PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique...

27
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” 1 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020 BASES DEL CONCURSO

Transcript of PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique...

Page 1: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

1

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA

GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

BASES DEL CONCURSO

Page 2: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

2

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

BASES DEL CONCURSO

Artículo 1.- Finalidad

CAPÌTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Las Bases tienen por finalidad regular los procedimientos, requisitos, criterios de selección, compromisos y beneficios para acceder a 200 vacantes del Programa de Actualización de Trabajos de Investigación para la obtención del Grado Académico de Maestro en el marco de una valoración meritocracia que asume el PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020,

actividad correspondiente a la Gerencia de Desarrollo Educativo del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao – CAFED.

Artículo 2.- Objetivo de las bases

2.1 Garantizar la eficiente y transparente administración y desarrollo de las etapas y fases para el acceso a las vacantes dispuestas en el marco de la actividad: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020, en adelante el Programa.

2.2 Cautelar que el otorgamiento de las vacantes se realice de manera transparente

conforme a lo establecido en la presente bases.

Artículo 3. Beneficiarios

El Programa está dirigido a docentes nombrados en instituciones educativas de Educación Básica Regular de la Región Callao egresados del posgrado de maestría cursado en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el marco de los Programas de Capacitación y perfeccionamiento Profesional desarrollados por el Gobierno Regional del Callao entre los años 2005 y 2010.

Artículo 4. Ámbito de la convocatoria

La convocatoria se realiza en la Región Callao.

Artículo 5. Número de Vacantes La convocatoria del Programa tiene como objetivo otorgar DOSCIENTAS (200) VACANTES

para seguir estudios de actualización para la obtención del Grado Académico de Maestro en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Artículo 6. Duración

La ejecución del Programa inicia el 05 de agosto y culmina el 30 de noviembre de 2020.

Artículo 7.- Beneficios

7.1 Los beneficios que otorga el Programa son:

a. Cobertura de costos por concepto de actualización y asesoría para la elaboración

de trabajo de investigación para la obtención del grado de maestro.

b. Costos de asesoría y tasas administrativas para la sustentación de tesis.

c. Costos de tasas administrativas para la emisión del Diploma de Grado Académico

de Maestro.

Page 3: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

3

d. Asesoría y costos administrativos para la obtención del Grado Académico de

Magister en la UNE.

e. Reconocimiento de estudios del idioma inglés realizados por los postulantes en la

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa

de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional realizado por el Gobierno

Regional del Callao entre los años 2005 y 2010.

7.2 No se contemplan gastos de movilidad local, alimentación u otros que no estén

considerados en las presentes bases.

CAPITULO II

ORGANIZACIÓN DEL PROCESO

Artículo 8.- Etapas y fases del concurso

8.1 El concurso consta de las siguientes etapas y fases

ETAPAS Y FASES

ETAPA DE CONVOCATORIA Y POSTULACIÓN

Fase de Convocatoria

Fase de Presentación de expedientes

ETAPA DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Fase de Evaluación de expedientes a cargo de Comité de Selección

Fase de Adjudicación de Vacantes a cargo del Comité de Adjudicación, en

presencia de Veedores y Notario Público

ETAPA DE OTORGAMIENTO DE VACANTE

Fase de Aceptación del Beneficio

8.2 Las etapas son independientes, concluyentes, lo que significa que superada alguna de

ellas no se puede retroceder a la anterior.

Page 4: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

4

CAPITULO III

CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN

Artículo 9.- Cronograma

9.1 El presente concurso se desarrolla conforme al siguiente cronograma:

ETAPAS Y ACTIVIDADES FECHA

INICIO

FECHA

FIN

ETAPA DE CONVOCATORIA Y POSTULACIÓN

Convocatoria 24/07 03/08

Presentación de expedientes 27/07 03/08

ETAPA DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Evaluación de expedientes a cargo de Comité de

Selección 04/08 05/08

Publicación de resultados 06/08 06/08

Adjudicación de vacantes a cargo del Comité de

Adjudicación en presencia de Veedores y Notario

Público

07/08

07/08

Publicación de Relación de beneficiarios 08/08 08/08

ETAPA DE OTORGAMIENTO DE VACANTES

Aceptación del beneficio 10/08 11/08

9.2 La presentación de expedientes se cierra el día indicado en el cronograma a las 17:00

horas (hora de Perú).

CAPITULO IV

ETAPA DE CONVOCATORIA Y POSTULACIÓN

Artículo 10.- Fase de Convocatoria

10.1 La Convocatoria consiste en difundir información respecto a las etapas, fases y

procedimientos para postular a las vacantes que otorga el Programa, a fin de lograr

que más docentes participen del concurso.

10.2 La convocatoria se realiza a través del portal institucional del Gobierno Regional del

Callao y del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao – CAFED,

asimismo se gestiona su difusión en el portal institucional de la Dirección Regional de

Educación del Callao – DREC y de la Unidad de Gestión Educativa Local Ventanilla.

10.3 La Coordinación del Programa considerará otros medios que permitan difundir la

convocatoria.

