PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

20
PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005 DIRECCION GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES MINISTERIO DE RR.EE CHILE

description

PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005. DIRECCION GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES MINISTERIO DE RR.EE CHILE. CRONOGRAMA DE NEGOCIACIONES. Noviembre 2001 Doha (Mandato Ministerial). Presión fracaso de Seattlle, S – 11 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

Page 1: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION

ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

DIRECCION GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES

MINISTERIO DE RR.EE CHILE

Page 2: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CRONOGRAMA DE NEGOCIACIONES

Julio 2004 Decisión Consejo General

Noviembre 2001 Doha (Mandato Ministerial)

Septiembre 2003 Cancún (Fracaso )

Diciembre 2005 Ministerial Hong Kong

Presión fracaso de Seattlle, S – 11

Modalidades para los nuevos compromisos sin cumplir

Agricultura marca tendencia de reunión

Fracaso Ministerial y Creación G20

Marco para establecer Modalidades

Julio 2005: se definirá nivel de ambición

Posibilidad de acordar Modalidades completas en agricultura y NAMA / Fin de la Ronda ?

Page 3: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

PROGRAMA DOHA PARA EL DESARROLLO

Declaración Ministerial de Doha estableció:– Programa de trabajo amplio y equilibrado– Dimensión del Desarrollo– Compromiso Único: (single undertaking)

Nada está acordado hasta que todo este acordado Fecha límite para concluir agenda: 1º enero 2005 Programa de Trabajo incluyó 21 temas Principales Temas: Agricultura, Servicios, Comercio y Medio Ambiente,

Productos Industriales, Patentes de medicamentos y Salud Publica, Nuevas cuestiones (Temas de Singapur)

Page 4: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CONFERENCIA MINISTERIAL DE CANCÚN

Examen a medio camino (septiembre 2003) Tema Central : Agricultura

– Países Desarrollados Acceso a Mercado– Países en Desarrollo Eliminación de los subsidios

Grupo G20, coalición mundo en desarrollo (Brasil, India, China) Pérdida de liderazgo Grupo Cairns Iniciativa del algodón, países africanos No hubo acuerdo en Temas de Singapur Termino de la Conferencia: sin resultados Países Desarrollados(PD) v/s Países en Desarrollo(PED)

Page 5: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

Principios de 2004, voluntad política impulsó retomar negociaciones 1º agosto 2004 Consejo General adopta “Decisión de julio “

Documento marco para establecer modalidades Continúa Programa de Doha y revive las negociaciones Etapa intermedia Despeja los Temas de Singapur (Facilitación de Comercio) En Agricultura se establecen compromisos históricos Próxima Ministerial: Hong Kong 2005 Término Ronda de Doha: 2006?

PROCESO POST - CANCUN

Page 6: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

TEMAS DE NEGOCIACION

1. Agricultura2. Bienes Industriales (NAMA)3. Servicios4. Facilitación de Comercio5. Normas6. Medio Ambiente7. Propiedad Intelectual8. Otros temas

PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO

Page 7: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

1. AGRICULTURA

Tema central ronda por sensibilidades

Se espera incorporar al sector las normas OMC

Marzo 2003, incumplimiento modalidades

Proyecto a Cancún USA-UE, creación G20

Decisión de julio: establece marco para modalidades

Grupo más avanzado a pesar de complejidad técnica y política

Page 8: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

1. AGRICULTURA Acceso a Mercados : mejoras sustanciales

– Reducción de crestas y escalonamiento arancelario– Definición formula de reducción arancelaria (ave´s)– Productos especiales, sensibles y salvaguardia para PED.

Subsidios a la Exportación reducciones de todas las formas de subvención, con miras a su remoción progresiva – Eliminación subsidios exportación en fecha precisa

Ayudas Domésticas reducciones sustanciales de las ayudas causantes de distorsión del comercio– Reducción de las ayudas más distorsionantes– Caja Ambar, Caja Azul, Caja Verde

Iniciativa del Algodón

Page 9: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

2. BIENES INDUSTRIALES

Mayo de 2003, modalidades no concluidas Texto de Cancún no fue discutido Decisión de julio: marco para acordar modalidades de negociación. Balance implícito entre “ambición” y “flexibilidad” para países en

desarrollo Menores reducciones Productos excluidos o mantener aranceles sin consolidar Países menos adelantados no asumen compromisos

HK 2005: se espera tener modalidades completas

Page 10: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

2. BIENES INDUSTRIALES

Reducir derechos arancelarios aplicables a todos los productos no agrícolas. ( incluidos pesca y forestales)

eliminar los aranceles, incluida crestas arancelarias, los aranceles elevados y la progresividad arancelaria, así como los obstáculos no arancelarios, en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los países en desarrollo.

Negociación Nivel ambición: cuanto reducir o eliminar, determinación formula de

reducción arancelaria Iniciativas sectoriales Flexibilidad de los Países en Desarrollo, cómo incluir Trato Especial y

Diferenciado y Reciprocidad

Page 11: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

3. SERVICIOS

Negociaciones para lograr nivel de liberalización más elevado. Negociación según modalidad de petición y oferta bilateral Inicio de negociaciones año 2000. Marzo de 2003 sin completar ofertas iniciales Decisión de julio: Mayo 2005 fecha para presentar ofertas revisadas,

mejorar y revisar las existentes Situación Actual: Pocas y deficientes ofertas presentadas

47 ofertas en total 10 Países Desarrollados y 37 Países en Desarrollo.

