Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

5
Santiago, diciembre de 2013 Programa 2014 p ara la Coor dinación del Territorio RD La Florida Presentación Parte de lo que están a punto de leer ya muchos lo reconocerán, pues fue parte del mensaje en que di a conocer mi decisión de ser candidato a la coordinación del territorio de La Florida para el 2014. Hacia el final hay algunas ideas más concretas, pero considerando que somos un territorio pequeño, debemos ser aun más unidos y crear entre todos el programa de trabajo final que llevaremos a cabo dentro del próximo año, por lo que aquí solamente expongo algunas ideas y confío en que entre todas y todos profundizaremos este programa. Hace casi 2 años nacía este proyecto colectivo que hoy es RD, con muchos sueños y grandes dudas sobre si se podrían cumplir, pero con mucha fuerza para seguir un camino. Hoy podemos decir, con cierta satisfacción, que este año 2013 ha sido un buen año, con muchos momentos buenos y de los otros también, de los que hemos ido aprendiendo. Tenemos un diputado electo con un gran apoyo en las urnas, nos hemos convertido en actores importantes en campañas como la que busca que los chilenos en el extranjero puedan votar y, como no nombrarla, la que busca que construyamos una nueva constitución de manera participativa y democrática a través de una Asamblea Constituyente. Poco a poco hemos pasado de ser el “grupito de Giorgio” a ser reconocidos como Revolución Democrática, el movimiento al que Giorgio pertenece. En nuestra comuna también tuvimos algunos hitos importantes, a pesar del año electoral que terminó por copar casi toda la agenda y actividades locales: Rechazamos de manera contundente el cierre de colegios municipales por parte de la autoridad comunal, apoyamos las candidaturas de Camila Vallejo y Carlos Montes, y siendo un territorio pequeño igual participamos, dentro de nuestras posibilidades, de la campaña de Giorgio y de Marca Tu Voto AC a nivel comunal. Es bueno mirar qué es lo que hemos hecho y cómo lo hemos logrado. Ver qué cosas hicimos bien y qué podemos mejorar. A principios del 2013 nos pusimos tres ejes como territorio: - Sobrevivir al complejo escenario político y electoral del presente año. - Fortalecer la formación comunitaria, política e ideológica interna de los miembros activos del territorio. - Realizar diferentes actividades de Acción Política que le entreguen continuidad al territorio a lo largo del año.

Transcript of Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

8/13/2019 Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

http://slidepdf.com/reader/full/programa-2014-rdlf-cristian-mendoza 1/5

Santiago, diciembre de 2013

Programa 2014 para la Coordinación del Territorio RD La Florida

Presentación

Parte de lo que están a punto de leer ya muchos lo reconocerán, pues fue parte del

mensaje en que di a conocer mi decisión de ser candidato a la coordinación del

territorio de La Florida para el 2014. Hacia el final hay algunas ideas más concretas,

pero considerando que somos un territorio pequeño, debemos ser aun más unidos

y crear entre todos el programa de trabajo final que llevaremos a cabo dentro del

próximo año, por lo que aquí solamente expongo algunas ideas y confío en que

entre todas y todos profundizaremos este programa.

Hace casi 2 años nacía este proyecto colectivo que hoy es RD, con muchos sueños

y grandes dudas sobre si se podrían cumplir, pero con mucha fuerza para seguir un

camino. Hoy podemos decir, con cierta satisfacción, que este año 2013 ha sido un

buen año, con muchos momentos buenos y de los otros también, de los que hemos

ido aprendiendo. Tenemos un diputado electo con un gran apoyo en las urnas, nos

hemos convertido en actores importantes en campañas como la que busca que los

chilenos en el extranjero puedan votar y, como no nombrarla, la que busca que

construyamos una nueva constitución de manera participativa y democrática a

través de una Asamblea Constituyente.

Poco a poco hemos pasado de ser el “grupito de Giorgio” a ser reconocidos comoRevolución Democrática, el movimiento al que Giorgio pertenece.

En nuestra comuna también tuvimos algunos hitos importantes, a pesar del año

electoral que terminó por copar casi toda la agenda y actividades locales:

Rechazamos de manera contundente el cierre de colegios municipales por parte de

la autoridad comunal, apoyamos las candidaturas de Camila Vallejo y Carlos

Montes, y siendo un territorio pequeño igual participamos, dentro de nuestras

posibilidades, de la campaña de Giorgio y de Marca Tu Voto AC a nivel comunal.

Es bueno mirar qué es lo que hemos hecho y cómo lo hemos logrado. Ver qué cosashicimos bien y qué podemos mejorar.

A principios del 2013 nos pusimos tres ejes como territorio:

- Sobrevivir al complejo escenario político y electoral del presente año.