Page 5: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

5

Artículo 11.- Fase de Presentación de Expedientes

En esta fase el postulante remite en forma virtual al correo electrónico

[email protected] los formatos que se encuentran en los

anexos de las Bases con la información debidamente consignada y los documentos que

correspondan a los requisitos de postulación establecidos.

11.1 La presentación de expedientes por parte de los postulantes inicia de acuerdo al

cronograma detallado en el numeral 9.1 del artículo 9 de las Bases y se realiza en

forma virtual. En esta fase no se presentan documentos físicos.

11.2 Los formatos y documentos que son parte del expediente de postulación deben ser

legibles y estar adjuntos al correo electrónico

[email protected] en un solo documento de formato

PDF de acuerdo al orden que se indica en la Ficha de Postulación (Formato Nº 01),

debidamente foliados y firmados por el postulante en cada una de sus páginas. El

correo electrónico que remite el postulante para su inscripción debe consignar en el

asunto, con letras mayúsculas lo siguiente: POSTULANTE A VACANTE PARA

OBTENCIÓN DE GRADO DE MAESTRO.

11.3 Los datos consignados en los formatos y los documentos remitidos tienen carácter de

declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el postulante asume las sanciones

administrativas, civiles y penales correspondientes.

11.4 El postulante docente es responsable de realizar el seguimiento oportuno a su

postulación y los resultados del concurso mediante el portal web del Gobierno Regional

y/o del CAFED. En ese sentido, no se puede alegar desconocimiento de las bases y/o

los resultados

Artículo 12.- Requisitos y documentos del expediente

El postulante docente debe ser peruano de nacimiento y cumplir con remitir su expediente virtual conteniendo los documentos que sustenten los siguientes requisitos:

REQUISITOS OBLIGATORIOS

a. Copia de Documento Nacional de Identidad vigente.

b. Copia del título profesional docente.

c. Copia de resolución de nombramiento en el magisterio nacional.

d. Tener hasta 63 años.

e. Presentar una matriz de consistencia del trabajo de investigación de acuerdo al formato

anexo (Formato Nº 02).

f. Declaración Jurada de Postulación: (Formato Nº 03)

g. Copia de documentos que acrediten formación y/o perfeccionamiento profesional en

temas vinculados a educación: segunda especialidad, diplomados, cursos,

capacitaciones, seminarios.

Page 6: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

6

REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

h. Copia de documentos que acrediten haber obtenido alguna modalidad o forma de

reconocimiento por su dominio pedagógico y disciplinar o de gestión y/o labor con impacto

en la comunidad educativa o comunidad social por parte de las instancias de gestión

educativa descentralizadas u otras instituciones.

REQUISITOS ESPECIFICOS

Ser responsable de la veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los

documentos e información que ha presentado, con la finalidad de acceder a cualquiera

de las etapas señaladas en las presentes Bases.

En caso se compruebe falsedad en la información que ha brindado para acceder al

concurso, se declara conocer que perderá la vacante estando obligado a restituir el

importe de los gastos generados indebidamente, sin perjuicio del inicio de las acciones

legales correspondientes. La devolución la realizará conforme a lo que establezca el

CAFED.

Artículo 13.- RESTRICCIONES PARA POSTULAR

No podrán postular los docentes que se encuentren en la siguiente situación:

a. Docentes que se encuentren a la fecha estudiando con financiamiento del Gobierno

Regional y/o CAFED.

b. Docentes que tienen sentencias judiciales penales-

c. Docentes que se encuentren con licencia con o sin goce de haber a la fecha de la

convocatoria, excepto aquellos que cuentan con licencias sindicales o solicitadas para

desempeñar temporalmente otras funciones en el sector educación dentro de la Región

Callao.

d. Docentes que estén en el Registro de Deudores Alimentarios a la fecha de la

convocatoria.

e. Docentes que no se encuentren en buen estado de salud que impida el inicio,

culminación y cumplimiento del compromiso asumido en el Programa.

f. Ser pariente hasta el tercer grado consanguinidad de aquellos servidores públicos que

tengan incidencia directa o indirecta en los procesos de selección del Programa.

g. Tener sanción administrativa vigente y en caso de haber sido sancionado

administrativamente deberá haber transcurrido un periodo no menor de dos años de

cumplido el plazo de la sanción.

En caso se verifique que el postulante se encuentra en alguno de los supuestos establecidos

en los literales precedentes del presente artículo, se dejara sin efecto la adjudicación de la

vacante.

Page 7: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

7

CAPITULO V

ETAPA DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Artículo 14.- Fase de Evaluación de expedientes

La Gerencia de Desarrollo Educativo del CAFED conformará el Comité de Selección para lo

cual convocará a seis (06) servidores del Comité de Administración del Fondo Educativo del

Callao – CAFED y 03 docentes de la Universidad Nacional de Educación. El Comité tiene

como función evaluar los expedientes presentados por los postulantes.

14.1 El Comité de Selección, cuando corresponda, verificará la información consignada en

los expedientes presentados por los postulantes. En esta fase se verifica también que

los postulantes no se encuentren en alguno de los supuestos de restricción para la

postulación señalados en el artículo 13° de las presentes Bases.

