PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación · División Académica de Ciencias de la Salud...

13
División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 1 Seriación explícita No Asignatura antecedente: Asignatura Subsecuente: Seriación implícita Si Conocimientos previos: Tener conocimientos de anatomía topográfica del macizo facial, embriología de los tejidos faciales, fisiología de las glándulas salivales, estructuras que forman el hueso y las clases de mucosa que existen en cavidad bucal. Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total de créditos: 7 Clave: F1237 Tipo : Asignatura PATOLOGÍA DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO Carácter de la asignatura Obligatoria Programa elaborado por: MEM Carlos Mario Fuentes Peña CD Joaquín Jiménez Ruíz Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Transcript of PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación · División Académica de Ciencias de la Salud...

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 1

Seriación explícita No Asignatura antecedente:

Asignatura Subsecuente:

Seriación implícita Si Conocimientos previos: Tener conocimientos de anatomía topográfica del macizo facial,

embriología de los tejidos faciales, fisiología de las glándulas salivales, estructuras que forman el hueso y las clases de mucosa que existen en cavidad bucal.

Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista PROGRAMA DE ESTUDIO

Área de Formación : Sustantiva Profesional

Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total de créditos: 7 Clave: F1237 Tipo : Asignatura

PATOLOGÍA DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO

Carácter de la asignatura

Obligatoria

Programa elaborado por: MEM Carlos Mario Fuentes Peña CD Joaquín Jiménez Ruíz

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 2

Presentación

La asignatura de patología del sistema estomatognático, esta situada en el área sustantiva profesional La asignatura está estructurada en seis unidades: 1. Trastornos del desarrollo de los maxilares, cavidad bucal y órganos dentarios. 2. Enfermedades de las glándulas salivales. 3. Neoplasias odontogénicas y enfermedades de origen inflamatorio (agudas y crónicas). 4. Lesiones benignas cancerisables y malignas de origen epitelial o mesenquimatoso. 5. Lesiones ulcerativas. 6. Alteraciones diversas de los órganos dentarios (dentina reparativa, calcificaciones y resorción del cemento dental. Es una asignatura teórica y práctica que aporta al estudiante las competencias de analizar y diagnosticar, las diversas patologías que afectan la cavidad bucal.

Objetivo General

Identificar las patologías más comunes del sistema estomatognático, basándose en la clínica y los auxiliares de diagnóstico.

Competencias que se desarrollaran en esta asignatura Interpretar las patologías más comunes del sistema Estomatognático, de una manera productiva. Identificará las deformaciones dentofaciales desde un punto de vista morfofuncional, describirá las alteraciones patológicas, neoplásicas de las glándulas salivales, Interpretará las características clínicas y radiográficas de las neoplasias de origen dentario que se presentan en los maxilares y mandíbula, al igual que el tratamiento de las mismas; así como, la respuesta inflamatoria seas aguda o crónica, por la sintomatología que presentan los tejidos del paciente y tratamiento adecuado. Explicará las características clínicas, evolución y tratamiento de las lesiones blancas y rojas que se presentan en la mucosa oral. Explicará e iniciará tratamiento de las enfermedades que se manifiesta en la cavidad bucal en forma de úlceras. Valorará las diferentes anomalías en la formación de las estructuras dentarias y su repercusión en el aparato estomatognático.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 3

Competencias del perfil de egreso que apoya esta asignatura

1. Analizar el proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático en los diferentes grupos de población de la sociedad, con el propósito de Interpretarlo como un problema multifactorial, que requiere de la participación multiprofesional e interdisciplinaria, así como dominar los métodos, técnicas y procedimientos propios del campo de la estomatología.

2. Contribuir a la solución de los problemas del proceso salud-enfermedad de la población sin detrimento del entorno. 3. Realizar el diagnóstico integral de los problemas de salud de los individuos y comunidades, con un enfoque

biopsico-social. Habilidades: El egresado de la licenciatura en Cirujano Dentista debe tener las siguientes habilidades y destrezas:

• Desarrolla el método clínico como base para el diagnóstico. • Hacer el diagnóstico estomatológico integral y de las alteraciones sistémicas.

Valores y actitudes:

• Espíritu de colaboración con equipos de salud multidisciplinarios o multiprofesionales que incidan en el proceso salud-enfermedad en forma integral en ámbitos institucionales y privados.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 4

Escenario de aprendizaje Salón de clases, biblioteca y clínicas de la escuela, eventos académicos extramuros por ejemplo congresos, seminarios, conferencias relacionadas con el conocimiento del programa educativo.

