Programa

1
E l encuentro “DEL SUR AL NORTE, DEL NORTE AL SUR. MUJERES CON HISTORIA” quiere invitarnos a reflexionar sobre la situación de las mujeres inmigrantes que, en no pocas ocasiones, sufren una doble discriminación, precisamente por su doble condición de mujeres e inmigrantes, tanto en el Norte como en el Sur. Al mismo tiempo, pretende acercar experiencias impulsadas por organizaciones que trabajan en distintas partes del globo contra estas injusticias y por la igualdad de derechos. Aunque sólo desde hace algunos años ocupa las páginas de los periódicos, el hecho migratorio no constituye una novedad; bien al contrario, es tan antiguo como la humanidad. No cabe duda, sin embargo, de que en un mundo en constante evolución, el movimiento de personas de un continente a otro, de un país a otro se ha acelerado y tiene importantes repercusiones tanto en la sociedad de acogida como entre quienes llegan. 9.00-9.30h. Entrega de documentación Nekane Alonso. Concejala-Delegada del Area de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao. Enrique Torrejón. Director de Izan Cooperación. 10.00h. Sesión inaugural “MUJER INMIGRANTE Y MERCADO DE TRABAJO” Sonia Parella. Socióloga, investigadora del GEDIME y profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. 10.30h. Conferencia 12.00h. Descanso “CULTURA, GÉNERO E INMIGRACIÓN” Carmen Gregorio Gil. Departamento de Antropología Social. Directora Grupo de Investigación Otras Perspectivas feministas en investigación social. Universidad de Granada. 12.15h. Conferencia 14.00h. Almuerzo-lunch “MUJERES INMIGRANTES EN EL CINE ACTUAL: ¿ ”EXTRANJERAS” CON VOZ O “PRINCESAS” CALLADAS?” Rosabel Argote. Doctora en Literatura y Cine por la Universidad de California. 15.30h. Conferencia “MIGRANTE DESGENERADA, BUSCA…” El mito del amor y sus consecuencias en los vínculos de pareja como argumento para una fotonovela Colectivo Artísimas “LOS MUROS TAMBIÉN HABLAN…” Organización boliviana PRODECO 17.00-20.00h. Talleres simultáneos “EL ASOCIACIONISMO COMO UNA ESTRATEGIA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES INMIGRANTES” Francy Fonseca Linares. Licenciada en Sociología por la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Doctoranda en Globalización, Desarrollo y Cooperación Internacional. Universidad del País Vasco. 9.30h. Conferencia 10.45h. Descanso “EXPERIENCIAS EN POSITIVO” Participan: Manuela Natividad Obeso. Red de Mujeres Migrantes -Tribunal de Mujeres Migrantes y Refugiadas. Argentina. Rosa Aristides. APRODEMA - Asociación pro derechos humanos de mujeres haitianas en República Dominicana. Mariana Torrejón. PRODECO - Pro Desarrollo Comunitario. Bolivia. 11.00h. Mesa redonda 14.00h. Almuerzo-lunch “AVANZANDO EN EL NORTE” Participan: Regina Covarrubia. Mujeres del mundo. Anabel Sanz del Pozo. Asamblea de Mujeres de Bizkaia. Silvia Carrizo- Fernández. Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea. 15.30h. Mesa redonda 23 junio 24 junio EL ENCUENTRO SE CELEBRARÁ EN: Salón de Actos de Bolunta Zabalbide 1, Bilbao INSCRIPCIÓN GRATUITA EN: [email protected] 663060616 / 944 914 483 En el momento de confirmar la participación, indicar preferencias por el taller impartido por el Colectivo Artísimas o por PRODECO. La organización ofrecerá servicio de guardería. Solicitar dicho servicio al inscribirse. Se ofrecerá almuerzo-lunch al público participante. Organizan: OTRAS ACTIVIDADES Exposición fotográfica “SIN GÉNERO DE DUDAS” 17 fotografías de gran tamaño sobre mujeres del mundo Del 23 al 27 de Junio Sede de Bolunta Del 2 al 13 de Junio Centro Municipal de San Francisco Pza. Corazón de María 17.30h. Conclusiones y clausura Programa Del Sur al Norte, Del Norte al Sur. 23 y 24 junio BILBAO

Transcript of Programa

Page 1: Programa

E l encuentro “DEL SUR AL NORTE, DEL NORTE AL SUR. MUJERES CON HISTORIA”quiere invitarnos a reflexionar sobre la situación de las mujeres inmigrantes que, en no pocas ocasiones, sufren una doblediscriminación, precisamente por su doble condición de mujeres e inmigrantes, tanto en el Norte como en el Sur.

