Programa Curso Auxiliar Veterinario

7
FORMACIÓN TIERRA DE BARROS c\ Electricidad 7, 06200. Almendralejo (Badajoz) t: +34. 924 66 38 39 m: [email protected] CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS MASTER DE AUXILIAR CLÍNICO DE VETERINARIA Objetivos: El principal objetivo del Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria es que obtengas la capacitación para saber desenvolverte en el cuidado profesional de animales, sobre todo de los pequeños animales, que acuden con más frecuencia a las clínicas veterinarias. Destinarios Cualquier persona con interés en el mundo animal. Programa 1. Operaciones de atención al cliente, venta y administración en centros veterinarios (60 h) Atención y venta al cliente en centros veterinarios o Variables que influyen en la atención al cliente. o Las necesidades y los gustos del cliente. o Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones. o Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos. o El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente. o Establecimiento de canales de comunicación con el cliente, tanto presencial como no presencial. o Venta al cliente y servicio post-venta. o Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios. o Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones. o La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad. Tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente en centros veterinarios: o Identificación animal y bases de datos. o Procedimientos de obtención y recogida de información: información suministrada por el cliente. o Naturaleza de la información. Análisis comparativo. o Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management). o Estructura y funciones de una base de datos. o Tipos de bases de datos. o Utilización de bases de datos.

Transcript of Programa Curso Auxiliar Veterinario

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

MASTER DE AUXILIAR CLÍNICO DE VETERINARIA

Objetivos:

El principal objetivo del Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria es que obtengas la capacitación para saber desenvolverte en el cuidado profesional de animales, sobre todo de los pequeños animales, que acuden con más frecuencia a las clínicas veterinarias.

Destinarios

Cualquier persona con interés en el mundo animal.

Programa

1. Operaciones de atención al cliente, venta y administración en centros veterinarios (60 h)

Atención y venta al cliente en centros veterinarios

o Variables que influyen en la atención al cliente.

o Las necesidades y los gustos del cliente.

o Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones.

o Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente:

naturaleza, efectos.

o El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención

al cliente.

o Establecimiento de canales de comunicación con el cliente, tanto presencial

como no presencial.

o Venta al cliente y servicio post-venta.

o Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios.

o Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias

de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones.

o La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal,

expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad.

Tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente

en centros veterinarios:

o Identificación animal y bases de datos.

o Procedimientos de obtención y recogida de información: información

suministrada por el cliente.

o Naturaleza de la información. Análisis comparativo.

o Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer

Relationship Management).

o Estructura y funciones de una base de datos.

o Tipos de bases de datos.

o Utilización de bases de datos.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

o Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores.

o Organización de los métodos de búsqueda.

o La relación con el cliente a través de Internet.

o Medios de pago en Internet.

Gestión y administración documental en centros veterinarios

o Documentos clínicos.

o Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte

europeo, cartilla sanitaria.

o Documentación legal.

o Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios.

o Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén.

o Herramientas informáticas para la gestión del almacén.

o Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios.

Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del

profesional. Responsabilidad legal.

2. Análisis de laboratorio en muestras biológicas animales (120 h)

Manipulación, procesamiento, conservación y transporte de muestras

biológicas animales:

o Materiales y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos.

o Reactivos de laboratorio.

o Material de protección, seguridad y contenedores para eliminación de

residuos.

o Operaciones básicas de laboratorio: Preparación de disoluciones y

diluciones. Resolución de problemas.

o Centrifugación de muestras.

o Tipos de muestras: sangre, orina, LCR, semen, exudados u otros.

o Parámetros comunes analizables en las muestras biológicas.

o Procesamiento de muestras en función de las mismas.

o Análisis cuantitativo y cualitativo.

o Determinación analítica. Batería de pruebas.

o Errores de manipulación.