Perfil sugerido del docente Licenciado en Médico Cirujano o Cirujano Dentista Maestría o especialidad en cirugía bucal y maxilofacial (preferentemente) Especialidad en Cirugía Bucal y Maxilofacial Experiencia profesional mínima de tres años Con certificación nacional colegiado.

Contenido Temático

Unidad No.

1 TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LOS MAXILARES, CAVIDAD BUCAL Y ÓRGANOS DENTARIOS.

Objetivo particular Identificar las deformaciones dentofaciales desde un punto de vista morfofuncional

auxiliándose con la bibliografía básica y complementaria.

Hrs. estimadas 8 horas

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 5

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de evaluación

1.1. Clasificación de labio y paladar hendido.

1.2. Prognatismo. 1.3. Retrognasia. 1.4. Micrognasia. 1.5. Macroglosia. 1.6. Microglosia. 1.7. Anquiloglosia

1.8. Lengua hendida.

1.9. Lengua fisurada.

1.10. Glositis

romboidea media.

1.11. Lengua filosa.

1.12. Varices

linguales.

1.13. Glositis

migratoria benigna.

Conocimientos 1. Identificación de las

malformaciones

dentofaciales

2. Clasifica e identifica

las alteraciones de las

estructuras bucales,

para su canalización.

Búsqueda de información intra y extramuros. En la Bibliografía básica y en la Web con orientación docente Clases tipo seminario con diapositivas y el profesor como moderador, para verificar que el objetivo de la clase se cumpla.

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación formativa.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 6

Contenido Temático

Unidad No. 2 ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES

Objetivo particular Describir las alteraciones patológicas, neoplasias, evolución de las glándulas salivales y tratamientos auxiliándose con la bibliografía básica y complementaria.

Hrs. estimadas 8 horas

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de evaluación

2.1. Sialadenitis aguda.

2.2. Sialadenitis crónica. 2.3. Sialolitiasis. 2.4. Sialoangiectasia. 2.5. Quistes de retención. 2.6. Adenoma salival. 2.7. Tumores mixtos (adenoma pleomorfo).

Conocimientos 1. Identificación de las

enfermedades

inflamatorias,

obstructivas y

neoplásicas de las

glándulas salivales,

que ameriten

tratamiento médico

o quirúrgico, para

Búsqueda de información intra y extramuros. En la Bibliografía básica y en la Web con orientación docente Clases tipo seminario con diapositivas y el profesor como moderador, para verificar que el objetivo de la clase se cumpla.

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación formativa.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 7

2.8. Cistoadenoma linfomatoso papilar (tumor de Warthin).

su canalización.

Contenido Temático

Unidad No.

3 NEOPLASIAS ODONTOGÉNICAS Y ENFERMEDADES DE ORIGEN INFLAMATORIO (Agudas y crónicas).

Objetivo particular Interpretar las características clínicas y radiográficas de las neoplasias y

enfermedades inflamatorias de origen dentario que se presentan en los maxilares y mandíbula.

Hrs. estimadas 7 horas

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de

evaluación 3.1. Tumores odontogénicos 3.1.1. Odontomas. 3.1.2. Ameloblastoma. 3.1.3. Quiste dentigero 3.2. Inflamación e infecciones de origen pulpar y periodontal. 3.2.1. Absceso agudo

Conocimientos 1. El alumno

diagnostica a través de las características clínicas y radiográficas los tumores odontogénicos,

Búsqueda de información intra y extramuros. En la Bibliografía básica y en la Web con orientación docente Clases tipo seminario con diapositivas y el profesor como moderador, para verificar que el objetivo de la

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 8

3.2.2. Absceso crónico 3.2.3. Granuloma 3.2.4. Quiste periapical 3.2.5. Tratamiento 3.2.6. Legrado periapical 3.2.7. Apicectomía y obturación retrograda.

para su canalización a la especialidad.

clase se cumpla. formativa.

Contenido Temático

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 9

Unidad No. 4 LESIONES BENIGNAS CANCERISABLES Y MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL O

MESENQUIMATOSO

Objetivo particular Explicar las características clínicas, evolución y tratamiento de las lesiones blancas y

rojas que se presentan en la mucosa oral.

