PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30...

7
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020

Transcript of PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30...

Page 1: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

PROGRAMA DE ACTIVIDADES2020

Page 2: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

RUTAS INTERPRETATIVAS GUIADAS POR EL MONTE DEVAITINERARIOS DE SÁBADO | Todas las salidas del CIN, excepto ruta 4 de abril • 22 DE FEBRERO | 11:00 h. | Bosques de coníferas [2,5 h. (7km) Dificultad baja] • 7 DE MARZO | 11:00 h. | Arquitectura tradicional en el Monte Deva [2,5 h. (6km) Dificultad baja] • 4 DE ABRIL | salida a las 10:00h del Camping de Deva | Subida a la Cruz de Peón (1.ª etapa camín Gijón-Covadonga) [5,5 h. (15km) Dificultad media-alta] • 9 DE MAYO | 11:00 h. | Flores silvestres y polinizadores [3,5 h. (8km) Dificultad media-baja] • 6 DE JUNIO | 10:00 h. | Subida a la Peña de los Cuatro Jueces [6 h. (17km) Dificultad media-alta] Se repartirá un bollu preñáu a los asistentes • 26 DE SEPTIEMBRE | 20:45 h. | Murciélagos y otra fauna nocturna [2,5 h. (6km) Dificultad baja] Es recomen-dable ir provistos de linterna o frontal • 3 DE OCTUBRE | 11:00 h. | Ruta de las aves [2,5 h. (4km) Dificultad baja] • 14 DE NOVIEMBRE | 11:00 h. | Castaños y amagüestu en el Monte Deva [3 h. (5,5km) Dificultad baja]

CELEBRACIÓN DE DÍAS MUNDIALESNo es necesaria la inscripción previa.

• 25 DE ENERO | Día Mundial de la Educación Ambiental• 1 DE FEBRERO | Día Mundial de los Humedales• 21 DE MARZO | Día Internacional de los Bosques• 25 DE ABRIL | Día Mundial de la Tierra• 23 DE MAYO | Día Mundial de la Abejas• 6 DE JUNIO | Día Mundial del Medio Ambiente• 19 DE SEPTIEMBRE | Día sin Coches. Semana Europea de la Movilidad• 3 DE OCTUBRE | Día Mundial de las Aves• 21 DE NOVIEMBRE | Semana Europea de la Prevención de Residuos

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DEL MONTE DEVA (CIN)El parque del Monte Deva es un espacio natural de más de 220 hectáreas situado entre las parroquias de Deva, Caldones y Santurio, a pocos minutos de la ciudad de Gijón. Además de disfrutar de las magníficas vistas de la zona oriental del conce-jo de Gijón, los visitantes pueden hacer deporte y recorrer sus muchos itinerarios a pie o en bicicleta. La zona cuenta con dos áreas recreativas dotadas con un pequeño aparcamiento, mesas, barbacoas, juegos infantiles, papeleras y agua potable. Hay también un Centro de Interpretación de la Naturaleza, un apiario, un observatorio astronómico y zonas de juegos. También se puede visitar un complejo arqueológico que integra túmulos funerarios y una cantera del neolítico.

En el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva los visitantes pueden visitar la exposición permanente y participar en las actividades que se desarrollan durante todo el año, tanto en sus instalaciones como en los alrededores. También es el lugar al que acudir para recibir información y orientación sobre la mejor forma de disfrutar de todo lo que el Monte Deva tiene que ofrecer.

Recomendaciones para todos los itinerarios: Calzado y ropa adecuada para hacer senderismo. Cantimplora con agua. En las rutas de más de tres horas, es recomendable llevar algo de comida. Dejar la montaña como nos gusta encontrarla, llevarnos nuestra basura. Respetar las sendas establecidas, así como las indicaciones de los monitores. • Es necesaria la inscripción previa. El número de participantes es de 25 personas

Page 3: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

PISANDO SIN DEJAR HUELLA ECOLÓGICA

• SÁBADO, 25 DE ENERO | De 12:00 a 14:00 h.