Al mismo tiempo, pretende acercar experiencias impulsadas por organizaciones que trabajan en distintas partes del globocontra estas injusticias y por la igualdad de derechos.

Aunque sólo desde hace algunos años ocupa las páginas de los periódicos, el hechomigratorio no constituye una novedad; bien al contrario, es tan antiguo como la humanidad.

No cabe duda, sin embargo, de que en un mundo en constante evolución, el movimiento depersonas de un continente a otro, de un país a otro se ha acelerado y tiene importantes repercusionestanto en la sociedad de acogida como entre quienes llegan.

9.00-9.30h. Entrega de documentación

Nekane Alonso. Concejala-Delegada del Area de Igualdad,Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao.Enrique Torrejón. Director de Izan Cooperación.

10.00h. Sesión inaugural

“MUJER INMIGRANTE Y MERCADODE TRABAJO”Sonia Parella. Socióloga, investigadora del GEDIME yprofesora del Departamento de Sociología de laUniversidad Autónoma de Barcelona.

10.30h. Conferencia

12.00h. Descanso

“CULTURA, GÉNERO E INMIGRACIÓN”Carmen Gregorio Gil. Departamento de AntropologíaSocial. Directora Grupo de Investigación Otras Perspectivasfeministas en investigación social. Universidad de Granada.

12.15h. Conferencia

14.00h. Almuerzo-lunch

“MUJERES INMIGRANTES EN EL CINEACTUAL: ¿ ”EXTRANJERAS” CON VOZO “PRINCESAS” CALLADAS?”Rosabel Argote. Doctora en Literatura y Cine por laUniversidad de California.

15.30h. Conferencia

“MIGRANTE DESGENERADA, BUSCA…”El mito del amor y sus consecuencias en losvínculos de pareja como argumento para unafotonovelaColectivo Artísimas“LOS MUROS TAMBIÉN HABLAN…”Organización boliviana PRODECO

17.00-20.00h. Talleres simultáneos

“EL ASOCIACIONISMO COMO UNAESTRATEGIA DE EMPODERAMIENTOPARA MUJERES INMIGRANTES”Francy Fonseca Linares. Licenciada en Sociología por laUniversidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Doctorandaen Globalización, Desarrollo y Cooperación Internacional.Universidad del País Vasco.

9.30h. Conferencia

10.45h. Descanso

“EXPERIENCIAS EN POSITIVO”Participan:Manuela Natividad Obeso. Red de Mujeres Migrantes-Tribunal de Mujeres Migrantes y Refugiadas. Argentina.Rosa Aristides. APRODEMA - Asociación pro derechoshumanos de mujeres haitianas en República Dominicana.Mariana Torrejón. PRODECO - Pro DesarrolloComunitario. Bolivia.

11.00h. Mesa redonda

14.00h. Almuerzo-lunch

“AVANZANDO EN EL NORTE”Participan:Regina Covarrubia. Mujeres del mundo.Anabel Sanz del Pozo. Asamblea de Mujeres de Bizkaia.Silvia Carrizo- Fernández. Asociación de MujeresInmigrantes Malen Etxea.

15.30h. Mesa redonda

23 junio 24 junio EL ENCUENTRO SE CELEBRARÁ EN:

Salón de Actos de BoluntaZabalbide 1, Bilbao

INSCRIPCIÓN GRATUITA EN:

[email protected] / 944 914 483

En el momento de confirmar la participación, indicar preferencias por el taller impartido por el Colectivo Artísimaso por PRODECO.

La organización ofrecerá servicio de guardería. Solicitar dicho servicio al inscribirse.

Se ofrecerá almuerzo-lunch al público participante.

Organizan:

OTRAS ACTIVIDADES

Exposición fotográfica “SIN GÉNERO DE DUDAS”17 fotografías de gran tamaño sobre mujeres del mundo

Del 23 al 27 de JunioSede de Bolunta

Del 2 al 13 de JunioCentro Municipal de San Francisco

Pza. Corazón de María17.30h. Conclusiones y clausura

ProgramaDel Sur al Norte, Del Norte al Sur.23 y 24junio

BILBAO