Programa 1er Cuatrimestre 2015 - Martes y Viernes - Para Alumnoss

7
 Cronograma – carpeta 41 Curso 2015 – Comisiones Nro. 7751 (martes y viernes 15.30 a 17 horas) Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal 1er. Cuatrimestre 2015: Parte General. Teoría del delito y de la pena 2do. Cuatrimestre 2015: Parte especial. Garantías constitucionales. Procesal penal. Cátedra: Daniel Pastor Proesora: !lorencia "e##lin $ee de Tr a%a&os Prácticos: 'mar (osa 1) BIBLIOGRAFÍA: Genera!  (e indicará una %i%lio #ra ía orientadora. T am%i)n se indican al#unas lecturas *o%li#atorias+ para ciertos temas ,ue lo son- sin per&uicio de otras contenidas en la %i%lio#raía orientadora. "erecho #ena! 1 /aci#alupo E anual de derecho penal- parte #eneral. Edit. "ammura%i- /s. s. 2 3a ar oni - la #ia - (lo4ar Der echo Penal - par te #ene ral. Edit. Ediar - /s. s. 2000 ir Pui# Der echo pena l- parte #en eral - 5ta. edic. 6e ppert or - /a rcelo na- 1778. 9 6o in Der echo Penal - part e #en er al- T ; !undamentos. Edit. Ci<itas - adrid- 177=. 5 $esch ec4 Tratado d e derec ho pena l >part e #ener al- Co mares- G ranada >era. o 9ta. edici?n- 177. @ 6i#hi - Este%a n *Derec ho pena l. Parte General.+ Ed. Aeis ne os- 200 8. "erecho procesa pena! aier - $ulio /. $. *D erecho procesal penal+- Ed. Del Puerto /uenos ires.

description

programa 1er cuatrimestre 2015

Transcript of Programa 1er Cuatrimestre 2015 - Martes y Viernes - Para Alumnoss

3) PROGRAMA CORREGIDO:

Cronograma carpeta 41

Curso 2015 Comisiones Nro. 7751(martes y viernes 15.30 a 17 horas)

Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal

1er. Cuatrimestre 2015: Parte General. Teora del delito y de la pena

2do. Cuatrimestre 2015: Parte especial. Garantas constitucionales. Procesal penal.

Ctedra: Daniel Pastor

Profesora: Florencia Hegglin

Jefe de Trabajos Prcticos: Omar Sosa

1) BIBLIOGRAFA:

General: Se indicar una bibliografa orientadora. Tambin se indican algunas lecturas obligatorias para ciertos temas que lo son, sin perjuicio de otras contenidas en la bibliografa orientadora.

Derecho Penal:

1) Bacigalupo E Manual de derecho penal, parte general. Edit. Hammurabi, Bs. As.

2) Zaffaroni, Alagia, Slokar Derecho Penal, parte general. Edit. Ediar, Bs. As. 2000

3) Mir Puig Derecho penal, parte general, 5ta. edic. Reppertor, Barcelona, 1998.

4) Roxin Derecho Penal, parte general, TI Fundamentos. Edit. Civitas, Madrid, 1997.

5) Jescheck Tratado de derecho penal (parte general), Comares, Granada (3era. o 4ta. edicin), 1993.

6) Righi, Esteban Derecho penal. Parte General. Ed. Lexis nexos, 2008.

Derecho procesal penal:

Maier, Julio B. J. Derecho procesal penal, Ed. Del Puerto Buenos Aires.

D Albora, Francisco Cdigo Procesal penal de la Nacin. Anotado y comentado. Ed. Lexis Nexis (cuanto ms actualizado mejor).

Binder, Alberto Introduccin al derecho procesal penal. Ed. Ad-Hoc

Especfica: el alumno deber conocer la bibliografa especfica que para cada tema, se menciona como lectura complementaria.

2) EVALUACIONES:

Todas las clases de ejercitacin con casos importan evaluacin del rendimiento individual y de grupos de quienes asisten a clase. Esta evaluacin incidir directamente sobre la nota final. Adems, se recibirn dos exmenes parciales en cada cuatrimestre, tres trabajos prcticos en el primer cuatrimestre y un trabajo prctico en el segundo. Quien repruebe los exmenes parciales, tendr la oportunidad de un examen de recuperacin que le ser tomado una semana despus.

La evaluacin consignada determinar tres notas por cuatrimestre: una nota por cada uno de los dos parciales y una tercer nota por trabajos prcticos. Estas tres notas sern promediadas en una nota para cada cuatrimestre. A su vez, estas dos notas cuatrimestrales sern promediadas en una nota final.

Para promocionar ser necesario obtener una nota final promedio igual o superior a 5,50 puntos. De lo contrario, el alumno deber rendir un examen final.

3) PROGRAMA

Clase 1 (martes 10 de marzo)

Presentacin y lineamientos del curso. Fines del derecho penal. Fuentes del derecho penal (ley, jurisprudencia y el rol de la doctrina)

Clase 2 (viernes 13 de marzo)Penas y medidas de seguridad. Caracterizacin. Teoras de las penas

Lecturas complementarias:

Pena o medida de seguridad por tiempo indeterminado?, Hegglin, Florencia publicado en la revista jurdica Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, 1996, ao II, nmero 3, Editorial Ad-Hoc, Buenos Aires, pginas: 355/381CONTROL Y DOMINACION. Teoras criminolgicas burguesas y proyecto hegemnico. Captulos: Primera Parte: Captulo 1. Los orgenes y los primeros Desarrollos Tericos. Segunda Parte: Apartado I y II del Captulo 1. Las teoras criminolgicas de la integracin social, Massimo Pavarini, 1983, Editorial Siglo XXI, Mxico, pginas 27/54 y 95/105.Clase 3: (martes 17 de marzo)

Entrega de consignas TP (fecha de entrega: 27 de marzo).