Presidencia del Comité Ministerial HK se examinarán los progresos

Page 12: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

4. FACILITACION DE COMERCIO

Temas de Singapur (1996): Política de Competencia, Transparencia en compras públicas e Inversiones, en OMC pero no parte Programa de Doha

Negociaciones debían comenzar en Ministerial de Cancún, sin mandato por inflexibilidad de algunos países africanos

Decisión de julio inicia negociaciones para aclarar y mejorar disposiciones relevantes del GATT. Libertad de Tránsito Derechos y Formalidades referentes a importación y exportación Publicación y aplicación de los reglamentos comerciales

Enfocados a temas relacionados con la facilitación de trámites aduaneros, asistencia técnica y cooperación con diferentes organizaciones. Trato Especial y Diferenciado: los países no deberán asumir compromisos más allá de las posibilidades que su nivel de desarrollo les permita.

Page 13: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

5. NORMAS Negociación incluye 3 temas:

Antidumping (AD) Subvenciones (incluidos Subsidios Pesqueros) Acuerdos Comerciales Regionales(RTA).

Declaración Doha establece “aclarar y mejorar disciplinas” de los Acuerdos AD y Subvenciones y Medidas Compensatorias.

RTA: Discusiones substantivas (aclarar conceptos) y procésales ( transparencia)

Decisión de julio: no se adoptaron medidas específicas y Consejo General toma nota de los informes de los Comités

Camino a HK: Discusión técnica y posicionamiento político del los temas, especialmente en AD.

Page 14: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

6. MEDIO AMBIENTE

Declaración Doha contiene mandatos relativos a relación entre Comercio y Medio Ambiente en 3 áreas Relación Reglas OMC y Acuerdos Multilaterales Medioambientales

(AMUMAS) Cooperación entre secretarias OMC y AMUMAS Reducción, y/o eliminación obstáculos arancelarios y no arancelarios a

bienes y servicios ambientales. Decisión de julio: no se adoptaron medidas específicas y Consejo General

toma nota de los informes del Comité

Page 15: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

7. PROPIEDAD INTELECTUAL Relación del Acuerdo sobre los ADPIC y Salud Pública

Reafirma el derecho de los Miembros de utilizar las disposiciones del Acuerdo sobre los ADPIC, que prevén flexibilidad a este efecto (licencias obligatorias) = Solución para miembros con dificultades de fabricación en sector farmacéutico

En marzo 2005 venció plazo para determinar implementación sin solución Indicaciones Geográficas

Sistema multilateral de notificación y Registro para Vinos y Espirituosas(Territorialidad vs Efectos absolutos) Extensión protección adicional de vinos y bebidas espirituosas a otros

productos. (Sobre protección e inversión de la carga de la prueba) Consultas informales vencen en mayo de 2005. Director General deberá

informar a los Estados Miembros.

Page 16: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

8. OTROS TEMAS

Trato Especial y Diferenciado– Doha: hacer operativas y vinculantes las disposiciones en los

distintos acuerdos / Comité Comercio y Desarrollo– Julio 2005: examen propuestas pendientes e informe Consejo

Solución de Diferencias Negociaciones para clarificar y mejorar las disciplinas sobre el

entendimiento Debieron concluir en mayo de 2003 No es parte del single undertaking, sin embargo debiera ser parte

del paquete final de la Ronda

Page 17: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CAMINO HACIA HONG KONG

Discusiones técnicas Grupos limitados ( 20-25 delegaciones) Consultas entre los principales actores Mini Ministeriales: Davos, Kenya, Paris (OECD), China, Ginebra Julio 2005: Determinar nivel de ambición para evitar fracaso Elección Nuevo Director General Factores externos (TPA EE.UU.) Ministerial debe significar validación del multilateralismo

Page 18: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CHILE: DÓNDE QUEREMOS IR?

Legitimar Sistema Multilateral de Comercio Mejorar acceso a países sin acuerdo Mejorar condiciones de acceso a países con acuerdo Temas no resueltos bilateralmente:

Subsidios agrícolas Dumping

Intereses “defensivos”: Impuesto a exportaciones, Indicaciones Geográficas, Ecoetiquetado, Bienestar Animal, etc.

Facilitación de Comercio

Page 19: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CHILE: QUE ESPERAMOS? Resultados Ministerial de Hong Kong

Modalidades en Agricultura y NAMA Avances en el resto de las áreas: antidumping, subsidios, facilitación de

comercio, medio ambiente, servicios. Nivel de ambición elevado Finalizar Ronda Doha en 2006

Activa participación de Chile “Green rooms” Grupos de interés: G20, Cairns, Grupo Colorado, FANs, Friends of Ambition,

Friends of Fish, Amigos de los Acuerdos Regionales, Amigos del Modo 4, Propuesta Conjunta (IG´s)

Page 20: PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION  ENCUENTRO  SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005

CONSULTAS

Departamento Política Comercial OMC / Fono: 565 - 9287Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Ministerio de RR.EE Chile

MUCHAS GRACIAS