14.2 Durante la evaluación de expedientes los integrantes del Comité de Selección podrán

comunicarse con los postulantes para requerir la subsanación de algún requisito dentro

de los tiempos establecidos en el cronograma. La comunicación que pudiera realizarse

se hará por correo electrónico institucional.

14.3 Para la evaluación de expedientes el Comité de Selección considera dos aspectos a

evaluar: la trayectoria profesional y el trabajo de investigación.

14.4 En ésta fase se contará con veedores externos representantes de organizaciones y/o

instituciones vinculadas al sector educación y /o a la gestión de sociedad civil.

Artículo 15.- Los criterios de evaluación establecidos para la presente fase tendrán un

máximo y un mínimo de puntos, distribuidos de la siguiente manera:

EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES

1 TRAYECTORIA PROFESIONAL

PESO PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

1.1

El docente es reconocido por que su dominio pedagógico y disciplinario, reflejado en la implementación de prácticas pedagógicas creativas, han logrado progresos significativos en el logro de aprendizaje y formación integral de sus estudiantes / Reconocido por su gestión que obtuvo como resultados mejora en los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

15%

2

15

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte del MINEDU obtiene

6

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la DREC obtiene

5

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la UGEL obtiene

5

Si el docente cuenta con resolución(es) de reconocimiento por parte de gobiernos locales u otras instituciones obtiene

4

1,2

El docente es reconocido por que su labor pedagógico / gestión, tiene impacto en la comunidad educativa y/o comunidad social.

15%

2

15

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte del MINEDU obtiene

6

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la DREC obtiene

5

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la 5

Page 8: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

8

UGEL obtiene

Si el docente cuenta con resolución(es) de reconocimiento por parte de gobiernos locales u otras instituciones obtiene

4

1,3

El docente evidencia un permanente interés por mejorar su gestión / desempeño y práctica pedagógica mediante la actualización y fortalecimiento de sus competencias profesionales.

15%

2

15

Si el docente acredita Segunda Especialidad certificados en los últimos 3 años obtiene un puntaje de

6

Si el docente acredita diplomados certificado (mínimo 1 diplomado) en los últimos 3 años obtiene un puntaje de

5

Si el docente acredita 03 cursos que tengan como mínimo 50 horas cada uno certificados en los últimos 3 años obtiene un puntaje de

5

Si el docente acredita 4 capacitación(es), seminarios certificados en los últimos 3 años obtiene un puntaje de

4

Puntaje obtenido por Trayectoria Profesional 45% 6 45

2 MATRIZ DE CONSISTENCIA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

2.1

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Formula claramente el problema que se aborda de acuerdo con la realidad educativa de la Región Callao, detallando los supuestos que dan origen a la pregunta de investigación. La pregunta guarda relación con el título del proyecto.

11%

6

11

2.2

OBJETIVO El objetivo general es claro, contiene la/s variable/s de estudio, se formula en términos medibles, concuerda con la pregunta de investigación. Los objetivos específicos contienen variable/s, son medibles, sustentan en conjunto al objetivo general.

11%

6

11

2.3 VARIABLES DE ESTUDIO: Describe la/s variable/s de estudio teniendo relación con el propósito de estudio, describiendo el problema a investigar

11% 6 11

2.4 HIPOTESIS La hipótesis plantea con claridad lo que se quiere demostrar 11% 6 11

2.5 TEMA DE INVESTIGACIÓN DE SITUACIONES PRIORIZADAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL.

11% 6 11

Puntaje obtenido por Trabajo de Investigación 55% 30 55

Trayectoria Profesional + Trabajo de Investigación = PUNTAJE FINAL 100 %

36 100

Artículo 16.- Publicación de Resultados de Selección

El Comité de Selección evalúa de manera progresiva los expedientes de los postulantes

asignándoles los puntajes que correspondan (Formato Nº 04). Al finalizar, genera un acta

(Formato Nº 05) con los resultados, la misma que se informará a la Gerencia de Desarrollo

Educativo para su publicación en el portal institucional del Gobierno Regional del Callao y

del CAFED, conforme al cronograma de las bases. Los postulantes declarados APTOS

continuarán en la Fase de asignación de vacantes.

Artículo 17.- Fase de Adjudicación de Vacantes

Para el desarrollo de esta fase se conforma el Comité de Adjudicación el cual estará

integrado por:

a. Un representante de la DREC b. Un representante de la UGEL Ventanilla c. Un representante del CAFED

d. Un representante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Page 9: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

9

Artículo 18.- De los Veedores

Con la finalidad de fortalecer y garantizar la transparencia del presente concurso se invitarán

como veedores a representantes de diferentes instancias de acuerdo al siguiente detalle:

a. Un representante del SUTEP Callao b. Un representante de la OCI - CAFED c. Un representante del Colegio de Profesores del Callao

Artículo 19.- De la Adjudicación

El Comité Adjudicación en presencia de los veedores y notario público verifica los resultados

obtenidos y define la relación de POSTULANTES BENEFICIARIOS de las 200 vacantes que

oferta el Programa, suscribiendo el acta correspondiente (Formato Nº 06) conteniendo los

resultados finales, firmada por los miembros del Comité, autoridades del CAFED y veedores

presentes, para la respectiva publicación.

