Programa 08 8 -13

3
Organizan: Taller de Vigilan En el marco del Proyecto Piloto d Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Industrial Argentina y el Minist In HERRAMIENTAS PARA LA B que se realizará el día Jueves 08 de Para inscribirse comunicarse con UIER ncia Tecnológica e Inteligencia Compe de Antena Tecnológica para la difusión de activ Competitiva (VTeIC). Convenio Marco de Cola terio de Ciencia, Tecnología e Innovación Produ nvitamos a participar de la jornada: BUSQUEDA Y ANALISIS DE INFORMACI e Agosto a las 9:00 hs en el Salón UIER, calle Es Paraná, Entre Ríos. R vía mail a: [email protected] - comunicacion@uie al 0343-4231152 etitiva vidades y servicios de aboración entre la Unión uctiva de la Nación. ION ESTRATEGICAstrada 2101 Ciudad de er.org.ar o telefónicamente

Transcript of Programa 08 8 -13

Page 1: Programa 08 8 -13

Organizan:

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

En el marco del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica para la difusión de actividades y servicios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC).

Industrial Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inn

Invitamos a participar de la jornada:

“HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y

que se realizará el día Jueves 08 de

Para inscribirse comunicarse con UIER vía mail a:

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

En el marco del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica para la difusión de actividades y servicios de Inteligencia Competitiva (VTeIC). Convenio Marco de Colaboración entre la Unión

Industrial Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación

Invitamos a participar de la jornada:

HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y ANALISIS DE INFORMACION ESTRATEGICA

de Agosto a las 9:00 hs en el Salón UIER, calle Estrada 2101Paraná, Entre Ríos.

con UIER vía mail a: [email protected] - [email protected] 0343-4231152

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

En el marco del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica para la difusión de actividades y servicios de Convenio Marco de Colaboración entre la Unión

ovación Productiva de la Nación.

ANALISIS DE INFORMACION ESTRATEGICA”

Estrada 2101 Ciudad de

[email protected] o telefónicamente

Page 2: Programa 08 8 -13

Organizan:

La Unión Industrial Argentina (UIA), junto con la Union

través de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Gobierno de Entre Ríos,

sistema nacional de innovación a participar de este Taller.

Descripción del evento: Taller de sensibilización y difusión de conceptos y buenas prácticas sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Objetivos

• Transmitir el conocimiento y los instrumentos característicos de VTeIC a los participantes.

• Desarrollar e incrementar habilidades de los participantes

• Oportunidad de fortalecer alianzas con otras instituciones y programas de desarrollo.

Programa

HORA DESCRIPCIÓN

09:00 Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e

Programa VINTEC

Presentación del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica de Vigilancia

Tecnológica e Inteligencia Competitiva, Convenio UIA/MINCYT

09:20 Algunas herramientas y fuentes de información para la práctica de la VTeIC:

clasificación y características.

10:30 Receso

11:00 Lineamientos para la búsqueda de información Tecnológica en Patentes

12:30 Herramientas de promoción y líneas de financiamiento

13:30 Conclusiones y cierre del taller.

Union Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Secretaria General de Relaciones

, Gobierno de Entre Ríos, por medio del Programa Al INVEST IV, invitan al sector empresario y a todo el

sistema nacional de innovación a participar de este Taller.

Taller de sensibilización y difusión de conceptos y buenas prácticas sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Transmitir el conocimiento y los instrumentos característicos de VTeIC a los participantes.

de los participantes en la temática.

Oportunidad de fortalecer alianzas con otras instituciones y programas de desarrollo.

DESCRIPCIÓN PARTICIPANTES

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva –

Presentación del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica de Vigilancia

Tecnológica e Inteligencia Competitiva, Convenio UIA/MINCYT

Ing. Miguel GUAGLIANO, Asistente Técnico del Programa Nacional

VINTEC, Dirección Nacional de Estudios

Algunas herramientas y fuentes de información para la práctica de la VTeIC: Ing. Miguel GUAGLIANO, Asistente Técnico del Programa Nacional

VINTEC, Dirección Nacional de Estudios

Lineamientos para la búsqueda de información Tecnológica en Patentes Ing. Marcelo GRABOIS. Coordinador VTeIC

Centro de Inteligencia Competitiva Estudio Romano & Grabois.

Herramientas de promoción y líneas de financiamiento Lic Luisina Pocay, Subsecretaria de Ciencia y T

Ríos

Dr. Guillermo Smaldone, Ministro de Trabajo

Lic. Ricardo Dan Armocida, Director General de Industria y Parques

Industriales

ecretaria General de Relaciones Institucionales de la Gobernación a

del Programa Al INVEST IV, invitan al sector empresario y a todo el

Taller de sensibilización y difusión de conceptos y buenas prácticas sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC).

