Programa de Aguas Dulces

2
Página 1 de 2 PROGRAMA: INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y SU AMBIENTE EN AGUAS CONTINENTALES ECUATORIANAS Objetivo Conocer el estado poblacional y el ambiente en que se desarrollan las principales especies de peces existentes en el sistema hidrográfico de la provincia de Los Ríos. Cobertura Este proyecto cubre el sistema hidrográfico de la provincia de Los Ríos: en el río Vinces (desde Quevedo hasta Playas de Vinces), río Ventanas (desde Zapotal hasta Barreiro- Babahoyo), río San Pablo (desde Barreiro hasta puente Palmar), río Babahoyo (desde El Salto hasta Pimocha) río Colorado (desde Pimocha hasta La Margarita) pertenecientes a los siguientes cantones: Quevedo, Mocache, Palenque, Vinces, Babahoyo, Ventanas y Catarama. Servicios Los servicios prestados se basan en la generación de información referente el estado de explotación de los peces de aguas continentales desembarcados por los pescadores artesanales, así como artes de pesca, plancton y parámetros de calidad de agua, para generar recomendaciones que permitan el aprovechamiento sustentable de estos recursos. La información biológica y pesquera está disponible en la página Web de la institución. Adicionalmente, también se brinda el servicio de consultorías biológicas pesqueras e identificación taxonómica de peces. Beneficiarios El sector pesquero, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, sector académico- científico y colectividad en general son beneficiarios de los diferentes productos generados por este programa de investigación. Trámites En lo referente al desarrollo del Programa de Investigación se sigue el Plan Operativo Anual de la Institución. En el caso de solicitarse consultorías o identificación de especies se solicitará de manera escrita a la Dirección del Instituto Nacional de Pesca estos servicios, luego se establecerán los términos de referencia correspondientes en el primer caso y la forma de entrega de las muestras en el segundo mencionado. Resultados Alcanzados Reportes mensuales sobre la estimación de los desembarques de peces de aguas continentales. Reportes mensuales sobre aspectos de las principales especies de peces de interés comercial.

description

Programa de Aguas Dulces

Transcript of Programa de Aguas Dulces

Page 1: Programa de Aguas Dulces

Página 1 de 2

PROGRAMA: INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y SU

AMBIENTE EN AGUAS CONTINENTALES ECUATORIANAS

Objetivo

Conocer el estado poblacional y el ambiente en que se desarrollan las principales especies de

peces existentes en el sistema hidrográfico de la provincia de Los Ríos.

Cobertura

Este proyecto cubre el sistema hidrográfico de la provincia de Los Ríos: en el río Vinces

(desde Quevedo hasta Playas de Vinces), río Ventanas (desde Zapotal hasta Barreiro-

Babahoyo), río San Pablo (desde Barreiro hasta puente Palmar), río Babahoyo (desde El Salto

hasta Pimocha) río Colorado (desde Pimocha hasta La Margarita) pertenecientes a los

siguientes cantones: Quevedo, Mocache, Palenque, Vinces, Babahoyo, Ventanas y Catarama.

Servicios

Los servicios prestados se basan en la generación de información referente el estado de

explotación de los peces de aguas continentales desembarcados por los pescadores

artesanales, así como artes de pesca, plancton y parámetros de calidad de agua, para generar

recomendaciones que permitan el aprovechamiento sustentable de estos recursos.

La información biológica y pesquera está disponible en la página Web de la institución.

Adicionalmente, también se brinda el servicio de consultorías biológicas pesqueras e

identificación taxonómica de peces.

Beneficiarios

El sector pesquero, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, sector académico-

científico y colectividad en general son beneficiarios de los diferentes productos generados

por este programa de investigación.

Trámites

En lo referente al desarrollo del Programa de Investigación se sigue el Plan Operativo Anual

de la Institución.

En el caso de solicitarse consultorías o identificación de especies se solicitará de manera

escrita a la Dirección del Instituto Nacional de Pesca estos servicios, luego se establecerán los

términos de referencia correspondientes en el primer caso y la forma de entrega de las

muestras en el segundo mencionado.

Resultados Alcanzados

Reportes mensuales sobre la estimación de los desembarques de peces de aguas

continentales.

Reportes mensuales sobre aspectos de las principales especies de peces de interés

comercial.

Page 2: Programa de Aguas Dulces

Página 2 de 2

Registros mensuales de pesca y de morfometría (longitud, sexo, madurez) de las

principales especies de peces (bocachico, dama, ratón, guanchiche, dica, barbudo

Campeche, etc.).

Informe semestrales sobre biología, desembarques de peces y artes de pesca.

Base de datos pesquera de peces actualizada.

Socialización de la información biológica-pesquera y artes de pesca al sector pesquero

y autoridades locales a través de talleres.

Metas por Cumplir

Caracterización de las principales zonas y artes de pesca.

Caracterización las condiciones físicas, químicas y planctónicas de la provincia de Los

Ríos

Estimación de los desembarques de peces las principales zonas de captura para el

2010.

Capacitación y difusión de resultados al sector pesquero.

Elaboración de mapas georeferenciados de distribución de zonas de pesca.

Elaboración del informe anual sobre el estado de explotación de los peces.

Elaboración del informe anual sobre la calidad de agua del sistema hidrográfica de la

provincia de Los Ríos

Elaboración de catálogo de las principales especies de peces

Elaboración de catálogo de artes de pesca utilizadas en la provincia de Los Ríos

Elaboración de catálogo de especies ictioplanctónicas