Programa Anual de Trabajo 2017 - ctainl.org.mx · Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 11 de 32...

32
Programa Anual de Trabajo 2017 Fortalecimiento y proyección 30/01/2017

Transcript of Programa Anual de Trabajo 2017 - ctainl.org.mx · Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 11 de 32...

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 1 de 32

Programa Anual de

Trabajo 2017 Fortalecimiento y proyección

30/01/2017

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 2 de 32

Contenido

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 4

MISIÓN ............................................................................................................. 6

VISIÓN .............................................................................................................. 6

Organigrama general 2017 ...................................................................................... 7

PROYECTOS 2017 .............................................................................................. 8

UNIDAD DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS .............................................................. 8

Rediseño al Portal oficial de la CTAINL ..................................................................... 8

Administración de la Plataforma Nacional de Transparencia. ........................................ 8

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS ................................................................. 9

Acuerdos de Reserva ............................................................................................. 9

Elaboración de versiones públicas de sentencias ....................................................... 9

Lineamiento para dictado de resoluciones ............................................................... 10

Tablas de aplicabilidad para el cumplimiento de obligaciones de Transparencia. ........... 10

Bases para la Verificación de Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia ............ 11

Verificación de Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia ................................ 11

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS Y ARCHIVO ......................................... 13

Protección de datos personales ............................................................................. 13

Normativa en materia de datos personales .............................................................. 14

Normativa en materia de Archivos .......................................................................... 15

Promoción .......................................................................................................... 15

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN, DIFUSIÓN Y CULTURA DE LA TRANSPARENCIA 17

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 3 de 32

Capacitación a Sujetos Obligados .......................................................................... 17

Red Local por una cultura de la Transparencia ......................................................... 18

Difusión e imagen ................................................................................................ 18

Sociedad civil ...................................................................................................... 19

Fiestas de la Transparencia .................................................................................. 21

JEFE DE ESTUDIOS Y DESARROLLO NORMATIVO ............................................. 22

Normatividad, criterios y lineamientos ..................................................................... 22

DIRECCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO Y SISTEMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA 25

Gobierno Abierto ................................................................................................. 25

Transparencia Proactiva ....................................................................................... 25

Accesibilidad ....................................................................................................... 26

Sistema Estatal de Transparencia .......................................................................... 27

Rediseño al Portal oficial de Gobierno Abierto N.L. ................................................... 28

CONTRALORÍA INTERNA.................................................................................. 29

Sistema de Gestión de Calidad .............................................................................. 29

Certificación en la norma internacional ISO 9001:2015 .............................................. 29

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ARCHIVO ......................................................... 30

Sala de consulta .................................................................................................. 30

Gestión documental ............................................................................................. 30

Actualización de formatos ..................................................................................... 31

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 4 de 32

Programa Anual de Trabajo

2017 Introducción

La CTAINL, es un órgano constitucionalmente autónomo, al servicio de la sociedad. Este

órgano garante tiene la responsabilidad, de conformidad con la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública promulgada el 1 de julio del 2016 y diversos ordenamientos

de desempeñar actividades como supervisar y regular el proceso de solicitudes de

información a los sujetos obligados, garantizar la protección de los datos personales,

capacitar a los sujetos obligados, promover la cultura de la transparencia, expedir

lineamientos, y en algunos casos de manera subsidiaria, divulgar vía Internet las

obligaciones de transparencia correspondientes a los municipios. Asimismo, está facultado

para vigilar que la información pública de oficio se encuentre actualizada en los portales de

cada una de los sujetos obligados. El funcionamiento de este organismo es complejo ya que

depende de diversas facultades legales, atribuciones, normatividad interna, competencias, y

recursos financieros y humanos.

La citada Ley amplía el ejercicio del derecho de acceso a la información en igualdad de

condiciones, sin restricciones ni limitantes. Así mismo se amplía el número de sujetos

obligados y en ese sentido la CTAINL requerirá elaborar un nuevo padrón.

Otro de los aspectos relevantes de la esta nueva legislación es la creación del Sistema

Estatal de Transparencia integrado por el Archivo General del Estado, la Auditoría Superior

del Estado, el Consejo Estatal de Armonización Contable, así como por el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía.

Por tanto, con la expedición de esta Ley Estatal de Transparencia se otorgó nuevas

atribuciones a éste órgano garante así como a los sujetos obligados, se establecieron entre

otros aspectos, la difusión proactiva de información de interés público, así como la promoción

de la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la

toma de decisiones públicas para contribuir a la consolidación de la vida democrática. Se

destacan los siguientes objetivos de la Ley:

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 5 de 32

1. Incentivar la rendición de cuentas para que la ciudadanía tome decisiones informadas.

2. Evitar la discriminación en el acceso a la información previendo medios y formatos que faciliten este acceso para personas con discapacidad y grupos vulnerables.

3. Sancionar a las autoridades que se nieguen a dar información sin acreditar la prueba de daño al interés público.

4. Creación del Sistema Estatal de Transparencia para fortalecer las políticas públicas en la materia.

5. El establecimiento de la Plataforma de Transparencia para reforzar la política nacional de datos abiertos.

Entre los logros más destacados de este nuevo andamiaje se encuentran la ampliación de

los sujetos obligados, el avance en el establecimiento de estándares mínimos y homologados

sobre el acceso a la información y de transparencia a nivel estatal. La magnitud de las

nuevas obligaciones y responsabilidades que se otorgan a la Comisión, así como a los

sujetos obligados, suponen grandes desafíos en el cumplimiento de los objetivos

anteriormente expuestos.