- Fortalecer la formación comunitaria, política e ideológica interna de los

miembros activos del territorio.

- Realizar diferentes actividades de Acción Política que le entreguen continuidad al

territorio a lo largo del año.

8/13/2019 Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

http://slidepdf.com/reader/full/programa-2014-rdlf-cristian-mendoza 2/5

 Estos tres ejes del plan territorial 2013 los cumplimos en mayor o menor medida

y pienso que aun se puede trabajar en esos puntos durante el 2014, pero creo que

podemos ir más allá. Durante este año logramos tener un equipo de trabajo

relativamente estable de entre 6 a 10 personas que estamos bastante

comprometidas con el Movimiento y con nuestro trabajo territorial, pero ahora

debemos marcar más presencia. Debemos profundizar el trabajo junto a otrasorganizaciones sociales y políticas locales, debemos empaparnos de las diferentes

batallas que se están dando dentro de la comuna. Ciertamente, debido a nuestro

número de miembros activos, habrá algunas en las que podamos estar más

presentes que otras. Sin embargo, creo que trabajando en el territorio

comenzaremos siendo unos cuantos, pero poco a poco iremos siendo más.

Programa 2014

Escenario 2014

El escenario político del próximo año se ve desafiante, donde se ve necesaria la

configuración de procesos tanto internos como externos que converjan a que RD

pueda empujar de manera sólida las agendas en todo nivel.

A nivel interno, se nos viene una reforma estatutaria, el proceso de hacer política

desde un poder del Estado a través de nuestro primer parlamentario y un período

de acumulación de fuerzas mediante nuestra identidad como militantes críticos. En

ese contexto, el rol que he ejercido como coordinador dentro del período de

coordinador interino del territorio en el Consejo Político muchas veces ha sido en

función de destrabar resoluciones y creo profundamente que esa es la base de la

democracia y la promoveré tanto dentro del territorio como en el resto de RD.

A nivel externo, RD debe seguir en las agendas críticas que harán tensionar la

agenda política en un año que no será menos complejo que este. Si seguimos con

fuerza nuestra energía por una Asamblea Constituyente y podemos elevar agendas

como No Más AFP (he participado en la Comisión Nuevo Modelo de Desarrollo y

precisamente quisimos levantar esta agenda para que RD se distancia de la Nueva

Mayoría), podemos generar una identidad propia sólida para disputar ante todos

quienes retarden las demandas ciudadanas.

Ahora, este trabajo debe ser un compromiso de cada uno de nosotros. Soñamos

un país para todos y todos somos responsables de ir construyéndolo y saliendo de

esta lógica neo liberal de que cada uno debe rascarse con sus propias uñas. Mi

labor a nivel local será la de coordinar los esfuerzos que todos nosotros hagamos

para avanzar hacia esta meta. Para mí este siempre debe ser un trabajo colectivo y

fraterno, donde nadie sobra si no que todos podamos participar.

8/13/2019 Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

http://slidepdf.com/reader/full/programa-2014-rdlf-cristian-mendoza 3/5

Cuatro Desafíos Territoriales para el Año 2014:

-  Convertirnos en un actor político relevante en la comuna:  Es

importante que trabajemos junto a las comunidades en los espacios locales.

Es necesario realizar un catastro que revele qué redes ciudadanas sonrelevantes. El objetivo, en una primera etapa, es establecer vínculos, trabajo

conjunto o alianza con estas, detectando así demandas o preocupaciones de

la sociedad civil local organizada.

Ya tenemos una base, aunque limitada, por lo que debemos retomar esta

labor y expandirla, pues tenemos que estar en contacto con las diferentes

realidades dentro de la comuna para que comencemos a ser reconocidos

por nuestro trabajo de acción política junto a actores sociales y

coordinando acciones convergentes con otros actores políticos. Deberemos

decidir en nuestro plan de trabajo territorial en qué causas ciudadanas nos

involucraremos durante el 2014, activar a la comunidad, dialogar con los

actores locales y desde ahí comenzar a influir cada vez más en la comuna.

Claves

  Acción política junto a la comunidad, organizaciones sociales y

movimientos locales.

  Relacionarse con otros actores sociales y políticos locales (se deberá

establecer la estrategia para lograr esto colectivamente, al interior del

territorio, y deberá quedar definido en el plan anual territorial).

  Conocer las demandas sociales mediante trabajo en espacios locales

(por ejemplo, volantear en lugares estratégicos - con material generado

territorialmente o entregado por RD central - cumpliendo así con dos

objetivos: dar difusión al Movimiento y conocer las demandas de la

gente y de las organizaciones locales.