PARTICIPANTES

Ing. Miguel GUAGLIANO, Asistente Técnico del Programa Nacional

VINTEC, Dirección Nacional de Estudios – MINCyT.

Ing. Miguel GUAGLIANO, Asistente Técnico del Programa Nacional

VINTEC, Dirección Nacional de Estudios – MINCyT.

Ing. Marcelo GRABOIS. Coordinador VTeIC-CETRI-UNL- Director del

Centro de Inteligencia Competitiva Estudio Romano & Grabois.

Lic Luisina Pocay, Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de Entre

Dr. Guillermo Smaldone, Ministro de Trabajo

Lic. Ricardo Dan Armocida, Director General de Industria y Parques

Page 3: Programa 08 8 -13

Organizan:

INTRODUCCIÓN La realidad económica actual muestra, a partir de sus diferentes escenarios, un particular dinamismo y amplitud. En

elementos tales como el aumento permanente de competidores a nivel global, unos escenarios sin fronteras físicas (generados p

tecnologías Web), una disminución permanente de los ciclos tec

conocimiento. Todos estos elementos generan (y generarán) requerimientos cada vez mayores de competitividad para los actores

En la lógica actual de desarrollo económico y social, el conjunto integral de actores que conforman las sociedades modernas se ve alcanzado por los e

de estas nuevas y cambiantes condiciones y reglas de participación.

En este contexto, gracias al desarrollo actual de las t

herramientas para la toma de decisiones; entre ellas, la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) se revela

La VTeIC procura la mejora de la competitividad de las empresas y sectores económicos, pugnando por la reducción de la incertidumbr

de los niveles de riesgo y complejidad existentes en los procesos de innovación, propiciando la generación d

conductas de competitividad sustentables e intensivas en conocimiento.

La Vigilancia Tecnológica es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales

competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas m

contexto.

Como complemento, la Inteligencia Competitiva se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de

decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial,

entre otros.

Las actividades de VTeIC resultan ser entonces herramientas claves en los procesos de innovación y en el fortalecimiento de e

necesidad de posicionar y lograr un alto nivel de penetración de esta área temática e

generalizada y sistemática por parte de los mismos.

La realidad económica actual muestra, a partir de sus diferentes escenarios, un particular dinamismo y amplitud. En ella pueden distinguirse, entre otros,

elementos tales como el aumento permanente de competidores a nivel global, unos escenarios sin fronteras físicas (generados p

tecnologías Web), una disminución permanente de los ciclos tecnológicos y comerciales, la internacionalización de las empresas y la libre circulación del

conocimiento. Todos estos elementos generan (y generarán) requerimientos cada vez mayores de competitividad para los actores

esarrollo económico y social, el conjunto integral de actores que conforman las sociedades modernas se ve alcanzado por los e

de estas nuevas y cambiantes condiciones y reglas de participación.

En este contexto, gracias al desarrollo actual de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), surgen y adquieren un rol central nuevas

herramientas para la toma de decisiones; entre ellas, la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) se revela

IC procura la mejora de la competitividad de las empresas y sectores económicos, pugnando por la reducción de la incertidumbr

de los niveles de riesgo y complejidad existentes en los procesos de innovación, propiciando la generación de bases sólidas para el establecimiento de

conductas de competitividad sustentables e intensivas en conocimiento.

es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales

competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas m

se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de

decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial,

Las actividades de VTeIC resultan ser entonces herramientas claves en los procesos de innovación y en el fortalecimiento de e

necesidad de posicionar y lograr un alto nivel de penetración de esta área temática en los distintos actores sociales, logrando la concreción de una práctica

ella pueden distinguirse, entre otros,

elementos tales como el aumento permanente de competidores a nivel global, unos escenarios sin fronteras físicas (generados principalmente a partir de las

nológicos y comerciales, la internacionalización de las empresas y la libre circulación del

conocimiento. Todos estos elementos generan (y generarán) requerimientos cada vez mayores de competitividad para los actores involucrados.

esarrollo económico y social, el conjunto integral de actores que conforman las sociedades modernas se ve alcanzado por los efectos

ecnologías de la información y comunicaciones (TICs), surgen y adquieren un rol central nuevas

herramientas para la toma de decisiones; entre ellas, la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) se revela como una de las principales.

IC procura la mejora de la competitividad de las empresas y sectores económicos, pugnando por la reducción de la incertidumbre y por la disminución

e bases sólidas para el establecimiento de

es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y

competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas minimizando la incertidumbre del

se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de

decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial, de competidores y entornos,

Las actividades de VTeIC resultan ser entonces herramientas claves en los procesos de innovación y en el fortalecimiento de empresas, por lo cual existe la

n los distintos actores sociales, logrando la concreción de una práctica