PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite...

35
- PROGRAMA ' , . - .- > -L 41- Partido Liberal DE OCTUBRE DE 19'13: Imprenta Central, E. Lampwt VALDIVIA .

Transcript of PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite...

Page 1: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

- PROGRAMA

' ,

. - .- > - L

4 1 -

Partido Liberal

DE OCTUBRE DE 19'13:

Imprenta Central, E. Lampwt

VALDIVIA .

Page 2: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

P R O G R A M A DEL

Partido Liberal

APROBADO EN LA CONVENCION

de Octubre do 1913,

Imprenta Central, E. Lampert

VALDIVIA

1917

Page 3: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Programa del Partido Liberal Ayi*obado eii la Convendon de Octnbre

de 1913.

1. REJIMEN ELECTORAL

Las reforilias que desde años atras se vienen iiitro- diiciei~do en nuestro réjiiiien electoral, liaii establecido 1111 cuerpo de leyes en qiie se hallan consiiltadas debi- damente las garantías de los ciudadanos, en órden a la libre eiiiision del sufrajio; pero desgraciadamente, malos hábitos inveterados, por una parte, la inipiinidad dispen- sada a los fraudes electorales, por la otra, i, lo que es nias grave, una sensible desviacioil del sentido nioral para acojer procedinlientos de la vida piíblica que, si afectarau actos de la vida privada, levantarinii la mas treiliencla i severa coiideriacion, traen perturbado desde sus ciniientos todo el orgaiiismo electoral de la República.

Cumple a este respecto al Partido Liberal, que ha sostenido siempre en alto la bandera de la libertad elec- toral i de la pureza del sufrajio, formular las coiicliisio- iies mas enérjicas i precisas, teudientes a hacer eficaz la

Page 4: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

sancioii cle las leyes i cle la viiidicta piíblica sobre los coiiciilcadores clel clereclio electoral. '

Porqiio ya no se trata cle poner atajo a desmaiies parciales de las autoridades, ya iio teiieiiios que reprimir el abuso cle im fiiiicioilario v e traiciona la cuiifiaiiza eii él clepositacla o cle castigar el cohecho o la suplailtacioii de 1111 elector, vicios todos qiie alariiiaroii coi1 j nsticia el espíiitii lioiirado cle los lioiilbres pfiblicos cliie elabo- raron iliiestras leyes electorales i coilsagraroii en ellas severas penas para esos clelitos.

Hoi se levauta triiinfante toclo uii Ainplio i compli- cado sistema, tranqiiilanieiite preparado i frianiente eje- ciitado por entitlacles i corporncioiies irrespoiis,z'nles, a fiu cle siiplaiitar por eiitero todo el resnltaclo de uiia elec- ciou. 1 ello, bajo la certeza, no solo de i u a coilipleta iu~l)~ii~iclacl, sino, lo que es iiliiclio lilas grave i alariiiante, de iiiia cabal coiisagracion clel fraucle, saucioiiacla por los que puliticaiiieiite iisidi.iictiíau del resiiltaclo i a qiiienes la soliclariclacl política o lo qiie se cleiloiniila la come- ciieiicia electoral obliga a ciibrir i a amparar.

E l Partido Liberal lia libraclo i~iclas i esforzaclas caili- paíías eil favor del clereclio electoral, Iia propeiidido te- iiazmente a la iiilplaiitacioii en iiiiestro réjiiiieu legal de las garailtías necesarias para resg~iarclar la libre emisioii clel siifrajio i para evitar los atropellos del pocler; ha siclo en el parlaineiito el mas celosu defeiisor de este derecho fiinclaiiieiital de todo pais clemocrático, i ha teiiido siein- pre la eiierjia iiioral i la libertacl de criterio necesario para sobreponerse a las conveuieiicias del iiioineiito i a las ventajas particlaristas i clar razoil al derecho coucnl- cado, sin clistiiiguir entre el ainigo i el eneiliigo, el corie- lijioiiario i el aclveraario.

Pues bien, este . réjinieii ciiiclaclosaiiieiite elaborado i peilosai~ieute couqiiistaclo, se llalla lioi conlnoriclo desde siis ciiiiientos, i todo el orgaiiismo constihicional i polí-

Page 5: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

tico cle la Repóblica, cruje aiite este inmenso clesqui- ciamieiito, arileiiazaiiclo clesploiiiarse.

Urje, por lo taiito, que los partidos cle icleas, que los Iiombres cle cloctrina se lersiiiteii para seííalar los rnillbos fatales qiie lleva el iiioviii~iento de la política militaiite i para dar el alerta que Iia cle evitari~os caer a1 abisiiio a cloiicle l~iiecle arrastras al pais este deseufrciio eleccioiiario.

El Partido Liberal ciimple su deber al afiriiiar estos ideas i levaiitarlas coiuo bandera cle combate i coi110 eii- seíía cle reuilioil para todos los hombres que ameii el clereclio, que teilPn seeiitimiei1"os de verclaclera libertacl i que coolpreiiclaii que solo las virtudes cívicas i la iiiora- liclad política sou capaces de salvar i cle eiigraildecer a los países.

Para la prosecncioii de estos propósitos la Coiireilcioii aclopta dos órcleiies cle coucliisioiles: las nuas, destinadas a liacer cleclaracioii de los ~~riiicipios cuiiio el iiieclio iiias acleciiaclo para foriiiar la opiiiioil clel pais i acuclir al graii tribuiial de la opiiiiou pública, iíiiico i últinio re- gnlaclor de toclas las clesviacioiies del seiiticlo i~ioral i del clerecho 'político; las otras, clestinadas a recoiiieiiclar la aclopcioi~ clc iiieclidas lejislativas que piieclan asegurar eii la práctica cl triunfo cle esos priiicil)ios.

Eii órclen a1 1)rilut)r l~~ln to , la Coiiveilcion declara : 1." La libertad del siifrajio coi~sagracla por la Coilsti-

tucion Política del Estado, aiiiparada i protejicla por la. lei cle eleccioiies, se halla giaveineiite coinl)ronietida por los proceclimientos de defrandaciou elect,oral i de suplaii- taciou cle la voluiitad de los electores, ejecutados por las jiiiitas o colejios electorales eiicargaclos de la aplicaciou de la. lei.

2." El Partido se halla eii el caso de debelar coi1 enerjía i coil'fraiiq~~eza estos manejos vejatorios i liacer 1111 Ilaiiiailiieiito a tocla la opinioii sana del pais a fin de concleiiar esos ahnsos coiiio atentados criiilinales cuutra el clereclio de los ciiidadanos.

Page 6: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

3." Recoiiiienda perseguir cou perseveraiicia i coi1 fir- meza la respoiisabilidad de las personas o corporacioiies que hayan co~iieticlo o puedan cometer ciidquiera viola- cioii de la lei electoral o defraiidacioii clel derecho de los ciiidadaiios.

4." Eilcarga especial i seííaladanlente a los Senadores i Pipiitados del Partido que ahraii procesos eii una i o t r ~ Cáinara a fin de obtener la iiieficacia de los proce- diiliieiitos fraliduleiltos o la saiiciou a que liaya lugar coirtra los coiic~ilcadores o usufr~ictiiarios i en todo caso para qiie la opinion piiblica Eornie su coiicieucia plena sobie los atelitados i sus actores.

5 . O Recomiei~da asiniismo a sus represeiitaiit,es eii el Parlaiiieiito coi110 nlediclas de depuracion iiioral i cle sailcioii política, procureii dar £oriiia de lei a la siguieii- te idea:

Establecer la niiliclad de toda eleccioii eii qiie por cualquier motivo se liubiere i i~cnr~ido en iiiia violacion o defraudacion del derecho electoral; u~didad que debeila ser declarada por el tribiiiial calificaclor coiiio ciiestioii previa a la calificacioii de poderes.

