Programa

3
Visión de Historia Antigua Tema: El Mediterráneo Antiguo Profesores: Catalina Balmaceda ( [email protected] ) María José Cot ([email protected] ), Nicolás Cruz ([email protected] ) Ayudantes: María José Barros ([email protected] ) Pilar Vicuña ( [email protected] ) Alejandro Unzueta ([email protected] ) Descripción del curso: El curso presenta las culturas del Mar Mediterráneo a partir del siglo XII a.C., poniendo énfasis en la relación alcanzada entre ellas en este espacio geográfico. Los aspectos culturales, económicos y de comunicaciones serán aquellos tenidos en mayor consideración para presentar y comprender de la historia del Mediterráneo en esta época. Temario: 1-. El Mar Mediterráneo en la Historia Antigua (N. Cruz) 2 sesiones 2-. Troya, el Helesponto y el Mar Negro. (N. Cruz) 3 3-. Los griegos y el Mar Mediterráneo. (M.J. Cot) 5 4-. Egipto, ¿una cultura Mediterránea? (C. Balmaceda) 4 5-. Fenicios y Cartagineses (N. Cruz) 4 6-. Los griegos en el Mar Egeo (M.J. Cot) 5

description

programa historia

Transcript of Programa

Visin de Historia Antigua

Visin de Historia AntiguaTema: El Mediterrneo AntiguoProfesores: Catalina Balmaceda ( [email protected] ) Mara Jos Cot ([email protected]), Nicols Cruz ([email protected])

Ayudantes: Mara Jos Barros ([email protected]) Pilar Vicua ( [email protected] ) Alejandro Unzueta ([email protected])Descripcin del curso:

El curso presenta las culturas del Mar Mediterrneo a partir del siglo XII a.C., poniendo nfasis en la relacin alcanzada entre ellas en este espacio geogrfico. Los aspectos culturales, econmicos y de comunicaciones sern aquellos tenidos en mayor consideracin para presentar y comprender de la historia del Mediterrneo en esta poca.Temario:

1-.El Mar Mediterrneo en la Historia Antigua(N. Cruz)

2 sesiones2-.Troya, el Helesponto y el Mar Negro.(N. Cruz)

33-.Los griegos y el Mar Mediterrneo.

(M.J. Cot)

54-. Egipto, una cultura Mediterrnea?

(C. Balmaceda)

45-.Fenicios y Cartagineses

(N. Cruz)

46-.Los griegos en el Mar Egeo

(M.J. Cot)

57-. El Helenismo: la unificacin mediterrnea(M.J. Cot)

2

8-.El Mare Nostrum de los Romanos

(C. Balmaceda)

59-.El Cristianismo en el Mediterrneo Antiguo (C. Balmaceda)

3

Evaluaciones: 18 de abril: Control de lectura, Fuentes y Materia de Clases. Lecturas: Braudel; Herdoto (libro II); Gmez Pantoja (cps. 3 y 7), Historia Oxford del Mundo Clsico (vol. 1, Cp. 9)6 de junio: Control de lectura, Fuentes y Materia de Clases. Lecturas: Gmez Pantoja (cps. 14, 15 y 16), Lancel (Cp. 3 y4); Res Gestae Divi Augusti; Orlandis (cps. 2, 3 y 4)27 de junio: Ensayo de integracin con materia de clases, lecturas y fuentes en relaciones a una serie de temas sugeridos por los profesores del curso.

Ponderacin Evaluaciones: Primer Control: 30%; Segundo Control 30%; Ensayo Final: 40%

Fuentes y Bibliografa

FuentesAugusto Res Gestae Divi Augusti (Ver documento en pgina del curso.)

Herdoto Nueve Libros de la Historia. (Ver documento en pgina del curso.)

* Otras fuentes para el trabajo se encontrarn de manera oportuna a la pgina del curso.

Bibliografa Braudel, F.El Mediterrneo. El espacio y la Historia, F.C.E., Mxico, 1989 (1985)Gmez Pantoja, J. Historia Antigua (Grecia y Roma), Ariel Editores, Barcelona, 2003

Lancel, S.Cartago. Editorial Crtica, Barcelona, 1994.Matthews, J. Vida y Sociedad en Roma, en Boardman, J y Griffin, J. Historia Oxford del Mundo Clsico, vol. 2. Alianza Editorial, Madrid, 1988Murray, O. Vida y Sociedad en la Grecia Clsica, en Boardman, J y Griffin, J. Historia Oxford del Mundo Clsico, vol. 1. Alianza Editorial, Madrid, 1988.

Orlandis, J. Nueva Historia de la Iglesia, vol. 1, Ediciones Palabra, Madrid, 1974.