En Nuevo León se ha avanzado de manera importante en la transparencia, al permitir que el

público conozca más a detalle el proceso presupuestario y se involucre en la discusión y

vigilancia del uso de los recursos públicos, sin embargo, el reto es más fuerte para los

próximos años aunque dichos avances hayan trazado la ruta para llevar a cabo la tarea de

manera exitosa.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 6 de 32

Misión

Garantizar el derecho a la Información Pública y la Protección de Datos

Personales de la sociedad en general de manera eficiente y efectiva, desarrollando

una cultura de transparencia y rendición de cuentas mediante la promoción y

educación de sus valores, aplicando el marco jurídico de la Ley de la materia y con

la innovación de sistemas de transparencia informativa.

Visión

Reconocida por sus Sistemas de Transparencia Informativa basados en la

Tecnología Jurídica, Informática y de Gestión Gubernamental más moderna y

posicionada y siendo referencia obligada en el entorno nacional e internacional por

sus investigaciones en Modelos Jurídicos y Sociales que garanticen el Acceso a la

Información Pública y a la Protección de Datos Personales y Archivo.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 7 de 32

Organigrama general 2017

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 8 de 32

Proyectos 2017

Unidad de Informática y Sistemas

Rediseño al Portal oficial de la CTAINL

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Este proyecto permitirá proporcionar a los ciudadanos un sitio web accesible, que cumpla

con los requerimientos establecidos, que permita tener un acercamiento más amplio y logre

satisfacer sus necesidades en relación a lo que la CTAINL ofrece a la ciudadanía.

Desglose:

Análisis, desarrollo y en puesta marcha.

1. Análisis y reestructura del contenido actual.

2. Generación de una nueva arquitectura de información

3. Diseño

4. Programación

5. Migración de contenido

6. Capacitación

7. Puesta en marcha

8. Liberación de nuevo sitio web.

1. Incrementar y simplificar los servicios web que ofrece la CTAINL.

Administración de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Este proyecto permitirá dar cumplimiento a las obligaciones tanto de la Ley Federal como de

la Ley Local de Transparencia.

Brindar acceso a los ciudadanos y sujetos obligados a los sistemas de Solicitudes de

Información, Gestión de Medios de Impugnación y Sistema de Portales de Obligaciones de

Transparencia y Sistema de Comunicación entre órganos garantes y sujetos obligados.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 9 de 32

Dirección de Asuntos Jurídicos

Acuerdos de Reserva

Justificación del proyecto: Desarrollo y operación de excelencia en la CTAINL.

Este proyecto permitirá dar cumplimiento a las obligaciones tanto de la Ley Federal como de

la Ley Local de Transparencia.

Además de dar certeza a los particulares de que sus datos no serán públicos, no obstante de

que ejerzan sus derechos ante esta CTAINL en cualquiera de los procedimientos

establecidos en la ley.

Desglose:

Documentar acuerdos

1. Presentación del Modelo de Acuerdo de Reserva. Realizar acuerdos de reserva

para mantener reservada la información contenido en los expedientes, mientras

de éstos no se hayan cumplido las condiciones para ser considerada

información pública.

2. Aprobación del acuerdo de reserva por comisionados

3. Presentación del Modelo de Confirmación de la Reserva por parte del Comité

de Transparencia

4. Aprobación del Modelo de Confirmación de la Reserva del Comité de

Transparencia

5. Implementación de los modelos aprobados.

Elaboración de versiones públicas de sentencias

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Investigación, desarrollo e innovación de conocimiento en materias de la CTAINL.

Se pretende que las versiones públicas de las sentencias se realicen mediante la ejecución

de programas informáticos que permitan su elaboración.

Actualmente la elaboración de versiones públicas de las sentencias se lleva a cabo de

manera manual, con la realización de este proyecto, se optimizaran los tiempos del personal

de la CTAINL; a fin de que, con un solo acto, se elaboren dos actividades a la vez, a saber: la

emisión de la respectiva sentencia y la versión pública de la misma.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 10 de 32

Desglose:

Elaboración automática para versiones públicas de sentencias

1. Adquisición de Software especializado. La generación de versiones públicas de

las sentencias puede llevarse a cabo mediante la aplicación de un sistema que

brinda esas ventajas tecnológicas.

2. Capacitación al personal sobre la utilidad del sistema

3. Generación de sentencias utilizando el software especial

4. Publicación de versiones públicas de sentencias

Lineamiento para dictado de resoluciones

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Este proyecto permitirá dar cumplimiento a las obligaciones tanto de la Ley Federal como de

la Ley Local de Transparencia.

Contar con los lineamientos para el dictado de resoluciones nos permitirá brindar mayor

certeza, claridad y legalidad en la emisión de resoluciones, contando con un documento que

facilite la capacitación a los secretarios de acuerdo y proyectos.

Así como también facilite la integración de comisionados en caso de designaciones por el

Congreso y la unificación de formatos de resolución.