Artículo 20.- Publicación de Resultados de Adjudicación

La relación final de beneficiarios es publicada en el portal institucional del Gobierno Regional

del Callao y del CAFED.

ETAPA DE OTORGAMIENTO DE VACANTES

Artículo 21.- Fase de Aceptación del Beneficio

21.1 Los POSTULANTES BENEFICIARIOS de acuerdo al cronograma de postulación

deberán comunicar la aceptación de la vacante mediante el envío del formato virtual

que se encuentra en los anexos de las presentes bases (Formato Nº 07). El formato

debe enviarse el primer día útil después de publicados los resultados al correo

[email protected]. Vencido este plazo, el

beneficiario perderá la vacante automáticamente y será otorgada al accesitario

correspondiente de acuerdo a estricto orden de mérito.

21.2 El POSTULANTE SELECCIONADO que no desee aceptar la vacante, debe suscribir

el formulario de Renuncia a la Vacante (Formato Nº 08). La vacante no aceptada o

renunciada se otorgará al siguiente POSTULANTE NO SELECCIONADO en estricto

orden de mérito.

21.3 Para la formalización del otorgamiento de las vacantes el POSTULANTE

SELECCIONADO debe presentar a la Gerencia de Desarrollo Educativo del CAFED,

el expediente de postulación en físico tal cual lo presentó en la fase de postulación, sin

agregar, quitar o cambiar ningún documento, el cual será revisado. El postulante

seleccionado mostrará su Documento Nacional de Identidad (DNI) al momento de

presentar su expediente.

La Gerencia General del CAFED comunicará oficialmente a la DREC la relación de docentes

beneficiarios, la misma que deberá estar sustentada con el Informe del Coordinador de la

actividad y de la Gerencia de Desarrollo Educativo del CAFED

Page 10: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

10

Artículo 22.- Derechos y obligaciones del beneficiario

Son derechos de los beneficiarios:

a. Recibir constancia, credencial o documento que lo acredite como beneficiario.

b. Recibir los beneficios señalados en el artículo 7 de las presentes Bases.

Son obligaciones de los beneficiarios:

a. Iniciar y culminar los estudios con buen desempeño académico, conforme al cronograma

de la universidad.

b. Observar buena conducta dentro y fuera de la universidad y cumplir con sus reglamentos

y demás disposiciones normativas.

c. No gestionar procesos de destaque, reasignación, permuta a instituciones educativas que

no pertenezcan a la Región Callao hasta un (01) año después de haber recibido el

beneficio.

d. Suscribir y cumplir el documento denominado: “Compromiso de Servicio por la Educación

de la Región Callao” (Formato Nº09) que es parte de los anexos de las bases.

Artículo 23.- Renuncia, suspensión y pérdida del beneficio

En caso que la renuncia fuera presentada después de haber aceptado formalmente el

beneficio del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A

TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020, se procederá de la siguiente

forma:

a. La renuncia debe ser comunicada mediante la suscripción del Formulario de Renuncia

(Formato Nº 08), acompañando los documentos necesarios que acrediten los motivos. De

no contar con el sustento válido, se procederá al descuento en sus haberes debidamente

autorizado por el beneficiario y comunicado a la DREC para el trámite correspondiente.

b. Las situaciones consideradas para justificar la renuncia son: Por motivos de enfermedad

y/o accidente grave del beneficiario y/o de parientes cercano hasta el segundo grado de

consanguinidad, debidamente sustentados con el certificado médico emitido por el

Ministerio de Salud o ESSALUD.

c. De justificar la renuncia con otros motivos no considerados en literal b), el docente

beneficiario deberá devolver lo invertido mediante descuento de sus haberes mensuales

para tal fin el beneficiario adjudicado previamente, autorizará el descuento progresivo el

mismo mediante la firma del Formulario de Renuncia (Formato Nº 08), el mismo que se

informará a la DREC para su debido proceso de descuento; posteriormente los montos

recuperados serán extornados al CAFED.

d. La no obtención del grado académico de Magister inhabilitará al beneficiario para

participar de futuras convocatorias que beneficien a los docentes organizadas por el

CAFED hasta por un período de 5 años, así mismo se aplica la devolución de la inversión

según indica el literal c).

e. Los fondos recuperados de acuerdo al literal b) serán extornados al CAFED por la DREC.

Page 11: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

11

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

PRIMERO.-

Los datos expresados en los formatos de postulación tendrán el carácter de declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el postulante asumirá las sanciones administrativas, académicas, civiles y penales correspondientes.

SEGUNDO.- Los beneficiarios del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020 no podrán presentarse a un programa similar hasta pasado un período de dos (02) años.

TERCERO. - Las presentes bases contienen, en los anexos, los formatos que deben llenar

y suscribir los postulantes.

CUARTO.- Para evidenciar los resultados de los graduados los docentes beneficiarios al

culminar el Programa, deberán ejecutar los compromisos conforme al artículo 22° de las Bases en el plazo establecido.

QUINTO.- El cumplimiento de los compromisos serán considerados la para evaluación de

resultados de medida de impacto.