Recoiiiendar a los iniembros liberales del Coiigreso las siguientes reformas :

A ) Eutregar la fomiacioii del rejistro electoral per- riiaiieiite, sil ciistodia, modificaciones i reiiovaciou perió- dica a fiiiicionarios especiales, retirando toda iiijerencia a las Miiiiicipalidades.

B) Establecer 1;i iiiscripcioii i todos los procediniíen- tos relacioiiados con la constitiiciou del rejistro electoral con carácter permanente í en toda Bpoca, sujetos todos estos actos a la revisioii judicial en caso de reclamo de cualquiera persoiia.

C) Coiistituir juntas electorales especiales para la de- siguacíeu de los coniisioiiados que deben recibir los su-

Page 7: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

fryios, subordiiiáiidose toclos sus procecliiiiieiitos a la revisioii judicial.

D) Constituir un tribunal de derecho para la califi- cacioii de los poderes i de la eleccioii de los niienibros del Coiigreso, introducieiido al efecto en la Coiistitucion la reforiiia del caso, sin perjuicio de Iiacer estensivo desde luego el exánieii i revision de los poderes de los Senadores para los efectos de la . lei de 8 de febrero de 1906.

E) Inipoiier a los tribunales de justicia la obligacioii de fallar en un plazo perentorio todo juicio sobre faltas o delitos electorales.

F ) Limitar las inscripcioiies i el fuiicioiianiieiito de las iiiesas receptoras de sufrajios a las cabeceras depar- tamentales.

G) Adoptar disposiciones que exijan, ademas del cer- ti£icado del Rejistro Civil por el cual se coiiiprueba la edad de 21 afíos, medidas tendientes a conip~obai que los que van a iiiscribirse saben efectiranieiite leer i es- cribir.

H) Establecer penas severas para el cohecho elec- toral? para cohechados i cohechadores, cómplices i en- cubridores.

Conlo un niedio de iiiipedir la iiiflacion de los rc- jistros electorales con iioinbres £icticios i personas sin capacidad para ejercer las funciones de ciudadapo elec- tor, i, por otra parte, a fin de propender al mejor cuni- pliniiento de la lei de Reclutas i Reeiilplazos, la Conveii- cion estima necesario :

Establecer conio requisito para la iiiscripcion eii los rejistros electorales, la coinprobacioii. de que el ciudadaiio se encuentre inscrito en los rejistros iiiilitares i ha dado cuniplimiento a las obligaciones que inipone la Lei de Reclutas i .Reeniplazos.

Page 8: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

11. REJIBlEN CONSTITUCIONAL

La Conveiicioii cree que Iiabria coiirrenieiicia : 1." Eii separar la Iglesia del Xstado, nfiaiiz,uido el

patroiiato iiiiúiitraü la sepasacioii no se realice; 2 . O Eii estal->lecer la libertad de cultos; 3." Eii rcforiiiar el sisteiila cle eleccioii del Presiclente

de la Repiíblica eii el senticlo de obtener il-iapor rapidez eii los proceclimieiitos electorales;

4." En refoiiiiar las i~icoiiipatibilidacles parlalneiita~ias e11 tí:rnliiios qne giimdeii nr~iloiiía con el fin de garaiiti- zar la iuclepeilcleiicia del personal cle los ciieipos lejisla- tivos i la debicla fiscalizacioil de los servicios piíblicos.

Ls Coilveiicion cleclara : Que debe piopeilderse a la ~mioii cle toclos los ele-

meiitos liberales del pais; La Goliveiiciori condena el réjiiiien coalicioliista cle

gobierno. 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio representado en el Gabinete.

Si diclio réjiu~en fuera impuesto por circniistailcias estiaordiiiasias, podrá aceptarse txaiisitoriaineiite si el Di- rectorio lo acuerda eii la foriua especial establecida eii el Estatuto Orgánico.

E'iiialiileiite, la Coiivencion declara que el Partido Liberal, el1 circuiistancias iiorlllales, no debe aspirar al Gobieriio de la Repiíblica siiio cuando pueda bacerlo eii beneficio de la realizacioil de sil procanla.

A la sepaxacioii de los poderes Lejislativo i Ejeciitivo, de modo que miéiitras el uno ejerza la faucion cle le-

Page 9: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

jislar i la de siipervijilxr la marcha de la adniinistracion pdblica eii sus cliversns raiilas, clirija el otro, coi1 la de- bida iiidepeiideiicia i respoiisabiliclad, el gobierno i la ad- iiiiiiistracioil del Estado, debe considerarse viiiciilada la garantía inas sólida cle las libertades píiblicas i del res- peto al derecho de los ciudadaiios, juiltamente con la es- tabilidad de los Miiiistros del despacho, eiicargados por la Constitucion cle cooperar a la accioii del Presidente de la Repiiblica eii el maiiteniiiiiento del órden i en el progreso de la nacion.

Para la eficacia i prestijio de este rhjimeii, se hace indispensable la orgaiiizaciou de los partidos políticos que asiiiiiaii i ejerzan la direccioii i respoiisabilidad de la jestioii cle los iiegocios píiblicos, ya sea en el deseinpeíío del gobierno, ya sea por la accion fiscalizadora que corres- poiide a los partidos cle miiioría.

A fiu de asegurar el coi~ecto f~icioiiaiiiiento de este réjimen, la Coiivencioii recoruieiida :

1." La adopcioii de aquellas medidas tenclieiites a iin- pedir que los miembros ' del Coiigreso intervengan como tales en la administracioii, i particular11iente la adopcioil de la refo~iia relacionada coi1 la supresioii de la inicia- tiva parlaiueiitaria, eii materia de gastos píiblicos.

2." La supresion de las apupacioiies departanientales, como uii medio de hacer furicioliar el voto acuriiulativo, siu producir la anarquía i disgregacion de los partidos, uiia cle las causas que mantienen perturbado el mecanis- iiio clel sistema parlamentario.

V. REJIMEN ADblINISTRATIVO

A fiii de regn1ariza.r el réjiiiien financiero del país, declara la Coiivencion que convieiie :

a ) Estahlecer que la aprobacion jeiieral de la Lei de

Page 10: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Presupuestos iniplica la de todas las partidas establecidas por leyes permanentes, i procurar que las que corres- pondeii a gastos variables sean despacliadas oportiiiianieiite;

6 ) Restriiijir el derecho de los iiiiembros del Coa- greso, para hacer indicacioiies tendientes a auniei~tar el presupuesto foiliiado por el Ejecutivo. Toda iudicaciori que se Iiiciere eii este sentid" por algni~ iliieilibro del Congreso ser6 considerada i kariiitada conio un proyecto de lei especial.

c) Propender a la iiliiiediata reorgaiiizaciou de iliies- tro sisteiiia tributario, crearido nuevos impuestos directos que den absoluta estabilidad a las fiiianzas.

A fin de iiiejorar los servicios públicos i asegurar la iudepeildeiicia de los eiiipleados pdblicos, la Courreiicion declara que el Partido debe :

a ) Revisar la orgaiiizacioii de los servicios piíblicos, prociiraiido el establecimiento de una plaiita jeiieral de empleados i fijaiido por lei los que deben tener cada oficina i SU remuiieracion;

b) Establcccr eii todos los miiios de la admir~istracioi~ piiblica analogas prerrogativas ii todos los euipleaclos eii ciiaiito a estabilidad, asceiisos o retiros, tomhiidose solo en cuenta los aííos de servicio i las aptitudes de cada cual ;

c) Propender al establecimieuto de iiila caja para la formacioii, por niedio de erogaciones forzosas de los em- pleados i del Pisco, de i i i i foiido de pensioiies, retiro i jubilaciones, derogkiidose las leyes vijentes sobre la iua- teria ;

d) Ainparar a los empleados piíblicos en toda la iii- tegridad de sus opiniones i creencias, sin que por inotivo algiiiio puedan sei. molestados por esa cansa;

Page 11: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

e) Anipararlos ignaliiieiite eu el ejercicio de su dere- cho electoral;

f ) Proveer a que el cnmplimieiito de este deber cí- vico 110 aparte a los enipleados, ya sean civiles o ecle- siásticos, de la abstencioii eii las luclias electorales.