Talleres prácticos para conocer y reducir nuestra huella de carbono y acercarnos al objetivo del residuo cero. Exposición «Huella ecológica», del Centro Nacional de Educación Ambiental. • Taller de adultos. N.º máximo de plazas: 50. • Taller infantil, a partir de 6 años. N.º máximo de plazas: 25.

¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA?

• SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h.

Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua en los ecosistemas, y, a continua-ción, haremos un análisis de la calidad del agua ambiental. • Sin límite de plazas.

LA GRAN BELLOTADAIBÉRICA

• SÁBADO, 21 DE MARZO | De 12:00 a 14:00 h.

Gran reto colectivo entre Portugal y España para la recuperación de nuestros bosques mediante la plantación de bellotas. • Sin límite de plazas.

Día Internacional de los Bosques

Día Mundial de la Educación Ambiental Día Mundial de los Humedales

TALLERES INFANTILES DE SEMANA SANTA “GUIÑO VERDE”

• 7, 8, 9, 10 y 11 DE ABRIL De 12:00 a 14:00 h.

Calcado con carboncillo de hojas secas y troncos de los árboles del Monte Deva.• 10 participantes por día.

• SÁBADO, 25 DE ABRIL | De 11:00 a 14:00 h.

Presentaremos el programa de ciencia ciudadana «Conservación de Mariposas» y, a continuación, realiza-remos un pequeño itinerario de observación de lepidóp-teros. Acabaremos tomando un chocolate calentado en nuestra cocina solar. • Sin límite de plazas.

APICULTURA: EL TRABAJO DE LAS ABEJAS

Visita al apiario municipal del Monte Deva10:30 a 14:30 h. | Saldremos del Centro de Interpre-tación de la Naturaleza (CIN) para caminar hasta el apiario del Monte Deva, donde AGA nos explicará el funcionamiento de las colmenas. Una vez de vuelta al CIN, disfrutaremos de una cata de mieles de distintas procedencias. • Sin límite de plazas.

Taller de ambientadores: cera de soja y flores secas aromáticas17:00 a 18:00 h.• N.º máximo de plazas: 25.

Proyección del documen-tal de la serie Rotten “Abogados, armas y miel”16:00 a 17:00 h.• Sin límite de plazas.

Día Mundial de las Abejas

EL EFECTO MARIPOSA • Día Mundial de la Tierra

• SÁBADO, 18 DE ABRIL De 11:00 a 14:00 h.

Aprenderemos a crear nuestro propio huerto urbano usando materiales reciclados para celebrar el Día Mundial de la Tierra. • N.º máximo de plazas: 25.

PON UN HUERTO EN TU VIDA

• SÁBADO, 23 DE MAYO | De 10:30 a 17:30 h. • En colaboración con la Asociación Gijonesa de Apicultura (AGA)

MUJERES ASTRÓNOMAS• SÁBADO, 28 DE MARZO | De 20:00 a 00:15 h.

• En colaboración con la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA

En marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Ya sabemos que es el día 8, pero, al haber luna llena, no pueden observarse bien las estrellas. Además de la exposición «Mujeres astrónomas», tendre-mos charlas sobre este tema y sobre el catálogo de Messier y otras curiosidades astronómicas, con visita posterior al observatorio astronómico para observar algunos de los más de cien objetos celestes catalogados por Charles Messier. • Para visitar el observatorio, es imprescindible obtener un pase previo en el Centro de Interpretación de la Naturaleza a partir de las 20:00 h. Sin límite de plazas.

Día Internacional de la Mujer

Page 4: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

JUEGO DE ESCAPE“SIN SALIDA AL MONTE DEVA”

• SÁBADOS, 4, 11, 18 y 25 DE JULIO + 1, 8, 15, 22 y 29 DE AGOSTO

Ayuda a salvar el Monte Deva del ataque biológico de un científico loco que quiere acabar con los árboles autóctonos.

• 1º TURNO | 10:30 h. • 2º TURNO | 12:30 h. • 3º TURNO | 16:30 h.

• Recomendado para mayores de 12 años y acompañados de un adulto. 2-6 personas por pase.

MI VIDA SIN PLÁSTICOS Día Mundial delMedio Ambiente

• SÁBADO, 20 DE JUNIO | De 11:00 a 14:00 h.

