Programa ceremonial y protocolo

4

Click here to load reader

Transcript of Programa ceremonial y protocolo

Page 1: Programa ceremonial y protocolo

Página 1 de 4

SEMINARIO: CEREMONIAL Y PROTOCOLO

Cód.: 67-331

Régimen: Cuatrimestral

Horas semanales: 5 (reloj)

Escuela de RR.PP.

Año 2011

FUNDAMENTOS

El nexo entre el Protocolo y el Ceremonial y las Relaciones Públicas debe ser comprendido dentro

de un sistema de comunicaciones eficaces. En este sentido, el conocimiento de los fundamentos

básicos del Protocolo y el Ceremonial, así como de las reglas de cortesía, coadyuvan al

establecimiento de relaciones estables y duraderas basadas en el respeto y las buenas costumbres, al

fortalecimiento de valores compartidos y al entendimiento en diferentes culturas.

OBJETIVOS

Conocer los principios básicos del Protocolo y el Ceremonial y su aplicación.

Comprender la normativa oficial en materia de Protocolo y su aplicación en la organización de

actos.

Distinguir y utilizar correctamente los distintos elementos que componen el ceremonial escrito.

Adquirir habilidad en los principios fundamentales de la Etiqueta.

Dominar las principales técnicas para organizar distintos tipos de actos y en particular los del

ámbito empresario.

CONTENIDOS MINIMOS

Fundamentos del Protocolo y el Ceremonial. Principios básicos. Normativa oficial del Protocolo en

Argentina. Comunicación protocolar. El Protocolo en la mesa. Práctica protocolar.

PROGRAMA ANALÍTICO

Unidad I:

Definición de Protocolo y Ceremonial. Orígenes, organismos y convenciones internacionales.

Ámbitos de aplicación. Principios básicos de aplicación: Ley de la Derecha. Orden lateral.

Excepciones a la ley de la Derecha. Orden lineal.

Page 2: Programa ceremonial y protocolo

Página 2 de 4

Unidad II:

Precedencias. Decreto 2072/93. Antigüedad. Orden alfabético. Cortesía. Analogía. Ubicaciones en

veredas, aviones y automóviles. Ceremonial Oficial. Competencia protocolar. Ceremonial de la

Bandera. Condecoraciones. Visitas oficiales.

Unidad III:

Ceremonial escrito. Decreto 333/85. Abreviaturas. Diligenciamiento según autoridades.

Tratamientos y convenciones. Correspondencia. Tarjeta de visita o personal. Tarjeta de matrimonio.

Tarjeta profesional. Tarjetón. Esquela o saluda. Sobres. Invitaciones. Pour mémoire. Normas y

estilos de redacción.

Unidad IV:

Mesas, comidas y recepciones. Tipos de mesa. Tipos de presidencias y sistemas de ubicación de

comensales. Elementos de la mesa. Comportamiento. La organización de los banquetes. Sistemas de

indicación. Los brindis y discursos. La organización gastronómica. La elaboración del menú y el

orden del servicio de los alimentos. Servicio de personal de mesa. El vino y otras bebidas. Servicio

de las bebidas. Otras formas de invitar: desayuno, Té, Cocktails, Recepciones y Buffets.

Unidad V:

Práctica protocolar. Función del Ceremonial. La oficina de Protocolo y Ceremonial. La

organización de actos. El anfitrión. La derecha. La presidencia. La ordenación de invitados. Cesión

de presidencia. La elaboración del listado de invitados. Las invitaciones. Las confirmaciones.

Programa y cronograma. El ensayo. Organización de los principales actos. La prevención y el

control de acceso. Acreditaciones. La seguridad exterior.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR

Duración de la asignatura: 1 (uno) cuatrimestre.

Metodología: clases teórico-prácticas.

EVALUACION:

Desempeño del alumno durante el seminario.

Regularidad del 75% de asistencia a clase.

Aprobación de un examen parcial.

Page 3: Programa ceremonial y protocolo

Página 3 de 4

Aprobación de un trabajo práctico.

BIBLIOGRAFÍA:

BERISSO María: Protocolo y Ceremonial. Oficial, empresario y social, Buenos Aires, Editorial

Espasa Calpe, 1999.

BLANCO VILLALTA Jorge: Ceremonial, Buenos Aires, Ediciones Argentinas, 1985.

MOLINARI, Silvia: El ceremonial institucional y de los negocios. Una herramienta de gestión

de las Relaciones Institucionales, Buenos Aires, Temas Grupo Editorial, 2008.

FUENTE LAFUENTE, Carlos: Protocolo de la Boda Real. Madrid, Ediciones Protocolo, 2004.

OTERO ALVARADO, M. Teresa: Relaciones Públicas y gestión de públicos en eventos: los

principios rectores del ceremonial y el protocolo, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.

VILARRUBIAS Felio: Tratado de Protocolo, Barcelona, Ediciones Nobel, 1999.

VILARRUBIAS, Felio: El Protocolo en los actos de la administración, de las corporaciones y

de las empresas, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1991.

CRONOGRAMA:

Clases 1 a 2 UNIDAD I

Clases 3 a 5: UNIDAD II:

Clases 6 a 8: UNIDAD III:

Clases 9 a 11: UNIDAD IV

Clase 12 : PARCIAL

Clases 13 a 15: UNIDAD V

Page 4: Programa ceremonial y protocolo

Página 4 de 4

RED CONCEPTUAL

COMUNICACIÓN

PROTOCOLARFUNDAMENTOS

RELACIONES PÚBLICAS

VALORES COMPARTIDOS

ENTENDIMIENTO

ETIQUETAPRINCIPIOS BÁSICOS

COMUNICACIÓN

PROTOCOLO Y CEREMONIAL

NORMATIVA

RELACIONES ESTABLES