La Convencioii veria con agrado :

1." El robustecimiento de la Escuadra Nacioiial i la fortificacioii de los piieitos militares, de manera conve- iiiente a la defensa del pais.

2." El hailteiiiiniento i perfeccioiiaiiiiento del actual réjiiiieil militar i especialiiiente la Lei de Reclutas i Reemplazos.

La Coiireiicion reconiienda la orgaiiizncion de los ser- vicios de policía urbana i rural, en forma que sea una garaiitía eficaz para la vida i la propiedad.

La Coiivencioii recomienda el proiito despacho del Código Sanitario que peiide de la consicleracion de las C(t1iiai.a~.

V I

La Convei~cion eiicarece la necesidad de adoptar las iliedidas que tieiidail a estirpar el vicio del alcoholismo.

La Coiiveiicioi~ recomienda la necesidad de fonient;ar

Page 12: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

la colonixacion nacional i cle equiparar en ella ln situa- cien de nacionales i estrmjeros.

La Convencioii ailliela la adopcion de iuia lejislacioii sobre caniiiios iiias e11 armoiiía coii el progreso alcai~zado por los iilétoclos cieiitíficos de coi~strnccioii, reparacioii i coiiservacioii de rias temestres de coni~micacioii, de aciier- do con las sigiiientes bases jerterales :

a) duinentar eii lo posible la ejeciicioii de caiiiinos defiiiitivos ;

b) Reformar la lei de caininos del afio 42, especial- meiite eii el seiitido cle reducir el aiiclio de las calzadas;

c) Estableciiiiieilto del servicio de guarda-caiiiiiios destinado a la coilservacioii de cleteriiiinaclas zonas;

d) Percepcioii de uiia contrihacioii fiscal que oscile entre el iiiedio i el LWO por iiiil, sobre las propieclacles ríistic?~, esclusivanieiite destiiiada a la coiistriiccion i coiiservacioii cle los caiiiiiios, debiendo iiivertirse precisa- ineiite eii cada coiiiiiiia el procl~iciclo total de esta con- tribncioii eii el niisiiio territorio coilinilal;

e) Distribucioii eqnitativa, ordenacla i suficiente de los diiieros clestiiiados a este servicio en los pres~ipuestos nacioiiales, cle iiianera que todas las proviiicias iisufruc- tiíeii por igual del acertaclo reparto que 11-a la aiitori- dacl coirespoiidieiite.

VI. REJIXEN JUDICIAL

Para la correcta adiiiinisti.acion de justicia, la Con- vencioii declara qne debe propeilderse :

1." A quitar a los cuerpos polític,os toda injereiicia eii la jeiieracioii del pocler j~iclicial;

2." A establecer la nioviliclad relativa de los jueces;

Page 13: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

3." A la creacioii de juzgados cle paz para la admi- iiistracion de la justicia de iiieiior i iuíiiinia ciiailtía;

4." A la creacioii de jueces de policía local, iilcoui- patibles coi1 las funcioiies de alcalde o rejidor.

La Coilveiicioii coiisidera de alto iiiteres piíblico :

Poineiltar la riqueza i produccioii jeiieral clel país por toclos los iiiedios posibles sin descuidar el mejoraiiiieiito, iiacioiializacioii i iiiayor esteiisioii de los ferrocarriles i cle las vias terrestres i marítiiiias, la marina iiiercante na- cioiial, las eiiipresas de navegacioii de iinestros rios, la pesquería i las obras de apertura i coiistruccioii de puer- tos i de irrigacioii.

Establecer eii las leyes el mejor al~rovecliaii~iento de las aguas para regadío o para usos iiiclustriales, i sil equitativo uso i goce.

Propeilder al mayor i mejor desarrollo posible de la iiiclnstria agrícola i maderera, i de la clel salitre, del co- bre i del carbon, procurai~do que todas estas fuentes de riqueza se iiialiteiigau en iiianos iiacionales.

Cuiclar clel inejoraiiiieiito de nuestro crédito i pro- curar que la iiioiiecla teuga uii valor fijo i estable, fa- vorecienclo la mayor produccioii i esportacion i el menor coiisuiiio i toiiiaiido todas las deilias iiiecLidas conduceiites al objeto, que no perturben el desarrollo económico del pais.

Conejir i vijilar nuestro réjimeil aduanero i tribu- tario eii jenerd, a fin de obteiier la igual reparticion de los iinpiiestos! gaantida en la Constitucion i coiibibuir por este iiiedio a la prosperidad de la riqueza nacional.

Crear LU ITiuisterio de Agricultura, Coiiiercio i Tia- bajo i los servicios de estaclística iiecesarios para conocer, en detalle, el iiioviiiiieiito econórniuo del pais i poder

Page 14: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

apartar coi1 prevision los iiicoilveiiieutes que se opoiigail a sil desarrollo.

Revisar 11iiesti.a lejislacioii baiicaria e igualar la si- tuacion de los Baiicos estraiijeros n la de los iincioiinlcs.

La Conveiicioii estima que para perfeccioiiar iiiiestro réijimeii iiiunicipal es i~ecesaiio :

1." Ree~iplazar eii las elecciones niiinicipales el voto aciii-i-iiilativo por el voto liiiiitarlo niióntras aquel exista liara las eleociones politicas.

2." Establecer que las elecciones de los alcalde., se efecthe por tres aííos i clirectameiite por el pueblo, de- bieiido estos fiiiicionari'os ser rentados, i siii que pnedau ser reniovidos siiio por iiibaccioii a la constitncio!i i a las leyes calificada por el roto de los dos tercios de los ii~~iiiicipales eii ejercicio.

3." Asegurar a estas corporaciones su carácter de cueiyos el~ciicargados iíilicaiileute de los servicios locales, retiriindoles al efecto toda iiljerencia en la forlilacion de los rejistros electorales i en la clesig~iacioii de las juntas receptoras.

4." Alejar la eleccion de mieinbros de las nhnicipa- lidades de las elecciones jeilerales cle Diputados i Se- nadores.

5." Reforniar la Lei de lf~inicipalidades eii el sentido de no exijir la residencia para ser elejidos iliiiiiicipales, a los propietarios de bienes iniliuebles situados dentro de la respectiva comuna.

G." Autorizar la eleccioii para el cargo de inuiiicipul de los estranjeros que resid511 en la comuna i tengan propiedad eii ella; Iimitaiido a dos el número de estraii- jeyos que pueden foiliiar parte de una lll~iilicipalidad.

7." Asegurar a las ~fuiiicipalidades una vida de tra-

Page 15: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

bajo i adelanto local, por niedio del auiiiento de sus rentas.

