Programa

download Programa

of 8

description

PARA TODO

Transcript of Programa

Programa de ejercicios de Gimnasia Cerebral para elevar el nivel de Comprensin lectora en nios y nias del 6 Grado de Educacin Primaria de la I. E N 17830 del Casero Poma Rosa, 2013.

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Denominacin : Programa de Gimnasia Cerebral.1.2. Centro de aplicacin : I.E N17830 Poma Rosa.1.3. Participantes: 25 alumnos del 6 grado1.4. Duracin: 03 mesesA. Inicio: ... B. Trmino: ...1.5. Horario de trabajo: Escolar.

II. FUNDAMENTACIN:Por el bajo nivel de comprensin lectora, hoy se exige una eficiente capacidad de anlisis de los textos que lee. Las posibilidades del xito en el estudio, est en las relaciones sociales y la superacin de los nios y nias de los tres niveles de la EBR, dependiendo en buena parte, de esta capacidad; teniendo como medio fundamental la ejecucin de ejercicios de Gimnasia Cerebral. Es necesario entonces que las Instituciones Educativas, contribuyan a fortalecer la comprensin lectora a partir de la ejecucin de ejercicios sencillos de Gimnasia Cerebral, todos orientados a desarrollar en los nios y nias del 6 grado de educacin primaria la comprensin lectora en los niveles literal, inferencial y crtico.

En este contexto la realizacin de ejercicios de gimnasia cerebral, previo a la comprensin lectora, activa los hemisferios cerebrales de los nios y nias, el cual va a permitir el anlisis de la informacin que se presenta en los textos que lee, facilitndole responder correctamente las interrogantes en los tres niveles de la comprensin lectora.Esta problemtica, nos motiv disear y aplicar ejercicios en Gimnasia Cerebral, las mismas que favorecern y potenciarn en los estudiantes su capacidad de comprensin lectora en las diferentes reas del currculo.

Este programa servir de guia metodologica para los docentes, en el desarrollo de la capacidad de la comprension lectora, logrando que los nios y nias incrementen su bagage intelectual, obteniendo un mejor rendimiento acadmico.

III. Objetivos.

3.1. Objetivo generales

Determinar la influencia de la aplicacin de un Programa en Gimnasia Cerebral para elevar el nivel de Comprensin lectora en nios y nias del 6 grado de Educacin Primaria de la I. E N 17830 del Casero Poma Rosa, 2013 3.2. Objetivos especficos

Identificar el nivel de desarrollo de comprensin lectora en el rea de comunicacin en nios y nias del sexto grado de Educacin Primaria de la I.E. No. 17830 del casero Poma Rosa, antes de la aplicacin del Programa en gimnasia cerebral.

Aplicar ejercicios de gimnasia cerebral para elevar el nivel de comprensin lectora en el rea de comunicacin en nios y nias del 6 grado de Educacin Primaria de la I. E N 17830 del Casero Poma Rosa, 2012.

Evaluar el nivel de comprensin lectora en los nios y nias del 6 grado de educacin primaria de la I.E.N.17830 del Casero Poma Rosa, despus de la aplicacin de los ejercicios de gimnasia cerebral.

IV. ESTRATEGIAS:

Para la ejecucin del Programa en Gimnasia Cerebral para elevar el nivel de la Comprensin lectora en nios y nias del 6 Grado de Educacin Primaria de la I. E N 17830 del casero Poma Rosa, 2013; se desarrollar 01 reunin de sensibilizacin y coordinacin con el director, profesor de aula y padres asociados del aula, registrando los acuerdos en el libro de actas de los compromisos tomados..

Durante la ejecucin del Programa se realizarn 12 Sesiones de aprendizaje, respondiendo a cada dimensin del programa y su implementacin se lo hizo con el apoyo de los profesores y padres de familia del 6 grado objeto de estudio. Cada sesin de aprendizaje durar 90 minutos, cuya secuencia de la programacin de las sesiones ser la siguiente manera: Se realizar ejercicios de gimnasia cerebral como actividades permanentes de las sesiones de aprendizaje de dicho programa. La motivacin se har con: lluvias de ideas, dinmicas, recursos humanos, etc. Se har uso de material didctico el cual ayudar a lograr nuestro propsito (papelotes, papeles de color hojas bond, recurso verbal.) Se comprobar lo aprendido usando el (Recurso verbal, la autoevaluacin y coevaluacin)