Estudio de muestras animales de sangre, orina, heces y otros fluidos

corporales:

o Estudio de la sangre. Características generales de la sangre. Elementos

formes, plasma y suero.

o Recomendaciones preanalíticas en el manejo de sangre. Obtención de

muestras de sangre para estudio:citológico, de coagulación, parasitológico,

bioquímico, inmunológico y microbiológico.

o Parámetros analizables a partir de una muestra sanguínea. Principios de

fisiopatología de la sangre.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

o Estudio de la orina. Características generales de la orina. Obtención de una

muestra de orina para: estudio rutinario, cuantificación de sustancias o

elementos formes y microbiológico.

o Estudio de las heces. Características generales de las heces. Obtención de

una muestra de heces para: detección de sangre oculta, sustancias o

elementos formes, análisis microbiológico y parasitológico.

o Estudio de otros fluidos corporales

Procesamiento de muestras animales para su estudio anatomo-

patológico:

o Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico.

o Métodos y técnicas para la obtención de las muestras. Punción Aspiración

con Aguja Fina (PAAF).

o Procesamiento de muestras para estudio histológico. Instrumentos y

materiales utilizados.

o Procesamiento de muestras para estudio citológico. Instrumentos y

materiales utilizados.

Prevención de riesgos laborales en el laboratorio de análisis de muestras

animales:

o Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas.

o Legislación sobre prevención de riesgos laborales y sobre gestión de

residuos.

o Medios de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene.

3. Consulta clínica veterinaria (210 h)

Anatomofisiología y patología de órganos y sistemas de los animales de

compañía:

o Fisiología y patología de regulación endocrina y del metabolismo.

o Fisiología y patología de la reproducción.

o Fisiología del sistema cardiovascular y patologías más frecuentes.

o Fisiología del aparato digestivo y la nutrición. Desordenes más frecuentes.

o Fisiopatología de sistema respiratorio.

o Fisiología y patología del sistema urogenital. o Función y enfermedades más frecuentes de la piel.

o Neurofisiología y alteraciones más frecuentes.

o Fisiopatología del aparato locomotor.

o Etología animal y alteraciones del comportamiento.

Terapéutica en medicina veterinaria:

o Principios de terapéutica veterinaria. Restauración de la funcionalidad.

o Propedéutica.

o Farmacología veterinaria básica.

o Clasificación de los medicamentos en función de su uso terapéutico.

o Clasificación de los medicamentos desde el punto de vista legal.

o Conservación y manejo de medicamentos.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

Medicina preventiva veterinaria:

o Objetivos.

o Características.

o Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

o Epizootiología y zoonosis relacionadas con animales de compañía:

hidatidosis, toxoplasmosis,

o leishmaniosis, rabia, leptospirosis, sarnas, dermatofitosis y otras.

o Principios básicos del sistema inmune: vacunaciones en perros, gatos y en

otros animales frecuentes en

o clínicas veterinarias.

o Enfermedades parasitarias. Control de insectos y artrópodos. Parásitos

externos e internos. Nematodos

o cestodos y otros gusanos. Leishmaniosis, ehrlichiosis y otras enfermedades

causadas por protozoos.

o Higiene y cuidados de la piel.

Convivencia social y tenencia de animales:

o Normas sociales de comportamiento cívico y social respecto a los animales.

o Legislación sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

o Ordenanzas municipales.

Características y dotación material de una consulta veterinaria:

o Instrumental básico de consulta.

o Instrumental de exploración del animal.

Técnicas de exploración del animal:

o Entrevista de anamnesis con el propietario.

o Inspección.

o Auscultación.

o Palpación y percusión.

o Constantes vitales. Técnicas de contención de animales:

o Interpretación del lenguaje gestual de los animales.

o Indicadores de intranquilidad e inseguridad: vocalización, nerviosismo.

o Medios de inmovilización de animales: técnicas de sujeción no traumáticas.

o Materiales de contención de animales.

o Indicación de cada técnica en función de especie.

Eutanasia de animales:

o Concepto y justificación de la eutanasia.

o Métodos de eutanasia en animales.

o Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

4. Quirófano del centro veterinario (120 h)

Heridas traumáticas o quirúrgicas, soluciones de continuidad y

cicatrización:

o Piel, sistema músculo-esquelético y otros órganos.

o Condiciones básicas de cicatrización.

o Tipos de cicatrización: por primera y segunda intención.

o Retrasos en la cicatrización: causas externas e internas.

o Material de sutura y técnicas de sutura.

