecnológica. 1.4. Unidad didáctica : Investigación e Innovación Tecnológica. 1.5. Semestre : III 1.6. Créditos : 1.5 1.7. Duración : 2 horas semanales – 34 horas semestrales

II. FUNDAMENTACIÓN:

Capacidades para identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de recolección y registro de datos, tratamiento de la información, interpretación

de los resultados y proponer la solución a los problemas investigados.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Capacidad terminal Criterios de evaluación

Elaborar el diseño metodológico de la investigación para inferir conclusiones que respondan a la problemática relacionado a la carrera profesional.

Identificar, analizar y valorar la importancia de la técnica y la tecnología en el proceso de invención, diseño e innovación para la solución de problemas de su entorno.

Identifica, elabora y determina el tipo, nivel, diseño de investigación, población y muestra en base a principios y leyes.

Elabora, valida y aplica los instrumentos de recolección y procesamiento de datos considerando los criterios técnicos establecidos.

Diseña, elabora y sustenta el informe de investigación tecnológica según criterios establecidos.

Describe y relaciona los conceptos inmersos en investigación tecnológica e innovación tecnológica orientados a la carrera profesional.

Identifica y analiza las etapas del proceso de invención, diseño e innovación, planteando mejoras en los procedimientos según la naturaleza del estudio.

IV. ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL:

Identificar, elaborar y determinar el tipo, nivel, diseño de investigación, población y muestra en base a principios y leyes.

Elaborar, validar y aplicar instrumentos de recolección y procesamiento de datos.

Diseñar, elaborar y sustentar el informe de investigación.

Describir y relacionar los conceptos inmersos en investigación tecnológica e innovación tecnológica orientados a la carrera profesional.

Identificar y analizar las etapas del proceso de invención, diseño e innovación, planteando mejoras en los procedimientos según la naturaleza del estudio.

Page 2: Prog Inv Inn Tecnologica Enf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“SANTA LUCÍA”

CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06

2

In s t it u t o deeduca c ió n

s uper io rTECNOLÓGICO

PRIVADO

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

Capacidad terminal Nº 1:

Elaborar el diseño metodológico de la investigación para inferir conclusiones que respondan a la problemática relacionado a la carrera profesional.

ELEMENTOS DE

LA CAPACIDAD

TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN INDICADORES H

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Identificar,

elaborar y

determinar el tipo,

nivel, diseño de

investigación,

población y

muestra en base a

principios y leyes.

Los métodos:

Los métodos.

El método científico.

Describe, conoce y utiliza los diferentes métodos.

Responsable y hábil.

Utilizando métodos

en la vida cotidiana. Identifica, elabora y

determina el tipo,

nivel, diseño de

investigación,

población y muestra

en base a principios

y leyes.

Aplica adecuadamente los métodos de investigación.

4

La investigación:

Tipo de investigación.

Nivel de investigación.

Identifica los niveles de investigación.

Responsable y preciso en sus actos.

Practicando

investigación.

Establece correctamente

los tipos y niveles de

investigación.

2

Población y muestra:

Población y sus características.

Criterios y tipos de muestreo.

Conoce y ejecuta criterios y principios de población y muestra.

Responsable y seguro en su trabajo.

Reconociendo

población y muestra.

Determina y establece

correctamente el universo

y segmento de la

investigación.

2

Elaborar, validar y

aplicar

instrumentos de

recolección y

procesamiento de

datos.

Téc. instrumentos de recolección de datos:

Observación, encuesta, censo, entrevista, documentos, etc.

Conoce y utiliza las técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Responsable y seguro en su trabajo.

Utilizando técnicas e

instrumentos de

recolección de datos.

Elabora, valida y

aplica los

instrumentos de

recolección y

procesamiento de

datos considerando

los criterios técnicos

establecidos.

Aplica correctamente las

técnicas e instrumentos

de recolección de datos

en su investigación.

2

Téc. instrumentos de procesamiento de datos:

Fichas, diagramas, cuadros estadísticos, documentos.

Conoce y utiliza las técnicas e instrumentos de procesamiento de datos.

Responsable y seguro en su trabajo.

Utilizando técnicas e

instrumentos de

procesamiento de

datos.

Aplica correctamente las

técnicas e instrumentos

de procesamiento de

datos en su

investigación.

2

Diseñar, elaborar

y sustentar el

informe de

investigación.

Informe de investig:

Características, estructura y modelos.

Elabora y sustenta monografías e informes de investigación.

Eficaz y eficiente en su trabajo.

Elaborando informes

y documentos.

Diseña, elabora y

sustenta el informe

de investigación

tecnológica.

Elabora y sustenta correctamente y adecuadamente informes referentes a su trabajo de investigación.