Hrs. estimadas 7 horas

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de evaluación

4.1. Clasificación: 4.1.1. Variaciones de la estructura y aspecto de la mucosa bucal normal. 4.1.2. Lesiones blancas no queratósicas Candidiasis 4.1.3 Lesiones blancas queratósicas con mayor potencial para el desarrollo de cáncer bucal. 4.1.4. Lesiones rojas y blancas con potencial precanceroso definido e incierto. 4.1.5. Pénfigo y lesiones pénfigoides 4.1.6. Eritroplaquia

Conocimientos 1. Identificará las

lesiones blancas y rojas de la mucosa oral, así como su tratamiento y tener el criterio de enviar al paciente a la especialidad.

Búsqueda de información intra y extramuros. En la Bibliografía básica y en la Web con orientación docente Clases tipo seminario con diapositivas y el profesor como moderador, para verificar que el objetivo de la clase se cumpla.

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación formativa.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 10

4.1.7. Leucoplaquia

Contenido Temático

Unidad No.

5 LESIONES ULCERATIVAS Objetivo particular Explicar e iniciar tratamiento de las enfermedades que se manifiestan en la cavidad bucal

en forma de úlceras, auxiliándose en la bibliografía de la asignatura en el aula de clases. Hrs. estimadas 4 horas

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de

evaluación 5. 1. Enfermedades ulcerativas agudas y crónicas. 5.2. Aspectos variables de las ulceras bucales 5.3. Formación de la úlcera 5.4. Métodos diagnósticos 5.5. Diagnostico clínico y de laboratorio. 5.6. Ulcera traumática 5.6.1. Manifestaciones clínicas. 5.6.2. Historia clínica. 5.6.3. Métodos de

Conocimientos 1. Identifica la

frecuencia de las úlceras que se presentan en la mucosa oral, y los métodos de diagnóstico para su manejo clínico.

Búsqueda de información intra y extramuros. En la Bibliografía básica y en la Web con orientación docente Clases tipo seminario con diapositivas y el profesor como moderador, para verificar que el objetivo de la clase se cumpla.

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación formativa.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 11

laboratorio. 5.6.4. Tratamiento.

Contenido Temático

Unidad No.

6 ALTERACIONES DIVERSAS DE LOS ÓRGANOS DENTARIOS (dentina reparativa, calcificaciones y resorción del cemento dental)

Objetivo particular Valorar las diferentes anomalías en la formación de las estructuras dentarias y su repercusión en el aparato estomatognático.

Hrs. estimadas 7 horas

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas

Estrategias y criterios de evaluación

6.1. Anomalías anatómicas. 6.1.1. Atrición. 6.1.2. Abrasión. 6.1.3. Erosión. 6.2. Amelogénesis imperfecta. 6.3. Dentinogénesis imperfecta. 6.4. Dentina dolorosa. 6.5. Caries dental. 6.5.1. Aspecto clínico. 6.5.2. Aspecto radiográfico.

Conocimientos 1. Identifica la mal

formación de los órganos dentarios, en relación a la morfología normal, para su tratamiento.

Búsqueda de la información intra y extra muros de los objetivos. Verificar que el objetivo de clase se cumpla. Clases tipo seminario y el profesor de la asignatura como moderador de la misma

Se aplicará la evaluación formativa que incluye las evaluaciones frecuentes, parciales, la evaluación final y certificativa que es la sumatoria de los resultados de la evaluación del examen final teórico con los resultados de la evaluación formativa.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 12

Bibliografía básica • Pérez, R. (2007). PRINCIPIOS DE PATOLOGÍA. 4ª Edición México: Médica Panamericana

• Regezy, J. A., (2000). PATOLOGÍA BUCAL 3ª Edición México: Interamericana

• Robbins, L., Cotran, R. (2000). PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. 6ª Edición México

Interamericana. • Robbins, L., Kumar, V. (2008). PATOLOGÍA HUMANA. España: Elsevier

3ra EDICIÓN 1985 S. L. ROBBINS M. ANGELI V. KUMAR

EDITORIAL INTERAMERICANA

• Pérez – Tamayo, R. (1987). INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA: Mecanismo de la enfermedad. 2ª Edición. México: Panamericana.

Bibliografía complementaria

• Edward, Z., (1982). DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA. 2ª Edición Barcelona: Salvat

• Peter, A. M., (2000). ATLAS DE PATOLOGÍA ORAL. Barcelona: Masson.

• George, L., (2001). Patología de la Cavidad Bucal en Niños y adolescentes.España: Amolca.

División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Cirujano Dentista

F1237 Patologia del Sistema Estomatognatico 13