IX. LEJISL ACION CIVIL

En niateria de lejislacion civil, la ,Coiiveiicion cree : 1." Que se debe manteiier i defender las leyes que

han seciilarizado la coiistitucioii de la faiiiilin por la im- plaiitacioii del rejistro i del rnatriiiioiiio civil, i prociuar el mejoramieiito de esta íiltima lei, coiisagrando la cele- bracio11 del niatrimoiiio civil áiites de la cerenioiiia re- lijiosa, a fiii de evitar las irregulariclades que por ese defecto se hau lieclio seiitir eii la formacioli legal de las familias; i

2." Qne se debeii dictar cuaiito áiites disposicioiies : a ) Que liagan estensiva a la madre viuda la pat,ria

potestad; b) Que asegnreii a la mujer la libre disposicioii del

producto de su trabajo personal, profesioiial o industrial. c) Que iiiejoreii la coudiciori de los hijos naturales

i deiiias hijos ilcjítimos i que les asigiien una parte de los bienes de la liereiicia de sus padres e11 coiicurreiicia col1 hijos lejítimos, i

d) Qiie Eijeii la mayor edad a los 21 afios. La Coiivencioii adeiiias, declara : Que debe dictarse una lei que reglaiiiente la a d q ~ ~ i -

sicioii i goce de la persoiialidad jurídica por parle de las iglesias, coiiliiiiidades, congregaciones u otras asocia- ciones eclesiásticas de cualesquiera clase que seail.

X. INSTRUCCION PÚBLICA

La Convencioii considera indispensable : 1." Afirmar la necesidad de establecer la iiistrnccioii

primaria obligatoria, debiendo ser gratuita i laica la cos- teada por el Estado.

Page 16: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Mejorar los actiiales niétodos i sisteiiias, adoptáiidolos a las esijeiicias de la pedagojía riiodenia i a las necesi- dades cle la poblacioii urbaiia i agrícola.

I'ropei~der a lti iilstruccioii de las clases tra!~ajadoras por iiloclio clo 1% fundacioii de escuelas para adultos, sos- tenidas o protejidas por el Estado.

2.O Jfaiiteiier i vigorizar la cnscfiiinza secuiiclnrin, gra- tilita i laica, qiie costea i clirije el Estado, estiiiiulaildo los estudios de Iii~manidacles que tiei~clei~ a elevar la cultura iiacioilal i a difniidir los coiiociiiiiei~tos cielitlficos.

Poiiientar siii peijiiicici de la eiiseííaiiza de Iiun~atii- dades, la iiistruccion especial o de aplicacioii, creando en las di~rersas proviiicias los establecimiei~tos téciiicos que seau mas adeci~aclos a sus condiciones agrícolas, iiidus- tl-jalcs o conlerciales.

3." Ifaiitei~er 1% gratuidad de la ensefianza superior i profesional, i sosteiier In absoluta iridepeiidencia i auto- noiliía de la Corporacioii niiiversitaria, de modo qiie las faciiltacles que la componeil i el Coiisejo de Iiistraccioii que representa ü la Universidad procedaii libreiiieiite en la aclopcioii de métodos, sisteiiias i desigaacion del pro- fesorado. ,

4." Estender las atribiicioiies del Consejo de Inshiic- cioii Piíblica a l a iiistinccion piiiuaria, técnica i especial, creaido las respectivas seccioiies. Procurar ~ L I P , se a u - plie la lei de 1879 creaudo la Pac~dtnd de Agroiio~nía con decanato propio, como medio de fomentar el estudio de esta rmiia de la ciencia que taiito interesa a iiuestro país.

5." Estimular la oilseilanza particiilar i libre amparada por la Constitucioii i recoiiocida por las leyes, tratando de que en los casos que ella sea siibveiicioiiada o favore- cida por el Estado, se ejerza la si~pei.vijilaucia ~iecesaiia para asegurar la couveiiiencia o la necesidad de la pro- teccion fiscal.

Page 17: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

6." Propeiider al foiiieilto cle la carrera clel profesorado iilejorailclo sus clotacioaes i dispeiisáiidoles preniios i dis- tiiicioiies apropiados a los servicios que presta en la edil- cacioii de la jizventtid.

Prestar prefereiite ateiicioii a la eclificaciou escolar, coino iiiedio práctico cle alcanzar la implai~tacion de la iilstrucciou obligatoria.

La Couveiicion aspira :

A que el Estaclo proporcione alguna aliinentacioii a los i~iííos que se edncaii en las escuelas priiilarias.

XI. 1;EJISLACION SOCIAL

La Coiiveiicioii cleclara que cleiitro del 6i.den exis- teiite clebeii resolverse las cuestioues sociales como ilia- teria de política fuudameutal, no por espíritu de cariclad siiio de soliclaridacl social.

Coii esto objeto es ilecesario establecer un sisteiiia legal i aclmiilistrativo que, siii coliartar el clesarrollo del iildividuo, asegure sobre bases cle justicia la situacioii cle las diversas clases sociales.

Eiitro estas niedidas tieueii carácter de iirjencia:

l." La ~roteccion a la infancia desvalida o nioral- mente abai~doiiada.

2." La protecciou a la clase iiiedia, coi110 ser : for- macion de poblacioiles para enlpleados, en coiidicioues qiie les perriiitazi ser propietarios, cajas de previsioii o retiro para los ei~ipleados particulares, oficiiias couiiinales para la colocacioii de eiiipleaclos industriales, agrícolas, etc.

3." Proteccion a la clase obrera, coino ser: lejislacion coizipleta sobre el trabajo; iiiayor represioii del alcoholis- mo; iiiontepío ilacioiial; sociedades cooperativas; esposicio-

Page 18: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

iies íiidizstrialcs i museos sociales; niejom de la ui~ieiicla de los trabajadores ~ g ~ í c o l a s i mineros, etc., i

4.O lleiliclas cle defensa socid; lei de residencia.

Page 19: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

E S T A T U T O ORGANICO D E L PARTIDO L I B E R A L

aprobado en sesion de 21 de Octubre de 1913.

TITULO 1

DEL PARTIDO

Artículo primero. Son miembros del Partido Liberal los ciudadaiios lilayores de dieciocl~o años que acepten las declaraciones de Principios del Programa del Partido, firmando los Itejistros Jeilerales o los de alguia Asaniblea.

Art. 2: La autoridad Siipreilia del Partido reside en la Conveilcioil Jeneral.

Art. 3 . O La orgwizncion del Partido se basa en las dsaillbleas locales.

Art. 4." La direccion superior del Partido corresponde al Directorio Jeneral i a la. Junta Ejecutiva Central, que deberán ejercer sus funciones de acuerdo coi1 el presente Estatuto.

Page 20: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

DE LAS ASAILBLNAS

Art. 5.0 Habrk uua Asaiiihlea en la ciudad cabecera de cacla Departameiito, sieiiipre que cneilte, a lo iiiéiios, coi1 veiiite asaliibleis.tas.

Habrá tambieii iiiia Asaiiihlca en toda ciuclad o co- iiiniia que cleteimiile el Directorio Je~ieral clel Particlo, oyeiiclo pr6\7iaiuente a la dsaiiiblea de la cabecera clel res~ectivo Departauieato, sieiiipre que s i l creacioil sea solicitacla por escrito, a lo i~iéiios, por vejiite peisonas que deseeii formar parte (le ella. Las resoliicioiics clel Diree- torio Jeiieral clel~eii de ser £mudadas.

Todas las Asainbleas tienen los misinos fines i fac~il- tades.

Eri iiiligiiua ciiiclacl poclrá liaber lilas cle iiila Asaiii- blea.

Art. 6." PodrAn inscribirse eii una Asailibleri. los li- berales que resiclnli en la localiclad respectiva o tengaii en ésta el asieilto de sns negocios.

La aiitoriclacl eiicargada de la forrilncioii clel rejistro podrk recliazar las iuscripcioi~es que se soliciteii, dando ciieiita n la Asamblea, la cual resolverá en clefiiiitiva.

Nadie poclrA formar parte de dos o iiias Asaiiibleas a la vez.