Talleres para aprender a hacer envoltorios con telas. Aprenderemos el estilo furoshiki, que es un tipo de envoltorio tradicional japonés. También aprende-remos a hacer envoltorios reutilizables con telas enceradas, aptos para guardar alimentos. Acabaremos tomando un chocolate calentado en nuestra cocina solar. • N.º máximo de plazas: 30.

Exposición fotográfica “BASURA A MARES”

TALLERES INFANTILES DE VERANO“PINBALL RECICLADO”

• DOMINGOS, 5, 12, 19 y 25 DE JULIO De 12:00 a 14:00 h.

Haremos una máquina de petacos (pinball) utilizando cartón, tapones y gomas.

• 10 participantes por día.

CAMPAMENTOS DE VERANO “VACACIONES EN EL MONTE DEVA”

• DEL 6 DE JULIO AL 28 DE AGOSTO | De 9:30 a 19:00 h.

Programa de educación ambiental con actividades lúdicas, deportivas, de entretenimiento y divulgación de la naturaleza del Monte Deva. Dirigidas a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Estas actividades se desarrollarán en cuatro turnos de lunes a viernes no festivos en las siguientes fechas:

• Las inscripciones se realizarán en www.-gijon.es o presencialmente en las Oficinas de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Gijón en el plazo que se establezca. Para más información, contactar con el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva. N.º máximo de plazas: 50 por turno.

1º | Del 6 al 17 de JULIO3º | Del 3 al 14 de AGOSTO

2º | Del 20 al 31 de JULIO4º | Del 17 al 28 de AGOSTO

LLUVIA DE LAS PERSEIDAS

Exposición fotográfica “OBJETOS CELESTES” | Ven al Monte Deva para ver sin la interferencia de la luz eléctrica este fenómeno natural. Además, si quieres, podrás participar en alguna de nuestras actividades.

21:45 a 22:15 h. | La Sociedad Astronómica Asturiana Omega nos hablará de la lluvia de las Perseidas, también conocida como lágrimas de San Lorenzo.

22:00 a 23:00 h. | Taller de educación ambiental para niños y niñas a partir de 6 años. Gymkhana del Astrónomo; pruebas de habilidades y conocimientos del sistema solar y las constelaciones. • Es necesaria la inscripción previa. N.º máximo de plazas: 25.

22:15 a 2:15 h. | Visita por grupos al Observatorio Astronómico del Monte Deva. • Es imprescindible obtener un pase previo en el CIN a partir de las 21.00 h.

• MARTES 11 y MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO | De 21:45 a 2:15 h. • En colaboración con la Sociedad Astronómica Asturiana Omega

Page 5: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

Día Mundial de la Tierra

• SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE | De 11:00 a 14:00 h.

Presentaremos el programa de ciencia ciudadana «Plantas y Animales Exóticos e Invasores». A continuación, realizaremos un itinerario guiado para identificar especies de flora y fauna exótica invasora. Acabaremos tomando un chocolate calentado en nuestra cocina solar.

ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

• SÁBADO, 19 DE SEPTIEMBRE | De 11:00 a 17:00 h.

11:00 a 13:00 h. | Saldremos de la parada del autobús ubicada frente al cementerio municipal del Monte Deva para subir caminan-do al CIN del Monte Deva. Cuando lleguemos, degustaremos una bebida calentada con nuestra cocina solar y un bollu preñáu.

13:00 a 14:00 h. | Taller práctico de energías renovables.

14:00 a 15:00 h. | Comer y compartir. Los participantes deben traer su propia comida, aunque se servirá un pequeño aperitivo y algo de bebida.

14:00 a 15:00 h. | Itinerario de vuelta desde el CIN del Monte Deva hasta la parada de autobús. • N.º máximo de plazas: 50.

Semana Europea de la MovilidadDÍA SIN COCHES

• SÁBADO, 21 DE NOVIEMBRE | De 11:30 a 13:30 h.

Hay una alternativa verde al Black Friday, y es el Green Friday. Esta campaña ecológica mundial está siendo impulsada por la Comisión Europea y las organizaciones Ecodes, WWF y Ecoserveis. Para celebrarlo, jugaremos a la ruleta del anticonsumismo, un juego familiar a base de pruebas de ingenio y habilidades. • N.º máximo de plazas: 50.