Actualmente las resoluciones que emite la CTAINL se dictan con base en la experiencia que

tienen en la materia los secretarios proyectistas.

Desglose:

1. Elaborar lineamientos y criterios que sirvan de guía a los comisionados

ponentes a fin de que emitan las resoluciones de trámite dentro del proceso, las

cuales incluyan diversas situaciones que puedan suceder.

2. Elaborar lineamientos y criterios que sirvan de guía a los comisionados para

preparar el proyecto de resolución definitiva dentro de los diversos procesos

que existen en la ley.

Tablas de aplicabilidad para el cumplimiento de obligaciones de

Transparencia.

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley General y la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 11 de 32

De acuerdo a la reforma publicada el 1 de julio de 2017; se modifica la información que

deben hacer pública los sujetos obligados, así como los formatos en que debe ser publicada.

Desglose:

1. Creación de una base de datos de los sujetos obligados del Estado de Nuevo

León.

2. Revisión de Tablas de Aplicabilidad de los Sujetos Obligados.

3. Modificación / Elaboración de Tablas de Aplicabilidad de los Sujetos Obligados.

4. Fundamentación y motivación de las obligaciones de transparencia respecto de

las cuales los Sujetos Obligados refirieron que no les correspondían.

5. Proyecto de acuerdo pleno.

6. Aprobación de Tablas de aplicabilidad por parte del Pleno de la CTAINL.

Bases para la Verificación de Cumplimiento de Obligaciones de

Transparencia

Justificación del proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Este proyecto permitirá dar cumplimiento a las obligaciones tanto de la Ley General como de

la Ley Local de Transparencia, ya que se ampliaron la gama de información que deben hacer

pública los sujetos obligados; de igual manera, se incrementa considerablemente el número

de sujetos obligados que deben hacer pública su información conforme a las reformas.

Desglose:

1. Proyecto de lineamientos

2. Proyecto de criterios

3. Aprobación de lineamientos por parte del Pleno de la CTAINL

4. Formatos verificación cumplimiento de obligaciones de transparencia

5. Formatos de resolución aprobación de verificación de obligaciones de

transparencia.

Verificación de Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Dar cumplimiento a las nuevas atribuciones que contempla la Ley en materia de publicidad

de información por parte de los Sujetos Obligados.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 12 de 32

Entre las atribuciones que tiene la Comisión, se encuentran la de Verificación de

Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia, a través de la cual el organismo califica el

cumplimiento o incumplimiento de los sujetos obligados en cuanto a la Publicación que

realizan a través de la PNT y de sus propios portales de internet; actualmente se tienen

estimados 224 sujetos obligados a quienes se les realizará la revisión; número el anterior que

se cuadruplica por la dualidad en las revisiones (En Portal de Internet Propio del Sujeto

Obligado y en Plataforma Nacional de Transparencia) y por los diversos periodos a revisar

[Mensual (Ley Local) y Trimestral (Ley General)].

De igual manera, la ley anterior contenía 85 fracciones Obligaciones de Transparencia;

siendo que la actual contempla 165 Obligaciones de Transparencia, lo que implica mayor

posibilidad de incumplimiento.

Desglose:

Infraestructura tecnológica

1. Evaluación de portales de internet de los Sujetos Obligados para verificar el

cumplimiento de Obligaciones de Transparencia.

2. Evaluación de la Plataforma Nacional de Transparencia para verificar el

cumplimiento de Obligaciones de Transparencia.

3. Aprobación de Evaluaciones por el Pleno

4. Requerimientos a los Sujetos Obligados respecto del cumplimiento voluntario

de publicar información en la Plataforma Nacional de Transparencia y en sus

Páginas de Internet.

5. Inicio y desahogo de los procedimientos necesarios para hacer cumplir con la

publicación de información a los Sujetos Obligados, a través de la aplicación de

medios de apremio y/o sanciones.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 13 de 32

Dirección de Protección de Datos y Archivo

Protección de datos personales

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL/

Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la transparencia en materias de la

CTAINL.

Difusión del Derecho a la Protección de los Datos Personales.

Desglose:

Listado de las Bases de Datos en posesión de los sujetos obligados.

1. Llevar un registro de los listados de las bases de datos de todos los sujetos

obligados, así como la designación de responsables de las mismas.

Evaluación de los sujetos obligados en cumplimiento a la protección del dato

personal.

1. Investigación de información.

2. Estudio de la información para la evaluación de los sujetos obligados.

3. Elaboración de la metodología para evaluara a los sujetos obligados en materia

de protección de datos.

4. Implementación de la evaluación a los Sujetos Obligados en el cumplimiento

en materia de protección de datos personales.

Capacitaciones y asesorías a los Sujetos Obligados en cumplimiento al Derecho

de la Protección del Dato Personal.

1. En relación al resultado que arroje la evaluación que se le realizará a cada uno

de los sujetos obligados, se capacitará en relación al cumplimiento del derecho a la

protección del dato personal.

Capacitaciones y asesorías a los Sujetos Obligados en cumplimiento a la

Gestión Documental.