Page 12: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

12

ANEXOS

Page 13: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

13

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO 01

FICHA DE POSTULACIÓN EXPEDIENTE DE INSCRIPCIÓN

FECHA DE INSCRIPCIÓN

CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

DATOS PERSONALES

Apellidos y nombres

Fecha de nacimiento

Edad actual

Sexo: Masculino/Femenino

Número de Documento Nacional de Identidad

Dirección de domicilio (según RENIEC) Distrito/ Provincia

Domicilio actual distrito/ Provincia

Número de teléfono celular

Número de teléfono fijo (opcional)

Correo electrónico

DATOS LABORALES

I.E. / instancia donde labora

Dirección de la IE/instancia

Distrito/Provincia

Código modular Código de local

Años de trabajo en la IE / instancia actual

Resolución de nombramiento

Fecha de nombramiento

Nivel en el que enseña / Cargo que desempeña

Grado o Área(s) a cargo Carga horaria

DATOS ACADÉMICOS

Título profesional en

Fecha de expedición

Universidad / Institución Superior

Idioma extranjero o lengua nativa

Nivel: Básico/ Intermedio/Avanzado

RECONOCIMIENTOS

Por su dominio pedagógico y disciplinar (Resoluciones emitidas por UGEL, DRE, MINEDU u otras instancias o instituciones.). Deberá escribir número de resolución, tipo de documento, instancia que la emite y motivo del reconocimiento. Podrá aumentar filas en caso sea necesario.

1. 2. 3. 4.

Por su labor con impacto en la comunidad educativa y/o comunidad social (Resoluciones emitidas por UGEL, DRE, MINEDU u otras instancias o instituciones). Deberá escribir número de resolución o tipo de documento e instancia que la emite y motivo de reconocimiento. Podrá aumentar filas en caso sea necesario.

Page 14: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

14

1. 2. 3. 4.

Especialización, actualización y/o fortalecimiento de competencias profesionales (Segunda especialidad, diplomados, cursos, capacitaciones, seminarios, otros). Podrá aumentar filas en caso sea necesario.

1. 2. 3. 4.

DECLARA BAJO JURAMENTO LO SIGUIENTE:

Ser responsable de la veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los documentos e información que ha presentado, con la finalidad de acceder a cualquiera de las etapas señaladas en las presentes Bases.

En caso se compruebe falsedad en la información que he brindado para acceder al concurso, declaro conocer que perderé la vacante estando obligado a restituir los costos que implica, sin perjuicio del inicio de las acciones legales correspondientes. La devolución la realizaré conforme a lo que establezca el CAFED.

No encontrarme a la fecha estudiando con financiamiento del Gobierno Regional y/o CAFED.

No haber sido sentenciado en procesos judiciales penales.

No tener sanción administrativa vigente y en caso de haber sido sancionado administrativamente deberá haber transcurrido un periodo no menor de dos años de cumplido el plazo de la sanción.

No encontrarme con licencia con o sin goce de haber a la fecha de la convocatoria.

No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios a la fecha de la convocatoria.

Encontrarme en buen estado de salud que me permite el iniciar y culminar y cumplir con los compromisos asumidos en el Programa.

No ser pariente hasta el tercer grado consanguinidad de aquellos servidores públicos que tengan incidencia directa o indirecta en los procesos de selección del Programa.

Contar con las últimas tres boletas de pago.

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante

DNI: Huella digital

Page 15: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

15

CALLAO – CAFED

D”

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALU

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 02 MATRIZ DE CONSISTENCIA

Docente: ……………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….….… DNI……………………………………………..

IE/Instancia donde labora……….……………………………………………………………………………….......…...................................................................…. Nivel/Cargo.………………….……..…...

estudios de maestría con mención en:…………………………………………...................................................................................................................................................................

TÍTULO:(Describe la/s variable/s de estudio teniendo relación con el propósito de estudios, describiendo el problema a investigar)

FORMULACION DEL PROBLEMA (Formula claramente el problema que se aborda de acuerdo con la realidad educativa de la Región Callao, detallando los supuestos que dan origen a la

pregunta de investigación. La pregunta guarda relación con el título del proyecto)

OBJETIVOS (Generales y específicos) (El objetivo general es claro, contiene la/s variable/s de estudio, se formula en términos

medibles, concuerda con la pregunta de investigación. Los objetivos específicos contienen

variable/s, son medibles, sustentan en conjunto al objetivo general.

HIPOTESIS (La hipótesis plantea con claridad lo que se

quiere demostrar)

¿Qué relevancia cree usted que tendrá su investigación para la mejora de la educación en el Callao?

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante

DNI: Huella digital

Page 16: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

16

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS

DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 03

DECLARACIÓN JURADA DE POSTULACIÓN

Yo ...................................................................................................................... , identificado (a) con

DNI Nº ……………….…………………………, estado civil……..…………………..…………………… y con domicilio en

………………………………………………………………………..…………………………………………………………………….….………

distrito………………………………………provincia……………………………,departamento………………………….……….

DECLARO BAJO JURAMENTO Ser responsable de la veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los

documentos e información que ha presentado, con la finalidad de acceder a cualquiera

de las etapas señaladas en las presentes Bases.