-  Politizar nuestro entorno respecto a temas comunales y nacionales: Es

necesario que exista una participación ciudadana más profunda en la vida y

las decisiones políticas del país y de la comuna. Que se haga patente que los

problemas van más allá de las particularidades, des-gremializar las luchas y

revalorizar lo público. Que no basta con solamente ir a votar o, en caso de

no hacerlo, simplemente reclamar a través de las redes sociales, sino que

debemos ser parte del proceso de decisiones que nos afectan a todos.

Para generar este sentido común, propongo realizar un esfuerzo de

compartir nuestras ideas y propuestas como RD a través de artículos o

columnas de opinión en algunos medios online locales, así como organizar

foros, conversatorios u otras actividades de difusión de varios temas o ideasque como RD queramos impulsar en el debate comunal.

8/13/2019 Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

http://slidepdf.com/reader/full/programa-2014-rdlf-cristian-mendoza 4/5

 

Claves

  Columnas de opinión en medios comunales online

  Realizar actividades de difusión de temas y agendas que cómo RD LaFlorida queramos impulsar, como por ejemplo temas educacionales,

Asamblea Constituyente, No más AFP, entre otras.

-   Aumentar la formación política de los miembros activos del territorio:Mejorar la formación política de nuestros miembros activos siempre debe

ser una prioridad para contar con militantes críticos. Para enfrentar este

desafío se debe establecer una estrategia y un plan de formación política

donde se coordinen actividades de formación mensual para miembros delterritorio. Se buscará contar con el apoyo del área ejecutiva de Formación

para coordinar actividades inter territoriales en las que, además de cumplir

con su propósito, sirva para que los miembros activos de varios territorios

puedan compartir y conocerse mejor. Finalmente, se propone establecer

un/una encargado/encargada de Formación a nivel territorial que ponga en

acción la estrategia previamente definida por el territorio.

Claves

  Actividades de formación territorial mensual de Marzo a Junio y de

Agosto a Noviembre. Como territorio deberemos definir qué temas sonrelevantes para ser trabajados en estas actividades.

  Establecer un/una encargado/encargada de Formación a nivel

territorial.

  Coordinar con el área de Formación actividades inter territoriales.

  Incluir en las actividades de formación a referentes internos del

movimiento (de todos los espacios, incluyendo comisiones y frentes) así

como externos a RD. Todo dependiendo del tema y de la estrategiapreviamente definida para estas actividades.

-  Política de crecimiento territorial:  Definitivamente, debemos crecer,

pues son muchos los desafíos y siempre se necesitará más apoyo. Sin

embargo, este crecimiento no debe ser el fin último, solamente crecer por

crecer, sino que debe ser resultado de todo el trabajo previo en el espacio

local con la comunidad y de la difusión de nuestras propuestas, tanto para

el país como para la comuna.

8/13/2019 Programa 2014 RDLF - Cristian Mendoza

http://slidepdf.com/reader/full/programa-2014-rdlf-cristian-mendoza 5/5

Debemos definir en nuestro plan de trabajo territorial 2014 una política de

crecimiento que incluya una estrategia, un protocolo y una metodología.

Además, considero necesario dotar de una estructura interna a esta

estrategia mediante nombrar a un/una encargado/encargada de inserción

territorial que sea responsable, entre otras cosas, de:

1)  El proceso de inducción para nuevos miembros.

2)  Sistematizar la información recogida en las diversas actividades.

3) Llevar un registro de personas interesadas y que se sientan motivadas,

para así contactarlas e invitarlas a participar.

4) Crear una presentación (ppt) de inserción, aprobada por el territorio,

que no solamente de cuenta de la orgánica de RD y de su trabajo a nivel

nacional, si no que también incluya los principios y lineamientos

programáticos de RD, así como la visión y metas locales del territorio para

transmitir un mensaje inequívoco, para que así quienes ingresen compartan

nuestra visión y nuestro trabajo.

Claves

  Trabajo de acción política en la comunidad

  Actividades de difusión: volanteos, conversatorios, publicaciones en

redes sociales, crear un boletín electrónico mensual del territorio que

pueda ser viralizado.

  Realizar reuniones de inserción y de conexión con el territorio.

  Establecer un/una encargado/encargada de Inserción a nivel territorial.

Estas son ideas básicas para el trabajo territorial, pero como lo he dichomuchas veces, siempre he creído en los proyectos colectivos y más aun en unterritorio como el nuestro. Les invito a que entre todos armemos nuestroPlan Territorial 2014 y nos comprometamos a llevarlo a cabo. Siempre habrá

imprevistos a mitad del camino, pero mientras continuemos participando en el

territorio y trabajando dentro de nuestras posibilidades, estoy seguro que el

recuento que hagamos el próximo diciembre será tan emocionante como lo es hoy

mirar a los dos años que ya han pasado desde el nacimiento de RD.

Cristian Mendoza Riffo.Candidato a Coordinador Territorio La Florida.