1. En base a los lineamientos emitidos por el Sistema Institucional de

Transparencia y a la futura ley general de archivo, se tiene previsto capacitar al

personal que sea designado como: área coordinadora de archivo, responsable

de oficialía de partes, responsable de archivo de trámite, responsable de

archivo de concentración y responsable de archivo histórico.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 14 de 32

Normativa en materia de datos personales

Justificación del proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Los ciudadanos contarán con una forma más sencilla de poder comprender el cumplimiento

de las obligaciones por parte de las autoridades y la forma de exigirlas por parte de los

titulares de los datos.

Por otra parte, las autoridades tendrán una forma más sencilla de poder comprender el

cumplimiento de las obligaciones que se generarán en base a la Ley de Protección de Datos

Personales en posesión de las autoridades, generando en la sociedad una mayor

tranquilidad y certeza en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales.

Desglose:

Propuesta de iniciativa de Ley de Datos Personales en Posesión de las

autoridades.

1. Análisis, investigación y estudio de la Ley General de Datos Personales.

2. Elaboración de propuesta

Guía de obligaciones del Sujeto Obligado en cumplimiento a la Ley General de

Protección de Datos en posesión de las autoridades.

1. Derivaría de la aprobación de la Ley de Datos Personales en Posesión de las

autoridades por parte del Congreso del Estado.

2. Se realizaría el estudio de cada una de las obligaciones a realizar por parte de

los Sujetos Obligados.

3. Se plasma en documento para especificarles de una forma sencilla sobre el

cumplimiento de cada una de las obligaciones.

4. Dicho documento se visualizaría de forma electrónica en la página de la

CTAINL, así como la impresión de un tiraje de 1000 ejemplares para entregar a

cada uno de los designados como responsables de las bases de datos de los

Sujetos Obligados.

Guía de Derechos del ciudadano en base a la Ley General de Protección de

Datos en posesión de las autoridades.

1. Derivaría de la aprobación de la Ley de Datos Personales en Posesión de las

autoridades por parte del Congreso del Estado.

2. Se realizaría el estudio de cada una de derechos que derivan de los principios

de protección de datos personales, los cuales se traducen en obligaciones para

la autoridad y en derechos para el ciudadano.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 15 de 32

3. Se plasma en documento para especificarles de una forma sencilla sobre la

forma en cómo deberán de cumplir las autoridades con cada una de ellas y

como podrán exigirlas los ciudadanos.

4. Dicho documento se visualizaría de forma electrónica en la página de la

CTAINL, así como la impresión de un tiraje de 1000 ejemplares en primera

edición para entregar a los ciudadanos.

Normativa en materia de Archivos

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Coadyuvar para la emisión de la normativa local en tan importante materia y que la cual se

encuentre homologada a la Ley General de Archivo que fue presentada el día 17 de

Noviembre del año próximo pasado. Lo anterior para fortalecer el Derecho a la Transparencia

y a la Protección de los datos personales.

Desglose:

Propuesta de iniciativa de Ley de Archivos para el Estado de Nuevo León.

1. Análisis, investigación y estudio de la Ley General de Archivos

2. Elaboración de propuesta

3. Presentación de la Iniciativa de Ley de Archivos ante el H. Congreso del

Estado.

Promoción

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

El objetivo es promover la participación de jóvenes, maestros, directores y personal

educativo a través de concursos, pláticas de sensibilización, actividades artísticas –

culturales y de difusión que promuevan la prevención, uso y ejercicio de la protección de los

datos personales, en las escuelas secundarias públicas y privadas del Estado de Nuevo

León.

Pero lo fundamental es crear conciencia entre los adolescentes a fin de adoptar la cultura de

protección de datos personales, esto les ayudará en el desarrollo de un futuro inmediato

sobre toda la información que sin darse cuenta entrega día a día.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 16 de 32

Desglose:

Concurso de cortometraje en protección de datos personales.

1. Definir y realizar las bases del concurso.

2. Definir y realizar la convocatoria.

3. Los cortometrajes podrán realizarse en forma de: a) Monólogo; b) Entrevista; c)

Sketch; d) Documental; y e) Reportaje.

4. Los criterios de evaluación serán: creatividad, contenido, impacto social y

calidad del video.

Promotor de protección de datos personales.

1. Recibir plática el plantel educativo y alumnos por parte del personal de la

CTAINL.

2. El Director o maestro deberá de desarrollar una actividad artístico- cultural y de

difusión que promueva y refuerce la prevención, uso y correcto tratamiento de

los datos personales.

3. Una vez realizada dicha actividad(es) en el plantel educativo el maestro

notificará a la CTAINL de la realización de dichas actividades con evidencia y/o

documentos que sustenten el cumplimiento del mismo, protegiendo en todo

momento los datos personales del alumnado.

4. Se realizará un listado de escuelas que se sumen a ser promotores del

Derecho a la Protección de datos personales.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 17 de 32

Dirección de Capacitación, Difusión y Cultura de la Transparencia

Capacitación a Sujetos Obligados

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Trabajar en la capacitación y actualización de los sujetos obligados del Estado de Nuevo

León en materia de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

Plataforma Nacional de Transparencia, Lineamientos que emita el Sistema Nacional de

Transparencia, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo

León, así como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo

León en lo que respecta a la protección de los datos personales.