1. ESTRUCTURA TEMTICA:ACTIVIDAD ACTIVIDADES Y/O SESIONES DE APRENDIZAJE.FECHA

01

02

03

04

05

06

2. MATERIALES Y RECURSOS

Material humano:- Director de la I.E N 17830 del casero Poma Rosa.- Sub - Director de la I.E N 17830 del casero Poma Rosa.-Profesor del 6 Grado de Primaria de la I.E N 17830 del casero Poma Rosa.- Padres de Familia del 6 Grado de Primaria de la I.E N 17830 del casero Poma Rosa.- Alumnos del 6 Grado de Primaria de la I.E N 17830 del casero Poma Rosa.- Equipo investigador.

Recursos pedaggicos

- Planificacin del Programa de ejercicios de gimnasia cerebral.- Implementacin del Programa.- Elaboracin de las sesiones de aprendizaje- Elaboracin de material educativo.- Aplicacin de instrumentos de evaluacin.- Conduccin de reuniones de socializacin y organizacin.

Recursos financieros:

Los gastos que se ocasionarn durante la ejecucin del programa educativo sern asumidos por el equipo de investigacin al 100% con el apoyo de los padres y madres de familia del 6 grado de educacin primaria objeto de estudio.

SESIONES DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : N 178301.2. AREA : COMUNICACION1.3. GRADO : 6 SECCION: U1.4. DURACION : 2 HORASII. ORGANIZACIN CURRICULARAREACOMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

COMUNICACIONComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediantes procesos de interpretacin reflexin Se apropia del sistema de escritura. Selecciona el modo o tipo de lectura segn su propsito lector.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Localiza informacin en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Reconoce la silueta o estructura externa y caractersticas de diversos tipos de textos. Reconstruye la secuencia de un texto con varios elementos complejos en estructura y con vocabulario variado.

Reorganiza la informacin en diversos tipos de textos Parafrasea el contenido de textos de temtica variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado. Construye organizadores grficos (mapas conceptuales, mapas semnticos) y resmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su estructura. Establece relaciones problema solucin entre las ideas del texto con varios elementos complejos en su estructura.

Infiere el significado del texto. Formula hiptesis sobre el contenido , a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, titulo, prrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, dilogos, ndice e conos) Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes, etc.) a partir de informacin explcita. Deduce las caractersticas de los personajes, personas, animales, objetos, lugares, en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura. Deduce relaciones de causa efecto y problemas solucin en textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temtica. Deduce el propsito de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

Reflexionan sobre el contenido y la forma del texto Opina sobre el propsito y la pstura del autor en textos con varios elementos complejos en su estructura.

III. DESARROLLO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:

SESION N 01El caballito del diablo o chinchilejo

SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOSESTRATEGIAS Y/O ACCIONESMED/MATTIEMPO

ACTIVIDES PERMANENTES Beber un vaso de agua. Realizan el ejercicio marcha cruzada Realizan el ejercicio el bho El docente explica el procedimiento de los ejercicios. Los nios y nias ejecutan los ejerciciosVaso.Agua.Papelote.Plumones. 20 min

INICIO Leen el ttulo de la lecturaEl caballito del diablo o chinchilejo

Dialogan sobre lo ledo, respondiendo a interrogantes: Cmo creen que es el caballito del diablo? Qu saben del diablo? Segn el ttulo Qu tipo de texto ser el que vamos a leer? Segn el ttulo ledo de qu tratar la lectura?

Papelote.Plumn.

10 min

PROCESO Leen la lectura El caballito del diablo o chinchilejo, para contrastar con sus hiptesis. (anexo 01) El docente entrega la ficha de lectura e indica la secuencia para realizarla. Los nios leen en forma silenciosa y en voz alta la lectura, guardando posturas adecuadas para leer.

Resuelven una ficha de preguntas para demostrar cuanto han asimilado lo que han ledo. (anexo 02)

Los nios personalmente resuelven la ficha de preguntas. Intercambian sus fichas para ser evaluadas con orientacin del docente.Ficha de lectura

Ficha aplicativa50 min

SALIDA Reflexionan sobre sus aprendizajes.Qu aprendimos hoy?Cmo lo aprendimos?Qu dificultades hemos tenido?Cmo lo hemos superado?Para qu servir lo aprendido? Investiga alguna leyenda de tu localidad y/o regin. En clase socializa lo investigado.Ficha metacognitiva10 min