Asepsia, desinfección y esterilización:

o Desinfección y asepsia como método de prevención de infecciones.

o Desinfección y esterilización del material por métodos físicos y químicos

(biocidas).

o Normativa de productos biocidas y productos químicos. Resoluciones de

inscrpición y fichas de datos de seguridad.

o Desinfección del animal. Protocolos prequirúrgicos. Antisépticos locales

tópicos. Material de quirófano veterinario:

o Vestuario y complementos del personal de quirófano. o Medios de aislamiento de la zona quirúrgica.

o Mesa auxiliar: preparación.

o Instrumental y equipos de quirófano.

Anestesia y sedación en cirugía veterinaria:

o Preanestesia y sedación: principios básicos y modo de acción de los

medicamentos más utilizados.

o Anestesia inhalatoria. Sistema abierto y cerrado. Volatilidad de los gases.

o Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados.

o Interpretación de signos de analgesia y pérdida de consciencia.

o Monitorización del animal: constantes vitales, métodos de obtención e

interpretación.

o Seguimiento de la anestesia y vigilancia del animal durante la cirugía:

interpretación de la consciencia.

o Metabolismo de los fármacos anestésicos. Sobredosificación. Resucitación.

Reanimación y recuperación. Anatomía topográfica de especies animales. Anatomía aplicada:

o Conocimientos de las diferentes estructuras anatómicas y sus relaciones de

proximidad.

o Anatomía vascular y nerviosa: localización de las más importantes.

o Estructuras articulares y disfunciones más frecuentes.

o Abordajes quirúrgicos.

Situaciones de urgencia en el acto quirúrgico veterinario:

o Signos de compromiso vital.

o Maniobras de soporte vital básico y avanzado.

o Ventilación asistida.

Residuos biosanitarios del centro veterinario:

o Identificación y control.

o Retirada y eliminación.

o Legislación sobre eliminación de residuos.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

5. Procedimientos de imagen para el diagnóstico en veterinaria (60 h)

Rayos X en centros veterinarios:

o Principios físicos de la radiación. Propiedades de los rayos X.

o Tipos de radiaciones. Espectro de radiaciones electromagnéticas.

o Legislación en materia de radioprotección. Cuidados y prevención de

problemas para la salud.

o Equipos y sistemas productores de rayos X.

o Impresión de placas radiográficas.

o Revelado de placas radiográficas.

o Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica.

o Residuos biosanitarios: identificación y control.

Ecografía en centros veterinarios:

o Fundamentos físicos. Efecto piezoeléctrico.

o Interacción de los ultrasonidos con los tejidos orgánicos.

o Terminología descriptiva.

o Preparación del animal.

o Usos más frecuentes.

Endoscopia en centros veterinarios:

o Principios básicos.

o Diferentes tipos de endoscopia. Fibroendoscopia. Videoendoscopia.

o Preparación del animal.

o Aplicaciones.

6. Hospitalización de animales (90 h) Área de hospitalización de animales:

o Características de habitáculos para los diferentes animales.

o Medios de aislamiento de animales con enfermedades infecto-contagiosas.

Características etológicas en función de la especie:

o Etología canina: razas y características singulares.

o Etología felina: razas y características singulares.

o Etología y cuidados básicos de pequeños roedores y reptiles.

o Etología y cuidados básicos de otros animales de compañía (aves).

Atención a animales hospitalizados en función de la especie y estado de

salud:

o Cuidados higiénicos: frecuencia de los controles, temperatura ambiental y

condiciones de humedad.

o Lavados terapéuticos y de mantenimiento.

o Obtención de muestras biológicas de forma no traumática.

o Principios de la rehabilitación: masajes, activación de la circulación,

gimnasia pasiva, gimnasia activa, fríocalor, fundamentos de la inflamación

y terapia térmica.

o Ejercicio de mantenimiento. Recuperación.

o Estrés e influencia en la recuperación.

FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

c\ Electricidad 7, 06200.

Almendralejo (Badajoz)

t: +34. 924 66 38 39

m: [email protected]

CENTRO DE FORMACIÓN TIERRA DE BARROS

Nutrición y alimentación animal en función de la especie y estado de

salud:

o Nutrición durante el crecimiento.

o Nutrición en animales geriátricos.

o Obesidad: identificación del animal con sobrepeso y educación de cliente.

o Alimentación en animales en estado crítico: vías de administración,

alimentación parenteral, nutrición y

o cuidados básicos.