En caso se compruebe falsedad en la información que he brindado para acceder al

concurso, declaro conocer que perderé la vacante estando obligado a restituir los costos

que implica, sin perjuicio del inicio de las acciones legales correspondientes. La

devolución la realizaré conforme a lo que establezca el CAFED.

No encontrarme a la fecha estudiando con financiamiento del Gobierno Regional y/o

CAFED.

No tener sentencias judiciales penales.

No tener sanción administrativa vigente y en caso de haber sido sancionado

administrativamente deberá haber transcurrido un periodo no menor de dos años de

cumplido el plazo de la sanción.

No encontrarme con licencia con o sin goce de haber a la fecha de la convocatoria.

No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios a la fecha de la

convocatoria.

Encontrarme en buen estado de salud que me permite el iniciar y culminar y cumplir

con los compromisos asumidos en el Programa.

No ser pariente hasta el tercer grado consanguinidad de aquellos servidores públicos

que tengan incidencia directa o indirecta en los procesos de selección del Programa

Estar laborando actualmente como mínimo tres (03) años como docente en la Región

Callao.

Contar con las últimas tres boletas de pago.

En el caso de resultar como beneficiario(a), acreditaré toda la información consignada en el

expediente en físico conforme al artículo 21 de las Bases.

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante DNI: Huella digital

Page 17: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

17

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 04 EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES

1 TRAYECTORIA PROFESIONAL EVIDENCIAS PUNTAJE POR ITEM

PUNTAJE ASIGNADO

1.1 El docente es reconocido por que su dominio pedagógico y disciplinar, reflejado en la implementación de prácticas pedagógicas creativas, han logrado progresos significativos en el logro de aprendizaje y formación integral de sus estudiantes./ Reconocido por su gestión que obtuvo como resultados mejora en los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

Resolución(es) MINEDU

Resolución(es) DRE

Resolución(es) UGEL

Resolución(es) de reconocimiento de Gobiernos locales u otras instituciones

1,2 El docente es reconocido por que su labor pedagógico / gestión, tiene impacto en la comunidad educativa y/o comunidad social.

Resolución(es) MINEDU

Resolución(es) DRE

Resolución(es) UGEL

Resolución(es) de reconocimiento de Gobiernos Locales u otras instituciones

1,3

El docente evidencia un permanente interés por mejorar su gestión / desempeño y práctica pedagógica mediante la actualización y fortalecimiento de sus competencias profesionales.

Acredita Segunda Especialidad certificados en los últimos 5 años

Acredita diplomado(s) certificado(s) en los últimos 5 años

Acredita curso(s) de actualización certificados en los últimos 3 años

Acredita capacitación(es), seminarios, certificados en los últimos 3 años

Puntaje obtenido por Trayectoria Profesional (1)

2 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PUNTAJE

2,1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Formula claramente el problema que se aborda de acuerdo con la realidad

educativa de la Región Callao, detallando los supuestos que dan origen a la pregunta de investigación. La pregunta guarda relación con el título del proyecto.

2,2

OBJETIVO El objetivo general es claro, contiene la/s variable/s de estudio, se formula en términos medibles,

concuerda con la pregunta de investigación. Los objetivos específicos contienen variable/s, son medibles, sustentan en conjunto al objetivo general.

2,3

VARIABLES DE ESTUDIO: Describe la/s variable/s de estudio teniendo relación con el propósito de estudio, describiendo el problema a investigar

2,4 HIPOTESIS La hipótesis plantea con claridad lo que se quiere demostrar

2,5 TEMA DE INVESTIGACIÓN DE SITUACIONES PRIORIZADAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL.

Puntaje obtenido por Trabajo de Investigación (2)

PUNTAJE TOTAL (1) + (2)

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del evaluador

Nombre y Apellido DNI:

Page 18: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

18

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS

DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 05

ACTA DE RESULTADOS DE LA FASE DE FASE DE EVALUACIÓN DE

EXPEDIENTES

En la sede …………………………………………………………………………………………………………...…………………….

sito en ……………………………………………….……………………………………………………………………………………..

siendo las …………… horas del día …………/…………/…..…. se reúnen los integrantes del Comité de

Selección conformado por las siguientes personas de acuerdo al artículo 14 de las Bases:

Integrantes de la Comisión de Selección

1. ………………………………………………………………………..……………………….…….. con DNI Nº …………………….…

2. ……………………….…………………………………..………………………………………..…. con DNI Nº ………………………

3. …………………………………………………………………………………………….…..……. con DNI Nº ……………………….

4. ………………………………………………………..………………………….……….…….…. con DNI Nº …………………..……

5. ……………………………………………………………………………………………………..…. con DNI Nº ………….…….…….