Crticas al sistema de la pena. Perspectiva criminolgica.

Clase 4: (viernes 20 de marzo)La constitucionalidad de la ley penal. Principio de culpabilidad. Derecho penal de autor y derecho penal de acto.

Lectura complementaria:

Derecho y razn, Luigi Ferrajoli, ed. Trotta, captulo 5, pgs. 247-280.

Clase 5 (viernes 27 de marzo)ENTREGA DEL TRABAJO PRACTICO 1

Principio de legalidad. Naturaleza. Principio de legalidad formal. Taxatividad legal e interpretativa. Irretroactividad de la ley penal: excepciones.

Clase 6 (martes 31 de marzo)Validez temporal y espacial de la ley penal. Principios

Lectura complementaria:

Fallo CSJN Ayerza

Clase 7 (martes 7de abril)

Ejercitacin sobre trabajo prctico nro. 1 (se devuelve corregido y se conversa en clase la correccin).

Clase 8 (viernes 10 de abril)Principio de reserva

Lecturas complementarias:

Nino Carlos S., Las Acciones Privadas de los Hombres. El caso de la punicin del consumo de drogas., en Etica y Derechos Humanos, Ed. Paids Cap. 9 (tambin 2da de. Astrea, con otro nmero de captulo)

Fallos CSJN Bazterrica, Montalvo, Arriola

Clase 9 (martes 14 de abril)

1er. EXAMEN PARCIAL ESCRITOClase 10 (viernes 17 de abril)Concepto analtico de delito. Definicin dogmtica.

Lecturas complementarias:

Gimbernat Ordeig, Tiene Futuro la Dogmtica Penal?, en Estudios de Derecho Penal, Ed. Tecnos, Madrid, 1990, pags. 140/161

Bacigalupo, Enrique Metodologa de la resolucin de casos

Clase 11 (martes 21 de abril)

ENTREGA DE NOTASConcepto de accin. Causalismo y finalismo. Causas que excluyen la accin.

Clase 12 (viernes 24 de abril)

El tipo legal. Funcin sistemtica del tipo penal. Tipo objetivo (clasificacin: accin y omisin, de pura actividad y de resultado)Elementos descriptivos y normativos del tipo penal.

Clase 13 (martes 28 de abril)

RECUPERATORIO Ejercitacin sobre casos de accin.

Clase 14 (martes 5 de mayo)Imputacin objetiva. Causalidad y relacin de riesgo.

Lectura complementaria:

Teora de la imputacin objetiva. Gunter Jakobs

Clase 15 (viernes 8 de mayo)

Imputacin objetiva (continuacin). Competencia de la vctima

Lectura complementaria:

Estudios sobre la teora de la imputacin objetiva, Ad Hoc, Bs. As. 1998 (pag. 13/73, trabajos de Ferrante y Sancinetti)

Clase 16 (martes 12 de mayo)Ejercitacin con casos de imputacin objetiva.

Clase 17 (viernes 15 de mayo)

Entrega de TP (caso 1 de teora del delito sobre imputacin objetiva)

El tipo subjetivo. Dolo.

Clase 18 (martes 19 de mayo)Error sobre los elementos objetivos del tipo penal.Clase 19 (viernes 22 de mayo)

Ejercitacin sobre casos de error de tipo.

Clase 20 (martes 26 de mayo)

Culpa. Estructura del tipo culposo. Deber objetivo de cuidado. Tipo objetivo y tipo subjetivo. Sistema del cdigo.Lectura complementaria:

Pitlevnik, Leonardo Delimitacin del dolo y la culpa en el ilcito penal. Editorial Ad-Hoc. Marzo de 2002, pags. 77/134.

Clase 21 (viernes 29 de mayo)

Delitos de omisin. Naturaleza. Clasificacin. Tipo objetivo y tipo subjetivo.

Clase 22 (martes 2 de junio)Estado de necesidad justificante. Consentimiento del interesado.

Antijuridicidad. Causas de justificacin. Legtima defensa. Exceso.

Lectura complementaria:

Caso Schifrin, Marina JA 2002-IV-384

Clase 23 (viernes 5 de junio)

Entrega de TP (caso 2 Teora del delito sobre delitos culposos)

Aspecto subjetivo de la antijuridicidad. Voluntad de actuar justificante. Error.

Lectura complementaria:

Sentencia TOC 9 Pacfico

Clase 24 (martes 9 de junio)Ejercitacin con casos sobre delitos culposos y omisivos.Clase 25 (viernes 12 de junio)

Culpabilidad. La decisin reprochable. Causas que excluyen la culpabilidad. Estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable.

Lectura complementaria:

Fallo CSJN Tejerina, Romina

Clase 26 (martes 16 de junio)Ejercitacin con casos sobre causas de justificacin y error sobre los elementos de la causa de justificacin.

Clase 27: (viernes 19 de junio)

Imputabilidad. Actio libera in causa.

Punibilidad. Excusas absolutorias.

Clase 28 (martes 23 de junio)CLASE DE REPASO SOBRE CASOS PRCTICOS

Clase 29 (viernes 26 de junio)CLASE DE REPASO SOBRE CASOS PRACTICOSClase 30 (martes 30 de junio)2do. PARCIAL ESCRITO

Clase 31 (viernes 3 de julio)

A determinar

RECESO