Art. 7." Poclrh el Directorio Jeiieral del Paitido acor- [lar la ieorgailizacion de cualquiera Asniiiblea cle cabe- cera cle Departaineiito, o la disoliicioii U reoi.g.aiiizacioil cle cnalqiiiera Asaiiiblea de aqnellas a que se refiere el iuciso 2." del artículo 5.0 con las fornialidades estableci- das en el artíciilo 42 i en virtiid de ciia1q11iei.a de los capítulos sigaieiites :

Page 21: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

a ) Iiifraccioiics reiteradas clel Estatiito Orgáiiico, o falta de cniiipliii~ieiito del artíciilo 16;

b) Infraccioii grave de sus propios reglniiieutos; c) Celebracioii cle pactos locales, electorales o cle otro

jéiiero coi1 otros Partidos, sie~iiprc cliie vayaii en coiitra cle los pactos jeiierales siiscritos p o ~ la aiitoriclad compe- teiite clel Partido o eu coiitra de la piireza o libre eiiii- sioii del sufrajio;

d) Proclamacioii de cauclidatos propios para aquellas lochliclades en que el Partido cleba. apoyar caiidiclatos es- traííos en virtud de coiivsiiios jenerales de ayuda reci- ~1.0ca lejítii~iaiiieiite suscritos coi1 otras colectiviclacles po- lít,icns; i

e) Iiifraccioiies graves clel art>iciilo 11 clel presente Estat~ito.

Eii los casos contemplaclos eii las letras c i d del l~reseiite artícillo las dsaiiibleas qiiedarkli exoneradas de iodo cargo si el Partido lesionado por la Asaiiiblea in- culpada lia violado, por su parte, las obligaciones que los pactos le iiiipongaii en favor del Partido Liberal.

Art. 8 . O Corresponde a las Asauibleas: a ) Hacer obra efectiva de lxopagaiida liberal, por to-

dos les iiieclios a sn alcalice, especialiii~iite por el fo- meilto cle la prensa liberal i cle conferencias i debates p"1icos;

b) Xstahlecer i reforzar los vínciilos cle niiian entre los liberales;

c) Fomentar el espírit~i chico entre los elementos del Partido i en el pueblo eii jeiiernl;

d) Prociuar la iiiscripcioil clel mayor iiiírnero posible cle miembros del Particlo en los Rejistros Electorales;

e) Prestar coiitiiijente activo a la eleccioil cle los caudiclatos del Particlo, dirijiendo los trabajos electorales, aseguraiiclo el coiicurso cle los asaiiibleistas i persiguien- do el triiiilfo por todos los iiieclios lícitos de qne dis- pougaii.

Page 22: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

f ) Prestar igual apoyo a los candidatos de otras co- le~ti\~idacles políticas que el Paltido deba reconocer eii virtud de pactos lejítiiuameiite celebrados;

g) Amparar a los ciiidadanos liberales que sean per- turbaclos en sus dereclios;

h) Velar por el ciiinpliinieilto del Prograina del Par- tido i la observancia del Estatiito Orgánico del iiiismo, por la moralidi~d política i por los iiitereses jeiieralss del 11"s;

i) Dirijir al Presidente clel Partido las peticiones u obseivacioi~es qne estime11 convenientes con relacivil a lo estableciclo en las disposicioiies que preceden; i

j ) Peclir esplicaciones de sus actos políticos a sus re- preseiitantes eii el Congreso i en el Directorio Jeiieral, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 49.

Brt. 9." Las Asambleas se rejirán por las disposicio- iies del presente Estatuto i de los Reglaiiieutos especiales que clictareii i que fnereil aprobados por el Directorio Jei~eral.

Para los efectos del inciso que precede, toda Asain- blea, al coilstitiiirse, deberá enviar al Presidente del Par- tido un ejenil~lar de su Reglaniento. El Presidente del Partido someterá cada Reglamento a la consideracioil del Directorio Jeneral i si éste no lo observare por contener disposicioiies contrarias al Programa o al Estat~ito Orgá- nico, deberá coilsiderarlo aprobado i coniimicar a la ies- pectiva Asamblea qiie puede adoptarlo. Si, por el col]- trario, el Reglanlento fnere objetado en el Directorio, poclrá éste modificar las disposiciones pertinentes por ma- yoría de los dos tercios de sus mienibros presentes; i, eu tal caso, la respectiva Asamblea deberá s ~ ~ j e t a ~ s e a la en- iilienda. El nlisnio procedimieiito se adoptará respecto de las modificacioiles que las Asainbleas iiitrod~izcau en sus Reglamentos. Antes de proi11111ciarse el Directorio sobre los Reglanieiltos o sus modi£icacioiies, deberá oir

Page 23: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

el c1ict;íiiieii cle tina coinisioii de su seno designada a propuesta del Presidente.

Art. 10. Xil los clepartaiileiitos en que haya lilas de una Asamblea, la direcciou de los trabajos electorales comiiiies corresponderá a un coniité formado por los pre- sideiites cle las respectivas Asanlbleas, presidido por el presidente de la Asamblea cabecera'clel Departameilto.

Los trabajos electorales comunes a clos o mas Asam- bleas de aquellas a que se refiere el ii-iciso 2." del ar- tículo 5." estará11 a cargo de los presideiites de ellas, presidiclos por el presideiite de la Asainblea cle la ciudad o comiina de mayor poblacioii.

" Art. 11. Las Asambleas deberhn atender los trabajos electorales i los trabajos políticos cle otra nat~waleza que les eiiconiiende el Directorio Jeneral del Partido o la Jiiiita Ejecutiva.

EstarBn tailibieu obligadas a siinlinistrar al Presidente clel Partido, a la Jimta Ejecutiva o a1 Directorio Jeneral los datos que soliciteu sobre sil fui~cionamiento, sobre el estado del Partido o la situacion política de la localidad, o sobre otras cnestioiies de iilteres jeneral para el Par- tido.

El Presidente de la Asamblea deberá eiiviar anual- mente al Presidente del Partido uua nómina de los miein- bros actuales de éste en la localidad con indicacioil de los que sean ciucladai~os electores e iilsercion de las de- nlas iiidicaciones que estime útiles.

dr t . 12. Las Asambleas deberán elejir anualniente sus resl~ectivos Directorios eii la primera quincena de mayo i clesigiiar, eii la misma época, los delegados que, seguii el artículo 26, haii de represeiitarlas en el Directorio Je- iieral del Partido.

Art. 13. Para la realizacion de sus fines, las Asam- bleas cleberán fuiicioiiar periódicaiileilte i será obligacion especial de su Presideilte i de siis directores procurar el ciiiiiplimiento de esta disposicion.

Page 24: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Art. 14. La desigiiacion de los caiiclidatos a los car- gos de eleccioil popiilar correspoiicle a las Asaiiibleas i será liecha eii la forma prescrita eii el preseiite Estatuto.

P\'o poclrkii ser proclaiiiados caiiclidatos los qiie iio ob- teiigan en su favor, A lo ~iiéiios, los dos tercios clc los siifrajios que se eii~itaii.

La votacioii deberá periliaiiecer abierta cliiraiite tres dias segniclos, eii la foriiia qiie deteriiiiiie el respectivo Reglaiiieiito; i, cuii arreglo a este iuisino, se efectuar8 la proclaiiiacion eii sesion (le la Asamblea.

Los caiididatos, al ser proclaiuarlos, leerán ante las resllectivas Asaiiibleas el prograina a qiie 1iabrAii cle ce- ííirse eii el ejercicio cle sus cargos, programa que que- dara archivaclo eii la decretaría (le las iiiisiiias Asaiiibleas.

Art. 15. La dcsignacioii de candidatos a iiiiiiiicipales se harS en la Asatilblea a que perteneciere la comiiiia; la desigiiacioii cle cailcliclatos a Diputados de uii Depar- taiiieiito, por la Asaiiiblea o Asauibleas que eii 61 esis- tiereii; la desigiiacioii cle caiidiclatos a Dipiitados de iiila agrnpacioii electoral, se hará de coiisuno por toclas las Asanibleas de la agiiipacioil; la clesigiiacioii cle caiidida- tos a Seliadores: por todas las Asanibleas de la Proviilcia; la designacioii de cancliclatos a electores cle Presicleiite cle la República, por las Asanihleas del respectivo Departa- iiieiito o agrupacion.