6. ……………………………………………………………………………………………………..…. con DNI Nº ………………………

7. …………………………………………………………………………………………………..……. con DNI Nº ………………………

8. ……………………………………………………………………………………………………..…. con DNI Nº ………………………

9. …………………………………………………………………………………………………………. con DNI Nº ………………………

La reunión tiene como finalidad evaluar los expedientes presentados por los postulantes y asignar los puntajes correspondientes a la trayectoria profesional y al trabajo de investigación consignados en dichos expedientes. Luego de deliberar, el Comité de Selección declara como POSTULANTES APTOS a los docentes que a continuación se indican, los mismos que continúan en la Fase de Adjudicación:

APELLIDOS Y NOMBRES

1. …………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………

3. …………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………

4. ………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………

5. ……………………………………………………………………………………………………………………………..………………………

6. ……………………………………………………………………………………………………………………………..………………………

Page 19: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

19

7. ……………………………………………………………………………………………………………………………………..………………

8. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………

9. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

10.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

*Agregar las filas que se requieran

Asimismo el Comité de Selección y Adjudicación ha determinado declarar como POSTULANTES NO

APTOS a los docentes que a continuación se indican, quienes no continúan en el proceso.

APELLIDOS Y NOMBRES

1. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..………

3. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

4. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

5. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

*Agregar las filas que se requieran

Siendo las …………………horas del día ……………de……………………de…..….. y no habiendo otro asunto que

tratar se declara concluida la sesión, luego de redactarse, leerse aprobarse y lacrar los expedientes y

proceder a suscribir la presente acta, en señal de conformidad plena.

Miembros del Comité de Selección

FIRMA : ……………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

Page 20: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

20

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

Page 21: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

21

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 06

ACTA DE RESULTADOS DE LA FASE DE FASE ADJUDICACIÓN

En la sede ……………………………………………………………………………………………………………………………..….

sito en ……………………………………………….……………………………………………………………………………………………..

siendo las …………… horas del día …………/…………/…..…. se reúnen los siguientes integrantes del Comité

de Adjudicación conformado de acuerdo al artículo 17 de las Bases y de los veedores del proceso

conforme al artículo 18 de las mismas bases:

Integrantes de la Comisión de Adjudicación

1. ………………………………………………………………………..………………………..….. con DNI Nº …………………….…

2. ……………………….…………………………………..……………………………………..…. con DNI Nº ………………………

3. …………………………………………………………………………………………….…………. con DNI Nº ……………………….

4. ………………………………………………………..…………………..……….……..………. con DNI Nº …………………..……

Veedores

1. ………………………………………………………………………..………………..………..….. con DNI Nº …………………….…

2. ……………………….…………………………………..……………………………………....…. con DNI Nº ………………………

3. …………………………………………………………………………………….….……………... con DNI Nº ……………………….

La reunión tiene como finalidad verificar los resultados obtenidos en la fase de Selección y determinar la relación de los docentes postulantes en orden de prelación, asignando las vacantes del Programa a los primeros 200 docentes. Luego de deliberar, el Comité de Adjudicación declara como POSTULANTES BENEFICIARIOS a los docentes que a continuación se indican:

APELLIDOS Y NOMBRES

1. …………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………

3. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

4. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..………

5. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………

6. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

Page 22: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

22

8. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

9. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………

10.………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

*Agregar las filas que se requieran

Siendo las …………………horas del día ……………de……………………de 2020 y no habiendo otro asunto que

tratar se declara concluida la sesión, luego de redactarse, leerse aprobarse y lacrar los expedientes y

proceder a suscribir la presente acta, en señal de conformidad plena.

Miembros del Comité de Adjudicación

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

Veedores

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

Page 23: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

23

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

FIRMA : ………………………………………………………………….

NOMBRES APELLIDOS :

DNI :

Page 24: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

24

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 07

ACEPTACIÓN DEL BENEFICIO

Yo.………………………………………………………………………………………………………………………………..……….

identificado (a) con DNI. N°……………………………... domiciliado (a) en…………………………………….

…………………………….................................................................................................................. ...

distrito …………………..…, provincia………………………, departamento……………………………., ante

usted con el debido respeto me presento en calidad de BENEFICIARIO(a) del PROGRAMA DE

FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020 declaro lo siguiente:

a) Acepto la vacante otorgada y me comprometo a iniciar y culminar el programa de actualización

para la obtención del grado de maestro conforme al cronograma y actividades académicas

establecidas.

b) He tomado conocimiento de la normatividad que rige a la vacante a la cual postulé y estoy de

acuerdo con las condiciones establecidas en ellas, sometiéndome a las consecuencias de su

incumplimiento.

c) Durante el desarrollo del Programa, mantendré comunicación con el CAFED, en los términos que

se defina, a fin de brindar información para el seguimiento y evaluación correspondiente.

d) Autorizo al CAFED que solicite a la universidad informe sobre mi avance académico.

e) Cumplir con las demás obligaciones de docente beneficiario establecidos por el programa.

f) Autorizo al CAFED la difusión de mis testimonios e imágenes personales que tengan relación con

la obtención de la vacante.

Asimismo, declaro que toda la información y documentación proporcionada al CAFED es veraz, así

como los documentos presentados en el expediente virtual y físico, caso contrario me someto a las

sanciones previstas en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y sus

modificatorias.