Desglose

Elaborar un catálogo de cursos presenciales de capacitación institucional.

1. Definir los cursos en base a la legislación aplicable en la materia

2. Elaboración de manuales de capacitación en relación a los cursos definidos en el

catálogo

Elaboración de contenido de los cursos.

Elaboración de presentaciones y material de apoyo de acuerdo a los

contenidos, los cuales serán dirigidos a los distintitos entes públicos que forman

parte del universo de sujetos obligados en el Estado.

Presentación al Pleno

Aprobación del Pleno

Impartición del curso

Evaluación del curso

Elaborar un catálogo de cursos virtuales de capacitación institucional a

brindar en el aula de la CTAINL.

1. Definir los cursos en base a la legislación aplicable en la materia

2. Definir la modalidad en que se impartirá cada tema (e-learning, capacitación en línea,

tutoriales, aula virtual, etc.)

Elaboración de contenido de los temas, así como guiones y demás información

que sirvan para la generación de los cursos.

Propuesta de proveedores para el diseño del contenido multimedia.

Presentación al pleno

Aprobación por parte del pleno de la CTAINL

Diseño del contenido multimedia

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 18 de 32

Validación

Impartición del curso

Capacitación a Sujetos Obligados 1. Realizar una oferta de cursos, tanto presenciales, como virtuales, para los sujetos

obligados del Estado en base a los catálogos de la Dirección.

2. Generar una agenda de trabajo conforme a los requerimientos de los sujetos obligados

en relación a los citados catálogos de cursos.

3. Llevar a cabo sesiones de capacitación a los sujetos obligados del Estado.

Red Local por una cultura de la Transparencia

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

El propósito de la red local es homogeneizar criterios, lineamientos y formatos para

desarrollar, operar y evaluar programas de capacitación dirigidos a los sujetos obligados del

Estado de Nuevo León.

Desglose

1. Designación de los Enlaces de Capacitación

Cada Sujeto Obligado deberá designar a un Enlace de Capacitación (EC) para

la integración de la Red Local.

2. Integración de la Red Local (RL)

3. Operación de la Red Local a través de talleres

Difusión e imagen

Justificación del proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Posicionar la imagen y las actividades de la CTAINL en los ámbitos sociales, culturales, deportivos y

académicos de nuestro Estado. Lo anterior, derivado de lo señalado en el Título Cuarto, Capítulo I de

la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León en cuanto a la

creación de una cultura de la transparencia y apertura gubernamental entre los habitantes del Estado

de Nuevo León.

Desglose

Material didáctico sobre los procedimientos y trámites en materia de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado

1. Generación de contenidos.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 19 de 32

Elaboración de una guía dirigida a la sociedad en general, con la

información necesaria para conocer la forma de realizar una solicitud de

acceso a la información pública.

Elaboración de una guía dirigida a los sujetos obligados, con la

información necesaria para conocer la forma de dar trámite y respuesta

una solicitud de acceso a la información pública.

2. Diseño e impresión de material.

Tutorial

1. Elaboración del guión y realización de dos tutoriales que se difundan en las

redes sociales institucionales.

Realización de una solicitud de acceso a la información. Dirigido a la

sociedad en general y tendrá como finalidad mostrar los pasos para

generar una solicitud de acceso a la información de forma sencilla.

Trámite de una solicitud de información. Dirigido a los sujetos

obligados y tendrá como objetivo indicar a los sujetos obligados el

trámite que se debe dar a una solicitud de información, con el fin de dar

respuesta a la misma en tiempo y forma, según lo señalado por la Ley de

Transparencia en vigor en el Estado.

Material de difusión

1. Diseño, elaboración, impresión y edición de leyes, reglamentos, manuales,

guías, materiales promocionales, carteles, convocatorias, invitaciones y todo

aquel material que sea utilizado para difundir las actividades y programas de la

Comisión.

Redes sociales

1. Manejo activo de redes sociales institucionales.

2. Generación de contenido como de interés, creativo y actualizado, como

herramienta informativa y de difusión.

3. Vinculación con entes públicos y privados para difusión de las publicaciones

institucionales.

Sociedad civil

Justificación del proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Sensibilizar a los jóvenes de nuestro Estado, a través de dinámicas y actividades lúdicas con

temas referentes a la cultura y valores de la transparencia, derecho a la información y

protección de datos personales.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 20 de 32

Desglose

Valores de la Transparencia

1. Crear dinámicas y actividades dirigidas a los jóvenes en donde puedan

participar y poner en práctica los conocimientos que se pretenden transmitir,

además de pláticas informativas y eventos para sensibilizar a los niños sobre el

ejercicio del derecho de acceso a la información pública y su rol dentro de la

cultura de la transparencia y la participación ciudadana. Actualmente, contamos

con un teatro guiñol en que se realizan visitas escolares a planteles educativos

dentro del área metropolitana de Monterrey.

Solicitar autorización de la Secretaria de Educación del Estado, así como

una calendarización de visitas. Lo anterior, inclusive tomando en cuenta

escuelas en municipios rurales del Estado.

Generar actividades, dinámicas y cuentos que capten la atención de los

niños y mediante las cuales, se puedan transmitir las ideas y mensajes

acerca de los temas de la honestidad, la responsabilidad y la justicia

como “Valores de la transparencia”, así como el acceso a la información,

los datos personales, el gobierno abierto y la transparencia proactiva.