Si en una iiiisiiia clesignacioii cle cancliclatos corres- poiicliere iiitervenir a vallas Asambleas, iio podráii con- cimir a ellas las que lio alcaiiceii a contar seis ilieses de existe~~cia; i, para este efecto, las Asai~ibleas reorga~iiza- das serhii coiisicleraclas coi110 iiiievas.

Art. 16. Cuando corresponda a varias Asaiiibleas coii- currir a iina ~iusiiia desigiiacioii, se liar& ésta iiiclepeii- dieliteiiiente eii cada iuia de ellas, en niia ~iiisma fecha; feclia que, eii defecto de acuerdo entre ellas, será deter- miiiada por la Asaniblea de la capital de la Proviiicia,

Page 25: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

por la de la cabecera del Departanlento o de la ciiidad o coiliuiia de mayor poblacion, segun los casos.

Junto coi1 proclamar el resultado del escrutinio eii la localidad, cada Asaiilblea desigiiará clos delegados, a quienes eutregarA, firmada por el Presideiite i el Secre- tario, una copia clel iiieiicionaclo escrutiiiio.

Los delegados de las Asaiiibleas se renliiráii en cole- jio eii la capital de la Proviiicia, eii la capital del De- partamento o en la ciiidad o comuna de iilayor pobla- cioil, segun el caso; liaráii el escriitiiiio jeneral; procla- m a r & ~ ~ al candidato o caiicliclatos que obtengan los dos tercios de los sufrajios totales ernitidos i enviaráii uiia copia del acta del colejio, firmada por iodos ellos, al Presidente del Partido, i otra a cada una de las Asani- bleas qiie estuviereii represeiltadas eii él.

Si no liubiere acuerdo para procla~i~ar candidato, o si no se produjere eil favor cle ninguno la inayoilía requeri- da, eiiviarán los antecedentes al Directorio Jeneral del Partido i darán cuenta de lo obrado a las respectivas Asaiilbleas. El Directorio Jelieral, oyendo las observacio- iies que las Asai1ibleas respectivas foriuularen, decidirá, eii sesioii especial, cual de los caildidatos en lucha debe ser proclanlado; sil1 perjuicio de que las Asanibleas pue- da11 ponerse de aciierdo respecto de uii tercer candidato o de que el Directorio del Partido puede hacerles pro- posicioiles para procurar este acuerclo.

La resolucioii del Directorio Jerieral será obligatoria para las respecti~ras Asanlbleas i para los cailclidatos i asambleistas.

Art. 17. La desigi~acion de todo calididato del Parti- do Liberal deberá recaer eil a l g u miembro del Pa~tido, aunque iio pertenezca a la Asamblea que lo proclame; pero las Asanibleas estaráii obligadas a respetar los aciier- dos electorales lejítiinailieiite celebrados por el Directorio Jeiieral con otras agrupacioiies políticas i en virtud de

Page 26: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

los cuales deba el Particlo Liberal a@yar caiicliclatos es- trafios eii algunas localidacles.

Art. 18. Eii las clesignacioiles de caiidiclatos que se efectiíeii eii las Asambleas solo poclráii toiilar parte los asailibleistas cliie sean cinclaclanos electores i que hayaii iiiigresaclo a la Asamblea respectiva coi1 1111 aíío de ailti- cipacioii, a lo m4iios.

El1 las Asambleas reorgaiiizadas i eii las qiie iio tii- viereii iiii aiio cle esisteiicia al electuarse la clesigrlacioii de caricliclato, el plazo que esije el iiiciso prececleilte serk de tres nieses.

DE LA CONBENCION JENERAL DEL PARTIDO

O drt . 16. La Coiivencioii Jeiieral serk coiivocacla, a lo iiiéiios, cacla cinco anos.

Si la Coiiveilcioii aiiteiior iio liiibieie precisado feclia, deber5 el Presicleiite clel Particlo solicitar su fijacioii al Directorio Jeiieral; y si éste no lo liiciere deiitro cle clos meses cle reqnericlo, qiieclai.8 autorizado el Presideiite para fijarla por sí solo.

El Presicleiite clel Partido cleberk taiiibieii coiivocar a la Coiivencioii ciiaiiclo lo acuerde el Directorio o lo soli- cite11 diez ~ s a i l i b l e ~ s a lo niéiios.

La coiivocatoria desigiiará el liipr eii qiie la Coii- veiicion liabrá cle reriiiirse i los dias en qiie haya cle f iilicioriar.

drt . 20. Jiii~to con fijarse la feclia cle iiiia Coiiven- cioii, el Directorio o el Presicleiite, segiin el caso, de- sigiiará coiiiisioiies de Progrania, cle Organizacioii i Ar- bitrios i las clemas qne estilile coiiveiiientes para los ha- bajos prel~aratorios.

Page 27: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

El Presicleiite del Particlo deber6 clesiguar reeinl~la- zaiites a los iilieiiibros cle las coiiiisiones iioiiibradas rliie, sin escusa jiistiiicada o reiteradas 1-eces clejareii íle coii- cimir a las reniiioiies que celebren aquéllas.

Art. 21. Pormaráii parte íle la Coiiveilcion Jeileral del Particlo :

a ) Los iuieiilbros hoiioiarios del Directorio; b) Los Seiiadores i 1)iputaclos clel Partido; c) Los clelegaclos clesigilaílos por las Asailibleas de caA

becera de Departanlento, eii proporcioii de dos por cada Uip~~taclo que señale la lei al Departaiiieiito respectivo;

d) U11 delega110 clesignado por cada nila cle las Asaili- bleas a qiie se refiere el inciso 2." clel artículo 5."

Las Asaiiibleas no poclrán designar clelegaclos a la Coiiveiicion Jeiieral si ilo se liiibiereii coiistitiiiílo con tres iiieses cle aiiterioriclacl a la feclia fijaíla para la Coii- veilcioii. Este plazo se contará desde que se coiiiuiliqne su foriiiacion al Directorio Jeneral.

Art. 22. Corresponcle especialriieiite a la Coiiveiicion Jeiieral :

a) Revisar el Programa clol Particlo; b) Establecer las iiiodificacioiies que la práctica exija

eii el Estatiito Orgáilico; c) Resolver las coiiti.oversias clne se sometaii a sn

consicleracioii; d) Por mayoría cle los tres ciiartos de siis iilieiiibros

presentes, a lo iiiéuos, coiiferir el títiilo cle miembro ho- iiorario del Directorio, a propiiesta clel 'LO % de los coii- veilcioaales; i

e) Elejir setenta y ciiico Directores clel Partido eii coiiforniiclad con el artículo 25.

Art. 23. La Coilvencioii, presiclicla por la Mesa Di- rectiva del Partido, celebrará sil priiliera reiiiiioii en la feclia que designe la conr~ocatoria; fijará eii ella las lioias en que habrá cle seguir fniicioliaiiclo, i elejirá de si1 seiio

Page 28: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

uii Presicleiite, cuatro vice-Presidentes i cuatro Secretarios, en votacioii por lista coiiipleta.