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante DNI: Huella digital

Page 25: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 08

RENUNCIA DEL BENEFICIO

Yo.………………………………………………………………………………………………………………..……………………….

identificado (a) con DNI. N°………………………………... domiciliado (a)

en……………………………………

……………………………....................................................................................................................

distrito………….………………………, provincia………………………, departamento .............................. ,

encontrándome como beneficiario(a) del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN

DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020, con el debido respeto me presento

e informo que he tomado la decisión de presentar mi RENUNCIA VOLUNTARIA E IRREVOCABLE A LA

VACANTE otorgada por el Programa, por las razones que expongo adjuntando para ello los

documentos correspondientes:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Por lo expuesto solicito traslade mi Renuncia a la Autoridad competente, con el fin de que se evalúe

mi caso y resuelva lo conveniente, comprometiéndome a cumplir con lo determinado por el CAFED.

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante DNI: Huella digital

Page 26: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

26

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

FORMATO Nº 09

COMPROMISO DE SERVICIO POR LA EDUCACIÓN DE LA REGIÓN CALLAO

Yo.……………………………………………………………………………………………………………………………….……….

identificado (a) con DNI. N°……………………..………... domiciliado (a) en……………………..……………

…….……………………………..................................................................................... .........................

distrito ……………………………, provincia…………………………, departamento .............................. ,

en mi calidad de docente beneficiario (a) del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA

FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020 me COMPROMETO a:

1) No gestionar procesos de destaque, reasignación, permuta a instituciones educativas que no

pertenezcan a la Región Callao hasta 01 año después de haber recibido el grado de maestro.

2) Participar en proyectos y/o actividades formativas que organice e implemente la DREC y/o UGEL

Ventanilla y/o el CAFED relacionadas con el grado académico de maestro obtenido y que tengan

como fin contribuir a la mejora de la educación en la región Callao por un periodo de UN (01)

año después de obtenido el grado de maestro.

3) Realizar y desarrollar una capacitación sobre su tema de investigación en su comunidad o red

educativa con un mínimo de 50 docentes participantes, debiendo presentar al CAFED las

evidencias correspondientes.

4) Entregar y autorizar al CAFED el uso y publicación de mi tesis elaborada para obtener el grado

de maestro en el marco del Programa.

En caso de no cumplir con lo pactado, me someteré a las sanciones que se determine el CAFED.

Callao,…………………,……………de .................... de 2020

Firma del docente postulante DNI: Huella digital

Page 27: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN … · Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle a través del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO EDUCATIVO DEL CALLAO – CAFED

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

27

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS

DE LA GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS 2020

EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES TABLA DE CRITERIOS, PESOS Y PUNTAJES

1 TRAYECTORIA PROFESIONAL

PESO PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

1.1

El docente es reconocido por que su dominio pedagógico y disciplinar, reflejado en la implementación de prácticas pedagógicas creativas, han logrado progresos

significativos en el logro de aprendizaje y formación integral de sus estudiantes./ Reconocido por su gestión que obtuvo como resultados mejora en los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

15%

2

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte del MINEDU obtiene 6

15

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la DREC obtiene

5

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la UGEL obtiene

5

Si el docente cuenta con resolución(es) de reconocimiento por parte de gobiernos locales u otras instituciones obtiene

4

1,2

El docente es reconocido por que su labor pedagógico / gestión, tiene impacto en la comunidad educativa y/o comunidad social.

15%

2

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte del MINEDU obtiene

6

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la DREC obtiene

5 15

Si el docente presenta resolución(es) de reconocimiento por parte de la UGEL obtiene

5

Si el docente cuenta con resolución(es) de reconocimiento por parte de gobiernos locales u otras instituciones obtiene 4

1,3

El docente evidencia un permanente interés por mejorar su gestión / desempeño y

práctica pedagógica mediante la actualización y fortalecimiento de sus competencias profesionales.

15%

2

15

Si el docente acredita Segunda Especialidad certificados en los últimos 5 años obtiene un puntaje de 6

Si el docente acredita diplomado(s) certificado(s) en los últimos 5 años obtiene un puntaje de

5

Si el docente acredita curso(s) de actualización certificados en los últimos 3 años obtiene un puntaje de

5

Si el docente acredita capacitación(es), seminarios, certificados en los últimos 3 años otros obtiene un puntaje de

4

Puntaje obtenido por Trayectoria Profesional 45 6 45

2 MATRIZ DE CONSISTENCIA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

2.1

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Formula claramente el problema que se aborda de

acuerdo con la realidad educativa de la Región Callao, detallando los supuestos que dan origen a la pregunta de investigación. La pregunta guarda relación con el título del proyecto.

11%

6

11

2.2

OBJETIVO El objetivo general es claro, contiene la/s variable/s de estudio, se formula en términos medibles, concuerda con la pregunta de investigación. Los objetivos específicos contienen variable/s, son medibles, sustentan en conjunto al objetivo general.

11%

6

11

2.3

VARIABLES DE ESTUDIO: Describe la/s variable/s de estudio teniendo relación con

el propósito de estudio, describiendo el problema a investigar

11%

6

11

2.4 HIPOTESIS La hipótesis plantea con claridad lo que se quiere demostrar 11% 6 11

2.5 TEMA DE INVESTIGACIÓN DE SITUACIONES PRIORIZADAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL.

11% 6 11

Puntaje obtenido por Trabajo de Investigación 55% 30 55

Trayectoria Profesional + Trabajo de Investigación = PUNTAJE FINAL 100% 36 100