6

Page 3: Prog Inv Inn Tecnologica Enf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“SANTA LUCÍA”

CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06

3

In s t it u t o deeduca c ió n

s uper io rTECNOLÓGICO

PRIVADO

Capacidad terminal Nº 2:

Identificar, analizar y valorar la importancia de la técnica y la tecnología en el proceso de invención, diseño e innovación para la solución de problemas de su entorno.

ELEMENTOS DE

LA CAPACIDAD

TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN INDICADORES H

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

Describir y

relacionar los

conceptos

inmersos en

investigación

tecnológica e

innovación

tecnológica

orientados a la

carrera

profesional.

La tecnología y técnica:

La investigación tecnológica y sus variables.

Procesos y modalidades.

Los parques de investigación tecnológica.

El investigador tecnológico.

Ética en investigación tecnológica.

Interpreta, analiza y compara los diferentes conceptos, características y elementos de la técnica y tecnología.

Responsable crítico en las acciones.

Conociendo e

interpretando

conceptos. Describe y

relaciona los

conceptos inmersos

en investigación

tecnológica e

innovación

tecnológica

orientados a la

carrera profesional.

Interpreta, analiza y compara correctamente los conceptos asociados a técnica y tecnología.

4

Identificar y

analizar las

etapas del

proceso de

invención, diseño

e innovación,

planteando

mejoras en los

procedimientos

según la

naturaleza del

estudio.

La invención:

El proceso.

Los inventos.

Condiciones y riesgos.

El invento exitoso.

Analiza y comparte las características de la invención.

Sincero y responsable con la invención.

Conociendo la

importancia de la

invención. Identifica y analiza

las etapas del

proceso de

invención, diseño e

innovación,

planteando

mejoras en los

procedimientos

según la

naturaleza del

estudio.

Analiza y comparte

correctamente elementos

asociados a la invención.

4

La innovación:

Conceptos.

Elementos.

Factores y fines.

Procesos.

Condiciones y riesgos.

Analiza, comparte y plantea elementos de innovación.

Sincero y responsable y hábil con la innovación.

Planteando

innovaciones a los

elementos y

circunstancias.

Plantea adecuadamente

nuevos elementos de

innovación.

4

La creatividad y el diseño:

Conceptos.

Procesos.

Métodos de diseño.

Diseña nuevos elementos de innovación como una solución tecnológica a los casos.

Responsable creativo en la elaboración de datos.

Demostrando

creatividad y calidad

en las innovaciones.

Diseña adecuadamente elementos de invención para solucionar problemas tecnológicos.

4

Page 4: Prog Inv Inn Tecnologica Enf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“SANTA LUCÍA”

CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06

4

In s t it u t o deeduca c ió n

s uper io rTECNOLÓGICO

PRIVADO

Los sujetos creativos.

VI. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA:

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica se aplicará los siguientes procedimientos didácticos: Clases teóricas: Dirigidas en aula de clase con participación activa de los alumnos. Elaboración de monografías e informes. Presentaciones y sustentación de trabajos de los alumnos en forma individual o en equipo.

VII. MEDIOS Y MATERIALES:

Computadoras. Separatas y libros. Útiles de escritorio. Acceso a Internet.

VIII. EVALUACIÓN:

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la Unidad Didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10), once (11) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en la capacidad terminal de la unidad didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la unidad didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

IX REQUISITOS DE APROBACIÓN

a) Asistir y aprobar todas las prácticas y evaluaciones programadas. b) Haber entregado los trabajos designados por cada criterio de evaluación. c) Tener mayor del 70% de asistencia al curso. d) Estar matriculado.

X. BIBLIOGRAFÍA:

IMPRESA:

Bunge, Mario. La Investigación Científica

Deza Rivasplata, J., & Muñoz Ledesma, S. (2008). Metodología de la Investigación Científica. Lima: Talleres Gráficos UAP.

Crisologo Arce, Aurelio. I

Page 5: Prog Inv Inn Tecnologica Enf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“SANTA LUCÍA”

CREADO R.D. 0026-1994-ED. Del 30-01-94 REVALIDADO R.D. 0816-2006-ED. Del 24-11-06

5

In s t it u t o deeduca c ió n

s uper io rTECNOLÓGICO

PRIVADO

Hernández Sampieri, R.

León y Montero, I., D

Sierra Bravo, R.

Vara Horna, Arístides. PÁGINAS WEB PARA CONSULTAS:

http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/investigacion.htm

http://cii.org.ar/ABermudez1.html

http://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtml

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/tema18b.html

www.wix.com/puritoedson1/MI-PAGINA-IESTPLAM

http://puritoedsonestadisticas.blogspot.com/

http://puritoedson1.jimdo.com/

Tarma, marzo del 2014

________________________ __________________________________ ____________________________

Docente Jefe de Área Académica Director General