Renovar el material y las herramientas con las que se cuentan al día de

hoy.

Transparencia para jóvenes 1. Crear dinámicas y actividades dirigidas a los jóvenes en donde puedan participar y

poner en práctica los conocimientos que se pretenden transmitir, además de pláticas

informativas y eventos para sensibilizar a los jóvenes sobre el ejercicio del derecho de

acceso a la información pública y su rol dentro de la cultura de la transparencia y la

participación ciudadana.

Solicitar autorización de la Secretaria de Educación del Estado, así como

en la Universidad Autónoma de Nuevo León y demás instituciones

educativas que cuenten con bachillerato.

Generar dinámicas y activaciones que capten la atención de los jóvenes

y mediante las cuales, se puedan transmitir las ideas y mensajes acerca

de los temas de la transparencia, el acceso a la información, los datos

personales, el gobierno abierto y la transparencia proactiva.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 21 de 32

Fiestas de la Transparencia

Justificación del proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Iniciar a la población en el conocimiento y ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, por medio de actividades lúdicas, informativas y de sensibilización, con el fin de, gradualmente, permear entre la ciudadanía una cultura de la transparencia y rendición de cuentas. Desglose

1. Se llevarán a cabo diversos eventos de difusión de la cultura de la

transparencia en coordinación con algunos municipios de la zona rural del

estado de Nuevo León. Lo anterior, con la intención de informar y sensibilizar a

la ciudadanía, acerca del ejercicio del derecho de acceso a la información

pública, la protección de datos personales y la relevancia de fomentar entre la

niñez, los valores de la transparencia: honestidad, responsabilidad y justicia.

2. Dichos eventos constarán de actividades recreativas y educativas; creando un

ambiente ameno y propicio para toda la familia.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 22 de 32

Jefe de Estudios y Desarrollo Normativo

Normatividad, criterios y lineamientos

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL. /

Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la transparencia en materias de la

CTAINL.

Tiene como objetivo contar con mecanismos para complementar el cumplimiento de lo

señalado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Nuevo León tales como emisión de diversos reglamentos, lineamientos, políticas, criterios,

guías y recomendaciones, mismas que se desprenden de la LTAIPNL y demás normativa

aplicable.

Desglose

Reglamento Interior de la CTAINL. 1. Elaboración de la propuesta del Reglamento Interior de la Comisión de Transparencia

y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, de conformidad a lo dispuesto

en el artículo 54 fracción XXVIII y Cuarto Transitorio de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera para los Servidores Públicos. 1. Elaboración de la propuesta del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera para

los Servidores Públicos de conformidad de conformidad a lo establecido en el artículo

54 fracción XXVIII y Cuarto Transitorio de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Lineamientos que servirán de base para la elaboración de un listado de los

sistemas de datos personales en poder de los sujetos obligados para evaluar

la actuación de los mismos.

1. Elaboración de la propuesta de lineamientos para la elaboración y publicación

del listado de los sistemas de datos personales en poder de los sujetos

obligados de conformidad a lo establecido en el artículo 54 fracción VII y Cuarto

Transitorio de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 23 de 32

Lineamientos para un Sistema que garantice y haga efectivo el adecuado y

pleno ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y

protección de datos personales, así como la rendición de cuentas por parte

de los sujetos.

1. Elaboración de la propuesta lineamientos para la elaboración de un sistema

que haga efectivo el adecuado y pleno ejercicio de los derechos de acceso a la

información pública y protección de datos personales, así como lineamientos

relativos a la rendición de cuentas por parte de los sujetos obligados, de

conformidad a lo establecido en el artículo 54 fracción XII de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Criterios para emitir recomendaciones dirigidas a los sujetos obligados para

diseñar, implementar y evaluar las acciones de apertura gubernamental.

1. Elaboración de la propuesta de criterios para emitir recomendaciones dirigidas

a los sujetos obligados para diseñar, implementar y evaluar las acciones de

apertura gubernamental, de conformidad a lo establecido en el artículo 54

fracción XXV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Medidas de sistematización y protección de los archivos administrativos en

poder de los sujetos obligados.

1. Elaboración de la propuesta criterios y recomendaciones para la

implementación de medidas de sistematización y protección de los archivos

administrativos en poder de los sujetos obligados, de acuerdo a lo dispuesto en

el artículo 54 fracción XXIX de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Observaciones y recomendaciones a los sujetos obligados sobre temas de

transparencia.

1. Elaboración de la propuesta de criterios para la emisión de observaciones y

recomendaciones a los sujetos obligados sobre temas de transparencia, de

acuerdo a lo dispuesto en el artículo 54 fracción XXXI de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 24 de 32

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Guías que expliquen los procedimientos y trámites que deban realizarse ante

los sujetos obligados y ante la CTAINL.

1. Elaboración de la propuesta de guías relativas a los procedimientos y trámites

que deban realizarse ante los sujetos obligados y ante la CTAINL, de

conformidad a lo establecido en el artículo 54 fracción XXXV de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Listado de personas a las que se les otorgaron recursos públicos.