GREEN FRIDAY vs. BLACK FRIDAY

• 26, 27 y 28 de DICIEMBRE• 2, 3 y 4 de ENERO de 2021 De 12:00 a 14:00 h.

Cocina creativa aprovechando las sobras de las comidas navideñas. • Para todos los públicos. 10 participantes por día.

TALLERES DE NAVIDAD“COCINA NAVIDEÑA”

• SÁBADO, 31 DE OCTUBRE | De 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 17:00 h.

Itinerario guiado de búsqueda de setas. Quien consiga la cesta más variada ganará una navaja y una guía de setas. También aprenderemos a identificar las setas recogidas durante el itinerario. • Es recomendable llevar cesta. N.º máximo de plazas: 50.

16:00 a 17:00 h. | Talleres infantiles: Cuaderno de campo del pequeño micólogo y Setas Comestibles hechas de fondant. • A partir de 6 años. N.º máximo de plazas: 25.

Exposición de los ejemplares recolectados.

A POR SETAS EN EL MONTE DEVA

• SÁBADO, 17 DE OCTUBRE De 11:00 a 14:00 h.

Celebraremos la Semana Europea de Prevención de Residuos con un taller para aprender a vivir de una manera más sostenible.• N.º máximo de plazas: 25.

NO HAY PLANETA B

Page 6: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

25 DE ENERO

1 DE FEBRERO

22 DE FEBRERO

7 DE MARZO

21 DE MARZO

28 DE MARZO

4 DE ABRIL

7, 8, 9, 10 Y 11 DE ABRIL

18 DE ABRIL

25 DE ABRIL

9 DE MAYO

23 DE MAYO

6 DE JUNIO

20 DE JUNIO

4, 11, 18 Y 25 DE JULIO

5, 12, 19 Y 25 DE JULIO

6 DE JULIO

20 DE JULIO

1, 8, 15, 22 Y 29 DE AGOSTO

3 DE AGOSTO

11 Y 12 DE AGOSTO

17 DE AGOSTO

12 DE SEPTIEMBRE

19 DE SEPTIEMBRE

26 DE SEPTIEMBRE

3 DE OCTUBRE

7 DE OCTUBRE

31 DE OCTUBRE

14 DE NOVIEMBRE

21 DE NOVIEMBRE

26 A 28 DE DICIEMBRE

2 A 4 DE ENERO | 2021

Pisando sin dejar huella ecológica · Día Mundial de la Educación Ambiental

¿Qué sabemos del agua? · Día Mundial de los Humedales

Ruta: “Bosques de coníferas”

Ruta: “Arquitectura tradicional en el Monte Deva”

La gran bellotada ibérica · Día Internacional de los Bosques

Mujeres astrónomas · Día Internacional de la Mujer

Ruta: “Subida a la Cruz de Peón”

Talleres infantiles de Semana Santa “Guiño Verde”

Taller “Pon un huerto en tu vida”

Taller “El efecto mariposa” · Día Mundial de la Tierra

Ruta: “Flores silvestres y polinizadores”

Apicultura: el trabajo de las abejas. Día Mundial de las Abejas

Ruta: “Subida a la Peña de los Cuatro Jueces” · Día Mundial del Medio Ambiente

Mi vida sin plásticos · Día Mundial del Medio Ambiente

Juego de escape “Sin salida al Monte Deva”

Talleres infantiles de verano “Pinball reciclado”

Campamentos de Verano “Vacaciones en el Monte Deva” | 1º TURNO

Campamentos de Verano “Vacaciones en el Monte Deva” | 2º TURNO

Juego de escape “Sin salida al Monte Deva”

Campamentos de Verano “Vacaciones en el Monte Deva” | 3º TURNO

Lluvia de las Perseidas

Campamentos de Verano “Vacaciones en el Monte Deva” | 4º TURNO

Especies exóticas invasoras · Día Mundial de la Tierra

Celebración del Día sin Coches dentro de la Semana Europea de la Movilidad

Ruta: “Murciélagos y otra fauna nocturna”