Art. 24. Eiu el fu~icioilaiiiieiito cle la Conveiicion se obserrarán las sigiiieiltes clisposicioiics reglaiiiciitarias :

a ) T,a Coiir~eiicioii celebrará, a lo iiiéiios, dos sesioiies diarias i, a propiiesta cle su Mesa Directiva, fijara la ta- bla que haya de seguirse;

6 ) El quorum iiecesario para coiistitnirse eii sesi011 i celebrar acuerdos es el 25 por cielito del total de con- veiicioilales;

c) Niiiguu coiiveiicioiial podrá usar de la palabra so- bre iiii niisiiio tenia iiias cle dos veces : eii la priiuera vez podrá liablar hasta qiiiuce nliuntos, i Iiasta ciiico eii

la segunda; d) Si algnu asiiiito diere lugar a un debate deiiia-

siaclo esteliso, a juicio del Presideiite, éste, de acuerdo con la Ilesa Directiva, podrá declarar cei~ada la discii- sion i constituir con las pezsollas que hubiesen toiiiaclo parte en ella i las otras qiie estime coii~euiente designar, una coiiiisioii que estndie el punto clisc~iticlo i pieseiite ~roposicioiies coiicretas a fiii de que la Coiireucioii se lxoil~~ncie sobre ellas;

e) Agotado iiii debate o piodiicido el caso qiie coil- teiiipla la letra d, el Presidente poudra eii votacioii las proposicioiies foriiiuladas en el óideu que estiiiie coiive- iiieute;

f ) Ninguil coiivencional tendrá lilas de iin voto, cual- quiera que sea el iiiíi~iero de repieseutaciones que asuma;

g) Las coiiclnsioiies de la Coiiveiicioii se adoptarhii por mayoría de dos tercios de los delegados preseiites; las proposicioues que solo ohtnvieien iiiayoría absol~~ta qiie- claráii coiuo proyectos eil estudio para la próxiiua Coii- vencion, i las eleccioiies i aciierdos cle otra naturaleza reqi~eriráu solo iuayoria absoluta;

h) Para tomar las votaciones se 1lariiar;i por lista a

Page 29: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

los seííores coi~vericioilales, a riibnos que se adopte otra forriia; e

i) A las ciiico de la tarde del íiltiiiio dia se declarará cerrado el clebate sobre todas las proposicioiies peildieii- tes, salvo que la iiiayorín de los coilveiicionales presen- tes aciicrdeu prorrogarlo. p

Art. 25. Para la eleccioii de los Directores del Par- tido n que se refiere la letra e del artículo 22 i la letra c clel artíciilo 2G se sufragará en cédulas que coiiteiigan 75 ilombres distintos cada una, i sólo seriii proclaiuados los que obteiigaii las 75 priiiieras ~iiayorías.

Eii caso de eiilpate se decidirá por órden alfabiitico.

DEL UIRECTORIO JENERAL

Art. 26. El Directorio Jeneral del Partido se coni- ~ o u d r á :

a) De los mieilibros lioiiorarios clel Directorio; b) De los Scilaclorcs y Dipiitados del Partido; c) De 76 porsollas desigiiadas por la Coiivencioii Je-

neral, por lista completa, d ) De los presidentes de las Asniiibleas de las cabe-

ceras de Departamento; i e) De un delegaclo por Departai~iento elejido por la

Asamblea en la fornia en que se hace la eleccioii de dipiitados.

Art. 27. El delegado de cualquiera Asarriblea que clejare de conciirrir persorialmeiite, sin escusa jiistificada, a cinco sesioiies consecutivas, cesará ipso facto en el ejercicio de sil puesto; i, eii tal caso, el Directorio Je- riera1 comiinica~á 1% vacmcia a la respectiva Asamblea

Page 30: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

:L fiii [le que proceda a clesigoarle reeiliplazaiite, desig- ilacioii que 110 podrá recaer eii la iliisiiia persoiia.

Art. 28. Cesará taiiibien [le liecho eu el ejercicio de sil cargo el Director designado por la Uoii\~ciicioii Je- neral qne, siii escusn suficiciitc, ilo coilciii~icsc a las sc- sioiies clel Directorio Jeiieral diiraiite ciiico sesioiles.

Art. 29. Para el efecto cle los artíciilos aiiteriores se coiisiderarhn coi11o veiificaclas las sesioiies cliie iio se Iiu- biereil efcctnaclo por falta cle iiiíiliero.

Art. 30. Cnaiido falleciere o reiiuilciare algiin Direc- tor clesigiiado por la Coiir7eilcio1i Jeileral, o se prodiijere respecto cle e1 el caso coilteiuplaclo eil el artículo 28, el Directorio, en sesioil especial, eil snfiajio sscroto i coi1 el voto de los clos tercios cle sns iiiiciiibros prcseiitcs lc c1esigiiarA reemplazaiite.

Art. 31. Col~~sponcle al Directorio Jeileral : a ) Prociirar la realizacioii elel Programa del Partido

i la observaucia clel Estatuto Orgáiiico; b) Pro~encler a la iiuificacioii de los elerueiltos li-

berales; c) lliauteuer relaciones coristailtes coi1 las Asambleas

e iiiluniiarlas de las liiediclas de cariicter jeiieral que aclol~te;

d ) Procurar el iiicreiileiito cle las fuerzas clel Partido eii el pais, i el foiiieiito de la prensa liberal; i

e) Solncioiiar las dificiiltades que 'snrjau eutile dos o iuas Asaiiibleas.

Art. 32. Será obligacioii del Directorio Jeiieral dar res~uesta a las comuiiicaciones que le dirijau las Asam- bleas u otras asociacioiles del Particlo i, especialiilente, coiitestar las peticioiies ii observaciones qiie se Iiagaii en ellas coi1 respecto a la marcha i r~iiiibos del Partido o respecto de los actos cle siis orgaiiismos dirijeiites.

Será deber especial clel Directorio coilrTocar a la Coii- veiicioii Jeiieral en coiifonllidacl al pieseilte Estatato i atcnclcr dcbidaiiiciitc 1"s trabajos preparatorios.

Page 31: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Serk tambieii deber especial del Directorio fijar anual- iiieiite a la rcpreseatacioii parlaiiieiltaria clel Partido iiiio o mas p~iiitos del prograiila por qiie deberkii trabajar de prefeieilc,ia eil las sesioiies lejislativas del aíio.

Brt. 33. El Directorio cliirad eii sns fniicioues hasta que se iiiangnre la Coiiveiiciou sigwieilte a su eleccion.

Art. 34. 8010 el Directorio Jeiiernl tieiie la reyreseil- tacion clel Partido eii sus relacioiies coii las cleiiias agrii- pacioiies políticas.

Los pactos a d refereidum qiie la Jiiiita Ejecii- tiva o el Presidente clel Particlo cclcbreii coi1 ot,ras co- lectiviclacles políticas 110 teiiclrhii valor algniio siiio desde l a feclin eii que seaii ratificados por el Directorio Je- iieral coi1 las fonialidacles prescritas eii este Estatilto.

Para ~ocler proiiunciarse sobre pactos con otros par- tidos, el Directoiio Jeiieral cleberá ser especialiiieiite ci- tado con iildicacioii del objeto de su coii~rocatoria.

El Presideiite clel Partido delser& trascribir a las Asaiiibleas todos los pactos qiie se celebren, acoi~ipaíia- dos de uiia esposicioii qiie los espliqae i jiistifiqiie.

Todo pacto de Gobieriio que se suscril~a deber8 iiii- poiier a las agriipaciones pact:~iites la obligacioii de pro- ciirar la realizacion cle algaiio de los piiiitos doctriiiarios clel Prograiiia Liberal.

. M . 35. El Directorio Jeiieral no podrá pactar la coa- licioii, iii ratificarla sino eii los casos esliecialiiieiite coii- teinplados en el Programa clel Particlo i cle aciierclo coi1 los trá,niites esijidos por el preseiite Estatuto.

No po[lrá el Directorio antorizar la coalicioii, iii eii- trar a disu~itir proposicioiles para pactarla, sino en sesion convocaclst especiali~cute coi1 cste objeto i coi1 tres clias de ailticipaciou a lo mBnos.