1. Elaboración de la propuesta de lineamientos para que este órgano garante

solicite a los sujetos obligados el listado de personas a las que se les otorgaron

recursos públicos, de conformidad a lo establecido en el artículo 107 de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y

estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el

titulo quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Nuevo León.

1. Elaboración de la propuesta de lineamientos para que este órgano garante

cuente con los lineamientos técnicos para la publicación, homologación y

estandarización de la información que deben difundir los sujetos obligados en

los portales de internet y en la plataforma nacional de transparencia, de

conformidad a lo establecido en el Titulo quinto de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

2. Revisión por parte del Pleno de la CTAINL

3. Aprobación del Pleno de la CTAINL

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 25 de 32

Dirección de Gobierno Abierto y Sistema Estatal de Transparencia

Gobierno Abierto

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL /

Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la transparencia en materias de la

CTAINL / Líder nacional e internacional en transparencia en materias de la CTAINL,

posicionado ante diferentes públicos.

Devolver la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales y promover la

participación ciudadana en el proceso de transformación

Desglose

Consolidar los ejercicios de gobierno abierto en Nuevo León

1. Difusión del ejercicio.

Incrementar la difusión en la sociedad civil y los entes gubernamentales.

Potencializar el uso de redes sociales para llegar a más personas

buscando el “enamoramiento” de la sociedad para participar.

1. Capitalizar y potencializar la participación y contribución de los ciudadanos y

órganos gubernamentales que ya manifestaron su intención de participar en los

ejercicios.

2. Emisión de normativa complementaria.

3. Celebrar “Mesas participativas”

4. Lanzamiento e implementación del Plan de Acción Local

5. Seguimiento, monitoreo y evaluación

6. Proyecto de “Follow the Money”

Datos abiertos en la CTAINL

1. Contar con un Catálogo Institucional de datos abiertos de la CTAINL.

Transparencia Proactiva

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Promover que la información se convierta en una herramienta útil, ordenada y que ayude a la

toma de decisiones de los ciudadanos.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 26 de 32

Desglose

Proyecto de Transparencia Proactiva en la CTAINL

Ser modelo para los sujetos obligados de N.L. en materia de Transparencia

Proactiva.

1. Implementar la herramienta de Comisiones abiertas en la CTAINL.

2. Celebrar convenio con INAI para difusión de la herramienta de Comisiones

abiertas.

3. Implementar la herramienta de Publicidad oficial en la CTAINL.

4. Celebrar convenio con INAI para difusión de la herramienta de Publicidad

oficial.

5. Promover la implementación de la herramienta de Comisiones abiertas como

de Publicidad oficial con otros sujetos obligados.

Información de interés público

1. Implementar en la Comisión un catálogo de información útil de conformidad a lo

establecido en los “Lineamientos para determinar los catálogos y publicación de

información de interés público”.

2. Solicitar a los sujetos obligados identificar la información adicional que se

publicará de manera obligatoria por considerarse de interés público en atención

a lo señalado en los citados Lineamientos.

Accesibilidad

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL

Este proyecto permitirá dar cumplimiento a las obligaciones tanto de la Ley General como de

la Ley Local de Transparencia, lograr que los grupos vulnerables puedan ejercer en igual de

condiciones su derecho a la información.

Los sujetos obligados, en el marco de sus atribuciones, deberán promover e implementar

acciones tendientes a garantizar las condiciones de accesibilidad para que los grupos en

situación de vulnerabilidad puedan ejercer, en igualdad de condiciones y sin discriminación

alguna, los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales

Desglose

Diagnóstico en la CTAINL

1. El estudio o análisis que determine las lenguas y sistemas registrados en la

región de que se trate, o aquellos que sean de uso más frecuente por la

población;

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 27 de 32

2. Un Informe que identifique cada una de las acciones establecidas en el

Capítulo II, numeral Cuarto, de los Criterios para que los Sujetos Obligados

Garanticen Condiciones de Accesibilidad que Permitan el Ejercicio de los

Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales a Grupos Vulnerables, que se han implementado al momento de

realizar el diagnóstico de que trata;

3. El análisis de las problemáticas o deficiencias que afectan directamente a

grupos en situación de vulnerabilidad para el goce y ejercicio de los derechos

humanos de acceso a la información y protección de datos personales, así

como las causas que originan las mismas;

4. La estrategia que permita elegir las alternativas adecuadas que faciliten atender

la problemática o subsanar la deficiencia, entre las cuales se encuentran

estudios, tratados, buenas prácticas o evaluaciones previas de la política o

programa que se pretenda implementar, y

5. La planeación, programación y el presupuesto de las acciones que se

implementarán, donde se contemple la viabilidad de los recursos económicos,

administrativos y humanos de los sujetos obligados.

Elaborar medidas alternativas para municipios con población menor a 70,000

habitantes a fin de implementar las acciones tendientes a garantizar el ejercicio de

los derechos humanos de acceso a la información y de protección de daos

personales a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Sistema Estatal de Transparencia

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL /

Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la transparencia en materias de la

CTAINL.

Instalar el Sistema Estatal de Transparencia (en un plazo menor al máximo señalado la Ley

de Transparencia).