Ruta: “De las aves” · Día Mundial de las Aves

No hay planeta B · Semana Europea de Prevención de Residuos

A por setas en el Monte Deva

Ruta: “Castaños y amagüestu en el Monte Deva”

Green Friday vs. Black Friday · Semana Europea de la Prevención de Residuos

Talleres de Navidad “Cocina navideña”

Talleres de Navidad “Cocina navideña”

CALENDARIO de ACTIVIDADES

Page 7: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2020...¿QUÉ SABEMOS DEL AGUA? • SÁBADO, 1 DE FEBRERO De 11:00 a 13:30 h. Arrancaremos con un juego de preguntas y respuestas sobre la importancia del agua

RIOSECO

DEVA

Cementeriode Deva

Centro para laSostenibilidad, Cría y Fomentodel Poni de Raza Asturcón

Apiario

CAMPUXUANES

EL CERRÓN

L’HOMBRUCU

LA ESCURAMA

EL MONTE

FONDÓN

EL PINAR

MONTE LA OLLA

LA LLOMBA

BRAÑAVERNIZ

LA TRAPA a Xixón/Gijón

Camín deRiosecu

Camín de la Trapa

Carreterade Devaa Rioseco

Túmulo

Fuente

Área recreativa

MONTE DEVA

CENTRO DE INTERPRETACIÓNDE LA NATURALEZA DEL MONTE DEVA

Teléfono: 985 130 111 en horario de aperturawww.montedeva.wordpress.com

AYUNTAMIENTO DE GIJÓNConcejalía de Medio Ambiente y Movilidad

Teléfono: 985 181 143www.gijon.es

Centro-de-Interpretación-de-la-Naturaleza-del-Monte-Deva-Gijón

@montedeva

@montedeva

INFORMACIÓN Y RESERVA• Si no se especifica otra cosa, la fecha límite para inscribirse

en las actividades es el viernes anterior a su celebración.• Puede hacerse en el teléfono 985 130 111, en el horario de

apertura del centro.• o a través de: [email protected]

DEL 1 DE MARZO AL 30 DE NOVIEMBRE (excepto julio y agosto): • De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.• Sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.

DEL 1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO:• Todos los días de la semana, de 10:00 a 19:00 h.

DEL 1 DE DICIEMBRE AL 28 DE FEBRERO: • De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.• Sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.

CERRADO: 1 y 6 de ENERO, 24, 25 y 31 de DICIEMBRE

• AUTOBUSES | Al Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva no llegan los autobuses urbanos. La línea más cercana es la L25, Tremañes – L’Infanzón, cuya última parada es el Cementerio de Deva.HORARIOS en https://bus.gijon.esTremañes / Cementerio de DevaDiariamente a las 10:30, 11:30, 16:30 y 17:30 h.Cementerio Deva / TremañesDiariamente a las 11:25, 12:25, 17:25 y 18:25 h.

• EN COCHE | Se accede principalmente por la carretera de Gijón a Villaviciosa (N-632). Una vez llegados al Altu L’Infanzón se toma el desvío por el camino de Peón (AS-331) hasta llegar al Cementerio de Deva. Superado este, se toma una pista forestal que se encuentra a la derecha y que lleva a las instalaciones del Monte Deva por el camino de la Repoblación. N 43.4844386 W5.602411 (formato decimales DD)43°29'04.1"N 5°36'08.4"W (formato grados DMS)

HORARIOS del CINdel MONTE DEVA

MEDIOS DE TRANSPORTEhasta el MONTE DEVA

w3 .e

stud

iogra

ficam

ente

.com

| D

.L.:

AS-0

4291

-201

9

Camín deVicentín

CAMÍN FORESTAL

Camín dela Cabaña

Camín dela Fuente

Camín deRiosecu

Cam

ín d

ela

Cor

onie

lla

Cam

ín d

e Sa

ntol

aya

Camíndel Violín

Camín dela Escurama

Camín deLos Pozosde l’Arena

Camín deLa Repoblación

Camín dePeña García

Camíndel Tejar

Observatorio

Centro deInterpretaciónde la Naturaleza