Si citado en esa foriiia el 1)irectorio Jeneral 110 se obtuviere iiiayoría cle dos tercios cle los votos preseiites eii favor de la acel~tacion de los pactos, cleberá enten- clerse que éstos quedan rechazados.

Page 32: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

Cuando el Directorio acorilare aceptar una coalicioil deberá dirijir a las Asaiiibleas iiii maiiifiesto cii qiic dé cuenta iiiiiiuciosa de las circniistancias que, a so juicio, han impiiesto la celebracioii de los pactos.

Art. 36. El Directorio Jeueral será aniialii~eiite coil- vocado a sesion especial eii el iiies cle Dicieinbre.

En cliclia sesioil elejirá los siete iiiieiiibros de su seno que deben forriiar parte de la Junta Ejecutiva; i elejirá, asimismo, al Presidente i a los dos uice-Presideiites del Partido entro los miembros de la Junta Ejccutivn que tengan en ella voz i voto.

Ayt. 37. El1 la niisma sesiou, el Directorio elejirá dos Secretarios, UII pro-Secretario i tul Tesorero. Esta elec- ciou podrá recaer eii persoiias que 110 perteiiezcau al Uirectorio Jeilcral; pero, eil tal caso, los designados care- c e r á ~ ile derecho a voto en las cleliberncioues.

Art. 38, El Directorio ser$ citado a sesioil : a ) En las fechas clesigiiadas en el presente Estatuto,

para los efectos que 61 iiidica; b) Ciiaiido lo acuerde el propio Directorio o la Jnuta

Ejeciitiva, o lo crea couveiiiente el Presidente del Par- tido;

c) Cuaiido lo soliciten por escrito diez Directores a lo rnénos.

Art. 39. El Directorio no podrá celebrar sesion sin la preseucia de veiiiticinco de sus n~ieiiibros a lo méiios; sin peijuicio de lo dispuesto eii otros aitfculos de este Estatnto.

,4rt. 40. Xl Directorio iio podrá clelegar sus atribu- ciones n i en la Junta Ejecutiva ni en el Presidente del Partido.

Art. 41. Ten&& facultad el Directorio para clisolvei o reorgaliizar las Asainbleas.

La reorgariizacion o cLisoluciou de cualquiera Asanl- blea solo podrá ser acordada eii sesioii especial i con el voto de los dos tercios de los Directores presentes; i si

Page 33: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

se tiatare de algiiiin Asamblea cle aqnellas a qiie se re- fiere el iiiciso ?." del artíciilo 5.", deberk, adeilias, pedirse pr6\7iailiente el iiifornie cle la Asail~blea cle la cabecera del departameiito respectivo.

DE LA JUNTA EJECUnYA

Al+. 42. La Juiita Ejeciiti~~a clel Partido se compou- CM :

a ) De los Seiiaclores i Diputados; i b) De siete Directores elejiclos an~ialmeiite por el

Djrectoiio Jeileral de entre sns inicmbros cyiic 110 perte- nezcan al Coi~greso.

Art. 43. La Mesa Directiva del Partido i del Direc- torio Jeiieral lo seki tsoibieii de la Joiitn Ejectitiva. Pero los Secretarios i el Tesarern rlel Ta~tido cniecerbii de roto 811 las sesiones de la Jiiilta, salvo que sean mieinbros (le ella en virtiirl clel artíciilo 43.

Art. 44. Coxespoiicle a la Juiita Ejccnti~ a : a ) Velar por los intereses clel Partido; b) Deseii~pcfiar las f tiiicioiies qiie le ericoiilien cle el

Directorio Jeileral i hacer cumplir las resoli~ciones del ~~lisrno;

c) Bsiiiiiir la repieselitacion directa clel Pwticlo i c k i - jir sii marclia política, sin l~erjiiicio cle las atribociones clel Directorio;

d ) A~ttoriznr a los riliei~~bros (le1 Partido para f o m w pnrte de cxtalgx~iei' lliiiiste~io clo Estado;

e) Celebrar ad-referendum con otras agrilpacju- iles políticas pactos para In orgaiiizacioii de coilibiiiacio- nes de Gobieiilo, o jerieriiles o locs~les de ay~icla recíproca en las elecciones, o aiitorizar al Presidente del Partido

Page 34: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

ln snscripcioii ad-referendurn cle la iiiisnia clase de corir~eiiios;

f ) Bteiidcr las p~ticioiies q11e cli~ij an las Asambleas i dar proilta. respiiesta a las observacioiies que a estas u otras asociacioiies del Partido le liagaii con respecto n la. marcha i rniilbos clel Partido o respecto de los actos de sus orgaiiisiiios dirijentes,

Art. 45. Los Seiiadores i Dipiitados clel Partido de- b e ~ ~ ~ c11 espccial procwnr la realizacioii (le las ideas que aiiiialiiieiite senale el Directorio Jeiieral eu ciim- plirnieilto del iíltiiilo iiiciso del artíciilo 33.

Ai t . 46. Los Coiigresales i rejidores liberales, al ter- millar sil iiii~iidato, íleberdii dar ciieiita a la Asaiublcn o Asambleas respectivas clel desempeíío del cargo clne hti- biereil serrriclo i del cuiiipliiiiie~ito de sil propaina.

D c b c r h ~ ta~iibicii los coiigiesnles liberales dar aiiual- meiite c i ~ e i ~ t a al Directorio Jeiieral de las jestioues que Iiagail Iieclio para corisegiur la realizacioii de las ideas :L que se refiere el Ciltimo iiiciso del articiilo 32.

Art. 47. Todo iuieiubro del Particlo que sea lla,mado n organizar uii Gabinete deberá obtener, &iltes de acep- tar, la aprobacioii cle la Jiiiita Ejecutiva citada especial- meilte para el objeto. La ~otac io i l secreta i s e efec- tuar& aiiii ciiaiirlo iiadie la pida.

Para la aceptacioil de otra cartera ministerial cpe 110 sea la clel I ~ ~ t e r i o i , se iiecesita~á la iilisiiia aprobacion de la J~ i i i t a Ejecutiva s i el argaiiizaclor del Gabinete no pertei~eciern al Particlo Libcrnl.

Art. 48. Los que Iiubiereil desempeiiado algui~a Se-

Page 35: PROGRAMA 1 estima que es Coaliciou toda coinbiiiacion política que directa o iudirectaineiite iniporte coilipromisos con el Partido Conservador, sea que éste se eiicueiitre o iio

cretaría de Estado e11 representacioii del Partido, deberán dar cuenta de sit actuacioii al Directorio Jsneral al cesar eu sus cargos.

Art. 49. Los coi~gresales i rejidores liberales, desde el clia de su eleccioii, quedan en libertad para proceder cli concieilcia al dcscilipefio de sus cargos, sin que estén obligados a cefiirse a instrucciones de sus electores. Rije esta disposicion sin perjuicio de lo disptiesto en los ar- tíctilos 46 i 8 letra j, i del dereclio de las Asambleas para maiiifestar en coiicieilcia la opiiiioii que les mere- ccn los actos ejecutados por cllos i para hacerles las pe- ticioiies que jtizgueii coiiduceutes con respecto a los ne- gocios piíblicos.

Art. 50. F n los casos ea que el presente Estatuto exija sesiou especial, se cutciidcrá clue se cuiliple este reqilisito iuclicáiidose en la citacion el asouto clue re- quiere ese tiáiilite; pero en el caso del artículo 35 la citacioii deber& hacerse con el esclusivo objeto en él se- nalado.

Artículo transitorio. Dentro del plazo de ocho dias, a coiitar desde la £echa cle la c la~~sura de 1% presente Con- vencioii, el Directorio Jeiieral se reunirá a fiu de coiisti- tttiise i elejir la Juiita Ejeciitiva eii coiif~rniidad con el presente Estatuto.