Desglose

Instalación del Sistema Estatal de Transparencia

1. Convocar a cada uno de los integrantes

2. Definir un representante por cada integrante

La CTAINL;

El Archivo General del Estado;

La Auditoría Superior del Estado;

El Consejo Estatal de Armonización Contable

INEGI, en carácter de invitado permanente

3. Sesión de instalación

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 28 de 32

Elaboración de plan de trabajo general 2016 – 2017

1. Cumplimiento de las funciones descritas en el artículo 31 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Rediseño al Portal oficial de Gobierno Abierto N.L.

Justificación del Proyecto: Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la

transparencia en materias de la CTAINL.

Lograr una comunicación efectiva con la población, a través de medios digitales, como lo es

el portal web.

Desglose

Análisis, desarrollo y en puesta marcha.

1. Análisis y reestructura del contenido actual.

2. Generación de una nueva arquitectura de información

3. Diseño

4. Programación

5. Puesta en marcha

6. Capacitación

7. Migración de contenido

8. Liberación

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 29 de 32

Contraloría Interna

Sistema de Gestión de Calidad

Justificación del proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

EL objetivo es que en el 2017 todas las áreas de nueva creación y las ya existentes tengan

sus procesos normados y documentados dentro del Sistema de Gestión.

Desglose

Documentación de procesos

1. Dirección de Administración y Finanzas

2. Dirección de Contraloría Interna

3. Dirección de Gobierno Abierto y Sistema Estatal de Transparencia

4. Jefe de Estudios y Desarrollo Normativo

5. Jefe de la Unidad de Transparencia y Archivo

6. Entre otros

Certificación en la norma internacional ISO 9001:2015

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Garantizar la obtención de la Certificación en la Norma Internacional ISO 9001:2015 para

la CTANL. (Los certificados emitidos respecto con la norma 2008 quedan sin efecto, o no

serán validos a partir del 2018).

La nueva ISO9001:2015 incluye importantes cambios, siendo sin duda el más destacado la

incorporación de la gestión del riesgo o el enfoque basado en riesgos en los Sistemas de

Gestión de la Calidad.

Desglose

Certificación ISO 9001:2015

1. Análisis y planeación

2. Seguimiento y ejecución del plan de Calidad.

3. Preparar al personal para la certificación.

4. Certificación.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 30 de 32

Unidad de Transparencia y Archivo

Sala de consulta

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Propiciar la cultura de la transparencia; brindando las herramientas necesarias a fin de que la

ciudadanía y las ONG’s tengan acceso a la información que hacen pública los sujetos

obligados, así como la consulta de respuestas a solicitudes de información. Dar cumplimiento

a las obligaciones tanto de la Ley General como de la Ley Local.

Desglose

Infraestructura

1. Dotar a la CTAINL de la infraestructura necesaria para dar cumplimiento a la

obligación contenido en el precepto legal indicado, para lo cual se deberá dotar

a la CTAINL de:

a. Equipos de cómputo necesarios para que en ellos los ciudadanos u ONG’s

consulten información que sea de su interés.

b. Salas de Cómputo para uso exclusivo de los Ciudadanos u ONG’s.

Gestión documental

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL

/Capacitación, promoción y difusión de la cultura de la transparencia en materias de la

CTAINL.

Cada una de los proyectos se encuentra encaminado al cumplimiento de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León en relación al

tema de gestión documental, así como se prevé las obligaciones que se requerirán cumplir

derivada de la entrada en vigor de los “Lineamientos para la Organización y Conservación de

los Archivos” publicados en el Diario Oficial de la Federación el 04 de mayo del 2016.

Desglose:

Designación de áreas operativas que componen el Sistema Institucional de

Archivo.

1. Envío de oficios a todos los Sujetos obligados para de:

a. área coordinadora de Archivo;

b. Responsable de oficialía de partes;

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 31 de 32

c. Responsable de Archivo de trámite;

d. Responsable de Archivo de Concentración; y

e. Responsable de Archivo Histórico.

Actualización de formatos

Justificación del Proyecto: Desarrollo y Operación de excelencia en la CTAINL.

Este proyecto nos permitirá que los ciudadanos conozcan en una forma clara y sencilla de

los derechos que les asisten y del cómo hacerlos valer ante la CTAINL.

Desglose:

Formatos

1. Elaborar nuevos formatos y ponerlos a disposición del Público en los diversos

canales de difusión de la CTAINL.

2. Elaborar instructivos para el uso de los formatos que se elaboren y pongan a

disposición del público.

Programa Anual de Trabajo 2017 | Página 32 de 32

Monterrey Nuevo León, 30 de enero de 2017

__________________________________

Lic. Sergio Mares Morán Comisionado Presidente

____________________________________

Lic. Jorge Alberto Ylizaliturri Guerrero Comisionado Vocal

__________________________________

Ing. Juan de Dios Villarreal González Comisionado Vocal

____________________________________

Lic. Bernardo Sierra Gómez Comisionado Vocal

La presente hoja de firmas es parte integral del Programa Anual de Trabajo 2017 de la Comisión de Transparencia y Acceso

a la Información del Estado de Nuevo León, aprobado en la primera sesión extraordinaria del 2017 de la Comisión de

Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, celebrada el día 30-treinta de enero de 2017-dos mil

diecisiete, mismo que va en 32-treinta y dos páginas.